Álvaro Gil: “Lo de los 500 millones es un bluf como una casa”

EL PROGRESO publicaba ayer un reportaje sobre el legado de Álvaro Gil al Museo Provincial y lo que le costaría a Lugo el conservarlo. Se habla también de una tasación externa de las piezas. Sobre esto de su valor, me decía don Álvaro en el año 1974, cuando yo le hablaba de 500 millones de pesetas:
“Primero he de decir que lo de los 500 millones es un bluf como una casa; yo nunca lo tasé; lo único que sé es que es una colección importante (…). Yo compré la colección a la familia de Blanco Cicerón un señor de la Coruña, en evitación de que fuese enviada al extranjero, como ocurrió con otros objetos de la colección Cicerón”
P.
————————-

PASA sus vacaciones en Lugo, un mes estará en su ciudad de nacimiento, el escritor Arcadio López Casanova. Me lo encontré por la calle de los vinos con su esposa; nos conocemos desde que coincidimos en el Instituto haciendo el bachillerato; ya en ese periodo de la enseñanza secundaria, Arcadio se mostró como un alumno singular; era de los más aventajados, de los que todos los cursos obtenía matrículas de honor. Luego, al margen de sus estudios, en la actualidad es Catedrático en la Universidad de Valencia, en donde vive desde 1968, se ha significado como poeta de primera fila; ha escrito numerosos libros y tiene premios tan importantes como el Adonais y el Nacional de la Crítica.
P.
——————————-

MAS de EL PROGRESO de ayer; publicaba  un reportaje sobre el que llama “El milagro del Sistema venezolano” y tenía
como base una exposición de fotografías que se presenta en el Festival de Música Clásica de Salzsburgo sobre la red nacional de orquesta juveniles de Venezuela.
En la actualidad hay 400.000 niños de aquel país integrados en el Sistema y se espera llegar al millón en los próximos seis años.
Pero lo bueno no es sólo que haya muchos niños, sino que las orquestas que se han formado con ellos son muy buenas, a lo que no es ajeno el también joven director Gustavo Dudamel, una figura mundial de la batuta, que con frecuencia se pone al frente de, por ejemplo, la Joven Orquesta Simón Bolívar, que ha hechos varia giras por todo el mundo, España incluida.
Vamos a verla y escucharla, primero en dos mambos de Dámaso Pérez Prado: el Nº 5 y el Nº 8

Y ahora en una de las más populares melodías venezolanas: “Alma llanera”

——————————

NUESTRO Joel Hortas, que estuvo una temporada apartado de aquí, nos enviaba una de sus últimas grabaciones, una versión muy interesante, más rumba que nunca, de “El toro y la luna”. A destacar especialmente la voz muy joven y clara de un cantante veterano:

Otra cosa: esta canción me sirve de tema para un “Baúl de los recuerdos” que escribiré mañana.
————————–

SI esto es así, habría que tomar alguna medida, a no ser que “el que hace la Ley hace la trampa”. La información nos la manda Vicente, un habitual de la bitácora y persona de la que me fío. Lean:
“Ángel, hijo de Pilar (66 años), paso completamente en vela, toda la noche del día 24 al 25 de Julio.
A las tres de la tarde del día 24, había dejado a su madre, instalada en el tren Alvia que se dirigía a Santiago. Desde las diez de la noche, estuvo colgado del teléfono, intentando saber lo que había acontecido con su madre.
A las seis de la madrugada, entro en un buscador de viajes y encontró dos pasajes para él y para su esposa, con destino Santiago y salida a media mañana.
La Compañía era Ryanair, y el importe con tasas incluidas, ascendía a algo más de 400 Euros. Al finalizar la operación, se le facilito un localizador, y le anunciaron que en unos minutos recibirían un correo confirmando las plazas, para que pudieran proceder a la emisión de las tarjetas de embarque.
Para aprovechar el tiempo, Ángel llevo a sus hijos al domicilio de sus suegros, mientras su esposa quedaba al lado del ordenador a la espera del correo.
Dos horas después, al regreso de Ángel, y a la vista de que no habían recibido la confirmación, optaron por llamar a la empresa propietaria del buscador, que después de contactar con la compañía aérea, les informo que había habido un error y que el precio real de los billetes, era ligeramente superior, del orden de 800 Euros.
Naturalmente, Ángel, les dijo que se los podían meter por donde les cupieran, y opto por utilizar el coche con su esposa, para llegar a Santiago al cabo de seis horas, donde encontró el cadáver de su madre.”
—————————–

MAS sobre la tragedia de Santiago. Suso Armesto, habitual del blog, me escribe:
Acabo de firmar la petición “Angrois: Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2014″ y me gustaría que te sumaras a ella.
Nuestro objetivo es conseguir 15.000 firmas y necesitamos más apoyo. Puedes leer más sobre ella y firmarla aquí:

https://www.change.org/es/peticiones/angrois-premio-principe-de-asturias-de-la-concordia-2014?share_id=ZFFiMrtZkz

