Amaneció con niebla

AYER amanecimos con niebla y eso es seguro de sol a medida que el día avance. Total, que después de un fin de semana enclaustrado me fui con Bonifacio a dar un paseo por el centro. Lo primeros que me encontré fue un grupo de excursionistas. Eran de Salamanca (ya la pasada semana coincidí con otro grupo de esa ciudad); me dijeron que iban “a echar en Lugo el día” y que la ciudad les estaba gustando mucho. A lo largo de las tres horas que estuve por el centro me topé con varios grupos más de turistas; hacía mucho tiempo que la zona no estaba tan animada con gente de fuera. Otro grupo con el que hablé un rato venía de Sevilla; estaban en Lugo desde ayer y se quejaban del frío del domingo, pero no de lo mucho y bueno que estaban encontrando.
Afortunadamente, los dos grupos con los que me relacioné (había varios más por la zona monumental) no eran de esos tan habituales que sólo pasan un par de horas en la ciudad y no tienen tiempo ni de tomarse una gaseosa.
———————

CURIOSO: tantos turistas ayer por el centro y ni uno en la Oficina de Turismo que hay a la entrada del Miño y sólo dos en la otra municipal que se ha situado en la Plaza del Campo, zona que a la hora que paseé por allí estaba escasamente animada, porque era temprano todavía, pero con las terrazas, los toldos y la singular arquitectura lucía muy bonita.
———————

RARO: En la Oficina de Turismo del Ayuntamiento no dejan entrar perros y Bonifacio tuvo que quedarse en la puerta. Sin embargo si pueden pasar a la Casa Consistorial. Seguro que no es cosa del alcalde, al que le gustan los chuchos. Incluso con frecuencia se queda con los de una de sus hijas.
———————-

APROVECHÉ para darme una vuelta por el Barrio Chino. Muchos hombres de edad y “trabajadoras” en escaso número. Me dice un vecino de la zona: “Hoy hay pocas porque son itinerantes; lo mismo están aquí que en una carretera también buscando clientes; no tienen nada que ver con la zona, las traen aquí, como ganado, organizaciones expertar en el tema porque saben que esto era “el barrio”, pero no tienen nada que ver con él salvo que ejercen la prostitución. Ahora en actividad ya no hay vecinas de la calle del Miño”
———————–

ME paro un rato en el Pazo de Orban y gracias a eso tengo el privilegio de recibir como obsequio las primeras monedas romanas que para esta edición del “Arde Lucus” ha acuñado la “Cohors III Lucensium”. Como siempre son muy bonitas. Se presentarán hoy en Madrid junto con una pulsera de la que cuelga la reproducción en miniatura de un denario. La presentación en Lugo se hará este fin de semana.
Charlo un rato con Manuel, el Centurión de la “Cohors”, que no podrá estar hoy en la capital de España, aunque irá una representación del colectivo, estos días especialmente ocupado con los últimos toques para la fiesta romana y también para acabar el documental que se estrenará el próximo día 30: “aún ayer, me dice Manuel, estuvimos rodando”.
———————–

ESTUVE hablando un rato con José Cillero. Los dos, bien, nos referimos al alcalde Orozco, del que Cillero fue varios años colaborador muy directo desde su puesto de Oficial Mayor del Ayuntamiento.
———————–

ME pasé por el Obispado para recoger una fe de bautismo de mis nietos y me invitaron a participar en la lectura pública de textos religiosos que se va a celebrar el día 30 con motivo de los actos conmemorativos del Corpus. Será en la Plaza de Santa María por la tarde.
P.
———————–

