Curso para relojeros
SABEN que funcionarios municipales se cuidan de las averías menos importantes del reloj de la torre del Consistorio, bajo la supervisión de una empresa de Vigo; lo que ignoran es que el ayuntamiento tiene el proyecto de realizar un curso de iniciación y perfeccionamiento para reparar grandes máquinas del tiempo, como la de la Casa Consistorial; el curso se iba a celebrar este verano, pero ha quedado pospuesto para el otoño.
P.
————————-
MARTA pudo regresar a su casa ayer domingo, después de tener que abandonarla viernes y sábado. ¿Qué había pasado? Vive en el centro de la Plaza de Chueca y allí, desde el miércoles, arden en fiestas, las del Orgullo Gay; son cinco días de juerga ininterrumpida y de unas aglomeraciones de tal calibre que impiden cualquier tipo de movimiento de los vecinos. Hace tres o cuatro años, Marta tenía que acudir a un programa de RNE en el que colaboraba; le fue imposible salir de casa y tuvo que participar desde su domicilio; ante la posibilidad de que le ocurriese lo mismo este años (viernes y sábado tenía trabajo en sendas cadenas de televisión) decidió irse “a vivir” a casa de su hermana. A pesar de todo hace una generosa aportación económica a la fiesta y en sus balcones le colocan una enorme bandera con los colores del Arco Iris.
—————————
AYER he hecho una empanada de mejillones que no dudaría en presentar a un concurso. Dificultades, cero: abundante cebolla y pimiento (verde y rojo), una pastilla de caldo de pescado, un chorro de aceite y preparar con todo un sofrito, al que cuando está a medio hacer se le debe añadir una vaso grande de agua; luego añadirle cuatro latas de mejillones naturales y, ahora viene una de las claves, llevarlo a una panadería en la que hagan caso de las peticiones del cliente; ahí tengo la colaboración de la panadería de Lajosa, que me la prepara con el pan muy fino y muy tostada. Quedó perfecta.
Pero como no sólo Ferrán Adriá tiene un laboratorio para experimentar cosas nuevas, yo también me he sacado de la manga algo interesante: como el sofrito deja abundante salsa y hay que retirarla para hacer la empanada, con el líquido he preparado un arroz que según mis nietos estaba muy bueno.
—————————-
ME informan de que Pablo Permuy, árbitro internacional de balonmano, ha sufrido un percance cardiaco este fin de semana, mientras veraneaba en la costa de Lugo. Fue trasladado urgentemente al Juan Canalejo de La Coruña.
—————————–
UNA artista lucense, Lucía Pérez, y otra muy vinculada a Lugo, Paloma San Basilio, coincidieron en la noche del viernes en “Luar”.
Chema Purón, me escribe:
“Nada mejor que cumplir años haciendo lo que a uno más le gusta… si además te canta el “Cumpleaños feliz” una artista, admirada por su larga e impecable trayectoria, como Paloma San Basilio, aun mejor… y si puedes cantar a dúo con ella un clásico de Mikis Theodorakis como “Luna de miel”, poco más se puede pedir…
Estas son las cosas que a cada cual le van quedando dentro a lo largo del tiempo…
Por cierto, si lo queréis ver, este es el enlace:
http://youtu.be/A_lVOF1GB-Y
—————————–
POR si acaso lo de arriba no sale, lo intentamos con esto; si funciona con los dos, estupendo; si funciona con una fórmula sólo, no pasa nada; si no funciona con ninguna, no será porque no hayamos puesto los medios.
——————————–
MUY flojo ha sido este último fin de semana para los bares de copas. La bonanza del tiempo y la cantidad de celebraciones con tirón que tuvieron lugar en la provincia y en otros puntos de la comunidad, se “llevaron” de la capital a centenares de lucenses habituales de la noche.
—————————–
PILASTRA, una habitual de la bitácora, decía:
“Hoy creo que no han salido animales todavía.Tengo en mente una escena que no he podido olvidar y mira que han pasado años.
Barcelona. Copito de nieve mostrado en su escaparate. Su casa desde jovencito. Llego a la sala y veo que tres japonesas están situadas frente al cristal. Me acerco y mientras miro para ver por dónde anda el famoso gorila albino lo veo venir corriendo desde el fondo de su habitáculo a toda velocidad hacia la cristalera. Las japonesas se echan para atrás despavoridas. El gorila se para en seco al llegar al cristal, se sienta y se echa a reír a carcajadas”.
ESTO que describía Pilastra hace gracia. Ahora la otra cara de la moneda (reciente): Tarde del viernes; viajaba yo por la N VI, subiendo la cuesta que hay un poco después de Lajosa; contra un coche que viene de frente se estrella un pájaro de gran tamaño; miro por el retrovisor y le veo en el suelo, en el centro de la calzada, aleteando; en décimas de segundo aparecen tres congéneres; le rodean y entre los tres le apartan de la zona por la que seguían pasando coches a gran velocidad; le depositan en el arcén, lejos del peligro y se quedan esperando a que le llegue la muerte inevitable.
————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
Las nieblas lucenses tienen dos épocas del año en las que mandan. Una de ellas coincide con el otoño-invierno (los meses de noviembre y diciembre especialmente) y otra que suele ser en la última parte de las madrugadas de ciertos días del verano, aquellos en los que es mejor el tiempo. Las jornadas en las que estamos, por ejemplo. Los que madruguen lo podrán comprobar. Y no es nada nuevo. Por la primera parte de los años 60 tuve la oportunidad de seguir el fenómeno casi todos los fines de semana desde la mitad de julio a la mitad de agosto. En aquellas fechas yo veraneaba de una manera muy particular: mi familia se iba a San Ciprián y yo les acompañaba desde la madrugada del viernes a la mañana del lunes. El viaje de ida lo hacía, para ganar tiempo y ahorrar dinero, en el todo terreno utilizado para el reparto de EL PROGRESO por la zona de la costa. El plan era siempre muy parecido; alrededor de las 4-5 de la madrugada me pasaba por los talleres, que entonces estaban en la calle Progreso, si hacía falta ayudaba a cargar los periódicos e iniciábamos una ruta que nos llevaba a la mayoría de los pueblos que hay camino de la costa y en la costa; pasábamos por Rábade, Villalba, Mondoñedo, Reinante, Foz, Burela, San Ciprian…; en San Ciprián me bajaba y el coche seguía hacia Vivero, Vicedo…
Solía llegar entre las siete y media y las ocho y media de la mañana, cuando todos dormían. La niebla nos había acompañado durante la ruta y felices nos quedábamos si al llegar a la costa esta niebla no se había transformado en llovizna. Muchas veces recuerdo haber “hecho tiempo” paseando por el pueblo, viendo en el puerto la salida o la entrada de los pesqueros o, si no chispeaba, sentándome en las rocas del faro para disfrutar del paisaje e incluso ponerme a leer.
