La crisis no puede con la Galicia jaranera

LA crisis no puede con la Galicia jaranera. Hoy, día de la Virgen, un año más, centenares de ciudades, pueblos y parroquias, incluso mucho más pequeños núcleos urbanos integrados en parroquias, “arderán” en fiestas. Seguirá siendo en Galicia el 15 de agosto, con el 25 de julio y el primer fin de semana de septiembre, la fecha con más actos lúdicos y actuaciones musicales. Es la jornada en el que la demanda de orquestas llega a superar a la oferta y en la que las diferentes bandas que amenizan romerías y verbenas perciben los cachés más altos.
¿Quieren un ejemplo?: Una de las grandes orquestas que por ejemplo en noviembre puede ser contratada por 1.500-2.000 euros, puede estar hoy entre los 15.000 y los 20.000; o sea, que multiplica su valor por 10 y seguro que sin grandes dificultades.
P.
—————————-

UN año más es probble que nuestra provincia vuelva a ser la que celebre fiestas en esta fecha en más sitios diferentes y no hay nada raro en esto: Lugo tiene más núcleos de población que las otras y una demostrada vocación de divertirse en cuanto haya la mínima posibilidad. Un día como hoy puede celebrarse una verbena en el sitio más pequeño y recóndito, en parroquias con apenas media docena de casas. La financiación para los más modestos saraos es difícil que baje de los 6.000 euros y si alguien no se explica de donde salen, es que no conoce la habilidad para generar dinero de los ramistas gallegos en general y lucenses en particular. En muchos casos se generan recursos durante todo el año, tomando como fórmula la de los sorteos (desde una caballo a un automóvil, pasando por una moto o una bicicleta, sin olvidarnos de la Lotería de Navidad); otro dinero llega de la subasta que en la mayoría de los sitios se hace el día grande a la hora del vermú, espectáculo que yo he presenciado muchas veces y que es digno de verse; hay vendedores y subastadores de rifas que son verdaderos maestros con el micrófono en la mano. Por último nos dejemos a un lado la generosidad de los vecinos de la zona. Se sorprenderían de las cantidades que donan gentes humildes y de no muchos recursos, pero que a la hora de “dar para la fiesta” no quieren ser menos que nadie.
——————————

ME encontré por el centro con Marta Soilán y su marido Carlos. Tomamos un corto y nos dimos un buen paseo. Me acompañaron a la Plaza de Abastos para comprar carne y me contaron que habían estado unos días de descanso en Cádiz. Marga pasó, andando, a Gibraltar y supongo que hábilmente interrogó a algunos “llanitos”. Me contaba indignada que la inmensa mayoría de los habitantes del Peñón, que no dejan de tocarnos la puñeta, utilizan la sanidad española y además se jactan de ello: “Entre en una tienda a comprar una colonia, nada importante, 5 euros, y la dependienta me dijo que cruzaba con frecuencia la verja para hacerse las revisiones médicas”.
Al oír esto me acuerdo de una frase de mi abuela andaluza: “Cornudos y apaleados”.
——————————–

SIEMPRE me intrigaron las habilidades marineras de Centolo, nuestro hombre en Cataluña y ya he descubierto de donde la vienen. Leo en uno de mis recortes que en las sesiones de la “1ª Universitat Nova Història” que ha tenido lugar allí del 1 al 4 de este mes, se ha debatido sobre los orígenes catalanes de Cristóbal Colón, que en realidad se llamaba Cristòfor Colom y era un noble catalán. Partiendo de esto es posible que Mas pida la inmediata devolución del Nuevo Continente a sus “verdaderos” descubridores. O eso, o que le pasen el 3% del PIB.
Y ya puestos y probablemente tras un paso por el baño para meterse unas rayas, en la misma Universitat han dicho que el original de El Quijote “se escribió en catalán, como todas las obras del Siglo de oro” (Daniel G. Sastre, el pasado domingo en El Mundo). El autor de las aventuras del Ingenioso Hidalgo no fue Miguel de Cervantes, sino Joan Miguel Servent “y la versión que conocemos hoy del libro no es más de una mala traducción”.
Después de barajar todas estas teorías, supongo que una buena parte de los ponentes  habrá regresado al manicomio.
—————————–

ANTONIO del Café Centro que es asiduo lector de la bitácora, me cuenta que él estuvo trabajando en Ibiza en la época dorada de la isla y que por lo tanto sigue con especial interés lo que cuento estos días de aquellos viejos tiempos. Creo que me dijo que prestaba sus servicios en el Hotel Torre del Mar, en la playa de Embossa. Y coincidió en lo de los precios altísimos. “Ya entonces, hace 40 años, en algunos sitios las copas costaba 1.000 pesetas”.
—————————

