Buenos y raros comedores
LO que ayer conté en “El baúl de los recuerdos” supongo que ha suscitado la curiosidad de algunos de los habituales y, en este caso, ha animado a Nisak a añadir a las historias que yo contaba esta que la verdad está muy bien:
“Cerca de Castro, en Loentia -pueblo de triste actualidad estos días- vivía un maderista al que llamaban Espenuca. Aquí van tres “actuaciones” suyas: En una feria de Castro se dijo que engulló 18 raciones de pulpo antes de ser trasladado al Xeral y dejar impresionado al personal que le realizó el lavado de estómago. Se dice que en Castro de Rey se apostó con un sargento de la Benemérita a ver quién se comía más bistecs, resultado 30 a 29 a favor de Espenuca. En ese mismo bar de Castro de Rey se dice que se desayunó un latón de sardinas -de los de antes- y cuando terminó se bebió el aceite.
NOTA DE PACO RIVERA.- Si algunos de los lectores conocen casos de este tipo, sería de agradecer que nos los enviasen.
————————
ALGUNO me ha adivinado el pensamiento porque después de escribir lo de arriba “Bananero Maduro” contaba:
“Pues para buen “Carpanta”, y aunque muchos no se lo crean , en Lugo vive el señor D.E.A. que se comió la hoja de lata pequeña de unas conservas de sardinas. Empleó un esmeril con el que pulió la lata y la volvió a virutas . Desconozco si las sardinas, eran el complemento.
Conozco al señor que se comió el queso y que estuvo al borde de la muerte.
Buen provecho.
——————————-
ME despierto, más o menos ocho de la mañana del jueves, escuchando como Carlos Herrera, habitualmente comedido en sus expresiones hacia otra gente, llamaba a alguien payaso y chalao. Trato de saber cuál es el destinatario y pronto concreta: José Manuel Beiras. ¿Qué habrá dicho o hecho?
————————
DESPUES de ver la actuación de este colega de Bonifacio he intentado que tomase ejemplo. Pero de momento no está mucho por la labor.
————————
RECIBI un correo de Antonio Lence Moreno, el lucense de Miranda que hasta al frente de “Viena Capellanes”, una de las más antiguas e importantes cadenas de restaurantes y pastelerías de Madrid. Se viene a pasar unos días a su casa de Lugo y quedé con él para vernos y “tomar algo”. No dejaré pasar la oportunidad de una entrevista con él.
————————–
Y este mediodía tomaré una caña con Antonio Queijo Uz, el pianista nacido en Cuba y ahora tan gallego como el que más. Tengo pendiente con él una audición en privado, pero hoy nos limitaremos a hablar de música y de saber cómo ha logrado convertirse uno de los pianistas con mayor repertorio de partituras de compositores gallegos.
—————————-
HABLABA ayer aquí de como la crisis ha repercutido en los cuidados a las mascotas, Dosita, La Umbral del Agro, añade a lo dicho aquí:
“Y esto va para don Paco, el cual nos hablaba arriba de cómo, debido a la crisis, se han reducido las visitas al veterinario, aumentado los sacrificios de las mascotas con enfermedades crónicas que exigen un tratamiento [digamos, más propiamente, un "desembolso"] continuado.
Sin ánimo de entrar en cuartos y minutas ( las cuales, como bien comprenderá, conozco al dedillo por ser usuaria recuncante de tales servicios), hasta hace poco más de treinta años los perros de Lugo no cataban más veterinario que el que les ponía la “indición” para que no rabiaran; ni tampoco más vacunas ni noticia de la naturaleza y tratamiento de aquellos males que se los llevaban al hoyo, a veces, con tiro de gracia añadido.
Por todo ello, es bien verdad que salían “más baratos”… Por riba, y aunque no alcanzaran la intelectualidad pues no se inventara el “pienso”, comían de las sobras de la casa y hasta podían salir solos al paseo sin temor a que los atropellara un carro. Y unos morían de viejos y otros, polo camiño (más o menos, como ahora).
Pero, amigo, no hay enfermedad más crónica que la de los años…! En doce, dicen que anda la media, aunque hoy en día ésta tiende a superarse con creces en razón del tamaño, la raza y, sobre todo, la atención veterinaria.
