Mañana, en Madrid

MAÑANA, al mediodía, presentación en la Casa de Galicia de Madrid del “Arde Lucus”. Me parece una muy buena medida para que la gran fiesta romana de Lugo, probablemente la mejor que se celebra en España, no muera de éxito. ¿Por qué digo esto? Porque nos hacemos trampas en el solitario. El “Arde Lucus” es una celebración singular, brillante, espectacular, divertida, pero… mentimos y nos mentimos cuando hablamos de ella: ni viene tantas gente como dicen viniendo mucha, ni se conoce apenas en España, ni siquiera en toda Galicia, ni hay de ella promoción en los medios nacionales y la repercusión de las actividades tiene nulo o escaso eco. Esa es la realidad y todo lo demás son ganar de engañarnos a nosotros mismos; nos miramos al espejo y le obligamos a que diga que sí somos nosotros los más guapos. El “Arde Lucus”, que sorprende a todos los que no lo conocen y vienen por vez primera, es un gran desconocido y eso hay que subsanarlo.
Mañana, me dicen, están invitados a la presentación los más importantes medios informativos y representantes de agencias de viajes; es un buen paso, pero hay que dar más y más directos, más personales.
———————–

OTRO domingo “encerrado” como consecuencia del mal tiempo. A lo largo de toda la jornada apenas salía dos o tres veces para dar un paseo con Bonifacio. En el último de la tarde, cuando el poco sol que lució a lo largo del día se puso, el frio era como el de los días más crudos del invierno. Desesperante.
———————–

EL 6 de octubre pasado, sábado de la semana, publicaba en la bitácora una resumen de lo que había visto y vivido el día anterior, San Froilán, Patrono de Lugo. Y en uno de los apartados decía exactamente esto:

“Doce y media de la mañana.-Salgo a dar un paseo por Lugo. Paso por el ferial que está animado. Por las calles mucha gente, pero ni una sola muestra de fiesta que aporte el programa: no hay ni una charanga, ni un grupo de gaiteros, ni nada de nada. La primera música que escucho procede de la Plaza de Santa María; me acerco allí y veo una numerosa banda de gaitas al estilo de la Real de Orense. No me puedo creer que ese recital que dan en las escalinatas del Palacio Episcopal y que sigue muy de cerca el prelado lucense, monseñor Carrasco Rouco, tenga que ver con el programa de fiestas; conozco que  el BNG no “traga” este tipo de agrupaciones y por lo tanto parece imposible que la haya contratado. Aprovecho un pequeño paréntesis del concierto para hablar con el director y me sorprendo más cuando me entero que son de Lugo, que pertenecen a una escuela de gaitas y que (ya me parecía raro) no han sido contratados por la Comisión de Fiestas sino que quisieron colaborar con el obispado coincidiendo con la Misa oficiada en la Catedral con motivo de San Froilán. Me añaden que la Comisión de Fiestas no quiso saber nada de ellos y que se sienten agraviados; me cuentan que EL PROGRESO ha publicado algunas cartas en este sentido.
—————————

SABADO, 18 de mayo, por el medio día. Desfila por la calle de la Reina, en medio de la expectación popular, una numerosa banda de gaitas, al estilo de la Real de Orense. Se llama “Devanceira” es de La Piringalla y la misma a la que el ayuntamiento de Lugo tenía castigada, no la contrataban ni podía actuar en actos oficiales. ¿Los motivos?, dicho simple y llanamente que eran “hijos” musicales de Foxo y de su estilo. De nada valieron en principio los razonamientos ni las alegaciones sobre el hecho de que “eran gente joven, hijos de gentes de todos los partidos, sin ninguna vinculación política, de un barrio clásico de la ciudad…”. Nada, a los que mandaban no les gustaba el estilo y punto.
Al final los han indultado y con motivo de los actos del Día das Letras Galegas ya pudieron exhibirse oficialmente.
¿Les resulta esto increíble? No me extraña; pero “les” es muy cierto. Ya verán como nadie lo desmiente.
P.
————————–

NUNCA pensé que esto pudiera suceder: se alquila establecimiento de hostelería, casi a estrenar, en el centro de Lugo, con amplias y modernas instalaciones distribuidas en varias plantas y habilitado para bar y restaurante. Preparado para abrir inmediatamente. El alquiler: algo más de 1.500 euros. No es un rumor; me lo ha contado su propietario.
P.
————————–

