Misterio

UN poco después de las nueve y media de la mañana del domingo, recibo una llamada de SEito; me avisa de que el texto de la bitácora de hoy es una repetición de otra pasada. Puedo jurarles que cuando colgué el último, esta madrugada, salió el correcto, el que acababa de escribir. ¿Qué ha pasado?; ni idea; un misterio más la informática y de la Red. Avisado por el amigo y lector, corrijo el fallo. Este es el texto que había escrito y que desapareció por arte de magia:
REGRESO bien entrada la madrugada de la boda de Blanca y Borja, que empezó a la seis de la tarde en la Catedral con unos 300 invitados. Dijo la misa el Vicario General de la Diócesis Mario Vázquez Carballo, y cantó durante la ceremonia Noemí Mazoy, que  cerró con una espléndida versión del “Nessun Dorma”; nunca la había escuchado en una voz femenina.
En los prolegómenos estuve charlando con el diseñador Jorge Acuña que había hecho el vestido de la novia, de una espectacular sencillez, y el de varias de las jóvenes invitadas.
La fiesta posterior fue en “Val dos Sonos”. Después de los muchos, variados  y ricos entrantes quedaba sitio para poco más, pero hubo marisco y carne. La parte gastronómica a tono con la celebración, a la que siguió un baile.
Entre los invitados muchos de los jugadores del Breogán de los primeros tiempos, compañeros de equipo de Marcial, el padre del novio. También estuve con Conchita Teijeiro, epatante como siempre. En nuestra mi mesa Marta, su marido Pego, Doris, su hermana y Paco el marido de esta, Marianela, Tita, Ramón, Carmela y José Luis. Como Doris, su hermana y Paco son levantinos les dediqué una breve interpretación de “Horchatera valenciana”; nuestra zona estuvo muy animada.
Fue una bonita fiesta
—————————–

CANDELA y Carmen, en sendos comentarios, también pillaron el error. Gracias por avisar.
————————-

LA revista “Salud” publicaba datos estadísticos sobre los chiringuitos de playa:
-    Tres mil hay en España.
-    General 100.000 puestos de trabajo.
-    Andalucía se lleva la palma en número de estos locales: 900.
-    Sólo en Andalucía facturan 500 millones de euros.
Al hilo de esto, tengo la percepción de que en Galicia, proporcionalmente, el número de chiringuitos de playa es mínimo comparándolo con otras zonas del litoral.
———————————

EN un artículo publicado el pasado domingo en “El Correo Gallego” por el escritor, crítico literario y  ex Voces Ceibes, Vicente Araguas, destaca la popularidad del pasodoble “Lugo-Ferrol”, cuyo autor es Gregorio Baudot, un madrileño que hizo carrera en Galicia como Director de la Banda de Infantería de Marina. Dice Araguas que probablemente sea esta pieza una de las imprescindibles en el repertorio de las bandas gallegas.
——————————-

DE hoy en una semana, la fiesta del río Chamoso, en O Corgo, a 15 minutos de Lugo y en una de las mejores playas fluviales de la provincia. Les recomiendo que no se la pierdan.
———————————–

SEGURO que se puede pasar un buen rato este verano leyendo el libro “Rogelior, el Mayordomo de la Moncloa”, de José Antonio Naranjo que es uno de los importantes del equipo de “Herrera en la Onda”, libro que por cierto tiene su origen en un espacio del programa cuyo título se ha cambiado al pasarlo a papel. En la radio se titulaba “Rogelior, el secretario de Sonsoles Espinosa”. Por cierto el personaje radiofónico de Rogelior, interpretado por José Antonio Naranjo, ha sido de lo mejor que en humor se ha hecho últimamente en la radio.
———————————–

