Como en los viejos tiempos…

ESTUVE en una inauguración como las de antes: bendición de instalaciones, muchos invitados, pinchos, copas… y sin políticos, no vi ni a uno salvo al alcalde de Pol. Se presentaba en Lugo Cupastone, una empresa dedicada a todo lo que tiene que ver con la pizarra y la piedra convencional y que tiene mercado en todo el mundo. Estuve hablando un rato con el Gerente, Guillermo Oviedo, quien aun reconociendo que los actuales momentos no son los mejores me dijo que ya se empezaba a notar una cierta recuperación. Me dijeron que uno de los accionistas de la empresa era un gallego llamado Campos, de la zona de Pontevedra, y amigo de las excentricidades; me huele a leyenda urbana pero se cuenta de él que en una ocasión recorrió los locales de moda de Ibiza precedido de una banda de gaitas y que además de música se dedicó a regalar a los clientes billetes de 500 euros.
Toda la fiesta de inauguración resultó muy bien a pesar del muy intenso frío reinante, como en los peores días del invierno. El cielo estaba despejado, lució el sol hasta que se ocultó, pero el viento intenso parecía venir del polo.
————————

¿HE oído bien? Ayer un supermercado de Lugo anunciaba “patata nueva de origen nacional, 1,19 euros kilo”. Lo de “origen nacional” es una forma de decir que no son gallegas. En cuanto al precio, 1,19 euros el kilo, mucho me parece. He comprado hace un par de días patatas gallegas, de la anterior cosecha pero en perfecto estado, a 0,59 euros el kilo.
———————-

El hecho de que haya bajado el pistón de sus colaboraciones aquí, no quiere decir que doña Eulalia haya dejado de ser una muy fiel lectora de la bitácora y que gracias a su erudición tenga argumentos sobrados para tratar de diferentes temas de la ciudad y en especial de aquellos que tengan que se relacionen con su historia y sus monumentos.
Ayer escribí sobre la terminación de las obras de la fuente de La Pinguela, integrada en el edificio del Pazo de Orbán. Le ha faltado tiempo a doña Eulalia para hacer demostración de sus conocimientos y escribir este texto, que deben leer ustedes, aunque les ruego que luego le echen un vistazo a mis argumentos para llamarle así:
“Ay, no, don Francisco: de ninguna manera. La fuente que hay bajo el palacio de Orbán o de Sangro (que por los dos nombres se le denomina o circunscribe) no es la fuente de la Pinguela. No.
La fuente de la Pinguela desapareció hace muchos, muchísimos años. Verá: cuando la plaza del Campo tenía todos los soportales seguidos, desde arriba hasta abajo, hacía un cuello de botella en medio que se manifestaba en que en lugar de haber una sola plaza había dos, que eran dos triángulos unidos por un vértice. El de arriba arriba era el entorno a la fuente de San Vicente, la del obispo Francisco Izquierdo Tavira; la otra parte, el otro triángulo quedaba en la parte de abajo, es decir, donde el Tosar, el Pote y el palacio de las Pombas. Bueno, pues la parte de arriba era la plaza del Campo y la de abajo la de la Pinguela; se llamaba así porque también en esta placita de abajo había una fuente que, lógicamente, pingaba. Era la fuente de la Pinguela.
Así pues, la que han restaurado y he visto en la prensa es la fuente de la Porta Miñá y nada tiene que ver con la Pinguela ni debe llamársele de ese modo. Amén.
Reciba usted un afectuoso saludo. Ahora que parece que el sol ha vuelto a salir, a ver si me sacan en procesión, sentada en mi trono rodante, y nos vemos por esas calles de Zeus.
Eulalia”.
—————————-

