Ritmo roto

EL día de ayer rompió el ritmo de un verano al que no se le pueden poner peros. Por vez primera en varias semanas nos visitó la lluvia, aunque no fue ninguna sorpresa porque ya estaba previsto, y bajaron las temperaturas.
Total, me pasé la mayor parte de la jornada recuperando fuerzas, leyendo, y echando un vistazo a la televisión, sin mucho interés.
Zapeando, pasé por “El secreto de los incas”, una película de casi 60 años protagonizada por Charlton Heston y en la que cantaba la soprano peruana Yma Sumac, que por la mitad del pasado siglo revolucionó un cierto sector de la música por su extraña y extraordinaria voz.
Si la quieren escuchar, aquí la tienen con “Malambo Nº 1”, un tema que funcionó muy bien en España:

——————————

EN “El Moi Personal” que ayer publicaba EL PROGRESO, Jorge de Vivero decía que su libro de cabecera era “Guillermo el proscrito” y añadía que lo releía ininterrumpidamente desde la infancia. Otro escritor que sentía debilidad por el personaje de Richmal Crompton era el tristemente desaparecido Carlos Casanova, con el que me pasé horas hablando del tema. Yo también soy fan de Guillermo y no sólo tengo todos sus títulos sino en tres colecciones diferentes, desde los primitivos editados en los años 50 con pasta dura y que se vendía al precio de 7 pesetas, a los menos cuidados de ahora, pero que han tenido el buen criterio de mantener las ilustraciones de la portada y del interior.
Una recomendación para los padres de niños de 9-10-11 años: si quieren aficionarlos a la lectura, presiónenles para que lean a Guillermo y les descubrirán el placer de divertirse con un libro.
P.
—————————–

EN la boda de Borja y Blanca, a la que asistí el sábado, “eché un pie” con la más guapa de toda la fiesta: rubia, ojos azules y que además se quedó tan prendada de mí que dejó de hacerle caso a todo su entorno. Se llamaba Dalia, había nacido en Valencia y, lo que son las cosas, su bisabuelo fue notario en Lugo, por los años 60 más o menos. Se apellidaba, y me gustaría que alguien me diese alguna pista de él y de su paso por Lugo, Nebot.
Su preciosa bisnieta, Dalia, tiene… 4 meses y a las dos de la mañana más ganas de juerga que nadie.
P.
——————————