No sólo me he sumado a la petición sino que pido a los lectores que también lo hagan, si no lo han hecho ya.
—————————-

MARTA: ¡Felicidades!; no ha conseguido hablar contigo por teléfono.
—————————

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
DECIA ayer que el viaje gastronómico a la costa para encontrarnos con la generosidad de la propietaria de Casa Palmira, tenía segunda parte. Uno de los aspectos a destacar de esta segunda entrega sobre el tema, se produjo aquella misma noche cuando los tres amigos que nos habíamos desplazado a la costa de Lugo (Manolo Lombao, Juan Abellán y yo), tras la espléndida cena, nos dirigimos a San Ciprián para participar en una fiesta de disfraces que acabó como el rosario de la autora, porque al poco de incorporarnos a ella, ya de madrugada, se inició en la sala una pelea casi multitudinaria, del estilo de las que salen en las películas de Oeste, en la que naturalmente nos vimos involucrados, aunque nada teníamos que ver con la historia que la originó. Tuvo que intervenir la Guardia Civil y hasta hubo algunos detenidos. La noche empezó muy bien, con la cena estupenda, y acabo mal, recibiendo algún que otro golpe.
Pero hubo más relacionados con este viaje. Contaba ayer que aquella noche se produjo mi primer contacto con Palmira, a la que no conocía de nada y cuyo local no había visitado nunca, sin embargo como en la película “Casablanca”, aquello fue el comienzo de una buena amistad. Por ejemplo años después (en el 73 0 en el 74), ya estaba yo casado y con dos niñas. Pasé por Casa Palmira a media tarde para saludarla. Se empeñó en que merendásemos con ella y nos preparó chocolate con churros y por si esto no fuera suficiente cuando nos marchábamos tenía preparada una caja de madera en la que había metido una merluza de unos cinco o seis kilos. Está claro que le había caído especialmente bien porque no había otro motivo para esa exagerada generosidad. Durante tiempo, casi hasta su muerte ya hace muchos años, mantuvimos una buena amistad y la entrevisté en varias ocasiones. Sus recetas de platos sencillos de cocina popular eran enormemente apreciadas y durante mucho tiempo Casa Palmira, de Villaronte (Foz) fue uno de los figones más famosos y concurridos de las costas gallegas.
————————-

Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano,  que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
•    “Soy la mejor dando clase y no hay nadie que la dé mejor que yo; y es que esto me gusta y soy la mejor” (Profesora de Enfermería).
•    “¿Ven ustedes cómo sale? Pues los cerdos de ellos todavía no me han dado el Nobel”
(Profesor de Telecomunicaciones  tras explicar un complicado experimento).
•    “Esto es una chapuza, no se ve nada, pero vosotros ya sabéis que en realidad soy un genio”
(Profesor de Arquitectura mientras dibuja en la pizarra).
•    “Mi tesis doctoral puede ser tan importante como el descubrimiento de la penicilina”
(Profesor de Derecho).
•    “Me tenían que dar la Medalla al Mérito Deportivo, como al Induráin”
(Profesor de Matemáticas)
———————————-

EL RINCON DEL LECTOR

-    MARIA I echó un pie:
“Hablando de bailes Paco, la semana pasada en una verbena me marqué uno con un paisano de mi pueblo, el cual habitualmente camina con cachaba, pariente lejano, cuya familia se quedó asombrada de la “marcha” que le entró con el vals de las mariposas. Habrá que hacer un estudio sobre los efectos de una terapia sobre la efectividad de las verbenas a la antigua usanza, en la etapa del ocaso.”
RESPUESTA.- Seguro que ese estudio sería muy positivo; el problema es, María, que la gente cada vez baila menos en las verbenas: los jóvenes no van y los mayores, mayoritariamente, se ponen a ver el espectáculo en vez de bailar con él.
-    HOSTELERO sobre los contras de su trabajo:
“En hostelería se sabe cuándo se entra pero no cuándo se sale, eso es gracias al respeto de los clientes. Si llegas a una librería y está cerrada te das la vuelta, pero a un restaurante llamas o entras aunque sepas que la cocina está cerrada. O te quedas a tomar copas jodiendo al camarero, que después de que el cliente se vaya aún tiene trabajo”.
RESPUESTA.- Tiene usted razón, pero en favor de los profesionales de Lugo hay que decir que eso sucede en nuestra ciudad más que en otros sitios. Los horarios aquí no se respetan y en otros lugares sí.
Hace años un grupo de periodistas de Lugo estuvimos a punto de quedarnos sin cenar, creo que fue en Gerona, cuando llegamos después de un partido del Breogán unos minutos después de que se cerrara la cocina. Lo hicimos al mismo tiempo que el equipo, al que sí estaban dispuestos a atender, pero no a nosotros, que  “no jugábamos”. No valió de nada que explicásemos que también veníamos de trabajar y que la hora de terminación del encuentro nos había afectado lo mismo que a los jugadores. La cosa se arregló porque amenazamos: “o nos sirven o vamos nosotros a la cocina por la comida; y si quieren llamen a la policía”. Éramos muchos y al final yo creo que se arrugaron.
————————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos son los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1)    Formula 1.- 4 millones de espectadores.
2)    Post Fórmula 1.- 3 millones.
3)    “Todo incluido”.- 3 millones.
4)    “El inocente”.- 2,3 millones.
5)    “Multicine” (16h).- 1,9 millones.

