Error en el cambio
HACE tres o cuatro días hacía referencia EL PROGRESO al nuevo lío producido en la Comisión de Fiestas por el tema de los pagos de un sector de los empresarios que explotan los calderos y las casetas del pulpo. No era nueva la cosa; hace unas semanas eran un buen número a los que hubo que dar un ultimátum; ahora ha sido uno sólo. Pero a lo largo de estos dos últimos lustros situaciones como esta o parecida se han venido produciendo con cierta frecuencia. La culpa: el nuevo sistema que se empeñaron los nuevos gobernantes municipales en poner en práctica, suprimiendo el que hasta entonces, durante docenas de años, había producido excelentes resultados: se conseguía más dinero, estaba todo muy claro y nunca, al contrario de lo que sucede ahora, se había producido ningún problema de pago. Y era todo muy simple:
1) Se hacía una subasta pública.
2) Se llevaba el puesto el que, en público, ofrecía más.
3) El pago de la parcela había que hacerlo en el mismo momento de la adjudicación. Sin el recibo de que se había ingresado el dinero no se expedía el documento que garantizaba la parcela.
Pero esto que era ejemplo y admiración de otros ayuntamientos (el de Orense por ejemplo vino a Lugo para conocer los pormenores de la fórmula) se lo cargaron los nuevos rectores de los festejos. Y no sería porque en su momento no se les advirtió de lo que se les vendría encima.
Antes era todo sencillo, claro y muy rentable. Ahora… pues ya lo ven.
——————————-
UNA excepción; pero bueno es que la Ley haga uso de sus armas. Leo en La Razón que un vecino de Dos Hermanas (Sevilla) ha sido imputado por un presunto delito de maltrato animal. La Guardia Civil descubrió que había matado al gato de su pareja para vengarse de ella; el muy salvaje “introdujo al animal en un saco y le propinó varios golpes contra el suelo hasta ocasionarle la muerte”
Hechos parecidos e incluso peores suceden con demasiada frecuencia, mientras que el delito tipificado por Ley queda impune. Según el artículo 337 del Código Penal, “el que por cualquier medio o procedimiento maltrate injustificadamente a un animal doméstico o amansado, causándole la muerte o lesiones que menoscaben gravemente su salud, será castigado con la pena de tres meses a un año de prisión e inhabilitación especial de uno a tres años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales”.
Las leyes en este sentido son en España mucho más suaves que en la mayoría de los países civilizados y por si esto no fuese suficiente, se aplican raramente. El caso que hoy contamos es la excepción que confirma la regla.
—————————
HABLO por teléfono con Xosé Luis Foxo para disculparme. No podré acudir hoy al Filandón de O Caurel, en la mayoría de cuyas ediciones últimas he estado. Varias son las circunstancias: acaba de llegar parte de mi familia de Madrid, esta tarde lo hará Marta y además quiero estar en la fiesta del río Chamoso.
Entiende Foxo las razones y me cuenta que un año más el espectáculo está garantizado; además estarán presentes el Presidente de la Real Academia Gallega, Alonso Montero, y el cantante Amancio Prada, que serán distinguidos con la Tésera de O Caurel, un galardón por cierto muy bonito y original.
Del Filandón echaré de menos la fiesta de la madrugada del sábado al domingo, con una sesión gastronómica y artística en “O Pontón”, uno de los restaurantes más bonitos que he visto, al aire libre y junto a la ribera de un río de montaña precioso. La cena se cerraba siempre con una actuación de Foxo, su hijo Marco, su hija y su esposa Conchiña. En noche de estrellas, con buena temperatura, después de una comida agradable y con una copa en la mano, este pequeño concierto al que suelen sumarse espontáneamente otros comensales, es un espectáculo impagable.
——————————
¡VAYA con el “comedor” de Espenuca: lo conocía todo el mundo. También Nisak, que escribe:
“Espenuca era maderista y ganadero, mi padre me contó que era muy buen cliente de M. Díaz y Prieto y en una ocasión se atrevieron a invitarlo a comer.
Cuiña también era populista un rato.
En 1980 vi el primer aparato de vídeo -llamado magnetoscopio- en un bazar de Las Palmas, era muy habitual encargarle tabaco y radio cassettes de coche al amigo que se iba a hacer la mili allí, a Hoya Fría destinados bastantes lucenses. Para los que les gustaba el tabaco negro había dos marcas que dejaban a uno sin aliento al exhalar el humo, una se llamaba Mecánicos o algo así y la otra se llamaba Kruger.