EL RINCON DEL LECTOR
-    CRISTINA, divertida e ingeniosa:
Benquerido D.PACO: quero informalo de que fun unha das seis agraciadas cun vó sobre Lugo por xentileza do Progreso e do Real Aero Club Rozas,co cal estou tan feliz q si estornudo sáeme confeti…non dubidando da profesionalidade pero por sacaso quero dicirlle que me encantou sempre este blog e que o aprecio muito asi como a sua family unha aperta a todomundo. Fun polo vento,vin polo aire!
RESPUESTA.- Querida amiga: cualquier contingencia se salva incluso con un paracaídas improvisado. Una sombrilla de Coca Cola vale perfectamente; solo tienes que convencer al piloto que te la deje meter en el avión.
-    COSAS VEREDES, pone el dedo en la llaga:
“Parece que volvemos al espíritu cainita del 11-M, con una tragedia enorme, los ciudadanos dando ejemplo de solidaridad y abnegación y los políticos lanzándose la porquería a la cabeza y dividiendo al país.
Ahora tenemos un desastre al lado y ya se han formado dos partidos: los “maquinistas” y los “antimaquinistas”, formados por forofos de uno u otro bando político, sin raciocinio, sin sentido común, sin datos… sin más razón de ser que defender la jeta del líder de turno, sea gaviota o capullo. Y es que no aprendemos”.
RESPUESTA.- ¡Qué razón tiene este comunicante!; pero creo que no sería justo señalar a los políticos como los único a los que en estas circunstancias les gusta echar la lengua a pacer; he escuchado a sindicalistas y a ingenieros, opinar y hacer dictámenes a los pocos minutos del accidente, como si fuesen artículos de fe. Hablar por hablar, pero creo que también hacer daño.
—————————

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
MAS de una vez me referí aquí al agua de litines; la última hace dos o tres días. La tenía presente en el pasado, cuando suplía dignamente a la gaseosa o al sifón en las mesas en las que se rebajaba el vino a bajo costo. En mi casa y en la de mis abuelos se utilizaba la marca Dr. Gustín. Eran unos sobres del tamaño de un naipe aunque un poco más estrechos, que venían en unas cajas de corcho. El modo de preparación muy sencillo: en una botella de litro se echaba agua y luego se vaciaba el contenido de un sobre (unos polvos blancos) y se tapaba bien. Resultado: un líquido (agua) gaseoso.
Bien creía cuando hablaba de esto, que los litines eran historia, pero nada más lejos de la realidad. Siguen en el mercado, aunque no tengo conozco a nadie que los use. Una de las marcas que se pueden encontrar es Hacendado la que respalda muchos de los productos de Mercadona. Intentaré comprarla para comprobar si el producto se mantiene más o menos como antes.
He visto en la Red algunas referencias al agua de litines con textos como estos:
-    “Para reemplazar económicamente todas las aguas de mesa”.
-    “… fabricados en Barcelona… los litines del Dr. Gustín. Todo un dicho de intenciones”.
-    “Tratamiento de enfermedades de riñón, hígado, estómago, vejiga, de la piel…”
-    “… un psicofármaco insólito, el carbonato de litio, un fármaco imprescindible como antimaníaco, reforzador de los efectos antidepresivos de algunos medicamentos y sobre todo la eficacia demostrada en la prevención de nuevas crisis en el trastorno bipolar. También parece establecido que el uso del litio en el tratamiento de esta enfermedad disminuye los siniestros índices de suicidio de los pacientes.
La publicidad más actualidad del agua de litines es la que es la de la marca Dalmau, que la comercializa desde hace más de un siglo:
-    Las actuales SALES DALMAU para preparar agua de litines se llamaron en un principio SALES LITÍNICAS DALMAU y su función principal era la de conseguir un agua de mesa de sabor agradable, digestiva y ligeramente picante.
Actualmente SALES DALMAU para preparar agua de litines se venden en sobres para diluir a un litro y continuan siendo un producto inmejorable para conseguir un agua de mesa económica y de agradable sabor.
Es también un producto muy adecuado para excursionistas: la adición de SALES DALMAU al agua de bebida o al agua de nieve en alta montaña proporciona al excursionista las sales minerales necesarias.
Finalmente indicar que SALES DALMAU para preparar agua de litines es un producto apto para deportistas: por su contenido en sales y gracias a su sabor característico calma la sed que se produce al realizar ejercicio físico.
Teniendo en cuenta todas estas cualidades de la bebida, su precio que supongo bajo y su presencia en el mercado, no les extrañe que pueda volver a ponerse de moda.
——————————