La niebla entonces, como ahora, era inseparable de ciertos momentos del verano
————————
ME escribe Pedro una larga carta sobre la radio y su situación actual a la que mañana le daré respuesta; pero como adelanto, le diré que sí está en lo cierto en lo que se refiere a que el 88.9 de la FM ya estuvo en “poder” de la Cope en los inicios del nuevo milenio y que efectivamente yo hacía un magazine a partir de las 9 de la mañana. También coincido en la pésima situación de la radio local en lo que, teniendo mucha culpa las empresas, tienen más las administraciones autonómicas (y el Estado también) por hacer la vista gorda a irregularidades flagrantes que han motivado la desaparición de un modelo que funcionó siempre y muy bien y que por otra parte cumplía con la audiencia de cada zona, ahora totalmente desatendida.
————————
DISPARATES escolares recogidos por los profesores Javier Serrano y Julio Reboredo en su libro “Historia de España contada por escolares”:
- En 1977, Juan Carlos de Borbón cede su reinado a Juan Carlos I, pasando a una monarquía parlamentaria.
- La transición de la autarquía a la democracia se va a llevar a cabo unos años después de la muerte de Franco, y apoyados por el rey Juan Carlos I que toma posesión de su cargo años antes de la muerte de Franco, pero la política franquista seguía viva gracias a los seguidores.
- El rey tras este proceso de democratización tuvo una etapa muy “movida” Ya que unos dos años después el 23 de febrero de 1979, Tejero intenta desmoronar la nueva democracia, pero su intento se vio truncado.
- La transición viene dada por la muerte de la dictadura franquista, gracias a un golpe de estado y a la debilidad del partido franquista. Las consecuencias que llevaron a cabo la transición, es la mejora en la Educación, no existe represión, existe la libertad de cultos, impresión etc.
—————————-
EL RINCON DEL LECTOR
- BAU-BAU, recomienda:
“Oes, xa sei que tes lista de espera literaria, pero aí tes para que a completes (se queres):
- En medio de ninguna parte (Coetzee)
- El general del ejécito muerto (Kadaré)
- Las sirenas de Titán (Vonnegut)
- La hora estelar de los asesinos (Kohout) (este xa cho recomendara o ano pasado por aquelo de que es devoto da novela negra, pero non perdo a esperanza).
Deixovos que teño o día moi ocupado de dios entre cañas, praias e churrascos.
Feliz domingo.
- RESPUESTA.- Se agradecen las sugerencias, pero no creo que me dé tiempo esta temporada, máxime cuando a la lista de ayer he añadido media docena de obras del genial Estefanía (no el de El País, el otro) y yo a don Marcial Lafuente no le falto ni de coña.
Sobre los planes para la playa: me sorprenden tus gustos gastronómicos. Te “veo” más con unas cucharaditas de Beluga y una copa de Moet.
- MARIA I, dedicado a Burranzán:
“Acabo de regresar de Pamplona, amigo mío, me he acordado de ti en relación con San Froilán. Entre “la caló”, el olor a vino y orines, y eso que me han contado que tiran de manguera y desinfectante a las seis de la mañana. Mucho ambiente, eso sí, (era una invitación de comida, pero ya no estoy para esos “trotes”).
RESPUESTA.- Aparte de lo que opine Burranzán, destinatario del mensaje: A ver quién es el guapo que en Pamplona (jueces incluidos) se atreve a cuestionar las fiestas de San Fermín. A ese sí que lo corren por la calle Estafeta o por la curva de Mercaderes. Y después le clavan el estoque hasta donde “pone Toledo”; o sea, en la empuñadura.
- CENTOLO, sobre el viaje de Lorenzo
“Estoy siguiendo el periplo de Lorenzo García Diego por California. Entre sus muchas referencias, hoy, cita el Pier 39 de San Francisco. Es un lugar imprescindible de visitar en esa ciudad. Sé que a Lorenzo no hace falta recomendarle restaurantes, pero si sigue por la zona le indicaría el Aliotos con una vista preciosa sobre un muelle deportivo , y lo más importante que sirven una sopa de cangrejo buenísima.
Para ilustrar un poco su crónica (supongo, Paco, que también son gratis) ahí van unas vistas tomadas en un atardecer en ese muelle y que casualmente coincidió con un incendio en la otra orilla. Quizá fuera otro efecto secundario del concierto. Pepe lo podría aclarar, él es músico como el Dúo Dinámico.
Buen viaje Lorenzo.
http://youtu.be/fsOarOoAlNk
RESPUESTA.- Sopones bien, hasta cierto punto; porque le he gestionado una subvención importante de la Generalitat. La “disculpa”:
apertura de un consulado en El Álamo y la inauguración de una estrella en el Paseo de la Fama para mayor gloria de don Arturo Mas.
—————————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Tenía que haberme referido ya al último EGM, del que sigo sin entender muchos aspectos; el que más me llama la atención es el que se refiere a las audiencias de la Cope, que bajan considerablemente (según el EGM) a pesar de haber incorporado 70 nuevas emisoras a la cadena. Sobre el asunto, PRnoticias publicaba:
“La expectación por conocer los datos del EGM tenían en esta II oleada de 2013 un aliciente añadido. Se trataba de la primera vez que serían computados, íntegra y no parcialmente como en abril, los 498.000 oyentes de ABC Punto Radio con su extinción y el alquiler de sus frecuencias por parte de COPE. Sin embargo, la cadena de los Obispos no ha sacado rentabilidad de esta operación como a priori podría pensarse y como se esperaba desde la dirección de la emisora. ¿Qué ha pasado entonces con esos oyentes?