NOTA DE PACO RIVERA.- Conocí el Kruger y una especie de Farias llamados “tagarninas” que podían “romper” los pulmones de los no avezados
—————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
UN día de las fiestas de San Froilán de 1969, y cuando estaba tomando algo en uno de los bares de la calle de los vinos, noté como un joven más o menos de mi edad me miraba con insistencia; no le conocía de nada y apostaría a que ni siquiera era de Lugo. Al cabo de un rato supe más de él porque se acercó a mí para decirme “si yo era la misma persona que el verano pasado estaba cantando en la sala de la Feria del Atlántico, en Las Palmas”. Sí era yo y la cosa requiere una explicación. Una de las muchas buenas noches de aquel verano nos llevó a un grupo de familiares y amigos a tomar unas copas y a bailar en una sala de espectáculos que funcionaba en el recinto de la llamada Feria del Atlántico, una manifestación comercial bastante famosa entonces. En el grupo en el que yo iba, estaba una prima política, Efigenia Sánchez, que en aquel entonces acababa de ingresar en los coros de RTVE y con anterioridad era conocida en los ambientes musicales de las islas por su pertenencia muy significada a una de las más importantes corales de allí. Se dio la circunstancia de que el pianista del local era el director de la coral y que le faltó tiempo para invitar a Feni a que interpretase algunas canciones, cosa que hizo en un ambiente todavía íntimo porque era primera hora y en la sala no había más de medio centenar de personas. El clima familiar y probablemente una copa de más me llevó a formar parte del show. Cuando Feni acabó me ofrecí voluntario para seguir animando la cosa, en medio de los gritos de ánimo de mi numeroso grupo de amigos y familiares. Recuerdo que el pianista me dio un libro titulado algo así como “Las mil mejores melodías en castellano” y me arranqué con dos o tres canciones sin mayores problemas. Pero aquí no se acaba la cosa, porque hubo otro hecho curioso para los lucenses que estábamos allí. En un momento de mi “recital” veo como por la puerta de acceso a la sala aparece un grupo muy numeroso de gente joven, probablemente cerca de un centenar; al frente de él un hombre relativamente joven, muy calvo y con una cara que se me hizo conocidísima. Tardé un rato en identificarlo por la poca luz, pero a medida que se acerca para sentarse al lado del pequeño escenario, no tuve la mínima duda: se trataba del abogado lucenses Antonio Cillero, hermano de Marina Cillero, tío de José Cillero, el actual Secretario de la Diputación, y casado con una hermana de nuestro Pepe Beethoven. Antonio, que en la cultura lucense había tenido una notable actividad como director teatral, llevaba unos cuantos años, no muchos, residiendo en Las Palmas. Excuso decirles que su sorpresa al verme allí cantando fue superior a la mía mientras no le expliqué lo ocurrido. También él tuvo cosas que contarme, porque el grupo que encabezaba estaba integrado por alumnos de la Escuela de Hostelería (¿o tal vez de Turismo?, que ya no recuerdo bien) de Las Palmas, de la que Antonio Cillero era entonces director. Estaban celebrando una fiesta de fin de curso.
—————————–
Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano, que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
• “Esto es inaudito. Como en el programa de Lobatón, que se van a comprar tabaco y luego ya no vuelven”.
(Profesor de Arte a un alumno que llega media hora tarde).
• “Si son legales…”.
(Profesor a alumno que le pide permiso para salir a tomarse unas pastillas).
• “Niño, cuando estés en COU te voy a matar”.
(Profesor a un niño de 10 años que se equivoca de aula e interrumpe al profesor que de clase a los mayores).
• “¿Qué coño querrá ahora el salido este?”.
(Profesor de Filosofía, muy bajo pero lo escucha la clase, cuando entra en e aula el director del centro).
• “Y ahora bajo a estrangular al del coche”.
(Profesor de Física tras aguantar los pitidos de un automóvil que perturban la clase).
——————————
PARA sonreír. Enviados por lectores:
• Ayer mi profesor se comió, ¡ Doce chorizos y seis botellas de mencía !
¡ Ah, caray, me gustaría conocer a tu profesor !
¡ Pues, corre porque hoy lo entierran.
• Oiga señor, quiero decirle que yo estoy enamorado de su hija y no por el dinero.
- ¿Y de cuál de las cuatro?
- Ah pues, de cualquiera, de cualquiera.
————————–
EL RINCON DEL LECTOR
- CHELO, pide:
“Por favor Paco, rectifique Praia fluvial do Corgo, non de Adai. Grazas.”
RESPUESTA.- Hecho.
- AMIGO DE LAS ONDAS, rectifica:
“La emisora de Ruiz Mateos en Madrid, era Radio Libertad.”
RESPUESTA.- Pues yo juraría… pero no se debe jurar; sobre todo por una cosa tan tonta.
¿Entonces lo de Radio Amanecer?
—————————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1) Futbol: Barcelona-Santos.- 2,2 millones de espectadores.
2) “El secreto de Puente Viejo”.- 1,9 millones.
3) “Los Simpson”.- 1,8 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 1,8 millones.
5) Telediario 1.- 1,8 millones.
- Aunque no estuvieron entre los cinco más vistos, en el primer time destacaron el “Deluxe” (1,4 millones de espectadores.) y el partido de la selección femenina de waterpolo (1,2 millones).
- Sigue la exportación de “Lo sabe, no lo sabe”, el programa que produce Mandarina de la que es máximo responsable el lucense Pedro Revaldería. Portugal ha comprado el modelo y hará próximamente una versión de él.
- “Gran reserva. El origen” se despide tras el verano y no volverá. “Gran Reserva” funcionó muy bien, pero con esta fórmula no.
- Enrique Cerezo, Presidente del Atlético de Madrid está echando una mano importante Intereconomía. Entre otras cosas le cede en excelentes condiciones una parte de su catálogo de películas, que es el más importante de España.