ME escribe desde Nápoles el lucense Guido Álvarez que hace allí un Masters Erasmus Mundus, que se hace en tres países y en el que participan 16 jóvenes de naciones. Guido es el único español. Me dice:
“Nos vinimos de Francia en febrero, y los 3 meses que llevamos aquí han sido muy agradables… este semestre del máster es muy interesante porque casi todo el trabajo que hacemos es práctico: hemos hecho casi 2 visitas culturales cada semana (Vesubio, Pompeya, Herculano, Vico Equense, Portici, Cuma, Cimitile, Nola, Pozzuoli, Roma y muchos otros lugares…), la semana pasada tuvimos un viaje de estudios de una semana por la Costa Amalfitana y el Cilento (dos de los 5 paisajes culturales UNESCO de Italia) y la semana que entra haremos otro viaje por otros dos de esos 5 paisajes reconocidos por el organismo internacional: Cinque Terre y Val d´Orcia.
Yo estoy aprovechando el semestre para investigar y comparar todo lo que vemos con la Ribeira Sacra, que como sabes hace años está en la lista indicativa UNESCO esperando ser reconocida también como Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad. Casi todos los trabajos y presentaciones los estoy haciendo de la Ribeira, y cuando no, de otros lugares de Galicia. Me dicen que se nota que soy de Turismo, porque al menos a mis compañeros los vengo cargando durante meses de presentaciones con lo mismo: Galicia, Galicia, Galicia… creo que ya los tengo medio enamorados, jeje. A finales de junio tengo que presentar un proyecto final para el semestre, que lo haré efectivamente sobre la Ribeira Sacra.
Por el resto ya te digo, no hay grandes novedades. He tenido varias visitas de amigos de Lugo y ahora estoy planificando mi primer verano con más de 15 días libres después de mucho tiempo (llevo 8 o 9 años trabajando siempre en los meses estivos). Luego en septiembre nos mudamos a Stuttgart. Tengo muchas ganas de empezar esa etapa y descubrir a fondo la realidad alemana. No descarto hacer las prácticas allí si descubro algo interesante… si no seguramente volveré a Francia para hacerlas allí a partir de febrero del año que viene. Todavía tengo que meditarlo bien.”
————————

AYER vi “Casablanca” por enésima vez. Una gran película como se ha reconocido, pero a la que cada vez encuentro más dosis de romanticismo, de película del género rosa. Al margen del conjunto, que sigue siendo muy agradable, he encontrado en esta nueva visualización algunas cosas como:
a)    La expresión “siempre nos quedará París”, nunca se usa en el filme; se dice “siempre tendremos París”.
b)    Otra frase hecha como “este es el comienzo de una buena amistad”, tampoco se dice en la película así, sino así “este es el comienzo de una hermosa amistad”.
En los dos casos son muy parecidas, pero no son iguales.
Otra cosa en la que no me había fijado nunca: las manos muy bonitas pero enormes de Ingrid Bergman.
Cuando una película se ve muchas veces o un libro se lee repetidamente, acaban encontrándose siempre nuevos detalles.
——————————

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
“Si la voz de la radio te enamora, no te pases por la emisora”. La frase, que este fin de semana volví a escuchar, esta vez gracias a Manuel Campo Vidal, tiene mucho que ver con la magia de las ondas y su capacidad para crear imágenes agradables partiendo sólo de la voz. Lo digo más claro: lo habitual es creer que tras unas voces bonitas, agradables, cálidas, hay unos personajes que se corresponden exactamente con su voz, que ellos o ella son altos, guapos, apuestos… Y sin embargo no siempre es así, incluso muchas veces no es así y tras una gran voz hay un físico del montón o incluso personas no demasiado agraciadas sino todo lo contrario. Por eso el consejo (“Si la voz de la radio te enamora, no te pases por la emisora”) es cde los buenos.
Afortunadamente en Lugo donde la radio ha tenido una enorme importancia, tanto en el casco urbano como en la zona rural, muchas de las grandes voces pertenecían a profesionales muy atractivos físicamente. Voy a poner cuatro ejemplos (dos hombres y dos mujeres). Son paradigmáticos y elijo gente que ya está retirada y alguna por desgracia ya fallecida. De mujeres elijo a Teresa Castro y a Charo Vila, las dos trabajaron conmigo en Radio Popular e incluso tuve bastante que ver en sus inicios. Cuando llegaron (verano del 67 Teresa y un poco después Charo) eran casi unas niñas, las dos menores de edad y físicamente muy, muy atractivas. En la radio tenían una voz preciosa que coincidía perfectamente con su físico. Aquí no había decepciones, como tampoco las había en el caso de dos hombres: Daniel Hortas y Carlos Losada Aizpitarte; los dos reinaron en Radio Lugo especialmente en los años 60 y 70. Eran altos (Daniel por encima del 1,90 y Carlos superando el 1,80), jóvenes y también muy atractivos físicamente. Otros que no decepcionaban, todo lo contrario, cuando la gente los conocía en los estudios. Podría poner más ejemplos, pero como muestra… llega con estos.

