¡Qué poco se aprovecha el Camino!

CRASO error: la Xunta tira la casa por la ventana dentro de sus posibilidades, para promocionar el Camino de Santiago. De la sensación de que ese es el único atractivo que tiene Galicia para el visitante y nada más lejos de la realidad; recordemos que hasta los inicios de los 90, cuando lo “descubrieron” Fraga y Vázquez Portomeñe, el Camino era sólo una anécdota. Ahora se ha disparado y atrae a millones de visitantes de todo el mundo; es una pena que sólo una minoría de los que vienen sepan  que, a pocos kilómetros de la Ruta Jacobea, por ejemplo en el caso de Lugo, está uno de los monumentos romanos más importantes del mundo o una Catedral que tiene permanentemente expuesto el Santísimo, como privilegio único que desde el punto de vista religioso es muchos más importante que la tumba del Apostol
Estos días hay a nivel nacional un programa radiofónico patrocinado por la Xunta que habla todos los días del Camino y de Santiago; y cuando no es del Camino y de Santiago es de Santiago y del Camino. Una pena que no se aproveche, por el mismo precio, para hablar de la Torre de Hércules, de Las Burgas, de La Muralla…
P.
————————–

VUELVO por enésima vez a recordar la frase de mi amigo Manolo: “Canto manten a fariña, que tiña que manter a cebada”
—————————

ME llega invitación para una boda que va a revolucionar Lugo. No creo que la ciudad, en cuestión de amores, haya vivido, viva o pueda vivir en el futuro, nada igual, ni siquiera parecido.
Me gustaría contarles aquí, ahora, aunque solo fuese un poco de lo que va a pasar, pero los organizadores me han pedido máxima discreción.
P.
——————————

CONFIRMO que en estos momentos la vecina más longeva de mi barrio de la infancia, Recatelo, es doña Lola, “La Canaria”, a la que los niños llamábamos así porque había nacido en las islas; de allí se había venido a Lugo acompañando a su esposo, el intelectual gallego Ángel Joán, al que conoció cuando fue desterrado a Canarias por su militancia política. Doña Lola ha cumplido ya 101 años.
P.
—————————–

TUVIMOS ayer fiesta familiar en casa. Cumplió años Paco, mi hijo pequeño, que además se responsabilizó de la cocina.
Me llamaron mis hijas.
Susana para decirme, entre otras cosas, que se estaba achicharrando en Madrid; menos mal que el viernes inicia las vacaciones y que se pasará ociando hasta primeros de septiembre.
Marta me contó que hoy había tenido un día muy bueno. Por la noche celebraba cena en casa con amigos relacionados con el cine. Había encargado marisco, pero de Galicia y traído especialmente de Galicia. Afortunadamente no le salió como con el encargo de unas tartas que hizo a Lugo y que fue un auténtico desastre. Se lo contaría con pelos y señales, pero es que ahora mismo no tengo la historia perfectamente perfilada y quiero narrarla bien.
——————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
LA pregunta de un lector que firma “Veterano” me permite contar una historia muy bonita sobre el Café Centro. “Veterano” me escribía ayer:
“Dice Rivera que el padre del Sr. Ferreiro fue propietario del Café Centro y el que le puso nombre. El establecimiento tiene ya algo más de 100 años y no me salen las cuentas. ¿Está usted seguro de que es así?”
Le diré a “Veterano” que yo estoy seguro de que la historia me la contó el Sr. Ferreiro Piñeiro, siendo testigo la actual propietaria, de este efectivamente más que centenario establecimiento de hostelería. Creo que el padre del Sr. Ferreiro había estado en América como emigrante y que allí había trabajado en la hostelería, cuando se vino aquí con unos ahorros paree ser que empezó trabajando en ese local y que posteriormente lo adquirió; es cierto que cuando él vino ya funcionaba, pero él fue el que le puso el nombre actual Café Centro. Hay una historia paralela muy bonita: El padre del Sr. Ferreiro quería agradecer a su madre los sacrificios que había hecho por sacar adelante a la familia, en unas condiciones que entonces no eran las mejores y le compró el último piso del edificio del local, en el que realizó  importantes obras de mejora (fue uno de los primeros en tener un cuarto de baño convencional). Para habilitar ese piso para vivienda, tuvo que clausurar el casino clandestino que funcionaba allí y que era de los mismos dueños que el café; de hecho había en el café, debajo de la barra, un sistema para alertar a los del casino cuando llegaba la policía; apretaban abajo un botón cuando aparecían los agentes del orden e inmediatamente en las salas de juego, como en las películas, se cambiaba todo para que cuando llegase la policía del casino no quedase ni rastro.
————————–