HABLANDO de baile; en la boda una mayoría de las chicas de todas las edades, bailaron horas y horas, muy bien por cierto; y una mayoría de los chicos de todas las edades, hicieron tertulia cerca de la barra donde servían las copas. ¿Cómo es posible que en la diversión los dos sexos sean tan diferentes? Eso de dejar que las chicas bailasen solas no ocurría antes.
P.
——————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
LA foto retrospectiva que todos los días publica el progreso reflejaba el pasado viernes una estampa familiar de 1967 a cuyo pie figuraba el siguiente texto: “La asturiana Palmira Fernández Pérez y su esposo José Andrade Dorado, vecino de Vilaronte, aparecen aquí con su primera nieta, Paula, hija de Palmira Andrade Fernández y Julio Ballesteros Castro. Casa Palmira fue uno de los restaurantes más famosos de la provincia”.
El conjunto me retrotrajo al verano de un año después, mes de agosto de 1968 y a esta historia:
Había hecho aquel día un notable calor en Lugo y ya pasadas las nueve de la noche estábamos en Radio Popular Manolo Lombao, Juan Abellán (un técnico de sonido venido de Lorca y que luego ingresó en la Policía Nacional) y yo. Aquella noche había en San Ciprián una baile de disfraces al que me apetecía mucho asistir, pero al que había renunciado, entre otras cosas porque carecía de medio de transporte. Cuando ya nos disponíamos a dar una vuelta por Lugo y tomar unos vinos se me ocurrió proponer a Manolo, que nunca se negaba a la juerga y además tenía coche que me llevase a San Ciprián  y yo a cambio le invitaba a cenar en Casa Palmira, que era un restaurante de moda entonces y al que ninguno de los dos había ido nunca. El plan le gustó a Manolo y a la excursión se sumó Juan Abellán. Total, que al borde de las diez nos pusimos camino de la costa. Eran otros tiempos y ni los coches andaban como los de ahora ni las carreteras estaban como para hacer muchos alardes con lo cual llegamos al figón de Palmira después de la medianoche. Sorpresa muy desagradable: ya estaba cerrado, aunque se veía dentro una pequeña luz; como no quedaban alternativas para la cena, nos pusimos a golpear la puerta hasta que, pasado un rato que se nos hizo eterno, se abrió una ventana del primer piso y salió una señora, que pronto identificamos como Palmira, con todo el aspecto de haber salido de la cama:
-    ¿Qué quieren, no ven que está cerrado?
-    Perdone señora, mire, somos periodistas de Lugo, y venimos desde allí sólo para cenar aquí. Nos perdimos por el camino y por eso llegamos a estas horas
-    ¿Y dónde trabajan ustedes?
-    En Radio Popular.
-    ¡Ah, sí una emisora que acaba de abrir y que aquí escuchamos. (Radio Popular había iniciado su programación a finales de 1967, ocho meses antes).
-    Efectivamente, doña Palmira. Pues ya ve aquí estamos y…
-    Bueno, esperen un momento que me pongo una bata y bajo.
Unos minutos después doña Palmira, la célebre cocinera de Villaronte, nos abría la puerta de su casa y no estrechaba la mano:
-    Miren, no me pidan nada que tenga que cocinar ahora; pero tengo unas cosas ya preparadas y si quieren…
¡Claro que quisimos! Y disfrutamos de una cena inolvidable: ensaladilla, tortilla, un salpicón de pescado…
Mientras nos deshacíamos en elogios y agradecimiento, Palmira nos daba conversación y se interesaba por el trabajo que hacíamos.
Ya pasada la una de la madrugada terminamos y llegó la hora de pagar. Palmira tenía fama justificada de buena cocinera, pero también de que no se quedaba corta a la hora de la factura. Invitaba yo y tenía perfectamente asumido que mi sueldo de redactor de la emisora, que no llegaba entonces a las 4.000 pesetas mensuales iba a sufrir un buen palo. Pero la cena y la perspectiva de la fiesta de disfraces posterior, en la que además iba a dar a alguien una agradable sorpresa, bien merecía la pena:
-    Doña Palmira, bueno, nos vamos, muy agradecidos por la estupenda comida y sobre todo porque nos haya atendido tan fuera de horas; ¿nos trae la cuenta?
-    ¡Ai neniños! ¿creédesvos vós que eu me ergo da cama a tal hora para gañar uns centos de pesetas?; irvos a modiño, volvede cando queirades e dedicarme mañá unha canción na radio.
(LA HISTORIA TIENE UNA SEGUNDA PARTE, PERO QUEDA PARA MAÑANA)
—————————–

