El cartel
ME envían por correo electrónico una copia del cártel del San Froilán. Es bonito, pero poco explícito. Su misión de promocionar unas fiestas populares no queda clara. Ese tipo de carteles se hace para que a la primera se sepa de qué va la cosa. Y no es el caso.
Por lo que se refiere al pregonero, que este año corresponde proponer al PP, no se conocerá hasta después de las vacaciones, más o menos hasta los primeros días de septiembre. Parece que será alguien relacionado con el mundo de la comunicación.
P.
————————–
POR si no fueran suficientes las disparatadas cantidades que se están pagando en el futbol, los clubes cumplen con caprichos estrambóticos de sus estrellas. La Razón tomando como base una información del periódico brasileño “Globoesporte”, dice en un reportaje dedicado a Neymar que el futbolista tiene un grupo numeroso de jóvenes amigos llamados los “Toiss” y que en el contrato del jugador se refleja que el club tendrá que traerlos cada dos meses a Barcelona, corriendo con los gastos, entre los que se incluye un jet privado con capacidad para 18 personas y por el que el Barcelona tendrá que abonar 120.000 euros por trayecto. “El avión tiene un exclusivo servicio de comidas y cócteles y unos confortables asientos que hacen más cortas las 12horas de vuelo”.
—————————
ENCUENTRO en la calle con José Manuel Prado Antúnez, el novelista y escritor vasco, que adora Lugo y que se viene a pasar una buena parte del verano entre nosotros. Le acompaña su esposa. Viven en Portomarín, pero vienen casi todos los días a la ciudad. Como va a estar todo agosto aquí quedamos de vernos más tiempo un día de estos.
P.
————————–
ME siento un rato en una terraza de la Plaza de España con Pepe Álvarez, redactor gráfico de esta casa. Me enseña fotos de la boda de su hija, que se casó hace unas semanas en Cantabria. Es una chica muy guapa.
—————————
ENCUENTRO con Margarita Mosteirin, tan vital y positiva como siempre me dice que ha bajado el pistón del trabajo y que ahora se dedica a vivir mejor y más tranquila. Ha cumplido años y ha llegado el momento de disfrutar a tope.
—————————–
DIA de cine por televisión con tres películas antiguas, ya vistas muchas veces pero a las que encontré cosas nuevas:
- “DODGE CITY CIUDAD SIN LEY”.- Es del año 1939 y una de las mejores del Oeste. Me he fijado en la pelea multitudinaria del Salón y es de lo mejor en su género.
- “MATA HARI”.- Es de principios de los 30. Greta Garbo está guapísima.
- “EL MANANTIAL”. Es del os años 40. El actor que dobló a Gary Cooper estuvo demasiado plano en el alegato final cuando juzgan la protagonista. A un texto tan bueno se le podía sacar más partido.
De cualquier manera, tres joyas, que me ocuparon parte de la tarde y que no me impidieron luego darme un baño estupendo y pasear un buen trecho con Bonifacio.
————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
AÑO 1997 millones de españoles se prendaban de “El toro y la luna”, una canción que muchos consideraban nueva y que en realidad tenía más o menos medio siglo. La habían cantado con éxito Joselito, Juan Legido y Los Churumbeles de España y hasta “Los Fabulosos Cadillacs”. “El toro y la luna” había nacido de la inspiración de Carlos Castellano, un músico andaluz nacido a principios del siglo XX (año 1904) y al que se deben otros grandes éxitos como “La morena de mi copla”, “Bajo mi cielo andaluz” o “El cordón de mí corpiño”. Carlos Castellano hizo muchas canciones que luego en el cine interpretaron artistas de la talla de Sara Montiel, Lucho Gatica, Marisol y Antoñita Moreno y su fama traspasó fronteras, hasta el punto de que cobró derechos de autor en países tan distintos y distantes como Brasil, Francia, Alemania, Argentina…
En los años 90 nadie se acordaba de “El toro…” de Carlos Castellano hasta que un modesto grupo de Utrera, “Los Centellas”, se decidió a grabar esta nueva versión:
Y la suerte del grupo cambió radicalmente y “El toro…” volvió a sonar como nuevo. Venta masiva de discos (200.000 en sólo unos meses) y un verano loco con meses en los que tenían contrato para todos los días. No creo que hubiera en la época ningún artista español con tantas galas. Para darles una idea del “boom”, conozco el caso de un municipio gallego que llegó a ofrecer a otro una especie de compra de los derechos de un concierto: “tú los tienes tal día, yo te doy tanto y arreglo con ellos para que en lugar de ir ahí vengan aquí”.
