Canaperos “romanos”

LA mañana de ayer martes, también como la del lunes, empezó con niebla, pero luego durante el mediodía mandaron las nubes altas y el ambiente desapacible. Se acusó por la zona centro, casi de desierta. “Bonifacio” y yo decidimos dar un paseo y hacer compras por otro sitio de moda de dentro de murallas: el Campo del Castillo y sus alrededores. En San Pedro entramos en una de las tiendas más antiguas y clásicas de la ciudad; nunca supe que tuviera nombre oficial; siempre la conocí como la de “los maragatos” y allí estaba su diligente propietaria vendiéndole una tiras de cuero para las sandalias al decurión de la “Cohors III” llamado Quintus Cervidius Scaevola y que en el siglo XXI es José María Núñez, Delegado de Hacienda de Lugo. Yo compré 25 metros de cuerda para tender la ropa. De allí subimos hacia el Campo del Castillo, bordeando el interior de la muralla; por las escaleras de la zona bajaba un matrimonio americano “armado” de mapas y cámara fotográfica. No pude hablar con ellos porque no sé inglés, pero traían cara de satisfacción.
El Campo del Castillo y su entorno estaba limpio como una patena; creo que cada vez hay por allí más ambiente y sobran motivos para ello.
———————–

APROVECHÉ para pasarme por “Una de Romanos”, la tienda de Teté Latas y María Lamela, especializada en trajes de época y especialmente en los de la antigua Roma, lo que la convierte en una de las grandes suministradoras de vestimentas para el “Arde Lucus”. Me cuentan que tienen clientes en toda España, especialmente de Madrid para arriba y más especialmente todavía de la zona norte. Han vendido para Madrid, Barcelona, Asturias, Cantabria… y por supuesto para Galicia; y para Lugo, más todavía.
———————–

SI la importancia de un acto se mide en Madrid por la cantidad y calidad de “canaperos” que acuden a él, la presentación ayer del “Arde Lucus” pasó con nota el examen. Algunos de los jetas más notables del foro acudieron a la Casa de Galicia para, al final del acto, ponerse morados del pulpo a feira que llevó Juan Olloqui, responsable allí de varios locales amparados en la marca “La Gran Pulpería”.
P.
———————

SOBRE el acto en sí: estuvo muy bien, acudieron algunos medios (estaba la Agencia EFE, que eso ya garantiza que la noticia llegue a todas partes), algunos lucenses significados de la capital de España y no tengo referencia de que los representantes de las agencias de viajes invitadas hayan estado presentes.
Como EL PROGRESO publicará más amplia información sobre el tema, seguro que en sus páginas encuentran todos estos datos.
———————-

MI abuela, andaluza de Córdoba, cuando quería aludir a alguien poco espabilado decía “ese es de Peñaflor”. Yo era entonces un niño y tenía curiosidad por saber de qué iba la cosa, porque no entendía nada. En una ocasión coincidí con otra persona mayor, también andaluza, con la que satisfice a medias mi curiosidad; me explicó: “Peñaflor es una especie de sanatorio en el que internan a los tontos putos”. Nunca supe que eran exactamente los tontos putos, pero me lo imagino y la expresión me quedó grabada.
Ayer me enteré de que el gobierno socialista de la autonomía asturiana, como hay en España tan pocos problemas y tan pocas cosas de que preocuparse, ha decidido eliminar la Navidad y la Semana Santa de la programación de vacaciones de los colegios de la zona. A partir de ahora las vacaciones de Navidad se llamarán “vacaciones de invierno” y las de Semana Santa “vacaciones del segundo trimestre”.
Ya sé quiénes podrían tener plaza fija y permanente en Peñaflor.
—————–

MÁS sobre educación y estudiantes: el lunes no hubo clases en los centros docentes de Lugo. A un grupo de alumnas de Magisterio que estaban de exámenes les pregunté por los motivos. La conversación fue así:
-    ¿No hay clase hoy?
-    No.
-    ¿Y por qué?
-    Por el puente.
-    ¿Qué puente?
-    El del Día das Letras Galegas.
-    Pero esa fiesta fue el viernes.
-    Sí, pero está previsto dar un puente.
-    Pero esto no es un puente.
-    Ya pero…
¿Ustedes, lectores, lo entienden? Yo no.
P.
———————-

ESCUCHÉ en la radio a un analista laboral, que ha intervenido en la elaboración de un informe sobre el tema promovido por Adecco.
Ha dicho, por ejemplo, que un asalariado español cobra la mitad que uno alemán por hacer el mismo trabajo, aunque reconoce que en Alemania, como en otros muchos países, no hay salario mínimo y en ocasiones los patronos contratan con cantidades inicialmente inferiores a las de España, para ir aumentando la retribución a medida que el trabajador demuestra su eficacia.
A la hora de manejar cifras concretas manifestó que un sueldo en España de 800 euros por un determinado trabajo es en Alemania un sueldo de unos 1.600 euros.
A lo que no se hace referencia es que probablemente 1.600 euros en Alemania cunden menos que 800 euros en España.
———————-

LUCIA Pérez no para. El viernes estaba en América y el lunes iniciaba su gira de verano con un concierto en Erbecedo (Coristando-A Coruña). Una temporada más mantiene su filosofía: actuar mucho en muchos sitios, lo que se consigue primero haciéndolo bien y segundo no pasándose en los precios. Y eso lo tienen muy en cuenta ella y Chema Purón.
———————-

MÁS música: me avisa Julio Méndez que el concierto del coro femenino “Cantar delas” que él preside, que se celebrará el próximo domingo en la Iglesia de La Nova, se adelanta a las 6 de la tarde para no coincidir con otros actos culturales .
———————–

HAY que vivir con intensidad, que en cualquier momento se va todo a tomar por saco. Me encuentro a un condiscípulo que me explica que viene de radiarse de La Coruña; tiene un tumor en la garganta. Lamento dar estas pinceladas tan poco agradables, pero es lo que hay; por lo tanto: no se dejen preocupar por cosas superficiales, nunca choveu que non parase y a mal tiempo buena
cara. Lo peor es estar mal de salud.
———————–

HASTA ahora la mayoría de los cebos que me han puesto para hacerme víctima de timos, llegaban a la sección de comentarios de la bitácora, pero de un tiempo a esta parte lo intentan en el correo electrónico; es raro el día que no entran dos o tres y a veces más con las más variadas propuestas de negocios con los que podré hacerme rico; todos con el mismo denominador común: mucho dinero en juego.
El último me lo remitió la, según ella (o él) señora Ellen More:
“Tengo una fundación / Raíces incompleto (valorado en 2,142,728.00 dólares estadounidenses) y necesito que me ayude a terminara causa de mi salud, mi todo está disponible. Contactar por correo electrónico: mrsellenmore88@live.com”.