EMPIEZA a reducirse el número de residentes en mi casa, porque para algunos de mis hijos las vacaciones se acaban o cambian de escenario. Marta se marcha hoy para hacer un pequeño viaje por Galicia y el sábado a Madrid por motivos de trabajo. El domingo nos reencontraremos, pero no ya en Lugo y es difícil que pueda venir por aquí en unos meses; incluso puede que ni en San Froilán.
Para despedir esa parte de la temporada en la que estuvimos todos juntos, ayer cena especial en cuya elaboración todos participamos: Marta hizo albóndigas, que son una de sus especialidades; los niños se encargaron de preparar las correspondientes bolas de carne; Paco hizo muy bien almejas a la marinera y aportó también unos camarones; Susana se ocupó de unos bistecs empanados y emparedados para los niños; yo me ocupé de las patatas fritas en todo el proceso: las mondé y las freí. Por cierto, ayer un vecino me regaló una caja del tubérculo de su cosecha.
—————————-

HABLANDO de vecinos, desde que Marcial abandonó mi zona para irse a otra, no sólo no ha vuelta hacerme paella sino que tiene una especie de síndrome de La Moncloa; en un mes apenas lo vi un par de veces y una de ellas fue en la boda de su hijo. Ayer se ha decidido a visitarme; espero que pronto retome lo de las paellas, que ya las echo de menos.
——————————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
HAGO un alto en el “camino” del veraneo ibicenco para acomodar fechas; porque hoy se cumplen años de uno de los saraos más extraños e  improvisados que he organizado. Más o menos, mediados de los años 90. Por circunstancias que sería muy largo explicar y que no añadiría ningún aspecto importante a la historia, supe de una orquesta que venía por vez primera a España del Caribe. Se llamaba “Studio 2 Cubana Tropical” y procedía de Manzanillo, una tierra de grandes músicos de la isla de Castro. La contratamos para las fiestas del Corpus por una cantidad irrisoria, me parece que 400.000 pesetas, teniendo en cuenta la fama de que venía precedida y que fue superada por la realidad; aparte de la buena música que hacían, era la orquesta más grande que jamás había actuado en Lugo: más de 20 músicos y creo que a mayores los cantantes y bailarinas que no eran menos de 5. El escenario de la Plaza de España parecía los de aquellos filmes musicales de los años 50 con la orquesta de Xavier Cugat.
Gustó mucho y se pensó en la posibilidad de repetirla en las fiestas de San Froilán que se celebraban meses después. Quedó todo relativamente atado, pero no se contempló la posibilidad de un éxito grande y de una posterior subida del caché, cosa que efectivamente sucedió. Aquel verano, las 400.000 pesetas de junio en Lugo se transformaron en 1.000.000 de pesetas y eso era lo que solicitaban para venir en las patronales. Varias y largas conversaciones telefónicas y mi argumento: “os trajimos aquí cuando no os conocía nadie y por otra parte se entendería mal que lo que costaba 400.000 en junio subiese a 1.000.000 cuatro meses después; el mundo del espectáculo es así, lo reconozco, pero va a ser difícil que convenzamos a la gente del Patronato que organiza las fiestas”.
Sin romper, pero sin acuerdo, me entero de que el 15 de agosto la “Cubana Tropical” viene a tocar a las afueras de Lugo, creo que el sitio se llamaba (y se sigue llamando) Santa María de Bóveda y está muy cerca de la Estación de Servicio El Miño. Allá me voy por la tarde y digo al manager que viene al frente de la orquesta si se animan a tomar unas copas después de acabar la actuación. Como los cubanos se apuntan a un bombardeo cuando se trata de juergas, aceptaron sin problema. Más o menos a las cuatro de la madrugada, llegan a mi casa. Tengo preparadas cosas de picar y abundante bebida: una caja de Habana Club 3 años y Coca Cola. El cielo está despejado, pero hay xeada; para ellos hace frío y eso fomenta que coman y beban más de lo que sería habitual; acaban con todo lo que tengo en casa y se animan a poner música a la cosa; cuando les preparo una queimada improvisan un cha cha cha en cuya letra hay una frase que se repite a modo de estribillo: “Esta sopa de aguardiente / que Paco nos preparó / está… ¡caliente!”
La cosa se prolongó hasta la mañana; hasta las 8 o las 9. Cuando se marcharon quedaba en mis manos un documento en el que se comprometían a venir a Lugo en San Froilán por un caché similar al que recibieron en Corpus.
—————————

Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano,  que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
•    “Un buen vino de la Ribera del Duero con una buena chavala. ¿Eso es cultura!”
(Profesor de Filosofía)
•    “Me jubilo encantado de la vida. Voy a empezar la carrera de Derecho el año que viene, voy a estar en el Ateneo en las tertulias de por la tarde y, si me apetece y no me calientan los cascos, me meteré en política”
(Profesor de Historia)
•    “Voy a poneros un ejemplo para que entendáis a los alemanes. ¿Dónde preferirías vivir: en la época de Franco, que se podía estar tranquilo en la calle, o ahora, que al salir de casa no sabes si te van a violar?
(Profesor de Historia)
•    “Incluso Franco hizo cosas malas”
(Profesor de Geografía)
•    “Últimamente los municipales son más peligrosos que los Hombres de Herrelson”
(Profesor de Periodismo)
——————————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos son los cinco programas de televisión más vistos del martes:
1)    “Vikingos”.- 1,9 millones de espectadores.
2)    “Vikingos” (22,45 horas).- 1,9 millones.
3)    Antena 3 Noticias 1.- 1,8 millones.
4)    “Los Simpson”.- 1,8 millones.
5)    “El secreto de Puente Viejo”.- 1,7 millones.

-    Por cadenas tuvieron el mejor share estos programas:
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (18.2%)
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (18%)
La 1: ‘Corazón’ (10.7%)
La Sexta: ‘Al Rojo Vivo’ (10%)
La 2: ‘Saber y Ganar’ (7.2%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (6.8%)

-    El noticiario con mejor cuota de pantalla del martes ha sido Informativos Telecinco 21h con un 16,2%

-    El “minuto de oro” se lo llevó el martes “Pasapalabra”; a las 2l,o1 horas seguían el programa 2.270.000 espectadores con una share del 26,9%.

-    Una vez más y van varias en los últimos días, Antena 3 copó el martes ranking de los cinco programas más vistos.

-    La tertulia política “El cascabel al gato”, que presenta Antonio Giménez en 13TV, suprimirá al gato y se quedará solo con “El Cascabel”. Supongo que el nombre inicial se puso para aprovechar la inercia de “El gato al agua” de Intereconomía TV que con Antonio Jiménez al frente funcionaba muy bien.

-    Las ediciones digitales de los diarios ya representan el 18% de sus ingresos publicitarios.

-    “Mutua Madrileña” también  retira su publicidad de “Campamento de Verano”. Según Vertele: “La aseguradora se une a Burger King tras la campaña lanzada por ‘Hazte Oír’, que sigue acusando al reality veraniego de convertir ‘la humillación de la mujer en negocio y espectáculo’. La asociación, incluso, ya visita a las empresas anunciantes en sus sedes, también a Coca Cola y Minute Maid. Mediaset, por ahora, ‘no comenta la decisión de sus clientes’, han asegurado a Vertele. La denuncia se produjo la semana pasada, tras el polémico episodio de la concursante Noemí Merino con el baño de chocolate, y por el que el programa pidió disculpas. El CAC, por su parte, se suma ahora y estudia si ‘Campamento de Verano’ emitió tratos vejatorios y sexistas
————————–

PASEO de casi toda la familia, con Bonifacio incluido. “La Piolina” no se atrevió a incorporarse aunque nos esperaba a la puerta de casa. Noche un poco fresca pero agradable y con cielo completamente despejado.
—————————-

LAS FRASES
“Tonterías son los disparates que no producen dinero” (JACITO BENAVENTE)
“Prefiero molestar con la verdad que complacer con adulaciones” (ANONIMA)
—————————

LA MUSICA
En la Red se pueden escuchar y ver magníficas orquestas latinas, muchas desconocidas en España para el gran público. Este es el caso de la de Rafael Muñoz a la que vamos a escuchar en una buena versión de “Luna de miel en Puerto Rico”; destaca especialmente el vocalista; muy bueno:

—————————-

EL HASTA LUEGO
Ningún cambio importante en la situación meteorológica: sol y temperaturas de verano. Las extremas previstas para este día festivo son:
-    Máxima de 27 grados.
-    Mínima de 14 grados.

52 Comentarios a “La crisis no puede con la Galicia jaranera”

  1. Doncel de Quintana

    A falta de Marcial bueno es Alberto. ¿Lo has Pillado?.

  2. JUKEBOX

    http://www.youtube.com/watch?v=MgR2IxYimdk

  3. ex-vecino

    Muy bueno Doncel de Quintana.

    Yo la he Pillado.

  4. Merliña

    Yo también lo he Pillado.

