En Lugo, el tiempo más agradable
MIENTRAS que anunciaban un empeoramiento del tiempo en Galicia, con bajada de las temperaturas, nubes y tormentas, que ya había empezado a evidenciarse jueves y sábado en las Rías Bajas (mis nietos no vieron por allí el sol y tuvieron que bañarse con trajes de neopreno) el sábado amaneció en Lugo con las nubes aniebladas de siempre, pero que duraron poco. El mediodía en Lugo era climatológicamente perfecto: sol y casi 30 grados de temperatura.
En las terrazas de la Plaza de España muchos forasteros y en la Casa Consistorial…
—————————
¡UNA BODA! La primera que veo en las últimas semanas; supongo que habrá habido más, pero desde luego menos que en años anteriores por esta época. Parece que la crisis también repercute en los casorios, no así en la muestras de “originalidad” en el transporte de los novios. Los de ayer viajaron en una furgoneta de los tiempos de Machín, pero sin ningún tipo de restauración. Estaba como si la hubiesen sacado de un desguace.
En esto de los vehículos usados en las bodas cada vez recurren a cosas más raras. Ya he visto de todo; o casi; me faltas por ejemplo ver aparecer a la pareja subidos a unos bien cebados representantes del porco Celta.
P.
——————————-
HABLANDO de gorrinos: antes se les ponían nombres y no había una cuadra que se preciase en la que no hubiese un cerdo llamado “Jalisco”. Eran los tiempos de Jorge Negrete en los que el macho mejicano por excelencia cantaba aquello de “¡Hay Jalisco no te rajes” o protagonizaba películas con el título de “Jalisco canta en Sevilla” de la que pueden ver y oír algo aquí:
El filme es de 1948, además de Jorge Negrete intervenía Carmen Sevilla y si quieren ver la película está, gratuitamente, en Youtube.
—————————-
ME di una vuelta por la feria del libro usado. Consulté para comprar unos comics y estaban muy por encima de su precio real. Hay una empresa vasca que tiene en su catálogo todo lo de antes y a precios mucho más asequible que los de la caseta que visité ayer.
Al final compré 12 novelas de Estefanía, con las que recordaré veranos de mi infancia y una de “El Coyote”, personaje creado por J. Mallorquí, un guionista que hizo maravillas en la SER por los años 50-60.
Para los amantes del género, que todavía hay muchos, algunos de los títulos de don Marcial Lafuente adquiridos: “Filosofía de plomo”, “Deseos de revancha”, “Luego vendrá la cuerda”, “Castigo sin piedad”, “El cañón de la muerte”, “El paso, ciudad fronteriza”…
¡Qué bien lo voy a pasar!
—————————
DOSITA, la Umbral del agro, arremetía ayer con buen estilo contra el presidente de la diputación por la falta de urinarios en el Parque del Miño; hoy dice digo donde había dicho Diego, pide disculpas y dedica música:
“Ay, María… ¡buena la armé!
Ayer anduve aquí levantando falsos testimonios sobre un “mexadoiro” que no estaba… ¡Y está!
Ruego a don Paco, publique mi “retrato” y mis más sentidas disculpas a quien metí el dedo en el ojo, cuando toda la culpa es de los míos, cegatos ellos.
Hoy me calcé los catalejos, bajé a la vera del río y… allí se hallaba, donde solía, discretamente camuflado bajo su dosel de alisios, mirando al Miño…
¡Habemus mexadoiro! Alabado sea el señor…(presidente)
Ésta, en desagravio…
—————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
SIGO en el verano del 67 que fue uno de los más agitados de mi vida y que se desarrolló en medio de una actividad laboral fuera de lo común. Recuerdo en especial la primera reunión que mantuve con Benito Vázquez Regueira y con el Obispo Ona de Echave para convertirme en el primer “fichaje” de Radio Popular de Lugo. Con Benito hablamos en la desaparecida cafetería-restaurante Alameda, al fondo de la Plaza de España, en el mismo local en el que ahora está la oficina principal de la antigua Caixagalicia; con el Prelado en su humilde despacho del Palacio Episcopal. Don Antonio, teniendo en cuenta mi experiencia lucense, estaba interesado por saber las posibilidades de supervivencia económica que tenía en Lugo una nueva emisora; le fui muy claro: “de números no entiendo nada, pero Lugo y sobre todo la provincia, tienen para la radio unas características positivas muy especiales, sobre todo si logramos llegar bien a la provincia; la dispersión de la población (tenemos el 10% de los núcleos de población de toda España) hace de la radio un medio de información y entretenimiento básico. En resumen: si hacemos las cosas bien el éxito está garantizado”. Benito, el Director, estaba interesado además de por conocer las posibilidades económicas de la nueva emisora por saber de los gustos de los lucenses, máxime cuando entonces la radio local era de verdad radio local con la obligación de ofrecer una programación propia de 24 horas en OM y lo mismo cuando poco después empezase a emitir también en FM.