————————

SEGUIMOS con la publicación de los disparates más sonados de la historia de España contada por estudiantes,  que han editado los profesores Javier Serrano y Julio Reboredo:
•    La dictadura de Primo de Rivera aparecerá después de la II República: Fue una pronunciación que se hizo en contra de todos los movimientos anteriores.
•    Por último llega el republicano por excelencia y él intentó proclamar la república desde un principio, Emilio Castelar. Pero debido a la poca convicción del sistema republicano entre la populación, se llevó a cabo otro golpe de estado apoyado por toda la nación española incluyendo el propio Alfonso XIII, rey vigente en el momento. Así, Miguel Primo de Rivera realizó un golpe de estado e instauró el nuevo régimen dictatorial.
•    Una gran catástrofe acababa de ocurrir a finales de la Restauración Borbónica, que comenzará en 1875 con Alfonso XIII. Esta situación nos llevó a que España perdiera en 1999 de las últimas colonias, Cuba y Filipinas. Fue un profundo golpe en la economía española históricamente conocido como el Desastre del 98.
———————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN

-    Titular tras el previsible fracaso de España en Eurovisión: “La pesadilla del Sueño de Morfeo…”

-    Hoy ya no tendremos “+ Gente” en TVE. Anne Igartiburu se despidió el pasado viernes. No se puede luchar por las grandes audiencias en ese horario, mientras la mayoría se deje conquistar por la telebasura.

-    A pesar de todo: Anne me parece como presentadora de lo mejor que hay en la televisión española.

-    Hoy en ese horario, en TVE, tendremos nuevo intento. ¿Y nuevo fracaso?.

-    La reducción de la publicidad institucional en un 70% ha afectado especialmente a los medios locales y en especial a la radio. Había casos en los que los principales ingresos procedían de la publicidad oficial.
———————

EL paseo de madrugada con Bonifacio y “La Piolina” al menos hoy no estuvo acompañado por la lluvia, pero sí por el frío. Mientras hacíamos unos centenares de metros a buen paso en las emisoras deportivas hablaban de Mouriño. ¿Qué van a hacer cuándo se vaya?
———————-

LAS FRASES
“Escribir es pelear con la tinta para hacerse entender” (JEAN COCTEAU).
“Yo ha visto mujeres feas, que tratadas son hermosas” (LOPE DE VEGA).
———————

LA MUSICA

Leo que Joaquím de Magalhaes Fernandes Barreiros, más conocido como Quim Barreiros, es un cantante popular Portugués muy conocido en Galicia (por supuesto también en Portugal y en Brasil); yo no había oído nunca nada de él, pero uno de los lectores de la bitácora nos dejó días pasados esta canción “Bacalhau à Portuguesa”, que me parece muy agradable y está en la línea de sus temas, acompañándose al acordeón y con letras de doble sentido:

——————————–

EL HASTA LUEGO
¿Irá esta vez en serio? Con todas las reservas  anunciamos para la semana que se inicia una notable mejoría del tiempo, especialmente perceptible a partir del miércoles y que nos traerá un fin de semana de verdadera primavera, justamente cuando hará dos meses que se inició la estación que apenas nos ha deparado algo más que lluvias, nieves, vientos, frío…
Jornada a jornada, el panorama de los que viene es:

-    Lunes.- Nubes, claros y agua, especialmente en las horas centrales. Máxima de 15 grados y mínima de 7 grados.
-    Martes.- Nubes y claros y pocas probabilidades de lluvia. Máxima de 17 grados y mínima de 8 grados.
-    Miércoles.- Nubes y claro y pocas posibilidades de lluvia. Máxima de 16 grados y mínima de 9 grados.
-    Jueves.- Sol. Máxima de 20 grados y mínima de 8 grados.
-    Viernes.- Sol. Máxima de 20 grados y mínima de 7 grados.
-    Sábado.- Sol. Máxima de 21 grados y mínima de 7 grados.
-    Domingo.- Sol. Máxima de 22 grados y mínima de 8 grados.

43 Comentarios a “Mañana, en Madrid”

  1. Sursum Corda

    Si le hubieran encargado el +Gente al Beiras y al Tomás Roncero, habrían tenido mucha más audiencia. Les está bien, por exquisitos y buena gente.
    Si todos esos que nos ponen a caldo a los españoles nos conocieran de verdad… aún nos pondrían peor. Es lo que hay.

