Visitantes
MAÑANA del sábado, último día de la Semana Santa; hasta el momento los visitantes habían brillado por su ausencia; lógico, con el tiempo horroroso que padecimos; pero el sábado el panorama era diferente; se cumplieron las predicciones meteorológicas (nada de lluvia, alternancia de nubes y sol con más sol que nubes y una temperatura suave; lástima que un poco de viento incordiase). Noté la presencia de forasteros. Mientras compraba unos bollos de leche un matrimonio catalán, con tres niñas, llevaba una bandeja grande de pasteles; las niñas y la mamá hablaban en castellano; el padre en catalán y estuvo todo el tiempo incordiando; si la señora decía “deme de esos dulces” él decía “no, de esos no, de los otros”. Si yo soy la señora compro una bomba de nata y se la estrello en la cara.
Me vine para casa a media mañana porque tenía que recoger una empanada; después del éxito de la de la pasada semana me he atrevido otra vez, pero he hecho unas correcciones; creo que le han venido bien. Amigos que se quedaron a los vinos y comieron fuera, me contaron que la zona estaba especialmente animada y los restaurantes llenos como no lo estuvieron en los días pasados. Más vale tarde que nunca.
————————-
ENCUENTRO en la pastelería a Ramón Villares, el chairego que preside el Consello da Cultura Galega y que fue Rector de la Universidad de Santiago. Compra un roscón de Pascua y me dice que viene con frecuencia a Lugo; queda en llamarme un día y yo en entregarle de una vez docenas de grabaciones de personajes de la vida lucense ya desaparecidos y que pasarán a engrosar la fonoteca del Consello. Hay verdaderas joyas; algunas me pertenecían desde siempre; otras las rescaté del basurero de la Cope después de que algún irresponsable de la empresa decidiera deshacerse de ellas por las malas.
P.
————————
COMO aquí había dicho hace más de una semana, el Círculo de las Artes ha adjudicado su servicio de hostelería a El Mesón de Alberto; se hará oficial a partir del día primero de abril. Alberto sustituye a La Palloza, que había sido la concesionaria en los últimos años. Alberto debutará en la fiesta de la Feria de Abril que se celebrará el próximo mes.
P.
————————–
LLEGARON mis nietos; “Bonifacio” como siempre muy cariñoso con ellos; “La Piolina” estuvo un rato en casa para compartir con Bonifacio unas rodajas de mortadela y poco más. En la cena volvieron a entregarse a mi sopa, que tiene un secreto que en privado confesaré a cualquiera que lo quiera conocer. La empanada también funcionó. Sin embargo nadie quiso saber nada de las torrijas. Ellos se lo han perdido.
——————–
LA noche del último viernes, día tradicionalmente muy rentable para la hostelería, fue un desastre. El tiempo no colaboró y la gente decidió quedarse en casa. Espero datos de la madrugada del sábado al domingo.
————————
ENCARGUÉ una bombona de butano el día inmediatamente anterior a la subida de su precio; me costó 16 euros y pico y ahora está a 17 y pico. Soy un defensor del butano; dejando al margen el engorro que puede suponer el estar pendiente de tener bombonas de repuesto, de padecer su peso enorme, de las dificultades que pueda haber con el reparto, tengo la sensación que de todos los combustibles, como el NO-DO “al alcance de todos los españoles”, es el que tiene la mejor relación calidad-precio.
————————–
DISPARATES de los alumnos de ESO y Bachillerato que se reúnen en el libro de los profesores Javier Serrano y Julio Reboredo:
• Los Austrias eran los grandes emperadores españoles que lo hacían todo bien.
• Felipe II tuvo ocho mujeres y murió agotado.
• El 14 de julio de 1789, los sans-culottes toman la Pastilla.
• Cuando un país invadía a otro, la consecuencia era que no se entendían, nunca estaban de acuerdo y lo pasaban mal. Y a veces se peleaban hasta con palos y piedras.
• En la Guerra de la Independencia los españoles avanzaban retrocediendo, lo que desconcertaba mucho a los franceses.
• La Ilustración llegó a España en el siglo XVIII, la cual sus principales defendían al hombre natural (cuanto más salvaje mejor) la libertad, el hombre como centro de todo, los principios humanos.