Como en aquella época la música era clave en la radio convencional, no como ahora que es prácticamente inexistente, la primera preocupación fue organizar una discoteca con cantidad y calidad y partir de un método que permitiese la fácil localización de títulos e intérpretes. Eso fue lo que nos ocupó las primeras semanas en unas oficinas provisionales que nos cedieron precisamente en la parte baja del Palacio Episcopal. Allí me hinché a escribir cartas a las discográficas, de abrir paquetes de discos y de ir haciendo miles de fichas de cada uno de ellos. Mientras, Benito se tenía que preocupar de la selección de personal y también de dirigir las obras de los estudios que la empresa Castrogil estaba construyendo en el llamado “Lugar de Valiño” en la zona que ahora se conoce más como la Aceña de Olga, que estaba “en el quinto pino” y totalmente incomunicada.
(MAÑANA, SOBRE ESTE MISMO TEMA, MAS)
——————————-
LORENZO García-Diego, nos envía su segunda crónica desde Tijuana, la ciudad fronteriza entre USA y Méjico:
BUENO PUES COMO SOY TAN IMPULSIVO, Y AYER PUSE A TIJUANA COMO UNA COSA MALISIMA VOY A RECTIFICAR Y RETRACTARME UN POCO SOBRE EL PARTICULAR; AYER ENTRAMOS EN LA CIUDAD YA DE NOCHE Y EL RECORRIDO QUE HICIMOS CON MI PRIMA EN COCHE ERA POR DONDE LE LLAMAN LA ZONA ROJA, QUE LA VERDAD ES LA MAS DEPRIMIDA. LOS BACHES SIGUEN AHÍ, Y EL ANÁRQUICO TRAZADO URBANÍSTICO TAMBIÉN PERO HOY, DE DIA, YA PERCIBÍ ALGO DISTINTO DE LO QUE VI AYER; RECORRIMOS LA CIUDAD DESPACIO Y YA VI PLAZAS BONITAS, ALEGRES, BIEN URBANIZADAS Y COLONIAS CON CATEGORÍA COMO LA COLONIA DEL RIO. RECTIFICO: LOS 18.000 ASESINATOS DE QUE HABLABA AYER, SON AL AÑO Y EN TODA LA REPÚBLICA. EN TIJUANA SON MIL DOSCIENTOS ANUALES (CON CUATRO MILLONES) Y EN ESPAÑA SON 600 ANUALES (CON 45 MILLONES); LA PROPORCION, DE TODAS FORMAS ES ABISMAL. DESPUES DE DESAYUNAR UNOS TAMALES Y FRIJOLES EN CASA DEL ENCANTO DE MI PRIMA MAPI, TAMBIEN YOGOURT Y ZUMO DE NARANJA, NOS VAMOS AL MUSEO LLAMADO “EL TROMPO”; CONDUCE EL COCHE EL CHOFER DE MI PRIMA, SALVADOR, PERSONA EDUCADA Y CON EXPERIENCIA. EL MUSEO ES COMO UN MUSEO DE LA CIENCIA CON RESPUESTAS PARA TODO, AUNQUE MAS BIEN DIRIGIDO A JOVENES ESTUDIANTES; ALLÍ NOS ENCONTRAMOS A MI SOBRINITA LILY EN VISITA CON EL COLEGIO. A CONTINUACIÓN Y EN EL PROPIO MUSEO COMEMOS UNOS SANDWICHS, PARA PASAR A CONTINUACIÓN AL “CECUT” CENTRO CULTURAL DE TIJUANA. UN MUSEO CON CATEGORÍA DONDE UN GUIA NOS EXPLICA LA HISTORIA DE LA CIUDAD Y DE LA BAJA CALIFORNIA, A LA VEZ QUE VAMOS VIENDO TODO LO EXPUESTO EN ÉL, TODO INTERESANTÍSIMO. A LAS 4 ENTRAMOS, EN EL MISMO MUSEO, EN EL GLOBO, UN CENTRO REDONDO, ENORME, QUE ES UNA ESPECIE DE AUDITORIO Y NOS PROYECTAN UNA PELÍCULA DE 40 MINUTOS EN 3-D; ES SOBRE ARABIA, Y FINANCIADA POR EL REY FEISAL; COMO ES NATURAL, ES FANTÁSTICA, NO ES PARA MENOS, FINANCIADA POR ESTE POTENTADO REY; LÁSTIMA NO SE HAGA UNA COSA ASÍ EN MEXICO Y TAMBIEN EN ESPAÑA. SALIMOS Y TERMINAMOS DE VER EL MUSEO QUE HABIA