  2. Adolfo

    Contaré una batallita: Una casa situada al borde de una carretera secundaria, cerrada y sin habitar, tenía “de viejo” el “enganche” de la electicidad a un poste, como se hacía entonces.

    Se acude a Iberdrola, que indica hay que soterrar los cables unos diez metros hasta una calle donde hay una caja, (previo permiso por ser una calle privada).

    El coste si lo hace la compañia electrica es de 5.800€; se acude a tres empresas privadas de las cuales la más barata está dispuesta por 2.800 de mano de obra+IVA.

    Ahí no acaba la cosa, está pendiente de averiguar cuanto va a cobrar el Ayuntamiento por permiso de obra, más Industria por lo mismo más impuestos y además piden un proyecto de empresa, otro gasto extra.

    Resumen: que por querer hacer las cosas bien, habrá que desembolsar calculo yo que unos 6.000 Euros.

    !vaya, vaya! con los oligopolios de las electricas y el afan gubernamental de sacarnos la pasta.

  3. jaja

    Yo recuerdo también como me expropiaban fincas para poner los postes de telefónica o de la luz.

    Ahora resulta, que eso que era para el “bien público”, ha caido en manos de los Aznar, González, y demás sinvergüenzas privatizadores.

  4. UNO DEL C.D. LUGO

    En la radio explicó esta mañana el vicepresidente de la diputación los motivos por los que iban a votar en contra de la compra de acciones del C.D. Lugo y dijo que había otras necesidades. Probablemente se refería a que se necesitan fondos para que cargos como él cobren cerca de 6.000 euros mensuales. Sería muy interesante saber lo que el Sr. Veiga ganaba antes de dedicarse a la política.

  5. Dario

    Si eso es verdad, el vicepresidente demuestra que no ve más allá de sus narices, pues la permanencia del CD Lugo en segunda es una estupenda forma de promocionar la ciudad. Mucho mejor que la carallada esa del kilómetro cero, que costó una barbaridad, y consise básicamente en enchentas pagadas por todos.

  6. arinesa

    El que quiera fútbol, que se lo pague. A los que defienden que es beneficioso, económicamente, para la ciudad, que den cifras. Que no falte el circo.

  7. UNO DEL C.D. LUGO

    Mejor para la ciudad es el POKEMON, el CAMPEON, el CARIOCA y por eso nos cuestan mucho más que el futbol. ¿Te llegan esas “cifras”?

  8. Adolfo

    Los visitantes dejan ganancias preferentemente a la hostelería del Centro, tal y como yo lo veo. ¿alguien sabe que beneficios colaterales ó secundarios aportan los locales de la zona monumental?, por ejemplo, repartidores, aumento de barmans etc.

    Aunque he dicho aquí que no soy partidario de las subvenciones, en este caso con el Deportivo, estoy de acuerdo con Dario que el deporte promociona y casi gratis una ciudad.

    No sé a cuanto habran ascendido los gastos de la Diputación por ejemplo en lo que antes se llamaba Beneficencia y ahora le dicen Ayudas Sociales.

  9. Dario

    Pues mira, Arinesa, te voy a dar yo una, para que te vayas haciendo a la idea: cuando el Lugo jugó contra la Ponferradina, vinieron a la ciudad más de 1000 aficionados. Calculando – por lo bajo – que cada uno se gastase en la ciudad 60 euros (cifra ridícula, pues muchos durmieron aquí), tendríamos ya en un solo fin de semana 60.000 euros que se quedaron en la ciudad. A partir de ahí, suma y sigue: el Lugo recibe a 20 equipos en la temporada. No digo que todos desplacen tantos aficionados como la ponferradina, pero los equipos pernoctan en la ciudad, hacen comidas, cenas…

    Y en cuanto a “El que quiera fútbol que se lo pague” yo también podría decir “el que quiera zonas verdes, que se las pague, que yo soy de aldea y cuando quiero campo, me voy a la casa de mis padres”.

  10. arinesa

    ¿Qué tiene que ver la velocidad con el tocino?Cifras, dame cifras tú que eres del Lugo. ¿Cuantos visitantes llegan?¿Cuanto gastan?¿Qué beneficio dejan? ¿Cuantas acciones compraste tú y los del Lugo?

  11. arinesa

    No Adolfo, no. Casi gratis gratis no. Todos los años reciben subvenciones de las instituciones.
    Los 60.000 euros(según tus cálculos, de los que discrepo) se habrán quedado en Lugo. Pero no serían nunca 60.000 euros de beneficio. En cuanto a lo de las zonas verdes no sé si querrás que te conteste.