- “Abre los ojos… y mira” es el título del programa que presentado por Emma García sustituirá a partir de septiembre a “El Gran Debate”. Así explica Vertele el contenido del nuego espacio:
Debate, sorpresas solidarias, noticias increíbles, entrevistas al “personaje de la semana”, dating y reality. Todos estos géneros formarán parte de Abre los ojos… y mira, nuevo programa presentado por Emma García que Telecinco prepara para las noches de los sábados y que estrenará en septiembre, según informa Mediaset en una nota informativa.
Este nuevo formato de larga duración reemplazará en la noche del sábado a El Gran Debate, que se despide de la audiencia tras el verano, como ya avanzó Vertele.
El formato producido por la cadena en colaboración con La Fábrica de la Tele pondrá sobre la mesa de debate los asuntos que más afectan a la vida cotidiana de los espectadores, como conflictos sentimentales o problemas entre padres e hijos, entre otros asuntos.
Un dating para ayudar a encontrar pareja, demostraciones de peculiares habilidades de personas anónimas, las noticias más curiosas protagonizadas por los personajes más extraños y una entrevista con el protagonista de la semana completarán los contenidos.
Además, en Abre los ojos… y mira, un grupo de personas con sobrepeso se someterá a un programa de alimentación asesorado por un equipo de médicos, dietistas y psicólogos. El programa pondrá la televisión al servicio de los espectadores a través de una sección a la que podrán acudir personas que quieran sorprender de manera especial a un ser querido o que deseen ayudar a quienes estén pasando por necesidades económicas.
————————
EL paseo nocturno fue esta ver con Bonifacio y con mi nieta Marta. “La Piolina” no acudió a la cita. El sábado lo pasó por sabe Dios donde.
El temperatura tirando a baja y el cielo completamente despejado.
————————-
LAS FRASES
“Proponte ser benévolo con los jóvenes, compasivo con los ancianos, comprensivo con los que se esfuerzan, tolerante con los débiles y los equivocados. Alguna vez en la vida habrás sido todo eso” (ANONIMA).
“Una generación hace pompas de jaboón; la siguiente las rompe” (OLIVER WENDELL HOLMES)
—————————–
LA MUSICA
Mediados de los años 60, amparada primero en la fama de su padre, pero demostrando después que por sí sola podía hacer cosas interesantes, Nancy Sinatra se adueñaba de las listas de éxito y de las pistas de las incipientes discotecas. Su “These Noots Are Made for Walkin” (“Estas botas son para caminar”), sigue siendo un número importante de la música pop.
———————————
EL HASTA LUEGO
Día de verano el que hoy domingo nos espera con sol y temperaturas superiores a las de ayer. Las extremas previstas son:
- Máxima de 28 grados a la sombra, lo que quiere decir que al sol se superarán con creces los 30 grados.
- Mínima de 13 grados.
4 de Agosto , 2013 - 7:58 am
Buenos días.
Efectivamente, la emisora de Ruiz Mateos era RadioLibertad, que sigue operativa con otros gestores. Radio Amanecer pertenece a una Iglesia Evangélica y tiene mucha difusión por Iberoamérica.
En todo el continente americano esta práctica es muy común y patrce ser que hace tiempo que la venimos importando. En paises como
Brasil, donde los Evangélicos tienen muchísimo poder, incluso a nivel político, con elevada representación en el parlamento, se informó del reiterado reparto de receptores entre la población indígena, preparados para recibir exclusivamente la frecuencia del predicafor de turno. Cuando las baterías se agotaban, había que acudir a una reunión o a un culto para su renovación.
Lo que si me gustaría conocer es el criterio de concesión de emisoras a estas cadenas. Sorprende Radio María con presencia nacional. ¿Existe una reserva de espectro radioeléctrico solo para emisoras de este tipo?. Si alguien lo sabe agradezco de antemano su respuesta.
Saludos a todos.
http://www.radioamanecermalaga.es/quienessomos.html
4 de Agosto , 2013 - 10:18 am
No entiendo que la emisión de unos rezos le parezcan al señor Suso algo -cuando menos- sorprendente o fantasmal. A no ser que quiera animar (el fuego) un conflicto eclesial entre las frecuencias ‘de la orden’-. Puede que la respuesta a su pregunta ande por Cuatrovientos.
4 de Agosto , 2013 - 10:41 am
Sigue el calor y gracias a los archivos, vemos otros veranos más llevaderos…
Curiosamente, hay gente a la que no nos gusta la playa, (la arena etc,.. ya di cumplida cuenta con la canalla) y preferimos bañarnos en zonas rocosas, o en ríos no masificados.
En la isla, -en Agosto- , no puedes ni aCErcarte a una Cala lejana, en la q te encuentras con un montón de gente aunque hayas madrugado… Ahora mismito pegaría un salto hasta el Penedès, por no decir otro sitio más lejano.
4 de Agosto , 2013 - 10:53 am
Reitero que algo pasa en las emisiones de Cope Lugo. Algo pasa con el 91.4 de la FM, que desde hace días ofrece una programación diferente, mientras los programas de siempre se pueden oír en la Onda Media y en la antigua frecuencia de Punto Radio. ¿Hay alguna explicación?
4 de Agosto , 2013 - 10:57 am
Me llegan ecos a través del Mandeo y la Ría de Ares Betanzos, sobre el mosqueo que tienen en La Ciudad de Los Caballeros ( 1er puerto LUcense en la antiquité ) con la competencia representada por la fiesta del Chamosos, publicitada por Paco Rivera . Temen la competencia a sus Caneiros y ruegan al periodista que baje el acelerador altavozónico, más que nada recordándole el pasado Betanzeiro de su abuelo ( si los datos no fallan ) .