COPE hacía una gran apuesta para mejorar su cobertura y fidelizar nuevos oyentes con el alquiler de los 70 postes de ABC Punto Radio. Contabilizados parcialmente en la anterior oleada, donde COPE aumentó notablemente su audiencia en 172.000 oyentes en términos interanuales y 265.000 respecto a la anterior oleada, este EGM sería la primera vez que esta integración tendría efecto en todo el periodo del estudio.
Pero los resultados no han sido los esperados para COPE tras la inversión realizada y los oyentes de ABC Punto Radio parece que se han decantado por otras emisoras. La cadena de los Obispos pierde respecto a la anterior oleada 265.000 oyentes y se aleja de la barrera de los 2 millones. Sí gana frente a los datos de hace un año 172.000 seguidores.
Pero ¿qué ha pasado con los 498.000 oyentes de ABC Punto Radio? Todo indica que una parte de ellos ha optado por RNE, que a pesar de su descalabro este curso con un gobierno conservador mejora en 65.000 oyentes sus datos de abril.
esRadio podría haber sido otro de los grandes beneficiados en su primer EGM a nivel nacional que incluye sus nuevas frecuencias en comunidades como Asturias, Andalucía, Galicia, Castilla la Mancha, Navarra, Canarias y especialmente las de Castilla y León, alquiladas al empresario implicado en la Gürtel, José Luis Urribarri. La emisora de Federico Jiménez Losantos aumenta con este cambio 231.000 oyentes.
Onda Cero también mejora en esta oleada en 110.000 cerrando la terna de posibles máximos beneficiados de los oyentes de la extinta emisora Vocento.
El EGM, polémico por naturaleza, siempre depara sorpresas. Sólo el próximo EGM podrá confirmar las tendencias de esta II oleada o establecer un nuevo giro en la distribución de los radioyentes. COPE se encontrará de nuevo ante la encrucijada de saber si la inversión realizada va a resultarle rentable o por el contrario no tendrá el efecto esperado.
- El jueves próximo, en prime time, Telecinco emite el desenlace de la miniserie dedicada a Mario Conde, que por cierto se ha quedado en audiencia por debajo de la previsto.
Ese mismo día y a la misma hora regresa a Antena 2 “Érase una vez”, que en su primera temporada funcionó bastante bien. ¿Quién ganará?
- Personality Media ha publicado algunos de los datos extraídos de la 15ª Ola de su Barómetro, que analiza las preferencias de los consumidores españoles acerca de la imagen y relevancia de más de 2.000 rostros conocidos. En total se ha consultado a más de 40.000 consumidores que han elegido a tres rostros televisivos dentro del Top Ten: Jordi Évole, Arturo Valls y Matías Prats. Dos actores de la pequeña pantalla también aparecen en esta clasificación: Paco León y Ana Duato. (Fuente: PRnoticias)
- La 1 comienza durante las próximas semanas la grabación de la adaptación del formato ‘Dragon’s Den’, un nuevo espacio sobre emprendedores al más puro estilo de ‘La Voz’. Mientras Energy prepara ‘La incubadora’, un talent empresarial junto a 60dB, la productora de Risto Mejide.
Al igual que la oportunidad musical que reciben los concursantes en formatos como ‘La Voz’ o ‘El Número Uno’, en septiembre llegará el turno para los emprendedores. Personas con ideas en época de crisis, pero a las cuales las circunstancias económicas no les permiten llevarlas a cabo. Estas iniciativas puede que ahora acaben por desarrollarse gracias a los nuevos programas de este ámbito que se estrenarán durante la próxima temporada. Potenciar la Marca España es otro de los objetivos asociados a estos espacios.( Fuente: PRnoticias)
————————-
EL paseo de madrugada con Bonifacio, “La Piolina” y mis nietos. Nada nuevo: cielo completamente despejado y temperatura baja, fresco. No sobra una jersey o una chaqueta.
————————
LAS FRASES
“Lo más importante que aprendí a hacer después de los cuarenta años fue a decir no cuando es no” (GABRIEL GARCIA MARQUEZ)
“Aun los inteligentes cometen errores, pero son los tontos los que nada hacer por corregirlos” (ASTHUR SHOPENHAUER).
—————————-
LA MUSICA
Hay tipos de música ligera en las que los metales (saxos, trompetas, trombones…) son clave; la latina por ejemplo. Las grandes orquestas de baile que hacen salsa suelen cuidar mucho esa sección y traemos hoy una prueba en la de Oscar D´León (que estuvo en Lugo hará trece o catorce años, actuando en la lonja del Pabellón Municipal, dentro de un festival organizado por el Xacobeo que en el también estuvieron, entre otros, Celia Cruz, Albita, “El Canario”…). El título que nos ofrece es “Melao de caña”
———————–
EL HASTA LUEGO
De la misma manera que no recuerdo una primavera tan mala como la última tampoco, en los mejores veranos, ha habido ciclos de calor intenso como el que hemos disfrutado (¿) la pasada semana y seguiremos disfrutando (¿) esta, caracterizada por los cielos despejados, el sol espléndido y las altas temperaturas. El panorama, jornada a jornada, es el siguiente:
- Lunes.- Sol. Máxima de 30 grados y mínima de 16.
- Martes.- Sol. Máxima de 29 grados y mínima de 17.
- Miércoles.- Sol. Máxima de 29 grados y mínima de 16.
- Jueves.- Sol. Máxima de 29 grados y mínima de 16.
- Viernes. Sol. Máxima de 30 grados y mínima de 17.
- Sábado.- Sol. Máxima de 29 grados y mínima de 16.
- Domingo.- Sol. Máxima de 29 grados y mínima de 17.
8 de Julio , 2013 - 2:50 am
https://www.youtube.com/watch?v=W777MIR8-ko
8 de Julio , 2013 - 5:12 am
¿Sabían que el Melao de caña lleva cal? Esa misma cal que no queremos tomar de las aguas del grifo? Y dicen que es buena ¿tú ves?