————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
Me lo dijo hace mucho tiempo uno de aquellos almacenistas de coloniales que las grandes áreas comerciales se han llevado por delante: “Si todo el aguardiente que venden como de Portomarín fuese de Portomarín hacía falta que en Portomarín se dedicase mil veces más superficie a vides”. Pasa eso con otros muchos productos: coge fama una zona productiva y se “arriman” a ella los más avispados que elaboran el mismo producto pero en otro sitio y engañando a la hora de determinar su origen..
Parto de la base de que no me vuelve loco el aguardiente tal cual; sí me agrada el que se hace de hierbas, o el licor café o la mayoría de los licores que salen de manipular el aguardiente original; pero también reconozco que una queimada bien teatralizada es un cheque al portador para encandilar a cualquiera después de haber disfrutado de una buena mesa.
Hoy se celebra en Portomarín el “Día del Aguardiente” y la fiesta, en cuyos orígenes hace más o menos medio siglo tuvo mucho que ver mi amigo y compañero Alfredo Sánchez Carro, fue una buena manera de iniciar un promoción de esta bebida, de una zona productiva, de un paisaje, de una gastronomía y de otras muchas cosas más que tienen que ver con el turismo. Por otro lado la fiesta del aguardiente ha dado la oportunidad a los buenos bebedores y entendidos de adquirir orujo de Portomarín, pero de Portomarín de verdad.
He acudido varias veces a la celebración y a mediados de los 70 ingresé en la Serenísima Orden de Caballeros de la Alquitara, en la que por ahora nos hemos librado de ese uniforme (capa y sombrero de peregrino, concha de vieira…) por el que parecen sentir debilidad en algunas zona. En aquella ocasión tuve el buen tino de rechazar integrarme en el Jurado; no entiendo y sería una faena para los concursantes que opinase y diese o quitase puntos un profano; no hizo lo mismo el Gobernador Civil de la época, desde luego más buen catador que yo, que no dudó en ejercer como experto con todas las consecuencias; y las consecuencias fueron que al final quedó bastante “perjudicado” y hubo que meterlo casi a rastras en el coche oficial.
Años después fui pregonero de la Fiesta y en otras ocasiones coincidí allí con gente muy interesante. La celebración está completamente arraigada y es ya bien conocida en Galicia y fuera de ella. Por otra parte. a los que les guste al aguardiente de Portomarín tienen la garantía de que allí se vende aguardiente de Portomarín; parece una perogrullada, pero no lo es.
——————————
EL RINCON DEL LECTOR
- DARIO, lo vio venir:
“Paco, si vas a la bitácora del día que colgaste el primer comentario sobre el concurso del trampolín verás que pronostiqué que la gente no tardaría mucho en hartarse de ver a un montón de gilipollas saltando a la piscina”.
REPSUESTA.- Yo también mostré mis serias dudas; también está escrito.
- MALOCA nos informa:
“Sarria es tierra de personalidades importantes, además de Matías López, que casi todo el mundo conoce. Gregorio Fernández (al que algunos denominan Hernández) es sin duda el más famosos y prestigioso de los imagineros españoles. Soy un admirador de su obra, la que contemplé en la exposición celebrada hace algunos años en Astorga. De Sarria era también Fray Luis de Granada, que como Fernández también se marchó pronto de Sarria. Y en Sarria nació también Diego López, el portero del Real Madrid, aunque se marchó a Paradela de muy niño. Seguro que hay más sarrianos ilustres o muy conocidos, como la presentadora de televisión Sonia López o el obispo Carrozas, por ejemplo, pero que no recuerdo ahora.”
RESPUESTA.- No me acostaré sin saber una cosa más.
- NISAK, supone y responde:
“No me sea fariseo Sr. Rivera que a ese lo conoce tanto o más que yo, veremos si tiene tantos huevos de andar filmando al Adán en sus comparecencias al Juzgado.
En respuesta a Andrés G. No conocía a los rumanos pero sí a una de las hijas, andaba deambulando por ahí, cosa nada extraña entre sus paisanos que tienen a los niños tirados en la calle todo el día y parte de la noche. Ahora habrá xuntanzas, comunicados de repulsa, luto oficial, declaraciones altisonantes, cruce de acusaciones entre departamentos de servicios sociales de la Xunta y del Concello, ofrendas de flores, codazos para salir en las fotos, en fin, lo de siempre”.
RESPUESTA.- No “le” soy fariseo; la verdad, no lo identifico; ¿es tan grave?
Sobre el suceso: ha pintado usted bien el panorama.