  12. Dario

    Puedes contestar a lo que quieras, para mí es más importante tener un equipo de fútbol que un jardín y estoy en mi derecho, aunque, por supuesto, a mí no me molesta que se gaste en cuidar los jardines.
    Yo compré diez acciones, cien euros, lo que me permite mi economía.
    De todas formas, ni tocino, ni velocidad, ni datos exactos ni leches. La Diputación va a comprar 90.000 acciones, mal que te pese a ti y a los señoritos del BNG.

  13. arinesa

    Creo que son más a los que les pesa. Por cierto, esa noticia ya salió hace más de una hora.

    http://www.lavozdegalicia.es/encuesta/deportes/2013/05/10/estas-acuerdo-instituciones-publicas-compren-acciones-lugo/01031368187076951891525.htm

    En cuanto a tu postura la tengo muy clara desde el principio, que todos paguen por lo que yo disfruto.

  14. Nisak

    La subvención hay que devolverla.
    El día del Sporting durmieron en la Estación de Autobuses 2 noches, 7 buses llenos de aficionados o sea 350 personas, falta por venir la Ponferradina que seguramente se juege el disputar el play-off.
    La temporada que viene con el presumible ascenso del Oviedo y el más que probable descenso del Celta las cifras de consumo y pernoctas se verán aumentadas.
    Yo compré el paquete de 77 acciones, cosa que debieran hacer todos los políticos de esta ciudad a título individual.

  15. economista

    Para jaja

    Efectivamente F.G. cuando lo de MASTRICH desmanteló la industria obsoleta que era deficitaria, que seguía malamente a base de subvenciones y no podia competir en Bruselas.

    El listo no la sustituyó por otra, porque se les llenaron los ojos con la pasta que venia de los Fondos estructurales, que ya sabemos en los sucesivos gobiernos en que megalomanias se utilizaron.

    A continuación vendieron las joyas de la Corona de nuestras grandes Empresas públicas, (telefónica, eléctricas, porque así se creaba libre competencia etc) dado el neoliberalismo imperante de que el estado coharta la iniciativa privada, que los mercados se autoregulan etc etc….lo hicieron a la española malvendiendolas a sus “amigos del alma” (creando oligopolios), se forraron y además fueron puerta giratoria hasta el dia de hoy para sentar sus culos gordos en los Consejos de ADMON, cuando dejan la política.

    Asimismo se metieron en las Cajas con el resultado sabido por todos.

    Poco a poco le irán hincando el diente a la Sanidad y a la Educación, a sustituir dependencia por beneficencia y Caridad; por último mencionar y preguntar ¿como y cuando van a cobrar pensiones los jóvenes y “jóvenas” de hoy dia?.

  16. economista

    Para jaja:(Cont.)

    Hasta que no lleguemos comprender que vamos hacia un cambio de Sistema, no entenderemos lo que esta ocurriendo.

    La crisis de deuda de 1875 acabó con el sistema y con el mundo colonial del Imperio victoriano . Su resultado al finalizar en 1919 fue un Sistema diferente, otro mundo que no tenía nada que ver con el de 1875
    La Gran Depresión de 1929 acabó realmente con el Sistema del patrón oro y cuando se salió de ella el mundo era completamente distinto, organizado económicamente en torno a Bretton Woods
    La actual Grandísima Depresión [como ya se la llama y a la que falta la 3ª ola devastadora] significa el final del Sistema de Bretton Woods. Cuando finalice [2030?]el mundo será otro y completamente distinto.
    De modo que se esmeran en obedecer e implantar el Neoliberalismo en nuestra Patria, en el que el poder político está supeditado al Poder financiero.

    La crisis va para rato, quedan años de estancamiento y recesión, nuestro sistema financiero esta quebrado y nuestra economía estancada
    El modelo “Bangladesh” parece ser que es el que se quiere imponer para atraer inversiones en este país, salarios ridículos y bajando, despidos sin coste, condiciones laborales a menos..seguimos retrocediendo, eso si, los impuestos suecos para seguir manteniendo el sistema de CASTAS POLITICAS de este país, parcelado en territorios intocables de las CC.AA,

    Los barones de su mismo partido le defenestrarian si cambia el guión.