Durante varias semanas hemos publicado disparates estudiantiles que se reflejaron en exámenes, recopilados  el periodista  Javier Serrano y por el profesor Julio Reboredo. Ahora llega la venganza de los alumnos, con intervenciones de sus enseñantes. Las han recopilado los periodistas  Javier Serrano y Miguel Villarejo, que en 1996 abrieron una sección en las publicaciones “Menos 20” y “Menos 25” para que los alumnos del entonces COU y de la Universidad, les enviasen frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”, que a partir de hoy vamos a ir publicando aquí tras solicitar para ello el correspondiente permiso.
Doy las gracias al profesor Julio Reboredo que me hizo la gestión. Empezamos:
•    “¡No se les ocurra bombardear un electrón, no vaya a pegar un pedo y desaparezcamos todos!”
(Un profesor de Filosofía al que le acaban de explicar el experimento que van a hacer en Física)
•    “¡Joder con la puertecita!, ¡hala, a tomar por el culo” (Profesor de Lengua tras forcejear para cerrar una puerta que esta medio atascada)
•    “¡Te escondes hasta en la foto, bandido!”
(Profesor de Filosofía tras una búsqueda infructuosa en las fichas para conocer el nombre de un alumno).
•    “Espera, majo, que no sé en qué clase estoy y, además, es difícil saberlo”
(Respuesta de una profesora de Literatura cuando un alumno le pregunta por la fecha de un examen).
•    “Esto no es una democracia, esto es una dictadura y yo soy la ley” (Profesor de Historia)
—————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1)    Telediario 1.- 1,9 millones de espectadores.
2)    Antena 3 Noticias 1.- 1,9 millones.
3)    “El secreto de Puente Viejo”.- 1,9 millones.
4)    “Los Simpson”.- 1,8 millones.
5)    Informativos Telecinco 15h.- 1,7 millones.

-    Como ya es habitual en tiempo de verano y sobre todo los fines de semana los espectadores bajaron considerablemente y los informativos ocuparon tres de los cinco lugares de los programas más vistos.

-    En el prime time, la pantomima de Lucia Etxebarría se llevó el gato al agua y reunió un 1,5 millones de seguidores.

-    Ya es oficial: Unidad Editorial (El Mundo, Telva, Marca…) ha anunciado que el día 31 de julio cierra Marca TV. El canal especializado en temas deportivos tiene sus días contados; y nunca mejor dicho.

-    Cataluña: 221 solicitudes para 23 licencias de radio. ¿Y en Galicia? ¿Qué pasa para que después de años y todos los trámites burocráticos hechos no se adjudiquen?
————————

PASEO con Bonifacio y “La Piolina”. Cielo despejado y buena temperatura; pero el viento perturba una noche agradable.
———————–

LAS FRASES
“¿Por qué te tienes que conformar con ser luciérnaga pudiendo ser estrella?” (ANONIMA).
“No pidas una carga ligera, pide unas espaldas fuertes” (THEODORE ROOSVELT)
————————

LA MUSICA
Una buena sintonía entre imágenes y música. La dulce voz de Linda Ronstadt nos lleva al “Lago Azul” (“Blue Bayou”). La grabación tiene casi 40 años

https://www.youtube.com/watch?v=QL5uDDdNcwk

—————————–

EL HASTA LUEGO
Tendremos hoy uno de los peores días de este verano con la casi seguridad de que además, después de muchas semanas, nos visitará la lluvia. Las precipitaciones se anuncian con seguridad para después del mediodía, aunque durarán poco; es probable que cesen durante la noche de forma definitiva. Las temperaturas también experimentarán una bajada, aunque no hará frío. Las extremas previstas son:
-    Máxima de 22 grados.
-    Mínima de 13 grados.