-    Por cadenas, estos han sido los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Fórmula 1: G.P. Hungría’ (36.4%)
La 1: ‘La película de la semana: Todo incluido’ (18.7%)
La Sexta’: ‘Policías en acción’ (9.8%)
Telecinco: ‘¡Qué tiempo tan feliz!’ (9.7%)
Cuatro: ‘Callejeros viajeros (rep) -12.45- (8.5%)
La 2: ‘El Día del Señor’ (7.6%)
* Informativo con mejor share: Telediario Fin de Semana 2 (14%)

-    El informativo con mejor share ha sido el domingo el Telediario Fin de Semana 2 con un 14%.

-    La gallega María Rey, corresponsal parlamentaria de Antena 3 Noticias ha recibido de manos de los Príncipes de España el Premios Luis Carandell de Periodismo Parlamentario.

-    La Sexta prepara una serie protagonizada por los españoles que se encuentran recluidos en cárceles de diversos países del mundo.

-    Personality Media, consultora de marketing especializada en asesorar a Anunciantes, Agencias de Publicidad y Agencias de Medios, ha elaborado un ranking de los rostros femeninos y masculinos más atractivos para el público.
Las 10 mujeres preferidas con por este orden las siguientes:
Pilar Rubio
Patricia Conde
Anna Simón
Amaia Salamanca
Elsa Pataki
Carolina Cerezuela
Kira Miró
Michelle Jenner
Eva González
Paula Echevarria
La lista de hombres es esta:
Jon Kortajarena
Andrés Velencoso
Jesús Vázquez
Miguel Angel Silvestre
Hugo Silva
Maxi Iglesias
Mario Casas
Cayetano Rivera
Yon Gonzalez
Pablo Alborán

-    Publicado por Vertele:
Tras conocerse el adiós de El Gran Debate de las noches de Telecinco, y la llegada la próxima temporada de una nueva oferta para los sábados comandada por Emma García, Jordi González ha hablado sobre la despedida de su espacio: “Los programas empiezan y terminan, así de simple”.
En este sentido, ha aclarado en las redes sociales que está contento en Mediaset España, grupo donde seguirá tres años más, y que tendrá “merecidas vacaciones” en septiembre. “Yo, encantado de seguir vinculado a Mediaset por tres años más”. “Mi proyecto en septiembre vacaciones (merecidas, eh)”, ha comentado.
Por otro lado, en la emisión de este sábado 27 de julio, el presentador tuvo que leer una sentencia condenatoria -a Telecinco, Jaime Peñafiel y a él mismo- de 12.000 euros de la época de La Noria, por intromisión legítimo al honor a María Cristina Hernaez Cobeño.
————————-

EL paseo de madrugada con Bonifacio y “La Piolina” con más frío que otras veces, pero con cielo completamente despejado.
————————

LAS FRASES
“Un beso legal nunca vale tanto como un beso robado” (GUY DE MAUPASSANT).
“Nunca seremos tan infelices como creemos, ni tan felices como esperamos” (FRANÇOIS DE LA ROCHEFOUCAULD)
————————–

LA MUSICA
Al grupo “Deojananá” le conocí y le escuché por vez primera hace ya mucho tiempo en un programa de televisión que se grabó en Lugo. Nunca más volví a saber de él y eso que tenía todo el aspecto de poder llegar lejos. Me quedó de recuerdo un disco que me regalaron en el que había temas tan comerciales como este “¡Eh bombón!”

https://www.youtube.com/watch?v=7HzmcBraaZo

—————————

EL HASTA LUEGO
Hoy se confirmará la mejoría notable del tiempo después de un fin de semana en e que se produjo una notable bajada de las temperaturas y en el que incluso hubo leves precipitaciones. Durante la jornada del marte lucirá el sol y subirá el termómetro en lo que a las máximas se refiere; las mínimas, sin embargo, seguirán bajas. Las temperaturas extremas previstas son:
-    Máxima de 28 grados.
-    Mínima de 11 grados.