En pleno éxito vinieron al San Froilán de Lugo. Cuando alguien que olió su éxito le contrató para Lugo en los inicios de aquella temporada, firmaron un contrato por importe de 1.000.000 de pesetas; cuando vinieron a Lugo ya estaban arrasando y se cotizaban mucho más; decían que su cachet andaba por los 3 millones.
¿Qué ha sido de “Los Centellas”? Pues desde entonces han grabado por lo menos cuatro discos más, algunos con temas propios, y probablemente siguen actuando mucho por su tierra. Como ocurre frecuentemente con los autores de pelotazos como el de la nueva versión de “El toro…” a nivel nacional han perdido fuelle. Acuérdense por ejemplo de “Zapato Veloz” de los que poco se supo tras “Tengo un tractor amarillo”.
—————————–
.
EL RINCON DEL LECTOR
- SCÉPTIKA curiosa:
“Me gustaría alguna opinión acerca de algo que me tiene intrigada ya que tenemos un apartado de COSAS DE LA COMUNICACIÓN: A muchos presentadores e incluso invitados que aparecen en las teles, se les ve con una camisa polo de las que tienen el lagarto sobre la tetilla. ¿Han pillado el rincón donde las rebajan? ¿O es que la marca ha regalado varios cientos o millares con lo que consiguen una publicidad subliminal que les cuesta bien poco? ¿Alguien podría aclararme si también vienen de China? Aún recuerdo alguna que tuve a las que les descosí el bicho porque no me gusta ser un poste ambulante de propaganda. Fue en el siglo pasado. Odio las camisetas con mensaje.
RESPUESTA.- Al margen de que otros se decidan a informar u opinar sobre el tema, eso también lo he considerado más de una vez y, partiendo de la base de que las empresas de televisión y más ahora tratan de comercializarlo todo, no creo que a las marcas eso les salga gratis. En el caso concreto de los habituales de los programas por ejemplo, es posible que la empresa les facilite la ropa y les entregue la de las marcas que pasen por taquilla. Hay casos que “cantan” especialmente, más que las prendas del cocodrilo, como por ejemplo la de las prendas de “La Martina” con la marca de un tamaño que en los polos ocupa la mayor parte de la superficie frontal.
Se puede dar el caso en determinados personajes habituales de la tele, que tengan un contrato con determinada marca para vestir sus prendas como ocurre con los deportistas y que el medio transija en función de la importancia del personaje o del acto en el que participa.
Sobre lo de si vienen de China: ¿Qué no viene hoy de China? Vienen las marcas falsificadas y vienen las auténticas. Y es lógico suponer que las falsificadas y las auténticas, en algunos casos, son idénticas.
- ARTURO detecta más fallos:
- “Las emisoras de radio de Lugo tienen problemas técnicos, porque a los que durante varios días afectaron a la Cope se suman ahora otros de onda Cero, que con frecuencia se interrumpe”.
RESPUESTA.- Es cierto que la frecuencia de Onda Cero (94.9) se pierde con frecuencia estos días. No suelen durar mucho las interrupciones, aunque la pasada semana ha habido alguna de varias horas.
En cuanto a las de Cope ya está en activo el 91.4 que estuvo sin emir varios días, pero no perturbó a los oyentes que supieran que también podían seguir la programación por el 88.9 en FM por el 1224 en OM.
- JOEL HORTAS y su música:
“PACO:
Quiero hacerte patente mi agradecimiento por la deferencia de poner una canción mía.
Con respecto a mi tiempo de silencio en el blog: decirte que lo he hecho porque no quisiera abusar de vuestra hospitalidad al brindarme la oportunidad de poder exponer los resultados de mi afición favorita.
En cuanto a lo de cantante veterano: por edad, 69 cumpliré el próximo día de San Roque, sí lo soy, lo de cantante ya es otro cantar, jajaja…, porque tan sólo he sido aficionado, como muy bien sabes, pues en mi época al menos, LOS ALESANDI éramos aficionados. Tan sólo ejercí como profesional menos de un año, estando en la mili, en A CORUÑA, donde, por cierto, creo que algo, aunque fuera poco, aprendí, pues he coincidido con Pucho Boedo, Tony Viamor, Lorenzo Valverde, Tomás Morado, Pucho Portela, Rafa Peinador, etc., y de todos he tratado de aprender alguna cosilla.