29 Comentarios a “Misterio”

  1. luis lorasque

    Lo que dices de las licencias de radio, es verdaderamente sangrante. En este caso sI que podemos asegurar que GAlicia es diferente. !Cuánto echo de menos a los amigos y compañeros de tertulia y en especial a ti como gran maestro y a mi querido amigo y contrincante Paco jr con su siempre melodIa del El Padrino o LA Pantera Rosa…

  2. SEito

    Hablar de Chiringuitos de Playa y venir a la memoria de pez el que había en La de Mera, frente a Garabolos de Mar, es recordarme lo mal que hacen las cosas por aqu los que cumplen ordenes a rajatabla procedentes de mesas de despacho amargadas en los centros de poder de la capital del Reino .
    Lo conocí tarde para el tiempo que llevo residiendo por aquí, pero me entó hondo como solo lo consiguen la beleza . No molestaba a nadie ni interrumpía nada que no fuese el Deprisadeprisa, o las ansias de la ignorancia por eliminar los posos que la buena historia ha ido dejando en nuestras costas .
    Quedan sin embargo en primera linea muros de cemento protegiendo chaleses en. La del Pedrido por poner malos ejemplos, sin olvidar los que se montaron _seica de Lugo_ en la Playa de Bastiagueiro Pequeno .
    Con lo difícil que me resulta encontrar el lugar idóneo para tomar un café con el sabor de cada estación, y tenían que cargarse al que me permitía estar en la playa a la sombra . Y mira que está en un concello ejemplar en cuanto a parques y urbanismo del bueno . Sin ir más lejos, cuenta con un parque en Sta Cristina, que tutea a cualquiera de gran ciudad .
    Pero bueno Paco, siempre nos quedará O Chamoso, no? .

  3. Agua va

    Además de sobres, existían cajitas metálicas de Comprimidos Litinados … Su precio: de 1′55 a 2′60 pesetas, (ésta última servía para 15 litros de agua)

    Como curiosidad, el beber de aquellas aguas no estaba permitido en los momentos de ayuno cristiano,… Lo explican muy bien aquí:

    (http://lhospitaletdellobregat.files.wordpress.com/2011/12/aigua-litines1.jpg)

    Compra Magnesio y Colágeno en pastillas, Paco, y déjate de litinoides. Preguntar a Mary la One.

    D’acord con SEito y la zona de Mª Cristina.

  4. Candela

    Unos días muy tristes por todo lo acontecido.
    En la isla van ya dos mil hectáreas de monte quemadas. Defensa ha enviado + personal y material para luchar contra el incendio. Sa Trapa vuelve a arder… Como sabes, Centolo, una zona de altísimo valor ecológico.
    700 desalojados de sus viviendas

  5. SEito

    Sí Candela y con un bajìsimo % de imputados causantes de la mayoría .En este caso no hay fotos y minutos de silencio, porque el luto cubre la tierra durante más años que los que se tarda en alcanzar la etapa de vestir de alivio .

  6. scéptika

    En mi provincia presumen de tres mil horas de sol al año. Luego rentabilizarlo es una poco menos que una inelubilidad. Precisamente por ello desde hace unos quince años paso en Galicia gran parte del verano. Desde mi jubilación, que se va alejando en el retrovisor, todo el verano y una generosa propina. Si un año casi nos comemos aquí el turrón. Don Lorenzo y una servidora con aquí, mi pareja, no nos llevamos demasiado bien.

    Los chiringuitos playeros quitan mucha jambre y gracias a ellos las estadísiticas del paro, en las que somos los námbers uanes, no se disparan hasta niveles revolucionarios.

    Y. Sr/a. “cosas veredes” es cierto que a posteriori sí hay una semejanza entre el 11-M y el 24-J. Ya apunté que unos decían que si Cascos y otros que si ‘la pezoe’ (es así como se nombra al partido casi único en muchos pueblos de Vandalia). Y es que a falta de serpientes de verano, este tristísimo accidente que ha teñido de horror y pena a toda (casi) toda España ha servido, junto a EREs y Barcenillas, para alimentar las dos cbezas de nuestra particular hidra bicéfala. La de Caín.

    Candela, Candelita, miamol, me hiciste ir a un foro internetario para ver de dónde venía lo del verde de los chistes. Luego te lo cuento.