  5. Patrona

    Paco, hoy celebra Lugo la festividad de su santa patrona la Virgen de los Ojos Grandes, sea por las fechas veraniegas nunca ha tenido mucho eco en la capital.

  6. albertibus

    Cuidado con Doncel de Quintana, es capaz de tomar serias represalias.

  7. Amigo de las Ondas

    Desconozco por donde va lo de Marcial y Alberto. Quizá sea por no vivir en Lugo y no conocer la mayoría de las cosas que se cuecen en la ciudad. ¿Alguien me lo puede aclarar?.

  8. Candela

    Centolo: A ver si logras aclarar conceptos a los ‘motivadores’… Cuéntale a Paco que no todo es grotesco, y q no se puede seguir montado en la negación de las glorias patrias.., sobre todo si quienes han de pagar los platos rotos siempre son los mismos

    Mira que si de verdad no fuese el de Alicante, y sí mallorquín (de Génova)
    http://www.youtube.com/watch?v=fswIbJE7ncw&feature=player_embedded

    Ya en serio, creo que el Descubrimiento costó sangre y sufrimiento… De aquel encuentro entre dos mundos distintos, ¿sentir honor x su paternidad? , yo nunca me sentí orgullosa de q mis compatriotas anulasen aquella cultura primigenia. Por eso veo muy clara la exposición, pero menos claras las conclusiones a las q llegas, Paco.

  9. Candela vacacional

    Día extra de ayer: Formentor, a 45 minutos casa/playa. Fresquito asegurado, el agua demasiado caliente (¿allí?) , 8 euros por aparcar todo el día a la sombra d un polvoriento pinar.
    Comidita de neverita remojados entre las rocas (pulpito con patas y ensalada) , sandía fresquita y termo de café. Media tarde: granizado limón en la cafetería (2 euros).
    Playita particular a pocos metros del hotel (duchitas despistadas en su piscina) y en solitario toda la mañana. Después tuvimos que compartir espacio con divertidos italianos. Están todos aquí.
    Navegación asegurada (tengo los hombros destrozaos): entre 10 y 50 euros/hora, según embarcación (…la Zodiac sigue en el garaje abandonada. No vale la pena cargar con ella) , a ver si le damos salida en segundamano.com.
    Total del día (dos personas, canoa y catamarán incluídos) Creo que -con la comida- no llegó a 40 euros. Gasoil aparte.

  10. Candela vacacional

    el pulpo lo preparé con patatas, se entiende.

  11. Candela vacacional

    No son los precios de Lugo (me entero por Marta en el Twitter) pero para Mallorca no están mal.

