Era carne asada
ESTOY cómodo haciendo entrevistas para la radio o la televisión y ando con más cuidado cuando son para la prensa. En los medios audiovisuales no hay posibilidad de malinterpretar o manipular, aunque sea involuntariamente, lo que dice el entrevistado y por lo tanto en ese aspecto no hay que tomar ninguna precaución. En la prensa si puede ocurrir eso, incluso aunque no haya mala intención de por medio.
Les voy a contar una anécdota reciente que ratifica esto: Hace unas semanas entrevisté para EL PROGRESO al Obispo Carrasco Rouco y traté de reproducir textualmente lo que me dijo. Jornadas después, cuando ambos coincidimos en un acto poético, se mostró satisfecho del resultado de la charla, pero cariñosamente me reprochó un error:
- ¿De dónde sacó usted que yo era especialista en cocinar carne mechada?
- Pues es una cuestión tan poco importante que ahora mismo no lo recuerdo, pero me lo habrá dicho.
- Imposible porque yo no tengo ni idea de cómo se hace la carne mechada. Yo le he hablado de la carne asada…
Cuando llegué a casa repasé las notas de la entrevista que había tomado a mano; efectivamente ponía “carne asada”; como tengo una letra de médico no entendí bien lo que había escrito.
Un error sin importancia ni trascendencia, pero hay otras circunstancias en las que sí el fallo puede ser trascendente.
————————-
UN sector del PSOE y del BNG se han ido de escrache, modernos que son ellos, a casa de Joaquín García Díez; mientras Galicia y Lugo “arden” en fiestas. Outeiro y Porto, por lo que se ve, se divierten más imitando a Ada Colau. Sobre gustos no hay nada escrito.
—————————-
DOSITA, la Umbral del Agro, escribe sobre el puente romano y sus líos y también sobre el paseo del Miño:
“Pues, aquí, servidora viene de cruzar a Ponte y dar unos paseítos vespertinos por el Paseo del Miño. Comentaba a mis acompañantes, que viven en los Madriles, la trapisonda montada por un quítame allá esos coches y, digamos verdad, no salían de su asombro. Es que los vecinos… ¡os mandan mucho en Lugo!, (les decía yo mientras repasaba la famosa ley de la impenetrabilidad que una vez aprendiera en la escuela); y aquel otro puentecito, todo vestido de blanco, ese fue una dádiva del señor ministro para ir poniendo los bueyes antes que el carro, como está mandado; pero nada: lo tiraron al barranco.
Uno de mis acompañantes aportaba una fórmula salomónica, a la par que malvadérrima para contentar a las partes: colocar un semáforo que se abriera cada 20 minutos y cámaras volantes para pillar a los impacientes… Descartada por unanimidad.
En fin…
Sobre el Paseo del Miño, el que corre paralelo al Club Fluvial, todos coincidimos en su belleza, nunca suficientemente ponderada, y en sus múltiples prestaciones, tales como orearse, pasear, reforzar los gemelos con la bici o extender una buena merendola sobre sus mesas de piedra. Pero… (siempre el “pero”, porque en esto una es intransigente): ¡ni un solo servicio-mexadoiro a lo largo de la ruta! El que había, se lo llevó la trampa en enero. Y ya me dirán ustedes… Por un lado, el arrullo provocador del río; por la otra… ¡que somos personas, qué caray!, no querubines celestiales, con necesidades fisiológicas que hay que cumplimentar.
Me parece que este no es negociado del sr. Orozco, sino de la Excelentísima Diputación. Pues, hala, ya nos está poniendo un casetito mingitorio como dios manda el sr. Besteiro; y si no lee el Blog, que se pase una jornada allí con los suyos, que ya le apretarán las tuercas”.
