Lo mismo, pero al revés
RECURRI cuando en el tiempo pintaban bastos, al “los más viejos del lugar no recuerdan un invierno y una primavera tan malos”; ahora para ser justos, hago lo mismo pero al revés: “los más viejos del lugar no recuerdan un verano y para ser más precisos dos semanas seguidas de tan buen tiempo como las dos últimas”. Fíjense: sol todos los días, todos los días temperaturas máximas rozando los 30 grados a la sombra e incluso superándolos y unas mínimas bastante agradables. Lo mejor de todo lo leerán en la información del tiempo que viene, que ponemos al final: sigue todo igual.
Y quiero dejar claro, para que no digan que no me entero, que hablo de lo que está pasando en Lugo capital y en su entorno, porque ya sé que en la costa la cosa no es lo mismo. Este fin de semana, por ejemplo me cuenta gente que anduvo por allí que no siempre el cielo estuvo despejado y que no siempre la playa estaba agradable.
—————————
SE da cuenta un murciano y se lo dice a una amiga de aquí: “los lucenses, por lo menos una vez al día, habláis de comida y del tiempo”. Tiene toda la razón, son dos temas recurrentes; es más, se ha quedado corto: yo estimo que más de una vez al día. Ahora que lo he dicho, les paso a ustedes la “responsabilidad” de constatarlo.
P.
—————————
Y hablando de comida: saque usted en una conversación con gente de fuera el tema del pulpo y todos loarán el pulpo “a feira”; y los que no lo conozcan mostrarán especial interés en disfrutarlo. Dicho esto, de un tiempo a esta parte surgen como setas las más variadas recetas que tienen el pulpo como base. La última, “Berenjenas con pulpo”, la he leído esta semana en una revista del corazón; me parece bien todo eso y hasta que los restaurantes de aquí incluyan en sus menús esas muestras de nueva cocina; lo que ya no me gusta tanto es que las recomienden a los forasteros. Los que vienen de fuera, al menos una mayoría, si quieren comer pulpo lo quieren comer con la receta tradicional de Galicia.
P.
—————————
CRISTINA, lectora de la bitácora se sorprendió días pasados de la presencia de un crucifijo, colgado en una de las paredes de la oficina principal de la antigua Caixa Galicia, en la Plaza de España. Le explicaron que está allí desde hace mucho tiempo, antes incluso de la remodelación del local y que nadie se atrevió a retirarlo. Explicaba Cristina: “antiguamente tódolos bancos tiñan un”.
P.
—————————
SE lo aviso con antelación suficiente: si tienen la oportunidad no se pierdan el primer domingo de agosto la romería que se celebra en la playa fluvial del Chamoso, en el ayuntamiento de O Corgo. La playa, enorme, es preciosa, la zona de baños estupenda, lo mismo que los muchos miles de metros cuadrados de césped y de arboleda. Además no tienen que preocuparse de la comida porque hay un restaurante estable y muchos más que se instalan para la celebración.
A esa playa se llega desde Lugo en 15 minutos y sobra tiempo; estoy seguro que el 90% de nuestros vecinos no la conocen.
————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
SOBRE la formación de la discoteca de Radio Popular, en el verano de 1967, se divulgó una leyenda urbana, de la que fue padre el periodista Pepe Tuñas (Radio Lugo, RNE, TVE…) muy amigo de las bromas y que quiso hacer humor a costa de la nueva emisora. Contaba él:
“El obispo quería controlar el material discográfico y había advertido al director de que si aparecía alguna letra un poco procaz, el vinilo fuese retirado. Y efectivamente apareció un texto que decía “Por la mañana la besé en la mano, por la tarde la bese en la frente, por la noche la besé en la boca”. Lo del beso en la boca le pareció fuera de lugar y pregunto si había alguna forma de suprimirlo; Benito Vázquez, el director, que tenía soluciones para todo, cogió un cortaplumas e hizo una pequeña muesca en el sitio donde se “decía” la palabra boca. El texto quedó así: “Por la mañana la besé en la mano, por la tarde la besé en la frente, por la noche… tacatá, tacatá, tacatá”.
Excuso decirles que el invento, cuya gracia no se puede negar, circuló profusamente y algunos se creyeron la historia a pies juntillas. Otros compañeros y yo colaboramos en que se extendiese. Yo la conté varias veces en público, incluso en una ocasión en una convención de la Cope, a la que asistían además de representantes de todas las provincias, la mayoría de la cúpula directiva de la empresa. Tuvo un gran éxito y nadie se sintió molesto.