Como observarán ni se preocupan de la ortografía y de la redacción. Lo tengo dicho: parece increíble que la gente pique; pero pica. Y una advertencia NI DE BROMA SE LES OCURRA RESPONDER.
———————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS de…
ANTONIO ESTEBAN
A Manuel Fraga  -a don Manuel Fraga-  Franco le llamaba Iribarne, porque Franco tenía la costumbre,  -lo leí en algún sitio-  posiblemente heredada de sus años activos en el ejército de llamar, a cualquiera, por el segundo apellido. A  mí  -y me cito como ejemplo-  me llamaban, en la mili, en Ceuta, Alonso.
Pero Manuel Fraga  -don Manuel Fraga-  fue  -era para todos-  don Manuel y quiero suponer que, además, le gustaba  -o se había acostumbrado-   que le llamasen don Manuel.
Muchos lugueses, seguramente podrán contar anécdotas de Fraga. Yo también puedo contar la mía. Una anécdota en la que estaban presentes Paco Rivera, Paco Nieto y una compañera de COPE que, posteriormente, trabajó para RADIO GALEGA: Fanny del Río de quien hace mucho tiempo que no sé nada.
A los hechos: Paco tenía un programa en COPE, en directo, MESA REDONDA, que entraba en antena, más o menos, a las once menos veinte de la noche, después de la información deportiva.
A MESA REDONDA  -eran tiempos de elecciones-acudían políticos a los que se les preguntaba sobre aquellos temas que podían responder y, una noche, acudió don Manuel.
Eran las diez y media  y creo recordar que, aparte de los escoltas y el chofer, Fraga llegó acompañado por Paco Cacharro y Alfredo Carro. Nos lo presentaron. Miró el reloj y dijo: “Son las diez y media. Tengo entendido que el programa comienza a las once menos veinte, pero no se olviden que yo, a las doce, estaré en Villalba, así que no se retrasen” .Y no nos retrasamos. Sonó la sintonía  -Rafa de la Vega en control-  y comenzó el programa. Yo, más bien, era convidado de piedra. No preguntaba nada.Me limitaba a tomar nota de los rasgos más característicos del invitado para hacerle una caricatura.
En un momento del programa, Fanny le dijo a Fraga:
-Don Manuel, usted, como buen gallego, tiene sentido del humor ¿no?.
Fraga la miró fijamente y le respondió, muy serio:
-¿Es que no se me nota?. Además soy gallego y los gallegos tenemos sentido del humor.
Y, sin pausa:
-¿Por qué me lo pregunta..?
Fanny le dijo:
-Es que Antonio-Esteban le está haciendo una oda..
-Pues que no me  -hizo una breve pausa y añadió-   “oda”.
En esta segunda ocasión la palabra “oda” la dijo aspirando imperceptiblemente una “jota”.
No dijo nada más. La entrevista continuó y don Manuel a las doce estaba en Villalba. (Debo aclarar que yo no estaba haciendo a don Manuel ninguna “oda” o sea, ningún verso, pero Fanny que sabía mi afición a componer versos de humor le llamó “oda” y dio pie para que don Manuel respondiese lo que respondió.
La “oda” comenzaba así: ” Este volcán que amenaza / esta centella este rayo / este San Yago a caballo / es Fraga que pide plaza”. Y terminaba. “Simplemente es don Manuel / que acude a Galicia al trote / como un nuevo don Quijote / por si necesitan de él /”.
————————–

EL RINCON DEL LECTOR
-    CENTOLO da marcha atrás y quiere reconciliarse mientras se dirige a Pepe Beethoven:
Pepe. No sé por dónde andarás a estas horas, pero me siguen pasando cosas muy raras desde el concierto de Dúo Dinámico. Pensaba que mis cuitas iban en retroceso pero no es así. En mi reciente viaje a Lisboa y haciendo la ruta habitual de un bus turístico por la ciudad, con los auriculares puestos, me entere’ Pepe, fíjate bien, que San Antonio de Padua había nacido en esa ciudad (Lisboa) y no en Padua. El mundo se me vino abajo. Hace unos dos meses me hacáa unas fotos en Florencia junto a unas reliquias del santo de cuyo nombre yo me sentía orgulloso, tenía algo de italiano y ahora resulta que lo que tengo es de portugués. Esta’ claro que yo tenía que nacer en Galicia, cerca de Portugal. Definitivamente, Pepe, hablare’ con Iker Jiménez, ya son demasiados casos que necesitan una explicación paranormal, como la nueva ley de enseñanza de ministro Wert. No te extrañe mi solicitud para entrar en la Orden de los Jerónimos, Pepe sé que tú lo comprendes. No sé qué hacer, creo que terminare’ mandando crónicas a Paco sin pedirle dietas. Hasta ese punto estoy a punto de llegar.
Unha aperta.
RESPUESTA.- Al final, la cabra siempre tira al monte.
————————

SEGUIMOS con la publicación de los disparates más sonados de la historia de España contada por estudiantes,  que han editado los profesores Javier Serrano y Julio Reboredo:
•    La política durante la dictadura era de carácter falangista: gobernado por Sagasta hasta la muerte de Primo de Rivera (1929), año en el que se implantó el socialismo.
•    La política que había en España durante la Dictadura era de carácter liberal progresista, esto es que los liberales tenían una ideas básicas a seguir, que eran: soberanía nacional, sufragio censitario.
•    Primo de Rivera durante su dictadura proclama un Directorio civil y un Directorio militar. Como los proyectos que proclamó en el Directorio civil le salieron bien pues proclamo el directorio militar pues este fracasó.
————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1)    “Águila Roja”.- 5,2 millones de espectadores.
2)    Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
3)    “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
4)    “Pasapalabra”.- 2,4 millones.
5)    Telediario 2.- 2,2 millones.