O Filandón non ten porque temer, xa que está en costa, pero Os Caneiros de Betanzos Sí, por erstaren na costa interior o mesmo que O Chamosos.
Asi e todo !Feliz romería no Chamoso para tí e as tuas multiplicacios!.
Boas festas para tod@s os que as celebren hoxe, queiran ou non, entrar na capela onde os nosos ancestros levan celebrando @ Patrona/on da Parroquia .
4 de Agosto , 2013 - 11:15 am
Candela, playas de agua dulce y agua salada, con el verde en la orilla y hasta privacidad por la abundancia de Kms cuadrados, redondos, elípticosl,etc tenemos aquí para pasar todas las vacaciones de una vida mientras se van conociendo . Y este año con sol a diario, incluso en ese día en que nos lo niega el Telediario de la 1 como viene siendo habitual . Sólo parecemos interesar para resaltar tristezas y no nos permiten demostrar las alegrías . Bueno, algo sí, porque OUrense marca temperaturas entre las máximas como si fuera Sevilla , Badajoz o Valladolid .
Y a d +, tenemos La Panorama y La París de Noia, que esa no la tiene la Anoia del Penedés . Tres trailers mueven en cada actuación, + camión auxiliar .
4 de Agosto , 2013 - 11:30 am
Mmmm, Galicia!!, miña nai dos dous mares…
http://www.youtube.com/watch?v=UFE329cn3vU
4 de Agosto , 2013 - 11:41 am
En el 91.4 se escucha Rock FM que es una emisora de la COPE.
4 de Agosto , 2013 - 11:56 am
¿Porqué en As Gándaras no se hace un circuíto de velocidad y un campo de fútbol como el de Pontevedra?. Entonces se sabría en donde está Lugo
4 de Agosto , 2013 - 13:12 pm
El vídeo-canción (“Estas botas son para caminar”) que nos pone Paco… tenía en aquel sexy año 69 un fuerte contenido. “De aquélla”, en España, la mayoría de los cantantes pop no sabían inglés y no captaron el significado del estribillo:
These boots are made for walking [Estas botas están hechas para caminar]
And that’s just what they’ll do [Y eso es justo lo que van a hacer]
One of these days, [Uno de estos días,]
These boots are gonna [Estas botas van a]
WALK ALL OVER YOU… [CAMINAR ENCIMA DE TI...]
SEito, aparte del dominio feminista, ¿qué te parece la conjunción botas-brajas?
4 de Agosto , 2013 - 13:28 pm
A TRIFON… DENDE ONTE A NOITE
Querido Trif,
boas noites pola mañán e que paselo vrao coma millor poidas. Xa lle din á socia
os teus saúdos… e sempre que che nomeo (e xa non teño poliuria) ela ri moito
cando lle recordo aquilo do teu tocayo orixinal: Ei… Trifón, protestante, cabrón;
gústanche as criadas! – Pois, sen criar nonas quero! Unha fonda e foral aperta.
4 de Agosto , 2013 - 13:37 pm
A CANDELA… DESDE AYER NOCHE
Candy, cómo se nota que hay sinergia bloguera por el alivio térmico. Petóns, PP/B
4 de Agosto , 2013 - 13:48 pm
A PACO RIVERA Y RESTO DE “ALESANDISTAS”… DESDE AYER NOCHE
Creo que dejé algo en el tintero digital sobre el tema ALESANDI al comentar unas líneas sobre los “Terceros Alesandi”… Precisamente, hablando hoy mismo con Juan Sanfiz, me recuerda que tras el final de los “Segundos Alesandi” (Los Cuervos) en octubre de 1965, la buhardilla de la casa de Alejandro Santín volvió a ser local de ensayo de los “Terceros Alesandi”; esta vez, con la voz de Álvaro Basanta y un par de músicos más (no identificados) en conjunto con el Duo Junior’s (Hortas y Juan) y la organista y directora, Srta PARAMIO. Bueno, a ver si Paco le “quita” (?) algún dato sobre el “evento del convento”… y damos por rematada la Memoria Alesandi. ¡Animo, Paco, no te cortes! (con diplomacia)
Ah, los”Terceros” tenían la intención de llamarse por otro nombre, pero ¿Santín
lo hubiera consentido? Jandro era un altruísta, pero no se dejaba meter un gol.
4 de Agosto , 2013 - 13:53 pm
PARA PACO… DESDE AYER NOCHE
Paco…
Aparte de que tienes pendiente (no lo olvides, por fa-sol) sacar puntual informe
de la esposa de Arcadio… sobre los Alesandi Terceros (o lo que querrían llamarse)
quiero comunicarte que, estos días, está en Corgo un tal Miguel Ángel Otero, cuya
familia es vecina tuya. Miguel Angel tiene una tienda de tejidos aquí en Aluche y,
además, su hermana es una conocida escultura al haber realizado algunas tallas y
vidrieras de la Catedral de La Almudena en Madrid. Supongo que ya lo sabías. PP/B
4 de Agosto , 2013 - 13:57 pm
Nadie como una servidora en el repelús por culpa de la arena. Diez años viviendo en la Costa del sol y ¡ni un solo baño en la charca a la que llaman Mediterráneo! Una vez me convencieron para caminar descalza por la bajamar –el rebalaje le llaman por allí– y luego no había manera de soltar la arena en el lavapiés.