Un abrazo, rapaz y te reitero mi testimonio de gratitud.
RESPUESTA.- Nada de gratitud, encantado de colaborar y de que los lectores disfruten con tu música. Por otro lado: es una pena que no te decidas a hacer algo en Lugo. ¿Cuánto hace que no actúas aquí? Otra cosa: ¿te acuerdas de la presentación de Los Alesandi, en el Salón Regio del Círculo? ¿Cuánto hace de aquello?
—————————–
Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano, que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
• “Los hombres célebres no hemos escrito nada: Cristo, Sócrates y yo”.
(Profesor de Psicología)
• “Yo soy Jesucristo y busco a mis discípulos en mi clase de Matemáticas”.
(Profesor de Matemáticas)
• “Yo soy Dios, vosotros sois Sodoma y Gomorra y vuestra tutora es Abraham, que viene a interceder pos vosotros… Me encantan estos ejemplos en los que yo soy Dios”.
(Profesor de Ética).
• No os riais. Tengo tantos conceptos en la cabeza que no siempre puedo ordenarlos. Tenéis suerte, es un honor asistir a un error mío”.
(Profesor de Lengua a sus alumnos que se han reído porque ha cometido un error”
————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) “El secreto de Puente Viejo”.- 2 millones de espectadores.
2) Prorroga Eurocopa Sub 19.- 1,9 millones.
3) “Los Simpson”.- 1,8 millones.
4) “Campamento de verano”.- 1,7 millones.
5) “Sálvame”.- 1,7 millones.
- Por cadenas los programas con mejor share han sido el lunes los siguientes:
Antena 3: ‘El Secreto de Puente Viejo’ (19.8%)
Telecinco: ‘Sálvame diario’ (16.8%)
La Sexta: ‘Prorroga Fútbol: Eurocopa sub19: España – Francia’ (14%)
La 1: ‘Corazón’ (11%)
Cuatro: ‘Bella y Bestia’ -00.15- (10.3%)
La 2: ‘Saber y Ganar’ (8.3%)
- El informativo más visto del lunes correspondió a Antena 3 Noticias 1 con el 15,5%.
- Hoy cierra Marca TV. Profesionalmente el proyecto ha cumplido con creces y su programación ha sido más que notable partiendo de una enorme falta de medios y de dinero. La crisis ha acabado con una televisión que en otras condiciones más normales probablemente hubiese sido un buen negocio.
- Aún no se ha estrenado la segunda y TVE ya prepara la tercera temporada de “Isabel” de la que ahora en el verano se está reponiendo capítulos.
- La inversión publicitaria descenderá este año un 11% menos que en el pasado 2012.
- Publicado por Vertele: “Antena 3 continúa su apuesta por la ficción con Robada, una nueva serie de prime time producida por Diagonal TV (Amar es para siempre, Isabel) que llegará a la pequeña pantalla en 2014, según ha confirmado Vertele tras lo adelantado por PR Noticias.
Robada narrará la historia de María, una de los muchos bebés sustraídos por un grupo mafioso que ganaba dinero con el tráfico de niños. Los guiones de la nueva serie de Antena 3 aún se están preparando y el nombre es provisional.
Inmersa en la búsqueda de la verdad de lo sucedido, María acabará encerrada en una celda alejada de su vida y su amor. Sin embargo, su fortaleza hará que regrese trece años después con una única meta: la venganza.
- “Sálvame” ha encontrado un filón con Lucía Etxebarría que con sus comentarios al salir de “Campamento de Verano” dan material a la telebasura para llenar horas y horas. Lean lo que Vertele ha recogido de los comentarios de la escritora:
“Lucía Etxebarría sigue escribiendo páginas en su aventura en televisión. Tras su accidentado paso por Campamento de verano y la posterior entrevista en Deluxe, la Premio Planeta ha criticado con dureza en su blog las últimas semanas vividas en la pequeña pantalla.
Etxebarría describe de “linchamiento” lo vivido en Telecinco, y asegura que le “mintieron” al asegurarle que Campamento sería “un programa muy fácil, una especie de retorno a la infancia y que no debía tener miedo ya que se emitía en verano y en horario infantil.”