8 de Julio , 2013 - 5:23 am
¿Pero qué tú dices: Pastillas y agua? nooo mijito. Agua al relleno de la empanada? Pero si con que asaras previamente los pimientos en plata, o sobre un recipiente en el horno ya obtienes líquido sobrante. Si lo que querías era “estirar” para una sopa?, haber empezado por ahí, hombre. ¿Es o no, chicas?
De ésta, ¿para MasterChef? Ejem ejem.
8 de Julio , 2013 - 5:34 am
Sí, ya sé que con los nietos no sobra el tiempo, pero para otra ocasión, déjate de caldo en pastillas y prepara tu propio caldo.., lo congelas en flaneras individuales y ya tienes un cubito 2 o 3, para cuando lo precises.
Yo desterraría para siempre las pastillas de la cocina. Si, como pienso, no tomas de las otras, ¿para qué esas? Todo sal y sólo un cinco por ciento de materia. Por cierto, sal y grasa ‘namás’ en las de carne. Ahora vas y lo cascas.
Otra cosilla, ¿Sabes que hay masas (también hojaldradas) “frescas” de todo tipo? Quedan más finas que las de los propios panaderos. Palabrita.
O preparo yo la masa (la dejo finísima) , o utilizo las que ofrece el mercado .No quiero ese mazacote de pasta de las empanadas de panadería. Siempre dejo la capa de arriba.
Nada, que nuestro anfitrión amaneció hoy muy salsero. Por cierto, Paco, las maracas, las imprescindibles maracas (sólo 2) que no se apagan ni con todos esos soplavientos.
Ale!! A la paz de Dios
8 de Julio , 2013 - 5:42 am
Creo que Centolo debe ser de los míos: un gran madrugador, ya que en el embarcadero USA, ¡¡el de 20 euros la hora!! (como se enteren los del Club Náutico Portals…) que menciona el actual cronista/visitante de San Franciscou, no hay casi nadie, (salvo unos animalicos durmiendo). Igual que en el Film de Formentera.
8 de Julio , 2013 - 9:54 am
Paco, yo conocia otra version que decia: “compré un burra en Tafalla/ y se me murió en Olite/ la mula yo no la pago/ hasta que no resucite”
Algo mas breve que la que citas.
8 de Julio , 2013 - 9:55 am
Pues joe’, Paco, debes tener mucha influencia con la Generalitat. Gestiona para mi para mi una delegación de embajada en Sausalito, por favor. Te prometo una crónica cada dos días, con sección gastronómica.
8 de Julio , 2013 - 10:40 am
A min o da auga na empanada tampouco me pega nada, e o da pastilla de caldo tampouco En canto á masa, eu emprego unha preparada de supermercado que lle vin utilizar un día a Arguiñano e queda ” im – presionante”, que diría Jesulín
8 de Julio , 2013 - 12:29 pm
Que nunca llueve a gusto de todos, es una verdad como la copa de un carballo.
Y en lo tocante a la meteorología, no hay cristiano que no reniegue contra el cielo (que ahí se las den todas, por cierto) maldiciendo por esa boca, a veces sus arbitrarios excesos caloríficos, a veces su tacañería.
En pleno julio, la calor parece habernos pillado a todos en las berzas o en orsay, célebre museo parisino cuyas muestras inertes gozan de aire acondicionado que las guarda de quebrantos térmicos, no como a nosotros: los corrientes y molientes.
Después de un peliagudo invierno de 9 meses ( y propina), al fin la criatura ve la luz. Y, en lugar de disfrutarla y hacerle carantoñas, todo se nos va en ponerle peros. Va para dos semanas (y lo que te rondaré, morena) que arde Lucus por decreto celestial: más de treinta grados a la sombra, y ya alguno quiere llevar al neófito a la inclusa.
Mientras, a sólo unos cuantos kilómetros (latitud norte) de esta urbe que se achicharra, según se traspasa el telón de Abadín al que perece referirise don Paco, la película cambia… a blanco y negro. Lluvias y temperaturas 15 grados inferiores a la capitalina contemplan los “veraneantes por un mes” que no tienen, seguramente, los mismos recursos de la niña Maluna para sacarle jugo a las vacaciones.
En Lugo, achicharrados, sí. Pero menos mal que el sol se acuesta y se lleva a la cama los bochornos. Así, una puede velar sus últimas boqueadas luciendo chaquetita y recibir luego a Morfeo, cuando definitivamente apaga la luz, envuelta en un amorosísmo edredón.
¡Todo un privilegio!
D.
8 de Julio , 2013 - 12:40 pm
Certifico al cien por cien el comentario de paco sobre las nieblas en la costa. Resido en san ciprian y llevamos bastantes dias con muchas nieblas.
8 de Julio , 2013 - 14:03 pm
…”nieblas lloronas”, a eso me refería tras la cortina de Abadín. Yo también veraneé en San Ciprián, al socaire de su empedernido “nordés”, pero entonces aplicábamos el método Maluna y no había cielo que empañase el disfrute. Y además, los rayos ultraviolentos se colaban entre la niebla y todos volvíamos a la “ciudad” con nuestra medallita de bronce, que era la más preciada.
Hoy soy de la opinión de que, como en la casa de uno, en ningún lado. Claro que una es más casera que la gaseosa y tampoco tiene pícaros por quien mirar. Además, cuando ya van mayorcitos huyen de la rémora de los padres y prefieren correr sus extravagancias mejor cuanto más lejos de ellos y por su cuenta (en ambos sentidos de la expresión)
No sé si me echarán el lazo por lo que voy a decir, pero Lugo es el lugar ideal para pasar el verano (sin burros, pero sin cuidados). Los días bochornosos suelen ser pasajeros; la tónica, jornadas templadas, algunas grisáceas (es verdad) porque el verano es algo más que el color del cielo: se le ve en la largura de los días, que dan para todo, en la exuberancia y el verdor del follaje, en el propio olor que desprende la tierra tras cada tormenta estival… Y a los pies de esta acrópolis, el Miño… serpenteando por multitud de recodos y vericuetos, a cada cual más precioso. Qué bonito, cargar en la cestita con la tartera de filetes empanados, pimientos y tortilla a rebosar, y zampárserselo luego todo, con bichitos incluidos, a la vera de un regato; y una siesta… y luego un chapuzón, mientras los árboles nos hacen su dosel y trinan los pajaritos por doquier. Oigan: que suene a cursilería no le quita un àpice de sustancia, eh ( y no hablo del “librito” ni de la música: en todo eso es bien pródiga la madre naturaleza)
Regresar con la refresca vespertina al palleiro, y atusarse un poquito, sólo un poquito, para ir a tomar un vinito por el vía crucis lucense, saludar a rodríguez y conocidos que vienen a pasar unos días con la parentela y… ¡dormir!; dormir plácidamente, en la camita de uno… aunque no suenen los grillos se Candela.