¿SABEN ustedes quién es Claudius Rutilius Numantianos? Pues nada menos que el Centurión que manda la “Cohors III Lucensium”. Hace unos días estuve con él y hablamos de la fuente en la que la Cohors y todos los habitantes del Lugo romano bebieron allá por el siglo III. Salió en la conversación el tema del nombre de la fuente y Claudius Rutilius me dijo que en la actualidad la gente la identificaba más por La Pinguela que por el nombre primitivo. Y entonces, para no liar más la cosa, decidí nombrarla de esta manera. ¿Qué doña Eulalia no está de acuerdo amparándose en la historia fetén? Me gustaría que lo discutiese con el Centurión en las mismas condiciones en las que yo lo hice: vestía traje de campaña y  estaba armado hasta los dientes (en su momento verán fotos de aquella reunión) y sinceramente hubiese sido una temeridad por mi parte el llevarle la contraria.
—————————-

ESTA noche iré a escuchar a Batital en el concierto que a partir de las once y media dará en la Sala Velvet. En directo sólo los he escuchado en una ocasión, creo que fue en una de esas “Noites dos tolos” que organiza Ágora Cultural. Me gustó mucho el grupo y más todavía me agrada el repertorio de hoy en el que harán un recorrido por la música de 15 países. La cosa promete.
————————-

JUAN Varela Portas hijo, tiene poco que ver con Juan Varela Portas padre, fundador del Breogán y en su momento empresario de éxito. A Juan Varela Portas Orduña le ha dado por la creación literaria, tiene una editorial que se llama “La Discreta” y una revista que se llama “La Indiscreta”, cuyo segundo número acaba de salir. Entre su contenido destacan poemas de Carlos Bueno Vera, Chema Cotarelo, Yamila Greco, Ramón Irigoyen, Inma Luna, Eduardo Moga, Rafael Morales Barba y Francisco Vaquero Sánchez, junto con los autores de la editorial García Caneiro, Miquel-Lluís Muntané, Juan Manuel Gómez
Tirado y Santiago A. López Navia. Asimismo el lector podrá encontrar relatos de Soledad Cruz (Cuba), Ana Fuster Lavín (Puerto Rico), Mayra Santos Febres (Puerto Rico), y los conocidos de la Discreta, Alfredo
Gómez Cerdá, Santiago A. López Navia y Adolfo M. Martínez.
La revista se puede leer en: http://es.calameo.com/read/002348687241ca8c48428

Y también en:

http://es.calameo.com/books/002348687241ca8c48428

Juan me adjunta el siguiente texto: “Os pediría que la difundieseis lo más posible. Ha sido un esfuerzo
grande de coordinación y edición, que ponemos a disposición de los lectores, como es habitual en La Discreta, simplemente por amor al arte.
Muchísimas gracias y ¡¡buena lectura!!”
————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS

1) La frase: “Ni los más viejos del lugar recuerdan…”
2) Me puedo incluir en esa lista de unos cuantos miles, cada vez menos, que tenemos presentes tiempos ya muy pasados.
3) Voy a arriesgarme a dar por terminado el “invierno”.

Y tras estos tres puntos, una pregunta: ¿Y este es el calentamiento global?
Verán: por ahora sigo conservando una memoria más que aceptable y puedo asegurar, al margen de datos oficiales, que este largo invierno ha sido el peor con mucha diferencia, no sólo del último medio siglo, sino de bastante más; hasta donde yo recuerdo.
Es verdad que por los años 50 por ejemplo eran más frecuentes que ahora situaciones puntuales de frío extremo y de nevadas intensas y numerosas. Y eso ya no se produce con la misma asiduidad, aunque todavía tengo muy presente y supongo que ustedes también, una ola de frío que nos afectó hará más o menos 15 años y durante la cual, en Lugo ciudad, el termómetro llegó, por abajo, a números record, con temperaturas de menos 10 grados. Pero dando esto por cierto, también hay que reconocer que el “invierno” 2012-2013 fue (¿) el más largo de la historia reciente. Piensen que los fríos, la lluvias y los vientos empezaron en noviembre y que nos han acompañado hasta los últimos días de mayo; no menos de medio año ha durado esta situación cuyas repercusiones han sido importantes: yo por ejemplo, no recuerdo haber gastado nunca tanto en combustible para la calefacción; pero peor les ha ido a comerciantes y dentro de ellos a la gente de la hostelería, a la que además de la crisis le ha tocado bailar con un clima que desanimó radicalmente a la clientela. ¿Nos compensarán los meses del verano con otro panorama más agradable? Falta hace.
————————