Una vez, dijo aquí doña Eulalia que no era cuestión de “durar”, sino de “vivir”… Aparte la billetera, el cariño y la querencia que cada cual sienta por su mascota, hay un terrible momento sobre el que se suele pasar de puntillas: el de la decisión más dolorosa que a un amo se le pueda plantear y que no siempre cuenta con la comprensión del “profesional”, ávido por hacer caja…
Pero este es otro tema del que algún día me gustaría hablar.
Conste en acta que ese problema no tiene nada que ver conmigo ni con mis jurrapinhas que, a Dios gracias, van tirando del carro y de los años. Tampoco sería la primera vez que hubiera de pasar por el horrible trago de decidir sobre sus vidas, y no por cuestiones monetarias -pues, como quien dice, me quitaría hasta de comer-, sino por evitarles una agonía innecesaria e irreversible.”
—————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
VUELVO a hablar de veraneos. Ya me he referido a los de mi infancia, de mi juventud y de mis años de soltero. Todos en Lugo o en la costa de Lugo (Barreiros, Vivero, San Ciprián…) y a veces en pueblos del interior como Guitiriz y Rabade. La primera vez que salí de Lugo en el verano y me fui a un sitio lejos coincidió con el estío de 1969 y el destino fueron las islas Canarias para visitar a mi familia política, a la mayoría de cuyos componentes no había visto nunca; era numerosa y variada; había desde un policía local de Las Palmas a una importante cantante, solista de los coros de RTVE, pasando por empleados de banca, comerciantes, funcionarios…
Estuvimos un mes entre Las Palmas y Tenerife, continuamente agasajados por la hospitalaria gente canaria y en especial por nuestros familiares. Fueron también días de muchas salidas nocturnas y visitas a locales de ocio. Recuerdo especialmente el situado en un alto que dominaba toda la ciudad de Las Palmas, con una pista de baile y jardines al aire libre y una cantante americana que se acompañaba al piano y cuyo repertorio coincidía plenamente con mis gustos. Allí, con una temperatura de poco más de 20 grados, unos “ronitos” y buena compañía nos dio el alba. La playa fue otro de los alicientes, aunque encontré el agua más fría de lo que esperaba y me sorprendió que en la ciudad de Las Palmas el sol en los meses de verano no fuese frecuente. Sobre Las Canteras se estacionaba una nube conocida por “panza de burro”, que desaparecía en cuando uno se dirigía hacia el sur. La “panza de burro” era un peligro para los no avisados: los rayos del sol se colaban lo mismo y eran muchas las posibilidades de insolación.
Lo que peor llevé fue el tema de las comidas; acostumbrado a la carne, al pescado y al pan de aquí, también al estilo de cocina, no se puede decir que almuerzos y cenas fueran especialmente gratificantes, pero todos los otros muchos atractivos y afectos lo compensaban.
Me sorprendió el aguante de los canarios a la hora de las copas. La bebida más habitual era ron (“Areucas” o “El Isleño”) manchado con Pepsi (no con Coca Cola como aquí). Lo de “manchado” no es una exageración; la cantidad de alcohol superaba a la de Pepsi. Otra bebida habitual era el güisqui con Seven Up. Cada vez que salíamos por la noche me asombraba de lo que bebían y lo bien que aguantaban mis acompañantes; me explicaban que el clima y el estar al nivel del mar reducía los efectos del alcohol; más adelante pude ver otros comportamientos parecidos de, por ejemplo, gente de Cuba con la que alterné y que también se lo bebía todo sin pestañear.
El tema de este primer veraneo en Canarias da para mucho. MAÑANA SIGO.
—————————
Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano, que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
• “Podéis llamarme macho, porque lo soy”.
(Profesor de Educación Física)
• “Las personas calvas, gordas y con barba presentan una mayor cualidad sexual”.
(Profesor de Ciencias Naturales que es calvo, gordo y con barba).
• “No, si de eso estoy tan flaco”.
(Profesor de Estadística cuando un alumno, entre un murmullo generalizado, dice “¡Joder!”.
• “Como no te calles te voy a modificar el cromosoma a ti también”.
(Profesor de Biología).
• “¿Pero usted qué se cree? ¿Qué esto es Alcampo y se entra y se sale cuando a uno le da la gana?