Bañera a 35º C no muy llena, musiquita, martini si es la hora y cuando va enfriando el agua, enjabonado y ducha. Oh la la la!
4 de Agosto , 2013 - 13:57 pm
PARA MARTA RIVERA DE LA CRUZ… DESDE AYER NOCHE
Acabo de escuchar a Marta y me ha gustado (vote a quien vote) su integridad humana, no sujeta como les pasa a las/los “políticastros” siempre atrapados
por la “disciplina” de partido… En suma, ha sido portavoz de Sí Misma y ha sido
discreta (no vociferante), especialmente tras el chaparrón verbal de un tal Pablo.
P. S. De paso, he leído la bitácora de hoy en la que Paco menciona a mi cuñado
(q.e.p.d.) Antonio Cillero (técnico de Turismo y director, “de aquélla”, del Diario
de Las Palmas. Años atrás, Paco ya nos había descrito su debut de “bolerista”,
hecho (no evento, eh) que me confirmó mi hermana Carmina, amiga de “Feni”.
4 de Agosto , 2013 - 14:15 pm
hola, scéptika
De acuerdo contigo (en la playa) en lo del repelús arenoso y pringoso, a causa de
ese reflujo o “rebalaje” (un vocablo más que sé) del Mare Nostrum. Donde esté el agua fresca (incluso fría) del Atlántico o Cantábrico, siempre más sana, ¡que se quiten todas esas aguas caldeadas! Axioma: El frío conserva, el calor destruye…
Pero, ojito, con la bañera… nada amiga de focos eléctricos y resbalones. Buen día
4 de Agosto , 2013 - 16:37 pm
Graciñas, don José Ludwig van por o consello. Lo único eléctrico a mano es el mando a distancia con una piliña AAA. En cuanto a resbalar, teño un fondo ben pintado antideslizante para evitar el descalabro.
Moito de acuerdo tamén en cuanto a que la Martiña es muller ponderada e independiente. Equivoquéme al juzgarla una vez, la primeira, que la oi en el loro, pero luego me ha dado muestras más de dos y cuatro veces de que dice las verdades de o barqueiro, sin mirar a un lado nin a outro.
Y no es por presumir, pero nací a pocas millas del atlántico huelvano. Ay, amiguiño, pocas playas como aquelas en las que siendo moza sí que facía mis pinitos. Fui de las primeras en usar bañador de dos piezas. Lo permitía el cuerpo.
4 de Agosto , 2013 - 17:30 pm
Hombre PPB, me pones en un compromiso sexasjerado, en el horario de sesióninfantil PazVictoria . Así y sin pensar, me viene al neuronar de pez, BB ( Brajitte Boutrdot) . Suerte tuve de no saber entonces ni papa de ingles, porque no asocié música a letras y la canción me gustó mucho al escucharla en la voz de Sinatra hija .
4 de Agosto , 2013 - 17:49 pm
Sin arena en la playa
qué sería
de cubo, rastrillo y pala
quien diría
me poneis perdida la casa .
Firma: un Dinosaurio ( Especie Abueloprotector ) .
4 de Agosto , 2013 - 18:43 pm
Concha Velasco a Marta Rivera.
” Al único señor que le sientan bien los vaqueros es a Robert Redford “.
Me voy a cambiar.
4 de Agosto , 2013 - 20:11 pm
A SUSO ARMESTO:
Estimado Sr. no existe ninguna reserva concreta en el espacio radioléctrico para emisoras como Radio María. Salvo las frecuencias que estén libres en ese espacio -que gestiona el Estado- y las comunidades Autónomas gestionan su otorgamiento ( y otras cuestiones) por tratarse de “radios comerciales”.
Y sí, al contrario, existe una reserva específica para aquéllas de carácter municipal (o públicas) y para las llamadas “culturales o sin ánimo de lucro”. En estás el Estado reserva un díal con un determinado número de frecuencias dentro del “dominio público radioléctrico”. Por ello, en el caso de las primeras (la municipales) su otorgamiento es “obligado”, una vez que se cumplan una serie de requisitos técnicos e informes jurídicos y de telecomunicaciones.
En el caso de las segundas (“las culturales o sin ánimo de lucro”), su otorgamiento es a través de un concurso público, al igual que pasó en las “comerciales”, con un determindado número de frecuencias que constan en un plan técnico nacional del Estado y que concurran las que concurran se le adjudicará a las que más puntos tengan según los pliegos o bases del concurso público correspondiente, que para su información se dividen en tres tipos de propuestas a valorar: la técnica, la económica y la de programación.
Estas tres propuestas, valoradas en el caso del concurso de FM por una mesa de valoración (que puede contar con asesores en cada una de esas propuestas) son las que rigen asimismo para el otorgamiento de las ahora licencias “comerciales” de FM (antes de la ley 7/2010, General de Comunicación Audiovisual, en vez de licencias eran “concesiones” , diferenciación que tiene su “intríngulis” desde un punto de vista jurídico-administrativo, por un plazo de 5 años y ahora lo son por quince, renovables, salvo que se incurran en ciertas infracciones).