- JAVALOYAS, apunta a Maloca:
“Para Maloca… buen periodista y buena persona.
Si a ti te parece Sonia López , una ex miss de Pepe Garalva, lo que no le quita méritos, ( ejemplo de que no quita méritos la Jato, que le debe todo lo que es a Pepe Garalva , o a haber sido miss). Pero en el caso de Sonia buena chica es, pero de presentadora y culturaaaaaaaaaaa?
Vamos a ponerla en cuarentena.
RESPUESTA.- Lo de la actitud de Silvia Jato para con Pepe Garalva es para mí un misterio sin resolver.
—————————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1) Telediario 1.- 2 millones de espectadores.
2) Telediario 2.- 1,8 millones.
3) Antena 3 Noticias.- 1,7 millones.
4) “Increíbles”.- 1,6 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 1,6 millones.
- Por lo que se ve, salvo los informativos, y con audiencia por debajo de lo que es habitual, pocos productos televisivos interesaron el viernes a los espectadores.
- La “María Nazaret” protagonizada por Paz Vega que arrasó en Italia ni siquiera aparece entre los programas más vistos del viernes
————————–
PASEO con Bonifacio y “La Piolina” en la madrugada, muy avanzada, del sábado al domingo; no llueve, pero ha bajado el termómetro; y otra vez el viento tocando la puñeta.
————————–
LAS FRASES
“Lo que me llena de estupor no es la incredulidad sino la fe. Lo que me sorprende no es al ateo, sino el cristiano” (BENEDICTO XVI)
“El fundamentalismo es siempre una falsificación de las religiones” (BENEDICTO XVI)
————————–
LA MÚSICA
Hoy sí que, por el momento, selecciono para este espacio una pieza clásica; es una de mis preferidas y se trata del “Adagio” de Albinoni:
—————————-
EL HASTA LUEGO
Es probable que una parte del día la lluvia nos respete, aunque solo sea relativamente; pero lo que sí es casi seguro: hacia las últimas horas de la tarde o primeras de la noche, volverán las precipitaciones. Las temperaturas se mantendrán más o menos como ayer y las extremas previstas serán:
- Máxima de 16 grados.
- Mínima de 7 grados.
31 de Marzo , 2013 - 9:32 am
Ya estamos con el cambio de horario, y el trabajito añadido de ir por la casa ‘componiendo’ relojes.
Maluna, que tiene el huso (¿es sin hache no?) horario cambiado, haciendo vigilia pascual todo el año, dice que el reloj del blog está actualizado, ahora lo comprobaré (dí que sí Paco, tú como yo en el del coche, cambiar ‘paná’ no vale la pena).
No sé a ustedes, pero a mí me ha afectado, pues me he levantado más tarde, desaprovechando luz … luego, a la noche, debo encender antes las luces.
A ver qué les parece este artículo que leí hace tiempo: “La locura de cada verano”
http://www.salaimartin.com/media/pdf/Canvi_Hora_LV.pdf
31 de Marzo , 2013 - 9:37 am
No estoy de acuerdo con Javaloyas. Anoche Marta utilizó bien su tiempo (que lo tuvo) y obtuvo sus merecidos aplausos. Para mí son un incordio en todos los programas, ahora que igual les motiva un poco quien los recibe.
31 de Marzo , 2013 - 10:20 am
Un cólico nefrítico me impidió ir a mi pueblo de orígen esta Semana Santa, acudí al servicio de urgencias y ni que fuera un VIP, casi no había usuarios así que fuí atendido de inmediato, calmantes por goteo, análisis de sangre y orina, radiografía y al segundo cólico miserere hasta una ecografía. Ya a media noche se apiadaron de mi las auxiliares y me dieron algo de comer.
Ese dolor tan terrible me hizo meditar lo que hubo de pasar Jesucristo en la Cruz. A Dios gracias ya estoy en casa y citado para que si se repite hacer una cosa que se llama litroticia que no es de operar, y ando con la botella de agua en la mano, para beber por lo menos tres litros al dia que me recomendó la doctora muy joven que me atendió y ver si sale la piedra.
31 de Marzo , 2013 - 10:22 am
Se me olvidaba desear un feliz dia de Pascua florida al Sr. Rivera y familia, así como a los cofrades del Blog.