A ver: ¿quién da más?
8 de Julio , 2013 - 14:04 pm
C’oordenada
Lo difícil en Porto Portals es encontrar aparcamiento y en la zona exclusiva no te dejan ni entrar ni por 20 dólares, pero vale la pena ver el “desfile” desde aquella terraza que esta en la esquina.
8 de Julio , 2013 - 14:12 pm
Centolo, te aconsejo que pidas la subvención al Gobierno Central, y no metas a Paco en berenjenales a pedir y deber favores; fíjate que hay dinerito fresco para entre otros Medios a 13 televisiones autonómicas con casi 30 canales les van a conceder una subvención anual de mil millones de euros para seguir funcionando, y que en muchos casos, son utilizadas como instrumentos de acción política por los gobiernos autonómicos respectivos. Sabemos que son prescindibles, pero así está el cotarro.
Eso sí, tendrás que pagar un IVA del 21% de cada corto que produzcas.
8 de Julio , 2013 - 14:24 pm
Paco, no quiero ser “vangalNegatifa”, pero te asombrarías de la gente que abandona Pamplona durante estos dias, y nadie duda de la tradición del encierro. El tema es que muchas de estas fiestas patronales tradicionales, para una gran mayoría se traducen en “alternar”, y beber, en este caso no hablo del botellón solamente.
Lo que quiero decir, es que echo de menos aquellas fiestas en que se comía empanada, ó tortilla de patatas y pimientos en una devesa, ahora se ha convertido en deambular calle arriba, calle abajo, de bar en bar, la juventud ni siquiera baila, se les traen unas atraciones con unos decibelios que sobrepasan lo razonable…..lo dicho ayer, me estoy haciendo vieja.
8 de Julio , 2013 - 15:15 pm
Si quereis diversión, ambiente, magníficas playas, buen marisco, comida, sol asegurado venir a las rías baixas, han bajado mucho los precios y Sanxenxo donde veranea la gente guapa de Galicia. siento decirlo pero los da mariña lucense sois un quiero y no puedo, no me compareis!
8 de Julio , 2013 - 16:15 pm
Cada uno tiene el veraneo que se merece. Entiéndaseme bien: como el lugar en que pasamos nuestras vacaciones es más o menos de libre elección, la cosa consiste en elegir lo que nos apetece, dentro del alcance pecuniario de cada cual.
Decía Julio Camba algo así como que a él le encantaba la playa, a no ser por el sol, la arena, el mar… Bueno, pues si no nos gusta la playa, es absurdo que pasemos nuestros días de vacaciones en Lanzarote, torrándonos en la playa de Papagayo; y si lo que queremos es ligar bronce espatarrados en un arenal marino, no debemos reservar plaza en una casita del valle de Ordesa para hacer senderismo Pirineo arriba y abajo.
Por el contrario, si lo que nos apetece es tirarnos al sol día tras día, quizá debiésemos ir de camping o alquilar un apartamento en Punta Umbría; y si lo que nos gusta es ese veraneo de brumas y soles tibios (y peronés), de alterne (playa-paraguas) y noches de sueño térmicamente posible, la opción puede ser, sin duda, la costa lucense.
No se me cabree quien va a San Ciprián (ahora Cibrao), a Barreiros, Ribadeo o Covas y, del mes, se pasa veinte días entre brumas y orballos, eso sí, con buena temperatura, como dicen los de la zona (¡solo jodería que nevase!).
Baúl de los recuerdos:
Hace años, bastantes años ya, cuando con mi familia íbamos de domingueros a las playas luguesas, a la vista de Foz recuerdo haber leído un cartel que rezaba de esta guisa: “Si va deprisa, vaya despacio: esta villa es muy bonita. Foz, villa veraniega”.
De bonito a la “fouce” del Masma ya le queda poco, muy poquito, por no decir que nada. Como además ahora, por un quítame de ahí esas pajas, te piden el libro de reclamaciones por no haber dado la información adecuada, quizá la opción publicitaria debería ser un proverbio oriental que, como todos, es de Confucio (¿o era Prepucio?): “Si lloras porque no puedes ver el sol, no veranees en la Mariña”.
Y es que la vida, colegas y colegos, es un sistema de opciones y cada uno elige según sus posibilidades. Amén.
8 de Julio , 2013 - 17:01 pm
Estimado Don Paco: Hago uso de su página para denunciar algo (He leído que el señor alcalde se pasa por aquí y lee) Si pongo mi protesta en la pagina del Señor Orozco no pasa censura (Como ya me pasó otras veces)
Voy al grano: Desde hace algo más de una semana, en la calle del “Prado” en la Milagrosa. hay un colchón tirado, lleno de orines, al lado de un contenedor. Puede usted figurarse el hedor que envuelve la zona, con estos calores…Si no toman medidas pronto tendremos algún disgusto como inficiones en la zona en donde juegan niñ@s ( precisamente, no de la clase favorecida de esta ciudad) No vivo en esa calle, pero paso todos los días por ella para ir a casa de mi hijo. Hoy he fotografiado “La marranada” que adorna esa calle desde hace días y he llamado a los municipales.
Los vecinos de esa zona “Marginal” o marginada ¿No pagamos impuestos?
Como puedo hacer para publicar dicha foto de tal marranada?
Que se puede hacer para que sea retirada, antes de que se infecte toda la zona?
Agradezco respuestas.
Un saludo. Si pasan por la calle del Prado, no lo hagan sin mascarilla, sólo es un consejo.
8 de Julio , 2013 - 17:34 pm
Estimada MARIA I, yo no iría a los San Fermines ni aunque me pagasen.