  7. Dosita

    Pues aquí, Candela, parece que la calor nos diera por fin una tregua.
    No tengo a mano más termómetro que el del cuerpo presente, pero no le echaría yo más de 15 grados, aplicada la variable de mi peculiar termostato que suele andar siempre por la hora de la Pampa. El cielo está encapotado y chuviscando, y tampoco sé qué refaixo me iría bien para que no me echaran el lazo los de Castro. De todas todas, se agradece…

    Siento muchísimo que por ahí estéis en llamas. En Galicia, a pesar de los ardores inclementes de julito, todavía no hubo noticias de ningún incendio grave. Será que ya tenemos abondo con las cenizas de Angrois. Y, ya ves: en medio de tanta muerte, una ramita de olivo: una mujer herida en el accidente descubre que está embarazada…

    Ahora mismito arrecia, llueve con ganas.
    Con mil amores soplaría, para compartir con vosotros esta agua.

  8. Dosita

    Para don Paco y su baúl de los recuerdos:

    Peregrina, de ojos claros y divinos, y mejillas encendidas de arrebol;
    mujercita de los labios purpurinos, y radiante cabellera como el sol.
    Peregrina que dejaste tus lugares, los abetos y la nieve, y la nieve
    virginal,
    y viniste a refugiarte en mis palmares, bajo el cielo de mi tierra,
    de mi tierra tropical.
    Las canoras, avecillas de mis prados, por cantarte dan sus trinos
    y te ven,
    y las flores de nectarios perfumados, te acarician y te besan en los labios
    y en la sien.
    Cuando dejes mis palmares y mi tierra, peregrina del semblante encantador,
    no te olvides, no te olvides de mi tierra, no te olvides, no te olvides
    de mi amor.

    Peregrina- Trío Autóctono

    http://youtu.be/WiSuhElyKuo

  9. BURR

    El tal Risto me ha dejado sin palabras:

    “Largaos de una vez. Largaos, sí. Los que trincáis, los que habéis trincado, los que permitisteis que otros trincaran y los que todavía hoy no hacéis nada por que se deje de trincar. Todos. Sobráis, de verdad, dejadnos en paz de una puñetera vez.

    Dais asco. Vuestra falta de vergüenza ha llevado la nuestra hasta límites que jamás deberíamos haber conocido. Y ahora os cubrís el culo los unos a los otros, un culo que tenéis tan sucio que hasta las pústulas de vuestra ignominia os han invadido el cerebro, y ya no es posible distinguir vuestras declaraciones rellenas de mierda de la peste que emana de un zurullo común.

    Callaos. Callaos de una vez. Dejad de contaminar los medios, las noticias y nuestro estado de ánimo. Dejad de hacer comunicados y ruedas de prensa, disolved todos los chanchullos, deponed vuestros privilegios y salid con la cabeza bien baja y las manos en alto.

    Dejad de desanimar a la gente. Dejad de decirnos que todo fue por nuestra culpa. Dejad de tomarnos por gilipollas. Ah, y no os atreváis a volver a decir que sois reflejo de la sociedad en la que vivís. Que si robasteis fue porque os lo pusieron delante. Que sois víctimas de un vacío legal, un entorno corrupto y una dudosa moral. Que sois reflejo de la gente, representantes elegidos por el pueblo. Vosotros no sois pueblo, vosotros sois escoria.

    Devolvedlo. Devolvedlo todo. El dinero, las propiedades, los cargos, las dietas, los sobresueldos, las comisiones, la dignidad que os quede y la honorabilidad que algún día se os supuso. Y cuando hayáis acabado, devolved la nacionalidad que se os dio por error. Porque no merecéis formar parte ni de este ni de ningún país. No hagáis ni las maletas, saltad por la borda, como las ratas, salid nadando. Y quien no sepa, que se joda, francamente nos da igual.

    Pedid perdón. Disculpaos. Ante todo aquel que votó. Ante todo aquel que piensa seguir votando. Porque ellos han creído en un sistema democrático que vosotros habéis violado, sodomizado y puesto del revés. No, yo no os concedo la presunción de inocencia. Porque cuando uno deja que ciertas cosas ocurran, acaba siendo cómplice aunque solo sea por ignorancia, por desidia u omisión.

    Y por último, largaos, sí, pero sin dejar rastro. Ni se os ocurra nombrar sucesores, ni gestores, ni primos segundos que calienten vuestra silla. No tengáis la cara dura de intentar dejar un legado. Vuestro único legado será la vergüenza. Y tampoco os atreváis a interponeros nunca más entre la gente de bien y sus lícitos objetivos. Porque en este país aún quedan ciudadanos, empresas e incluso algún político honrado que construyen, que siguen luchando y que ahora ya solo tienen una misión: que no les jodáis la vida, que les dejéis hacer.