(Profesor de Arquitectura a un alumno que llega tarde)
——————————-
EL RINCON DEL LECTOR
- JOEL HORTAS, más sobre Los Alesandi:
1. Paco.-
Claro que recuerdo que estuviste en el salón de actos de Sindicatos aquel
16 de Enero de 1965. Llevabas un armatoste de magnetofón para grabar lo que días más tarde se emitió en EA-J68, Radio Lugo. Lo que no recordaba era quien nos había presentado en El Círculo. Otra de las personas que estuvo fue precisamente el recordado, q.e.p,d., fotógrafo Vega, cuyas fotos editó en El Progreso y cedió al diario La Noche de Santiago de Compostela, que también se hizo eco de la noticia. Mientras yo estuve en Los Alesandi, que fue poco tiempo, no llegó al año, un día les contaré las razones de ello, nunca he grabado nada con los Alesandi, más que lo que tú registraste aquel Enero.
Otra cosa: Juan, al igual que Culís, (hace días puse erróneamente Colís, así como De Cabo, en vez de Pepe Beethoven, por cuyos lapsus he sido llamado al orden) y yo nunca hemos regresado a Alesandi, por lo tanto: ¿cómo podría afirmar Juan que la entonces señorita Bamio había estado ensayando con el grupo un día, si ella lo hizo con los terceros, que fueron los que nos sustituyeron?
Con esto no quiero sembrar polémica, pero cuando se tienen muchas datos en la cabeza, a veces uno se despista haciendo converger entre sí situaciones que no tienen nada en común, y como dice mi amigo Pepe: De “sabihondos” es rectificar.
También recuerdo, Paco, que en 1965, con motivo del pase de Dúo Juniors Juan y yo) a la final de Desfile de Estrellas, en R. N. E. de A Coruña, nos hiciste una entrevista en Radio Lugo, detrás del Ayuntamiento, donde cantamos la canción, “ESPAÑOLA”, una de las dos con que nos habíamos clasificado. Allí en OFF, nos comentaste de alguien o algunos de Lugo, no recuerdo nombres, que estaban considerados como prófugos y no podían regresar a España, porque se fueron con una tuna a EEUU y tuvieron tanto éxito que incluso cantaron en Las Vegas, donde actuaban Sinatra y otros monstruos sagrados norteamericanos y que por tal motivo no regresaron para hacer la mili. Creo que incluso comentamos algo de un señor de Lugo que tocaba el contrabajo y cantaba en “Nuestro pequeño mundo”, grupo de música Country, por cierto, muy, muy buenos y de los que nunca más se supo.
Repito: Algún día expondré las razones de nuestra salida de Los Alesandi, aunque lo del Grupo ya es un tema demasiado manoseado.
RESPUESTA.- Sobre lo de los prófugos: eran dos jóvenes de Lugo (Seito y Pío) que se había ido con una tuna a América y luego se quedaron allí un montón de años. Efectivamente no se presentaron cuando los llamaron a filas y los declararon prófugos. Allí tuvieron un gran éxito musical con un grupo que se llamaba “Los Trovadores de España”. Tuve fotos de luminosos de Nueva York y Las Vegas, donde aparecían sus nombres al lado de los de las grandes estrellas americanas.
Sobre lo del lucense integrante de “Nuestro Pequeño Mundo”: era Juan Ignacio Cuadrado, hijo de Alfonso Cuadrado, un alto cargo del Instituto Nacional de Previsión. Creo que era Delegado en Lugo. Además de ser el líder del grupo se casó Pilar Alonso “Pat”, la voz femenina principal; una chica muy guapa por cierto.
- PEPE BEETHOVEN. Más sobre Los Alesandi:
“Muy interesante el comentario de Paco y Pepe Hortas (Joel) sobre “Los Alesandi” por lo que me sumo a ellos… para añadir, conforme a mi Memoria (SIEMPRE a disposición de cualquier bloguera/ro: begardo@gmail.com), algunas precisiones.
En la pág. 14, párrafo 3, escribo: Por fin, el 16 ó 20 de Enero de 1965, llegó el debut de “Los Alesandi”… Tal dualismo de fechas viene dado por el sábado 16,
fecha personal que parece coincidir con El Progreso, de 16 Enero 1990, en el apartado “50 años”… Sin embargo, en la segunda fecha, José Ramón Osanz me envió copia de un microfilm que dice… “El Progreso” – Miércoles 20 de enero de 1965 pág. 2 – “HOY PRESENTACION DE LA AGRUPACION ALESANDI”… El diario “La Noche” (de Santiago de Compostela), sábado 23 de enero de 1965 siete o tres días después del acontecimiento (no “evento”, clon idiomático que, “de aquélla”, no había nacido) publica… El Club “Alesandi” presentó con éxito sensacional, su conjunto” (pero omitiendo la fecha del debut: 16 o 20 de Enero).