  12. Maluna

    Parece que la mayor parte de los inquilinos del blog estarán hoy dedicados a actos lúdicos y vacacionales, y no parece de recibo empañar el ambiente, pero, ruego encarecidamente que, a l@s que les moleste lo que voy a escribir, pasen página sin más y sean benevolentes conmigo.
    A media mañana se ha ido un amigo.
    Supongo que, en estos tiempos, la palabra amigo se queda corta para definir a Luís.
    Luís es una persona excepcional. Desde el punto de vista humano y supongo que divino.
    Empeñado en ser santo, su vida ha estado sembrada de actos de valentía y heroísmo.
    Padre de familia numerosa, con diecisiete nietos y tres bisnietas ha sido un hombre brillante en lo profesional. Farmaceútico de titulación pero economista de vocación. Aunque su verdadera vocación era el Opus Dei.
    Esta afirmación, pretendía mantenerla en el anonimato, ya que a mucha gente parece que le disgusta su sola mención, pero Luís estaba orgulloso y yo creo que le gustará que yo lo diga.
    Para él, el apostolado era su máxima y el ejemplo su forma de vida.
    Desde que nos conocimos, hace muchos años, nunca tiró la toalla, a pesar de mi cabezonería. Se proponía que yo llegara a alcanzar ese grado de imitación a Cristo que me hiciera llevar mi cruz con alegría.
    Insistía una y otra vez en sus cincuenta y muchos años de formación, para avalar su constancia.
    Muchas discusiones epistolares, en las que yo insistía en que me aceptara como soy, con mis dudas y mis extraños conceptos sobre todo lo divino y lo humano… nunca tiró la toalla y se convirtió en mi “angel de la guarda” terrenal.
    Su profunda religiosidad no estaba reñida con un cuidado esmerado de su elegancia, de su saber estar, de su caballerosidad (que decía trasnochada), el cuidado por lo espiritual y material de sus hermanos (integrantes del Opus Dei) y de todos los seres humanos que han pasado por su vida.
    Amigo de todos (no solo de sus amigos), caritativo,… y a la vez ingenioso, con una gracia especial, supongo heredada de su abuela Sole, tantas veces citada en nuestras largas charlas y gruñón. Sí también era un poco gruñón a veces.
    Los pequeños infartos cerebrales que le acompañaron en sus últimos años en esta tierra, hacían que, a veces, su comportamiento se alterara un poco, pero enseguida pedía perdón (incluso sin necesidad).
    Tuvo una vida tan plena, tan interesante, que, en una época en la que gente de lo más anodino deja sus memorias, me hubiera gustado (y lo intenté) ayudarle a contar sus vivencias. Su labor profesional, de colaboración en proyectos humanitarios, sus contactos profesionales… hubiera sido un regalo maravilloso para su numerosa familia y sus muchos amigos.
    Pero no ha podido ser. Su memoria fallaba. Aunque me sorprendía la facilidad que tenía para recordar mis cosas. Su esfuerzo para eliminar obstáculos de mi vida y su obstinación para acompañarle en el camino de santidad.
    Si no hubiera cielo, habría que inventarlo para él.
    Hoy nos ha dejado, cerca de la hora del Angelus y en el día de la Virgen. Su Madre adorada.
    Siempre repetía que estaba preparado para la marcha. Que lamentaría el dolor que supondría para quienes le queremos, pero para él… “cuanti antis”.
    Yo era consciente de sus muchos años, pero… la gente que quieres nunca tiene edad. Y se ha ido pero no del todo.
    Sé que estará cerca de mí, cuidandome
    En un momento como el actual que veo tan carente de valores, necesitaríamos gente con él.
    Como es una persona que no tiene relación con Galicia, ni creo que su familia lea la prensa local, dejo este pequeño homenaje en su memoria, para que su nombre viaje por la red hasta esos lugares lejanos que él visito como México, Perú Centro América, incluso paises europeos, por si alguno de sus numerosos amigos, pueden leer este pequeño recuerdo, sepan que se ha ido como si lo hubiera elegido él. El día de la Asunción.
    LUIS BORRALLO GARCIA. DESCANSA EN PAZ.
    Pilar

  13. mismo lama

    Vaya mierda de gente cobarde jodiendo y dejando sus kagadas, a ver que haces paco, yo de ti haria gestiones y enterarme de quienes son/es esta gandallada.

  14. BURR

    A la hora del recuerdo, siempre merecido, conviene traer hasta este espacio la figura del patriarca de los Pillado, Don Raimundo. Aunque no pertenecía estrictamente al barrio de Recatelo, la farmacia de la Puerta Santiago era parte consustancial de nuestras vidas; y allí estaba Don Raimundo Pillado, personaje de imborrable recuerdo, con su paciencia franciscana, su hablar sereno -casi inaudible- y su bondad intrínseca.
    Fallecido hace ya muchos años, la esencia de Don Raimundo aún pervive hoy en día entre la pretérita cerámica para las fórmulas magistrales, en su hijo Hipólito -heredero de idénticas virtudes-, en la plácida analgesia que provoca su memoria.

  15. Maria I

    Si no hay siesta…a practicar inglés:

    http://youtu.be/QT0D0c_CSOk

  16. principiopeter

    Señor Rivera: También se ha sabido en esas ponencias de “Nova Historia” que Shakespeare era catalán.
    Su nombre real era Cesc Pí.

  17. Maria I

    Ó a bailar el Twist

    http://youtu.be/im9XuJJXylw

  18. SEito

    Mala noticia para todos y en especial para Galicia ( su familia aparte ) .
    Rosalía Mera está en estado muy grave, después de padecer un derrame cerebral cuando se encontraba en Menorca y ser atendida en el Hospital de Mahón hasta ser trasladada al HMQSan Rafael de su ciudad .
    Sólo puedo añadir a lo ya conocido por todos en el ámbito asistencial de forma altruista, la sencillez de quien teniendo todo lo que tiene, toma el chocolate con churros como todo el mundo en el lugar típico de Garabolos de Mar y nadie lo nota, dada su discreción .
    Pero. Bueno, La Vida es Bella y sigue, sorprendiendonos estos días con la aparición en la ayas de unas acuáticas Botas de Las 7 Leguas .
    Felicidades para las Marías .

  19. ex-vecino

    Para el que solicita aclaraciones. Marcial y Alberto son cuñados y los dos hacen unas paellas excelentes. Doncel de Quintana seguro que conoce sus habilidades. Hasta ahi puedo contar

  20. Amigo de las Ondas

    Para ex-vecino: Muchas gracias por la aclaración.