——————————-
HABLO por teléfono con Elías Rodríguez para advertirle de que hoy sábado publicará EL PROGRESO la entrevista que le realicé hace unos días. Aprovecha para avisarme de que el próximo día 22 de agosto tengo una cita con él y un grupo de amigos en esos “Encontros en Trabada”, que viene organizando desde hace varios años en el palleiro de los hermanos Villapol; allí venimos coincidiendo una treintena de periodistas, escritores, empresarios y políticos, una mezcla nada explosiva, con tertulia y pequeños parlamentos incluidos. Se pasa un buen rato.
—————————-
TERMINÉ “Las perfecciones provisionales” de Gianrico Carofiglio y se confirmó lo que intuía en la primera parte del libro bien escrito, pero cuya historia principal podría haberse despachado en un par de docenas de páginas; el resto hasta cerca de 300 se va en pequeñas anécdotas y en algún dialogo para besugos. Por otro lado como suele ocurrir con mucha novela negra, en esta también daba la sensación de que el autor no se preocupó hasta las últimas páginas de quien iba a ser el malo de la historia con lo que el desenlace no tiene la consistencia que distingue a los grandes autores capaces de convertir en posible lo imposible
Tema: un abogado penalista recibe la petición de un colega de investigar la desaparición de la joven Manuela, a quien nadie ha visto desde hace ya varios meses.
Lo más original del libro: el “personaje de Míster Saco”, un saco de boxeador (el deporte preferido y que practica el abogado) con el que mantiene un diálogo magistral mientras le golpea.
Resumen: para los amantes del género puede resultar moderadamente interesante.
————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
QUEDABA ayer pendiente una referencia al verano de 1967, que tuvo en mi vida un especial significado. Aquella primavera se produjo una confusión: le ofrecieron a mi padre un trabajo que querían ofrecerme a mí. Un error motivado por la coincidencia del nombre y del primer apellido y que confundió a Benito Vázquez Regueira, que había sido encargado por el Obispo de Lugo del montaje de Radio Popular, una nueva emisora. Un entonces muy popular periodista deportivo ferrolano, “Vicentón”, le recomendó a Benito que tratase de llevarme con él y Benito se equivocó y llamó a mi padre. No tuvo trascendencia la cosa, porque el entuerto se deshizo pronto y ya aquella misma primavera me comprometí con la nueva emisora, aunque seguí trabajando en Radio Lugo hasta mediado el verano. Mi último trabajo para la emisora de la que tan buenos recuerdos tengo, fue la transmisión desde Inca (Mallorca) del partido de futbol Constancia-C.D. Lugo, valedero para el ascenso a Segunda División A. Era presidente el abogado Pedro Payno, entrenador Badás y jugadores, por ejemplo, Roca, García, Simón… Me tomé el viaje a Mallorca como unas pequeñas vacaciones, porque nunca había estado en el Mediterráneo, y allí me fui con otro compañero de Radio Lugo, Narciso García Fernández, “Siso”, que haría los comentarios en la transmisión del partido. Lo que prometía ser una despedida agradable y una estancia feliz de tres días en Palma de Mallorca, se convirtió en un infierno auténtico por mi inexperiencia con el sol del Mediterráneo: el primer día de estancia me fui a la playa, estaba completamente nublado y no tomé ninguna precaución; me achicharré. Por la noche estaba rojo como un tomate y tenía más de 40 grados de fiebre; nunca me vi tan cerca de la muerte y todavía tengo en la memoria el comportamiento de un camarero del hotel en el que nos alojábamos, un lucense de Taboada, que se pasó una buena parte de la noche atendiéndome y tratándome con un eficaz remedio casero: nata de leche muy fría para hidratar el cuerpo quemado. No es preciso que pormenoricé sobre como hice aquellas transmisión con fiebre, tapado hasta las cejas para que el sol me tocase lo mínimo…; y por si fuera poco el Lugo perdió y quedó eliminado. Lo que tanto prometía se convirtió en una de mis peores experiencias, en un viaje con otras sorpresa poco agradables: me quiso morder un camello y estuve a punto de ahogarme en la piscina del hotel (aunque nadie se enteró); era la primera vez que yo me bañaba en una piscina, no sabía nadar y desconocía que las piscinas tienen hacia su mitad un enorme desnivel; yo iba andando tan tranquilo de repente como si se me hundiese el piso; me sujete mal que bien en los tornillos de los ojos de buey del alumbrado y allí me pase un buen rato intentando volver a pisar “tierra” firme.