QUEDADO A MEDIO ACABAR. VINO CON NOSOTROS FERNANDITO, DE 16 AÑOS, NIETO DE MI PRIMA. ME DICEN QUE AQUÍ NO SOLO ASESINAN A LOS NARCOS, TAMBIÉN A LOS EMIGRANTES GUATEMALTECOS, NICARAGUENSES, SALVADOREÑOS, E INCLUSO MEXICANOS QUE VIENEN DEL SUR DE LA REPÚBLICA ETC. QUE VIENEN PARA “PASAR AL OTRO LADO” A TRABAJAR; LOS COYOTES (PERSONAS QUE LOS CONDUCEN A LA FRONTERA Y LOS INTRODUCEN EN USA) LES ROBAN EL DINERO Y A VECES LOS MATAN. Y EL GOBIERNO HACE LO MISMO CON ELLOS QUE LOS E.E.U.U. CON LOS MEXICANOS, LES EXIGEN PAPELES, LES NIEGAN EL TRABAJO Y LA RESIDENCIA, LOS PERSIGUE Y LA INMENSA MAYORÍA QUE SE VEN EN ESTA SITUACION, SE QUEDAN EN TIJUANA AUMENTANDO LA POBLACIÓN ALARMANTEMENTE. DICEN QUE LLEGAN A HABER 3 MILLONES DE SIN PAPELES EN TIJUANA. EL HOMBRE ES LOBO PARA EL HOMBRE. QUE PENA. A LAS 8 DE LA NOCHE NOS DIRIGIMOS AL CENTRO DE LA CIUDAD A CENAR AL RESTAURANTE “SABOR A MI”, CON UN TRIO MEXICANO AMENIZANDOLA. TOMAMOS UNA SOPA DE TORTILLA Y UNOS CHILES RELLENOS; SUCULENTOS.
——————————–
ENCARGO a Lorenzo: Entérate por ahí como marcha en música el llamado “sonido Tijuana” del que el trompetista Herb Alpert era máximo representante.
Por si no te acuerdas de él (y de paso para conocimiento de los lectores jóvenes) aquí tienes una muestra:
——————————-
EL RINCON DEL LECTOR
- EVARISTO DAME UN MIXTO, considera que es lo mismo:
“¿Qué más da asada o mechada? Mientras no le salga ‘quemada’…”
RESPUESTA.- Hombre no, no da lo mismo. En la entrevista se hablaba de una especialidad culinaria de monseñor Rouco y él dijo que se le daba bien hacer la carne asada; se puede hacer bien la carne asada y mal la carne mechada. De cualquier forma es una anécdota.
- ROIS LUACES, evoca al gran Francisco de Quevedo y Villegas:
“No he de callar, por más que con el dedo
ya tocando la boca, ya la frente
silencio avises o amenaces miedo…
… ¿siempre se ha de sentir lo que se dice?
¿nunca se ha de decir lo que se siente?”
(Un clásico olvidado, de cuando la indignación hacía poetas, no cuadrilleros.Dedicado a mi alter ego Virgilio)
RESPUESTA.- Pero lo hemos disfrutado todos.
——————————-
Hemos publicado aquí durante las últimas semanas fragmentos del libro “Historia de España contada por estudiantes” (los disparates más sonados de los alumnos de ESO y Bachillerato). Sus autores, los profesores Javier Serrano y Julio Reboredo, hicieron al final de su obra una selección de frases que han quedado fuera del trabajo, pero que tienen su interés. Como por ejemplo estas:
- ¿Qué opinas de la Constitución? Que es buena y guapa.
- Actualmente, el país más pequeño de Europa es San Pedro del Vaticano.
- Franco era el rey que había antes de Juan Carlos I
- En tiempos de Franco podías estar de marcha toda la noche sin problemas porque no había delincuencia.
- España no participó en la Segunda Guerra Mundial porque Hitler temía a Franco.
- La segunda república es el período que hay después de la muerte de Franco y antes de la democracia actual.