  21. Para la Verbena

    http://youtu.be/NU0MF8pwktg

  22. Centolo

    Candy. Lo que aún no sabe Paco es que el pensador Ghao también era catalán. Por cierto, hablando del mallorquín Colón de Génova, ¿Conoces Casa Pedro?, hacen un llom amb col muy bueno. Y en invierno el arrós brut es inmejorable, aunque quizá es mejor el del Hostal S´Algaida. Tendría que actualizar mis degustaciones para poder comparar. Diles que vas de mi parte y nos repartimos el 3%. Manel lleva las cuentas y no lo pillarán como al Bárcenas.

  23. Raimundo.

    Buen comentario de BURR sobre Raimundo Pillado.

    Hijo de awuel Hipólito Pillado propietario a principios del siglo xx de un almacen y fábrica de ceras y velas al final de Montero Rios.Cerca de laestación de tren.

    De ahi el nombre del hijo citado.El bueno de Hipólito.Para los amigos “cili” o “cilon”..

    Es curioso la anistad íntima desde la más tierna infancia de tres sanitarios lucenses extraordinarios.El citado farmaceutico Raimundo;el excelente médico Victorino Vareka Vázquez y su primo hermano el maravilloso y recordado veterinario Daniel Varela Piñeiro.

    Tengo unas fotos de la tuna en la que están estas ilustres personas en los primeros años 40…además de ser excepcionales estudiantes.Algunos de ellos con premio extraordinario en sus licenciaturas.

    Algún día contaré,si se tercia,algunas anécdotas de estos “tunantes”.A cuyo grupo por cierto se unió otro eminente sanitario:el boticario de Ribadeo y melómano Carlitos Fernábdez Cid.

    Un recuerdo especial a mi querido boticario Raimundo Pillado.

  24. C. cocinera

    Cento: No es por presumir pero servidora prepara mejor lomo con col que ellos, pq compra cerdo ’sin gusto’ . Capado. De allí la sopa de pescado tampoco estaba mal del todo… Íbamos bastante, pero me daba atracón de alioli (me pierde con el pan tostado) y eso no podía ser. Los conocemos bien. Son como 80 empleados y eso hoy es ruinoso. No sé cómo lo sostiene. Nos contó las dificultades -ya sabes que es muy hablador. ¡Pero no ha querido cubrir el aprcamiento! y eso tb es ruinoso para nosotros.

  25. Raimundo.

    Querido boticario y cuasi-famiar por la relación extraordinaria e íntima que tenía con mi padre.

    ¡que cantidad de anécdotas simpatiquísimas se de ese grupito!.

    Pero Lugo,como también dice Rivera, es una ciudad “cicatera” con sus ilustres hijos.

    ¡que pena tanto desagradecimiento con los lucenses de bien por parte de los politiqullos de uno y otro partido!

    ¡que falta de categoría de ciertos munícipes que ni siquiera saben lo mucho que hicieron por Lugo,entre otros muchos,las oersonas citadas!

    no se dan cuenta que estas sì pasaràn..ya pasaron, a la Historia de Lugo…y ellos no.

  26. Centolo

    C. cocinera. Pues yo los conocí cuando solo estaban en el local de la esquina y se podía contemplar el tráfico de aquel cruce desde la terraza-balcón. La verdad es que cubrir aquel aparcamiento de los nuevos locales estaría muy bien, hay una buena superficie, y después de la tostada con alioli se podría encontrar el coche más fresco.

  27. C. cocinera

    Igual que yo. Allí conocí el pamboli, y mi tío (gallego) hacía enfadar a su mujer (mallorquina) diciéndole que lo del jamón se lo habían enseñado los forasteros.
    Oye, que si puedes hacer algo con ‘la carpa’ , seguro que sacaríamos el 3xciento. ¡¡Aquí os quiero¡¡

  28. maluna

    Vaya día para el recuerdo. Misa en la Catedral en honor de la la Patrona de la ciudad y a la salida se comentar el fallecimiento de Rosalia Mera.
    no tenía el placer de conocerla personalmente, si sabía de su labor humanitaria. Pena para su familia y también, como comentó Seito, gran perdida para Galicia en particular y generalizando para toda España .

  29. las fiestas jaraneras de mi pueblo

    http://youtu.be/nwL_qI2DbJQ

  30. observador

    CIERTO.
    COMO BOTICARIO NO PUEDO ESTAR MAS DE ACUERDO CON EL TAL RAIMUNDO.