La presentación en la Casa Sindical fue a cargo de Alejandro Santín Díaz. El repertorio (idéntico al presentado el 23 en el Casino) constaba de 12 canciones…en las que iban incluidas: Sapore di Sale (1ª parte) y Ho capito che ti amo (2ª)
En cuanto a la del Círculo… escribo en la memoria Alesandi, pág. 16, párrafo 2, lo siguiente: Pero la gran actuación de “Los Alesandi” primeros, presentados por Paco Rivera Cela, tuvo lugar el 6 u 8 de Marzo… Esta dualidad es menos sólida,
pues El Progreso – Sábado 6 de marzo de 1965 pág. 2 anuncia… HOY ACTUAN “LOS ALESANDI” EN EL CIRCULO… Pienso, que todo dependería del día. Si fue el 6, sábado, ¿era compatible con el baile semanal en el Salón Regio? Y si fue el día 8, lunes, era una fecha exenta de baile… Bueno, se admiten especulaciones.
Por último… aclarar a mi querido “tocayo”, que no confunda Srta. “Bamio” con Paramio… la cual, presuntamente (según Santin, que en gloria esté), ensayó un par de días con Los Terceros Alesandi (es decir, los primeros Alesandi, menos yo, Pepe “Beethoven” o Pepe de Cabo), pues utilizaba las mismas partituras del repertorio Alesandi, cuyas anotaciones mías no entendía bien. En suma, quedan
excluidos los Cuartos Alesandi o “Mini Alesandi” que tenían diferente repertorio.
Ya voy por la 5ª Memoria, en este orden: Poemas – Elsa o la razón desvelada – Los Alesandi (Lugo, 1964-1968) – Los De Cabo – Novicios (1957 – 58)
P.S. Lo que cuenta son los datos (contrastados). No hace falta ir al Congreso…
Un abrazo para Bau-Bau, Burri, Centolo, Cristina, Dosita, María, Nisak y Trifón.
RESPUESTA.- Gracias a Dosita recupero una composición de Pepe Beethoven interpretada por Joel Hortas. Como los dos participan en esta sección de hoy… pues la escuchamos:
—————————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) “Los Simpson”.- 2 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
3) “El secreto de Puente Viejo”.- 2 millones.
4) Telediario 1.- 1,9 millones.
5) “Sálvame”.- 1,7 millones.
- Por cadenas estos han sido los espacios con mejor cuota de pantalla.
- El informativo con mejor share correspondió a Antena 3 Noticias 1 con un 15,6%.
- No deja de ser curioso que la reposición de programas estrenados hace meses proporcione excelentes audiencias a “Hay una cosa que te quiero decir”, que el miércoles por ejemplo consiguió una cuota de pantalla del 14,3%
- Antena 3 ha sido la cadena de TV más vista en julio, superando a Telecinco líder el mes anterior.
- El Circo Lucía Etxebarría va a dar un buen espectáculo en su gira veraniega. Las acciones legales de la escritora contra algunos de los tertulianos de “Sálvame” (Terelu Campo, Mila Ximénez y Kiko Hernández) proporcionarán material al programa para días, semanas, meses y tal vez años. ¡Buenos son ellos! La cosa ha venido tan como anillo al dedo que has podría pensarse que todo está acordado entre las partes.
- La nueva serie, siguiendo la estela de “Pesadilla en la cocina”, girará en torno a las peripecias de un reputado chef que se enfrenta al reto de salvar de la ruina un desastroso bar de playa. Jesús Bonilla, en el reparto de esta ficción que combinará drama y comedia
¿Qué sucede cuando uno de los mejores cocineros de España cambia la pulcritud de su restaurante y sus creativas recetas por la grasa de la cocina y los fritos variados de un chiringuito de playa? Esta cuestión marca el punto de partida de El Chiringuito, una nueva serie que combinará comedia y drama que Telecinco prepara con Blanca Portillo (7 vidas), Santi Millán (Frágiles, 7 vidas), y Jesús Bonilla (Los Serrano) a la cabeza de su elenco protagonista.