Lo cierto es que en aquel entonces había muchas canciones censuradas, pero no por el obispo, que no se había metido en nada de eso, sino por el Ministerio de Información y Turismo, que advertía periódicamente, a través de una lista, de esa prohibición, que hay que decir en honor a la verdad se respetaba poco o nada. Hace unos años RNE publicó un libro disco sobre el tema. Aquí, en la sección de música, reprodujimos la mayoría.
————————–
LORENZO García Diego sigue por Tijuana. Esta es su crónica de hoy:
ESTA MAÑANA NOS DESAYUNAMOS UNAS “BIRRIAS” QUE SON UNOS TACOS DE CARNE DE TERNERA DESHEBRADA, CON UNA CERVEZA EN UN PUESTO CALLEJERO; TODO LO QUE VENDEN ES TOTALMENTE CASERO; LO TRAEN HECHO DE CASA EN UN CARRITO COMO EL DE LOS HELADOS Y EN UN FOGÓN LO CALIENTAN Y TE LO SIRVEN CON TORTILLAS DE MAIZ; PARA CHUPARSE LOS DEDOS; RECOMIENDAN NO COMER EN ESTOS PUESTOS YA QUE LA GENTE DICE QUE PUEDES “AGARRAR UNA INTOXICACIÓN” PERO MI PRIMA DICE QUE ESO SON LEYENDAS URBANAS; DICE QUE ELLA Y SUS AMIGAS LLEVAN HACIÉNDOLO DESDE HACE 43 AÑOS Y NUNCA LES HA PASADO NADA A NINGUNA. LUEGO NOS LLEVA, CONDUCIENDO SU CHOFER, A LA PLAYA DONDE ESTÁ EL GRAN MURO DE SEPARACIÓN ENTRE MEXICO Y LOS E.E.U.U. PATRULLAS EN LOS ALTOZANOS VIGILAN CON RAYOS INFRAROJOS Y CÁMARAS DE T.V. TAMBIÉN HAY SENSORES QUE SI PASA POR ELLOS ALGUIEN LO DETECTAN EN EL ACTO Y QUEDA REFLEJADO EN LOS COCHES-PATRULLAS; HAY GENTE EN LA PLAYA BAÑÁNDOSE, LAS SEÑORAS VESTIDAS Y AL PREGUNTARLES PORQUÉ LO HACEN VESTIDAS ME DICEN “POR PUDOR” Y OTRAS QUE PORQUE ESTÁN GORDAS… SI VIERAN EN ESPAÑA A LAS GORDAS BAÑÁNDOSE EN BIQUINI SE MORIRÍAN DE RISA. A CONTINUACIÓN VAMOS COSTEANDO HASTA EL PUEBLO DE ROSARITO, A 30 KILOMETROS. ES UNA PLAYA AL ESTILO AMERICANO CON BUENÍSIMOS HOTELES Y UN AMBIENTE REFINADO; AL PASAR VEMOS EL PUEBLO DE STA. FE QUE NO HACE MUCHO QUE SE HA FUNDADO Y HAY YA 50.000 CASAS TIPO CHALETS PAREADOS ORIENTADOS ESTRATÉGICAMENTE Y MUY LUJOSOS; VIVEN 170.000 PERSONAS EN EL. REGRESAMOS A TIJUANA, MI PRIMA SE QUEDA EN EL COCHE Y SU CHOFER NOS ACOMPAÑA A UNA ESPECIE DE ANTRO, CON BARRA-EXHIBICIÓN Y UNA ESPECIE DE ESCENARIO CON UNA BARRA Y UN TRAPECIO DONDE DIFERENTES SEÑORITAS HACEN PIRUETAS Y EQUILIBRIOS ERÓTICOS CASI EN CUEROS; YO LO HABÍA VISTO EN PELÍCULAS, PERO NUNCA AL NATURAL; EN MEDIO DEL ESPECTÁCULO NOS ABORDAN UNAS SEÑORITAS EN PAÑOS MENORES, QUÉ GRACIA, PERO QUÉ APURO; LES DECIMOS QUE NO INVITAMOS Y QUE NO QUEREMOS SUS SERVICIOS; YO A LA QUE SE PONE A MI LADO LE SEÑALO A MI NIETO Y SE SIENTA EN SUS RODILLAS…CASI ME TRONCHO DE RISA Y MI NIETO ME DICE “QUE GRACIOSO”; DOS CERVEZAS Y UNA COCA-COLA ZERO: 8 DOLARES Y DOS DE PROPINA YA QUE NO LLEVÁBAMOS PESOS. LO ENCUENTRO BARATÍSIMO. SALIMOS Y RECORREMOS A PIE EL BARRIO “COAHUILA”, DONDE ESTÁN DOCENAS DE PROSTITUTAS APOSTADAS EN LAS PAREDES Y ENTRADAS DE LOS LOCALES; BASTANTES “CALLOS” PERO ALGUNAS JOVENCÍSIMAS Y MUY GUAPAS, Y SIENTO PENA POR ELLAS; INCLUSO ALGUNAS VESTIDAS DE COLEGIALAS, CON UNIFORMES DE COLEGIO Y CALCETINES; NO SON MENORES, PERO SE VISTEN ASÍ PORQUE A LOS GRINGOS ES COMO LES GUSTAN; AHORA LOS QUE ME DAN PENA SON LOS GRINGOS…A LAS TRES DE LA TARDE NOS VAMOS A CASA DONDE NOS JUNTAMOS 18 DE FAMILIA PARA DAR CUENTA DE UNA SUCULENTA BARBACOA, TACOS, ENCHILADAS, QUESADILLAS, CEVICHE Y VINO CABERNET SOUVIGNON TINTO, DEL VALLE DE GUADALUPE-CALIFORNA; UN VINO DE PRIMERA…DESPUÉS DE 7 HORAS DE COMIDA Y TERTTULIA, SE VAN DESPIDIENDO LOS FAMILIARES Y A LAS 12 EN LA CAMA; MI PRIMA ES UNA EXCELENTE ANFITRIONA. MAÑANA A ENSENADA…
