Incluso preguntando, no es fácil llegar a Roma

AYER tenía que ir a la calle Luis Ameijide; me dijeron que estaba en la zona de la Milagrosa, cerca de los institutos de La Piringalla, es un área que ha crecido mucho y que no conozco bien; total que como “preguntando se va a Roma”, tomando como base los centros docentes empecé a  interrogar a los viandantes: “Buenos días, por favor, ¿la calle Luis Ameijide?”. ¡Qué equivocado estaba! Uno, dos, tres vecinos de la zona…; cuando pasé de diez que ponían la misma cara que si les hablase en chino, empecé a sopesar la posibilidad de que me fuese imposible localizar el inmueble al que iba; ni siquiera en los locales comerciales tenían idea hasta que llegué a la Cafetería Andión y la cocinera me ilustró perfectamente. El sitio que yo buscaba estaba a menos de 100 metros.
————————

SOBRE la Cafetería Andión, aparte de lo bien que me orientó su cocinera para localizar la calle Luis Ameijide, un estupendo local, muy amplio y con una decoración que debe satisfacernos especialmente a los que tenemos relación con el periodismo: el local está básicamente empapelado con páginas de periódicos y queda pero que muy bien.
P.
——————————–

ENTREVISTÉ ayer por la mañana a Jesús Vázquez, Presidente de la Federación Vecinal y he descubierto cosas muy interesantes del mandamás de un colectivo que se ha convertido, para los políticos con mando en plaza, en una molesta mosca cojonera.
La entrevista, que publicará EL PROGRESO el próximo día 27, saca aspectos muy interesantes y curiosos de este personaje.
P.
—————————

ESCUCHO en la radio que Medicina sigue siendo la carrera más atractiva para los nuevos universitarios y que la arquitectura se hunde estrepitosamente en las preferencias de los jóvenes. Es lo normal porque la construcción está totalmente parada. En Lugo los arquitectos y aparejadores pasan por el peor momento de trabajo de toda su historia y con situaciones puntuales dramáticas e impensables no hace mucho: una lucense muy conocida por su labor asistencial, me contaba hace unos meses el caso de un aparejador lucense que se quedó sin trabajo en Madrid, que tuvo que regresar a nuestra ciudad y que ahora supervive gracias a Cáritas; ella está bien enterada del asunto, porque le ha cedido desinteresadamente una vivienda.
P.
—————————-

LUGO tiene 20.956 funcionarios, mil y pico más que Orense (19.117), mucho menos de la mitad que Pontevedra (48.049), y mucho menos de la tercera parte de La Coruña (67.655).
La distribución de funcionarios por administraciones es en nuestra provincia  la siguiente:
-    Administración pública estatal: 3.103.
-    Administración autonómica: 12.406.
-    Administración Local: 4.791.
-    Universidades: 656.
————————

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
HOY festividad del Carmen. Aprovecho para felicitarlas a todas; y a todos; ¿saben que también hay hombres llamados Carmen? Admiré a uno, un pianista americano muy bueno y con orquesta propia que animaba las fiestas del Waldorf Astoria (Nueva York), del Palmer House Hilton (Chicago), del Embassador (Los Ángeles) y de otros muchos locales del mundo; se llamaba Carmen Cavallaro y tiene su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Vamos a escucharlo y con la pieza musical homenajeamos a las y los Carmen.

NOTA INPORTANTE.- No me he equivocado. Ya sé que la imagen es la del actor Tyrone Power y añado que pertenece a la película “The Eddy Duchin Story”; Eddye Duchin era un músico menos importante que Carmen Cavallaro pero que paradójicamente tuvo su filme, en el que le dobló Carmen Cavallaro y su gran orquesta. No hace falta que les diga que hemos escuchado una versión de “Brasil”, un tema universal de la música ligera.
Pero vuelvo a la fiesta del Carmen que evoco, en una infancia en la que a los niños nos interesaban las procesiones como espectáculo y entre ellas la de  esta Virgen que salía de la Iglesia cercana a la muralla.
Aunque me hubiera gustado, nunca participe en una celebración del Carmen en un puerto de mar y la imagen más entrañable y cercana que tengo de la fiesta, pertenece a unas fechas ni lejanas ni próximas en las que un grupo de amigos iniciábamos la temporada gastronómica del verano en casa del asesor fiscal Jaime Baeza, recientemente fallecido, que celebraba la onomástica de su esposa invitando a cenar a un grupo de amigos. Eran fijos en el menú el lomo adobado a la plancha y las sardinas asadas, que cocinaba espléndidamente Jaime, y casi siempre disfrutábamos también de un arroz con marisco. Recuerdo que un año provoqué un “incidente” familiar muy divertido para unos y menos para otros. Yo estaba sentado al lado de Nati, la suegra de Jaime y madre de su esposa, una señora muy mayor (yo creo que de más de 90 años) y por lo tanto con un sentido del humor relativo. El caso es que cuando sirvieron el arroz. Le dije en voz baja: “Nati, no es por nada, pero creo que a usted le han echado menos langostinos que a los demás; fíjese, usted tiene sólo tres y a otros les han puesto cinco; esto me parece una descortesía y una falta de respeto para la gente que como usted peina canas”. Montó una buena.
Hoy no tengo a nadie para celebrar la fiesta; los que van faltando dejan un vacío imposible de llenar incluso en los momentos de ocio.
———————-