  17. Dario

    Arinesa ¿Y me pones como ejemplo a esos individuos de La voz, que lo único que han hecho toda la puñetera vida es intentar meter el dedo en el ojo a todo lo que salga de Lugo? Que ellos sean unos sabandijas no me dice nada.
    Nisak, estoy de acuerdo contigo, si los políticos de esta ciudad tuviesen un poquito de vergüenza hubiesen comprado el paquete de 77 acciones, que bien pueden gastar 770 euros. Pero que le vamos a hacer. Lo que me parece triste es posturas de personas que, como no les gusta el fútbol, se niegan a ver los grandes beneficios que trae el fútbol a la ciudad. Y que pongan como ejemplo los vómitos de La Coz de Galicia, que nada bueno traen a Lugo, y me alucina que alguien de la ciudad compre ese periodicucho de mala muerte a no ser que se les haya acabado el papel higiénico y tengan una urgencia.

  18. Juan

    Pues es verdad lo que dice el economista, fijémosnos como se blindaban los de las Cajas con primas y jubilaciones millonarias, los Diputados y Senadores, tambien se lo han montado bien, con siete años apretando el botón de lo que mande su jefe de filas, salen con una buena jubilación. Mientras tanto, el pequeño y mediano empresario cierran a cientos la persiana.

    Han desvalijado las Cajas, los fondos de la S.S., han chupado de la deuda que dejaremos a nuestros hijos y nietos para toda su vida, se han comido los fondos estructurales de la UE, han creado una trama que mancha lo judicial, politico, sindical y medios periodisticos y resulta que esperamos que los que nos desvalijaron resuelvan el problema…jajjajaja es de risa.

  19. De Lugo

    Nisak, !!!y los hosteleros!!!!.

  20. arinesa

    Yo no me niego a ver los grandes beneficios que trae el fútbol a la ciudad. Simplemente no los veo. Por eso quiero que tú, que tan claro lo tienes, me digas donde están. Los que utilizais el argumento de los beneficios para que se subvencione a un equipo sois vosotros. ¿Podeis aportar datos para refrendar esos argumentos ó tenemos que creerlos en un acto de fe?
    Otra cosa. Lo de matar al mensajero ya está muy visto.

  21. arinesa

    Lo de la devolución de la subvención supone en la práctica un préstamo a interés cero y plazo flexible, muy flexible.

  22. Fase líquida

    Darío, si consigues que le cuadren las cuentas a quien no sale del mismo círculo de interrogantes, después de las explicaciones que has dado removerás los cimientos de esos políticos que no tienen 770 euros para apoyar la única institución capaz hoy por hoy, de hacer salir el buen nombre de su ciudad en los medios de comunicación cada semana sin tirar dinero aparte de satisfacer a todos los “exlugados” nos guste o no ese deporte .

  23. arinesa

    Las explicaciones te las habrá dado a tí, a mi hasta ahora ninguna. Sólo me ha hablado de lo que él estimaba que se habían gastado en Lugo los de la ponferradina, una ciudad a poco más de una hora aunque, según él, muchos durmieron aquí. Ni siquiera la Diputación ó el Ayuntamiento dan cifras del beneficio para la ciudad, ¿será que no lo hay?

  24. jose maría

    Carlos Herrera, escribía ayer en EL SEMANAL sobre Córdoba y hace mención al fracaso que representa sacar la Feria del centro de las ciudades.

    Cambien ustedes Feria, por Fiestas de San Froilán y opinen:

    “La Feria de Córdoba, no obstante, no está a la altura de la ciudad. Tiene que mejorar y asemejarse a aquella inolvidable feria que les comentaba y que se celebraba en los jardines, donde hoy está el mercado.
    El traslado de los recintos feriales del centro de las ciudades a solares en el extrarradio ha penalizado en exceso la medida y el encanto que conservaban las ferias de antaño, mucho más elegantes que las de hogaño.
    En Almería sucedió algo parecido: la vieja feria del parque Salmerón, en el bulevar junto al puerto, era cercana a la delicia. Cuando se trasladó al Zapillo, se convirtió en una discoteca ruidosa con alguna laguna solitaria de interés. Me consta que en Córdoba están en ello y celebraré que salga bien.”

    http://www.finanzas.com/xl-semanal/firmas/carlos-herrera/20130519/mercado-victoria-cordoba-5410.html

  25. Turko

    Paco, si negaron a Andrés Dobarro, siendo capaz de poner la lengua gallega en los primeros lugares del hit parade patrio ¿ cómo pretendes que los poseedores de la verdad verdadera de nuestra tierra, vayan a permitir salir de la rutina a nadie, sea en música o en el vestir de la galleguidad ? .
    La envidia paraliza el progre .