LORENZO García Diego reaparece con la última crónica de su viaje a USA, en la que además justifica su ausencia de ayer:
BUENO, YA EL ULTIMO DIA DEL VIAJE NOS LEVANTAMOS A LAS 9,30 Y DESAYUNAMOS TOSTADAS CON CAFÉ CON LECHE. A CONTINUACIÓN MI SOBRINA PILI LA PINTORA Y SU ESPOSO NOS ACOMPAÑAN  A LO ÚLTIMO Y POCO QUE NOS QUEDA POR VISITAR EN SAN DIEGO. SUBIMOS AL MOUNTAN HILLS QUE ES EL CERRO MAS ALTO DE SAN DIEGO; LA VISTA ES ESPECTACULAR Y SACO FOTOS A LOS CUATRO COSTADOS DE LA CIUDAD DESDE DONDE SE APRECIA SU MAGNITUD; EN LO ALTO Y APROVECHANDO LA LADERA HAY UNA ESPECIE ANFITEATRO-AUDITORIO EN DONDE SE CELEBRAN CONCIERTOS, OBRAS DE TEATRO Y OTROS EVENTOS. LUEGO NOS LLEVAN A COMER DE DESPEDIDA A UN RESTAURANTE MUY BUENO DONDE PROBAMOS LAS FAJITAS, LOS NACHOS LOS TOTOPOS Y LOS BURRITOS, NOMBRES TODOS QUE PARECEN DE BROMA, AUNQUE NO LO SON. DESPUÉS DE COMER NOS VAMOS A CASA A TOMAR UN CAFÉ Y NADAR UN POCO EL LA MAGNÍFICA PISCINA. YA SOBRE LAS 7 NOS ACOMPAÑAN AL CENTRO DE LA CIUDAD A VER EL PRECIOSO ESTUDIO GALERIA DE MI SOBRINA QUE ESTÁ FRENTE A LA CATEDRAL. SOBRE LAS 8 VAMOS CON MI PRIMA, SOBRINOS Y NIETO AL THE WESTGATE HOTEL, DE LOS AÑOS 30, DONDE EN UNOS DE SUS PRECIOSOS SALONES CON ARAÑAS DE CRISTAL, Y UNA DECORACIÓN SUNTUOSA CELEBRAN SEMANALMENTE UNA REUNION A LA QUE DENOMINAN BOHEMIA. ALLÍ APARECIERON PINTORES, ESCULTORES, CANTANTES, GUITARRISTAS, PIANISTAS Y GENTES AMANTES DE LA MÚSICA. DURANTE 5 HORAS NOS DELEITARON CON PRECIOSOS BOLEROS EL GRAN GUITARRISTA JULIO HUERTAS, DE VERACRUZ; TANGOS, ARIAS DE OPERA Y “GRANADA” CANTADA POR EL TENOR DANIEL HENDRICK; CON RANCHERAS CANTADAS POR SU HIJO JOSUA. CANCIONES CUBANAS Y PIEZAS AL PIANO POR UNA MAGNÍFICA PIANISTA COREANA-HINDÚ. ESTABAMOS EN TOTAL UNAS 6O PERSONAS; FUÉ UNA BONITA E INOLVIDABLE TARDE-NOCHE EN DONDE ME REENCONTRÉ CON UNA LINDISIMA AMIGA QUE HABÍA CONOCIDO EN BARCELONA EL AÑO PASADO, GUILLERMINA, CON SUS DOS PRECIOSAS HIJAS Y NOS DIMOS EL MÁS ENTRAÑABLE Y AMOROSO ABRAZO. LUEGO FUIMOS A CASA DE GUILLERMINA A TOMAR UNOS TEQUILAS Y PIZZA DONDE ESTUVIMOS HASTA LAS 3,30; CELEBRABAN EL CUMPLEAÑOS DE SU HERMANA, ERAMOS 19 PERSONAS; LA DESPEDIDA CON GUILLERMINA, CARIÑOSÍSIMA. COMO TENÍAMOS QUE ESTAR EN EL AEROPUERTO A LAS 4 DE LA MAÑANA NOS FUIMOS A CASA A POR LAS MALETAS Y DIRIGIMOS AL AEROPUERTO. DEBIDO AL TRASNOCHE Y AL CAMBIO DE HORARIO, COMENCÉ ESTA ÚLTIMA CRÓNICA EN EL AEROPUERTO DE FILADELFIA, QUE NO PUDE TERMINAR POR MOTIVO DE TENER QUE EMBARCAR. HAN SIDO 21 CRÓNICAS DEL VIAJE, EN LAS QUE HE DISFRUTADO Y AL CONTARLAS, REVIVIDO DE NUEVO; ESPERO QUE HAYA SIDO LO MISMO PARA USTEDES. LA FAMILIA DE SAN DIEGO EXTRAORDINARIA, LA DE TIJUANA Y ENSENADA LO MISMO, MIL GRACIAS A TODOS; LOS QUIERO. LA EXPERIENCIA CON MI NIETO, ÚNICA PARA AMBOS. QUE DIOS OS BENDIGA.
——————————

