Compras

AYER salí a la primera hora de la mañana para hacer unas compras. Tengo claro que la actividad comercial y la actividad escolar animan las ciudades a diario. Cuando el comercio está cerrado y no hay clase, salvo en época de fiestas, las ciudades como Lugo están bajo mínimos.
Ayer había algunos supermercados abiertos, estuve en un Gadis comprando carne y unos bombones Lind que ofrecen ciertas curiosidades: en el centro de Lugo hay una pastelería en la que el kilo cuesta casi el doble que en las tiendas del supermercado gallego; se lo advertí, pero los siguen teniendo caros carísimos; lo otro que llama la atención: en Gadis cuesta más caro el kilo a granel que el kilo en caja; no lo digo como queja, pero  porque con comprarlo en caja ya está, sino como muestra de sorpresa.
Ya había salido de la gran superficie cuando me di cuenta de que se me había olvidado comprar leche y paré en A Tenda, un pequeño ultramarinos de barrio que está mismo enfrente del ambulatorio de Fingoy; sorpresa: estaba abarrotado; más sorpresas: tienen un montón de productos de elaboración casera y de enorme calidad. Iba a comprar leche y al final me llevé también chorizos y chicharrones. Iba a gastar poco más de un euro y al final pagué más de 15; las tiendas pequeñas tienen que luchar así por la supervivencia; y me parece que pueden sino ganar, al menos empatar e ir tirando muy dignamente.
—————————

Y en esa pequeña tienda de barrio descubrí a otra gente que sabe buscarse la vida. Es un empresario de Villalba que ha puesto en marcha, bajo la marca “Primordiale” un negocio de venta de cafés e infusiones artesanales. El buque insignia es el café en tres tipos diferentes: “para casa”, mezcla de arábigas (normal o descafeinado) y natural de Costa Rica. Lo vende en cartuchos de papel de estraza y acompañados de un tríptico en el que explica de que van sus productos y su empresa y en el que pone de relieve: “Queremos hacer llegar a los hogares de Lugo nuestro café artesano, vendiendo directamente a través de nuestro personal o de las pequeñas tiendas de proximidad que aún existen en Galicia”. Destaca que sus productos llegan sin gastos de envíos y que no hay cantidades mínimas, se puede pedir lo que se necesite.
Y otra peculiaridad: esta empresa estaba antes en Barcelona y se ha venido a Villalba. Ojalá le vayan bien las cosas.
—————————–

LLAMADA de mi amigo José Manuel Pol, que ha aplazado la celebración de su Santo, el 19 de marzo, para estas fechas. Hoy celebra con este motivo una comida y me ha invitado. Aunque me costará pasar una mala tarde, a José Manuel y a su entorno no puedo faltarles. Son amigos de verdad y por los amigos hay que hacer cualquier cosa que esté en la mano de uno.
—————————–

DIERON en la televisión un reportaje sobre las Seychelles; bonito sitio y mejor debe estar una de las islas en la que hay sólo 13 bungalows, atendidos por 130 personas. Está claro que no son para económicamente débiles.
———————–

CUANDO días pasados hablé de algunas míticas películas del Oeste de mitad del pasado siglo se me olvido citar (lo mismo que a otras que irán saliendo) “Winchester 73”, un filme de 1950 protagonizado por James Stewar y sobre el que la televisión me refrescó la memoria: lo dieron en la noche del martes y volví a disfrutarlo.
————————

OIGO, porque no la veo, una frase de la película sobre la vida de Coco Chanel que están dando en Antena 3: “Aquí se entra a trabajar a las siete de la mañana hasta las ocho de la tarde; los domingos se descansa para ir a misa”. Se lo dice a Coco su patrona.
————————-

JOSE Manuel Prado Antúnez nos envía la sonrisa de la jornada:
Antes del matrimonio:
ÉL : ¡Sí!, Por fin. Que duro fue esperar.
Ella : ¿Quieres dejarme?
ÉL : NO! Ni siquiera lo pienses.
Ella : ¿Tú me amas?
ÉL : Por supuesto, una y otra vez
Ella : ¿Alguna vez me has sido infiel?
ÉL : Noo! ¿Cómo te atreves siquiera a preguntar eso?
Ella : ¿Me besarías?
ÉL : En cada oportunidad que tenga
Ella : ¿Te atreverías a golpearme?
ÉL : ¿Estás loca? No soy ese tipo de persona
Ella : ¿Puedo confiar en ti?
ÉL : Sí
Ella : ¡Mi amor!
Después del Matrimonio
(leer de abajo a arriba).
—————————