ES lo que tiene pasear por el centro: se encuentra uno con todo el mundo y ahí entra Manolo Sicart, que acaba de llegar de Madrid. Me transmite el agradecimiento del Dr. José Luis Duran, autor del libro “España S.L. la colmena insostenible”, al que hice alusión en la bitácora y del que Sicart fue prologuista; sobre esa colaboración suya me dice Manolo: “yo, como siempre, haciendo amigos”. Y lo cierto es que en la introducción ejerce de Manolo Sicart; lean en los inicios, su referencia al primer presidente socialista: “Felipe González se fue por la puerta trasera de Moncloa como el gran jefe de una banda de ladrones, secuestradores y asesinos. Nunca entró en prisión. El ex marxista leninista con traje de pana se ha convertido en “asesor” de presuntos delincuentes mexicanos y venezolanos. En sus ratos libres descansa en su mansión de cinco millones en una exclusiva playa de Tánger, rodeado por gentuza de su calaña…”.
En el cierre del prólogo: “Y qué decir que no sepamos de la mafia calabresa instalada en autonomías, bancos, petroleras, eléctricas, telefónicas, laboratorios, ciertos medios de comunicación, casas reales y casas de citas. Todos con la metralleta del Solitario a punto, apuntando al corazón de esta democracia bananera en descomposición”.
¿Qué les parece?
————————

OIGO decir en la radio a una profesora, que desde que el paro  se ha incrementado los alumnos de primaria van a la escuela mucho mejor preparados; los padres les pueden dedicar más tiempo y eso se nota.
También en el mismo programa se destaca que se observa una cierta manipulación cuando se habla de la obligatoriedad del estudio de la religión, dando a entender que se refiere a la religión católica; leyendo el texto de la nueva ley queda claro que se refiere al estudios de las religiones y que lo mismo se darán conocimientos de la cristiana, que de la islamista o la budista.
———————

COMO ya he contado, hoy en Madrid presentación del “Arde Lucus”. Si se hacen las cosas bien dará buenos resultados con toda seguridad. Y hacer las cosas bien pasa por contactar directamente con los medios que pueden promocionar la fiesta y llenarlos de documentación, de textos, de fotos, de vídeos. El material del “Arde Lucus”, una fiesta muy visual, es imprescindible para que se le valore como se merece.
Una curiosidad de la presentación de hoy: el Ayuntamiento estará representado por el Alcalde, José Clemente López Orozco, y por la concejala Carmen Basadre. Parece ser que los dos irán vestidos de romanos; él, como corresponde, de Cesar.
———————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS

COMO el último domingo fue uno de esos días caseros y con un toque de aburrimiento, “anduve” dando vueltas por la Red y me detuve en la pequeña historia de la Asociación de Informadores Deportivos de Radio y Televisión, de la que fui Presidente en Lugo desde su creación, en los inicios de los años 70 y hasta hace relativamente poco. Repasando momentos me detuve en la Asamblea de Baqueira Beret (año 1973, creo) en la que tuve la oportunidad de tratar más íntimamente que hasta entonces al que fue el primer presidente  nacional, el catalán Tomás García Arnalot, en la época con poco más de 30 años, uno de los ejecutivos  de televisión más importantes de España; era el director de TVE en Cataluña, en los momentos de que aquella región era cuna de los grandes programas y de los grandes profesionales (Juan José Castillo, José Félix Pons, Federico Gallo, José Luis Barcelona…).
Tomás García Arnalot no era uno de aquellos “televisivos” de la época que se pavoneaban y presumían constantemente de su trabajo; uno de la tele en aquellos tiempos era figura, aunque su única función fuese hacer recados; eran, en definitiva, los reyes del mambo. Por eso sorprendía que teniendo un puesto tan importante, Tomás fuese una persona cordial, sencilla, que no hacía alusiones a su trabajo y sin embargo sí era capaz de demostrar continuamente su sentido común y su preparación y también de escuchar atento a lo que decían y opinaban los demás, incluso sobre asuntos en los que él estaba de vuelta. Recuerdo una tarde noche, en Baqueira, tomando una copa al lado de una ventana que dominaba las pistas de esquí mientras caía la nieve. Yo defendía mi apuesta por la radio local y él, mirando al futuro, advertía que este tipo de radio tenía una cercana fecha de caducidad. No parecía cosa con mucho sentido, pero el tiempo le dio la razón. No tuve la oportunidad de reconocérselo, ni la tendré: El domingo pinché su nombre en la Red y me apareció la noticia, fechada en enero del 2010, de que había fallecido a los 69 años de edad.
———————–