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1) Telediario 1.- 1,9 millones de espectadores.
2) “El secreto de Puente Viejo”.- 1,9 millones.
3) Informativos Telecinco 15h.- 1,8 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 1,7 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 1,7 millones.
- Otro día de un fin de semana del verano los noticiarios se llevan las máximas audiencias. El viernes cuatro de los cinco programas más vistos han sido informativos.
- En el prime time, el Deluxe (1.558.000 espectadores) le ganó la partida al especial dedicado al juicio a Bretón (919.000), aunque por la mañana tuvo más espectadores el programa de Susana Griso dedicada este tema que el de Ana Rosa, que ahora no lleva Ana Rosa.
- Mañana les informaremos más ampliamente: TVE estrenará en septiembre “Uno de los nuestros”, un programa en el que, siguiendo la estela de MasterChef, quiere descubrir a la mejor orquesta de España.
- Publicado por Vertele:
Jaime Cantizano cambia la televisión por la radio. El presentador gaditano ficha por Cadena Dial para hacerse cargo de Atrévete, según avanza Exclusiva Digital y ha confirmado y ampliado Vertele.
El que fuera conductor del extinto DEC y, durante el verano pasado, Dando la nota en Antena 3, llegará al exitoso morning show de la emisora de Prisa para relevar a Frank Blanco, que podría encaminar sus pasos a la Ser. De ser así, el también presentador de El Debate de GH seguiría por tanto vinculado al grupo de comunicación, y pasará desde septiembre a comandar un nuevo proyecto en la cadena.
Jaime Cantizano encarrila un nuevo proyecto profesional, nueve meses después de haber finalizado su relación contractual con Antena 3. El periodista fue uno de los rostros más reconocibles del canal de Atresmedia durante la pasada década: tras ejercer de copresentador de Ana Rosa Quintana en la última etapa de Sabor a ti, dio el salto a la “titularidad” televisiva conduciendo durante ocho años Dónde estás corazón. Tras la cancelación del programa de corazón, Cantizano se embarcaría en el concurso de variedades Dando la nota, que se emitió durante el verano de 2012.
Cantizano cerró ayer su contrato tras varias semanas de negociaciones con Cadena Dial para incorporarse a su nómina de locutores. Este proyecto, por tanto, le fuera ofrecido antes que El campamento de verano, el nuevo reality show veraniego de Telecinco. No obstante, fue el propio Cantizano quien tras sopesar las dos opciones, se decantó por la radio. Un medio, este, en el que comenzó su carrera profesional: comenzó con tan solo 17 años en Los 40 Principales, y posteriormente engrosaría las filas regionales de Cadena Ser y Onda Cero.
——————————
NOCHE deliciosa esta que acabo de disfrutar con Bonifacio y “La Piolina”. Cielo estrellado y temperatura muy agradable. Por la tarde he oído a lo lejos algunos truenos, pero no lograron perturbar una jornada de sol, cielos despejados y temperaturas tirando a alta. Día y noche, ideales.
————————–
LAS FRASES
“Se puede admitir la fuerza bruta, pero la razón bruta es insoportable” (OSCAR WILDE).
“Vivimos una época peligrosa. El ser humano ha aprendido a dominar la naturaleza mucho antes de haber aprendido a dominarse a sí mismo” (ALBERT SCHWEITZER)
————————
LA MUSICA
¡Vaya pareja! Rod Stewart y Amy Belle, nos ofrecen una interesante versión de “I Dont Want To Talk AQbout It”
https://www.youtube.com/watch?v=7RkWs6P2IwE
—————————
EL HASTA LUEGO
Seguirá el buen tiempo y no sólo hoy sino en los próximos días, aunque con temperaturas por debajo de las que reinaron la última semana; pero aun así seguirá el calor, especialmente al sol en el que hoy y los días venideros se superarán los 30 grados. Las extremas previstas para hoy son las siguientes:
- Máxima de 29 grados.
- Mínima de 16 grados.
14 de Julio , 2013 - 9:33 am
¡¡¿¿Qué hacer con la Bigle, Paco¡¡? Un año ya y lo destroza todo. Plantas, maderas, ropa… en cuanto te despistas, ZAS. Me la he quedado en régimen de canguro y estoy desesperada.