-    Por cadenas estos han sido los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘Águila Roja’ (26%)
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (18.8%)
Antena 3: ‘La Ruleta de la Suerte’ (18.2%)
La Sexta: ‘El Intermedio’ (10.6%)
La 2: ‘Saber y Ganar’ (9.6%)
Cuatro: Liga: Mallorca-Betis (6.9%)

-    El noticiario con mejor share fue el lunes Informativos Telecinco 21h con un 16,5%

-    El “minuto de oro” se lo llevó “Águila Roja”; a las 23,01 horas tenía 5.474.000 espectadores con un share del 26,7%.

-    TVE estrenó el lunes un nuevo programa (“Letris”) y “estrenó” otro nuevo programa “Corazón 2”. Con ambos logró una audiencia levemente superior a la que tenía habitualmente con “+ Gente”, pero nada especialmente sonado. “Letris” es un concurso más en el que todo está supeditado a las genialidades de Carlos Latre. En cuanto a “Corazón 2”, es un informativo aséptico sobre corazón basado en una sucesión de noticias e imágenes protagonizado por los de siempre. Puede tener su público, pero nunca audiencias importantes.

-    Sigue coleando el esperado fracaso de Eurovisión. La cosa estaba cantada (y nunca mejor dicho) porque la canción era mala y nada festivalera. Por arrimar el ascua a nuestra sardina: compárenla con la que llevó la lucense Lucía Pérez.

-    Ana Pastor, el último gran fichaje de La Sexta podría tener programa en la noche de los domingos para reforzar aún más ese día y esa franja en la que ya “Salvados” consigue excelentes resultados.

-    Publicado por PRnoticias:

“Pedrojota Ramírez, el ‘alma máter’ de El Mundo, no está tranquilo con la llegada del nuevo director general del Grupo Unidad Editorial, Marco Ficarra. El nuevo ejecutivo ha sido seleccionado en un proceso que se ha realizado en España, pero en el que Pedrojota no ha sido actor principal. La desconfianza del director de El Mundo pasa por ‘perder’ parte del control editorial que tiene sobre el Grupo y que hasta ahora ostenta. Antonio Fernández Galiano, presidente ejecutivo, tiene por delante la tarea de encajar las piezas de este complejo rompecabezas directivo.”

-    ¿Qué ha pasado con la privatización de las autonómicas? De momento, nada. Casi un año después de la aprobación de la Ley que permitía a cada Comunidad decidir qué forma de gestión quería para sus televisiones, no se ha modificado casi ningún sistema de administración. Sólo se ha cumplido la primera parte de la ecuación: los recortes. Y hemos visto a televisiones como Telemadrid y Canal Nou dejando sus plantillas en mínimos. El gran problema es que las autonómicas ya no son atractivas para ningún inversor en momentos en que languidecen sin audiencias ni financiación.(Fuente: PRnoticias)

———————–

EL paseo de esta madrugada con Bonifacio y “La Piolina” duró lo que el agua en una cesta. Nada más salir, Bonifacio ya estaba de regreso; y detrás de él “La Piolina”. El cielo está despejado y hace menos frío que otras boches, pero hace frío.
———————-

LAS FRASES

“Quisiera confirmar la existencia de Dios y de una segunda vida. La inmortalidad sería el mayor premio” (RAMON TAMAMES)
“La mayoría de los políticos barren para casa. Buscan el poder, su poder. En ellos, la erótica del poder sustituye a la viagra” (RAMON TAMAMES)
——————–

LA MUSICA
Me gusta Michael Bublé; me recuerda a los grandes crooners, (Sinatra, Dean Martín, Nat King Cole, Bing Crosby, Tony Bennet, Sammy Davis Junior…) y sus versiones de viejos éxitos son magníficas y a veces raras como este cha cha cha, que no es un ritmo frecuentado por este tipo de intérpretes:

——————–

EL HASTA LUEGO
Será el de hoy un día similar al de ayer: nubes por la mañana, sol el resto del día y temperaturas suaves, todavía bajas para la época con una subida notable de la mínimas. Las extremas previstas son:

-    Máxima de 16 grados.
-    Mínima de 8 grados.

59 Comentarios a “Canaperos “romanos””

  1. JUKEBOX

    https://www.youtube.com/watch?v=2DuMjZFPDoU

  2. Inspector Clouseau

    No aconsejo, ni al señor Rivera Cela, ni a nadie que responda a esos correos electrónicos, generalmente con nombres extranjeros, que ofrecen mil y una cosas. Son puro spam y no deben ni abrirse, pueden contener troyanos y virus informáticos. Deben eliminarse inmediatamente y sin abrir, háganme caso.

  3. Suso Armesto

    Buenos días desde Vigo Paco.

    Leo en tu bitácora que te has encontrado con Manolo Sicart, el hijo de Don Angel, que fue dentista de mi familia hasta su jubilación. Recuerdo cuando,sjendo yo un crío, que en su consulta le ayudaba un hija tremendamente agradable, que trabajaba en el antiguo Instituto de Higiene. ¿Se trataría de la hermana de Manolo (entiendo que tenía dos) de cuyo fallecimiento nos informaste hace unos meses?. En cuanto a Manolo, le perdí la pista desde que dejó la radio, creo que a meciados de los 80. Sin embargo recuerdo vagamente que había protagonizado un asunto sonado en Bolsa relativo a una empresa extranjera, sin que recuerde detalles de aquello. ¿Podrías acceder a tu archivo mental y aclarármelo?. Un fuerte abrazo de toda esta familia.