Como ya dije en otras ocasiones, yo no concibo unas fiestas en las que el fin último y fundamental es la embriaguez hasta perder la consciencia y la conciencia; hacer todas las salvajadas que a uno le vienen en gana amparado en la talanquera que, como bien sabemos, es un poderoso atenuante, y cuando no lo es, ya se intentará que sea (véase el caso del famoso “matador”).
Fiestas?, me encantan, siempre que el comportamiento de los festeiros sea cívico y respetuoso.
Cosa que aquí es imposible.
8 de Julio , 2013 - 17:36 pm
Andaba yo estos días a vueltas con un librito, Mis tardes con Margueritte, que cuenta la historia del rudo y patán Germain, hombre de edad madura, poco pulido y aparentemente primario, que traba amistad en un parque con la anciana Margueritte, enamorada de la lectura y que nada tiene de ruda ni de patana.
Había visto la película, pero en letra impresa gana la mar por la sencillez y rotundidad de sus reflexiones.
Copio aquí unos párrafos. Atención al último, ¡no me digan que no es para enmarcar!
-Tampoco, es una enfermedad sin cura, se llama degeneración macular vinculada a la edad. Un nombre un poco pretencioso, ¿no le perece?
-Sobre todo complicado. ¿Y qué le pasa?
-Tengo una mancha justo en el centro del ojo que ya empieza a impedirme leer.
Dentro de poco, todo lo que tenga delante será gris. Sólo podré ver si miro de lado.
(….)
-Pero ahora, ¿aún me ve? ¿Aquí?
-Sí, por supuesto. Sin embargo, dentro de algún tiempo ya no lo distinguiré. No podré leer los rostros, ni leer, coser o contar palomas…
(…)
Cuando quieres a alguien, que esa persona sea desgraciada te causa mucho más dolor que si te amragasen la vida todos los que odias juntos.
(…)
Pero, ¿Margueritte?
Es buena, no molesta a nadie, lee como los de la radio, ¿y le ocurre esto a ella? ¡No es normal, vaya injusticia! Yo conozco a gente que se ha pasado la vida jodiendo a los demás y morirán dormidos en su cama a los noventa y cinco años, en perfecto estado hasta el final. Es como para pensar que la bilis conserva igual de bien a los cabrones que el vinagre a los pepinillos
8 de Julio , 2013 - 17:45 pm
Admirado Burr:
Suscribo de la cruz a la raya sus palabras, y no solamente porque me parece bastante obtuso “celebrar algo” a base de mamarse hasta casi el coma, sino porque odio las multitudes hasta mucho más allá de lo razonable.
Por las tierras en donde peno mi estancia en este mundo, una de las tradiciones es la Patum de Berga, que (en más pequeño que Pamplona) es también y a su escala una concentración de humanos apretujados que compite con la mismísima ley de la impenetrabilidad de los sólidos.
Un agobio absoluto, adobado por estallidos de pólvora a granel, al que fui una vez en mi vida (engañado) y al que Dios me libre de volver.
8 de Julio , 2013 - 18:03 pm
(es…por lo de la calor)
http://youtu.be/IHfOPsGZssU
8 de Julio , 2013 - 18:05 pm
Roy (no Luaces)
http://youtu.be/X8g_QNcXIYU
8 de Julio , 2013 - 18:13 pm
La fiesta de Burran…
http://youtu.be/4Obt_Pe87is
8 de Julio , 2013 - 19:16 pm
Cada vez son más las personas jóvenes, independientes y sin cargas familiares que reparten sus vacaciones a lo largo del año y optan por los viajes turísticos, preferentemente al extranjero. Toda vez se han demostrado sus efectos negativos y letales para la piel y la salud, el bronceado ha perdido enteros. Con una simple crema autobronceadora se puede lucir moreno durante todo el año. El descanso absoluto y repentino, s.t. cuando se lleva una vida muy activa, es causa de numerosas depresiones. El sujeto puede “descentrarse” y es normal que muchas veces se cuestione “qué hago aquí”, lo mismo que agotar de una tacada el tiempo vacacional, lo que se conoce como síndrome post-vacacional. Otras personas admiten “cansarse” más que descansar en sus vacaciones pero manifiestan que el “cambio de aires” les carga las pilas. Muchas parejas, alejadas en la vida rutinaria por sus quehaceres, rozan, discuten o, sencillamente, no se hablan. Los niños, la suegra y demás parientes dando todo el día por c… pueden llegar a hacerlas insufribles. Es muy típico que el marido se dedique a engrosar su barriga cervecera y la mujer cuente en el calendario los días que le faltan para volver a casa…
No; el problema ya no es “a dónde”, sino “con quién”
8 de Julio , 2013 - 19:29 pm
http://youtu.be/toBl4rvTgs8
8 de Julio , 2013 - 19:30 pm
http://youtu.be/fmTS4TieO28
8 de Julio , 2013 - 19:56 pm
Blues a los setenta.
http://youtu.be/T6hl6UPPQkM
8 de Julio , 2013 - 19:58 pm
No creía que Marta fuese sueca de Estocolmo. Personalmente debo a esa gente orgullosa una caminata de horas por el Madrid intransitable del verano, sin buses, sin accesos, con ruido hispano atronador: la guerra y .
8 de Julio , 2013 - 20:21 pm
El que usted sienta admiración por mí, principiopeter, aunque ésta sea pequeña, es un honor. No obstante, el sentimiento es mutuo.
Un cordial saludo.
8 de Julio , 2013 - 20:37 pm
Digamos que mi nombre no es Toñi pero soy de carne y hueso, real como la vida misma y quiero decir que me he sentido absolutamente retratada en alguno de los comentarios de ¿veranear o vacacionar?. Paso a contar mi historia.