14 de Julio , 2013 - 9:38 am
Ahora mismo la tengo atada para que nos permita hacer algo que no sea echarle el ojo. Su comportamiento en casa de mis hijos es el mismo. En cuanto la dejan sola -en la terraza- pq dentro imposible (lo último fue meterse bajo el fregadero y romperle todos los cables, enchufe incluído, del lavavajillas). Logró meterse por ese espacio estrechísimo que ya no tenía rodapie debido a que ya se lo había comido anteriormente.
14 de Julio , 2013 - 9:47 am
Recurro a ti por la experiencia con Bonifacio. Mi perdiguero (al que tuvimos que sacrificar hace un mes) fue un santo varón. Jamás nos estropeo nada. Un perrillo agradecido al que recogimos con 7 meses y estuvo 14 años con nosotros.
A ésta, le damos paseos larguísimo para ver si rebienta de cansancio. Luego se duerme y a las 4 o 5 de la mañana ya está haciendo de las suyas. Mi marido ha forrado lsa patas de la mesa de la terraza con pletinas de acero y ya estás todas marcadas.
Mañana -hemos avisado a mi hijo- la depositamos en la guardería hasta que ellos regresen.
14 de Julio , 2013 - 10:00 am
Y ustedes perdonen. Estoy como ayer Maluna, estresada y ‘reVentada’ de andar tras la perra.
En medio de tanto macho, mi nuera y yo deseábamos hacer fuerza común… ¿Mujeres?, ¡¡nunca más!!
Con la rectificación del cronista Lorenzo, ahora sí que me hago un lío. Me explico.
El pasado verano mi primo del alma -cámara en mano- realizó el mismo recorrido, tras los pasos de su paisano, Fray Junípero Serra.
En lo tocante a tIjuana, en ’su Film’ pude apreciar las construcciones paupérrimas (no sé don Lorenzo y su nieto, pero él es altísimo y se daba cada dos por tres cabezazos) del lugar.., Los taxis desguazados, y la insistencia de sus pobres gentes, en pedir a todas horas a los turistas… Algo que tb ocurre en España pero allí es un “valor” añadido.
Los barrios en general, de dudosa seguridad. Nada que ofrecer: un mal malecón, vendedores ambulantes y cajeros de canbio y corto; el museo del que nos habla, mucha farmacia ¡¡y dentistas¡¡ … y mucha más prostitución y droga.
14 de Julio , 2013 - 10:03 am
antes de P y B, M escribiré
14 de Julio , 2013 - 10:36 am
Vd. dirá que es solo una anécdota D. Francisco, pero para mí es toda una parábola. Asada o mechada, que los curas hagan suculencias gastronómicas con la carne me parece un avance y un gesto de buena voluntad en la reinserción de la carne en el espíritu.
14 de Julio , 2013 - 11:02 am
Paco
No sabía que El Progreso en papel, incluyese lecciones de Geografía para mitigar la ausencia de su conocimiento entre determinadas generaciones . Sin gafas para leer el nombre de la profesora, ya me inquietó la postal del artículo “Mirando a Cuenca” .
Estuve en esa preciosa ciudad en Noviembre y entiendo la frase, porque de noche es un espectáculo debido a su iluminación, al que acude mucha gente de la capital (Madrid) .i .
Yo la vi a pie, callejeando, de ahí que me sorprendiera con la estampa . Pero la sorpresa vino al leer lo que la acompaña .
Este periódico lo leerán niños, como hicimos otros hace 50 años allí en el Bar de Alfredo, supongo .
También supongo que pronto, junto a suplementos semejantes, el periódico entregue trajes de neopreno infantiles, para aquellos que tengan curiosidad y se sientan llamados por esa Geografía después de leer lo que una !sexóloga! describe .
Una de dos, o se ha saltado en las linotipias del “Pronto” al periódico, o LUgo ya no es lo que era al igual que la Cuenca del Bachillerato de toda la vida .
Buen. Domingo .
14 de Julio , 2013 - 16:00 pm
Nadie mellor que un cura sabe que a un pobre dalle igual asada que mechada…
Por certo, o outro día vin un crucifixo nas oficinas de Caixa Galicia, nas da Pza Maior, está na parede á esquerda do mostrador. Pregunteille á señorita e dixo que cando se remodelou a oficina ningún obreiro se atrevera a tiralo e ó final, alí quedou. Según parece antigamente tódolos bancos tiñan un, que cousas!