  4. Suso Armesto

    Perdón por los errores tipográficos, escribo con móvil, au que excustatio non petita…

  5. Luguesa

    Explícolle o do luns sen clase: a Consellería de Educación concede, ademais das festas oficiais, dous días sen clase durante o curso escolar. Un deles é normalmente unha festa local, en Lugo cidade o 5 de outubro, e o outro elíxeo libremente cada centro educativo mediante votación no Claustro, por iso algúns elixiron este pasado luns, e outros moitos non porque xa o gastaran en decembro, uníndoo á Constitución ou en febreiro co Entroido. Por iso o luns foi coma os pementos de Padrón: nuns centros houbo clase e noutros non. Saúdos

  6. Darío

    Entiendo perfectamente lo que cuenta Lueguesa. Está muy bien explicado.
    Lo que no entiendo eso de “dos días sin clase durante el cruso escolar”, además de los puentes, acueductos, festivos, y esas vacaciones escolares que no tienen en ningún país civilizado: tres meses en verano, casi tres semanas en Navidad, toda la semana santa, la semana blanca, la verde y la colorada. Luego vendrán los profesores a decir que trabajan muchisimo.

  7. Pilastra

    Lo de llamarle a alguien por el segundo apellido que yo sepa se hace en Portugal y en los países de habla portuguesa porque ellos ponen el apellido de la madre de 1º pero luego hacen la trampa de identificar al susodicho por el apellido de su padre. Es posible que en el norte de Africa influya esto.

    Yo aunque no he tenido el “gusto” de hacer la mili creo que al tomar lista el interesado completaba su nombre, nombre y primer apellido, con el segundo apellido pero creo que en esto no tiene nada que ver. Es la primera vez que oigo esto de llamarle en España a la gente por el segundo apellido.

    Me he perdido el “pulpo a la romana” de la Casa de Galicia de Madrid y bien que lo siento porque estoy a unos cuantos kilómetros del foro.

  8. Civilitas

    http://www.vacaciones-escolares.com/calendario/2013/alemania/berlin/
    9
    Al hilo de lo que Don Darío comenta, añado un link con las vacaciones escolares de Berlín , capital de un país civilizado, a fin de que se pueda comparar el calendario escolar alemán, uno de los más restrictivos de los paises civilizados, con el nuestro. Invito a la comparación de ambos y a ver que ocurre. En la misma página aparecen los demás paises, no por grado de civilización, sino por orden de alfabético. Vean, comparen y si les parece bien, opinen. Si a alguien le interesa le puedo aportar el horario laboral de los profesores de paises con más alta tasa de civilización que España, incluso alguno más militar que civil, pero ojo, que busque un buen cojín para cuidarse del aterrizaje de sus posaderas, porque se caerá de culo. Es importante documentarse un poquito antes de hacer juicios de valor inconsistentes, aunque sea civilizadamente.

  9. Luguesa

    Para Dario: hai xa moitos anos que non hai ningunha ponte no ensino, non hai clase os días que son festivos e punto. Con ese día que cada centro elixe si que pode colocalo no medio de festivos e facer unha ponte, pero a Consellería non fai pontes. Simplemente hai as vacacións de Nadal, Entroido en Galicia (non hai semana branca), Semana Santa e verán. Por outra parte dicirlle que as vacacións dos alumnos non son as dos profes. O mes de xuño ten para nós un traballo inmenso e desagradable (pola burocracia que supón) desde que os alumnos acaban (e cada vez acaban máis tarde), e o día 1 de setembro estamos de novo ao pé do canón. Os equipos directivos traballan ademais o mes de xullo, tendo unicamente agosto de vacacións. E non vou entrar na polémica de se os profes traballamos ou non, négome. O que si lle digo é que hai de todo, como en botica. Hai moitísimos que fan bastante máis do que é obrigado, como organizar viaxes e saídas, coa responsabilidade que isto supón. Fano porque cren que a educación é algo máis có que está entre as catro paredes da aula, pero créame que esas actividades dan un traballo inmenso e conlevan unha grande preocupación para o docente, ante os imprevistos que se poidan presentar: comportamento dos alumnos, posibles accidentes…

  10. BURRANZÁN

    Con lo que tienen que soportar hoy en día, mi opinión es que los profesores son una especie de mártires del siglo veintiuno. Es una pena, porque intuyo que tiene que ser una profesión preciosa (en circunstancias normales, eso)

  11. Asiduo de la Casa de Galicia en Madrid

    Sr. Rivera, como se puede saber quienes son los lucenses más significados de la capital de España. Seguimos igual que hace años con la lucha de clases. La Casa de Galicia en Madrid, está abierta para toda clase de gallegos y no piden que cada asistente lleve puesta una etiqueta de la clase social a la que pertenece.
    Y recuerde, que también hay canaperas en cantidad que llevan a sus amistades para comer y beber gratis.

  12. Adolfo

    Pilastra, en Estados Unidos se pone tambien el apellido materno primero.

    Dario, entiendo yo que esos dos dias aunque se da fiesta a los alumnos, es decir aqunque no son lectivas, los profesores los dedican a actividades internas del Centro.

    En la administración hay un cómputo de horas anual, a veces si se sobrepasa, hay los llamados casposos, canosos, moscosos etc.

    Es una pena la moda de denigrar al funcionario por sistema, como en todos los colectivos, habrá buenos, malos y regulares.

    De lo que no hay duda es que son profesiones muy duras las de algunos como pudiera ser los funcionarios de prisiones, los de sanidad, enseñanza etc.

  13. Pilastra

    Adolfo, si te refieres a los Estados Unidos de América, los yankis vamos, allí sólo funciona un apellido y es el del señor. Su mujer pierde el apellido en cuanto se casa y se pone el de su señor marido. Si se divorcia pasa de ser Pepita Clinton, su exmarido, a ser Pepita Moore y así esta pobre, o rica mujer, va cambiando de identidad según el señor que se case con ella. Parece increíble. El apellido materno ni existe oficialmente. Y esto en el país feminista por excelencia por lo que no entiendo lo que dices del apellido materno.

  14. Adolfo

    Jonh Fitzgerald Jennedy.