LORENO García Diego se “empapa” de Tijuana; desde allí nos envía una nueva crónica:
DESPUES DEL DESAYUNO: CAFÉ CON LECHE CON TOSTADAS, PAPAYA, SANDÍA Y YOGOURT Y ZUMO DE NARANJA, ARRANCAMOS HACIA ENSENADA, A 125 KMS. DE TIJUANA Y QUE TIENE 350.000 HABITANTES; HABÍAMOS QUEDADO EN EL PEAJE CON MI SOBRINO, EL CONGRESISTA CARLOS PEREZ ARES; A UNOS CUATRO KILÓMETROS DE ENSENADA ESTÁ LA “BUFADORA” QUE ES UN PROMONTORIO EN EL MAR; CUANDO VIENE LA OLA SE METE DEBAJO DE UNA ROCAS Y POR EFECTO DE CHIMENEA MARINA SUBE HACIENDO UN GRAN ESTRUENDO Y DESPIDE EL AGUA HACIA ARRIBA A GRAN ALTURA Y SILVANDO  AL SUBIR; ES DE UNA GRAN ESPECTACULARIDAD; ESTABA ABARROTADO DE GENTE. YO ESTUVE HACE 23 AÑOS Y APENAS HABIA UN CAMINITO PARA LLEGAR A PIÉ, DEJANDO EL COCHE ARRIBA DEL ACANTILADO, EN LA CARRETERA. AHORA EL KILÓMETRO QUE HAY HASTA LA BUFADORA ESTÁ LLENO DE CHIRINGUITOS CON ARTESANÍAS, MARISCO, PIÑA COLADA, SARAPES MEXICANOS, ALMEJAS GIGANTES, CAMARONES Y TODO TIPO DE TIENDAS; HAY LAVABOS Y DOS APARCAMIENTOS. NO ME GUSTÓ EL DETERIORO DEL LUGAR Y EL GENTÍO QUE SE ACERCA POR TODOS LOS SITIOS PARA VER EL ESPECTACULO. ME AGRADABA MAS HACE 23 AÑOS; ES EL PROGRESO. A CONTINUACIÓN NOS DIRIGIMOS AL VALLE DE GUADALUPE A VISITAR UNAS BODEGAS DE GRAN RENOMBRE: “L.A. CETTO” DONDE HACEMOS UNA DEGUSTACIÓN CON 4 VINOS; EL MEJOR UN TINTO DE CABERNET SOUVIGNON. LUEGO VAMOS A CASA DE MI PRIMO CARLOS Y NOS TIENEN PREPARADOS UNOS TACOS DE PESCADO Y MARISCO Y UNA ALMEJAS GIGANTES A LA PLANCHA CON 4 CLASES DE SALSAS, BEBIDAS DE TODAS CLASES, PASTELES GIGANTES CASEROS Y CAFÉ. EN EL CAMINO DE REGRESO PASAMOS POR LA FALLA DE SAN ANDRÉS, CON GRANDEDS GRIETAS EN LA AUTOPISTA (YA ARREGLADAS) Y CON GRANDES BADENES. A CONTINUACIÓN VAMOS A LA FRONTERA PARA PASAR A LOS E.E.U.U.  Y VUELTA A LOS EXAHUSTIVOS CONTROLES; DE NUEVO LAS 10 HUELLAS, LA FOTO, CUBRIR UN IMPRESO COMO A LA LLEGADA Y 6 DOLARES QUE NOS CLAVAN Y ESO A PESAR DE QUE LLEVAMOS LA VISA AMERICANA, EL PASAPORTE SELLADO EN LA EMBAJADA Y EL BILLETE DE VUELTA PARA MAÑANA. DEFINITIVAMENTE ES UN PAIS QUE PARA ELLOS FUNCIONA, PERO TAN BUROCRÁTICO Y CONTROLADOR QUE TIENEN RAZÓN CUANDO DICEN:”AMERICA PARA LOS AMERICANOS…”.
—————————