SEGUIMOS con la publicación de los disparates más sonados de la historia de España contada por estudiantes,  que han editado los profesores Javier Serrano y Julio Reboredo:
•    El reinado de Alfonso XIII terminará con el golpe de estado de Miguel Primo de Rivera en 1923.
•    Los motivos del golpe:
1)    La Guerra de África, porque sólo iban los pobres.
2)    El miedo a los terroristas y los pistoleristas.
3)    Los nacionalismos.
•    Lo que pretendía Primo de Rivera era eliminar la Constitución de 1917, en que España se había convertido en republicana y constaba de una sola cámara parlamentaria.
•    Primo de Rivera da el golpe de estado en 1923 proclama a Azaña como presidente del Gobierno y se proclama la II República.
————————

EL RINCON DEL LECTOR

-    ADOLFO descubre:

-    Contaré una batallita: Una casa situada al borde de una carretera secundaria, cerrada y sin habitar, tenía “de viejo” el “enganche” de la electricidad a un poste, como se hacía entonces.

Se acude a Iberdrola, que indica hay que soterrar los cables unos diez metros hasta una calle donde hay una caja, (previo permiso por ser una calle privada).
El coste si lo hace la compañía eléctrica es de 5.800€; se acude a tres empresas privadas de las cuales la más barata está dispuesta por 2.800 de mano de obra+IVA.
Ahí no acaba la cosa, está pendiente de averiguar cuanto va a cobrar el Ayuntamiento por permiso de obra, más Industria por lo mismo más impuestos y además piden un proyecto de empresa, otro gasto extra.
Resumen: que por querer hacer las cosas bien, habrá que desembolsar calculo yo que unos 6.000 Euros.
¡Vaya, vaya! con los oligopolios de las eléctricas y el afán gubernamental de sacarnos la pasta.
RESPUESTA.- Mejor volver al candil.
-    TURKO, sobre un veto:
“Paco, si negaron a Andrés Dobarro, siendo capaz de poner la lengua gallega en los primeros lugares del hit parade patrio ¿cómo pretendes que los poseedores de la verdad verdadera de nuestra tierra, vayan a permitir salir de la rutina a nadie, sea en música o en el vestir de la galleguidad ?
La envidia paraliza el progre.”
RESPUESTA.- Tienes razón; no debe sorprenderme nada.
—————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN

-    Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “Red” (cine).- 4,2 millones de espectadores.
2) Motos GP Francia.- 4 millones.
3) Post Motos GP Francia.- 3,6 millones.
4) Final Masters Tenis.- 2,9 millones.
5) “Salvados”.- 2,9 millones.

-    Por cadenas los programas con mejor share del domingo han sido:
Telecinco: ‘Motociclismo GP Francia: Moto GP’ (35.3%)
Antena 3: ‘El Peliculón: RED’ (21.1%)
La 1: ‘Final Masters 1000 Roma’ (19.6%)
La Sexta: ‘Salvados: Sin transparencia’ (14.5%)
Cuatro: Home cinema 2: SOS Tornado’ (10.4%)
La 2: ‘El Día del Señor’ (5.3%)

-    Por cadenas los programas con mejor share del domingo han sido:

-    El informativo con mejor cuota de pantalla (16%) ha sido el domingo Antena 3 Noticias 1

-    El “minuto de oro” se lo llevó el “Red”, el Peliculón de Antena 3; a las 23,38 horas veían el programa 5.141.000 espectadores con una cuota de pantalla del 27%.

-    A pesar de que muchos lo critican, el Festival de Eurovisión sigue teniendo tirón para los espectadores. La transmisión del último fue con diferencia el programa más visto del sábado con más de 5 millones de espectadores y una cuota de pantalla del 33,1%. Unas cifras muy buenas, aunque perdió un millón de espectadores en relación con la edición del 2012.