Hemos publicado aquí durante las últimas semanas fragmentos del libro “Historia de España contada por estudiantes” (los disparates más sonados de los alumnos de ESO y Bachillerato). Sus autores, los profesores Javier Serrano y Julio Reboredo, hicieron al final de su obra una selección de frases que han quedado fuera del trabajo, pero que tienen su interés. Como por ejemplo estas:

•    Zigurat: un objeto de arcilla o piedra donde se ponían los bienes que tenía cada persona.

•    Estuario: es cuando se desborda un río.

•    Estado: muchas veces se ha designado por ejemplo para decir que un muchacho está en estado grave, pero actualmente el Estado se considera una actividad económica.

•    Estado descentralizado: es un estado que no tiene ayuntamiento y pertenece a otro.

•    Desarrollo sostenible: es el desarrollo que no es ni alto ni bajo, es decir, es medio.

•    Polígono: hombre con muchas mujeres.
—————————

EL RINCON DEL LECTOR
-    PRINCIPIO PETER, por lo clásico:
“Siempre he gustado del gin-tonic. Es una cosa moderadamente alcohólica y fresca. Pero últimamente se diría que nos hemos vuelto tontos con los ingredientes añadidos. Lo máximo que yo me permito (y permito a los que me atienden en un bar) es una monda de lima y para de contar. Pero la proliferación de añadidos no solo me supera sino que me parece un concurso de horteras, a ver quién pone la cosa “más nueva”. Ya sólo falta que le pongan brócoli revenido o tortilla de patata deconstruida”
RESPUESTA.- Es que a lo mejor (o a lo peor) ya lo hacen.

-    UNO DE LUGO, avisa a las 22,37:
“En unos minutos TVE ofrecerá un reportaje del Arde Lucus, dentro del programa Comando Actualidad”.
RESPUESTA.- No lo he visto, pero espero que los que lo hayan seguido me lo comenten en cuanto puedan.
Por otra parte es una paradoja que el programa se llame “Comando de Actualidad” y que el programa lo pongan  exactamente un mes después de la fiesta. Si eso es actualidad…