———————————–
Hemos publicado aquí durante las últimas semanas fragmentos del libro “Historia de España contada por estudiantes” (los disparates más sonados de los alumnos de ESO y Bachillerato). Sus autores, los profesores Javier Serrano y Julio Reboredo, hicieron al final de su obra una selección de frases que han quedado fuera del trabajo, pero que tienen su interés. Como por ejemplo estas:
- Franco era muy amigo de Napoleón.
- Franco reformó con Fernández Villaverde el sistema fiscal español.
- Franco planeó con el PSOE la reconversión industrial.
- Franco fue un político dictador que logró imponer durante el reinado de Felipe II un régimen dictatorial.
- No sé en qué año murió Franco, pero sé que murió asesinado.
- Con el Movimiento Nacional Franco consiguió que los españoles dejaran de moverse.
- Democracia: es cuando hay gente que mata a otra o cuando un país le tira bombas a otro o se pegan unos a los otros: pues eso es democracia.
————————–
EL RINCON DEL LECTOR
- CENTOLO, interesado por el proyecto:
“Pues está programada otra reunión de trabajo, pero será ya por septiembre. Tenemos que tratar lo de la Delegación en Sausalito aprovechando la influencia de Paco con la Generalitat. Estamos trabajando en el tema audiovisual al estilo La Camarga”.
RESPUESTA.- Mantengo que lo de la Generalitat lo arreglo yo, pero tienes que comprometerte a enviar las crónicas sin mentar lo de las dietas, como hace Lorenzo, que por cierto me tiene preocupado por los atracones tan raros de platos más raros todavía.
- CANDELA tiene problemas con su Beagle:
“¡¡¿¿Qué hacer con la Bigle, Paco¡¡? Un año ya y lo destroza todo. Plantas, maderas, ropa… en cuanto te despistas, ZAS. Me la he quedado en régimen de canguro y estoy desesperada”.
RESPUESTA.- Pues has tenido mala suerte. El mío, salvo cuando era de pocos meses que me mordió las patillas de unas gafas, NUNCA ha causado el mínimo destrozo. Su comportamiento es ejemplar. Si el tuyo es joven, puede que le pase; tengo un amigo al que de cachorro como a ti le incordió bastante, pero ahora se porta muy bien.
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Hoy vuelve a TVE “España Directo”; el formato que tantos éxitos le proporcionó hace varias temporadas regresa para mejorar las tardes de la cadena pública.
- Publicado por PRnoticias:
“La II OLA del EGM presenta datos negativos para algunos grupos como es el caso de Vocento cuyo periódico nacional, ‘ABC’, pierde 64.000 lectores en un año y 32.000 con respecto a la oleada anterior. Además, los datos obtenidos por la COPE no son los que esperaban y el acuerdo con Vocento para alquilar los postes de ABC Punto Radio estaría en entredicho de cara al futuro, aunque todavía es pronto para saber qué pasará.
A esto hay que unir que la COPE no ha obtenido los resultados esperados con el alquiler de los 70 postes de ABC Punto Radio, descendiendo incluso sus oyentes con respecto a la oleada de marzo en 196.000, lo que haría peligrar el acuerdo con la Cadena COPE que en principio tendrían que mantenerlo pero se podría buscar una renegociación de las condiciones al no ser rentable para la cadena de los Obispos, pero este es un acuerdo de largo recorrido que se verá más adelante.