Entre estas últimas, es decir, “comerciales”, se encuentra Radio María.Por cierto que Radio María no es una emisora “exclusivamente” evangélica.
Lo que ahora se espera, ya iue nunca nadie está contento, serán una serie de recursos, primero administrativos y después contencioso-administrativos, de aquéllas empresas que se sintieron desfavorecidas en la adjudicación del concurso de FM recién terminado contra el Acuerdo del Consello de la Xunta y, por ende, contra el que elevó la mesa de valoración a este órgano político-administrativo.
Espero haber satisfecho su curiosidad al respecto.
Un saúdo.
4 de Agosto , 2013 - 20:52 pm
Paco,
revisando mi comentario sobre la hermana de Miguel Angel Otero, rectifico lo de
“escultura” (pues no la conozco esculturalmente, salvo a una hija suya que es
muy guapa) por “ESCULTORA”. Imagino que, también, estará en Corgo, ya que los papás están malitos. Un saludo mío y de Carmen para Miguel Ángel. Gracias.
4 de Agosto , 2013 - 21:01 pm
Amijo SEito,
con esa quintilla conceptual e improvisada (arena y playa) sigues siendo un fósil
quevediano… juas, juas. Y, hablando de “estilos”, scéptica me ha evocado algo
a nuestra María de Majadala. ¿Qué será de ella? ¡Cómo animaba el blog-cotarro!
Ella fue la que definió a las “queens” de Centolo que, por cierto, siempre recuerdo
aquel agosto de 2009 con 167 “centolazos”. Aquello fue una despendolada orgía.
4 de Agosto , 2013 - 21:27 pm
BEETHOVEN.-
Nada más lejos de mi intención que tratar de molestarte en absoluto, tan sólo puntualizar cosas que escribes sobre el tema Alesandi que no son así, pero ya sabes que yo soy un gallego atípico que no se posiciona nunca en la escalera -ni me gustan los que lo hacen- más que para bajar o subir por ella sin disimulo y me hierve la sangre al leer ciertas inciertas cosas de las que he sido testigo y más todavía, “i-m-p-u-t-a-d-o”, palabro muy en uso últimamente, tanto que hasta serlo es una “honra”, vamos…
1º).-
O Juan anda despistado o tú no lo acabas de entender, él sabe que eso que dices de Los Alesandi no es verdad, y dejémonos de primeros, segundos o enésimos Alesandi, para mí, los primeros, somos los que hemos hecho la primera actuación pública en Sindicatos, ponte como quieras, y allí no había ni Cuervos ni gaitas ni nada por el estilo. Allí estábamos BEETHOVEN, SISO, más tarde sustituído por OSANZ, CULÍS, JUAN, NEC y HORTAS y punto. Hay fotografías en las que también está Santín, que lo demuestran, no hace falta ser muy espabilados para darse cuenta de eso y si no que me lo discuta Juan, así que no os lieis que estais haciendo un batiburrillo que ni Dios lo entiende.
2º).-
Con nosotros nunca jamás ha tocado ni ha venido a ensayar la tal señorita PARAMIO. jamás, jamás, jamás.
3º).-
El DÚO JUNIORS éramos Juan y yo, ¿vale? y actuamos en el Central Cinema en un llamado festival estudiantil de la canción en Noviembre de
1964 y días después, no reciuerdo si fue Santín o quien fue habló conmigo porque quería que yo fuera a cantar con vosotros, (al parecer, tu hermana, que estaba ensayando con vosotros no quiso continuar, las razonres no las se) y yo le dije a la persona que me hizo esa oferta que el dúo no lo dejaba, por lo tanto iría si Juan, que éramos como hermanos, venía de guitarrista al Grupo, pero si él no quería yo me quedaba sólo con el Dúo, pero que, de todas maneras, si entráramos en Los ALESANDI, las actuaciones que pudieramos tener con el dúo se respetaran, si no no habría trato. Hablé con Juan y me dijo que no había problema siendo así, él aceptaba también ir de guitarrista del Grupo. Y esa fue la manera de entrar JUNIORS a formar parte de vuestro y ya nuestro conjunto, así que no os calenteis la cabeza con cosas que no son ciertas.
4º).-
Por qué nos “han ido” a nosotros, del Grupo. Creo que no lo sabes o recuerdas, pero pronto lo sabrás. Lo voy a exponer aquí, aunque se que el personal va acabar hasta la gorra de Los Alesandi.
Un abrazo, Joel Hortas.
4 de Agosto , 2013 - 21:37 pm
Sr. Ondas:
ha satisfecho Vd. sobradamente mi curiosidad.
Muchísimas gracias.
4 de Agosto , 2013 - 22:03 pm
Para Burr, por si te trae algún recuerdo. Y también para Bolita para que palpe el ambiente, si su trabajo le deja tiempo libre. Manel tendríamos que pensar en la industria del tacón alto y los foulards. Pepe si quieres ponle música. Candy, un poco más de coordenadas. Dosita, le sale una gaviota.
http://youtu.be/KyctEoqKO20
4 de Agosto , 2013 - 22:15 pm
De nada D.Suso.
Me alegra que le sirviera mi aportación sobre lo que usted quería saber.
Que conste que se lo traté de resumir ya que un proceso como el de un concurso de FM tiene mucha complicación jurídica.
Apertas.