-    CENTOLO sobre Kim Novak :
“Estoy de acuerdo contigo Paco, Picnic fue un impacto. A la interpretación de Kim no se le puede pedir más. Yo aún recuerdo el estreno de esta película en el cine Paz, casi a finales de los 50, la vi varias veces. La película me marcó como el escuchar “Doce Cascabeles” por EAJ 68. El cine Paz estrenaba y mantenía la película hasta que bajaba la asistencia de público. Distinto al sistema de los demás cines, que ofrecían películas de estreno los sábados, domingos y lunes, y películas de reestreno el resto de los días de la semana.
A Kim por aquí, y en las islas Gimnesias y Pitiusas, se la llamaría Quimeta, diminutivo de Joaquina. Me parece que este nombre no le cuadra mucho.
No es la primera vez que inserto este enlace, pero creo que la gran actriz se merece este homenaje:

http://youtu.be/yt5iQvmNu6U

RESPUESTA.- Pero si en lo único que no coincidimos tú y yo es en lo de las dietas y en lo del Barcelona.
—————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del martes:
1)    “Campamento de Verano.- 2 millones de espectadores.
2)    “El secreto de Puente Viejo”.- 1,9 millones de espectadores.
3)    “Sálvame”.- 1,8 millones.
4)    “Los Simpson”, 1,8 millones.
5)    “La bellas y la bestia”.- 1,8 millones.

-    Por cadenas estos han sido los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘El Secreto de Puente Viejo’ (18.4%)
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (17.9%)
La Sexta: ‘Al Rojo Vivo’ (11.1%)
La 1: ‘Fabricando’ (10.8%)
La 2: ‘Saber y Ganar’ (9.1%)
Cuatro: ‘Touch -23:15 horas-’ (8.8%)

-    El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h.

-    El “minuto de oro” se lo llevó “Pasapalabra”; a las 21,01 horas veían el programa 2.753.000 espectadores con un share del 29,9%

-    La escritora Lucía Echevarría es sin duda el fichaje estrella de Telecinco para su “Campamento de Verano”. Allí se mezcla con la flor y nata de la telebasura en un programa de telebasura (a lo peor telebasura elevada al cubo) y al que ella no va engañada. En una carta en la que pretende justificar su participación ha dicho tras reconocer “voy a un programa basura” que participa por dinero (“le debo una pasta a Hacienda”) y que “Mi madre me dijo que no enseñe los pechos ni me líe con nadie”.

Es posible que no le salga gratis, pero me solidarizo con su decisión. El problema, si lo hay, es suyo.

-    Tadeo Jones el célebre personaje de un filme de animación de gran éxito saltará a la pantalla pequeña en forma de serie y se podrá ver en las emisoras de Mediaset (Telecinco, Cuatro…)

-    Rápidamente toma cuerpo la OT para mayores de 70 años que se dará en la cadena pública y que se llamará “Generación Rock”, el cantante Melendi será uno de los artistas clave en la cúpula del concurso.

-    Publicado por PRnoticias:

-    El mercado de fichajes está que arde en el ámbito de la radio. A imagen y semejanza del deporte rey julio está siendo un mes de lo más movido para los profesionales de las ondas, especialmente en el caso de la radiofórmula. Primero conocíamos que COPE lanzaría su tercera emisora musical en septiembre y poco después que Xavi Martínez, hasta entonces conductor de ‘Euroclub’ en Europa FM, se convertiría en su líder. Después han llegado más fichajes y otros, como el de Toni Garrido por Melodía FM, se encuentran en negociación, y podrán llegar a buen puerto o no, han asegurado fuentes de la cadena. La idea de las emisoras es tener cerrado todo antes de irse de vacaciones en agosto.