31 de Marzo , 2013 - 11:33 am
Que conste que ayer no dije que la intervención de Marta Rivera, en la Sexta, fuera ni buena ni mala, con lo de ” no le dieron mucha cancha ” me referìa a que el programa lo ocuparon dos, o tal vez tres, personas – un gallinero por cierto – y los demás fueron invitados de piedra. Mal por parte del Director.
31 de Marzo , 2013 - 11:43 am
Lo del cambio de horario y más aquí en el Noroeste, es un atentado al sentido común y a la salud .
Se agradece el deseo de Adolfo y su referencia a cofradía .
31 de Marzo , 2013 - 11:43 am
Claro que no es tan grave hombre pero me apuesto algo a que si ayer no tenía identificado al indivíduo, hoy sí lo tiene.
31 de Marzo , 2013 - 12:04 pm
El cambio de hora debe de estar afectando.
Mira que amenazar con tirarle una bomba de nata…por un cambio en los pastelillos. Claro que siendo catalán.
Y lo de la bombona ( o bomba ) de butano, que quieres que diga Paco, si
” calidad ” es tener que estar pendiente del reparto del artefacto y después desplazarlo ¿ cuantos kilos ? , escaleras arriba o sótano abajo. Cambia a gas ciudad y ganarás en calidad dos veces, de vida y materia prima, salvo que quieras hacer músculo.
31 de Marzo , 2013 - 13:11 pm
Yo creo que Silvia Jato no se quiere acordar de Garalva porque siemrpe quiso que se olvidase su etapa de miss. Jamás habla de ella, y sí de su licenciatura univeristaria y su época como modelo. En fin, allá ella, pero es de bien nacidos ser agradecidos.
31 de Marzo , 2013 - 15:13 pm
Vi debatiendo en la televisión a esta famosa Ada Colau y al final saqué dos conclusiones:
1ª conclusión.- Lo de hostigar a los políticos del PP en su vecindario es facilísimo, cómodo y miserable, me recuerda a lo que hacían los camisas pardas alemanes. Ya querría ver a los hostigadores hostigando, un suponer, a los políticos del partido de Vladimir Putin. También es curioso que a Ada Colau ni se le haya pasado por la cabeza personarse ante el portal de la Chacón, que cuando fue ministra de vivienda, llevó adelante la reducción del tiempo requerido para los desahucios.
Dicho esto, una vocecita allá en el fondo de mi conciencia me dice que, aunque los métodos sean de puro fascismo, les viene bien a los políticos este burdo recordatorio a base de insultos a las puertas de sus domicilios.
Yo no sé a ustedes, pero lo que es a mí ya me estaba abrumando desde hace demasiado tiempo comprobar como los que se dedican a la política amparados en unas siglas y en un cómodo lugar en las listas (de esos que aseguran que saldrás diputado), se toman la política como unas vacaciones muy bien pagadas durante cuatro años, o más, si son obedientes y mansuetos con su secretario general. Pues no, señores, a la política se viene a trabajar, e incluso a pringar, no es de recibo esta vida de regalía que ustedes se dan a sí mismos.
2ª conclusión.- Esta mujer, Ada Colau, se está trabajando su futuro con gran inteligencia y un finísimo sentido de la oportunidad estratégica. Y muy bien que hace, yo la aplaudo. No en vano el nombre de su grupo empieza por la palabra plataforma. Efectivamente, plataforma sostenida por sus seguidores pero que ella usará para auparse. Algo parecido a lo ocurrido con los “hackers” que, de ser considerados delincuentes informáticos, pasan con el tiempo a ser contratados como jefes de seguridad informática por las grandes compañías del sector que antes les habían llevado a juicio. En un pis-pás, este tipo de personajes pasan de ser unos pringadillos con una determinada habilidad pero sin medios conocidos de vida, a ser unos potentados de vida social relevante y sueldos de mareo.
Como dicía meu papai, mentras che haia burros haberá quen vaia a cabalo.
Como debe ser.
31 de Marzo , 2013 - 15:16 pm
Ó puede que no tenga recuerdos agradables de esa etapa, eso no lo sabemos, lo que si parece es que siempre tiramos piedras contra quien triunfa fuera. Lo llevamos en los genes.Y a veces tenemos dos varas de medir.
31 de Marzo , 2013 - 15:17 pm
Se coló otro participante, me refería a los comentarios sobre Sylvia Jato.