  26. Bolita

    nastardes Burran, ¿no te gustaria sacar brillo a un Bentley con tu natural donosura y tu espectacular planta, ?
    !Que bien se está en este rincón hablando de chorradas¡. (lo digo por mi).

    http://youtu.be/faYL6b4-vqQ

  27. Bolita

    Unos se quejan de frio y exceso de lluvia, otros se quejan porque
    nunca llueve al sur de California.

    http://youtu.be/gWlXI6nqc1I

  28. Bolita

    Y agora un poco de propaganda gratuita, pa la Sra. Candelaria, ¿no se puede componer un pasodoble a Lugo?

    http://youtu.be/d3RaM_ryAr0

  29. Jose

    Pio Escudero cobraba como senador y diputado autonómico, más 14 pagas del Partido a razón de 4.205 euros al mes, dice que tributaba por ello, cñ, 1faltaría más!.
    Se escudan een que era dinero del partido. Sí pero el partido está subvencionado además le viene de donaciones de empresas las cuales no lo hacen por altruismo sino a cambio de contratos “publicos” donde seguro que recuperan sobradamente lo “donado” asi que eso de que no es dinero publico queda muy bien pero no es cierto y todos nos damos cuenta que al final lo pagamos todos ¡!Madre mia, en que manos estamos!!!

  30. Moscacojonera

    Arinesa, ya que te gusta tan poco el fubol, la proxima vez que pagues impyestos piensa que una parte se van para mantener el Deportivo Lugo, Juas, juas, juas me encanta

  31. BURRANZÁN

    BOLITAAAAAA…no sé si te gusta el fútbol, pero como salga por aquí alpargatas va a canear a más de un@.
    Saludos, campeón…y viva Mónica….

  32. BURRANZÁN

    A mí me gustaría que hubiera menos estadios de fútbol y más pistas de atletismo. Menos bostas con Porsche y más atletas de raza.
    Pero es una opinión particular, respetando las demás (claro)

  33. arinesa

    Moscacojonera
    Lo de los impuestos al Lugo(y al Breogan)ya viene de antes. Me preocupa más enterararme de que también van a pagar los sobresueldos de unos jetas. Por cierto, los tuyos también.

  34. BURRANZÁN

    jajaja, BAU, qué bueno!
    Los hosteleros con poner la bufanda bien visible ya cumplen. La pasta que la ponga Don Laureano.

  35. loui de la grunille

    El periodismo, aparte de las estrellas y los pesebreros, vuelve a lo que siempre fue en este país.
    Los redactores cobrando 40 u 50 mil boniatos fue otro espejismo más del burbujón.
    Hoy me ha dicho una amiga mía que una revista muy conocida, que no voy a mencionar le paga entre 70 y 80 pavos por reportaje. Si tiene suerte y mueve su agenda puede llevarle 3 días…

    Y veamos lo que hace el azote de la Monarquía, Cacho y un artículo de ayer en Voxpopuli, demostración que quién nos informa,como todo es mentira.
    Resumo:
    Cacho monta un batiburrillo de “bien informado” en torno a la asistencia concertada por el Rey y Florentino de un tal Salman bin Abdulaziz al-Saud,parece ser ministro de defensa saudí y principal heredero al trono,a la gloriosa final del viernes en el Bernabeú. Dice que tenía asiento reservado junto al Rey,de ahí su tristeza al no verle aparecer respondiendo a su invitación;que se iban a vender miles de tanques y aviones,que Florentino se jugaba el pan con sus inversiones allí,mete a Corina pormedio…vamos,que salvaba al país de una tacada;y conjetura porqué no apareció cuando todo estaba preparado,etc… Todo ello con la autosuficiencia Cacho.
    Luego me he ido al foro del articulo,que siempre me entretienen las guerras . Pues bien;cuando iban 166 comentarios en dicho foro cagandose los unos en el padre del moro, los otros en la madre de Corinna….,luego todos entre ellos como suele ser habitual, en el 166 hay un tío que dice:
    “Me extraña que el Rey y Florentino esperaran al Salman en el palco,porque ese día se casó su hijo en Riad”.

    Es decir,todo el artículo mentira. Naturalmente,eso no enfrió los ánimos de los foreros,ya absolutamente dedicados a lanzarse mierda entre ellos en base a una información falsa,ni Cacho retiró de inmediato el articulo, ni nadie,ya lanzados, dio la mínima importancia a que todo era una gran elucubración mentirosa.

    Sospecho que así es todo el mundo informativo;y en este caso,el periodista no puede ni escudarse en el “sagrado derecho a preservar las fuentes”.