4 de Agosto , 2013 - 22:52 pm
Molt bonic, Centolo, però si es pot rebobinar l’minut 1′05, és SanT Francesc (o San Francisco)… Jiji, la inmersión no puede contigo.
4 de Agosto , 2013 - 23:07 pm
jajajaja, ya veo, ya… la gaviota.
Espero que sea usted más respetuoso que aquel pariente mío de tierra adentro (tan “adentro” como Madrid) que un día en Benquerencia preguntaba cómo se llamarían “esas aves” que raseaban por la playa, a lo que servidora y su hermana saltaron a dúo dinámico, todas dignas: ¡GAVIOTAS, GAVIOTAS…! Excuso decirle que era una pregunta trampa, para la que el presunto ignorante ya tenía alevosa respuesta y, por riba, con pareado incluido.
Gaviotas aparte, lo que más me gusta de su nueva entrega es esa estampita de las barquichuelas bajo el cielo atormentado; y también constatar que el sector de la construcción sigue en auge entre las señoritas formenteras, pues… ¡hay qué ver, cacho andamios de zapatos!
Gusto en saludarle…
4 de Agosto , 2013 - 23:20 pm
Candy, pues yo lo conocí como San Francisco y ahora ha vuelto a su verdadero nombre, pero ya sabes que soy analfabeto en mi lengua materna, pero seguro que los italianos e italianas , que lo vean, saben a qué lugar del Mediterraneo me refiero.
Dosita, se ve que es ud. muy gallega, le gusta la lluvia y las tormentas.
Boas noites a las dos y que descansen bien.
4 de Agosto , 2013 - 23:30 pm
Hola Dosita, ante ca nada, Buenas y santirmas noches tenjan vostede y sus pitas.
Mire que le dijo: aquí por La Curuña a las jaivotas, una jran maioría de xente, les din ratas voadoras porque frecuentan, coma las ratas, los basureros en busca de inmundicias y ademáis voan por baixo de los nubarrones, ¿sabe?.
Unha aperta, Joel.
4 de Agosto , 2013 - 23:34 pm
A la atención de Ondas
Ha satisfevho mi curiosidad sobradamente. Mi información estaba desfadada, y sus datos son interesantes. Poseo licencia de rafioaficionado desde hace más de treinta años y estos temas me interesan mucho.
Gracias y saludos.
4 de Agosto , 2013 - 23:57 pm
Gracias, Joel, por tu repunte. Quién lo diría de las gaviotas, verdad? Parecen tan airosas y celestiales que una imaginaría que sólo se alimentaban de aire…¡pero, fíate tú de las apariencias!
A ver; qué pasa, luego, con el culebrón Alesandi; es cuspidiño al serial que veo en las sobremesas. A alguno no le salen las cuentas…¡demasiadas gaviotas!
De parte del ventanuco de verano, te pongo una canción de Salvatore Adamo, por si te animas a hacerla…
http://youtu.be/tXsiqnJzd_8
5 de Agosto , 2013 - 0:10 am
DOSITA:-
Con el susodicho y ya manido serial pasa que hay quien se equivoca porque tiene muchas cosas en la cabeza y al final acaba haciendo una mestura que ni … puede entender ¿ me entiendes verdad… ? y lo que más fastidia es quw cion la verdad haya que callarse.
5 de Agosto , 2013 - 0:10 am
En esta se oye el mar y las gaviotas… Y, además, es bien preciosísima.
Dedicada a Burr, que sé cuánto le gusta.
http://youtu.be/ILU2DS_FbzQ
5 de Agosto , 2013 - 0:12 am
Gracias y saludos a usted,D.Suso.
Ya sabe donde puede encontrarme para informarle de cosas que sepa.
No solamente de “ondas hertzianas”.
Durmo.
5 de Agosto , 2013 - 0:34 am
Toca-yo…
Nunca me molesta un debate, siempre que se aporten datos… que, luego, yo
contrasté en la memoria “LOS ALESANDI”, págs. 21 y 22, en las que menciono a los supuestos “Alesandi Terceros”… en base a todas vuestras opiniones.
Vale, aunque eres gallego atípico, no cabe duda que subes y bajas a zancadas.
Es broma, eh. Pero, hombre, no te “sulfures” (eres signo Leo). Según comento
en la Memoria Alesandi, doy a entender que hubo un lapsus de tiempo (entre Octubre y Noviembre… cuando se formaron “Los Magos”) en que los presuntos
“Terceros Alesandi” (Toñy, Culís, Redondo, Juan y Hortas) ensayaron en casa de
Alejandro Santín y que éste Sr me contó lo de la Srta Paramio. De esto, doy fe.
Pero, claro, no fui testigo de ese periodo de tiempo entre Alesandi y Los Magos
De todos modos, al término de la Memoria… NADIE hizo más objeciones. Stop.
Bueno, Pepe, hay que ser más condescendiente… La saga Alesandi continuó y todos aportaron prestigio al primer conjunto músico-vocal de Lugo capital. OK?