14 de Julio , 2013 - 18:20 pm
MALOCA, EFECTIVAMENTE VI MUCHÍSIMAS FARMACIAS Y DENTISTA, ESTO ES PORQUE SON MUCHÍSIMO MAS BARATOS QUE EN LOS E.E.U.U. EL PASEO DE SU PRIMO POR LAS CALLES, ES PRECISAMENTE LO QUE HICE YO EL PRIMER DIA. TAL VEZ SU PRIMO NO DIÓ EL SEGUNDO PASEO QUE YO DI. RECORRÍ PRÁCTICAMENTE TODO TIJUANA. LOS DINTELES EFECTIVAMENTE SON BAJOS, SOBRE TODO EN EL BARRIO COAHUILA, QUE ES DE LOS MAS ANTIGUOS Y DETERTIORADOS ¿ QUE DIRIA MI PRIMA LA DE TIJUANA SI VIENE A LUGO Y LA ACOMPAÑO POR LA CALLE FALCÓN, JUNTO A LA RAMPA DE LA PUERTA DE SANTIAGO? SEGUIMOS HACIA ADELANTE Y SUBIMOS POR TINERÍA O POR LA QUE SUBE A LA DERECHA DE LA PUERTA DEL CARMEN? PUES ESO ES LO QUE VIÓ SU PRIMO DE TIJUANA. EL BARRIO COAHUILA TIENE 100.000 HABITANTES. PUEDE QUE COMO TODO LUGO. LO QUE REPRESENTA EL BARRIO FALCON EN LUGO ES LO MISMO QUE COAHUILA EN TIJUANA, LO MÍNIMNO. ES FACIL ENTRAR EN GOOGLE MAP Y VER LOS NUEVOS BARRIOS Y AVENIDAS QUE HAY. TODAS LAS COMPARACIONES SON ODIOSAS PERO ESTA QUE LE HAGO VALE PARA HACERSE UNA IDEA APROXIMADA. LA PROSTITUCION ESTÁ AUTORIZADA, POR ESO LA AVALANCHA DE GRINGOS, QUE LA UTILIZAN COMO CIUDAD DEL SEXO Y LA BORRACHERA, YA QUE EN SUS PAISES NO LO PUEDEN HACER. AYER VOLVÍ A RECORRER EL CENTRO Y EL BARRIO ROJO Y LO COMPROBÉ, PERO TAMBIÉN FUI POR EL BARRIO DEL RIO, POR EL DE CUMBRES DE JUAREZ Y POR EL DE CHAPULTEPEC, QUE SON OTRA COSA. TIJUANA TIENE UNA ANTIGUEDAD DE POCO MAS DE 150 AÑOS Y CRECIÓ COMO EN LA “FIEBRE DEL DÓLAR”, CON ANARQUÍA TOTAL, SIN PLANIFICACIÓN URBANISTICA Y SE IBA HACIENDO A MEDIDA QUE PEDÍA EL PODEROSO PAÍS VECINO. RECOMIENDO VISITAR GOOGLE MAP. UN CORDIAL SALUDO.
14 de Julio , 2013 - 19:23 pm
Siga pasándolo bien, don Lorenzo, que son dos días.
Y ahora, un aperitivo vespertino del que sin duda no participará doña Pilastra
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=gm6mvhbd3e8
Salut!!
14 de Julio , 2013 - 21:26 pm
Candy. Gracias por las imágenes del pa amb tumaquet, pese a quien le pese. Y lamento lo de tu perdiguero, ya se lo que se siente.
Bona nit amb a amb tumaquet i pernil de xabug.
14 de Julio , 2013 - 22:04 pm
Ya me estoy imaginando a la Candelaria en el séptimo cielo, disponiendo en la mesita del velador los berberechos, el pan tumaca, las “anchouas”… Dispuesta a pecar como la santa madre gula manda, prometiéndoselas tan felices… Y, en un descuido (el que emplea en descorchar ese burbujeante y dorado Damm Lemon), ¡zas!, todo su gozo en un pozo o por los suelos: el “inquilino”, de un certero y plástico salto, se carga el aperitivo, el velador y las viandas, que ahora yacen remexidas con las hierbas y la tierra, irreconocibles, untosas… Y los platillos, volando.
Candela: los gritos se oían aquí, y no le digo más.
Haga usted el favor de no chillar a un pobre bichito que sólo cumplía con su deber. Seguro que se pensó que venía un “pipi” a arramplarle con todo.
Y no es por nada, pero así le va a coger una depresión (a usted no, al perrito), jo jo jo….
14 de Julio , 2013 - 22:40 pm
¡Hala, hala, a ilustrarse!
http://youtu.be/pyoMnyqEeSM
14 de Julio , 2013 - 23:35 pm
http://youtu.be/-cke4xK8JvQ