Estoy a punto de cumplir los 50, ama de casa y madre de tres hijos, separada, funcionaria de la administración en activo. Recuerdo con horror aquellos veraneos de hace más o menos 20 años hacia atrás. Solíamos ir todos los años a un pueblecito encantador de las Rías Altas que mi ex elegía por lo tranquilo para los niños y por la buena mesa, el tiempo nos daba igual a todos. El calvario se iniciaba ya unos días antes de la partida, con los preparativos y las maletas. El pasaba olimpicamente de todo eso, aunque no era manco ni cojo ni estaba impedido. Menos conducir que no me dejaba porque no confiaba en mi, todo abosultamente todo se cargaba sobre mis espaldas. Una vez en la casita que alquilábamos todos los años me culpaba airadamente por tal o cual cosa SUYA que yo había olvidado meter en la maleta. Le gustaba ir a la lonja a comprar marisco y pescado fresco, pero naturalmente era yo quien cocinaba sacándome muchas horas al disfrute de la playa. De los niños se desentendía y en una oación sino llega a ser por un bañista que estaba al loro ocurre una desgracia. Por las tardes se iba a tomar el café y chupito con unos marineros del lugar y luego se echaba la siesta y así un día tras otro. El muy puñetero no me llevó ni un día a cenar o comer fuera. Hablarme a mi de veraneos y descanso, es que se me ponen los pelos como escarpias.
8 de Julio , 2013 - 20:47 pm
Nadie se piense que nos separamos por eso, el me dejó por una algo mayor que yo pero con pasta.
8 de Julio , 2013 - 21:23 pm
Vaya por Dios, hoy le ha tocado a P.P. salir en el candelabro.
Le deseamos una pronta recuperación.
8 de Julio , 2013 - 21:49 pm
Apuesto a que Burran se iria los dias de San Froilán a estas vacaciones. (Míra el vídeo).
http://www.ocholeguas.com/bitacoras/coordenadas/2013/07/08/el-camping-de-richard-branson.html
8 de Julio , 2013 - 22:27 pm
La mala educación.
Que razón tiene Toñi.
He vivido esa experiencia, pero desde el lado del ” hombre “.
Mi esposa, con tres niños, limpiaba, fregaba, hacia la comida, la compra, planchaba , duchaba a los niños y todo ello con temperaturas de 30 grados que teníamos en San Juan (Alicante ), sin aire acondicionado ni en casa ni en el coche.
Y mientras tanto ” el moro Juan ” se tiraba en la playa , comía y no faltaba a mi siesta. Mi actividad ir a buscar ” mi periódico ” y estar con los niños en la urbanización , una horilla, después de la siesta mientras ” la esclava ” seguía con alguna otra actividad esperando la hora para sacarnos a pasear.
Lo terrible de todo esto es que no era consciente de mi papel. Me parecía normal, es lo que habìa visto en mi casa con mis padres.
Ni tengo perdón y solo me queda en consuelo de denunciarlo, por que es preocupante que todavía esa mentalidad existe entre la gente joven de hoy.Lo que ocurre que las mujeres ahora nos mandan a paseo.Como debe de ser.
8 de Julio , 2013 - 22:37 pm
Demoledores artículos en “La República de las Ideas” de Oneto , Glez Urbaneja y Pablo Sebastian a cuenta de la columna de ayer de El Mundo sobre Bárcenas y el PP. !menuda imagen estamos dando del país en el extranjero!
8 de Julio , 2013 - 22:47 pm
Bueno, lo dicho: lo del veraneo es una opción, como la del matrimonio y del divorcio. Así pues, Toñi y Anacleta, me temo que el mal no estaba en el veraneo en sí, sino en el cambio de “mocho” de Lugo por el de la playa.
Pero vosotras/tros sabéis que eso no hace malo el veraneo, sino que confirman al veraneante.
Los de los cincuenta sois una generación de tránsito entre el machismo radical y el cambio de paso: eso es jodido. Eso ha sido una putada para muchas (sin masculino) de vuestra generación, que yo lamento. Un servidor nació para moro, lo juro, pero me cagó Alá en el camino.
Alguien me dijo que un hombre no debe fregar, ni planchar, mi poner la lavadora, porque un hombre jamás debe hacer nada para lo que haya de bajar la cabeza. “Y si hubieras de barrer, barre el techo”, me advirtieron. No fue así. Mucho me temo que en vuestros veraneos lo que era un error era con quién os habíais contraído en matrimonio, no el lugar al que ibais a bañaros.
¡Pero es que todos los hombres son iguales!
8 de Julio , 2013 - 23:08 pm
Toñi, hija, su historia me suena, lo mismito que a Anacleto Morones aunque él, por lo menos, entona el mea culpa (que no es poco). No sé si es machismo, abuso sobre quien siempre nos saca las castañas del fuego o derecho consuetudinario; pero algo de eso hay.
Dicen que en la mesa y en el juego se conoce al caballero; habría que añadir “en el veraneo” (al compañero), y eso lo ve cualquiera que tenga ojos en el frontal. Puede que se dé algún caso a la viceversa, o sea: la típica señoritinga, imperturbable, tumbada al sol y dando órdenes con desgana desde la hamaca: quítate de delante que la carne de burro no es transparente; guapo, mira qué es grande la playa y tú precisamente tienes que venir a jugar aquí… Fulanito (al padre), a ver si te preocupas un poco de tu hijo! A ésta sí la suelen sacar a comer fuera, pero ya sea por el régimen o por los mosquitos siempre mantiene el mismo desdén y esa cara de palo que más valdría montarla en una barca y echarla al mar…
Pero supongamos que ni todas las mujeres ni todos los maridos son así. Aunque, efectivamente, un simple paseo por la playa da para muchas reflexiones.
8 de Julio , 2013 - 23:40 pm
jajajaja, Virgilio. Pero, ¡deixa que xa! , que aquí no se acaba el cuento.
Imagínese cuando el esposo llega al fin a la edad jubilosa del dolce far niente. Los hombres (y no quisiera ofender, eh) suelen tener más vida laboral que doméstica (ahora me refiero a esas aficiones que se pueden cultivar en casa), de modo que llegada la jubilación, cuando la esposa ya no tiene que ser la “esclava” de su casita y los hijos han volado, a éste se le vienen los muros encima y hasta el tiempo libre, que no sabe ni qué hacer con él.
El momento más crítico se presenta cuando intenta “colaborar”; ya no le digo si es el típico cocinillas o sufre de arrebatos perfeccionistas heredados de su antiguo quehacer, y la anda persiguiendo todo el día, invadiendo aquel espacio que, simplemente por costumbre, antes era todo suyo.