EL RINCON DEL LECTOR
-    SEITO, con más razón que un santo:
“Hablar de Chiringuitos de Playa y venir a la memoria de pez el que había en La de Mera, frente a Garabolos de Mar, es recordarme lo mal que hacen las cosas por aquí los que cumplen órdenes a rajatabla procedentes de mesas de despacho amargadas en los centros de poder de la capital del Reino .
Lo conocí tarde para el tiempo que llevo residiendo por aquí, pero me entró hondo como solo lo consiguen la belleza. No molestaba a nadie ni interrumpía nada que no fuese el “deprisadeprisa”, o las ansias de la ignorancia por eliminar los posos que la buena historia ha ido dejando en nuestras costas.
Quedan sin embargo en primera línea muros de cemento protegiendo chales en a del Pedrido por poner malos ejemplos, sin olvidar los que se montaron _seica de Lugo_ en la Playa de Bastiagueiro Pequeno .
Con lo difícil que me resulta encontrar el lugar idóneo para tomar un café con el sabor de cada estación, y tenían que cargarse al que me permitía estar en la playa a la sombra. Y mira que está en un concello ejemplar en cuanto a parques y urbanismo del bueno. Sin ir más lejos, cuenta con un parque en Santa Cristina, que tutea a cualquiera de gran ciudad.
Pero bueno Paco, siempre nos quedará O Chamoso,
¿no?”.
RESPUESTA.- Coincido en todo, porque además todos los que he conocido por aquí y fuera de aquí, es verdad que estéticamente estaban bastante mejor que las construcciones estables que se han autorizado.
-    AGUA VA; más sobre el agua de litines
“Además de sobres, existían cajitas metálicas de Comprimidos Litinados… Su precio: de 1′55 a 2′60 pesetas, (ésta última servía para 15 litros de agua)
Como curiosidad, el beber de aquellas aguas no estaba permitido en los momentos de ayuno cristiano,… Lo explican muy bien aquí:
(http://lhospitaletdellobregat.files.wordpress.com/2011/12/aigua-litines1.jpg)
Compra Magnesio y Colágeno en pastillas, Paco, y déjate de litinoides. Preguntar a Mary la One.
D’acord con SEito y la zona de Mª Cristina.
RESPUESTA.- No, si lo de comprarlos es por volver un momento al pasado. Esta temporada me arreglo muy bien con la gaseosa y el vino blanco con mucho hielo.
—————————

Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano,  que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
•    “Para narices, las mías”
(Profesor de matemáticas).
•    “Yo soy el doctor de la ley y el profesor ilustre”
(Profesor de latín).
•    “Habéis tenido suerte de que yo sea el profesor de Física. De hecho no hay un profesor más perfecto que yo”.
(Profesor de Física)
•    “Soy un genio en potencia”
(Profesor de Filosofía)
•    “¡Qué sería de Velázquez sin mí, si no fuera a ver sus cuadro!”
(Profesor de Arte)
———————————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Con sorpresa se recibía la noticia de que para la próxima temporada Telecinco sustituía “El Gran Debate” de los sábados por un programa de corazón; el cambio es tan radical que incluso desaparece el melifluo Jordi González, al que sustituirá Emma García. Sobre el tema publicaba Vertele el siguiente informe:
El Gran Debate se despide de la parrilla de Telecinco, año y medio después de su estreno. El programa de Jordi González se ha movido en este tiempo en una audiencia media del 14%, viéndose superado muchas veces en franja de coincidencia por El Peliculón de Antena 3. .
Telecinco recupera una fórmula más flexible de contenidos para su sábado noche, similar a la que en su día tenía ‘La Noria’, antes de que el programa fuera retirado por la presión de anunciantes tras la entrevista pagada a la madre de ‘El Cuco’.
La cadena confía en que este nuevo formato de La Fábrica de la Tele le permitirá plantar cara al cine de Antena 3 con una apuesta más comercial y competitiva, con la que recuperar los cerca de tres puntos de share que liberó en esta franja respecto a la  etapa de ‘La Noria’ (15% y 1.6 millones).
La retirada de El Gran Debate del sábado noche deja vía libre a su principal competidor, laSexta Noche (5-7% de share), con el que rivalizaba con contenidos de corte político similares.
El vínculo de El Gran Debate con los partidos políticos ha sido directo y habitual a lo largo de este año y medio que ha durado el programa, que ha entrevistado  a Rubalcaba, Cayo Lara, Ibarra, Miguel Ángel Revilla o Julio Anguita, entre otros. Sin embargo, esta relación se ha ido tensando con el paso del tiempo, por unos u otros motivos, y especialmente con el PP.
El pasado mes de enero el Partido Popular amenazó al espacio de Telecinco con interponer “las acciones legales que correspondan” ante las informaciones comentadas y analizadas por Jordi González y su equipo de tertulianos durante la emisión del sábado 19 de enero sobre el Caso Bárcenas.
“Nos preocupa más una posible venganza del Gobierno contra Telecinco que una demanda”. Así respondió un portavoz de Mediaset de la amenaza de querella del PP.
Por su parte, laSexta Noche también protagonizó un desencuentro con el PP recientemente. El Partido Popular ha vetado a sus altos cargos acudir a laSexta Noche. Así lo denunció el presentador de la tertulia política el presentador Iñaki López durante la emisión del pasado sábado 2 de marzo.
El programa tenía previsto en su escaleta la visita de Cristina Cifuentes, delegada del Gobierno en Madrid. Una semana antes, la política había prometido a López ante las cámaras del programa que acudiría al plató para someterse a una entrevista en profundidad. Sin embargo, la visita no llegó a producirse.
El Gran Debate y laSexta Nocheno son los únicos programas “vetados” por el PP en su cruzada contra formatos por su enfoque informativo en temas como la corrupción o el Caso Bárcenas. También le tocó a Te Vas a Enterar, como ya les contamos a finales de marzo.
El coordinador general de IU, Cayo Lara, aseguró en marzo que estaba “indignado” con Telecinco por “incumplir” su palabra de que iba a ser entrevistado en el espacio nocturno de los sábados de la cadena.
“Indignado. Para aceptar ir a Telecinco se negoció una entrevista. Jordi me lo ha confirmado a lo largo del programa y lo ha incumplido. Así vamos”, aseguraba en Twitter. Posteriormente recordó que acudió a dicho espacio porque le invitaron, “por respeto a las personas que ven el programa”, y porque se acordó que iba a ser entrevistado en relación al Caso Bárcenas “con preguntas posteriores de los tertulianos”.
Ante esto, fuentes de la cadena declararon a Vertele que sentían “que Cayo Lara se hubiera molestado pero los tiempos nunca son exactos en la televisión”.
—————————