    QUE TRES SANITARIIS EXCEPCIONALES Y LUCENSES:
    VETERINARIO:DANIEL VARELA PIÑEIRO.
    MEDICO:VICTORINO VARELA.
    FARMACEUTICO:RAIMUNDO PILLADO.

    QUE TRIO COETANEO TAN EXCEPCIONAL COMO PROFESIONALES Y COMO PERSONAS

    ENHORABUENA “RAIMUNDO” POR RECORDARNOSLO.

    JAMAS MEOLVIDARE DE ELLOS.

    (Y DIGA AQUI LAS ANECDOTAS QUE SABE DE ELLOS…TAN UNIDOS Y TAN QUERIDOS)

  31. Raimundo

    Gracias “observador” por estar de acuerdo con lo que dije.Es lo que siento.Y todo salió a colacción del “homenaje” de BURR.

    Me alegro como boticario que es que se acuerde y piense lo mismo que yo de estos ilustres y bondadosos sanitarios.
    Es de agradecer qye alguien en Lugo se acuerden de ellos.
    Sobre el ánimo a comentar anéctidas de estos SEÑORES perdone que le diga que no se si lo haré en este foro.
    En general no se tienen en cuenta.
    Pero nunca se sabe…

    Un saludo cordial señor boticario.

    P.D.:para que no me confundan que es típico aqui decir wue no soy Seixo ni ningun familiar…ni Oaulo Fabio…eso si un gran admirador de todo lo que hizo pir Lugo el padre del primero…mi querido amigo Daniel Varela Piñeiro

  32. BURR

    RAIMUNDO.
    Comparta, por favor, esas anécdotas.
    Un saludo.

  33. Centolo

    http://www.youtube.com/watch?v=O63q8RHX9as&feature=share&list=LLNHHTtHlylkmCD4QUTKOFuQ

  34. starflyer59music.com

    Final thoughts are this game is much more impressive when you take in account the Pacers played four games in five nights and won them all. This Brooklyn team is full of veterans and a win against Indiana would have given answered some of the doubters about what their franchise is doing this season, and you could sense the urgency in the second half pouring from them. Still, this Indiana squad responded, and now they head into Monday night home game against Memphis with a shot to go 8 0.

  35. http://www.buygivingequine.com

    2:31 Paul George uses a Roy Hibbert pick on Paul Pierce to create some extra space, he runs to his right, and throws up a shot falling away from the basket that was much longer than the 15 feet the shot chart says. Does it go in? Of course it does, and George finishes the night with 24 points on 8 14 shooting with six rebounds and two assists. This Pacers team has enough depth that Paul George doesn have to absolutely demand the ball in the fourth quarter (like perhaps Kobe would), but it definitely doesn hurt the team when he gives it a shot.

  36. szpitalczerniakowski.com

    So all eyes would be on the Pacers when they host the Chicago Bulls on national television, right? Well, despite the 97 80 victory over a team many believe could be the best in the Eastern Conference, the talking heads the following day decided to spend their time talking about what a point guard who had missed the entire season before was doing wrong just four games in.

  37. laughdenver.com

    Personally, I just interested to see what whacky event will happen on the national sports scene to continue covering up this great Pacers start if they were to come away with the victory.

  38. hfunkjuiceplus.com

    The Pacers had had leading contributors all the way down their starting line up to go along with Paul George 24 points Lance Stephenson finished with 15 points, seven assists David West finished with 18 points and eight rebounds Roy Hibbert had 15 points, 11 rebounds, and two blocks.

  39. http://www.runkidrunmusic.com

    11:47 As David West breaks out to the right corner of the free throw line thanks to a Roy Hibbert pick on Kevin Garnett that would make the Colts O Line proud, I already can help but think to myself how weird it seems watching Garnett/Pierce these Nets uniforms. However, as a Lakers fan myself, am I happy to see two former Celtics end their careers in such fashion? Absolutely! ANNNNYYYYTTTHHHHIIIINNNGGGG IIIISSSSS POSSSSSIIIIBBBBBLLLLLLLEEEEEE!!!! West hits the jumper to tie the game 46 46, because David West is just flat out a bad man.

  40. http://www.children183music.com

    :38 Mark that down as a Down 94 91, Joe Johnson literally found Kevin Garnett inside the restricted circle and two feet away from the hoop. As Garnett caught the ball, Roy Hibbert came over from the help side and went straight up, forcing Garnett to push up a floater over Hibbert extended arm. The outcome? Complete air ball, the rock eventually lands out of bounds, and Pacers get the ball. Game effectively over Or not, because Paul George just turned the ball over. This is probably why I not an NBA coach.