    Pero sobre todo y ante todo, por lo que más queráis, seguid ignorando estas órdenes, exigencias demagógicas de un publicista que de vez en cuando hace el capullo en televisión.

    Seguid creyendo que no pasará nada. Porque así quedará menos para que pase.”

  10. TUNEL 20 TORRE DEL BIERZO

    Paco… con retraso: Tu papá, de aquella, volvió a nacer por tercera vez. Un abrazo

    http://www.youtube.com/watch?v=EQ1r8GmGnY4

  11. Maria I

    Aunque el prado está mojado, oigo algo parecido al vídeo, tumbada a la bartola. Bendita tierra. (Dosita, me he subido a un cerezo, lo malo es que las maduras están muy en la punta de las ramas, voy a “xuntar” dos escaleras, avisaré si me caigo…… para que me visites en caso de quedar con una pata quebrá, en ese caso ¿me llevarías un milhojas?).

    (Hoy, la lechuga recien cogida de la huerta, tomates y pimientos tambien, en este estado de cosas, pierdo un poco el escepticismo, como el “papo rubio” que he visto picoteando las cerezas).

    http://youtu.be/YP1QP6SWt1c

  12. Maria I

    !Cachis!, ha caido un “ballón”, pues nada algo de Cello para Scéptika y Maluna:

    http://youtu.be/tmOtz5bB-AA

  13. Dosita

    María, no argalles… Mejor estar deitada a la bartola que aterrizar desde lo alto de un cerezo. Aprende de las fábulas y haz como la zorra, por muy maduras que estean (las uvas o las cerezas)

    Pero como me da que eres cabezona y baronesa rampante, si acaso esnafraras -Dios no lo permita- no te preocupes, que te llevaré un milhojas!, aunque tienes que decirme cuál prefieres…, si La Biblia en verso, El Quijote, la trilogía de las 50 sombras de Grey o, si cuadra, una jugosa colección de novelitas de Cornualles de la reputada escritora Lady Love que guardo en el palleiro como oro en paño. Cualquiera de ellas pueden dar para una convalecencia (o dos). No tienes más que pedir por esa boca.

    Uyyyyyyyyy!!!!! Acaba de caer un trueno atronador. Mejor apago el ordeñador, seguro que las vacas no son tan impacientes como tú.

    Hasta loguiño!!!!!

  14. Maria I

    Chove y hasta truena Dosita, con las visitas no se puede ni leer, (!que dirían!), ni ver una pilícula, ni dormir la siesta, no callan, hoy empezaron por la posguerra y finalizaron con gran pena, arreglando la Renfe incluida la alta velocidad, !que sería de una sin el Blog de Paco!, (les he contado la trola de que tengo que enviar un correo urgente)…. imagínate que yo soy la más “jóvena”, por cierto, me he comido un montón de cerezas directo árbol-boca, lavadas con agua de lluvia…y sin percances, por ahora. Ya veremos cuando escampe…

    Por tu alusión a las novelitas de Cornualles, veo que ya has empezado con Lynley. No, yo me refería a las pastas de Madarro, esas que le gustan a de Doña Eulalia.

    Para ella y para ti , dejo un enlace de nuestras Catedrales, para que no tengas que subir a las alturas y des un mal paso:

    http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&ved=0CDEQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.turgalicia.es%2Fas-cinco-catedrais&ei=CVjTUbSZD8-R7AbPm4GADQ&usg=AFQjCNGm6QRB0U9zIQOWSMOY0iHW6K7RCg&sig2=-UUFKdzvAhSNx9NikqEoWA&bvm=bv.48705608,d.ZGU

  15. Dosita

    En qué estaría yo pensando… Tú lo que querías era un milhojas de comer, eh, larpeira…! Pues mira, yo tenía ( y tengo; que sea por muchos años) una amiga muy milhojera que una vez encontró…¡un diente! (y no era suyo) apostado entre la crema. Desde entonces, adiós milhojas. Conste que no eran de Madarro.