Producida por Mediaset España en colaboración con 100 Balas (productora de Enrique Domingo Pérez Vergara “Flipy”), El Chiringuito se encuentra actualmente en fase de localización por varias localidades de la costa mediterránea, según informa el grupo en una nota.
La serie buscará salvar a un chiringuito del cierre, desafío que los seguidores de Alberto Chicote pudieron ver en la última temporada de Pesadilla en la cocina. Este proyecto se une -como nueva producción de ficción en Mediaset España- a B y B (Globomedia), sobre el universo profesional en una revista moda, y protagonizada Belén Rueda (Luna, el misterio de Calenda) y Gonzalo de Castro (Doctor Mateo, 7 vidas).
Las tramas de El Chiringuito se articulan en torno a una gran estrella de los fogones que se enfrenta al difícil reto de salvar de la ruina a uno de los peores restaurantes de España: un chiringuito de playa que conoció épocas mejores, regentado por un peculiar hostelero y su desastrosa familia. Uno es el rey de la cocina creativa y el otro el maestro del refrito, por lo que la disparidad de sus criterios culinarios y el abismo existente entre sus métodos de trabajo darán lugar a las más singulares situaciones. (Publicado por Vertele)
————————
PASEO en una noche de auténtico verano con Bonifacio y “La Piolina”, pero lo más significado de la caminata fue lo que detecté cuando como siempre escuchaba la radio deportiva. Algo un poco raro; para ser sincero, bastante raro. Tanto que no me atrevo a contarlo y opinar, pendiente de lo que pueda conformar en las próximas horas. Si es como me temo…
————————-
LAS FRASES
“No hay médico para el miedo” (ANONIMO)
“La vida es tan corta y el oficio de vivir tan difícil, que cuando uno empieza a aprenderlo, ya hay que morirse” (ERNESTO SABATO).
————————-
LA MUSICA
“Get Off”, el tema que interpreta Foxy, podría muy bien haber sido publicado ayer y sin embargo tiene 35 años. Hoy encajaría en cualquier sitio de buena música y a uno le extraña que cosas como esta no se recuperen.
——————————-
EL HASTA LUEGO
Un sustancioso cambio en el tiempo, pero coyuntural, porque en las primeras horas del viernes pueden producirse precipitaciones, aunque luego volverán los cielos despejados. Las temperaturas máximas también bajarán de forma perceptible. Las extremas previstas son las siguientes:
- Máxima de 25 grados.
- Mínima de 14 grados.
2 de Agosto , 2013 - 9:59 am
Conocí personalmente a Espenuca, aunque no llegué a tratarlo, pero sí son verdad sus excesos gastronómicos, en los que solía estar acompañado por un vecino de Castro, cuyo nombre no viene al caso. Cuando murió Espenuca se dijo que había sido a causa de una de sus ‘enchedolas’. Eso sí, era un hombre de complexión muy fuerte y elevada estatura; se dedicaba, creo recordar a comprar madera, junto con la persona a la que antes me referia.
2 de Agosto , 2013 - 12:09 pm
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/08/01/actualidad/1375325722_873773.html
2 de Agosto , 2013 - 12:25 pm
http://es.drugfreeworld.org/drugfacts/marijuana/the-harmful-effects.html
2 de Agosto , 2013 - 12:31 pm
http://www.ojocientifico.com/2009/04/30/los-10-mitos-del-cannabis-sativa
2 de Agosto , 2013 - 12:39 pm
http://www.latercera.com/noticia/tendencias/2013/05/659-523771-9-cientificos-de-harvard-vinculan-consumo-de-cannabis-con-prevencion-de-diabetes.shtml
2 de Agosto , 2013 - 12:44 pm
Hace falta un estudio cientifico serio sobre los posibles efectos nocivos del canabis para la salud. Hoy en dia no existe. Si los hay,(curiosamente), sobre efectos positivos para el humano.
2 de Agosto , 2013 - 17:27 pm
La Xunta de Galicia ha concedido cerca de un centenar de emisoras en esta autonomía. En Lugo un total de 25, distribuidas de la siguiente manera:
PV
LOCALIDAD
F-MHz
EMPRESA
LU
BECERREA
88.400
KISS RADIO S.A.