Quince días. En este periodo las principales emisoras musicales esperan, como todos los años, tener cerradas las novedades de la próxima temporada. El baile de fichajes en este 2013 ha sido mucho más numeroso de lo habitual y ahora toca restructurarse. Además, en septiembre COPE lanzará una nueva emisora musical que llevará el nombre que elijan los oyentes durante estos meses. Para liderar este proyecto la cadena ha elegido a Xavi Martínez, presentador hasta entonces de ‘Euroclub’ en Europa FM. Su salida ha supuesto que su ya ex compañero Juanma Romero, conductor entre otras cosas de ‘Me pones’, se ponga al frente de este espacio de éxito en la emisora musical de Atresmedia. El último EGM constataba la buena forma de la cadena que en los últimos 12 meses crecía un 10%.
Pero este no es el único cambio en Europa FM. Otro de sus presentadores de éxito, Uri Sabat y parte de su equipo de ‘Ponte a prueba’ también dejan la emisora que recalar en los 40 Principales. Esto supone que la cadena tenga que restructurarse casi integralmente de cara a la próxima temporada y para ello ya cuentan con diferentes propuestas sobre la mesa aunque ‘no hay nada cerrado por el momento’, han asegurado fuentes de Europa FM a prnoticias. Lo que tampoco está cerrado es el fichaje de Toni Garrido por otra de las emisoras de Atresmedia, Melodía FM. Esas mismas fuentes indican que se está negociando, aunque nunca se sabe si este proceso llegará a buen puerto o no. La idea es tener todo cerrado antes de agosto y presentar la nueva temporada los primeros días de septiembre como es habitual.
Por otra parte Jaime Cantizano regresa a la radio y se convertirá en el conductor ‘Atrévete’, el morning show de Cadena Dial que hasta ahora estaba presentado por Frank Blanco, del que se desconoce en qué proyecto se embarcará dentro de Prisa Radio.
——————————

PASEO con Bonifacio y “La Piolina”. Una noche muy bonita, pero un poco más fría que las anteriores. De todas formas, caminata muy agradable.
————————-

LAS FRASES
“La corrupción es la moral de los negocios” (RAOUL VANEIGEM).
“Las cosas sólo son buenas o malas por comparación” (EDGAR  ALLAN POE).
—————————-

LA MUSICA
Hace muchos años, el trompetista catalán Rudy Ventura, grabó un vinilo muy para bailar en el que destacaba un tema titulado “Por dos besos”; no lo escuché en ninguna otra versión y me extrañaba porque era una música muy pegadiza que merecía tener mejor suerte que la de una sola experiencia, aunque la de Rudy Ventura fuese muy digna. Y me puse a buscar por la Red y me encontré con varias sorpresas como que el tema era italiano (a pesar de su aire muy español y hasta latinoamericano) y que en Italia había un montón de versiones, lo que demostraba que allí había tenido mucho éxito.
Vamos a escuchar dos de ellas. La primera pertenece a “L´Orchestra Italiana” de Renzo Arbore

Y aquí otra versión de “Por dos besos”; esta se debe a Bruno Martino y me gusta especialmente.

————————–

EL HASTA LUEGO
Si que las temperaturas puedan bajar un grado se considera un cambio de tiempo, pues cambia. Pero no, seguiremos con sol y el termómetro en cotas muy veraniegas. Las extremas previstas para hoy son:
-    Máxima de 28 grados.
-    Mínima de 16 grados.

21 Comentarios a “¡Qué poco se aprovecha el Camino!”

  1. El espiritu de vicente

    Manel, sin ningún género de dudas, tu madre, debía tener un especial sentido del humor para tirarte al mundo tal día como hoy, hace una pila de años.

    Así saliste tú, de Lugo a Alemania, de Alemania a Barcelona, de Barcelona a Almería, de Almería a Barcelona y así seguimos.

    No se puede negar que algo de “Movimiento”, si que se te pego de la fecha, aunque solo sea la parte buena.

    Muchas Felicidades.

  2. principiopeter

    Pues yo vi ayer noche el reportaje de TVE-1 sobre el Arde Lucus y me “sabió” a poco (por corto), aunque reconozco que los minutos televisivos van muy caros.
    No estuvo mal, incluso me atrevo a opinar que estuvo bastante bien, dando a conocer muy dignamente a toda España una celebración bien peculiar. Un sobresaliente para la vestimenta de los actuantes, de todos. Como dicen mis nietos, “se lo han currado”.

  3. trifoncaldereta

    “Pensaba que sabía moito porque sabía cousas distintas cas que sabían os outros”
    ( El Pájaro Loco )

  4. Dosita

    jajajajajaj…, don Vicente. Menos mal que le loa el “movimiento” y no el “alzamiento”.
    Tampoco quedaría mal aquello de las Mañanitas (que cantaba el rey David); aunque, claro, los espíritus ya no cantan (pero inspiran…)

    ¡Yo lo haré por usted!

