Más que martes 13

SÍ, porque resulta que ayer, martes 13 del 2013, nos reunimos a cenar… 13 miembros de la familia Rivera. A última hora, cuando ya estábamos casi en los postres, no escapamos del número gafe porque se incorporó a la fiesta mi hijo Paco, que venía de viaje.
Cenamos muy bien y los pasamos muy bien. Estamos en tiempo de despedidas, porque aunque del verano apenas ha pasado la mitad, algunos de los que han pasado aquí las últimas semanas tienen que tomar otro rumbo.
—————————

LLAMO a mi amiga Margot Lage para invitarla a una xuntanza que después del verano tendremos un grupo de amigos; iremos los que en tiempos ya lejanos jugábamos al futbol sala;  ella no jugaba, pero nos acompañaba con frecuencia. Me dice que vendrá encantada, pero que todo depende de su trabajo. Margot, que lleva casi 40 años siendo pieza clave en el Gran Hotel, ha sido nombrada recientemente Directora del establecimiento y estoy seguro de que se dejará la piel para revitalizar el establecimiento.
P.
—————————–

ENCUENTRO por la calle con Miguel Anxo Murado y su madre Clarita. Miguel Anxo pasa unos días en su casa. Escritor, guionista de cine y televisión y periodista aunque esta faceta la conozcamos menos porque Miguel Anxo es la voz de la prestigiosa BBC en España y también en nuestro país un comentarista importante del periódico británico “The Guardian”.
P.
——————————

ODIO las máquinas que “hablan” por teléfono. Estos días me persigue una. Les cuento: recientemente me cambié de compañía de telefonía móvil; Movistar me ofreció unas buenas condiciones y con ellos estoy, no sin antes comprobar algunos notables fallos en el servicio de atención al cliente, siempre relacionados con las máquinas que hablan y a veces con algún personal que actúa desde otros países y con un lenguaje y un acento no siempre inteligibles. Al final, después de casi medio mes, se arregló todo; pero… un día una “máquina que habla” me anunció el envío de cierta documentación que me llegó y cumplimenté. Pero la máquina no se ha enterado y todos los días me llama para confirmar mi dirección y avisarme de que en las próximas horas me llegarán los papeles que tengo en mi poder desde hace casi un mes.
P.
—————————-

ME pasé ayer por el mercado; compré patatas, a 1 euros el kilo, y también judías (me cobraron por una bolsa dos euros).
—————————

UNA señora de la zona rural y avanzada edad  ha cambiado la manera de vender productos típicos gallegos: en lugar de exponerlos martes y viernes en el mercado, se va con su petate a la calle de los vinos. Ayer estaba por allí vendiendo quesos. Marta, que no puede ver el queso ni en pintura, le compró uno (5 euros). La señora explicó que tenía una vaca “e que lle sacaba uns catiños”.
P.
———————————

MAS turistas que nunca; ayer otra vez se dejaban notar por docenas en el centro de la ciudad. Me dicen que los nuevos hábitos, vacaciones más cortas e itinerantes, han beneficiado a Lugo, sin olvidar que el boca a oreja funciona a favor de nuestra ciudad, que sorprende favorablemente a la mayoría: “no esperábamos que esto fuese tan bonito”.
——————————–

EL PROGRESO de ayer publicaba la estimación de caminantes que llegarán a Santiago haciendo el Camino: 200.000; aparte, muchos más que utilizan medios de locomoción más cómodos.
Si Lugo aprovechase nada más que el 10% de este capital turístico la inyección económica para la ciudad sería importantísima, pero la sensación que hay es que nada serio y trabajado se hace en este sentido.
——————————-