LUCIA Pérez  sigue pateándose la Galicia en fiestas. El domingo por la noche ha estado en Santa Eulalia de Matalobos (Pontevedra). Chema Purón me envía una foto del sarao con un texto muy optimista: “Noche calurosa, mucho y muy buen público, buen escenario y buen sonido…
¡Hoy hemos disfrutado del concierto!”
—————————-

Hemos publicado aquí durante las últimas semanas fragmentos del libro “Historia de España contada por estudiantes” (los disparates más sonados de los alumnos de ESO y Bachillerato). Sus autores, los profesores Javier Serrano y Julio Reboredo, hicieron al final de su obra una selección de frases que han quedado fuera del trabajo, pero que tienen su interés. Como por ejemplo estas:
-    Cartografía: las faltas de ortografía.

-    Un paralelo es una de esas rayas que dividen la Tierra en cachos, pero es imaginario.

-    Cordillera: es aquello que está encima de una montaña y que discursa por un río.

-    Continente: partículas de tierra donde vivimos nosotros.

-    Climatología: persona que anuncia el tiempo en los telediarios.

-    Viento: lo que sentimos y lo que nos lleva.
—————————

EL RINCON DEL LECTOR
-    ROIS LUACES, iróniza
“Disiento, disiento, en el fondo y en la forma: “todo los bancos tiñan ún” ¿qué quiere decir, que el señor Botín o el FG de turno poseían un objeto más o menos artístico en forma de cruz, o que las oficinas bancarias exhibían ese símbolo de la fe cristina?
“los más viejos de lugar” y de muchos lugares, no hemos visto más crucifijo en una oficina bancaria que el citado, y amenazado, porque me temo que la publicidad se lo va a cargar: uno menos:
sugiero que también tapien la ventana o exijan al obispo que quite los diversos remates metálicos de artística forma que coronan, “”estentóreamente””, varias de las torres de la catedral, en una agresión cruzada a la paz y sosiego bancarios; todo el edificio odoariano, en realidad debería ser derribado por su ostentosa planta de cruz latina, y por la ocupación pública del espacio, quitando sitio a meaderos y ruidosidades cívicas”.
RESPUESTA.- Irónico y drástico.
-    CENTOLO, ambiguo:
“Paco:
Tranquilo por lo que come, yo respondo por Lorenzo”.
RESPUESTA.- Aclárate un poco: ¿qué alcanza eso de “yo respondo por Lorenzo”?
—————————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos son los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1)    “Niños grandes”.- 3,2 millones de espectadores.
2)    Moto GP.- 2,6 millones.
3)    Tour de Francia.- 2,5 millones.
4)    “El Peliculón” de Antena 3.- 2,1 millones.
5)    “Multicine II” 18h.- 2,1 millones.

-    Por cadenas los programas con mejor cuota de pantalla han sido:
Telecinco: Motociclismo G.P. Alemania (28.7%)
La 1: ‘La película de la semana: Niños grandes’ (21.2%)
Antena 3: ‘Multicine II: El destino de los Hastings’ (20.8%)
La Sexta’: ‘Policías en acción’ (9.6%)
Cuatro: ‘Cuarto Milenio’ (9.3%)
La 2: ‘El Día del Señor’ (7.7%)

-    El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 14,1%.

-    SOBRE “Campamento de verano”, programa que de la noche a la mañana se ha sacado Telecinco de la manga, publica PRnoticias