-    Por mucho que desde el programa diario Jorge Javier Vázquez, promocione el programa hasta la saciedad, “Las bodas de Sálvame” sigue sin levantar cabeza y obteniendo resultados de audiencia no sólo muy por debajo de la media de la cadena, sino del programa al que le ha “comido” tiempo “¡Qué tiempo tan feliz”! El último sábado “Las Bodas…” tuvo un share del 9,4% y “¡Qué tiempo tan feliz” del 12,4%.
El espacio sigue siendo un pestiño y los espectadores lo han detectado muy bien. Incluso los fieles de Sálvame cuyos gustos están bien sabidos.

-    Como no veo GH no me había enterado de lo ocurrido en el programa del 9 de mayo, cuando por lo que leo en Vertele Mercedes Milá hizo burla de los tartamudos. Esta es la información publicada por el citado portal:

“En un principio se pensaba que el hecho de que Juan Carlos o Miguel, tartamudos, concursaran en Gran Hermano 14 iba a servir para ayudar a normalizar este trastorno de la comunicación. Sin embargo, en el programa del pasado jueves 9 de mayo, Mercedes Milá, comprometida con otras obras sociales, se burlaba del problema de los concursantes, algo que ha provocado la reacción de la Asociación de Tartamudos.
Nadie se reía cuando en una edición anterior del programa Gran Hermano había una chica invidente o con poca visión. Nadie le pedía que ‘ensayase un poquito’ para integrarse en la sociedad. Sin embargo, con Juan Carlos, concursante tartamudo de Gran Hermano 14, no se ha tenido tanto respeto ni consideración.
Mercedes Milá, presentadora que siempre está defendiendo nobles causas, se permitía la licencia de ‘burlarse de la tartamudez y hacer chanza sobre ella’. Así lo denunciaba la Asociación de Tartamudez en la Comunidad Valenciana. Francisco Martí Soriano, presidente de la Asociación, instaba a la cadena Tele 5 a pedir ‘disculpas públicas ante la última mofa efectuada por la Señora Mercedes Milá’.
Desde la Asociación de Tartamudez reclaman que la presentadora no tiene consideración con ‘las miserias que padecemos los tartamudos’ y lamentan que la disculpa es la única forma de hacer justicia a este colectivo, ya que ‘judicialmente es casi imposible demandar a su cadena por la falta de leyes que nos puedan proteger’.
————————-

PASEO con Bonifacio y “La Piolina”; no llueve, pero hace mucho frío.
————————-

LAS FRASES
“La única cosa que sé es saber que nada sé y esto, cabalmente, me distingue de los demás filósofos, que creen saberlo todo” (SÓCRATES).
“¡Al diablo con mi siglo! Yo escribo para la antigüedad” (CHARLES LAMB).
———————-

LA MUSICA
Sonido y música de los años 30 con la Orquesta de Vincent López. Música rancia con la que bailaban nuestros abuelos:

————————–

EL HASTA LUEGO
Se acabaron las precipitaciones, al menos por una temporada, pero las temperaturas no acaban de entonarse y ponerse en los números lógicos en la época. Hoy se cumplen dos meses de la primavera y también hoy sólo falta un mes para que entre el verano; sin embargo las temperaturas siguen siendo bajas. Las extremas previstas para hoy son:

-    Máxima de 16 grados.
-    Mínima de 6 grados.

24 Comentarios a “Amaneció con niebla”

  1. Cristina

    DON PACO sobre a coincidencia: fermosa voz vs atractivo físico temos hoxe o xefe de informativos de Cope Galicia, Pablo Acción.

  2. jaja

    Conozco a Sicart desde los tiempos del “Viento del Norte”, hasta he sido cliente de su padre.

    ¿qué opino?

    Que aunque coincido bastante en el fondo con lo que expresa en ese prólogo, lo veo un poco troll, un poco incendiario. Creo que sería capaz de escribir cosas bastante mejores si se lo propusiese.