(MAÑANA, SOBRE ESTE VERANO, MAS)
—————————-
LA crónica de Lorenzo García Diego nos llega hoy desde tierras de Tijuana:
ESTA MAÑANA, DESPUÉS DE DESAYUNAR, NOS LLEVA MI SOBRINA AL ZOO DE SAN DIEGO. AL IR PASAMOS POR EL HOTEL CORONADO ANTES DE CRUZAR EL PUENTE Y TOMAMOS UN CAFÉ. PRECIOSO HOTEL CON UN SABOR Y UN GLAMOUR QUE HOY DIA POCAS VECES YA SE VE. EN ÉL ESTA RODADA LA PELÍCULA PASEANDO A MISS DEYSSY; CONCRETAMENTE LA ESCENA EN QUE LA SRA. SACA LAS MALETAS DEL COCHE Y LAS ENTRA EN EL HOTEL Y EN LA ESCALERA SE ROMPE UN TACÓN DEL ZAPATO. ME DICEN QUE ALLÍ SE HAN RODADO VARIAS PELÍCULAS IMPORTANTES, PERO NO RECUERDO SUS TÍTULOS. A LAS 11 DE LA MAÑANA ENTRAMOS EN EL ZOO; ES INMENSO, TIENE KILOMETROS DE LARGO Y A PESAR DEL CALORAZO SE ESTÁ MUY BIEN DENTRO PORQUE TIENE 100 AÑOS DE ANTIGUEDAD Y UNA VEGETACIÓN EXUBERANTE, CON CASCADAS DE AGUA, ARROYOS Y LAGUNAS QUE DAN UN FRESCOR MUY AGRADABLE AL VISITANTE; MUCHÍSIMA GENTE; PRIMERAMENTE MONTAMOS EN UN AUTOBÚS QUE RECORRE EL PARQUE DE UN EXTREMO A OTRO DURANTE 40 MINUTOS CON GUIA INCLUIDA; LUEGO HACEMOS LO MISMO CON EL FUNICULAR AÉREO, SUBIDOS A UNAS CABINAS COLGANTES DESDE DONDE DIVISAS EL PARQUE ENTERO; AL BAJAR NOS ENTREGAN UN PLANO DEL ZOO Y COMENZAMOS POR UNA PUNTA, VIENDO TODO TIPO DE ANIMALES DE TODAS CLASES EN TAL CANTIDAD QUE SERÍA PROLIJO ENUMERAR; ASÍ DURANTE 6 HORAS; CON UNA DE DESCANSO PARA COMERNOS UN PERRITO CALIENTE: 8 DÓLARES Y UNA COCA-COLA 6 DÓLARES MAS TASAS, TOTAL 16 DOLARES CADA UNO QUE ENCONTRAMOS CARÍSIMO. LO MEJOR LOS OSOS PANDA Y LOS COALAS, PARA ENTRAR A AMBOS BASTANTE COLA. A LAS 6 NOS RECOGE MI SOBRINA CON SU CADILLAC PARA LLEVARNOS A SU CASA. ALLÍ NOS ESTÁ ESPERANDO SU MADRE, MI PRIMA, Y EN SU COCHE NOS ENCAMINAMOS HACIA LA FRONTERA LLAMADA CHAPARRAL; HAY OTRA EN SAN ISIDRO. ELLA ES NORTEAMERICANA Y TIENE UNA ESPECIE DE TELE-TAC QUE LE PERMITE PASAR POR UN CARRIL ESPECIAL. YA ESTAMOS EN TIJUANA; LOS MEXICANOS DICEN QUE LOS GRINGOS SE QUEDARON LO ASFALTADO…UNA CIUDAD DE FRONTERA CON MUCHÍSIMA POBLACION FLOTANTE; DOS MILLONES DE HABITANTES Y OTROS DOS SIN CENSAR; ES EL CAOS; ES EL PUESTO FRONTERIZO