EL PROGRESO dedicará mañana su sección “Cena y copa con…” al Dr. Joaquín Mendonça Caridad, de la ONG “Cirujanos del Mundo” integrada principalmente por médicos lucenses que en África han realizo alrededor de 1.500 operaciones, especialmente a gente joven afectada por graves patologías de cuello y cabeza.
———————-

AYER me refería a la próxima publicación (será probablemente el próximo mes de junio) de un libro sobre María Balteira, escrito por el lucense Manolo Romay. Ayer uno de los habituales de la bitácora, Nuño de Buratai, nos dejaba un tema musical relacionado con este personaje gallego; la letra es de Darío X. Cabana y la música de “A Quenlla”:

————————-

TRIFONCALDERETA publicaba ayer una muy particular y bonita versión de la visita a Lugo de Los Bravos, que fue uno de los grandes acontecimientos musicales del pasado siglo en nuestra ciudad. La publicaré mañana en “El Baúl de los recuerdos” con un añadido personal, pues viví aquello de una manera muy directa y personal.
Sobre el tema: doña Eulalia tiene una foto de la calle de la Reina aquella tarde de mayo en la que “Los Bravos” revolucionaron Lugo. Ha intentado, de momento sin éxito, de hacérsela llegar a varios lectores interesados.
————————-

SEGUIMOS con la publicación de los disparates más sonados de la historia de España contada por estudiantes,  que han editado los profesores Javier Serrano y Julio Reboredo:
•    La economía española durante la dictadura de Primo de Rivera está bastante mal debido al golpe de Estado que da Primo de Rivera.
•    Se debe a esta crisis de principios de siglo que esta dictadura se apodara, la Dictablanda.
•    El dictador acabó con los nacionalismos enviando al ejército. Empezaron a haber huelgas de estudiantes, e incluso de profesores (Unamúno) volvieron los atentados, el ejército estaba descontento porque los ascensos seguían siendo por méritos.
•    Murió Primo de Rivera y entonces se declaró la II República.
———————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1)    “Con el culo al aire”.- 3 millones de espectadores.
2)    “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
3)    “Hay una cosa…”.- 2,5 millones.
4)    Informativos Telecinco 21h.- 2,3 millones.
5)    Telediario 1.- 2,2 millones.

-    Por cadenas estos han sido pos programas con mejor share:
Telecinco: ‘El Programa de AR’ (20.5%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (18.5%)
La 1: ‘Los Desayunos de TVE’ (13.2%)
La Sexta: ‘Al rojo vivo’  (12.1%)
La 2: ‘Saber y Ganar’ (10.1%)
Cuatro: ‘Homeland: La sonrisa’ (9.8%)

-    El informativo con mejor cuota de pantalla ha sido Telediario 1 con un 15,8%

-    El “minuto de oro” se lo llevó el miércoles “Hay una cosa…”; a las 23,40 horas veían el programa 3.833.000 espectadores con un share del 21,4%.

-    ¿Qué habrá hecho Aída Nizar en un acto celebrado en la embajada de México, para que la haya cesado fulminantemente en Sálvame? Hubo una protesta del embajador y en unas horas la pusieron en la calle.

-    Luis del Olmo regresa hoy a RNE. A las once y media de la mañana, en el 801 de la OM podrán escucharlo entrevistando al ex presidente del gobierno José Luis Rodríguez Zapatero. No creo que arme tanto lío como Aznar en Antena 3.