MERECIDO el homenaje que Portomarín ofreció a los fundadores de la Orden de la Alquitara. La iniciativa ha llegado a los 50 años de vida con enorme dignidad gracias al trabajo de estos pioneros y la colaboración de las instituciones y de la gente del pueblo; en esta fiesta ha tenido Portomarín uno de sus mejores medios de promoción.
—————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
PASAMOS varios veranos en Ibiza y no puedo concretar los años, pero sí contar otras cosas de allí que me parecieron interesantes, como que varias discotecas tenían instalaciones complementarias como restaurante o piscina que las hacían más agradables. Ya con abuelos que cuidaban de nuestros niños, salíamos algunas noches de copas. El lugar preferido era el “KÚ”, la discoteca entonces de moda en Ibiza. Entradas carísimas y copas carísimas, pero un ambiente impresionante, con zonas de distintos estilos y músicas y una parte importante al aire libre. La piscina, con un lateral acristalado que te permitía tomar una copa y ver lo que pasaba dentro del agua, tenía también una especie de pasarela que la atravesaba; la gente podía bailar sobre la pasarela y en un momento dado lanzarse al agua; vestida o desnuda, que la libertad para el “vive y haz lo que quieras” no tenía límites y coincidía, cosa sorprendente, con un enorme respeto de todo el mundo a lo que hacían otros. Recuerdo una noche que al “Kú” acudió una pareja de reciente casados, venían ella y él con los trajes más clásicos propios de esa ceremonia; puedo asegurarles que nadie se fijó en ellos de manera especial a pesar del contraste que ofrecía su vestimenta con la muy informal y disparatada de la mayoría de los que allí estaban.
En cuanto a música me llamó especialmente la atención que un tema genuinamente lucense la “Muiñeira de Chantada”, interpretada por el grupo “Son Lalín”, fuese uno de aquellos años lo que más sonaba en todas partes; tiendas de venta de ropa, complementos o zapaterías incluidas tenían a todo volumen aquella curiosa versión que me hubiera gustado poner aquí, pero de la que no encontré en Internet ninguna referencia.
Volviendo a mi vida nocturna, recuerdo otra vez algo que ya conté aquí y que me produjo especial satisfacción: la posibilidad de ver en directo y bailar con la Orquesta de Xavier Cugat, que vino como gran atracción a la inauguración del Casino de Ibiza. Además, como nadie quería abrir el baile y yo para eso siempre fui muy “echao pa lante”, tuve la oportunidad de que durante tres o cuatro temas, la orquesta tocase sólo para mí.
—————————-

Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano,  que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
•    “La verdad es que, cuando llega la primavera, lo que nos apetece a todos es tumbarnos en la yerba y desnudarnos.”
(Profesor de Arte)
•    Ante una diapositiva de la Columna de Trajano: “Viendo esta columna en Roma me robaron la cartera, así que imaginaos el grato recuerdo que tengo de ella.”
(Profesor de Arte)
•    El alumno no entiende un gráfico: “¿Por qué se representa así, si los electrones se van englobando en capas?”
Profesor: “Bueno, la vida es dura…”
(Profesor de Química)
•    “Los profesores, como tenemos el sueldo congelados, nos dedicamos a hacer trucos de magia por las noches.”
(Profesor de Psicología)
•    Las matemáticas ya no son lo que eran. Ahora un problema es algo así: “En una finca de tales dimensiones se producen tantas ganancias en patatas, costando a tanto el kilo. Si el transporte y el IVA no sé qué y no sé cuántos, entonces calcula como se escribe patata y comenta el significado con tu compañero.”
(Profesor de Matemáticas)
————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos son los cinco programa de televisión más vistos del martes:
1)    “El secreto de Puente Viejo”.- 1,7 millones de espectadores.
2)    Informativos Telecinco 15h.- 1,6 millones.
3)    “Sálvame”.- 1,6 millones.
4)    Telediario 1.- 1,6 millones.
5)    “Campamento de verano”.- 1,6 millones.

-    Por cadenas la mayor cuota de pantalla el correspondido el martes a los siguientes programas:
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (18.2%)
Antena 3: ‘El Secreto de Puente Viejo’ (17.9%)
La 1: ‘Corazón’ (12%)
La Sexta: ‘Al rojo vivo’ (9.4%)
Cuatro: ‘Bella y Bestia’ -23.15- (8.5%)
La 2: ‘Saber y Ganar’ (7.87%)

.

-    El noticiario con mejor share fue el martes Informativos Telecinco 21h con un 16,5%

-    El “minuto de oro” se lo llevó  “Pasapalabra”; a las 21,03 horas seguían el programa 2.287.000 espectadores con un share del 26%.

-    El próximo lunes, a las 00:00 horas Cuatro estrena “Tiki Taka”, un programa de deportes que será realizado por el equipo de “Futboleros”, el programa de la desaparecida Marca TV. El espacio se estrenará tras el encuentro Celta-Español que será el primero que la cadena de Mediaset transmita en directo esta temporada.

-    Especulaciones de los motivos que mueven a Pedrerol para mantener en Intereconomia TV su exitoso programa “Punto Pelota” a pesar de que le deben 300.000 euros;  dicen algunos que es una manera de mantenerse en un escaparate a la espera de que surja una oferta interesante.

-    Seguro que están preocupados en Telecinco después del patinazo del último domingo en el que su share fue de un 7,1%, uno de los más bajos del año, mientras Antena 3, según PRnoticias “seducía a la audiencia”.

-    La prensa ha reducido en un 17% el consumo de papel; se están haciendo periódicos más pequeños y con menos tirada.