LU
BECERREA
101.900
RADIO AMANECER S.A.
LU
CHANTADA
100.100
RADIO POPULAR COPE
LU
CHANTADA
106.100
KISS RADIO S.A.
LU
FONSAGRADA
94.800
KISS RADIO S.A.
LU
FONSAGRADA
101.500
RADIO AMANECER S.A.
LU
FOZ
88.800
EL PROGRESO DE LUGO
LU
FOZ
95.000
RADIO PUBLI S.A.
LU
LUGO
93.300
UNIPREX S.A.U.
LU
LUGO
93.700
RADIO LUGO S.A.
LU
LUGO
98.900
EL PROGRESO DE LUGO
LU
LUGO
105.600
VOZ DE GALICIA RADIO S.A.
LU
MONFORTE LEMOS
87.800
VOZ DE GALICIA RADIO S.A.
LU
MONFORTE LEMOS
91.800
UNIPREX S.A.U.
LU
NAVIA SUARNA
96.900
INICIATIVA GALLEGA DE
COMUNICACIÓN S.A.
LU
PALAS REI
93.300
EDITORIAL COMPOSTELA S.A.
LU
PALAS REI
97.500
INICIATIVA GALLEGA DE
COMUNICACIÓN
LU
QUIROGA
93.400
INICIATIVA DE PROMOCIÓN Y PRENSA COMARCAL
LU
RIBADEO
91.700
UNIPREX S.A.U.
LU
SARRIA
90.600
LIBERTAD DIGITAL SA
LU
SARRIA
97.500
RADIO POPULAR COPE S.A.
LU
VILALBA
103.000
VOZ DE GALICIA RADIO SAU
LU
VIVEIRO
88.500
VOZ DE GALICIA RADIO
LU
VIVEIRO
97.000
EL PROGRESO DE LUGO SA
LU
VIVEIRO
99.700
RADIO POPULAR CADENA COPE
2 de Agosto , 2013 - 18:10 pm
Reproduzco la relación de frecuencias concedidas en la provincia de Lugo, pero de forma más legible:
• BECERREA, 2 frecuencias a Kiss FM y Radio Amanecer
• CHANTADA, 2 frecuencias a Cope y Kiss FM.
• FONSAGRADA, 2 frecuencias a Kiss FM y Radio Amanecer.
• FOZ, 2 frecuencias a EL PROGRESO DE LUGO y Radio Publi S.A.
• LUGO, 4 frecuencias a EL PROGRESO DE LUGO, Radio Lugo, Uniprex (Onda Cero) y VG Radio.
• MONFORTE, 2 frecuencias a VG Radio y Uniprex (Onda Cero)
• NAVIA DE SUARNA, 1 frecuencia a Iniciativa Gallega.
• PALAS DE REY, 2 frecuencias a Editorial Compostela e Iniciativa Gallega.
• QUIROGA, 1 frecuencia a Iniciativa de Promoción.
• RIBADEO, 1 frecuencia a Uniprex (Onda Cero)
• SARRIA, 2 frecuencias a Cope y Libertad Digital.
• VILLALBA, 1 frecuencia VG Radio.
• VIVEIRO, 3 frecuencias a VG Radio, EL PROGRESO DE LUGO Cope.
2 de Agosto , 2013 - 18:53 pm
Para todos los que siguen sintiendo el bolero:
ENCADENADOS.-
http://youtu.be/aWejxOSANuU
2 de Agosto , 2013 - 22:52 pm
Se dijo hace pocos días que “en breve” el Consello de la Xunta acepataría en forma de “Acuerdo” la adjudicación de emisoras de FM objeto de concurso,realizada por la “mesa de valoraciòn” de dicho procedimiento jurídico-administrativo.
¡Dicho y hecho.!
Sr.Rivera vemos que tiene comentaristas muy bien informados.
P.D.:un poco triste sólo 10 comentarios el día de hoy…y dos suyos y uno mío…me parece digámos que “triste”.¿no lo cree así?.(aunque se valore más la cantidad que la calidad…se disculpará con la fecha de agosto).
¿y que le parece sin conocer las ofertas,obviamente,la adjudicación de las frecuencias en su provincia?.Gracias.
Boas noites desde este barrio de Lugo.