-    Ayer en “El Hormiguero” un divertido espacio de cámara oculta con niños como protagonistas. Impagable la naturalidad de los pequeños.

-    El Telediario de TVE de la noche hizo  ayer u reportaje muy bonito sobre los festivales de cine Cannes (Francia) y de Cans (Galicia). Estableció entre ambos un paralelismo y no entró en el fácil juego de hacer comparaciones jocosas.

-    Publicado por PRnoticias:
La catorce edición de “Gran Hermano” cumple 101 días con muchos concursantes aún dentro de la casa, pero desde la semana que viene el reality agilizará sus expulsiones. El motivo es la emisión de una nueva gala los lunes, lo que provocará el enfrentamiento con la exitosa ‘Águila Roja’ y. Doble ración semanal, triple si contamos a ‘GH Catorce: El Debate’ los martes, encuadrada bajo la explicación de Telecinco de adelantar la final ante la celebración de la Copa Confederaciones que emitirá la cadena desde el 15 de junio.

-    “Salvar al programa GH”; Telecinco hace con este espacio lo mismo que el ejército americano con el soldado Ryan. Empezaron con un programa semanal, luego con dos y anuncian un tercero (de ellos, dos son galas). ¿No quieres caldo?; ¡pues toma dos tazas!
—————————

PASEO nocturno con Bonifacio y “La Piolina”. Lo más destacado: cielos despejados, estrellas y luna que va camino de llena. Lo de siempre: muuuucho frío; y viento.
—————————-

LAS FRASES
“Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz” (LEONARDO DA VINCI).
“Largo es el camino de la enseñanza por medio de teorías; breve y eficaz por medio de ejemplos” (SÉNECA).
————————-

LA MUSICA

Georges Moustaki, cuyo nombre real era Giuseppe Mustachi, se retiró en octubre del 2011 y murió ayer a loa 79 años. Después de ser un icono de una minoría intelectual y un músico más preocupado por la calidad que por la comercialidad, que dominaba varios instrumentos, aunque su preferido era la guitarra, y era capaz de cantar en varios idiomas, entre ellos el español.
“La meteque” fue su tema más celebrado internacionalmente; lo recordamos:

—————————

EL HASTA LUEGO

Día soleado el que se prevé para hoy, pero con temperaturas bajas para la época. Las extremas previstas son:
-    Máxima de 17 grados.
-    Mínima de 7 grados.
Una recomendación: si quieren estar a gusto por la calle, procuren elegir zonas de sol.

34 Comentarios a “Como en los viejos tiempos…”

  1. JUKEBOX

    https://www.youtube.com/watch?v=_5kKo2_2MzI

  2. Manuel

    Sr. Rivera, o tal Campos, non será o dono de Pizarras Campos de Ortigueira, exalcalde de dita localidade e conocido polas suas excentricidades???

  3. Adolfo

    Patatas a 0,59….¿donde?, aquí una red de tres Kilos sobre 3.48, y a granel, nuevas y “lavadas”, que no traen ni un grano de tierra a 1.24 el Kilo, además vienen hasta de Polonia ó Francia, los más acérrimos nacionatas compran las alavesas. Gallegas ni por el forro.

    Jóvenes y “jóvenas”, un consejo de viejo, vayan pensando en cultivar una huerta como antaño.

  4. billetes de 500

    http://www.dailymotion.com/video/xgwzt_pocholo-con-el-alcalde-de-ortigueir_fun

    no es una leyenda urbana

  5. rois luaces

    En honor a la verdad, que se aloja en el vino, recordemos a Rutilio Namaciano,escritor del s. IV o V, que cuenta su regreso a Hispania (poema: De réditu suo) desde Roma pasando por Mallorca, él.