Sin embargo, no solo le “engañaron” en referencia al reality, sino que también critica a la dirección y equipo de Deluxe:
“Yo no quería ir y se me envió a casa a una reportera para convencerme. Ella, que se llama Nieves, y la directora del programa (Carlota Corredera), se tiraron horas con el “pero nosotros te admiramos mucho”, ”no te queremos hacer daño”, ”todo va a ser muy fácil”, y sobre todo, repetido hasta la saciedad ”confía en nosotros”. Confía en nosotros, me decían. No vamos a hacerte daño. Qué mentira tan cruel y tan sádica.”
“Me puse a tiro de una cadena desesperada por sacar dinero”
Las críticas a Telecinco no acaban ahí, Etxebarría asegura que “no está orgullosa de haber sido tan ingenua y de haberse puesto a tiro para convertirme en la res sacrificial de una cadena desesperada por sacar dinero”. Además, lamenta haber metido a su familia “en este embrollo”.
“Si me demandan, vamos a juicio”
Etxebarría se muestra firme en su denuncia de “acoso”, y asegura que si Telecinco decide tomar acciones legales contra ella por sus declaraciones irán a juicio: “Llevaré a una batería de psicólogos y abogados que certificarán que lo que digo es verdad. De hecho varios abogados se han puesto a mi disposición por si quiero denunciar, cosa que no sé si haré porque el tema de las tasas judiciales hace muy difícil emprender una demanda de ese tipo si no eres muy pudiente.”
Todo lo que Lucía Etxebarría podría contar…
La ‘vendetta’ de Etxebarría no para ahí. En otro post de su blog amenaza con desvelar secretos de sus compañeros y de rostros de Telecinco:
Podría contar qué concursante se está metiendo OMIFIN, un medicamento que se utiliza en tratamientos de fertilidad (yo lo he usado) pero que algunos usan para conseguir un aumento en la producción natural de testosterona y por lo tanto de los músculos. Uno de los efectos secundarios del OMIFIN es la agresividad.
Podría explicar qué concursante es adicto o adicta a los tranquilizantes hasta el punto de que organizó un pollo descomunal (que no se ha visto en contrato) porque no le traían la maleta en la que tenía sus pastillas, y por qué por esa razón el síndrome de abstinencia le creaba agresividad.
Podría contar qué concursante fue condenado por agresiones a un mes de cárcel (y él mismo me lo relató).
Podría recordar que fue Kiko Hernández el que dijo en pantalla que “Pedre se alivió y que tenían imágenes” mientras que en mi caso no han hallado un solo vídeo en la que yo lo diga. Pero me han intentado culpabilizar de la difusión de un hecho que jamás debería, en mi opinión, haber sido difundido, por el dolor que me creó a mí y por respeto a la familia de Pedre.
Podría contar que una de las concursantes tiene auténtico pánico a que se difunda un vídeo erótico que le hizo un novio, y que el contenido del vídeo le valió un mote muy particular. Podría contar que la ex pareja de uno de los concursantes me envió un guasap explicándome que me entendía porque ese concursante le había maltratado física y mentalmente en el pasado, pero que no quería hablar porque prefería olvidar la historia, y podría enseñar el guasap.
————————-
PASEO con Bonifacio y “La Piolina” en una noche de temperatura muy por encima de lo habitual y bastante más alta de las que a estas mismas horas teníamos los últimos días. Cielo totalmente despejado.
————————-
LAS FRASES
¿Me preguntas por qué compro arroz y flores? Compro arroz para vivir y flores para tener algo por lo que vivir” (CONFUCIO).
“Si el alumno no supera al maestro, ni es bueno el alumno ni es bueno el maestro” (PROVERBIO CHINO).
————————
LA MUSICA
Mucho juego nos dio en la radio por los años 70 “Las Mariposa Locas”, un tema muy atrevido para la época e interpretado por Ernestito Blancafor y su Aves del Paraíso. Nombre de la canción y de sus intérpretes no dejan lugar a la sorpresa sobre cómo va a ser el contenido
https://www.youtube.com/watch?v=m_MFkbNBe5E
—————————-
EL HASTA LUEGO
Hoy se confirma la notable mejoría del tiempo que se inició con claridad ayer y regresamos a los calores intensos y al sol espléndido. Las temperaturas extremas previstas para hoy son:
- Máxima de 30 grados.