COMO siempre en la madrugada paseo con Bonifacio y “La Piolina”. Noche un poco desapacible, pero el cielo está casi despejado y no parece que la lluvia vaya a seguir.
—————————–

LAS FRASES
“Es extraña la ligereza con la que los malvados creen que todos les saldrá bien” (ANONIMA)
“En la vida pocos sueños se hacen realidad, pues la mayoría se roncan” (ENRIQUE JARDIEL PONCELA).
————————-

LA MUSICA
Una grande con una pieza original en un marco brillante. Eran los tiempos de la televisión en blanco y negro en la que también se hacían auténticos espectáculos. Mina en la RAI 1, nos ofrece un popurrí de bossa nova, en el que se incluye un fragmento de “El humo ciega tus ojos”. Hay una gran orquesta que aporta mucho y un cuerpo de baile de los que ya no son frecuentes en este tipo de espectáculos:

——————————-

EL HASTA LUEGO
Regresa el buen tiempo a partir de hoy; se inicia una mejoría que ya será muy evidente mañana martes. Volveremos al sol y al calor durante casi todo la semana.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
-    Lunes.- Nubes matinales que has nos podían traer alguna, poca lluvia. El resto del día sol. La temperatura máxima será de 24 grados y la mínima de 13.
-    Martes.- Día de verano: sol y temperatura máxima de 28 grados a la sombra, lo que quiere decir que al sol se superarán los 30 grados. La mínima será de 11 grados.
-    Miércoles.- Sol y calor. Máxima de 31 grados a la sombra y mínima de 13 grados.
-    Jueves.- Sol. Máxima de 29 grados y mínima de 14.
-    Viernes.- Sol y nubes, pero seguirá el calor: máxima de 29 grados y mínima de 15.
-    Sábado.- Sol. Máxima de 28 grados y mínima de 14.
-    Domingo.- Sol. Máxima de 28 grados y mínima de 13.

34 Comentarios a “Ritmo roto”

  1. Joel Hortas

    Yma Sumac una voz de otra galaxia. Se decía que de niña se dedicaba a prender a cantar como los pájaros, a base de escucharlos e imitarlos. La verdad es que más que una voz humana parece la de un pájaro exótico.