45 Comentarios a “Álvaro Gil: “Lo de los 500 millones es un bluf como una casa””

  1. Alvaro

    Paco no tienes ni tenías ni idea de como era Àlvaro Gil VARELA.

    Lo entrevistaste (no le apetecía nada que lo hicieras,no te digo los motivos) cuando eras para él un “chaval de la prensa”….o algo para él peor…..

    Una vez dije y repito que yo – y alguien próximisimo a Àlvaro ,familiar e intimamente ligado a su forma de ser- estábamos allí.En su casa….nuestra casa.En un “aparte” lógicamente cuando tuviste la única ocasión de conocerlo.

    Prensa que le importaba un pimiento.

    Los 500 miillones de pts de hace 40 años imagínate lo que serían hoy en día.

    No conoces ni conocías la “ironía y socarronería” del querido e inolvidable, para nosotros, Àlvaro.

    ¡Ni puñetera idea querido amigo!

  2. Alvaro

    Paco sigue borrando o censurando comentarios.

    En este caso de un familiar directo de Àlvaro Gil Varela.

  3. ya está el loco dando la vara

    que cruz nos cayó con este retrasado

  4. Dorian Grey

    El “loco” creo o se que es un sobrino de D.Âlvaro Gi Varela y posiblemente se llame igual que su tío y padrino.

    Dejésmolo ahí

  5. Miss Potter

    Sin entrar en discusiones absurdas, entiendo que el familiar directo ( como dice que es) conocerá mejor a Don Álvaro, que un «periodista» que le haya entrevistado en una ocasión hace ya demasiados años como él mismo indica.
    No creo que sea necesario descalificar a nadie. Por desgracia ser retrasado no es algo que se elija, y padecer locura tampoco. Quizás él que así se define es el que insulta sin sentido. Que pena! Eso sí que es una cruz!

  6. Sindita

    No se quien es Alvaro Gil
    Tiene algo que ver con el que fué dueño de la Coruñesa

  7. pontevedra

    Todo lo de Alvaro Gil Varela para el Museo de Pontevedra.

    Aquí tenemos una Sala sólo dedicado a él y lo hemos “adquirido” como hijo predilecto.

    Que poco valoran los de Lugo a D.Alvaro.

    A pontevedra que “é boa vida”

  8. ronsel

    No se si sabe Rivera que era o dejaba de ser “Ronsel”. Seguramente si o más bien no.

    Pero al margen de esta cuestión “cultural” yo creo que debe de dejar a Álvaro Gil Varela (primo-hermano de otro Varela “singular” en Lugo) en la tranquilidad de los que descansan en la Paz Eterna.

    ¡Paquiño déjelos en Paz ya que no tiene ni la más remota idea de como era D. Álvaro ni de su familia directa y contemporánea!.

    Lo que a usted le dijo se lo diría como a mi me enseñó “falsamente”pero con verdadero amor y cariño, como canta un castiñeiro….¡y me lo creí!.

    Un consejo: no se “meta en camisa de once varas” y crea a su familia. Aunque sólo sea por respeto a aquél y a esta.

  9. ¡QUÉ TORTURA!

    Se deduce de la intensa actividad del sicópata que ya ha enterrado a su queridísima cuñada y que todavía no ha encontrado la planta en la que está su queridísima novia.
    De momento hoy ha utilizado ya cinco nicks diferentes. A saber: RONSEL, PONTEVEDRA, MISS POTTER, D. GREY y ALVARO. A lo largo del día si la queridísima suministradora de energía no la corta el fluido seguirá ejercitando su bipolaridad.
    Y lo peor, paciente Rivera, es que a ese le pasa como a usted, que no duerme o duerme poco, puesto que ha empezado a ladrar a la una de la madrugada y cerca de las cinco seguía expeliendo queridísimas ventosidades.
    Ahora tras leer estas líneas le dará otro ataque. Lo siento por usted Rivera, porque inmediatamente se lanzará sobre su queridísimo PC y seguirá dándonos la vara. Y de las gracias que de momento nada más que le de por ladrar y no por armarse de una motosierra como a Freddy Cruger.

  10. Joel Hortas

    PACO.-

    Quiero hacerte patente mi agradecimiento por la deferencia de poner una canción mía.

    Con respecto a mi tiempo de silencio en El Blog: decirte que lo he hecho porque no quisiera abusar de vuestra hospitalidad al brindarme la oportunidad de poder exponer los resultados de mi afición favorita.

    En cuanto a lo de cantante veterano: por edad, 69 cumpliré el próximo día de San Roque, sí lo soy, lo de cantante ya es otro cantar, jajaja…, porque tan sólo he sido aficionado, como muy bien sabes, pues en mi época al menos, LOS ALESANDI éramos aficionados. Tan sólo ejercí como profesional menos de un año, estando en la mili, en A CORUÑA, donde, por cierto, creo que algo, aunque fuera poco, aprendí, pues he coincidido con Pucho Boedo, Tony Viamor, Lorenzo Valverde, Tomás Morado, Pucho Portela, Rafa Peinador, etc., y de todos he tratado de aprender alguna cosilla.