- Mínima de 14 grados.
31 de Julio , 2013 - 11:26 am
En el Progreso viene un anuncio de la Cope con las frecuencias de le emisora y ha desaparecido el 91.4, que es la que días pasados estuvo averiada. ¿Pasa algo con ella?
31 de Julio , 2013 - 12:09 pm
Vuelvo aquí y cual será mi sorpresa que ha desaparecido la canción que había puesto ayer noche. No me explico porqué otras se respetan y la mía no. En fin, de respeto habría mucho que hablar,sobre ofendidos, ofensores y toda la pesca………………………………………
http://youtu.be/fOHrY0jV6Hg
31 de Julio , 2013 - 12:46 pm
Yo como tantas personas que conozco no volveré a comentar nada aquí. Y tampoco a leerlo.
Ayer, sin motivo, alguno me borraron uno.(así va hoy esto con dos -tres con el mío- comentarios.(Salvo q
31 de Julio , 2013 - 13:45 pm
Resulta impensábel hoxendía que un profesional recoñeza que un seu despiste fora causa da morte de tanta xente no tráxico accidente ferroviario de Compostela.
Afeitos como estamos a toda crase de disculpas, de lorchar balóns fóra do área, non deixa de me causar admiración a valentía espontánea e duradera dun traballador eficaz recoñecendo o seu fatal erro.
Non sería asemesmo posíbel que os dirixentes sociáis, políticos e económicos do país fixeran o mesmo?
Lamentablemente, a normalidade causa admiración pola escasez.
Trifón
31 de Julio , 2013 - 14:13 pm
Está claro que desde el principio ha existido un sentimiento popular de indulgencia hacia el maquinista, aun admitiendo su parte de responsabilidad, que no alevosía. Digamos, pues, que el pueblo no es tan cainita como se le pinta y aun en las duras sabe mostrar comprensión con los fallos humanos.
31 de Julio , 2013 - 14:48 pm
No hay manera.
El de siempre y estrenando un nuevo Nick, escribe para decir que no va a volver a escribir, lo que quiere decir que volverá a escribir.
31 de Julio , 2013 - 15:28 pm
Pues yo si que pienso seguir poniendo todo el repertorio de PIMPINELA
31 de Julio , 2013 - 15:33 pm
ESE HOMBRE
http://youtu.be/VOblrR3pvgE
31 de Julio , 2013 - 15:42 pm
PACO.-
Los Alesandi fuimos presentados en el salón de actos de la antigua casa sindical, muy cerca de la Puerta de La Estación, donde hicimos una actuación de tan sólo dos canciones, “SAPORE DI SALE” y “HO CAPITO CHE TI AMO” para la prensa escrita, entre la cual estaba el diario La Noche, de Santiago de Compostela y Radio Lugo, EAJ-68. Hay documentación gráfica que acredita tal extremo. El acto tuvo lugar el día 16 de Enero de 1965 y sus componentes éramos: SISO, JUAN, COLÍS, NEC, DE CABO y HORTAS. El día 23 de Enero del mismo año se presentan en el Casino de Lugo con 12 canciones yel estreno en el Salón Regio del Círculo fue en ese mismo año, lo que no recuerdo es si fue en Febrero o Marzpo de ese año. Con motivo de aquella presentación, hicimos fotos en un palco del salón, en la pista de baile, en el escenario y en las escalera de acceso al Salón. Tu hermana Dosita tiene un recordatorio de fotos y anécdotas que escribí hace unos diez años y que le envié por e-mail. No se, pero hasta me parece recordar que por aquellas fechas iba avenir Franco Robini e il suo compleso o Robi e il suo compleso, lo q
31 de Julio , 2013 - 16:15 pm
SIGO (el anterior comentario se me fue).-
Franco Robini e il suo compleso o Robi e il suo compleso, lo que me hace pensar que era próximo a las fiestas de carnaval. Este extremo no lo puedo confirmar feaccientemente.
Mi última actuación en Lugo fue en marzo de 1998, en un festival “benéfico…” organizado por Musical Granados en IGUAZÚ. En él participamos: REDONDO, COLÍS, JUAN, TONY (RIP) y HORTAS, con el nombre de LOS ALESANDI.
31 de Julio , 2013 - 17:28 pm
Bonifacio, ¿a que tu no necesitas de este “chirimbolo” para echar a la Piolina de tus predios?