DISPARATES de los alumnos de ESO y Bachillerato que se reúnen en el libro de los profesores Javier Serrano y Julio Reboredo:
•    Los burgueses eran los habitantes de Hamburgo.
•    La burguesía viene de Burgos, una ciudad que renació para la población.
•    Los trovadores se dedicaban a dar brincosp ara hacer reír.
•    Reconquista es cuando la primera vez haces una guerra y la pierdes; pero haces la segunda y la ganas.
•    Los musulmanes eran un pueblo guerrero y de buenos cazadores que se dedicaban a la pesca, a la caza, vivían en cuevas y pintaban esas cuevas por los lados..
•    Los musulmanes dejaron en la península Ibérica obras de la calidad y belleza de la mezquita de Bagdad y el Alambre de Granada.
•    La reconquista dio lugar a mitos y leyendas, como la del Cid, que quiso armarse caballero y sed buscó a un aldeano llamado Sancho Panza para irse por esos mundos.
•    El fin de los árabes en España empezó a fraguarse con las divisiones internas que dieron lugar a los reinos de tangas.
•    El matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón se hizo para lograr una unión didáctica.
•    Fernando, con su socio el sabio, acabó con la Reconquista en Andalucía, en 1492, cuando cayó el último rey de Granada: el moro Muza.
—————————-

EL RINCON DEL LECTOR
-    FLORENCIO BÉRTOLO FERNANDEZ tiene buen oído:
“Buenas tardes Sr. Paco: Es impresión mía o el cornetín de órdenes de la Marina en La procesión del Lunes, iba como se dice ahora un poco perjudicado? No era normal el paso y mucho menos, los pitidos que salían por el cornetín. Espero estar equivocado y usted me pueda corregir”.
REPSUESTA.- Esa tarde tuve una reunión y no pude oír la música. Pero por la mañana, delante del ayuntamiento, sí y es cierto que el cornetín echó algún gallo. De todas maneras eso es bastante frecuente. Pocas veces les sale redondo.

-    WILMA deduce:
“El jefe de la bitácora parece que se ha quedado en casa y yo también y no me arrepiento nada visto como se está portando el tiempo”.
RESPUESTA.- Me doy por aludido y confirmo que me he quedado en casa, como he hecho casi siempre por esta época en mí ya larga vida; y no me arrepiento nada. Creo que no es la mejor época para viajar.
-    SUSO ARMESTO muy enfadado:
Hoy Jueves Santo, a las 20 horas la Catedral está abarrotada. De repente una voz femenina con un tono desagradable suena por la megafonía: “atención todo el mundo, miren donde están y que día es. Guarden silencio y respeten a los que están en oración y el que no esté de acuerdo que salga para afuera”. Acto seguido se produce una desbandada de personas que salimos al exterior con evidente disgusto. Creedme si os digo que el murmullo que se oía en la Basílica no era en absoluto exagerado ni desproporcionado al lleno de la misma. Siento que esta señora no comulgue (nunca mejor dicho) con los ideales del Papa Francisco, que no piense que el turismo es imprescindible y que en un Monumento que todos sostenemos con nuestros impuestos hay que ser tolerante con quienes no faltan al respeto del Templo y vienen a visitarlo independientemente de su Fe.
LA RESPUESTA la da Bau-Bau:
“Que teña que vir eu a dicir que me parece completamente normal que tal día coma hoxe, o interior dunha igrexa ou dunha catedral teña que ser lugar de recollemento e oración… róncalle o carallo.

-    MALUNA, en la línea de Bau-Bau:
“Buenas noches.
Reflexión en voz baja (para no molestar a los durmientes )
Sí una persona va a una biblioteca, por muy maravilloso que sea su decorado, no se permite que manifiesten su admiración, salvo que lo hagan en silencio. Se supone que allí hay lectores.
En las iglesias, se hace oración. Los visitantes, al margen de sus creencias, deben ser educados y respetar el lugar.
La verdad es que somos excesivamente permisivos con el ruido y eso nos delata.
Es una opinión.
Biquiños”
RESPUESTA.- Muy respetables opiniones.