    Madre:Rose Fitzerald

    Padre: Joseph Kennedy

    Cuando se casó, en todo documento pone: Rose Kennedy “née Fitzgerald”.

    Si volviese a casarse pondría…ejemplo. Rose Smith…née Fitgerald.

    Un saludo Pilasta, por cierto.

  15. MANOS BLANCAS

    Civilitas: si lo que pretende usted es demostrar que los profesores españoles trabajan más que los alemanes no ha elegido el mejor calendario. Para no ser muy prolija, ya hay un aspecto en el que nos superan con creces ya que ellos trabajan 42 sábados del año. Aquí, ninguno.

  16. A MANOS BLANCAS

    Degraciadamente la estrategia de degradar al profesorado y consecuentemente “justificar” el deterioro intencionado de la Educación Pública funciona bastante bien
    EEUU está en la OCDE y allí los profesores trabajan más horas que en España pero sus sueldos sí son un 32 por ciento más altos que los de aquí. Además en el Estado Español depende de la autonomía en que se trabaje se cobra más o menos, Madrid es una de las que menos y eso que el coste de vida es superior.

    http://www.aceprensa.com/articles/europa-cu-nto-trabajan-y-cobran-los-profesores-de-/

  17. Aria para la siesta

    de la gran Angela GHEORGHIU – Vissi d’arte – Tosca – Puccini

    http://youtu.be/_OIExoUb8jk

  18. Ensayo con cafetera y cava

    Angela GHEORGHIU – Sola perduta abbandonata – Manon Lescaut

    http://youtu.be/P46OQWhreHE

  19. Civilitas

    Señor/señora Manos Blancas:
    Al contrario de lo que vd. dice, he elegido correctamente. En ningún caso utilizo ese calendario más que para indicar las vacaciones escolares en ese pais, donde he nacido y residido durante 26 años. Es una pena que no sea Vd. más prolija, porque la semana laboral de un profesor alemán es de 32 horas. Los Länder tienen competencia sobre los horarios. En el caso de Berlín, no es cierto que los profesores trabajen 42 sábados al año ¿en qué mundo vive Vd.?. Los colegios abre 42 sábados al año, que es muy distinto. Las escuelas acaban su horario habitualnente a las 12 y los educadores hacen guardias por turnos, entre las que les toca algún sábado. No obstate, la carga de horas lectivas es de 805 en primaria para un profesor alemán y de 882 parac uno español. En honor a la verdad hay que decir que en secundaria tienen una media de 25 horas lectivas al año más que en España, si bien 56 corresponden a prácticas, por lo que la carga es muy inferior. Hala, que lo disfrute.

  20. Pilastra

    Adolfo, y entonces ¿por qué no sabemos el apellido de la madre de Rose Kennedy?. Pues porque desapareció. Fitzgerald es el de su padre. Luego los Kennedy tuvieron el detalle del F. pero supongo que sólo simbólico. Si miramos hacia Hillary Clinton, pues era de soltera Hillary Rodham ¿y el de su madre? La costumbre es así. Lo que tu dices sí se hará pero muy excepcionalmente, creo que en teoría es opcional.

    Tal vez los que tienen un origen hispano sí le den más importancia a esto. A mí en el caso de estas mujeres con una gran historia profesional como Hillary o Michelle Obama me parece absurdo. Yo también aprovecho para mandarte un saludo desde el campo madrileño.

  21. Adolfo

    Estimada Pilastra, me dijo una feminista que el origen de lo de los apellidos es por aquello de la Biblia de la costilla de Adan. Yo creo que es porque antes la mujer tenía sólo el papel de ama de casa.
    Le mando un copy que encontré en la Red:

    Francia: Hasta 2005 los hijos recibían obligatoriamente el apellido del padre. A partir de ese año, se puede escoger por transmitir bien el apellido del padre, bien el de la madre, bien los dos en el orden que se quiera.

    – Reino Unido: Los británicos suelen poner a sus hijos sólo el apellido del padre, sin embargo, hay flexibilidad, y muchas parejas en las que uno o ambos miembros son extranjeros optan por hacerlo tal como lo harían en sus países. En los matrimonios, las mujeres tienen la opción de adoptar el apellido del marido, que pueden conservar incluso tras un divorcio. Es el caso, de Bianca Jagger, que no ha renunciado al apellido de su ex Mick Jagger.

    – Suiza: Las personas sólo tienen un apellido que, hasta hace poco, era siempre el del padre. Hace unos años cambiaron la ley y dieron libertad para elegir entre los del padre y la madre. Al casarse, la mujer normalmente toma el apellido del marido, pero la mayoría mantiene además el suyo, con lo que pasa a utilizar los dos unidos con un guión.

    – Holanda: Se utiliza un solo apellido -el del padre o la madre- que afectará a todos los hijos de la misma filiación. También es posible utilizar dos apellidos, como en España, pero para ello es preciso contar una razón de peso (el que uno de los progenitores sea español es una razón válida) y con un permiso de cambio de nombre que emite el Ministerio de Justicia y debe ir firmado por la reina Beatriz.

    – Bélgica: También se utiliza un solo apellido que, por herencia del Código Napoleónico, es el del padre. No obstante existe la posibilidad de que una mujer solicite al Ministerio del Interior inscribir a su hijo con su propio apellido, por ejemplo en el caso de una madre soltera. En 2005, se propuso la implantación de los dos apellidos, pero la iniciativa no prosperó.

    – Luxemburgo: Hasta hace unos años el único apellido por defecto era el del padre, pero ahora se permite elegir entre los apellidos del padre o la madre o una combinación de ambos.

    – Alemania: Los matrimonios eligen un solo apellido como nombre de familia y tienen libertad para elegir entre los apellidos de la pareja. Con frecuencia, en el momento del matrimonio uno de los dos cónyuges asume el apellido del otro de manera que en el momento del nacimiento de los hijos el apellido de los hijos ya está determinado.

    – Austria: Los hijos adoptan como apellido el nombre familiar que hayan elegido los padres en el momento de contraer matrimonio, cuando existe la opción de que ambos acuerden usar el apellido de uno de ellos o los dos unidos por un guión.