    Un abrazo, rapaz y te reitero mi testimonio de gratitud

  11. trifoncaldereta

    Vivimos sin aceptar os riscos que supón vivir.
    Afeitos, como estamos, á seguridade que nos venden as estadísticas, apenas podemos pensar que o mínimo porcentaxe de erros, efectos secundarios, contraindicacións, secuelas ou reaccións adversas sexa o que nos vai tocar a nós.
    Personalmente recoñezo ter asumido en moitas ocasións actitudes que comportaban riscos importantes sin a información veraz dos mesmos. Montar nun avión pode que sexa o mais livián de todos eles.
    A traxedia do azar -o accidente é unha concatenación de varios azares- é o que non acepta unha civilización que fai da seguridade un dos seus pilares mais básicos.
    Verbo a traxedia ferroviaria de Compostela, nada pode aliviar a dor das familias afectadas. Verbo ao comportamento de todos os estamentos cívicos, nada podo dicir xa que logo todos me pareceron correctos, dilixentes e eficaces. Mesmo a acitude posterior ao accidente do maquinista.
    Cómpre agardar ás resultas das vindeiras investigacións, correxir erros na cadea de responsabilidades, asumir as penas legáis correspondentes…e pouco mais, meus.
    Acaso, unha pregaria a Harpócrates. O deus grego das horas silenciosas que nos axudan a pensar no risco que supón esa doenza mortal que chamamos vida.

    Trifón Caldereta.

  12. CURIOSA

    Me he incorporado hace poco a la lectura del blog y es la primera vez que escribo en él. No quiero ocultar que tengo curiosidad por saber quién es el perturbado al que se refieren. Deduzco de lo que se escribe aquí que lo tienen identificado muchos y de esas identificación dejan frecuentes pruebas, lo que hace más incomprensible su empecinamiento en hacer ostentación de su mala salud mental. Para jugar un poco me gustaría tener alguna pista sobre su identidad.

  13. PEPE "BEETHOVEN"

    Hola, Paco

    Si vuelves a ver a Arcadio, dale un abrazo de mi parte y saludos a su esposa, Sra Paramio que, si mal no recuerdo, es hija del que fue Jefe Provincial del S.N.T. en
    Lugo y, además, fue organista y directora de los ALESANDI durante poco tiempo de ensayo musical, dato que Alejandro Santín (e.p.e.) me notifició personalmente.

  14. PEPE "BEETHOVEN"

    Paco…

    Puntualizando… Espero que los datos que me dió Santin sobre la bella señorita Paramio sean verosímiles, pues ha transcurrido mucho tiempo (desde 1966). Ella
    podrá confirmártelo… Yo la conocí personalmente, verano del 67, en un bar de la c/ Clérigos, con motivo de una canción de Los Pekenikes que emitía un Juke Box.

  15. PEPE "BEETHOVEN"

    Abrazos, besos y carantoñas a todas/dos las/los blogueras/ros, cuyos dossiers
    guardo fielmente y a quienes no olvido, pese a estar inmerso en mis memorias de novicio (entre los que hay altas personalidades y algún que otro domi-inicuo)

    En cuanto a la versión rumbera “La luna y el toro” (tanto monta) de Joel Hortas,
    comentar que ¡ES GENIAAAAAL! (y no lo digo como amigo, sino como músico).

    Para Joel Hortas y demás talentos Alesandi que cantaron con este conjunto, en los años 60-70, aquí va “The House Of The Rising Sun” por Anne Christine. Bye

    https://www.youtube.com/watch?v=Vcik052S_rM

  16. Miss Potter

    QUE TORTURA:
    Como me menciona en su comentario refiriéndose a mi como psicópata, he de aclararle que no me pondré a su nivel. Ni es mi estilo, ni lo ha sido y confío en que nunca lo sea.
    Yo sólo hice anoche un comentario con este nick, le guste a usted y al que contestaba ayer, o no.
    No sé si es el mismo usted con otro nick (que tortura; ya está el loco dando la vara ) que descalificaba e insultaba anoche a otro forero, o no. Lo desconozco.
    ¿No tiene nada mejor que aportar a este blog que insultos? ¡Que pobreza!

  17. BURRANZÁN

    jijijijiji

    http://www.youtube.com/watch?v=Ef6rerMN2gI

  18. ¡QUÉ TORTURA!

    Ahora dentro de su bipolaridad le da por el lado bueno y MISS POTTER suelta la paloma de la paz, que en cuando salga el lado malo acabará cagando encima de la audiencia. Y partiendo de su estilo pronto aparecerán otros animadores de su amplio muestrario.