  6. Eulalia

    Veamos si he atinado con lo de la dichosa foto de Los Bravos.
    http://s2.subirimagenes.com/otros/previo/thump_84542871968-115-los-bravos.jpg

  7. Eulalia

    ¡¡¡Yuuuupppiiiiii!!!
    Eu-reK.
    ¡¡¡Toma ya, la vieja!!!
    Lo he conseguido y sólo me ha tenido que ayudar un poquito Antonio.
    He de reconocer que mi miedo escénico me ha llevado a ponerla en el blog de ayer, po lo que fue necesario repetir la operación: eso ya lo he hecho yo solita.
    Eulalia, eres buena en esto. ¡¡¡Si en vez de con 87 me pilla la informática tan solo con 78…!!!
    Gracias, BOLITA; gracias don PEPE. De corazón, muchas gracias.

  8. Eulalia

    Acabo de ver el vídeo que ha colgado don BILLETES de 500. Cada vez estoy más contenta de no votar en ningunos comicios; ahora todavía más dichosa me siento, después de haber visto a ese fruto del pueblo soberano en plenos bebicios.

    Retomemos, en fin, el Manifiesto de los Persas: o la Nación somos los aristócratas, o es “puro pueblo”.
    ¡¡¡Zeus, qué mundo vamos a legar a nuestros deudos!!!
    ¡¡¡Qué dechado de vulgaridad!!!

  9. ESTACIONES

    Pena que no sacan a ninguna gallega.

    http://www.elcorreo.com/vizcaya/ocio/201305/24/estaciones-tren-mas-bonitas.html

  10. Adolfo

    ¿No será cosa esto de Don Bolita?, lo de exportar el calimocho…..

    http://www.elcorreo.com/vizcaya/ocio/201305/24/bilbao-fondo-kalimotxo.html

  11. Adolfo

    Modo de hacerlo:

    http://www.elcorreo.com/videos/vizcaya/actualidad-vizcaya/2404773709001-like-kalimotxo.html

  12. BURRANZÁN

    Enhorabuena a Doña Eulalia por su maestría informática.
    Efectivamente, se distingue con claridad a Trifoncaldereta, y también a Manel, ahí, apostado en la retaguardia de Elenita minifaldera.

  13. BURRANZÁN

    Con respecto al vídeo de los 500 €: qué vergüenza. Lástima que el Código Penal no castigue estas cosas.

  14. Syboney

    http://youtu.be/fJ4PTL9ysZs

  15. A Doña Eulalia

    Estimada Señora, actualmente las cosas estan como estan porque quien representa al estado las sigue financiando, cuando ya no hay margen para ello.
    Si la financiación desaparece por prioridades, si se quita la subvención a miles de empresas públicas, a miles de negociados, a miles de Carromeros, a miles observatorios, a miles de encorbatados porta visas, Senadores toma cafés, a cientos de miles de contratados públicos [sin tocar al funcionario de carrera, de momento],ni las Pensiones, solucionariamos algo de este desastre.

    Ya no le digo nada si quitamos la subvención a Sindicatos, Partidos y adosados como Fundaciones, lo ejemplarizante que sería. Entonces nos podrían pedir más sangre, sudor y lágrimas, incluso algunos trabajaríamos alguna hora gratis si fuera necesario como en la Alemania de la postguerra. Pero con esta mafia, con este gran engaño, ni un sacrificio para que ellos sigan montados en el caballo, ni uno más.

    El milagro español se debió al apalancamiento de las empresas hasta límites enormes aprovechando los bajos t/i, y al desenfreno ladrillero y social por ser, por fin, europeos.

    El dramatismo actual tiene nombres y apellidos, y son todos los que sientan sus reales en sillones oficiales,y en las Corporaciones y Oligopolios vendidas a los amigos del alma, todos. Ya no valen herencias ni gaitas [por tarde que reacionara el máximo responsable anterior, y tambien siguiera gastando ], porque el máximo responsable de ahora lleva viviendo del mamoneo TODA LA VIDA, y tenia que conocer lo que se cocía en las Cajas, Valencia Andalucía, Baleares etc.