Tranqui, tronco, estas “calenturas” son propias de mi afán perfeccionista. Tan sólo Paco, si le saca algo a la esposa de Arcadio, puede desvelar el misterio…
pero, claro, ¿quién le pone el cascabel al gato? ¿Dónde está la verdad? “Quid est veritas”, como le dijo Poncio Pilatos a Jesucristo. Y éste dijo que la Verdad era Él… Bueno, yo no soy Dios. Además, bastante hice (y hago) con contrastar
datos desperdigados, inconexos y contradictorios muchas veces… Unha aperta
P.S. No te preocupe si el personal del blog está hasta el gorro (frigio) de Los Alesandi… porque “la historia la escriben los vencedores” (nosotros… jajaja)
5 de Agosto , 2013 - 3:00 am
BEETHOVEN-
HE AQUÍ LA RAZÓN DE NUESTRA EXCLUSIÓN DE LOS ALESANDI.-
En la Sala de Fiestas PISTA EXPOSICIÓN de Avilés, un promotor, con Salas en Asturias, Santander, Bilbao y San Sebastián, en un descanso de nuestra actuación, se dirigió a mí para preguntarme si yo era el líder del grupo, que tenía salas por toda la cornisa cantábrica y quería contratarnos; yo le dije que hablara con Santín que era el dueño del grupo. Le acompañé y los presenté y les dejé hablando. Luego, más tarde, Alejandro me confirmó la pretensión de aquel señor, que no era otra que una gira por todas sus salas. Después de comentar lo sucedido y pedir parecer a mis compañeros, estaban de acuerdo en aceptar aquella propuesta, pero Santín se opone. Él quiere, a toda costa, la Titularidad de Círculo de las Artes, con el “a priori”, perjuicio económico, ¿también artístico?. Está claro: Evita “profesionalizar”, aunque ello le cueste dinero. Yo, elegido como portavoz de ALESANDI, intento negociar, con la Sociedad, 700 pta. por componente y día, incluyendo a Alejandro como a uno más del Grupo, cifra que entre todos habíamos considerado razonable, ya que en una ocasión, en el “Salón de Columnas” -tú también estabas tocando- después que FRANCO ROBINI E IL SUO COMPLESSO, habíamos cumplido a satisfacción. Los italianos cobraban 2.500 pta., por persona, más viajes y dietas de estancia y manutención. El Presidente de la Entidad me ofrecía hasta 300 pta.; no hubo acuerdo y decidimos desistir de la titularidad del Círculo y, junto con Santín -que decía estar de acuerdo con nosotros, pero la verdad era bien distinta,- gestionar otros contratos. Al siguiente día, nos presentamos a los ensayos y ¡sorpresa!, los “MINI” están haciéndolo. Nosotros esperamos una explicación, pero “El Manager”, presente en el local de Avda. de La Coruña, su antigua casa paterna, ni siquiera se inmuta, para decir adiós. Nos vamos y, ¡hasta luego, Lucas!.
Con el tiempo he sabido que lo que pretendía era recuperar un cierto prestigio social que ya no tenía y, en una ciudad pequeña como Lugo, ser directivo de una sociedad como El Círculo de entonces daba “categoría”, tú sabes que si ¿o no?. ese fue el motivo de su “sorrupiera traición”.
También estás errado en lo de LOS MAGOS, porque a nosotros nos “fuimos de ALESANDI” en Julio de 1965, tal es así que NEC consiguió que JUAN, ÉL y YO tocáramos dos días seguidos en la pista del Hotel bahía de Foz, los días 10 y 11 de agosto, alternando con LOS PONTINOS, y lo hicimos como LOS TRES REBELDES, precisamente, y unos días antes Juan y yo cantamos con el Dúo JUNIORS en la Playa Fluvial de Lugo y poco después fundamos LOS MAGOS, (promocionados por el dueño de EL RECREO, en la calle Obispo Aguirre y, a la sazón, cuñado del dueño de establecimientos JÓLPER de MONFORTE, donde se compró el piano HONNER) a los que Juan no pudo ir porque pronto tendría que irse a Ferrol, a infantería de marina, a marcar el paso. Así que de ensayar en la casa de Santín, nada de nada quien te lo contó se lo inventó o lo soñó, pero mintió, y a la señorita Paramio: ni la conozco ni tengo idea de como era.
OTRA ANÉCDOTA QUE TÚ NO SABÍAS.-
Cuando ya estábamos en LOS MAGOS, a cada sitio que iban LOS ALESANDI, íbamos nosotros un domingo después y ellos ya no volvían, mientras que a nosotros nos seguían contratando. Con motivo de esto, Santín me abordó un día por la calle cerca de la puerta de San Fernando y me “espetó” que nos iba a denunciar por tocar sin carnet de profesionales o siquiera de atracción y con Alejandro tú puedes hacer eso pero yo también al os tuyos, aunque sean chavalitos a los que aprecio y a ti, si lo haces te perderé el respeto así que no te andes con coñas… Hoy, pasados los años, no le guardo rencor porque no soy así y sigo considerando que a pesar de esas cosas de niño caprichoso, tú le conocías bien, en el fondo era buena gente.
Pepe yo soy una persona condescendiente, lo que pasa que hay cosas que no digiero fácilmente, sobre todo, como en este caso, cuando leo cosas que no concuerdan con la verdad, y no te echo la culpa por eso, porque tú te has echo eco de cosas que te iban diciendo personas que no tienen puta idea de lo que pasó y se dedican a pìar más que un bando de grillos. Yo nunca podrñe decirte nada de las otras etapas de LOS ALESANDI, porqyue no las viví, pero de hechos que yo he protagonizado…