    MANEL:

    Que linda está la mañana en que vengo a saludarte,
    venimos todos con gusto y placer a felicitarte.
    El día en que tú naciste nacieron todas las flores,
    y en la pila del bautismo cantaron los ruiseñores

    Estrambote:

    Y tras esta bucolía,
    ¡a ver si le echas un ojo
    al correo, cualquier día!

    ¡Muchísimas felicidades!

  5. trifoncaldereta

    Parabéns, Manel!!!

  6. VIRTU

    Me intriga lo de la boda de la que habla Rivera y siento curiosidad por saber si es alguien conocido.

  7. Sara Miga

    Don Paco, ningún piso do edificio do café do Centro pertenceu xamais á familia Ferreiro. A casa era toda das irmás Domínguez Senra, xunto coa de Dr. Castro á que tamén se accedía desde a do café. As actuais propietarias do café mercaron a cuarta parte, pertencente aos herdeiros de Consuelo, a única que tivo descendentes directos. A sobriña que herdou as outras tres cuartas partes vendeulle a un charcuteiro de Friol residente en Bilbao. Sei isto de primeira man e pode comprobalo preguntándolle a Práxedes ou á irmá. Un saúdo cordial.

  8. PANICO

    http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/07/17/galicia/1374086182_444086.html

  9. Maria I

    Manel, deséote un magnifico dia con buen ágape y buen bebercio. Si acaso dispones del “nambar guan”, puedes pasate a la caida de la tarde por la guardería del Parque Rosalía y te agasajamos en condiciones tres damas que estaremos por allí, cuidando los parrulos.

    Vicente, eres un crack, esa libreta roja vale lo que pesa en oro, apuesto a que tienes anotadas las fechas de aniversarios de bodas, divorcios, deccesos, pagos en B, etc.

  10. BURRANZÁN

    Me uno a las felicitaciones al gran Manel en un día que se vuelve sombrío. Ha fallecido Miguel Ángel González, extraordinario médico y aún mejor persona. Amigo de sus amigos, jamás olvidaré cuánto ayudó a esta familia, con el cariño y profesionalidad que constituían su norte.
    Descansa, Miguel. Revoluciona el cielo con tu porte de galán de una película francesa de los sesenta; siempre reivindicando la justicia, la honradez y los buenos sentimientos hacia todos. Ésas, tus perennes señas de identidad.

  11. Maluna

    No por esperado el desenlace, ha dejado de impactarme. No tengo palabras para expresar mis sentimientos.
    Pierde la medicina, pierde la familia y sobre todo perdemos el resto de la humanidad.
    Allí donde te encuentres Miguel, seguro que también te querrán.

  12. Maluna

    Lo siento Manel. Iba a felicitarte el santo, cuando he leido lo de Miguel y se me ha ido la olla.
    Supongo que la vida sigue y por eso no dejo de desearte un espléndido nuevo año de vida.
    Biquiños

  13. trifoncaldereta

    A propósito do Camiño:

    http://youtu.be/Ak5S4J3eras

  14. manel

    No había reparado servidor que su relación con el Movimiento tiene mucho más que ver con el espíritu andariego propio de Sta. Teresa, que con con el yugo y las flechas, como bien observa el ingenioso Espíritu de Vicente. Lo que servidor no acierta a saber en qué wikipedia aparecen las andanzas y desventuras de quien les escribe con tal exactitud y profusión. Sospecho que ese detallado currículum procede de un conocido galiñeiro, desde el cual hoy he sido llamado al orden.

    De acuerdo, uno con la canícula se hace más gandul, si todavía cabe. A principios de mes, mi pareja y yo cogimos nuestro carro y, chino chano, nos fuimos a pasar una semanita a Ginebra en casa de nuestra vástaga. Siete horas de viaje y nos plantamos en la ciudad del lujo, con el coche llenos de productos mediterráneos y sin olvidar el maletín especial que suelo llevar. Iba con la idea de hacer una crónica diaria para el blog de Paco, pero la gandulería me pudo. Las excursiones que hicimos en torno al lago Leman, a Lausanne, a los Alpes (hasta Zermat), y a alguna preciosa ciudad francesa (Annecy es una joya), así como la forma de vida, la polítiva, la gastronomía (sin olvidar los vinos), todo esto daría mucho de sí, pero todos entenderán las prioridades de ciertos momentos. También lo podría hacer en diferido pero eso, a estas alturas y en estas circunstancias, es un poco feo.