El verano, en la mayoría de las cadenas, es tiempo de austeridad y ahorro de cara a las temporadas de mayor audiencia. Lo cierto es que en otros tiempos no fue así pero la crisis manda pero las audiencias quizá también. Es el caso de Telecinco que, al ver como el mes se le va de las manos, ha decidido recurrir a un ‘reality show’ bajo el nombre de ‘Campamento de verano’, que se estrena mañana en ‘prime time’.
La pequeña pantalla volverá a ver la ‘vida en directo’ de una serie de famosos, un total de doce, ya hay confirmados tres (José Manuel Montalvo, Mónica Pont y Esteban de Gandía Shore), que convivirán ocho semanas en la Sierra de Gredos de Madrid en condiciones poco favorables.
El morbo está servido, no sólo serán doce famosos encerrados sino que, además, será presentado desde los estudios de Mediaset por Joaquín Prat pero allí, conviviendo con ellos, estará Sonia Ferrer, haciendo de copresentadora. La presentadora está de plena actualidad por su polémico divorcio y su relación con Álvaro Escasi.
A fecha de hoy, 15 de julio, la victoria del mes de julio estaría en manos de Antena 3 con un 13,2% de cuota de pantalla mientras Telecinco se sitúa en el 12,4% de share, por lo que la remontada habría de empezar pronto para salvar el mes. Y, para eso, que mejor que un ‘reality show’ que, además, sirva para salpicar toda la parrilla.
Antena 3 apuesta por la ficción española, con la que le está ganando la sobremesa a ‘Sálvame’, y los enlatados para su ‘prime time’, que se compran a precios muy asequibles, opta por la austeridad para un duro verano en el que la publicidad se está recuperando poco, pero algo, según los últimos datos.
Telecinco parecía haber elegido esta línea hasta que, posiblemente apremiada por la audiencia, y sin deportes que les aúpen, salvo la Moto G. P., han decidido volver a tirar de gastos y producción costosa con el lanzamiento de ‘Campamento de Verano’, que habrá que esperar para ver si funciona o no, aunque no estaría de más recordar el último batacazo de ‘Gran Hermano’.
—————————

EL paseo con Bonifacio y “La Piolina” ha sido hoy brevísimo; Bonifacio ha tenido la culpa, quiso regresar a casa a los pocos minutos de salir; y eso que la noche es magnífica: cielo completamente despejado, temperatura muy agradable y nada de viento.
———————————

LAS FRASES
“La verdadera felicidad consiste no en lo que uno posee sino en lo que uno da” (EDUARDO GALENO).
“La persona que no comete nunca ninguna tontería, no hará nunca nada interesante” (ANONIMA).
————————-

LA MUSICA

He encontrado una selección de boleros, muy interesante. Son piezas clásicas en interpretaciones muy notables y con cantantes que les sacan el máximo partido, aunque algunos sean desconocidos para mí.
La relación por orden y con sus intérpretes es la siguiente:

1)    “Contigo en la distancia” curiosa y original versión. No conozco a la cantante. Parece Paulina Rubio, pero no lo tengo seguro.
2)    “Solamente una vez”.- Nat King Cole.
3)    “Ya no estás más a mi lado”.- Luz Casal.
4)    “Sabor a mí”.- José Feliciano a dúo; no conozco a la acompañante
5)    “Sin ti”.- Los Panchos.
6)    “Bésame mucho”.- No conozco a la cantante.

———————–

EL HASTA LUEGO
Hoy, en lo que al tiempo se refiere, ninguna novedad, lo mismo de “siempre”: sol y calor, mucho calor, con estas temperaturas extremas:
-    Máxima de 29 grados.
-    Mínima de 17 grados.
Una vez más destaco que al sol el termómetro alcanzará unos 35 grados y como no habrá nubes, la temperatura verdadera andará por ahí.

12 Comentarios a “Incluso preguntando, no es fácil llegar a Roma”

  1. Centolo

    Paco.

    Significa que sé que, a Lorenzo le gusta comer bien y conoce buenos restaurantes. He coincidido varias veces con él en Nadela de Mar, aparte de las comidas periódicas en Lugo. pero bueno, a estas últimas soy más asiduo yo que él. No creo que le caigan muy mal los tacos y las enchiladas.

    Y ahora un poco de música de Barry White :

    http://youtu.be/Fcd3XuQwDQQ

  2. Centolo

    Felicidades a todas las Cármenes en general y a alguna en particular.

  3. Centolo

    Paco. Un último comentario, cuando se habla de la película de Eddy Duchin hay que mencionar, además de a Tyrone Power, a la gran actriz Kim Novak.

    Buenas noches a estas horas y buenos días.

  4. trifoncaldereta

    Como todos os anos, a víspora do día do Carme se lle encollía a ialma cun espasmo incontrolable. A millor manifestación de amor seguía sendo a de ter desaparecido da súa vida.

    Como todos os anos, a víspora do día do Carme ela despertaba sin a súa conciencia, que seguiría dormida até o primeiro café, o primeiro cigarrillo, e a constatación de que o mundo seguía sendo unha conxura de necios contra a súa inocente honestidade.