- De la misma fuente (PRntocias):
El periodista Juan Antonio Alcalá regresa a España y a la Cadena COPE tras su año de excedencia en EEUU. La noticia aparecida esta mañana ha sido confirmada por fuentes de la emisora a prnoticias que aseguran que ‘se reintegrará con un papel destacado dentro de la redacción’. Lo que está claro es que no volverá a convertirse como antaño en el conductor de ‘El partido de las 12’, ya que la COPE confirmaba la pasada semana la continuidad de todos sus programas y presentadores de esta temporada.
En junio de 2012 COPE presentaba sus novedades de cara a la temporada 2012-2013. Uno de los relevos que más llamó la atención fue el Juan Antonio Alcalá, presentador de domingo a jueves del programa deportivos de medianoche ‘El partido de las 12’. El periodista sería sustituido por su compañero del fin de semana, Joseba Larrañaga y Paco González y Manolo Lama implementarían su presencia y peso dentro del espacio. Desde la emisora descartaron entonces que la salida de Alcalá estuviese relacionada con los las polémicas y posteriores demandas del Español y el FC Barcelona con el presentador que se quedaría como redactor de Deportes. Lo cierto es que el desgaste y las críticas hacia el periodista por todas estas polémicas había ido subiendo de tono en los últimos meses del curso radiofónico.
Sin embargo, durante la presentación de la temporada 2012-2013 Joseba Larrañaga confirmaba que Alcalá estaría un ‘año de excedencia’ en EEUU. Ese tiempo ha pasado y ahora el periodista se ‘reincorpora a COPE con un papel destacado dentro de la redacción’, han apuntado fuentes de la emisora a prnoticias. Lo que no han podido confirmar es la labor que desarrollará porque ‘estamos perfilando ahora mismo la nueva temporada’. Lo que está claro es que no se pondrá al frente de ‘El partido de las 12’, ya que COPE anunciaba pasada semana que mantendría los mismos programas y presentadores de cara al nuevo curso.
- Ayer hablaba de un concurso de TVE para buscar la mejor orquesta de España. Hoy, tomando como base la información publicada por PRnoticias, amplio datos:
Televisión Española sigue explorando el género de los talent shows después del arrollador éxito de MasterChef. La cadena pública prepara un nuevo formato para formar a la mejor orquesta de España, según informa El País.
Este nuevo espacio, titulado provisionalmente Uno de los nuestros, será uno de los programas destacados en la parrilla de TVE para el curso 2013/2014. El Consejo de Administración de TVE debatió y examinó las líneas maestras de la programación durante su última reunión, este miércoles 10 de julio.
Producido por Gestmusic, Uno de los nuestros recorrerá el país durante todo el verano con el objetivo de encontrar a músicos en bandas y conjuntos musicales. El objetivo es tener el casting listo de cara a su lanzamiento en otoño.
Las condiciones del casting están disponibles en la web de la cadena pública. El perfil de los concursantes es el de un “vocalista “todoterreno”, capaz de aguantar largas sesiones de espectáculo, pero también de enfrentarse a retos inesperados”.
“Para que los aspirantes puedan convertirse en Uno de los nuestros”, continúa, “deberán acreditar que poseen buena voz, versatilidad de estilos, carisma, talento para ofrecer espectáculo y capacidad de conexión y comunicación con el público”.
El teléfono para acceder a las audiciones es el 902 10 33 88, mientras que las primeras fechas confirmadas para las pruebas presenciales son el 18 de julio (Barcelona), 19 de julio (Las Palmas de Gran Canaria), 22 de julio (Málaga) y 23 de julio (Santiago).
El objetivo que se marca TVE con este formato es el de seguir la estela de los grandes espectáculos de entretenimiento que copaban La 1 durante los noventa y la década del dos mil, y que en los últimos tiempos han desaparecido por la política de austeridad emprendida. Cabe recordar que el pasado mes de junio, La 1 vio como sus números caían por debajo del 10% de share, algo insólito en la historia del primer canal de la cadena pública.
Igualmente, Uno de los nuestros se unen al conjunto de programas, en vísperas de estreno o en pleno desarrollo, con los que Televisión Española cuenta para la próxima temporada.
———————–
EL paseo nocturno con Bonifacio y “La Piolina” se desarrolló en otra noche de temperatura excelente y cielos despejados; hacía un poco de viento, pero aun así el conjunto era agradable.