-    LUCAS LUCANERO avisa:
“Don Paco no de usted ideas sobre si se merecen o no las medallas de oro de la ciudad de Lugo tantos y tantos  “ilustres ” personajes , no vaya a cundir el pánico entre los beneficiarios por un posible acoso de los “escraches ” tan de moda”.
RESPUESTA.- A los que promueven eso del “escrache” (no a los pobres que les siguen el juego) les diría aquello de “menos samba a mais traballar”.
————————-

NO se olviden de que en la madrugada del sábado al domingo hay que adelantar una hora el reloj. Los días, a partir del domingo, “crecerán” 60 minutos.
—————————

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
Dejábamos la Semana Santa de antaño refiriéndonos a los escasos entretenimientos que estaban al alcance de los lucenses; decía al final ayer que se pasaba el rato escuchando radios extranjeras; ¿y por qué no las españolas? Porque su programación estaba limitada a la transmisión de actos religiosos, el Sermón de las Siete Palabras por ejemplo, o a la emisión de discos de música clásica, todo lo demás estaba rigurosamente prohibido.
En estos días planos en la oferta para el ocio, la gran atracción era un torneo de ajedrez que se celebraba en el Salón Regio del Círculo de las Artes y en el que solían participar las grandes estrellas nacionales, alguna de fama mundial como Arturito Pomar y las figuras locales Rodrigo, que había sido subcampeón de España, y Nicolás, al que todavía veo alguna vez paseando por Lugo. Resultaba curioso ver a cientos de personas siguiendo las partidas y haciendo tertulia, muchos auténticos profanos en la materia que encontraban en ese espectáculo una forma de superar unos días tediosos.
Quienes estaban felices eran los propietario de establecimientos de hostelería; por un lado no había mucho más que hacer que “tomar algo”; por otro la presencia de visitantes de incrementaba el número de clientes.
Una de las noches más activas era la protagonizada por la procesión conocida por “as caladiñas”. Sólo desfilaban mujeres, miles de mujeres, y lo normal era que sus parejas las llevasen a la zona de salida y las fuesen a recoger al final; en la hora larga entre el inicio y la conclusión los locales públicos de dentro de murallas se llenaban de hombres tomando café o cualquier otra cosa y haciendo tertulia.
La procesión que más interés despertaba era, al igual que en la actualidad, la del Viernes Santos en la que desfilaban todas las cofradías. Si el tiempo acompañaba un poco, la presencia de público era similar a la que podía registrarse en un espectáculo importante de las fiestas de San Froilán.
Un viernes Santo muy especial: aquel en el que el Abad de Samos, Dom Mauro Gómez Pereira, me invitó a comer en el Monasterio; fue una comida frugal como correspondía al lugar y al día, pero tuvo un valor añadido: allí pasaba la Semana Santa uno de los religiosos entonces más poderosos de España, Fray Justo Pérez de Urbel, Abad de la Basílica de El Valle de los Caídos e íntimo amigo del General Franco, el Jefe de Estado. Creo que ya lo conté aquí: Pérez de Urbel no sólo lavó los pies a varios de los asistentes, sino que me permitió que le fotografiase en esa tarea. Las fotos, de enorme valor informativo entonces por la importancia del personaje, fueron publicadas por algunos de los medios de prensa más importantes.
————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1)    “La Biblia”.- 3,3 millones de espectadores.
2)    Informativos Telecinco 21h.- 2,3 millones.
3)    “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
4)    “¡Mira quién salta!”.- 2,1 millones.
5)    “Los Simpson”.- 2 millones.

-    Batacazo para “¡Mira quién salta!”; el programa del miércoles perdió 7 puntos de audiencia en relación con la anterior entrega. La fórmula “piscinera” se desinfla; en Antena 3 también, aunque menos que en Telecinco. A la cadena de Berlusconi no le está saliendo bien el recurso de llevar el estilo Gran Hermano a la pileta.

-    “La Biblia”, que a mí no me gusta y que por lo tanto no sigo, está dando unas buenas audiencias a Antena 3 que ofrecerá el último capítulo el próximo domingo, coincidiendo también con el final en USA.

-    Parece que la guerra de las audiencias entre Antena 3 y Telecinco se decantará este marzo a favor de la cadena de Planeta

-    Con diez millones y medio de espectadores, el partido de futbol Francia-España fue el de clasificación más visto de los últimos 20 años.

-    Publicado por Vertele:
“¿Ana Rosa Quintana al frente de Cuarto Milenio en Telecinco? Pues sí, aunque parezca raro y ’sobrenatural’, es algo que veremos el próximo mes de abril durante una noche. La presentadora de las mañanas cambiará radicalmente de horario para conducir un especial de este programa, que a su vez también se muda por un día de cadena.
La ‘nave del misterio’ que pilota Iker Jiménez, todos los domingos por la noche en Cuatro, se traslada una noche a su ‘hermana mayor’ -Telecinco- y con la ‘jefa’ a los mandos. Y es que Ana Rosa Quintana, a través de su compañía Cuarzo (El programa de AR, ¡Mira quién salta!, Herederos), produce desde hace dos temporadas Cuarto Milenio.