31 de Marzo , 2013 - 16:13 pm
Candela, ( de la tierra de los Javaloya ).. por lo que leo, no se si sabes que en televisión, hay unos señor@s que se llaman REGIDORES, que su labor es desde controlar los tiempos, hasta mandar aplaudir,, VAMOS QUE SON LOS QUE ANIMAN EL COTARRO. No te fíes de los aplausos de televisión.
no siempre son merecidos… es más yo los odio, para bien y para mal, no hacen otra cosa que jorobar los programas y cortar el ritmo veinte veces.
31 de Marzo , 2013 - 16:15 pm
Paco , por cierto, algún día pon algo de los JAVALOYA, de Mallorca. Están vivos todos y yo tomando unas copas con ellos jaja. bicos
31 de Marzo , 2013 - 16:38 pm
http://www.youtube.com/watch?v=MpjPXWkuh5I
(dedicada a Madi)
31 de Marzo , 2013 - 16:41 pm
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=f5-pujkKDX8
31 de Marzo , 2013 - 17:03 pm
Mis hijos, -principalmente mi nuera-, insistieron en sacarnos de casa para que hoy no cocinásemos. Eligieron un bello rincón (( http://www.youtube.com/watch?v=-XtsJ-2l4FM )) y dió para muchas risas, sólo que, de tartaletas, nidos y emulsiones no se puede vivir. A media tarde tendremos que meterle mano a mi empanada, Paco.
31 de Marzo , 2013 - 22:14 pm
Neste artigo que vos deixo, do ano 1990, xa se fala de Marcial Dorado como contrabandista e presunto narco. Como pode dicir Feijóo que cando se fixo a foto, no 95, non sabía das actividades deste señor? Sería o único galego que non o sabía.
http://elpais.com/diario/1990/06/13/espana/645228013_850215.html
31 de Marzo , 2013 - 23:32 pm
O BAUBAU vístese de LUGUESA pra arremeter contra o Feixóo, porque neste curruncho non se atreve a meixar fora do tiesto, tampouco a insultar ós que piden liberdade de lingua.
31 de Marzo , 2013 - 23:50 pm
Sr. Aguirre. Sempre fun luguesa e unicamente luguesa. Supoño que o Sr. Rivera pode comprobalo polos mails. Non me mesture con quen non son eu.
1 de Abril , 2013 - 0:19 am
Oíste?
1 de Abril , 2013 - 2:34 am
encantado de que hayais puesto enlaces de canciones de Los Javaloya, gracias . Se quien lo ha hecho………….GRACIAS.
Os diré que están todos muy bien , con negocios aparte de la música, pero no la han dejado. Buena gente. siguen con sus bolos de recuerdos aja.
Se de muy muy muy buena tinta que MADIALEVA les propuso venir este año en verano a Galicia, no se como acabará la cosa, por parte de ellos creo que animados. Lo difiícil es encajar fechas cada uno tiene su negocio y su trabajo.
1 de Abril , 2013 - 2:35 am
encantado de que hayais puesto enlaces de canciones de Los Javaloya, gracias . Se quien lo ha hecho………….GRACIAS.
Os diré que están todos muy bien , con negocios aparte de la música, pero no la han dejado. Buena gente. siguen con sus bolos de recuerdos aja.
Se de muy muy muy buena tinta que MADIALEVA les propuso venir este año en verano a Galicia, no se como acabará la cosa, por parte de ellos creo que animados. Lo difiícil es encajar fechas cada uno tiene su negocio y su trabajo. Pero a ver si hay suerte
1 de Abril , 2013 - 2:38 am
y algún Javaloya lo está leyendo y se rie . Veremos que pasa
9 de Abril , 2013 - 10:56 am
Hola, veras llevo mucho tiempo siguiendote a traves de internet y hoy me decido a escribir para darte las gracias por hacerme recordar tiempos de mi Lugo. Resido en Novelda (Alicante) llevo mas de 22 años aqui y la morriña es brutal. Recuerdo de rapaz jugando en la carballeira de los portugueses residia en Fingoy, recuerdo cuando empezo a construirse el Poligono La Paz el chalet de Marcos y el taller de canteria de Mayo en fin muchos recuerdos de tu compañera de radio Teresa Castro. Te conozco de verte por Lugo, nunca hemos hablado personalmente. Pero quiero agradecerte tu proximidad que me brindas a traves de esta pagina, gracias e unha aperta. Perdona por mi torpeza escribiendo