MAS TRANSITADO DEL MUNDO; AL ESTAR TAN CERCA DE E.E.U.U. VAN MILLONES DE NORTEAMERICANOS A EMBORRACHARSE, A BUSCAR PROSTITUTAS Y A HACER LO QUE NO SE LES PERMITE HACER EN SU PAIS. LA CIUDAD ESTÁ DESCUIDADA Y ES DEPRIMENTE CIRCULAR POR SUS CALLES CON UNOS BACHES DE ESPANTO. CUANDO ENTRAMOS POR LA AUTOPISTA, PARALELA A ELLA EXISTE UNA BARDA O MURO MUY ALTO DONDE VES INFINIDAD DE PERSONAS INTENTANDO APROVECHAR UN DESCUIDO COLARSE A USA. ES UNA CIUDAD MUY PELIGROSA DONDE RESIDE EL CARTEL DE LA DROGA. LOS NARCOS VIVEN EN GRANDES MANSIONES VIGILADAS CON GARITAS Y CIENTOS DE GUARDAESPALDAS, EN UNO DE LOS CERROS DE LA CIUDAD. DICEN QUE ULTIMAMENTE HAN METIDO A MUCHOS EN LA CARCEL. LAS ESTADÍSTICAS DICEN QUE HAY 1.800 ASESINATOS AL AÑO, 4 MILLONES DE HABITANTES, PARA HACERSE UNA IDEA EN ESPAÑA HAY UNOS 600 ASESINATOS Y TIENE 40 MILLONES. ME DICE MI PRIMA QUE NI A ELLA NI A SUS 4 HIJOS NI A SUS PADRES LES PASÓ NUNCA NADA A PESAR DE DICHA PELIGROSIDAD. VISITAMOS LA CIUDAD QUE YO CONOCÍ EN 1987. YA NO EXISTE EL FRONTÓN VASCO JAI-ALAI, AUNQUE SÍ EL PRECIOSO EDIFICIO; AHORA HAY UN CENTRO COMERCIAL. TAMBIÉN VISITAMOS EN PLAYAS DE TIJUANA LA CALLE ENSENADA Y VIENTOS DONDE YO RESIDÍ CON MIS TIOS EN ESA FECHA DE GRATÍSIMO RECUERDO. LUEGO VAMOS A CENAR A UNA TAQUERÍA MUY POPULAR DONDE AÚN HACEN LAS TORTITAS A MANO (YA NADIE LAS HACE ASÍ) Y NOS COMEMOS UNOS TACOS DE CARNE DE RES (ASÍ LE LLAMAN) Y UNAS QUESADILLAS, CON AGUA DE JAMAICA, TODO RIQUÍSIMO. LOS TACOS A 18 PESOS CADA UNO, QUE ES UN POCO MAS DE UN DOLAR; COMO ERAN 10 TACOS TODO, 12 DOLARES. ESTO SÍ NOS PARECIÓ REGALADO. HASTA OTRO DIA.
————————–
EL RINCON DEL LECTOR
- VIRGILIO y los jueces:
“En el blog de Rivera leo lo que sigue:
“Fíjese además de derecho romano les enseñaran a los jueces a sumar todo lo que está en los Juzgados.” ¡?! o ¿!?, que viene a ser lo mismo.”
RESPUESTA.- ¿Y quién lo dijo?; yo, desde luego, no.
- ARGENTIUM para el Alcalde:
“Ya que al parecer el Sr. Orozco lee el blog me gustaría compartir con él una duda que tengo desde hace meses, tantos como la nueva sede de la Policía Local lleva funcionando.