  19. fiel infantería

    “Que tortura”, no se ni me imoorta, si forma uste parte de la “escolta” o “fiel infantería” del Sr. Rivera.

    Por lo que he observado siempre descalifica con padecimientos mentales -lo que ya es grave y define su personalidad-a aquellos “foreros” que dejan aquí sus comentarios.En los que he leído y que usted critica ninguno insulta.Y menos tratan a nadie con enfermedades mentales.

    Creo que tal “neurosis o psicosis” por su parte es lo que le hace ver a los distintos conentaristas que no tiene “fichados” con uno sólo.Al que no ceja en descalificar. Así que creo que la bipolaridad,tetrapolaridad,etc…la padece,por desgracia,usted.

    Y ahora dirá que yo soy el mismo que los otros que insultó. Se equivoca. Le urge un reconocimiento médico.

  20. Vayamos por partes

    “De noviembre del 73 a agosto del 74 grabé mis conversaciones con esta gente importante, que se emitieron, sábados y martes, durante casi un año, a través de las antenas de Radio Popular de Lugo.
    Han sido estas, fundamentalmente, unas entrevistas sin preparación, sin cuestionarios, con preguntas y respuestas sinceras, con más corazón que cabeza; quizá por eso, algunas veces, a lo peor muchas veces falle la forma y el estilo; pero de lo que sí estoy seguro es de que el sistema es el mejor para conocer cómo son de verdad, lo que han hecho, aquellos que por su vida y por su obra han de pasar a la pequeña o grande historia de Lugo”.

    (Prólogo del autor a la segunda edición de Los Lucenses, enero 1975)

    Por lo arriba expuesto se infiere que las declaraciones de los entrevistados por D. Francisco Rivera Cela en la obra citada, están contenidas en cintas magnetofónicas y no transcritas sesgadamente por el autor con fines espurios o estilísticos.

    Si el Sr. Gil Varela se expresó en los términos citados por Rivera, el Sr. Gil es el responsable de sus palabras:
    “Primero he de decir que lo de los 500 millones es un bluf como una casa; yo nunca lo tasé; lo único que sé es que es una colección importante (…). Yo compré la colección a la familia de Blanco Cicerón un señor de la Coruña, en evitación de que fuese enviada al extranjero, como ocurrió con otros objetos de la colección Cicerón”

    Si, como afirma Alvaro con evidente desprecio: “Lo entrevistaste (no le apetecía nada que lo hicieras,no te digo los motivos) cuando eras para él un “chaval de la prensa”….o algo para él peor…..” para afirmar más abajo: “No conoces ni conocías la “ironía y socarronería” del querido e inolvidable, para nosotros, Àlvaro.

    ¡Ni puñetera idea querido amigo!”

    … recordarle a tal señor, que no es misión de un periodista analizar la sicología del entrevistado, sino reproducir fielmente sus respuestas.

  21. fiel infantería

    Eso si, coincido con CURIOSA en que me digan a mi y a todos quien ese que descalifican como “loco” o incluso “psicópata” y que por lo que se ve,tanto “que tortura” como otros, tiene identificado.

    Y por cierto,siempre critican al comentarista pero no el comentario.

    Y a mi, como se decía por alguien en los primeros comentarios de hoy, me inspira más confianza lo que me diga un familiar del Sr. Gil Varela que lo que me pueda decir el Sr.Rivera que habló con él una vez en su vida.
    Quien por cierto en otro comentario de hace pocas fechas manifestaba las medidas de seguridad que tenía el “mecenas” en su casa y en un acto de irresponsabilidad publicó aquí que dos perros.
    Para los posibles “amigos de lo ajeno” y como paseante por enfrente de su casa,de D.Álvaro, advertir que observo mecanismos de alarma.

  22. gemindo

    Yo ataría a la fiel infantería a la puerta del castro

  23. pontevedra

    ¡que tortura!:

    Le pediría que eliminará su insulto hacia mi llamándome, ni más ni menos, que “psicópata”.

    Si no lo hace, está claro que el que está “majara” es usted. Amén de un auténtico maleducado.

    A mi no me confunda con nadie. Si hace el favor.

    Es su especialidad: esconderse tras 20 nicks y después hacer una “caza de brujas” contra los demás pensando que es uno que tiene identificado y al que insulta, un día sí y el otro también, bajo sus múltiples nicks (los de usted) llamándole loco, bipolar o incluso, como hizo conmigo, psicópata e incluso cosas peores.¡que fuerte!.