    – Italia: Los hijos sólo reciben un apellido: el del padre si éste les reconoce, o en caso contrario sólo el de la madre, quien no pierde su apellido cuando se casa. En 2006, los socialistas presentaron un proyecto de Ley que permitiría poner los dos apellidos y elegir el orden, pero al iniciativa aún no ha prosperado.

    Gales y Brasil, donde el único apellido es el de la madre. Asimismo, los suecos pueden elegir el orden de los apellidos, aunque en caso de desacuerdo, se registra al niño con el de su madre antes que con el apellido de origen paterno.

    El Código Civil portugués establece que los hijos podrán usar los apellidos de sus dos progenitores o solo el de uno de ellos, decisión que pertenece únicamente a los padres.

    En resumen que En los países del mundo anglosajón, como Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Irlanda e India, las provincias de habla inglesa de Canadá y Estados Unidos, lo habitual es que los hijos de una pareja reciban sólo un apellido, el del padre. Es más, la mujer también adopta el apellido del marido y elimina el original, heredado de su padre.

    Pero ésta no es una regla exclusiva del marco anglosajón. En otros países que no son de habla inglesa como Dinamarca y Argentina también se usa un único apellido (el del padre), aunque en el país sudamericano se permite la inscripción de ambos. Alemania es otro país de apellido único desde 1993, aunque con elección libre entre el paterno y el materno.

    Creo que me he sobrepasado y he metido un “tocho”.

  22. Suso Armesto

    Como curiosidad de los apellidos:

    En los paises del este de Eufopa con influencia eslava los apellidos se heredan a partir de nombre propio del padre. Por ejemplo Filipov sería hijo de Filipo, Filipova hija de Filipo. Al casarse las nujeres toman el apellido feminizado de su marido, por ejemplo Gorbachova, esposa de Gorbachov.

    En Suecia ocurría lo mismo, por ejemplo Carlsson, hijo de Carl. Sin embargo, ya no se modifica el apellido sino que se mantiene al igual que en la mayoría de paises de nuestro entorno.

    En Islandia se utiliza un sistema simlar, Vidgis Augustdottir, o sea, Eduvigis la hija de August.

    En los paises árabes los hombres suelen cambiarse el nombre a raíz del nacimiento de su primer hijo varón: por ejemplo, Abú Alí sería el nombre de una persona que fuese padre de Alí. Lo mismo Abú Mohamed o Abú Faisal.

    Cabe recordar que en España actualmente se permite a los padres elegir el orden de los apellidos al inscribir a su primer hijo, con la salvedad que los hijos posteriores de la pareja deberán llevar los apellidos en el mismo orden que el primero.

  23. Adolfo

    Los judíos en Europa adoptaron apellidos que indicaban elnombre de su padre, como Abramson, Isaacson y Jacobson, los Sefardíes utilizaron la palabra hebrea “Ben” incluso viviendo en los países mediterráneos, africanos o asiáticos. Algunos ejemplos son : Ben Samuel. El primer ministro de Israelí David Ben Gurion, tradujo su apellido como “David, hijo de Gurion”

    Hay apellidos españoles de origen judio, tenia una lista, ahora sólo recuerdo el de “Benavides”.

    Tambien se usa en apellidos existentes en la lengua arabe, y significa hijo de haciendo mayoritariamente a los nombres de profetas. Ejemplo:
    Ben Ali, Ben Oma ró Ben Youssef (Traducción exacta: Hijo de José).

  24. Adolfo

    Fe de erratas, quise escribir Ben Omar.-
    Y significar que con árabes y judios, en cuestión de apellidos la mujer no cuenta para nada. (tambien por desgracia en otros órdenes de la vida, especialmente los primeros y los ortodoxos de los segundos).

  25. Las Coors

    http://youtu.be/FOKfLCbKObw

  26. Las Coors

    The Corrs con Alejandro Sanz

    http://youtu.be/elNRpBerbPg

  27. Julio/Nana

    Julio Iglesias & Nana Mouskouri – Sé que volverás amor

    http://youtu.be/D9xS55xCrZ0

  28. rois luaces

    En España y Galicia en particular, hasta muy tarde, en el XVIII incluso, los hermanos, hijos legítimos del mismo matrimonio, podían llevar apellidos diferentes entre ellos, y debía ser bastante normal que las hijas siguiesen los de la madre y los hijos del padre. En Francia el apellido ‘d’Arc’ lo conservan las mujeres por privilegio de su pariente Juana, según dicen.

  29. MANOS BLANCAS

    ¡Vaya, vaya, ya están enseñando la patita!.
    Ahora acontece que los profesores de Alemania son mejores porque cobran más. No estarán de acuerdo con eso los profesionales de la educación de España, puesto que indirectamente se razona que enseñan poco o enseñan mal porque cobran poco. ¡Lo que faltaba para el duro!

  30. Darío

    Vuelvo a decir: aqui los profesores trabajan más bien poco. Recuerdo la risa que me dio cuando hablaba en la tele un profe de los exámenes que tenía que corregir. Y resulta que el hombre daba clase a niños de cinco años.

  31. Interesante

    http://fontanarejo.hispagen.eu/index.php/miscelanea/19-genesis-y-evolucion-del-apellido-en-espana?showall=1

  32. Interesante

    Por cierto, según Dario y Manos blancas los profesores son unos vagos y unos peseteros, pues !que bien!, es lo que tiene generalizar y etiquetar con lo que es muy fácil que caigamos en errores serios cuando nos basamos campañas orquestadas ó en un caso en particular.

  33. Buen editorial

    Rajoy va a ser, sin duda inmolado en el altar de….las pensiones en los próximos meses? y ya estan preparando el sustituto, Aguirre, ahora Aznar. Como si el partido no tuviera nada que ver y todo se arregla cambiando al tiroliro.

    http://www.vozpopuli.com/editorial/25639-aznar-puede-volver-pero-cual-de-las-dos-versiones

  34. Bolita

    !Burran!! ¿estás por ahí? Pues nada, aquí entretenido, hojeando la prensa de Hispania, (cñ, el Aznar ha salido con el equipo de rejoneo), estudiando anatomia, mientras regresa mi tigresa con la compra.