Los empleados de la grúa, ¿pasan su jornada laboral en la calle porque quieren, porque no pueden entrar a las dependencias o porque no les dejan?
No sé cómo calificar el hecho de que hora tras hora tengan que estar en sus vehículos llueva, nieve o haga mucho calor (buscando en este caso la poca sombra que hay)”.
RESPUESTA.- Supongo que al no ser funcionarios municipales o contratados por el Ayuntamiento podría ser problemático su presencia habitual en un edificio municipal. Es una posibilidad, pero aun así esperamos respuestas más doctas.
—————————-
Hemos publicado aquí durante las últimas semanas fragmentos del libro “Historia de España contada por estudiantes” (los disparates más sonados de los alumnos de ESO y Bachillerato). Sus autores, los profesores Javier Serrano y Julio Reboredo, hicieron al final de su obra una selección de frases que han quedado fuera del trabajo, pero que tienen su interés. Como por ejemplo estas:
- Isabel II se casó con San Francisco de Asís.
- ¿Qué más da siglo XIX que XX? Sólo me he equivocado por uno.
- De las posesiones de Portugal en Asia me parece que, con tanto jaleo, ya no les queda nada.
- A la juventud hitleriana la preparaban tan bien, que al cabo de un año eran capaces de matar a su madre.
- La guerra civil española terminó en 1966.
——————————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del jueves:
1) “El secreto de Puente Viejo”.- 2 millones de espectadores.
2) Telediario 1.- 1,8 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 1,8 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 1,8 millones.
5) “Sálvame”.- 1,7 millones.
- Por cadenas estos han sido los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (19.4%)
Antena 3: ‘El Secreto de Puente Viejo’ (18.5%)
La 1: ‘Corazón’ (12.4%)
Cuatro: ‘Mentes criminales -00:15h-’ (11%)
La Sexta: ‘Al rojo vivo’ (9.4%)
La 2: ‘Saber y Ganar’ (8.9%)
- El noticiario con mejor share correspondió a Informativos Telecinco 21h con un 17,5%.
- El “minuto de oro” se lo llevó “Pasapalabra”; a las 21,03 horas seguían el programa 2.867.000 espectadores con una cuota de pantalla del 29,1%.
- Antena 3 ha iniciado la promoción de “Galerías Velvet” una de sus próximas apuestas de ficción. Sobre su guion: Las Galerías Velvet son el referente de la alta costura en la España de 1958. Sin embargo no solo hay moda en las Galerías, también hay un romance que desafía todas las normas de la época. Ana Ribera es una de las modistas de las Galerías. Desde sus tempranos comienzos en el negocio familiar de los Márquez, desarrolla una gran pasión por la moda y por su oficio, aunque esa no es la única pasión que descubre. Cuando conoce a Alberto Márquez, el joven heredero de Galerías Velvet se enamora irremediablemente de él… la persona menos indicada porque ese amor es un amor correspondido, pero también prohibido. A pesar de todo, ahora ha llegado el momento de recuperar la esperanza de estar juntos para siempre, aunque tal vez haya demasiados intereses en juego como para que eso suceda.
- Según Vertele: Telecinco ha confiado finalmente a Joaquín Prat (‘El programa de verano’) la conducción de ‘Campamento de verano’, el reality estival que seguirá la convivencia de rostros del programa de ‘Sálvame’ en una cabaña en la Sierra de Gredos. Como ya les contamos ayer, se habían iniciado conversaciones con Jaime Cantizano para esta tarea, que finalmente no han fructificado.
Este encargo supone el salto del copresentador de las mañanas de Telecinco al prime time con un programa regular
Sonia Ferrer, es la principal favorita para la presentación del programa desde el escenario del ‘encierro’.
La emisión del nuevo programa, seguro que con dosis de telebasura, se iniciará a mediados de la próxima semana.