    De lecturas, ando con una muy parrandera que lleva por título Mañana lo dejo
    (Gilles Legardinier). No trata de dietas ni de operación bikini; tampoco se plantea dejar a un novio plasta que la hace sufrir. No. De momento,y hasta donde sé, sólo dejó su trabajo en un Banco para meterse a panadera, y bebe los vientos por su nuevo vecino, de nombre Ricardo Patatrás.
    La cosa promete.
    Te mando un enlacito, por si le quieres botar unha ollada. No es un milhojas; dejémoslo en petitsous…

    http://eluniversodeloslibros.blogspot.com.es/2013/04/manana-lo-dejo-gilles-legardinier.html

  16. Justo

    Si fuese responsable, el maquinista no tiene por qué preocuparse. En esta república bananera llamada España a muchos asesinos se les deja libres:
    http://www.elmundo.es/elmundo/2013/07/28/valencia/1375026622.html

  17. Dosita

    Bueeeno… Y antes de irme les dejo un chistecito, de esos tontos, que le gusta mucho contar a mi vaca Filo:

    En esto que estaban la Filo y Tory, un torete que la cortejaba. Llegados a una fochanca, oscura y de gran profundidad, Tory empezó a surcarla con una sola pata, creyéndose la mismísima Pinito del Oro.
    Filo ladeaba un cuerno y le advertía:
    -Vas caer, Tory. Vas caer, Tory…
    ¡Y Tory cayó!

    Título de la película:
    ¿Lo ves, Tory?

    Hala, me voume. Por escribir aquí no cobran nada, eh… A ver si se anima la parroquia.

  18. Candela

    Intento imaginarme la escena entre el Tory y la Filo de Dosita, pero nada… Mejor vuelvo a ponerme el Toro y la Luna de Xoel Hortas… Aver si la cuelga aquí, que le ha quedado chachi.

  19. Candela

    A ver, no se me ría, es que no estoy muy puesta en vacas últimamente

  20. Virgilio

    ¡Bravo, Dosita!: lo del Tory te ha quedado whig.

  21. Dosita

    jajajajaja, mi no entender de políticas albionas…
    Pero mucho mejor te “ha quedado” el tuyo.

  22. Centolo

    Pues sí, Candy, es una semana de malas noticias. Espero que pronto se pueda controlar ese fuego, parece que se están poniendo los medios posibles, pero ya sabemos que depende del viento.
    Quizá la única buena notica sea que le pongan el nombre de Jordi al nuevo príncipe de Inglaterra. En realidad se trata de un guiño a Cataluña para que en su día se convierta en paraíso fiscal inglés. Hablare con Manel y Bolita para estudiar el negocio de fabricar pantalones estilo Bermudas. Lo que me preocupa es, que a mi, el rosa me sienta fatal.
    Ánimo.

  23. ONDAS

    En Galicia se “doblaron” el número de empresas solicitantes y se ofrecieron casi el cuádruple de licencias de FM respecto a Cataluña, que por cierto no fue ningún ejemplo en la tramitación del concurso.

    Lo de “todos los trámites burocráticos hechos” como dice el Sr.Rivera a lo mejor no se ajusta a la realidad.

    Si se demoró la resolución del concurso de FM en Galicia, como saben las empresas que se presentaron al mismo, fue para dar seguridad jurídica a éstas y al propio concurso en si como también manifestó en su día el propio Presidente de la Xunta.
    Y la complehidad jurídica,amén de estudiar cerca de 400 propuestas de programación, técnicas y económicas, vino ocasionada por la absorción de un importantísimo grupo de comunicación de otro de menor entidad como bien debe de saber el Sr.Rivera y su hijo.Afectados por tal”absorción”.

    No obstante, en breve se resolverá dicho concurso por el Consello de la Xunta.