    Los anunciantes de Cacho:
    Telefonica
    Iberdrola
    La Caixa
    Banco Popular
    Endesa
    BBVA
    Acciona
    Bankia
    Repsol
    Mapfre
    Santander
    El Corte Inglés
    Turismo de Noruega
    Y luego tiene espacios están cedidos a Google. A mí me intentan vender entradas de rugby y cosas así. No esta mal. Quien no desearía tener a esas empresas de clientes?
    Bien pensado, deben ser los mismos que están en el resto de confidenbodrios: Zarzalejos,Yanke, Rojo, Jáuregui, Mac, Sebastián, etc. etc.Los más patéticos: Terch, Fedeggico y ¡tachín,!tachín! Marhuenda “el reptil de los sobres”.

  36. Sir Peter de la Billiere

    Ahí le doy toda la razón señor Burranzán

  37. Bolita

    Tocape, si pasas a leer, repórtate, (llevo toda la tarde intentando conectar).
    Mi pésame.

    En Tu palabra confiamos
    con la certeza que Tu
    ya les has devuelto a la vida
    ya les has llevado a la luz.

  38. Descojone

    ¿La Voz de Galicia unas sabandijas que atacan a Lugo? No me mates con tomate… La Voz de Galicia es el gran periódico gallego de referencia, no es un panfleto localista como El Correo Gallego (santiagués), Faro de Vigo (vigués), El Progreso (lucense) o El Ideal Gallego (coruñés). Lo que pasa es que no escriben al dictado de las mafias locales, que es lo que le gustaría a algunos. ¿Que ataca al C.D. Lugo? Estupideces. Si tan localista fuese, no estaría poniendo a parir día sí, día también al Deportivo y a su presidente.
    Lo siguiente, me lo conozco, es de libro: los coruñeses son unos cascarilleiros malíiiiisimos que odian a Lugo y se pasan día y noche conspirando para hundir a la ciudad de las murallas. Típico argumento de paleto localista con ganas de mangonear a sus incautos paisanos.

  39. Darío

    uy, que ahora en La COZ DE GALICIA se hace un periodismo libre y comprometido. Me descojono, vamos, le lamen el culo al que convenga, y llevan meses tocando la puñeta a todo lo que venga de Lugo. ¿Qué ponen a parir al Deportivo de la Voruña? Pues será porque lendoiro no quiso pasar por caja. Hace falta ser un marulo como tú para decir “es el gran periódico gallego de referencia”. Será de referencia para catetos como tú

  40. Descojone

    Vale, vale, Darío, estás que lo bordas… si no te dan la razón, insultas y descalificas. Tú eres la muestra más palpable de que no tienes razón, si tuvieras argumentos, no insultarías a la gente que no piensa igual.
    A tí igual te pasa lo que a algunos, que te plantó una novia coruñesa y desde entonces odias todo lo que venga de allí. Pues mira, majete, ajo y agua y a cuidar esa úlcera que no te deja vivir.
    Por cierto, que yo no he dicho que La Voz de Galicia haga periodismo libre, porque eso no existe y la prueba de ello es la hoja parroquial que tenemos aquí. Pero sí es el mejor periódico gallego con una diferencia abismal. Y tú sigue defendiendo a Lendoiro, es un ejemplo de honradez, como Jesús Gil y Jorge Dorribo.

  41. uribarri

    http://youtu.be/U3MCKqtHkco

  42. Paulita PENEl

    Puta Pseudo Pescadora Y Periodista Paula Penelo Progreso de Lugo. Publica peces parados pedorros.

  43. San froilan

    Con este comentario amigo Paquito refiero a tus incursiones en el comedor de san Froilan,del que he sido voluntario y te doy de buena tinta por haberlo presenciado entre muchisimos casos uno de la super Sor Asuncion.
    Un individduo mendigo el,Ramon (qued),en una ocasion saco una navaja en medio del comedor delante de todos,y le dijo a sor asuncion quue le diese mas comida la monja lo instigó a salir para afuera,y el chico le dijo dentro de diez minutos fuera delante del jardin donde esta la policia local(hablamos del antiguo comedor) Sor asuncion me dijo tu fulano quedate dejame a mi sola,yo por si acaso fui detras,ell taal ramon alli estaba esperando y la monjita ni corta ni perezosa le dice a ver si eres tan valiente como fuiste dentro saca laa navaja,y el bueno de ramon contesta ¿Sor asuncion a que hora se abre el comedor para venir a comer?,sobran las palabras….solo te dig que el valor y las agallas de esta mujer ante un hombre quue le comia laa cabeza,hacen que de un sitio asi con una guardaespaldas de seguridad nos de algo mas de seguridad de todas formas sigo con mis miedos de que algun dia llegue a pasar algo.
    Por si te sirve de razónaquel dia estabamos un futbolista del lugo que colabora habitualmente bolita que jugó en el orense y un servidor y nos quedamos con la cara de voluntarios del comedoor a cuadros…..

Comenta