- TVE prepara una Operación Triunfo para mayores. Sólo podrán participar mayores de 70 años.
- Por otro lado la cadena pública deja “Gran Reserva: el origen”; el programa de la sobremesa, que seguirá unas semanas más no continuará después del verano porque no ha respondido a las expectativas.
———————-
REGRESO del paseo con Bonifacio y “La Piolina”. Contra pronóstico de algunos medios, ni llueve, ni hay tormenta, ni la temperatura ha experimentado ningún descenso considerable; hace una noche muy agradable.
————————-
LAS FRASES
“El cobarde muere muchas veces. El valiente solo una” (WILLIAM SHAKESPEARE)
“Hay tres tipos de personas: los que aprenden por conocimiento, los que aprenden por experiencia y los que nunca aprenden” (JESS LAURISTON LIVERMORE)
————————-
LA MUSICA
Estos días se han cumplido 60 años de la publicación de “Rock Around The Clock”, uno de los temas más celebrados de la historia del rock y uno de los primeros de este género, lanzado por Bill Haley & His Comets, que habían iniciado su andadura artística apenas un año antes, aunque su líder Bill Haley ya había grabado antes “Rocket 88”, una de las canciones consideradas como iniciadoras del rock and roll.
Esta versión está grabada en 1960 y les recomendamos una atención especial al público que participa en ella y a su estilismo
————————-
EL HASTA LUEGO
Seguirá el buen tiempo. Un pequeño descenso del calor (1-2 grados) no empañará un fin de semana con altas temperaturas, sol y posibilidad de tormenta. Las extremas serán:
- Máxima de 29 grados.
- Mínima de 17 grados.
13 de Julio , 2013 - 12:13 pm
“No he de callar, por más que con el dedo
ya tocando la boca, ya la frente
silencio avises o amenaces miedo…
… ¿siempre se ha de sentir lo que se dice?
¿nunca se ha de decir lo que se siente?”
(Un clásico olvidado, de cuando la indignación hacía poetas, no cuadrilleros)
(dedicado a mi alter ego Virgilio)
13 de Julio , 2013 - 14:27 pm
https://www.youtube.com/watch?v=W0DAaepGzd4
13 de Julio , 2013 - 17:42 pm
Estimaría la opinión de Rois, en el nuevo verbo escuchado en cada, aportado por el nieto .
Manguerar, o acción de regar las hortensias y demás hierbas . En cada ya le hemos dado validez,por iniciales aportaciones en sus primeras expresiones verbales al entorno de la abuelidfad .
Bon soir . .
13 de Julio , 2013 - 17:44 pm
En casa (noi en cada)
13 de Julio , 2013 - 18:25 pm
Con tanto calor debo de tener las neuronas aplatanadas. Mi glucosa está en ascensor y mis números no cuadran.
Yo no sé donde está el problema pero está claro que tengo un problema. No es el lugar para hablar del tema, sin embargo, para no terminar hablando sola, lo comparto.
Cuando tantas veces he quitado hierro a muchas cosas, hoy día 13 no tengo un buen día. Se nota?
A pesar de todo, feliz finde para tod@s e igualmente felices vacaciones para aquellos que las han iniciado.
Biquiños
13 de Julio , 2013 - 18:46 pm
http://youtu.be/d-diB65scQU
13 de Julio , 2013 - 18:54 pm
Diría yo q enfocando el problema como golpe de calor (lo de Estado es otra cosa (Egipto, islamistas, estado de buena esperanza, q no creo sea el caso), se deduce que hay que hidratarse mejor, Mucha agua, zumos y fruta, apreciadísima Maluna. Es preferible consumir las bebidas a temperatura ambiente (o muy poco frescas), ya que así se adecuará mejor a la temperatura corporal… Y avísanos cuando te halles mejor para poner en práctica el Fondo de Armario (sin saldos ni rebajas) para la Tocata y Fuga y lo del Potro.