  5. Dosita...

    Pues creo que le “parece” mal, don Paco: esa señorita no es P. Rubio (aunque también sea rubia), sino Cristina Aguilera.

  6. Dosita...

    Ay, ay, ay… (ahora que lo veo entero): lo de las otras dos, está chupado. Gloria Estefan es la compañía de Feliciano (¡si hasta se llaman por sus nombres!) ; y la que pide besos…, ahí voy callar la boca, y que se mojen sus admiradores.

  7. SEito

    A os que sempre andivemos as Mareas sen ser de mar, tennos esta Patroa como devotos .

  8. Felicidades, reina

    Queridísima Candelaria, ¡muchísimas felicidades!

    Espero que el “consuerte” se ponga hoy el mandil y te tenga como a una reina ( si el biguel no dispone otra cosa…), porque tú te lo mereces

    Firmado:
    Dosita y familia (perritas inclusive)

    http://youtu.be/VG4lAR_mRsY

    El “Día”, mejor que sea prorrogable… ¿a que sí?

  9. Candela

    Muchísimas gracias.

    Felices, sí Dosita, ya que la paga doble llegó puntualmente… Sin prórrogas, como en el caso de algunos. Pero aunque no hubiera sido así, yo hubiese sido igual de feliz … Pero ahora más.
    El ‘consuerte’ (el mío, no el de Doña Estuarda La Guan) puso el mandil, puso. Se esmeró con un ‘frit mariner’ que prácticamente solo llevaba mejillones, pero con las verduritas que le echó, quedó muy rico.
    Lo peor son las tartas que me trajeron “mis niñas” … Ya me veo nuevamente a sopa enflacadora.
    ¿Le dije que tomaba nuevamente el Cloruro de Magnesio? Infórmese, que le es muy bueno. Aparte del colágeno. Todas las mañanas, un chute de cada cosa (sopa incluída). Verá como sus perris no la dejan atrás.

    La perri sigue haciendo de las suyas, pero en su casa. Ahora el rabioso es el hijo mayor, que es quien está toda la mañana a su cuidado.
    La guardi/perri a 16 euros día. No se han enterado de que estamos en crisis.
    Muac

  10. maluna

    http://m.youtube.com/watch?v=53qKXTeQS18#
    Con todo cariño para todas las Cármenes en general y para la de las islas Pitiusas en particular.
    En mi descargo (por la demora), mi glucosa qué va de 111 a 180 según su libre alve drio Menos mal qué las sesiones nocturnas en el balcón, menú tecorfontan el espíritu y el cuerpo.
    Frente a mi, la luna menú enseña la mitad de su rostro, mientras Venus, a su derecha, nos observa en la distancia.
    Menú pregunto sí ella entenderá mi situación. Yo la padezco, pero entender…no
    biquiños

  11. maluna

    Menú se han colado varias veces en e texto anterior, en lugar de “me”
    biquiños

  12. Breve historia de las Baleares

    —para confundida x la tía BetIs—

    Las Gimnesias: Menorca, Mallorca y Cabrera (más otros islotes cercanos)
    Las Pitiusas: Ibiza y Formentera (+ otros islotes)

    “Por lo que se refiere a la historia natural, Gimnesias y Pitiusas han tenido una historia geográfica diferente. Durante las glaciaciones del Cuaternario, debido a la acumulación de agua en forma de hielo en los casquetes polares y en las grandes sierras, mares y océanos bajaron de nivel. Esto provocó que se unieran Menorca y Mallorca por un lado e Ibiza y Formentera por el otro. Todas las faunas y floras se mezclaron, pero entre la Gran Gimnesia y la Gran Pitiusa no fue así ya que permaneció un canal marino de más de 70 km, infranqueable por la fauna terrestre. La menor medida de la Gran Gimnesia (2.000 km²) y un clima más árido provocó la extinción de la fauna terrestre y la falta de vegetales arbóreos notables.

    En el pasado, Gimnesias y Pitiusas tuvieron ecosistemas distintos. Las Gimnesias tenían bosques de encinas en el interior y en los llanos costeros grandes bosques de boj balear (buxus balearica), planta que aún se puede encontrar de forma residual en Mallorca. Las Pitiusas estaban prácticamente desnudas de vegetación arbórea y predominaban las hierbas nitrófilas producto del efecto de las deyecciones de la gran cantidad de colonias de aves que tenían”

    Bessades

Comenta