    A veces uno quisiera saber menos de economía para ver alguna esperanza, pero no lo veo. Solo atisbo una INTERVENCIÓN OFICIAL en cuanto nos metan una sanción por desequilibrios económicos en breve, a pesar del comadreja de Montoro, y de Guindos y Margallo en Bruselas.

    Vea Señora, yo tampoco creo en estos h.d.p. que nos han arruinado por dos lustros. Tengo tres hijos que tendrán que emigrar.

    Y lo dejo, porque me estoy poniendo de una host… de cjns [para que luego me venga un salvapatrias lleno de soberbia y rencor de los wuevos a venderme otra vez la moto porque Mariano no evitó que salga mezclado en lo de Bárcenas. ]

  16. Eulalia

    Don A DOÑA EULALIA. Me alegra que haya quien entiende de economía, cual es su caso, tal y como nos informa.
    Sobre el resto de su extensa misiva, que agradezco infinito, no puedo decir otra cosa que “Bueno, vale” (aunque no entiendo muchas de sus abreviaturas, sin duda por mi ignorancia).
    Atentamente le saluda
    Eulalia Carballeira Palacios

  17. trifoncaldereta

    Cómame o demo!
    Qué facían tantos xornalistas aí diante?
    Obviamente non reparou servidor neles.
    Ou andaría pasmando coas moscas.
    Ou se trata dunha fotomontaxe de Vega para a revista Intervíu.
    Ou dunha conspiración para desacreditar a miña memoria notarial.
    Esto reclama unha demanda!!!

  18. Dosita

    Pues yo a quien distingo – nítida, y sin necesidad de calzarme el monóculo- es a la “mismísima” saliendo de la Madarro con su bandejita de pastas, braceando contra la marea (pero bien aferrada a su botín), para alcanzar el Méndez y obsequiar a Los Bravos con una típica dulcería de la tierra. Si fuera hoy, le bastaría con pisar a fondo el pedal de su trono rodante, y seguro que le hacían el pasillo, como a los campeones de la liga.

    A Trifón, a Manel y su minifaldera ya no los cato. Las muchedumbres es lo que tienen: provocan siempre una especie de catarata visual.

    Oyó, Eulalia? Con lo de la Pinguela (onomástica) me pasa lo mismo que a usted con aquel otro sitio donde trabajaba la señora de su amigo. ¡Pues no conzco yo a gente que trabaja en A Pinguela…!, lugar de Monforte. Pero esos deben de estar muy orgullosos con su nombre, que aínda no se lo cambiaron.

    Me alegra infinito verla de nuevo por el Saloncito.

    A mí, de los Bravos, me gustaba mucho esta:

    http://youtu.be/38RGPdcVzdo

  19. jajajaja

    http://stalinvive.com/wp-content/uploads/2013/05/Toledov-1024×785.jpg

  20. Amor De Mi Vida

    http://youtu.be/BkqCu2mJWYI
    Love Of My Life – Queen

  21. Bolita

    Pues claro, Doña Eulalia, ya sabía yo que estaba chupado lo de la foto.

    Y que bien se le distingue a Burranzán de cativo en brazos de una Nany en el centro a la derecha, ¡¡¡¡¡aaaahhhhhjajajajajajaja!!!!