  24. BURRANZÁN

    DE MARTA RIVERA, EN EL PROGRESO:
    “MARCA ESPAÑA
    Llevan meses dándonos matraca con la marca España, y yo nunca entendí muy bien en qué demonios consistía el invento. Pensé que eran unos cuantos señores con corbata, o un cretino enviando tuits propios de un cernícalo, o media docena de enchufados listos para comer la sopa boba. Hasta hace nada, la marca España era una sombra, una entelequia, una burla, otro grifo por el que se iban los cuartos de todos. Pero luego un tren descarriló junto a Santiago y empecé a comprender. La marca España son unos vecinos que se lanzan a un vagón en llamas para socorrer a desconocidos. La marca España es un hombre que improvisa una camilla con un trozo de chapa y un joven que se corta los brazos para poner a salvo a un niño, y un militar herido que ayuda en el rescate con un brazo roto. La marca España son veinte mil personas que desalojaron en diez minutos la Plaza del Obradoiro sin un solo incidente, o las que inundaron las redes de mensajes de apoyo, o aquellos que esperaron horas para donar sangre. Son las familias de las víctimas asumiendo la tragedia con una dignidad estremecedora. Son los hosteleros que organizaron un banco de habitaciones para alojar a los deudos. Los taxistas que llevaban gratis a familiares de las víctimas. Los médicos y los sanitarios que interrumpieron su descanso para ayudar en los hospitales y los enfermos que pidieron el alta para no ocupar la cama que podía necesitar un herido. La marca España son los bomberos que se arremangaron olvidando sus reivindicaciones laborales. Son los voluntarios, los psicólogos, los policías, los guardias civiles. La marca España son, en fin, quienes en estos días lloraron por el dolor de personas a las que ni siquiera conocían. Todo esto, y no otra cosa, es lo que ha deslumbrado al mundo. El afán quijotesco que llevamos en el ADN y hace que cuando ocurre algo terrible todos queramos hacer algo para ayudar. Aunque lo único que podamos aportar sea una gota de sangre. O nuestras lágrimas.”

  25. comparto

    Comparto al cien por cien el comentario que “colgó” el tío de Marta Rivera de la Cruz.

    Precioso.

    Sólo una “matización” dicha por el propio Alcalde de Santiago: en la Plaza del Obradoiro había en esos luctuosos momentos 600 personas. Jamás 20.000.Ni entra esa cifra en la Plaza ni lo consintían las “fuerzas del orden”…quienes además por posibles incidentes “tomaron” la Plaza y no dejaban entrar a personas ni con mochilas ni con bolsos “grandes”.

    Sólo esa “pequeña” matización al artículo de la hija del blogger.

    Lo demás , precioso.

  26. manel

    Centolo, veo que pisamos fuerte. Ya tenemos un embajador asegurado. Y lo de las bermudas dejémoslo al Corte Inglés, que son profesionales. Eso sí, a partir de ahora que cambie de nombre y se diga EL TALL BRITÀNIC.

    María, cuidado con las cirdeiras que tienen unas polas muy falsas. Espero que no te obliguen a tragar las carabuñas, como nos hacía la Farruca de mi aldea, que nos dejaba subir a su cerezo con la condición de no tirar los huesos. No eran tiempos para las soberbias.

  27. Non sei eu...

    Estou dacordo con que dí o sr. Rivera do comentario de “cosas veredes” falando da traxedia de Santiago, ainda que teño que amosar algunha que outra dúbeda.
    Primeiro, que a min paréceme máis competente un enxeñeiro ca un político, que cren que saiben de todo, e non teñen idea de nada. E logo que oproblema diste país é que non temos sindicalistas, xuices ou xornalistas de verdade, senon sindicalistas-políticos, xuices-políticos e xornalistas-políticos. Dos bós tamén temos, mais son poucos e non se lles deixa facer nada.
    E respostando a “Bau-bau.bauuuuu!!!”, direille que do sinistro de Bretigny tería que enterarse mellor, alí saquearon o tren e apedrearon aos bombeiros e demais equipos de rescate. Nós temos nosas miserias, e coido que son moi gordas, mais non estamos a ser os únicos.

  28. Nace o corvo na pena e tira pra ela

    Para MARIA:

    Cerezo rosa – Jorge Sepúlveda
    http://youtu.be/2-HyTPSxX4k

  29. Non sei eu...

    Non compares un senvergoña estafador cun saqueo das vítimas do tren, semella que che gosta a demagoxia.

Comenta