El invento se llama FIDO (acrónimo de ‘Facilitating Interactions for Dogs with Occupations’) ha sido creado por tres profesores del Instituto Tecnológico de Georgia, entre los cuales se encuentra uno de los desarrolladores principales de las ‘smart glasses’ de la compañía de Mountain View. Según explica MIT Technology Review, el dispositivo tiene como objetivo facilitar la comunicación de los animales con sus cuidadores, ya sean personas discapacitadas o agentes de policía. Para ello, FIDO cuenta con un sensor en el collar que transmite mensajes verbales a los humanos a través de un pinganillo.
El dispositivo se ha desarrollado pensando en los perros lazarillo y los perros policía.
El objetivo de FIDO no es, por tanto, que las mascotas avisen explícitamente a sus dueños sobre sus mayores o menores ganas de darse una vuelta por su árbol favorito, sino facilitar la comunicación entre canes que realizan labores de apoyo y sus cuidadores. Perros lazarillo y también canes preparados para la detección de explosivos o la búsqueda de cádaveresresultarán mucho más útiles gracias al dispositivo, que permitirá avisar con más precisión de determinadas situaciones que de otro modo podrían resultar confusas.
31 de Julio , 2013 - 17:39 pm
Al hilo de lo que han escrito Trifon y Angor, confiemos en que el juez haga bien su trabajo, y al final se depuren las responsabilidades de cada uno, pero ni una más.
Si por motivos de servicio, se puede usar el teléfono, lo que procede serían unos sistemas de seguridad mejorables, pienso yo.
Poco a poco se sabrá toda la verdad. A mi este hombre no me parece un desaprensivo, ni el sistema es a prueba de fallos, ni los protocolos obvian el posible error humano, si depende el tren sólo de una persona, que a esa edad no sería el primero que sufre un infarto de miocardio, por ejemplo.
Desde el primer momento en cierta prensa se ha querido linchar a esta persona, sin pararse a pensar en todas las circunstancia que rodean a un accidente.
Una cosa es que guste la velocidad (a muchos nos gusta), y otra muy distinta es que en el trabajo uno se comporte de manera irresponsable.
En estos casos, lo fácil es echar la culpa o descargar toda la responsabilidad en maquinistas, pilotos (recordemos el vuelo de Spanair Jk 5022), el Jak de Trillo etc. en este caso, para evitar las consecuencias negativas cara al sistema español de alta velocidad y de otro que si una parte del error fuese estatal, además de la responsabilidad política con la que está cayendo, las indemnizaciones serían astronómicas para el Estado y por ende para todos los ciudadanos.
31 de Julio , 2013 - 18:54 pm
MARIA, solo un factor podría desequilibrar la balanza en contra del conductor: el elevado número de víctimas, aunque no veo a la sociedad reclamando más sangre. Despistes, conducción temeraria, imprudencias, efecto de medicamentos, alcohol, somnolencia, fatiga, etc, etc. están detrás de todos los accidentes de circulación, los menos son imputables a fallos mecánicos. Esto lo sabemos muy bien todos los que conducimos porque alguna vez en nuestra vida lo habremos hecho con irresponsabilidad. La justicia tendrá que hilar muy fino y delimitar la responsabilidad civil y la criminal porque, según los datos, este hombre no es un asesino.
31 de Julio , 2013 - 19:11 pm
!!!Deixémosnos de caralladas!!!
http://forodeltransporteyelferrocarril.blogspot.com.es/2013/07/el-accidente-de-santiago.html
31 de Julio , 2013 - 19:20 pm
Ainda non vin nos periódicos de Galicia que ó conten todo, hay que preguntarse cousas, ademais da presunta responsabilidades do maquinista.
http://vozpopuli.com/actualidad/29062-fomento-y-renfe-siguen-sin-explicar-por-que-no-se-activa-el-sistema-ertms-de-los-trenes-alvia-en-el-tramo-orense-santiago
31 de Julio , 2013 - 20:19 pm
No es mi intención criminalizar al maquinista del tren, ni mucho menos, José. Todo lo que dices es cierto, pero también comprendo que la curva podría ser de un radio que permitiese tomarla a 250 Km/h o más, que el talud podría haber sido de goma para evitar la brutalidad del choque y muchísimas cosas más. Pero la curva era la que es y todos sabían que estaba allí y a qué velocidad había que tomarla; que los sistemas de seguridad podrían ser otros, pero no lo eran y el maquinista y todos las demás personas interesadas eran conocedores del hecho y sabían lo que hacer según el statu quo. Etc., etc., etc.