….
Ya sabe, los hombres regresan a la infancia. Las mujeres, qué remedio, a la maternidad.
¡Vaya lío, no?
8 de Julio , 2013 - 23:46 pm
DOSITA, a los hombres se les compra un ordenador y listo
9 de Julio , 2013 - 0:00 am
Los hay “apañaos!.
http://4.bp.blogspot.com/-gwT9dRX5ihA/UYKQgQiTksI/AAAAAAAA0QA/aRUzPLWn1BM/s1600/kit+español.jpg
9 de Julio , 2013 - 0:34 am
MARIA, de elegir, casi que me quedo con éste:
http://www.youtube.com/watch?v=fZ6T7CdIPWs
9 de Julio , 2013 - 0:36 am
Oye, BAU, a ver cuándo nos invitas a un rustrido de ésos
11 de Julio , 2013 - 10:28 am
That small month is what Du rich before picked up came back kept, so hasn’t been going into population. Duke Paulus realized that his monstrous opponent had a greater energy than he had ever seen, keener eyesight, hotter fury. They did not rankle him. On the fire pure Feng, go toward each fire respectively the ocean of mountain peak in the door for month demon the monsters, continuously return come. The Meng Ting thoroughly foolish Zheng of another part at there, only she just knows Ling Yin of Fu for liking Chen Xuan Bai,louboutin uk, only she knows Fu’s Ling Yin to Chen Xuan Bai’s love, although always Chen Xuan Bai take Fu Ling Yin be the younger sister treat, they of feelings of, absolutely is was more than close brother and sister of,cheap ray bans wayfarer, but this Cong, live a life for the sake of oneself, Chen Xuan Bai unexpectedly like this will see in normal times more important than younger sister Fu Ling Yin Tui to Su’s feather,ray bans for cheap, push to die? At present Chen Xuan Bai, really being a past that is gentle and cultivated, does that all have ready plans to meet a situation to seem to be omnipotent Chen Xuan Bai to anythings? The Meng Ting is foolish to live, thoroughly foolish at there, just feel an algidity, is emitted to come up toward body by own feet. At the moment,estestwombly/fakeraybansoutlet.html, he didn’t know whether to observe from a distance,cheap christian louboutin, as he had done with the Laza tiger. But cast shadow a color television screen at this time, suddenly in, appeared a news message that in a twinkling draw an u attention. “This who ah?Dare to humiliate the person whom we save a life time parties?, ,cheap ray bans, Do you still want to lick the big beauty that we save a life time parties?Is “way the man is strange to smile a , at little fatty face up very disgustedly licked for a while, ” to lick like this?”Chapter 61 improbity army corps This a moment, surprised foolish is much more than a little fatty! The owners that see this act all Meng, at He Lie Shan, besmirch a servant of God the Father thus, is person’s residue of this Huo tooth to want to seek to die? “Bearer!”The Tai Rui Er has a fit a way:”Call God the Father army corps, killed this person for me!” “Mama of, anyway have already didn’t good end, I Ji space the Si went ahead regardless these today!”The Ji space Si also went ahead regardless,ugg slippers, ” east Lin Zhan Dui, begin for me, see 1 beat a , make the dog Zai sons of blue star beating into the dog’s dung all to me!”The in the mind plused a , anyway leaf there is mysterious strength on the joys head, even more than 10,000 persons can annihilate and really ask for Be getting more hasty, who afraid who! “Do not ah!” Way the man is in no hurry, there was even also mood to re- order marijuana,christian louboutin sale uk, “this is me and the business son of of this small fat Dun, you participate, don’t do us the honor more ah, do you say a rightness?Small fat Dun!” Is marijuana to spray again at the shell Ni give of face up. If attain the degree of respected master class, chain machine at random the Nian come, can not use how long can refine success, and along with the status,hermes belt, also getting a magic weapon chain the article rank is higher! The leaf stands over there, foolish foolishly looking at that red and blue flame to cremate cold iron short sword completely, then refine 999 times!Again will 999 refine into an a double-edged sword of cold iron short swords! Traverse the hands of Xiao regardless are a flame or a cold iron short sword as having miraculous magic, be traversed Xiao at will in command of, the Dian of mountain peak, inside the Ling Xiao’s body surroundings several meters scope, the cold iron short sword cent divides and combines to match, time the penny is a pass by. “Just golden light this bird person exactly has what rely on, my in the mind always has a little curious, not, we sound out golden light tonight ……” dragon extravagant eyes a bright.” ”Hm-m-m-m-ah, perhaps it would be preferable to refer to it as ‘fostering a smooth and orderly transition. “Thank one sword, see to you still keep wanting that packing is careless, calculated, you unexpectedly wanted to let the axe help perdition, that you return to now.”The king of colourful Chan at this time descend reached an order. “It’s a, um, good thing my sister didn’t come along,” he said, trying to hide the joking tone in his voice.Pa for a while, malicious grip his neck, then, that big hand suddenly recall, his body is also taken,hermes scarf, can not control feelings of dynasty Ling Xiao Fei! Pa! A loud and clear box on the ear! “This palm,ww2aircraft.co.uk, is beat you to make trouble out of nothing!Challenge on one’s own initiative!”Traverse Xiao vision the Sen is cold, have no the slightest commiserative malicious took out a leaf of one box on the ear in the sky, then start to talk about arm Pa! Is a slap again, malicious the sky taking out at the leaf is another part of face up. The flame hurtles a sky, under the storm aroused by the sun evil spirit of Europe”the flame reflect red whole get empty today, which afraid is far at 100 in outside can see this place be burned red of the sky. Su’s feather’s pouring is to stop down and just looking at public downwards push to go in succession, look for to ask Da way:”Follow this step and then can leave this world into legendary last boundary?The world that that eccentrics all exist?” The Da title stare at, a long time ponders don’t language. If is to change the words of doing Ma Chao Xian, perhaps delivered a violent wind on the spot? To Luo wood come to say,louis vuitton outlet uk, these days of of the day lead very is with the wind and with the current, it happened that when he thinks that he’s luck comes back again, made out such a son.
10 de Septiembre , 2013 - 10:37 am
prada 財布 激安