-    Aunque no se verá hasta septiembre, arranca la sétima temporada de rodaje de “La que se avecina”.

-    Publicado por PRnoticias: La Cadena COPE emite desde hace dos semanas por los postes de Punto Radio, en principio unas 70 frecuencias, excluyendo las catalanas pendientes de autorización del CAC. A ellas habría que sumar otras 20 emisoras asociadas, muchas de las cuales se niegan de momento a emitir en cadena. Estas emisoras critican que COPE haya dado por renovado el acuerdo que mantenían con Vocento sin previas negociaciones y que sólo se les comunicara escuetamente la emisora que pasaría a emitir en sus actuales frecuencias”.
La integración de las frecuencias de Punto Radio en COPE se enfrenta a su enésimo dolor de cabeza. Después de esperar durante tres meses la autorización de la CNC, y de no tener todavía confirmación de su emisión en Cataluña, ahora se deben enfrentar a la ‘rebelión’ de buena parte de las ex emisoras asociadas a Vocento. El acuerdo de integración con Punto Radio incluía el traspaso de todas las frecuencias propias, unas 70 de las cuales 13 eran catalanas, pero supeditaba el traspaso de las emisoras asociadas a negociaciones directas entre la COPE y los propietarios de estas frecuencias locales, en total unas veinte en todo el territorio español.
El problema, es que según denuncian algunas de estas emisoras, la COPE asumió el acuerdo sin previa negociación y sólo se remitió a enviar escuetos comunicados a las asociadas informándoles que cadenas pasaría a emitir por sus frecuencias. En algunos casos ni siquiera se ha recibido esta comunicación. Las asociadas critícan que hasta la fecha no hayan recibido ninguna información clara respecto de sus derechos, de las nuevas marcas que emitirán, ni de la filosofía de la emisora. Tampoco se les ha transmitido el detalle de las desconexiones que COPE quiere poner en marcha, ni como unirá su parrilla nacional a los contenidos locales de estas emisoras.
Muchas de estas emisoras incluso deslegitiman el acuerdo al que llegó Vocento con COPE ya que en ningún momento se les comunicó ni se les informó cómo quedaban configurados sus contratos a partir de la nueva cadena resultante. De esta manera, una buena parte ha decidido no emitir ninguna de las cadenas de COPE –COPE, Rock FM y Cadena 100- y han decidido poner en marcha su propia parrilla de contenidos locales comenzando a emitir bajo su propia marca. Incluso algunas que tenían alquiladas sus frecuencias están dispuestas a ir a los tribunales para recuperarlas.
———————

ME coinciden las dos de la madrugada con el paseo con Bonifacio y “La Piolina”. Llovizna, pero a temperatura es muy agradable. Mientras pasea oigo la radio; la mayoría de las emisoras transmiten procesiones de la Semana Santa y escucho en RNE algo sobre la de Zamora que me impresiona: la cofradía que está desfilando en esos momentos lo hace con 5.000 cofrades y 10 pasos. No me extraña que la Semana Santa zamorana sea famosa.
————————-

LAS FRASES
“Cuando la verdad es demasiado débil para defenderse tendrá que pasar al ataque” (BERTOLD BRECHT).
“¿Quién puede bajar los ojos como una mujer? ¿Y quién sabe alzarlos como ella?” (KIERKEGAARD).
—————————

LA MUSICA
Para seguir con antigua fórmula según la cual en Semana Santa únicamente se podía oír música clásica, escuchemos “Claro de luna”, de Beethoven:

—————————

EL HASTA LUEGO
Tras la tregua de ayer, vuelven las lluvias; hoy las precipitaciones mandarán mañana, tarde y noche, aunque como compensación las temperaturas seguirán siendo suaves. Las extremas previstas son:
-    Máxima de 15 grados.
-    Mínima de 10 grados
NOTA IMPORTANTE.- Misterio; colgué el texto de hoy en las primeras horas de la madrugada y me encuentro por la mañana que ha desaparecido. De ahí el aparente retraso en mi compromiso diario. Pero todo tiene arreglo; y arreglado está.