    Yo ya sabia que Burran dictaba sus post a su mayordomo mientras escucha a Wagner desde el tremendo equipo musical de su Maserati, interpretado por la Philarmónica de Berlín.!ay no!, la de Cornualles.

    http://youtu.be/G8vfkWn4N-k

  22. Bolita

    Dosita, si, lo que usted diga, pero según me informan la Pinguela de Monforte por lo menos hasta hace poco estaba hecha unos zorros, agreste abandonada e indocumentada……

    Aquí va uno de la quinta del buitre.

    http://youtu.be/vUSzL2leaFM

  23. Eulalia

    Don TRIFÓN: si quiere la foto en una manera que pueda ampliarla, pídamela a esta dirección eulaliacarballeirapalacios@mundo-r.com. En esto de Internet, y según mi nieto, hay que ponerlas de manera que pesen poco. Mira por dónde, yo pensando que una foto no era de suyo objeto de gran tonelaje y resulta que ahora sí. Cambian los tiempos a una velocidad que yo ya no puedo asumir lo que acontece: tengo que morirme.
    Ya me contará.
    Eulalia

  24. Candela

    Saluditos a Dña. Eulalia y Dosita. Feliz, de su retorno.
    DeP el cantante gabacho, pero a mi no me ‘decían’ mucho sus ‘compromisos’
    Argelia Frogoso y Pablo Milanés cantan Contigo en la distancia (a lrededor del minuto 3 de César Portillo de la Luz, _quien tb falleció recientemente, a quien, pienso, q algunos como yo, le debemos más.
    http://www.youtube.com/watch?v=jzmeYqmJ-LE

  25. Eulalia

    ¡¡¡Cómo se acuerda doña DOSITA de cuando le dije aquello!!!
    Claro: en Lugo siempre me han llamado la atención algunos topónimos; no especialmente la Pinguela (monfortina ante todo), sino su análogo la Piringalla. En efecto, de suyo el nombrecito nada tenía de malo, hasta que alguien a quien conozco y cuya esposa es profesora en el Insitituto Anxel Fole, me dijo lo de “Mi mujer trabaja en la Piringalla”. Me dio la risa, naturalmente, al pensar en las mil y una formas en que se puede trabajar en la Piringalla, al vetusto decir del Piltra Sutra (es Kama Sutra, en vascuence). Pronto relacioné el nombre con aquello tan de los machorros de “Vete a cascar la Piringalla”.
    Pienso para mí que algo semejante ocurrirá a las de Orense con las Peroxas. Las orensanas dirán lo de “Non me toques as Peroxas”, como las villalvesas me dicen que en un santiamén te mandan “A rascar a Parrocha”.
    En fin, cosas inocentes de la toponimia erótica galaica.
    Voy cenar. ¡¡¡Bon proveito, amiguiños/ñas!!!
    Eu, Lalia

  26. Bolita

    Doña Eulalia, según un colombiano conocido mio allí dicen, !vete a rascar la panocha!

    Saludos Candelaria, que hace mucho no coincidíamos. Lástima que todavia me queda un par de horas de currelo y tengo que ir cortando.

    Un buen fin de semana a todos.

    http://youtu.be/7PtIHBCuR-Q

  27. Candela

    Saludos de vuelta, apreciado Bolita. No coincíamos (ni coincidimos, pero sí en Tchaikovsky) no…

  28. Candela

    Vengo de leer la bitácora de ayer.
    De nuestras reuniones de vecindad (en la Ciudad) tengo una anécdota -si así se le puede llamar- digna al menos de un episodio, Paco.
    Nosotros vivíamos en un 2º (dos pisos por planta) Pues bien, el vecino del primero, de nuestro lado, año tras año y en diferentes reuniones, pretendía que le cercásemos (cerramiento de hierro nada menos, pq sabía q el husband se dedicaba a ello) su enoooorme terraza, para que los futuribles cacos no nos entrasen A NOSOTROS. La primera vez que “lo soltó” se me debió quedar una cara de tonta…

  29. Bolita

    Por cierto Candela, usted que ha estado en Cuba, que opina de esta clasificación que me estoy aprendiendo para tratar con un cliente picajoso oriundo del Perú, (con mucha “plata”, así que tengo que andar con pies de plomo) me he copiado esto y no sé si falta algo:
    • Los indígenas : Principal grupo al iniciar la conquista y durante la colonia. • Los españoles o peninsulares : Aquellos europeos que por nacer en España y viajar a la Nueva España en busca de cuantiosas fortunas, se les concedía todo el poder, tanto económico como político. Vulgarmente eran llamados Gachupines. • Descendientes de españoles e indios eran llamados Mestizos. Los negros : Personas de color traídas del continente africano en calidad de esclavos y que realizaban las labores más agobiantes. • Los criollos : Hijos de españoles nacidos en la Nueva España.