Así pues, me adhiero a la idea de que en efecto no es lo mismo que el conductor del tren estuviese borracho o drogado, pero sin duda y con harto dolor de corazón, todo parece indicar que es el responsable culposo del accidente y como tal deberá responder del los homicidios que ha comentido, para lo que la Ley tendrá en cuenta que ha sido involuntario, pero…
Me parece que el sentimiento de pena que nos produce este buen hombre puede estar nublándonos el raciocinio y, tras inhibir nuestro sentido natural de venganza da la sensación de que debe salir de rositas, y eso creo que tampoco es así.
Vivimos en un mundo hiperprotector, de manera que el Estado-paraguas parece que tiene que prevenirnos de todo y nosotros jamás somos los culpables de nada. Muchas son las veces que en la prensa o en cualquier otro medio de comunicación vemos algo así como “Un automóvil se sale de la carretera a causa de la niebla”, o “Fallece un conductor al salirse su coche de la calzada porque la curva era muy cerrada”. Definitivamente, no: la niebla no echa a nadie a la cuneta y las curvas no te lanzan al prado. Es tu velocidad, pericia, temple, etc., lo que te llevan a situaciones como esa. Ante ello, y mao que nos pese, sólo hay raras, rarísimas excepciones que no hacen sino confirmar la regla.
31 de Julio , 2013 - 20:38 pm
Virgilio: Estou de acordo en que se lle xulgue ao maquinista segundo a súa responsabilidade. O que digo é que a chapuza gobernamental quedará como sempre impune; ninguén asumirá a responsabilidade política, da falta de seguridade de que nese tramo todo queda baixo o control dun só home. E non hai máis que rascar.
31 de Julio , 2013 - 21:30 pm
María,
te tengo noticias de Manel recién salidas del horno. Efeutivamente, vendrá el viernes por Lugo con su distinguida esposa, y propone el estanque de los parrulos como lugar de xuntanza, a eso de la una D.A (después del Ángelus). Pero no te vayas pensar que nos vamos comer los parrulos, noooo!
A continuación, la comitiva hará el pasacalles hasta la rúa vinatera…¡ y lo que venga!
Por descontado que, a la susodicha, podrá unirse quien le pete y no tenga mejor plan; es decir, que tanto Manel, como servidora y como tú estaríamos encantadísimos de que el cortejo fuera engordando, pasito a pasito, con tantos amigos que alimentan… Por eso hago este toque de caldero en el blog de Paco y más pongo en conocimiento.
Oíste, Paquito… Todo lo que quieras saber (y no te atrevías a preguntar) sobre los Alesandi, podrás encontarlo en la Memoria Alesandi, de nuestro Pepe Beethoven. al cual quiero mandarle un afectuosísimo saludo desde aquí.
31 de Julio , 2013 - 21:56 pm
Tengo un amigo que es ciclista profesional. Cuando tiene una competición, realiza previamente todo el recorrido las veces que sea necesario. Si se trata de la subida y posterior bajada de un puerto, memoriza cuáles son las curvas más problemáticas y a qué velocidad debe tomarlas sin comprometer su integridad. Sólo tiene que responder de él, pero se toma muy en serio la empresa.
Estoy totalmente de acuerdo con el comentario de Virgilio
31 de Julio , 2013 - 22:01 pm
LA PLAGE AUX ROMANTIQUES – PASCAL DANEL
http://youtu.be/fg5HrvVoKpo
31 de Julio , 2013 - 22:02 pm
LA PLAGE – MARIE LAFORÊT
http://youtu.be/lfQSHllkDKo
31 de Julio , 2013 - 22:08 pm
L’ÉTÉ INDIEN – JOE DASSIN
http://youtu.be/VqBuDCiCotM
31 de Julio , 2013 - 22:52 pm
Ay Dosita, a ver si esa convocatoria va a acabar en una reedición de la procesión de Corpus a destiempo y en versión laica. No estaría mal que el amigo Bau-Bau hiciera de maestro de ceremonias, aun reconociendo que es pedir demasiado esfuerzo de desplazamiento y sin suficiente antelación, teniendo en cuenta que hay cadeliños de por medio. Pero si se digna caer, lo nombramos jefe del cortejo por unanimidad.