    Yo simplemente hice un comentario como pontevedrés en Lugo desde hace años. En mi ciudad natal, en su Museo Provincial, al que tanto aportó el Sr. Gil Varela hay una Sala con su nombre con infinidad de obras de arte, muchas pictóricas que el ilustre señor donó a la ciudad de Pontevedra.
    Ciudad esta donde estudió y trabajó antes de la Guerra Civil.
    Y por ello lo nombraron hijo “adoptivo” (ayer me confundí con “predilecto”) de mi ciudad natal.

    Hasta hace no más de 10 años le brindaron un sentido homenaje en el propio Museo al que asistieron muchos miembros de su familia empezando por su única hija, un primo-hermano conocido lucense, sus numerosos nietos y demás familia.

    Los pontevedreses apreciamos lo que este señor hizo por Pontevedra y su cultura. Lugo, no. (Y se que también es hijo predilecto de Lugo, ojito, lo sé ,lo sé).

    Por otra parte al que me insulta como psicópata, es decir ¡que tortura!( ¡que bien le va el nick!), debo de informarle que YO ESCRIBO Y ME DUERMO A LA HORA QUE ME DA LA SANTÍSIMA GANA. Salvo que tenga que pedirle permiso a usted para irme a dormir…

    Le pido que no me vuelva a insultar ni a confundir con otros comentaristas que no sigen su línea, ya que argumentaciones o aportaciones ninguna da.

  24. Joel Hortas

    Gracias, BEETHO…, por tu consideración sobre mi “El toro y la luna”, y también por la dedicatoria. Yo creía que ya no se podrían hacer más versiones originales de “The house of the rising sun” y resulta que una quinceañera hace una que incluso pondría los pelos de punta al mismísimo Ray Charles, si pudiera escucharla.

    Un abrazo, tocayo.

  25. ¡QUE TORTURA!

    El problema del queridísimo SICOPATA no es solo su bipolaridad, sino que nos toma por tontos a los queridísimos contertulios y aunque parezca extraño se piensa que no lo tenemos calado. En la sesión de tarde a sus nicks de hoy (RONSEL, PONTEVEDRA, MISS POTTER, D. GREY y ALVARO) añadió FIEL INFANTERIA.
    ¡QUÉ TORTURA!

  26. fiel infantería

    ¡QUE TORTURA! AGUANTAR AL, HOY LLAMADO,”Que tortura”.

    Su problema no es sólo que está jodidillo pq no lo sigan otros contertulios(ya ven que yo no lo insulto como “psicópata” como si hace él con los que con él no están de acuerdo).

    Sino que nos toma por tontos a los queridos contertulios y aunque parezca extraño,en su memez,se piensa que no le/la tenemos calado/a.

    En la sesión de hoy ya va identificándose con los siguientes niks,de momento:
    “ya está el loco dando la vara”;”sindita”;”que tortura”;”vayamos por partes”;”gemindo”..¡.y los que nos quedan por llegar! los tengo en la cabeza pero por prudencia,que no sabe lo que es este/a “multink”, me los callo.

    Ya los observaran ustedes….

    Como él/ella dice él/ella si que nos quiere tomar por tontos al resto…

  27. Dongil

    Soy Dongil desde la tumba y al tal Varela desdeño pues pese a que pone empeño, en encubrir su identidad, solo consigue quedar en evidencia de corta personalidad.
    Su opinión de mi persona, muerto como llevo años, me trae al pairo, pues proviene de individuo sin redaños, enredoso y pendenciero, mas en el fondo un cobarde, oculto por el seudónimo, el alias, el antifaz, un pedazo de tontiloco, sin mas.

  28. ¡QUÉ TORTURA!

    DONGIL:
    ¡UN 10!
    LO HA PUESTO USTED DE LOS NERVIOS Y ESTÁ MORDIENDO LA QUERIDISIMA ESCALERA DE PIEDRA QUE TIENE EN SU QUERIDISIMO PALACIO, DIGNO DE GENTE DE PROSAPIA.

  29. Don Gil de las calzas verdes

    La enfermedad que le ha dado,
    señora, a Vueseñoría,
    son flatos e hipocondría;
    siento el pulmón opilado,
    y para desarraigar
    las flemas vítreas que tiene
    con el quilo, le conviene
    (por que mejor pueda obrar
    Naturaleza) que tome
    unos alquermes que den
    al hépate y al esplén
    la sustancia que el mal come.

  30. Centolo

    Pepe

    Menos mal que apareciste. Esto está lleno de aliens y zombies. Pon orden, tócales el funiculí

  31. quien es?

    No entiendo nada.

    ¿quién es el tal Varela al que insulta despiadadamente el llamado”Dongil”?

  32. quien es?

    ¿pero D.Álvaro no era Varela?

    Estoy perdido en este mar de niks y de apellidos.Y de insultos “ad personam”.

    Ahora se cabrearán todos los de apellido Varela que lean este sinsentido.

    Pepe como dice centolo pon orden.