    Gracias, Paco, por traerla al blog, ya no me acordaba de ella.

  2. Bil-bil

    plintooooon!!!

  3. Maria I

    Hablando de bailes Paco, la semana pasada en una verbena me marqué uno con un paisano de mi pueblo, el cual habitualmente camina con cachaba, pariente lejano, cuya familia se quedó asombrada de la “marcha” que le entró con el vals de las mariposas. Habrá que hacer un estudio sobre los efectos de una terapia sobre la efectividad de las verbenas a la antigua usanza, en la etapa del ocaso.

    Manel,verdad sobre lo falsas que son “las polas” de las cirdeiras, pero el sabor de su fruto especialmente si es “robada” del árbol, es incomparable nada que ver con la que que viene “tratada” y donde son todas las piezas iguales de tamaño y sin mácula.

    No pude ir a curiosar las galas de la boda, pero según me ha dicho alguien, Paco, como que estabas guapetón con traje.

    Doy las gracias a quien me dedicó “el cerezo rosa”, le ha gustado mucho a los mayores de la familia,por lo tanto lo cuelgo repe, para disfrutar de nuevo hoy:

    http://youtu.be/2-HyTPSxX4k

  4. Versión Cugat para Verbena

    http://youtu.be/9Ls7Wp9J-bA

  5. Hostelero

    En hosteleria se sabe cuendo se entra pero no cuendo se sale, eso es gracias al respeto de los clientes. Si llegas a una libreria y esta cerrada te das la vuelta, pero a un restaurante llamas o entras aunque sepas que la cocina esta cerrada. O te quedas a tomar copas jodiendo al camarero, que despues de que el ciente se vaya aun tiene trabajo.

  6. Nace o corvo na pena e tira pra ela

    Entón… ¿ non “julaches”?

  7. Virgilio

    Parece que no levantamos cabeza: Santiago, Italia… ¿Os dais cuenta?: 38 muertos porque le fallaron los frenos al autobús.
    No sé por qué, la prensa da muy poca información sobre esta nueva catástrofe y la televisión parece pasar del asunto.

  8. scéptika

    Me gustaría alguna opinión acerca de algo que me tiene intrigada ya que tenemos un apartado de COSAS DE LA COMUNICACIÓN: A muchos, moi muchos presentadores e incluso invitados que aparecen en las teles, se les ve con una camisa polo de las que tienen el lagarto sobre la tetilla. ¿Han pillado el rincón donde las rebajan? ¿O es que la marca ha regalado varios cientos o millares con lo que consiguen una publicidad subliminal que les cuesta bien poco? ¿Alguien podría aclararme si también vienen de China? Aún recuerdo alguna que tuve a las que les descosí el bicho porque no me gusta ser un poste ambulante de propaganda. Fue en el siglo pasado. Odio las camisetas con mensaje.

  9. Virgilio

    Acabo de ver la noticia de que el Papapaco está de regreso a su chalet de Roma, en el mismo barrio del de Benito 16º.
    Por todas partes oigo y leo que este Paco es un revolucionario, lo que parece ponerse de manifiesto en la marea de gente que se ha movido en torno a él.
    Pero eso ya pasaba con el polaco y con el alemán que le precedieron. El uno besaba aeropuertos con frenesí amatorio y el otro se ponía gorros imposibles pasados de moda; carcas los dos y cada uno por sus motivos, en sus baños de multitudes juntaban tanta gente como Paco el revolucionario.
    Mucho me temo que este argentino va a cambiar lo indispensable para mantener el statu quo, porque de lo contrario se les hunde el chiringuito. se ha mudado del apartamento a una residencia vecina (¿será una favela?); no usa pectoral de oro sino de plata (¡como si eso arreglase algo!); en evitación de males mayores, anda a escobazos con los chorizos que se ahumaban en incienso dentro del Banco Vaticano; gasta zapatos raídos, pero es que los colorados son más horteras y me pega que fríos e incómodos; y, eso sí, ha conseguido que los cardenales bailen a ritmo carioca -¿los habéis visto?-, para que la borregada -antes “grey”- vea que también sus eminencias son capaces de hacer el gilipoyas.
    ¿Por qué? Porque puede llevárselos la próxima marea de la historia. ¡Amén!