Con Centolo no le molestemos pues anda haciendo sus buenos oficios de embajador catalán en la Gran Bretaña, por encargo del rey Arturo. De momento ya se ha ganado un puntazo al conseguir para al vástago real el nombre de nuestro santo patrón . Arribaràs luny, molt lluny, company.
31 de Julio , 2013 - 23:00 pm
Son desconocedor das funcións, deberes e sancións dos maquinistas. Agora bén sin ter estudio ningún sobre unha materia chamada humanismo, digo, querendo respetar as familias de falecidos qué, o sr. maquinista levaba 5 minutos de retraso ( din habitual, no seo comportamento profesional), o que avala a súa prudencia, ” cagueina” recoñece, ata incluso di que entrou na curva a 190, según parece foron 40 km. menos por hora.
Hoxalá aqueles qué o condearon, decindo que había indicios dabondo contra o humano, por qué nin a via nin maquina podían ser responsabéls do feito, tivesen a honabirilidade deste home.
31 de Julio , 2013 - 23:15 pm
Jose, no quiero porfiar en el asunto, pero me temo que no hay ninguna responsabilidad política. ¿En dónde la ves? Rajoy puede que sea un chorizo, pero en esto no tiene nada que ver; Beiras tampoco y Toni Cantó no ha dicho ninguna majadería que haga pensar en su implicación. Parece, además, que Rubalcaba y Zapatero (incluso Felipe González) no tienen nada que ver en el asunto. Fíjate: ni siquiera Aznar. Incluso Santo Tomás de Aquino, a pesar de sus cinco Vías (lo que hace de él un ferroviario), es inocente: te lo juro.
Por las razones que sea -acaso económicas- el trazado del accidente tiene curvas más pronunciadas que en otros trayectos (cuuurrrvaaassss); por lo mismo, no tiene determinados sistemas de seguridad no obligatorios; todos los que, por su profesión, puede resultar imprescindible que lo sepan, lo saben o no, pero tienen obligación de saberlo. El maquinista en cuestión lo sabía como el Padre nuestro. Punto.
Si hay un accidente similar en lo que los de Lugo llamáis la Volta da Viña, ¿hay responsabilidades políticas? La curva está ahí y bien se ve. Los conductores de los autobuses que por ella pasan saben que no pueden darla a 80 Km/h. Si alguno excede la velocidad y se sale, muriendo cuarenta ciudadanos en el accidente, la culpa no es de la curva, ni del alcalde, ni de Rajoy, ni de la empresa de los autobuses, ni del capitalismo neoliberal imperialista proyanki; es del conductor que, por las razones que sea y sin necesidad de que haya habido malas intenciónes en él, no prestó suficiente atención a la curva, a las señales y a la progenitora que las dio a luz a entrambas dos, es decir, a la madre que las parió.
Si en tu casa estas en la sala y llaman a la puerta, sales corriendo y resbalas en una alfonbra yendo a dar con tus huesos y huevos en el suelo y te matas, la culpa no es de la alfonbra ni de Feijoo, ni de tu mujer por no ir a abrir, ni de tu hijo que estaba durmiendo: es tuya, sólo tuya y nada más que tuya, ¡koño!, aunque sólo seas un muerto y en Santiago hayan sido 79.
¿Lo has entendido?
Los ciudadanos no nacemos exentos de culpa, como Adán y Eva. Tenemos que afrontar las responsabilidades que nos tocan, aunque joda mogollón (de mogollo, -onis). Tenemos, en fin, derechos, ¡pero también deberes y responsabilidades, a veces culposas.
1 de Agosto , 2013 - 0:22 am
El queridisimo conductor cometió un error muy grande, pero con la misma grandeza supo asumirlo.
Que la justicia dictamine en su magno poder cual es la pena que su negligencia merece
1 de Agosto , 2013 - 1:10 am
Y dicen que irá BAU-BAU a esa xuntanza????. No sé, no sé…habiendo titissss.
Pero, pretendan, pretendan…invíntenlo a unos cuantos pelotazos y algún que otro trócolo, a ver si hay suerte.
Igual yo voy,
Saluditos, copones.
1 de Agosto , 2013 - 8:34 am
Absolutamente de acuerdo, Virgilio.
1 de Agosto , 2013 - 12:41 pm
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/08/01/actualidad/1375325722_873773.html