  3. jaja

    Ah, y se me olvidaba.

    Decirle que F.G. dejó el poder hace ya 17 años, que desde entonces han pasado otros que lo han “mejorado”.

  4. p.ferreiro

    Escucho en la radio que en en las oficinas del paro de Madrid discreminan a los desempleados que no cobran ninguna prestación, porque si dan trabajo a los que cobran se ahorran los pagos. QUE VERGUENZA

  5. WILMA

    Cristina: Es posible que tengas razón en lo del atractivo físico del locutor de Cope Galicia Pablo Acción, pero la vos es normal, nada del otro mundo. En Radio Lugo hay un chico que reúne las dos cualidades porque está muy bien y tiene una voz muy agradable, creo que se llama Juan Carlos y actúa al mediodía.

  6. Cristina

    WILMA J.Carlos Rdez ten unha voz estupenda pero non me gusta tanto.

  7. Fran Cafca

    Pues a mi , lo del Sr. Sicart, me parece lo mismo que la intervención de Bertin Osborne, el sábado en Gran Debate, dando soluciones de como se solucionaría la situación económica en España. Siendo generosos, una chorrada.

  8. Jose

    Bueno JAJA…pero aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, se aprovecha para echar “unhas xestas ó lume”. Aquí, todos sabemos de que pié cojea cada uno.

  9. locutor virtual

    Dice la prensa que La trama Gürtel pagó una parte de la boda de la hija de Aznar con Alejandro Agag en 2002.

    Los partidos políticos, tal y como han hecho las Leyes bindándose, son el cáncer de la democracia, colonizan todos los organismos del estado, incluyendo aquellos encargados de vigilar el cumplimiento de la ley.

    Por eso se pelean hasta hacerse sangre por colocar a “sus” jueces en el CGPJ y tienen el privilegio de elegir cual va a “juzgarles, y por controlar la Enseñanza para adoctrinar al personal.

  10. Adolfo

    La guerra en Siria está pasando desapercibida, y parece que “los efectos colaterales” son terribles.

    Así es la condición humana.

    http://noticias.terra.com/internacional/guerra-en-siria/medio-millon-de-ninos-huyen-de-la-guerra-en-siria,34d25b9c7756d310VgnVCM3000009acceb0aRCRD.html

  11. Jose

    Lo de “la duda ofende” de Botella ante lo que saca hoy la Prensa de que la Trama Gurtel pagó 32.452 euros en el bodorrio del Escorial, es la típica frase defensiva de quien, efectivamente, tiene la casa sin barrer.

    Era un término originalmente muy utilizado por las meretrices cuando se les preguntaba sobre su estado de virtud. “Su duda me ofende, caballero”

    El término luego fue asimilado por las damas de la alta sociedad cuando se les preguntaba si eran “señoras o señoritas”, para ser finalmente extendido como muestra de superioridad y de prepotencia por quien, con su mera presencia o prestancia, despeja sin género de duda cualquier duda sobre su condición y ausencia de vicios.

    Leyendo lo que nos cuenta el Señor Rivera del Barrio chino, aunque no tiene nada que ver, me da pié para la similitud de la negativa de Doña Peras y Manzanas.

    http://wiki.nolesvotes.org/wiki/Corrupt%C3%B3dromo#Casos_m.C3.A1s_importantes

  12. Candela

    No sé qué soluciones daría Bertin O, pero al menos ilusionaría, pq lo que es R.M:http://agenciaeternity.wordpress.com/2013/05/19/no-busques-trabajo-4/
    Demolesdor

  13. Candela

    http://agenciaeternity.wordpress.com/2013/05/19/no-busques-trabajo-4/

  14. La duda ofende

    http://www.cuartopoder.es/depixieadixit/files/2013/01/Ana-Botella.jpg

  15. Ideas para atraer turismo a Lucus

    !!estos catalanes si que saben!!!