  33. CURIOSA

    Ya me han soplado quien es y parece imposible que de una familia tan buena y numerosa haya salido un ganso así. ¡Si su… levantara la cabeza!

  34. Centolo

    Aquí hay mucho listillo. A ver, Quién pagó la Última Cena?, o iban todos de gorra como cuando el milagro de los peces y los panes.

  35. 4 per Cent

    ¡Éso éso Centolo! : Las cuentas claras y el chocolate espeso. Llum i taquígrafs!

  36. Joel Hortas

    SIXTEEN TONS (16 toneladas).-
    http://youtu.be/uh_tvbO8WeI

  37. Miss Potter

    Le ruego por última vez que me olvide, no me confunda, que deje de nombrarme.

    Ni le conozco ( al menos eso espero ) a usted, ni a las personas que utilizan los nicks que usted me atribuye.

    No entiendo su empecinamiento en meterme en lios. Sólo he participado desde la cordura, el respeto y la educación. Actitudes de las que usted, compruebo que no hace gala.

    Reitero, déjeme en paz por favor.

  38. Centolo

    Solo un 4%, El Bárcenas y los que tiene detrás y los de Bankia no se conformaron con esa miseria. Estas cosas se hacen bien, no chapucillas.

  39. quién es?

    CURIOSA, ya que sabe quien es podría decirlo.

    Aunque no me extrañe que debe de comprobar primero su información. Aunque ya le ha llamado ganso.

    ¡Y yo sin saber ni quién es…ni el motivo de llamarle ganso!.

  40. varela

    No me doy por aludido por el incalificable comentario de Dongil. Aún llevando, como tantos gallegos, el apellido Varela.

    Pero se, suponemos, que otra extraordinaria persona sí.

    Usted verá dongilito….

    P.D.:Entiendo que esto le da “vidilla” al blog. Pero menudos insultazos a mi “tocayo ” (de apellido)Varela.

  41. 'el club de los vivos!

    Preciosa aportación (simpática, elegante y socarrona) “CLUB DE POETAS DE PACO”, aunque siempre habrá detractores, no lo dude.

    Un saludo amigo.

  42. Maria I

    Estimado Joel, además de disfrutar con tu voz, contarte que he pasado el dia de Santiago en Castelo, claro que aquella romería que hacian cerca del cementerio ha pasado a mejor vida. No así la comilona, me iré con un par de Kilitos más.

    Pepe, querido amigo, dichosos los ojos de leerte.

    Para otra vez será Manel. Hablamos…no dispongo de “ordeñador” como Dosita todo el dia.

    Á tenor del acto religioso de ayer, que tambien faltaba más, y el acto de homenaje laico que preparan, he recordado la primera persona muerta que ví en mi infancia y la cantidad que ellos después debido a mi trabajo, y me he hecho la reflexión de que si con tanto homenaje con una pugna soterrada de protagonismo, tanto de instituciones públicas como privadas no será que en cierto modo se le niega a las familias en cierta manera la interiorización de la muerte en la intimidad de la familia. No creo que sea una buena terapia, el no dejar margen para la soledad de pensar en el que desaparece, cuando los homenajes son reiterativos, lo he percibido en otros casos, cuando la violencia en la zona donde resido; como distorsiona todo esto el natural duelo y su ciclo natural.

    Me pregunto en que beneficia la aplicación de unos “protocolos” por encima de los sentimientos que embarga al doliente.

    En esta cultura imperante, que no deja una reflexión en el momento del hecho grave y doloroso, la sociedad pareciera que pretendiese internarse en los lugares recónditos del alma y dirigir los sentimientos.

    Alguien dijo que es un ejemplo más de la especialización y tecnificación de la vida que parece guiar aquellos que no quieren que nada quede fuera del control de la comunidad y “sus rectores”.

    Digo esto, desde mi experiencia tambien, en que la mayoría de nuestros ancianos no fallecen ya en casa entre los suyos, sinó en asépticas camas hospitalarias, después les ve la familia y amigos en el cubículo de un tanatorio detrás de un cristal, visión insoportable para mi. Me reconforta que mis abuelos y mi progenitor se durmieron en casa rodeados de la familia y en su cama, en la tradición genuína de nuestros ancestros.

  43. Maria I

    En “que tambien, faltaba más”, me he comido una coma que distorsiona el sentido de la frase. Lo lamento.

  44. un lector

    Un diez o matricula de honor al comentario del”club de los poetas de Paco.”

    Plas..plas…plas.

    De acuerdo con Juana.Con los muertos no se deben de hacer bromas como hace el tal “dongil”.Amén de insultar claramente al tal Varela de manera despiadada.

  45. Pepiño

    Vaya lío os traéis con el legado de don Álvaro Gil Varela.Lo único importante es que se quede en Lugo.
    Este blog es simpático .

Comenta