-    ¿Pone PRnoticias el dedo en la llaga?. Lean:
Desde estas páginas nos hemos preguntado muchas veces por qué Blas Herrero tiene tantas licencias de Radio a pesar de no tener programación propia y de prácticamente emitir sólo un bucle musical en Kiss FM. Una pregunta que se complica aún más al ver que el empresario asturiano tiene frecuencias en buena parte de la geografía española, independientemente del partido gobernante. Una respuesta que va más allá de cualquier ideología y que tiene sólo una explicación económica.
Las informaciones llegadas hasta prnoticias indican que Blas Herrero tiene una serie de personajes ‘en plantilla’ para ‘agradecer’ las licencias recibidas. De esta manera, sociedades cercanas a Blas abonan periódicamente varios miles de euros a compañías relacionadas con personajes claves de la vida política y económica, los que además sirven de ‘intermediarios’ entre Herrero y las diferentes administraciones.
Los documentos a los que hemos tenido acceso indican que este tipo de relación se ha mantenido al menos en los últimos diez años y con personajes clave en la Junta de Castilla La Mancha, la Junta de Extremadura, la SGAE y reputadas firmas de inversión con acceso a los mercados y a la financiación.
Estamos hablando de pagos periódicos –incluso mensuales en algunos casos- que van desde los cinco mil a los 10.000 euros y que en algunas situaciones completan casi un cuarto de millón de euros en pagos totales durante los últimos cinco años. Estos pagos se hacen siempre a través de sociedades cercanas –en concepto de ‘asesoramiento’- y nunca al personaje directamente. De esa manera se oculta la relación y se transparenta todo de cara a Hacienda.
En prnoticias estamos recopilando toda esta información para ir publicándola de manera ordenada en futuras entregas con la documentación correspondiente a todos estos pagos y las personas que han sido favorecidas.

-    La última cochinada de Carlos Herrera en las apócrifas transmisiones de su excelente programa desde naves de polígonos industriales: ayer lo hizo desde una en la que se recuperaban prótesis dentales procedentes de cadáveres.
——————————-

PASEO con la familia y Bonifacio. “La Piolina” se quedó atrás; no es partidaria de las multitudes. La noche está un poco más fresca que la de ayer y los cielos despejados.

——————————

LAS FRASES
“Las penas y preocupaciones no se ahogan en alcohol; saben nadar” (ANONIMA).
“La literatura es mentir bien la verdad” (JUAN CARLOS ONETTI)
———————–

LA MUSICA
“Los Reyes del Mambo (Tocan canciones de amor)”, la primera o una de las primeras incursiones de Antonio Banderas en el cine americano, me pareció un musical de primera categoría en su momento (se estrenó a principios de los años 90). El argumento está basado en una novela de Oscar Hijuelo con el mismo título que cosecho gran éxito de público y crítica.
Además de la música deben ustedes fijarse en la sala de baile en la que se desarrolla una parte de la película.

————————-

EL HASTA LUEGO
¡Abróchense los cinturones de seguridad! Viene otra vez el calor de verdad. Hoy tendremos el mejor día de toda la semana, con sol espléndido y subida de las temperaturas. Las extremas previstas son:

-    Máxima de 30 grados.
-    Mínima de 14 grados.

16 Comentarios a “Más que martes 13”

  1. JUKEBOX

    https://www.youtube.com/watch?v=NH7jwxsWEG4

  2. trifoncaldereta

    “O descoñecemento dunha lei non implica falla de responsabilidades no seu incumplimento”.
    Algo así reza -corríxanme os xuristas- nalgún dos moitos requerimentos que a todos nos teñen mandado ao longo da vida.
    E debe de ser certo porque, malia ser un alumno de comportamento exemplar, si non sabes a puta fórmula que resolve o problema, ou cómo se chama o vencedor da batalla das Navas de Tolosa, vas a ter que te examinar en Setembro (cando había Setembro).
    Debe de ser certo porque, malia ser un conductor templado e ecuánime, malia non sobrepasar a velocidade permitida e respetar os semáforos en roxo, si non levas o cinturón de seguridade amarrado, ou si tomáches dous chupitos por riba da media botella de viño da comida, vas a ter dúas palabras co picoleto de turno, acoquinar tres puntiños do carnét, e soltar tres talegos ao erario público.
    Debe de ser certo porque, malia non ter constancia de que o teu fillo menor beba alcol ás agochadas- É un santiño, un rapaz moi sán e deportista-, si o gicho fai tres barbaridades e acaba no trullo ou no hospital cun coma etílico, vas ter que responder ante as autoridades por falla de responsabilidade civil (supoño).
    Cando o Estado fai destas argumentacións o leit motiv para manter no rego aos cidadáns, cómo -con qué careto?- poden os gobernantes responder ante os seus deberes, cun infantil “non teño constancia” (malia que sexa a verdade).
    Esta inconstancia en non manter constancia do que se supón que son as túas obrigacións, é unha falla tan importante como non saber a puta fórmula, o nome do vencedor das Navas de Tolosa, ou que si das positivo no control de alcolemia a cagáches por moi ben e respetuosamente que conduzas. É un erro tan garrafal como conceder falsas subvencións, montar un comando paramilitar ao servizo do Estado, ou meter ao país nunha guerra presuntamente preventiva.
    Un suspenso, en suma, ante o que debes responder coa responsabilidade que asumíches ao recabar noso voto.
    Punto pelota.
    Volva vostede en Setembro!