  10. SEito

    !Ay Tita Sk! el lagarto no tiene la culpa, o por lo menos no la tenía el siglo pasado, cuando los domingos que tocaba disco, se compartía en ocasiones una de cuello alto con un amigo de piso entonces, que todavía lo es .
    El Lacoste, era una especie de armadura que daba ánimos para preguntar después del bailas? llevar a cabo el primer estudio estadístico sobre la muestra de población activa “estudias o trabajas”? .
    Eran los 70 y el consumo no estaba desarrollado como lo está hoy, con lo que la calidad y calidez pasaban por pocas marcas . Sin darte cuenta, con suerte, te podías ir prendando de una nña que gastaba los cuartos ganados en su trabajo, en prendas de Rodier .
    En la mili africana, fueron las Ray Ban asequibles, que aún hoy tienen presencia y actualidad llevadas por el rapaz de esta real casa .
    Lacoste es uno de mis bañadores, con casi 30 años de uso, comprado en el Merrcadillo de Las Glorias, allá donde está la frontera en “qué bonita es Badalona” y la torre d e cristalpene Agbar, exponente de la pela es la pela con gas o sin gas .
    De artículos chinos prefiero no hablar, porque no compro si soy consciente, al ser una especie invasiva que acaba con nosotros .
    Lacoste, Peugeot, etc están en casa mientras duran ( el trailer tiene 17 años y mientras aguante ITV ahì estará ) . La France, en esto, sí merece, no una misa, una novena .

  11. SEito

    Mercadillo de San Adrià para ser + exactos .

  12. SEito

    Se ruega a los profetas, que adjunten su curriculum y acciones en favor de los demás aparte de indicarnos el logo de su chiringuito para tener la posibilidad de pertenecer a él .
    De todos modos, no está de más advertirles, que no se suele coger clientela en base de hablar mal del vecino sea cual sea el comercio y/o bebercio .

  13. Joel Hortas

    CANDELA: aquí te dejo, con mucho gusto, EL TORO Y LA LUNA. También me satisface dedicarla a la FILO, que está muy lucida y frescachona por los cuidados que le depara DOSITA, sí, sí, que me dijeron que hasta la muxe con guantes de seda y todo.

    http://youtu.be/W5BgCXp6COg

  14. BURRANZÁN

    Pues no sé de qué se queja don Virgilio. A mí lo de los obispos y cardenales ensayando la coreografía de marras me parece francamente bien, o sea, un detalle como el del rey al renunciar al Fortuna. “Hay que ir con las exigencias de los tiempos, antes de que el tiempo te devore”, dicen los unos y el otro.
    Ahora bien, el gilipoyas sí hacían sí.

  15. Virgilio

    Pero Burr, ¿crees en tu candorosa inocencia -que no ingenuidad- que el rey ha renunciado al Fortuna? No, hombre, no: es que ha tenido que soltarlo para agarrarse más fuerte al trono.

    Pero a lo que me acercaba ahora al blog es para deciros que
    HAY NOVEDADES EN LO DEL ACCIDENTE DE SANTIAGO
    En efecto, acabo de ver el telediario de la 1 y al parecer no cabe duda. Lo ha dicho una locutora enviada especial en la Ciudad del Apóstol: el tren no descarriló, sino que “se siniestró”.
    De la RAE: “Locutor/ora.- Ignorante/tesa con micrófono.”
    Os dejo. Voy a informarme sobre lo significa eso de “siniestrarse”. ¿Será desparramarse hacia la izquierda? No: el tren se salió por la derecha.