———————–
LAS FRASES
“Los mapas de carretera explican al automovilista todo lo que necesita saber, pero nunca le dicen cómo hay que plegarlos de nuevo” (ANONIMA).
“Seguramente, existen muchas razones para los divorcios, pero la principal es y será la boda” (ANONIMA)
————————
LA MUSICA
Más rock de los primeros tiempos (años 50) con letra en castellano y una espectacular y curiosa exhibición del que entonces era nuevo baile:
———————————–
EL HASTA LUEGO
Como decía al principio de la bitácora, lo mismo que nos hemos quejado con razón de una invierno y una primavera de lo más crudo (frío, viento, agua, nieve…) el verano y especialmente julio está siendo más que bueno. No recuerdo dos semanas continuadas como las últimas de sol y calor muy por encima del calor que hace en Lugo cuando hace calor. Y la racha, todavía continúa. La semana próxima, si no hay ninguna sorpresa se presenta muy parecía a la que última. Este es el panorama jornada a jornada:
- Lunes.- Sol. Máxima de 30 grados. Mínima de 18
- Martes.- Sol. Máxima de 30 grados. Mínima de 18.
- Miércoles.- Sol. Máxima de 29 grados. Mínima de 17
- Jueves.- Sol y posibilidad der alguna nube tormentosa. Máxima de 32 grados. Mínima de 16.
- Viernes.- Sol y alguna nube tormentosa. Máxima de 31grados. Mínima de 16.
- Sábado.- Sol. Máxima de 31 grados. Mínima de 16.
- Domingo.- Sol. Máxima de 29 grados. Mínima de 16.
15 de Julio , 2013 - 11:29 am
Disiento, disiento, en el fondo y en la forma: “todo los bancos tiñan ún” ¿qué quiere decir, que el señor Botín o el FG de turno poseían un objeto más o menos artístico en forma de cruz, o que las oficinas bancarias exhibían ese símbolo de la fe cristina?
“los más viejos de lugar” y de muchos lugares, no hemos visto más crucifijo en una oficina bancaria que el citado, y amenazado, porque me temo que la publicidad se lo va a cargar: uno menos:
sugiero que también tapien la ventana o exijan al obispo que quite los diversos remates metálicos de artística forma que coronan, “”estentóreamente”", varias de las torres de la catedral, en una agresión cruzada a la paz y sosiego bancarios; todo el edificio odoariano, en realidad debería ser derribado por su ostentosa planta de cruz latina, y por la ocupación pública del espacio, quitando sitio a meaderos y ruidosidades cívicas.
15 de Julio , 2013 - 17:39 pm
Paco
Tranquilo por lo qe come, yo respondo por Lorenzo.
15 de Julio , 2013 - 18:21 pm
Dios los cría y el saque los junta
15 de Julio , 2013 - 19:53 pm
Tan simple como un botijo
http://www.sabercurioso.es/2007/06/24/enfria-agua-botijo/
15 de Julio , 2013 - 20:00 pm
El falso mito del “corte de digestión”
http://elmedicodemihijo.wordpress.com/2011/07/14/corte-de-digestion/
15 de Julio , 2013 - 20:08 pm
“Golpe de calor”, golpe letal
http://www.botanical-online.com/medicinalsgolpedecalor.htm
15 de Julio , 2013 - 20:30 pm
http://www.youtube.com/watch?v=44Uh9BTvvLI&feature=youtu.b
24 de Julio , 2013 - 22:45 pm
Efectivamenta amigo Paco soy el Moncho Corujo que dices y fijate si fui activista de la peñaBa rcelonista Lucense que junto a un grupo entre los que estaban entre otros Raul Basadre,Torrens,Pepe Cordido,Chucho y varios mas que ahora no recuerdo fuimos los fundadores de la mencionada peña.
Tambien recuerdo con mucha nostalgia aquellos partidos de futbol Hnos.Corujo-Informadores en el pabellon de la OJE partidos que compartimos en varias ocasiones.
Sobre Cataluña continuaremos hablando (que no discutiendo) en los proximos dias si me lo permites un abrazo amigo Paco
24 de Julio , 2013 - 22:56 pm
Por cierto respecto a la Peña Barcelonista Lucense quiero recordaros que el primer presidente fue Jose Luis Castro Del Bosque nos lo presentaros y como era catalan, del Barça y ademas por aquel entonces director de Lugo Usa por estrategia y marketing nos venia muy bien que figurara como presidente de echo las primeras reuniones previas a la fundacion de la peña Jose Luis nos ofrecio un salon del Hotel para tener los primeros contactos, saludos