    Por cierto, ¿Y que se dice ahí en tu entorno de que la sostenibilidad del sistema de pensiones públicas pasa por reducir las mismas en un promedio de un 22%?.

    http://youtu.be/ska_NzTinbY

  35. Bolita

    Willy farlopín:

    http://youtu.be/aIqHApExfXw

  36. Bolita

    Me ha dicho un topo que tengo, que Centolo está invirtiendo en estos menesteres lo que pongo en conocimiento del Blog.
    Así cualquiera no se retira a la tranquilidad de un Convento portugués!

    http://www.elblogsalmon.com/mercados-financieros/dudas-sobre-bitcoin

  37. Darío

    No, no, no, yo no digo que sean vagos. Digo que trabajan poco porque se ha montado el sistema para que trabajen poco. Si un profesor puede tener cinco meses de vacaciones, pues se los cogerá, como me los cogería yo si tuviese ocasión.

  38. Bolita

    MENSAJE PRIVADO PARA BURRAN….. Abstenerse de abrir personas ajenas.

    http://www.elconfidencial.com/multimedia/album/sociedad/2012/08/06/el-bello-desnudo-integral–de-miranda-kerr/#el-lado-mas-sexy-de-la-mujer-del-actor-orlando-bloom-10294

  39. Dosita...

    Señor Centolo:

    Poca atención le prestó usted a aquel librito de Santos que servidora le enviara a las Formenteras a fin de de enderezar sus miradas estrábicas. Si se hubiera aplicado más en la lectura beatífica, en lugar de echar los ojos a pacer detrás de las protuberancias, repararía en que el santo Antonio es oriundo de Lisboa.

    Lo pone el librito.

    Pero claro, no se puede estar en misa y “repicando”.

    Al parecer, como Antoninho fuera de verbo fácil y convincente, el mismísimo Paco de Asís lo invitó a dar conferencias por la región, hasta que, definitivamente, dio con sus huesos en Padua, en cuya basílica está enterrado ( a saber delante de qué relicario se retrató usted en Florencia). Ah, y por ser oriundo de Lisboa, el papa estimó conveniente otorgarle el patronazgo de las boas (colebras), entre otros muchos, que no sé cómo da abasto.

    (…) iNo se merecen!

    Usted, a mandar.

  40. BURRANZÁN

    Ay!!!, Bolita, suerte que tu madre no anda por aquí, no sé qué iba a pensar de nosotros…
    De cualquier forma, muy agradecido.
    (ah, de eso de asnar y las pensiones n.p.i.)

  41. Fédebida

    Vd sí que sabe Don Paco, ¡tiene cuerda pa Rato ¡ .
    Darío, vd quiere soliviantar la paz del blog rozando al clan de maestros sindicados, de lo contrario no osaría ir contra la Osa Mayor ( femenino de hueso en galego ) .

  42. manel

    Bolita, por indiscreto me has dejado en un profundo desasosiego. Pero, aclárame una cosa: esa Miranda no tiene nada que ver con la que tú, el godo yo sabemos ¿verdad?. De lo contrario mi desasosiego se tornaría en un grave conflicto interno.

    Darío, por mucho que le extrañe, los profes de preescolar también tienen que corregir. Si usted prefiere, llámele revisar, pero lleva su tiempo. Y no digamos las preparaciones de trabajos, teniendo en cuenta que esos churumbeles son verdaderos devoradores de actividades. Se lo digo por experiencia, a veces una actividad que me costaba dos horas preparar, ellos se la despachaban en 10 minutos. Suerte que las preparaciones casi siempre son acumulativas.

    Respecto a si los profes trabajan poco o mucho, le daré dos datos: 1) La profesión de maestro, junto con la antigua de telefonista es la que produce más bajas por depresión y está considerada como una de las más estresantes; 2) Para aquellos que no se sienten atraídos por la profesión, es una auténtica bicoca conseguir un traslado a un ámbito diferente en la Administración, porque el trabajo es mucho más cómodo.

    Es curioso, se habla de los maestros, pero no de los profesores de instituto y de universidad, lo cual puede llevar a conclusiones curiosas.

    Puestos a contabilizar el trabajo por las horas realizadas, podríamos decir que los que menos trabajan son los futbolistas: 90 minutos a la semana.

  43. manel

    Ay Dosita, mismamente parece que viene usted de unos prolongados ejercicios espirituales. Inquietos nos tenía. A ver si le da por emular al de Padua y se decide evanjelizar tierras catalanas, que esto ya tiene muchas similitudes con Gomorra. Que le cuente sino Centolo de nuestros pantagruélicos encuentros.

  44. Bolita

    Mi agüela si que lo sabe Burran, mira el ripio que me ha mandado:

    Pues si nos van a exprimir
    tal como dice mi nieto,
    le juro que no me puedo
    ni un momento reprimir,
    y les quiero aquí decir,
    aportando mis razones,
    que si como a los limones
    nos han de sacar el jugo,
    a mi, que nunca me arrugo,
    me exprimirán por … cjns.

    Manel, sólo la guerra que le dábamos en mi colegio a los Badoglios, no hay dinero que lo pague. Sobre todo a la Pascuala.

  45. Bolita

    !!!!!Peeeroooo, !ay! que se me luenga la traba!! !!!que ven mis ojos!!!! !!!!Ha vuelto nuestra Dosita!!!!! Alabado sea Dios!!!!!

    ¿Y viste esos hábitos tan sexis de unas que hay en Ferreira de Pantón, ó va de seglar a secas?

  46. Centolo

    Dosita

    Aquel libro de santos me lo mando’ Ud. a Menorca, no a Formentera. Le aseguro que me fije’ en todas las estampitas. En Formentera no hubiera tenido tempo para ello pero, en fin, parece que todo el mundo sabía que San Antonio de Padua era de Lisboa menos yo. Hice mi primera comunión en el altar del Santo en la catedral de Lugo. Entrando, según se bajan las escaleras, a la izquierda, y ahora resulta que era portugués Hay quien se cultiva con la lectura y yo, pobre de mi, me entero de estas cosas por los auriculares de los buses turísticos en ciudades extrañas. Pepe ¿dónde esta’s?. Con eso de vas y vienes no hay quien te atope.