13 de Julio , 2013 - 19:38 pm
¿Qué más da asada o mechada? Mientras no le salga ‘quemada’…
13 de Julio , 2013 - 20:16 pm
¿Por qué 400 hojas?
¿Por qué era de color marrón?
¿Por qué era tan áspero?
¿Por qué dos caras diferentes?
http://www.yofuiaegb.com/wp-content/uploads/2013/04/Elefante-9.jpg
13 de Julio , 2013 - 20:43 pm
Maluna, arriba esos ánimos, mi receta para hidratarse es una tisana caliente, sí sí, para quitar la sed nada mejor que bebida caliente.
Y ahí va una canción provocona, más que nada porque sale una pita de Dosita.
http://youtu.be/CpN2XAg2bQs
13 de Julio , 2013 - 21:53 pm
SEito, el verbo ‘manguerar’ que aporta el futuro presente, no diré que es bonito, sino, visto como está el patio, en ciertas acepciones, imprescindible! (no c0nfundir con su antónimo, ‘mangar’, de tanto uso) Ss.
13 de Julio , 2013 - 22:01 pm
Ay, María… ¡buena la armé!
Ayer anduve aquí levantando falsos testimonios sobre un “mexadoiro” que no estaba… ¡Y está!
Ruego a don Paco, publique mi “retrato” y mis más sentidas disculpas a quien metí el dedo en el ojo, cuando toda la culpa es de los míos, cegatos ellos.
Hoy me calcé los catalejos, bajé a la vera del río y… allí se hallaba, donde solía, discretamente camuflado bajo su dosel de alisios, mirando al Miño…
¡Habemus mexadoiro! Alabado sea el señor…(presidente)
13 de Julio , 2013 - 22:17 pm
Ésta, en desagravio…
http://youtu.be/h3JqaYVEEuY
13 de Julio , 2013 - 23:22 pm
Releyendo el principio de la bitácora de hoy, sobre la fuerza de la palabra escrita, acabo de recordar (no así cuando me pasé por aquí esta tarde) lo que un amigo religioso me dijo un día. Es lo mismo que dice Paco, pero él me la refirió como la credibilidad y potencia de lo que se lee por encima del que nada más la escucha. Viene de la lectura de la Biblia. Credibilidad total.
13 de Julio , 2013 - 23:28 pm
Pues yo prefiero leer las reflexiones del gran pensador chino Ghao.
13 de Julio , 2013 - 23:36 pm
Sigo viendo a Dosita preocupada por las ‘pluviales’. En mi última estancia, seguí observando a los 4 patitas (les adoro, eh) aliviándose en cualquier parte del césped. Si lloviese cada día, no pasaría nada, pero si a alguien le apetece echarse un rato a descansar -sobre una estera o pañoleta, en el mejor de los casos-, en el mismo césped, imagino que “el apretón” se lo tendría que dar en la nariz.
13 de Julio , 2013 - 23:55 pm
Centolo, ¿sabes algo de Manel? ¿Se nos habrá convertido en empresario del mueble?
Buenas noches.
http://www.youtube.com/embed/d7E2RYqI6wg
14 de Julio , 2013 - 0:03 am
http://tendencias.vozpopuli.com/gourmet/960-grandes-fraudes-de-la-cocina-espanola-cuando-ni-puedo-ni-quiero
14 de Julio , 2013 - 0:06 am
Pues está programada otra reunión de trabajo, pero será ya por septiembre. Tenemos que tratar lo de la Delegación en Sausalito aprovechando la influencia de Paco con la Generalitat. Estamos trabajando enel tema audiovisual al estilo La Camarga.
Buenas noches.
14 de Julio , 2013 - 0:16 am
Y esta dedicada a Bolita, allá donde se encuentre, tiene algo que ver con la gaita.
http://youtu.be/XCccPGtjaCU
14 de Julio , 2013 - 0:33 am
Y ahora, el silencio.
http://youtu.be/OyEL3NJSHIk