  16. Joel Hortas

    PERDÓN.-

    He subido a mi canal de You Tube el vídeo EL TORO Y LA LUNA, en el que, por un error, faltaba la pista de audio y de ahí que evidentemente no sonara la canción. Espero que este segundo intento por mi parte sea ya el bueno.

    EL TORO Y LA LUNA.-
    http://youtu.be/GBS3mrXQR6Y

  17. BURRANZÁN

    Jajaja, pues eso es lo que quería decir, estimado Vigilio. Mal que les pese -y a pesar del ridículo- cardenales y obispos sueltan el cuerpo para enrollarse con el populacho. Pues lo mismo que su serenísima, que opta por emular a D. Casto tratando de eludir males mayores: “más vale corona sin barco, que barco sin corona”

  18. SE TE VE EL PLUMERO

    Bau: Tu disfrutas más con Beiras o con los discursos de los de Bildu.

  19. El espiritu de vicente

    No todos son buenos.

    Ángel, hijo de Pilar (66 años), paso completamente en vela, toda la noche del día 24 al 25 de Julio.

    A las tres de la tarde del día 24, había dejado a su madre, instalada en el tren Alvia que se dirigía a Santiago. Desde las diez de la noche, estuvo colgado del teléfono, intentando saber lo que había acontecido con su madre.

    A las seis de la madrugada, entro en un buscador de viajes y encontró dos pasajes para el y para su esposa, con destino Santiago y salida a media mañana.

    La Compañía era Ryanair, y el importe con tasas incluidas, ascendía a algo más de 400 Euros. Al finalizar la operación, se le facilito un localizador, y le anunciaron que en unos minutos recibirían un correo confirmando las plazas, para que pudieran proceder a la emisión de las tarjetas de embarque.

    Para aprovechar el tiempo, Ángel llevo a sus hijos al domicilio de sus suegros, mientras su esposa quedaba al lado del ordenador a la espera del correo.

    Dos horas después, al regreso de Ángel, y a la vista de que no habían recibido la confirmación, optaron por llamar a la empresa propietaria del buscador, que después de contactar con la compañía aérea, les informo que había habido un error y que el precio real de los billetes, era ligeramente superior, del orden de 800 Euros.

    Naturalmente, Ángel, les dijo que se los podían meter por donde les cupieran, y opto por utilizar el coche con su esposa, para llegar a Santiago al cabo de seis horas, donde encontró el cadáver de su madre.

    Como les decía, no todos son buenos.

    Algunos, son UNOS HIJOS DE PUTA

  20. arinesa

    El rey no renunció al Fortuna.Renunció a tener que pagar su mantenimiento cuando el gobierno le dijo que Patrimonio no tenía pasta para hacerlo. Dicen que pilló un cabreo monumental.
    Una cosa es la realidad y otra muy distinta como nos la intentan venden. Seguimos como siempre.

  21. Candela

    http://www.youtube.com/watch?v=GsFgt5FtHPg

  22. ARTURO

    Las emisoras de radio de Lugo tienen problemas técnicos, porque a los que durante varios días afectaron a la Cope se suman ahora otros de onda Cero, que con frecuencia se interrumpe.

  23. Dosita

    JOEL:

    De parte de la Filo, muchísimas gracias por la dedicatoria. Dice que así, con esa rumbosa versión tuya, los dos (la luna y el toro) sí que deben de estar en su “salsa”….
    A mí mucho me gustaría que te atrevieras (tú, que eres un gran rapsoda) con un recitativo, que hiciera callar la música y aupara su letra hasta donde merece por ser uno de los textos más hermosos de nuestro cancionero.

    Lee y entona:

    LA LUNA se esta peinando en los espejos del río
    y un toro la esta mirando entre la jara escondido

    Cuando llega la alegre mañana y la luna se escapa del río,
    el torito se mete en el agua, embistiendo al ver que se ha ido.
    Ese toro enamorado de la luna que abandona por de noche la maná
    es pintao de amapola y aceituna y le puso un campanero el mayoral

    Los romeros de los montes le besan la frente
    las estrellas, los luceros lo bañan de plata
    Y el torito que es bravío y de casta valiente
    abanicos de colores parecen sus patas

    ¿A que suena bien? ¿Te atreves?