12 Comentarios a “Compras”

  1. Lucense en Madrid

    Paco en el rincón del lector no he visto ninguna contestación en wel comentario
    28 de Marzo , 2013 – 22:34 pm

    Paco: Acabo de venir de Valladolid, después de haber estado dos días allí y de haber podido contemplar la cantidad de imágenes fantásticas que tienen en algunas de sus Iglesias.
    Me llevé la grata sorpresa al informarme que corresponden, la mayoría de ellas, nada menos que al escultor-imaginero Gregorio Fernández, nacido en Sarria (Lugo) en 1.576 que pasó a vivir a Valladolid donde murió en 1.636.
    La colección más importante de su obra se encuentra en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid. No sé si en Lugo en el Museo Diocesano o en Sarria hay alguna talla de de este gallego que llego a triunfar como otros muchos fuera de su tierra.
    En Valladolid en Semana Santa llevan buena parte de las imágenes a sus Iglesias y sacarlas en procesiones, que es donde yo las he visto. Entre las que he visto estaban El Descendimiento de la Cruz, Nuestra Señora de la Vera Cruz, El Cristo de la Luz, El Señor Atado a la Columna, y alguna más. Es impresionante verlas directamente.

  2. BURRANZÁN

    Halaaaa!!!!!, menudo desatino a canceira de hoy.
    En fin, como diría Paco, “hasta el mejor escribano echa un borrón”.
    Todos tenemos derecho a equivocarnos, sin duda.
    Un saludo desde un Madrid lluvioso.
    Máximo Décimo.

  3. Darío

    Yo no soy una persona religiosa, pero cuando visito una iglesia, guardo silencio, y si tengo mucha necesidad de hablar, me quedo fuera. Me parece que no hay derecho a convertir una catedral en un mercado como pasa en Santiago, con la gente dando voces. Y me parece fenomenal que se llame la atención a quien no sabe comportarse.

  4. LUcas LUcanero

    El cornetín de órdenes de la Armada no estaba muy fino , si lo estuvieron la veintena de músicos que recibieron a nuestro Mariano en Alemania con El Padrino. ¿ O no ?.

  5. BURRANZÁN

    BAU!!!, TE VOY A MANDAR A ANA ARIAS, JEJEJE.

  6. BURRANZÁN

    Me encanta tu pueblo

  7. BURRANZÁN

    También se la voy a mandar a Doña Eulalia

  8. Fran Cafca

    Renuncio. Las nuevas tecnologías me superan y el día a día del argot económico no lo alcanzo.
    El logaritmo neperiano y el número de oro no tienen sentido. Pregunta
    al comercial que vende pisos, por el precio de una vivienda y te dice : “38.333 euros precio del catastro “.
    Por supuesto el tuyo no vale en el mercado 120.000 euros ( antes 300.000 ), ahora son 65.000 precio catastro .
    Y mi Audi , comprado ayer, a toca teja , en 40.000 euros, hoy vale el 50 por cien.
    ¿ Serán mezquinos ?.

  9. Maluna

    Buenas noches a todos/as. Formula de saludo social, que no textual por lo lluvioso.
    De todas formas, si el agua es un bien escaso, somos unos niños privilegiados de Dios (como dice un buen amigo).
    Lo que ocurre es que, de seguir así, vamos a tener que comprar aletas.
    Veo imágenes de la información meteorológica y dicen que mañana bajarán un poco las temperaturas y soplará el viento.
    Qué bien!!!
    Qué es eso que asoma por el oeste? Vaya por Dios. Parece que otra borrasca.
    Parece que también por el suroeste la cosa está pasada por agua. Se llenan los embalses y qué hacer para archivar? En principio ya no siguen con la guerra del agua los del Ebro.
    En fin. El tiempo suele poner las cosas en su sitio.
    Candela, gracias por tus apertas. Cómo dicen en tu tierra? Bicos a tothom!!!
    Vaya chapurreo. Es lo que tiene ser multilingue que nos hacemos un cacao…
    Lo dicho
    Biquiños

  10. Nisak

    Acabo de ver un vídeo en este diario donde un presunto asesino sale de un coche de policía y un GILIPOLLAS suficientemente conocido en Lugo no tiene mejor cosa que hacer que esperar en el portal para sacarle fotos.

  11. pedropico

    @nisak
    Si, grabando al presunto asesino, a lo mejor lo pone en la web de su partido.

    Por cierto, acabo de enterarme de que ha fallecido Tolón, persona muy conocido en Lugo.

  12. Andres G.

    ¿Eran conocidos los rumanos protagonistas del sucesos de ayer? ¿Sabe alguno de los lectores algo de ellos?

Comenta