    Pues sí, uno ya se acerca a una etapa en que las virtudes pierden brillo y los defectos cobran evidencia, lo que supone que los más cercanos físicamente y en espíritu tendrán la oportunidad de mejorar su nivel científico, por aquello de que la paciencia es la madre de la ciencia. Todo es más llevadero cuando el afecto está por medio y de eso hay a radudales.

    Pero las ganas de dar guerra siguen intactas. De victoria en victoria hasta la derrota final.

    Gracias a todos por sus sinceras felicitaciones y tomen mi ausencia como un paréntesis estival.

    Salutacions molt cordials.

    Ah, lo del maletín especial se explica porque siempre hay alguna lámpara que colgar, un grifo que arreglar o un mueble de IKEA por montar. No se vayan a creer que……..

  15. Centolo

    Felicidades Manel. Guarda el maletín para cuando vayamos a Panamá, tengo un enlace allí que me asegura que el Impuesto Sobre Sociedades es del 1% y desde Madrid hay dos aviones diarios. Que pasis un bon día.

  16. Jose

    Me alegro que el ex-ministro Blanco haya resultado inocente, ¿donde están los cainitas que le condenaban?, en el caso de “otros” si no hay que hacer caso a lo que diga un presunto delincuente. !Hay! lo de siempre una ley para uno y otra para el resto.

  17. mormaltan

    Que pena que nadie se acuerde de mi.
    Don Gaiferos de Mormaltan.
    Hice el camino desde Francia hace siglos y siglos.

    Pero parece ser que “el Camino” lo “descubrieron”(entiendo las comillas…que conste”…)el Sr.Portomeñe y el Sr.Fraga,Rivera dixit.

    Que pena…todos se olvidan de mi y de los MILLONES de “caminantes piadosos” que recorrimos “el camino”…en mi caso el primitivo.

    ¿Sabra Rivera cual es el primitivo o del Norte?.ya di pistas sobre este ultimo.¿y quien era D.Gaiferos?permitanme que lo dude. A lo mejor solo se acuerda del restaurante que hay en Compostela con ese nombre.

    Y yo que falleci al llegar a la tumba del Apostol.

    De acuerdo con el dicho de Granxeiro…en este caso aplicado ya se imaginan a quien.

    Me vuelvo a la tumba de…una ciudad de Francia.

  18. maluna

    Sin novedad en el parque de doña Rosalia. Los parrulinos tan ricamente a lo.suyo y Doña María I y doña Dosita me obsequiaron con su compañía.
    Disfrutamos los calores de la tarde, unas más pertrechadas qué otras y después de inspeccionar el estado de algunas arbóreas, cada mochuelo a su olivo.
    Espero repetir Dios mediante.
    Mi crónica no puede compararse con la de D.Lorenzo, ni en calidad, ni en cantidad, pero… como los habituales parecen estará de asueto, actúo de relleno.
    biquiños

  19. principiopeter

    En el caso de que Rajoy dimitiera, ya tenemos felizmente al nuevo Presidente del Gobierno.

    ¡Pepiño Blanco!

    Lo tiene todo: presunto corrupto, no sabe inglés y no tiene estudios superiores. ¿Alguien da más?

  20. manel

    Ostras Centolo, lo que propones es muy tentador. Tenemos que hablarlo muy seriamente en nuestro próximo encuentro cutre. Mientras puedes ir reservando dos vuelos.
    Unha aperta.

  21. Pilastra

    Jose, aquí no se si hubo nunca estado de derecho. No se cumplen normativas, ni leyes, ni ná cuando hay “recomendaciones”. Que un ministro le dé un toque a un alcalde de su zona de influencia ya es sabido que nunca sirvió para nada… ¡Que pena de país este!. Creo que fué la mano de Prisciliano, perdón Santiago el que lo absolvió. Ya lo vimos en la foto. ¡Qué malo es que se confunda el poder ejecutivo con el legislalivo!

Comenta