  24. manel

    Espíritu de Vicente, el calificativo que le dedica a Ryanair se queda corto. A mí me deben 88 euros desde hace más de un año y están dándome largas, de manera que lo tengo crudo. Yo viajé mucho con esta compañía y he visto abusos increíbles, especialmente con el pasaje de mano. Buscan, como aves de rapiña, a las personas más indefensas, y les obligan a pagar 60 euros extra. Por eso he decidido no volver a viajar con Ryanair si tengo otra alternativa, aunque me cueste más.

    Totalmente de acuerdo con la opinión de Maria sobre las cireixas.

    Ya quisieramos aquí que los de occidente soplarais a una a ver si vuestro céfiro hiciera correr las nubes que os sobran para aquí, que no llueve ni con rogativas y el calor se hace insoportable. Ayer cayo una tormenta por la noche, pero era más ruído que gotas.

  25. BURR

    Oye, BAU, me parece muy bien que quieras conocer personalmente a MANEL, pero yo qué, eh.
    A mí ni puto caso…
    Manda carallo!!!

  26. manel

    Bau, como cada ano, iste tamén irei a botar unha semaniña por Galicia, aque sexa en plan familiar. Estaremos por ahi entre os dias 2 e 8, pero ata o día 5, teño un programa familiar apretadiño. A partir do dia 6 xa estamos un pouco mais liberados asi que, para que o Burranzan non se nos cabree, podíamos ir a cantarlle as corenta a Lugo. ¿Cómo tés ti o asunto?.

  27. ventanuco de verano

    LA MER

    http://youtu.be/4dZVvW44_RY

  28. Candela

    Un momento para la veleidad.
    Las prendas del Cocodrilo me gustan mucho, y siempre que he encontrado una pieza buena, rebajada, la he comprado. Fred Perry, en hombre, lo mismo, o R Lauren. Fabrican genial, lavan genial, (si las mimas en el lavado, -o incluso si no lo haces- ves unos resultados distintos si las comparas con otraas prendas de vestir). Quedan bien en cualquier edad. ¿Quién da más, Scéptika)
    Que la llevan los pijos? Porque saben y pueden, caray. Mi, tanto ten.
    Creo que fue paseando por el país vasco francés donde comenzó a gustarme esa marca.

  29. principiopeter

    A mí, que soy creyente, me resulta como raro el comportamiento de este Papa Francisco. Política de gestos. Renuncia al pectoral de oro, a la capa de armiño y a los zapatos hechos a mano ex-profeso para él. Vive con las monjas, de pensión. Por todos estos gestos externos, el gentío mea colonia y dice: “¡por fin, uno de los nuestros!”

    Hagamos ahora historia-ficción. Cuando fallezca este Papa, supongamos que a su sucesor le apetece usar los regios aposentos vaticanos, la capa de armiño, los zapatos artesanales y las joyas supercalifragilísticas. ¿Sería por eso peor Papa?

    Nos quedamos en la cáscara, ese es el defecto del género humano…

  30. Candela

    Mis hijos vinieron con unas cuantas imitaciones (bastante buenas, por cierto, excepto los colores) de un viaje a Vietnam

  31. hasta luego, cocodrilo

    Bill Haley and his Comets

    http://youtu.be/gaNjVwJobGs

  32. fumata

    Lo que más cuesta es cambiar los corazones. El Papa Frco. tiene mucho mérito. Tenemos más pobres, más miseria (física y moral),.. Necesitamos algo más que la coz de un Papa bueno, Pricipiopeter.

  33. fumata

    ‘VOZ’ por descontado

  34. Candela

    No había visto lo escrito por SEito. Mi bañador y el suyo, podrían darse un chapuzón juntos, ya que son de la misma época.

Comenta