  47. Dosita

    DARÍO:

    Le aseguro que no hay trabajo más intensivo ni polifacético que el de profesor, a saber: guardia de la porra, vocero, farandulero (varias sesiones por día), funambulista, receptor de tartazos y ya, en última instancia, contando -¡eso sí!- con que el auditorio está por la labor: PROFETA (el que lleva un mensaje) que para eso le pagan el magisterio.

    Ya sean pitas o gallos, en los tiempos que corren… mucho hay que desgañitarse para hacerse oír entre tanto cacareo.

    Y el pobre gallo de Morón, por supuesto, el profesor.

  48. Dosita

    jajajaja, Bolita. De sexy, nada. Si es caso, de sexagenaria. Y por riba, el Rajoy me quiere rebajar la pensión en dos patitos (los que aínda no llegaron – ni llegarán- al estanque del Parque). Estoy por comprar un surtido, en plástico presente, en los chinos… y soltarlos a navegar. ¿Qué le parece?

  49. Centolo

    Manel. Me parece que el CHELI ya esta’ registrado como la lengua que se habla en Madrid. Pero OPINTURERO creo que esta’ vacante. Podemos alegar que es el español que se habla en Lavapies. Bolita vendrá con el maletín desde las Bahamas y nos iremos directos al registro. Ya sabes, vamos a medias. Una mitad para ti y Bolita, y la otra mitad para mi.

    Se me olvidaba. Estoy organizando un concurso de cutres para escoger el que más nos convenga para hablar de estos temas.

  50. Peón de albañil

    No debe confundirse el horario de trabajo con el rendimiento laboral.
    Si los porfesores y maestros trabajan pocas horas a la semana y pocos días al año, mejor para ellos; yo reivindico que en el andamio me dén un calendario como el de los maestros, no que a los maestros les den uno como el mío, porque entonces yo sería un cabrón.
    Muy otra cosa es el rendimiento laboral y en eso (en ESO) los estudios, encuestas y demás evaluaciones a que es sometida la enseñanza, los profesionales de ese gremio, desde los parvulitos a la Universidad salen pero que muy mal parados. Ese es el problema y no otro.
    Si por escribir algo como esto estoy participando en un ataque a la enseñanza pública me importa un carajo; menos honesto me parece poner un cartel en la puerta de un instituto que dice “En defensa do ensino público” y que el director de ese instituto haya mandado a su hijo a Fingoi y el vicedirector tenga en ese colegio a su hija. Y tampoco es de recibo ver hace pocos días a un catedrático de cuchara que imparte Literatura sosteniendo una pancarta en defensa de la enseñanza pública y que su única hija haya estudiado en las Pepas.
    Todo es muy contradictorio, me parece.

  51. manel

    Ya sabes Centolo, que servidor es fiel seguidor de tus sugerencias. No se discuta más.

    Bona nit

  52. Bolita

    Manel, veo que con tu honestidad de profesor acostumbrado a decir siempre la verdad y a todo amén, no te has percatado de que Centolo se quiere embolsar el sólo la mitad, ¿ö es que te ha pasado algún sobre?

  53. Bolita

    Estimada Dosita, usted no se da cueennn, de que estamos en una crisis sistémica del Euro, más la nuestra propia y no está el horno, digo el parque, para los gastos supérfluos y suntuarios de mantener parrulos, habría que contratar a un cuidador de darles el alpiste ó lo que coman, limpiar el lago, en fín, cosa distinta es que organice usted una oenegé para sostenello, en ese caso cuente con mis buenos oficios desde el otro lado del Atlántico para influir en el Alcalde.

  54. Bolita

    Por cierto Manel, si no te has retirado ya a tus aposentos, dado que nos has dejado eso tan raro del Bona nit, en ese idioma nuevo del Lapao, decirte que no seas tan libidinoso, si quieres ver las pantorrillas del “amol” de BauuBauuu, te informo que hace la korrika (palabro vasconiense) por la Muralla a dias alternos.Boas noites/Gabon.

  55. ARTURO

    Si hubiese aquí un premio a los comentarios más “ad oc” se lo llevaría PEON DE ALBAÑIL. Para su sentido común, NOSOS PARABENS

  56. Peón de albañil

    Señor Arturo, tanke, que en alemán quiere decir “gracias” (pero en español “carro de combate”).

  57. Jose

    Perciboen Peón de Albañil cierto resentimiento de que esos maestros que describe mandan a sus hijos a la privada, cosa que probablemente él no puede hacer. De ahí nace su percepción de injusticia.
    Me disculpo y lo retiro si no es así.

  58. Peón de albañil

    Jose, ha meado usted fuera del tiesto de manera escandalosa. Bien le va retirando lo dicho.
    No hay resentimiento, porque pienso que cada uno debe tener la libertad de mandar a sus hijos a donde considera mejor y sus posibilidades se lo permiten. Con independencia de lo que la derecha (PSOE) y la ultraderecha (PP) digan, vivimos en un sistema capitalista de libre mercado en el que cada uno tiene que sacar adelante a sus hijos como Dios le dé a entender. No me meto en si esto debería ser de otoro modo o no: es así.
    Pero su ceguera o sus ansias por intervenir le han llevado a no reparar en el ojo del huracán de lo que yo planteaba: la hipocresía de los que levantan una pancarta en favor de algo y luego descubres que hacen lo contrario de lo que predican. “Nada más inicuo que creer en privado y enojarse en público”, decía Séneca (es que yo le soy un proletario muy cultivado, ¿sabe?).

  59. Dosita

    Bolita, se me olvidaba: estoy apuntada a un seminario de historia sagrada, y con mucha fe le digo que nos podemos apañar con un solo pato. Luego… ya Nuestro Señor se encargará de las multiplicaciones.

    (estas cosas no se le ocurren al señor Orozco. Digamos verdad…)

Comenta