    http://youtu.be/ylr3Pzraaos

  16. rois luaces

    “”no les votes”" es un leísmo idiota (y catellanovulgarizante) de los no tolerados ni siquiera por la Academia. El gallego, cuando se hablaba y se sabía diría: non os votes

    y los comentarios horriblemente machs de quien lo cita a las 14 48 deben ser eliminados

  17. Bill Plinton

    http://anabotellahaciendocosas.tumblr.com/

  18. Centolo

    Pepe. No se por dónde andarás a estas horas, pero me siguen pasando cosas muy raras desde el concierto de Dúo Dinámico. Pensaba que mis cuitas iban en retroceso pero no es así. En mi reciente viaje a Lisboa y haciendo la ruta habitual de un bus turístico por la ciudad, con los auriculares puestos, me entere’ Pepe, fíjate bien, que San Antonio de Padua había nacido en esa ciudad (Lisboa) y no en Padua. El mundo se me vino abajo. Hace unos dos meses me hacia unas fotos en Florencia junto a unas reliquias del santo de cuyo nombre yo me sentía orgulloso, tenia algo de italiano y ahora resulta que lo que tengo es de portugués. Esta’ claro que yo tenía que nacer en Galicia, cerca de Portugal. Definitivamente, Pepe, hablare’ con Iker Jiménez, ya son demasiados casos que necesitan una explicación paranormal, como la nueva ley de enseñanza de ministro Wert. No te extrañe mi solicitud para entrar en la Orden de los Jeronimos, Pepe se que tu lo comprendes. No se que hacer, creo que terminare’ mandando crónicas a Paco sin pedirle dietas. Hasta ese punto estoy a punto de llegar.

    Unha aperta.

  19. Candela

    Sr/Sra: Ideas para atraer turismo a Lucus :
    Los del vídeo no son catalanes, sino mallorquines. Quizás lo dijese por el estilo arquitectónico, al recordarle a Gaudí.
    Servidora puede testificar que ese “marco” en Son Servera es bellísimo.
    Allí estuve, _muy cerquita de Sa Esglesia_ hace unos años, marcándome un fandango (…de aquí). Camiseta y vermudas color azul marino y pareja con melena, p. pirata beig y camiseta oscura. Al fondo (pq si veo cámara desaparezco) y margen izquierdo… entre el 0′15 y el 1′15 +-
    http://www.youtube.com/watch?v=Ax6vhEVw3Oo

  20. Candela

    Y si desean conocer otro marco incomparable, de novísimo estreno, pásense por aquí:
    https://www.facebook.com/CastellSonClaret
    La que menos cuesta, 350 pelas, CRISTINA… La que más, 1.500, y tienen muchísimas reservas para ellas durante -por lo menos- dos meses. ¿Cómo lo ves?
    ¡Qué mal repartido está el mundo, ¿verdad, Centolo? ¿Otra explicación paranormal?
    Bona nit

  21. SEito

    A ver si somos serios Centolo. San Antonio de Padua es de la prolongación de la Calle Tuy, por ser en esa calle donde se creó por primera vez su capilla en los bajos del Sr Pepe do Arrieiro QE.E.P.D (vigilante de Abella) y donde se construyó sobre el prado del Zopo después el edificio actual, ultima de las catedrales LUcenses en construirse .

  22. Centolo

    Seito, si me dices que San Antonio era de Albacete y fundador de la COPE tb me lo creeré. después Pepe ya me lo confirmará.

    Boa noite e unha aperta.

  23. Cristina

    BILL je, je moi bon

  24. Luguesa

    Explícolle o do luns sen clase: a Consellería de Educación concede, ademais das festas oficiais, dous días sen clase durante o curso escolar. Un deles é normalmente unha festa local, en Lugo cidade o 5 de outubro, e o outro elíxeo libremente cada centro educativo mediante votación no Claustro, por iso algúns elixiron este pasado luns, e outros moitos non porque xa o gastaran en decembro, uníndoo á Constitución ou en febreiro co Entroido. Por iso o luns foi coma os pementos de Padrón: nuns centros houbo clase e noutros non. Saúdos

Comenta