    • Castas : Eran la mezcla de los mencionados anteriormente, de estas podemos destacar: Castizo (mestizo/español) Mulato (español/moro) Albino (español/morisco) Tornatrás (español/albino) Tente en el Aire (español/tornatrás) Morisco (español/mulato) Chino (morisco/español) Salta Atrás (chino/indio) Lobo (salta atrás/mulato) Jibaro (lobo/chino) Albarazado (jibaro/mulato) Cambujo (albarazado/negro) Calpamulato (sambaigo/lobo) No te entiendo (tente en el aire/mulato) Coyote (indio/mestizo) Chamizo (coyote/indio) Harnizo (español/coyote) Zambo (indio/negro) Barcino (albarazado/mulato) Allí te estás (coyote/mestizo) Sambaigo (cambujo/indio).

    Gracias, leeré más tarde….!Si me dejan! …http://youtu.be/PN7_2r4HKQA

  30. Candela

    Si es del Perú, no dudo de que con esos apuntes (creo que no menciona al tb nutrido grupo de ‘invasores’ de otras partes de Europa… Alemania, antes como ahora, se hizo con un montón de islas) te desenvolverás con diplomacia. Siempre que no le toques su coca. Ya sabes, distinta a la de los yankis.
    Till tomorrow

  31. Candela

    En el 2º párrafo (visto por encima) te faltan los judíos sefardies que ocuparon varios países iberoamericano, después de su expulsión… ahora no recuerdo cómo eran llamados, pero sí que hablaban ‘ladino’

  32. Dosita

    Verá,Bolita:

    A Pinguela es, además, el nombre de un instituto monfortino. Pero en Lugo, en la zona de la Piringalla, le hay ¡dos! . Así, por su topónimo, se conocía el antiguo centro de F.P , mientras que al recién llegado lo bautizaron, primero como Mixto-2, y luego como don Ánxel ( Fole). Mis “conocimientos” (supongo que también los de doña Eulalia) se reducen a señoritas y señoritos del magisterio, no se vaya usted a pensar…
    Como lo de Piringalla debía de sonar nombre poco apropiado para un centro de enseñanza, el del topónimo trocó el suyo ha un par de años por el más eufónico de Muralla Romana. Sin embargo, ahí tiene a los de Monforte: más chulos que un ocho, con A Pinguela a los lomos ¡y con mucho orgullo!

    Eulalia aún no me corrigió en mis pesquisas visuales, por lo cual intuyo que está de acuerdo y era ella, la mismísima, la de los pasteles. Más me cuesta localizar al burro en brazos de su nany, a no ser que Nany fuera ya un pollita como él, que entonces calo.
    A servidora no la busquen, andaba por las praderías con las vacas.

  33. Bolita

    Dosita, cuanto me hace trabajar con mi smarthphone en el tren de regreso a casa.

    Yo hablaba de una fuente y usted y Doña Eulalia de Institutos.

    Mi abuela que es una monfortina muy suya,y muy beligerante con Lugo por viejos agravios (dice ella que les “robaron” Frigsa y el primer Instituto) me indica lo siguiente: ( que por cierto no sabía yo que había una fuente-hermana en Brasil).

    http://www.jrcasan.com/MONFORTE/apinguela/pinguela.htm

  34. Expression sesion

    ¡ A cascarla a Parla ¡ dicen en Madrí .
    Paletos a esgalla, entre los que le cambiaron el nombre al Insti de A Piringalla .

Comenta