    Trifón

  3. Adulfo

    Miguel Anxo Murado, gran escritor y periodista, colabora con sus columnas en La Voz de Galicia.

  4. AVISO

    JUKEBOX ha enviado SON LALIN – MUIÑEIRA DE CHANTADA

  5. Maria I

    Dia nublado. Aporto música con la que se puede leer y/o trabajar.

    http://youtu.be/gU7PJWwCW_I

  6. rois luaces

    (Las penas en alcohol “non afogan …aboian!” está dibujado por San Castelao, no sé si en Cousas o en otro álbum)

  7. SEito

    Si no entiendo mal, el asturianín propietario de Kiss practica con suma habilidad, lo que a otros les está costando aparcecer en primera plana todos los días, con la diferencia que él es más influyente cada día .
    Influencia derivada de la posibilidad de soltar píldoras ideológicas a gusto del poder correspondiente, en los excasos minutos en que no suena la música . A veces mucho más rentable, que la pesadez de noticiarios tertulias y demás derivaciones de la opinión contínua, de cara al sector de público incapaz de aguantar 50 minutos de clase en el colegio .
    Me alegro que se hayan podido ver bien las Perseguidas en las noches despejadas de este verano .

  8. Maria I

    ALL I WANT ONE SHOT NOT.- JEHRO

    http://youtu.be/jpZJ59CtlSc

  9. SEito

    Siempre estará en su sitio una Queixeira en la Plaza do Campo .
    Se echa a faltar una nominción de Emprendedora por parte de los solucicionadores diputacionales, como más cercanos al rural y otra de los medios de comunicación, para dar buenas noticias respecto a cómo hacer uns cartiños .
    Como conocedor de mujeres con esa mentalidad en mi familia, algunas ya fallecidas, otras imposibilitadas por la edad y otras por la mal entendida jubilación que obliga a dejar de continuar produciendo, me alegra especialmente la noticia y espero no sea chafada desde el Untamiento, privando a la paisana del derecho a montar el puesto .
    Está bien la fuente echando vino en las fiestas, pero los soportales de la Plaza estarán más vivos cuando sean recuperados por aquellas que continúan manteniendo vivo el campo .
    Y es que no hay solución mejor, que comprar directamente al productor .
    Un caneno da leite na mao
    e a cesta na cabeza .
    Estás enviando comentarios muy rápido. Reduce la velocidad.

  10. SEito

    Paco, hoy puede que hayas clavado la máxima, pero el pasado día (Las Lágrimas) que acabo de ver, debías estar pensando/hablando/escribiendo de otra cosa .

    EL HASTA LUEGO
    OTRA vez verano verano. Hoy sol espléndido y subida de las temperaturas máximas y mínimas. Las extremas previstas son:
    - Máxima de 30 años.
    - Mínima de 15 grados.

  11. Venga

    http://youtu.be/_wEAqwVpaZI

    Todo el rato está con lo de reduce la velocidad estás mandando muy rápido…!si no he enviado nada!

  12. Salima

    http://youtu.be/Lpnmqr2EH9k

  13. Un poco de Historia

    http://tendencias.vozpopuli.com/cultura/1128-espana-vs-reino-unido-10-encontronazos-i

  14. Más Historia

    http://tendencias.vozpopuli.com/cultura/1143-espana-vs-reino-unido-10-encontronazos-ii

  15. portavoz

    van aumentando los comentarios a este gran blog.

    Me alegro…

  16. sunriverbrewerys.com

    But how about Saturday night, with the team getting the chance to travel to Brooklyn to improve to 7 0 with a victory? This would be the case, if a little Brad Stevens magic (or BradMagic as one Jeremiah Johnson likes to call it) didn take place in Miami, with the Boston Celtics dropping the Heat 111 110 on an impossible game winning shot from Jeff Green. The cover of ESPN NBA page as follows:

Comenta