2 de Agosto , 2013 - 23:19 pm
El verano supongo que explicará esa bajada en los comentarios, pero, por suerte, parece que también sirve para alejar a los trolls, así que mejor pocos y buenos
2 de Agosto , 2013 - 23:31 pm
DARIO:
No lo dude ….a lo mejor(nunca mejor dicho) yo soy uno de esos trolls…¡o no!.
De verdad le digo que las fechas no tienen nada que ver y sí la actitud de los últimos meses del administrador de esto.
Se lo advirtieron y ni puñetero caso.
Es mi humilde opinión.
3 de Agosto , 2013 - 0:04 am
Es incorregible. Descansa unas horas y la vuelve a dar el queridísimo ataque. Ahora se llama “SEDIJO” y se cree como buen quridísimo semoviente que no nos damos cuenta.
3 de Agosto , 2013 - 0:20 am
Al idiota de atrás a este comentario sólo decirle eso…IDIOCIA (que lo busque o bien en el diccionario de la RAE, si sabe lo que es, o en un tratado de Derecho Penal ,como atenuante en caso de faltas o delitos…incluso en el Código de Derecho Canónico como causa de nulidad matrimonial…a lo mejor es mucho pedir…).
Se confunden.
Como observé:como “siempre”.
Yo me voy con mi mujer y amistades por este barrio lucense y paso de dar “mayor número” a estos comentarios.
Que piense o reflexione D.Francisco sobre su blog, sus censuras y sobre todo por favor que me responda,si es tan amable,sobre el resultado de las adjudicaciones de licencias de FM .
El resto “me la refanflinfa”….¡me llama mi bella mujer”.
Boas noites desde este barrio lucense de vinos distinto al que frecuenta D.Francisco….humilde pero extraordinario vecindario.
Lo dicho: al “idiota”(idiocia) de atrás no se confunda.Ya confundió y confundieron a demasiada gente…¡así va esto!.
3 de Agosto , 2013 - 0:46 am
SEDIJO:
No pierda el tiempo en contestar bobadas de amargados. Disfrute usted de la compañía de su bella mujer. Aproveche la suerte que es tenerla.
Un saludillo desde el sur, amigo.
3 de Agosto , 2013 - 0:52 am
SEDIJO
¿Qué te vas con tu mujer?
Pero si me dijeron que no tenías, que te había dejado y que ahora te entendías con MADALENA, la que se levanta la falda, aunque a ti quien te pone es la señora Eulalia, la de la silla de ruedas.
3 de Agosto , 2013 - 1:09 am
TORTURA:
¿Que dice hombre? Equivocado está.
Pero si yo tengo entendido que a quien abandonaron hace ya tiempo es a Virgilio y desde hace meses corre detrás de Eulalia.
3 de Agosto , 2013 - 1:32 am
Idiota…de idocia…¡que tortura tu!.
Con no se quien Madalena te liarias tu o tu puta madre.
Y con la Eulalia lo mismo.
Dejame en paz…infeliz
3 de Agosto , 2013 - 2:04 am
“SEDIJO”:
Disimula, disimula. Así que no sabes quien es Madalena, la hija del limpiabotas, esa que se levanta la falda. Así que esa es tu bella chica. Por sus amistades lo conoceréis.
Y como lo de los acentos se te resiste te recuerdo que:
¡Tú se acentúa, borrico! A ver si aprendes de doña Eulalia.
3 de Agosto , 2013 - 2:18 am
Discriminación.
Así que si es la hija del limpiabotas la tal Madalena lo ves cono algo despreciativo…o menor.
.¡pero tu de que vas chaval!.
Había que ver quien era tu madre…o el abuelo de D Francisco (un buen y humilde carpintero).
¿y tu te metes con los limpiabotas?.
Que orgullo si mi padre lo fuera…¿no te parece?.
Y como alguno dijo.. Pongo los acentos ..tildes diacríticas y dmas cuando me da la gana.
Lee un poquillo…
Repito mis consultas a D.Paco.
3 de Agosto , 2013 - 2:22 am
Stoy de fiesta con mi hermosa ..adorable…e inimaginable mujer…en el centro de Lugo..q me dice que te la rasques.. Chaval o chavala…sabe Dios…
3 de Agosto , 2013 - 2:42 am
http://m.youtube.com/watch?v=_nN2z2Gjn74
Con todo el cariño para los afortunados en la Xuntanza, espersndo compartir en otra oportunidad.
biquiños