  41. http://www.buygivingequine.com

    It okay Indiana Pacers, with a 96 91 victory over the Nets and a now historic start for the franchise, I got your back. I catching up on the DVR from the beginning of the second half to take some notes in retro diary form (with 100% of the idea credit going to Grantland Bill Simmons of course) to see how we in fact got to this point. To start the third quarter, Brooklyn would be leading the way 46 44, with the only difference between the two teams seemingly being the fact that Brooklyn bench outscored the Pacers bench 16 6. And we start NOW!

  42. http://www.sunriverbrewerys.com

    11:40, 4th Luis Scola moves to the top of the key to help on Nets guard Shaun Livingston, leaving Garnett completely open to grab the rebound in the air and slam it down for a dunk that shakes the Barclays Center. Maybe Garnett still has some life in those legs after all, 72 69 Pacers up.

  43. http://www.laughdenver.com

    6:00 Paul Pierce is doing everything he can to keep this Brooklyn team in the game, but his teammates can help him out a lick. I would feel bad, but this is the same guy who tore up the Lakers in the NBA Finals after looking like this:

  44. http://www.hfunkjuiceplus.com

    3:12 Brooklyn starts to come back, and with the Nets down 90 87, George Hill dribbles the ball from 20 seconds on the clock down to 13 and follows this up with a running floater through the lane. If it goes in, Hill looks like a genius, but since he missed, I should point out that Brooklyn is fighting their way back into this game and Paul George hasn shot the ball since the 7:26 mark in the quarter.

  45. alohaleadstore.com

    :9.5 Joe Johnson misses the great look for a three, David West gets the rebound ices the game with free throws, and now the game is over. Pacers fans, you are 7 0 for the first time in team history, go crazy!

  46. buygivingequine.com

    5:06 Nets center Andre Blatche hits a jumper to make the score 62 57, and Pacers announcer Chris Denari mentions that like in Boston, Kevin Garnett has to come out early in the first and third quarters. This reminded me of the Pacers pregame show I was listening too on 1070 The Fan when Austin Croshere mentioned that he doesn fully buy in to this Brooklyn squad to be a top seeded team. Basically Croshere believes that with the years of basketball mileage on their body, Garnett and Pierce could perhaps reach their full potential if they played once every three games. Throw in the fact that Pierce, Garnett, and Jason Terry combined for 8 23 from the field, 21 points, and nine turnovers, I now wonder how Sports Illustrated picked this squad to be the number three seed over the course of an 82 game season.

  47. http://www.iranscores.com

    8:06 I said this in my last post, but for me the signature play of the Pacers undefeated start to the season is the killer Paul George three that sucks the life out of the opposition, and then he slowly moves down the court with full out swag that only a 23 year old soon to be superstar could possess. With three seconds left on the shot clock off an in bounds play, George found Luis Scola cutting to the baseline. George then faked a cut pass the hoop, and instead wrapped around Scola (who placement set a pick on defender Paul Pierce) while George made his way beyond the arc. George hit the three, turned, tapped himself on the head with three fingers up, and made his way down the court slowly as the Pacers lead 82 73. If that isn cool, I not sure what is.

  48. http://www.lybellcopies.com

    How do the Pacers respond? They keep on winning of course! Friday night the Pacers tied a franchise record best 6 0 start, dropping the Toronto Raptors by the final of 91 84 at Bankers Life Fieldhouse. Perhaps would they get everyone focus and attention at that point? Well, perhaps they would if the National Football League wasn so popular that one irrelevant player on an irrelevant team bullied another irrelevant player thus making that irrelevant player leave the irrelevant team, and this irrelevancy is the biggest topic of the Monday Friday news cycle.

  49. http://www.laughdenver.com

    6:00 I just going to call the Roy Hibbert stat I referenced above as Hibbert just forced one on Brook Lopez, who tried to take Hibbert base line and swing the ball up from under the hoop with his dribbling hand, but Hibbert forced Lopez to throw up a bad shot that went over the rim. I all in on the stat, Pacers lead 60 53.

  50. http://www.fivedockplumber.com

    0:00 Quarter ends with Joe Johnson getting guarded by Paul George on the corner, George hesitated and gave Johnson just a short extra breath of space to breathe, and Johnson throws up a three that hits nothing but net at the buzzer. Not sure what more George could have done there, but Pacers take the lead 72 67 going into the quarter. On the offensive end what probably stood out the least and had the most impact is Paul George sneaky 3 4 from the field for nine points on the quarter. I think this is when you realize that somebody has taken the extra leap from pretty good player to absolute All Star, is when they use little energy to hit a 10 footer, 20 footer, and three at 25 feet, and you don necessarily think twice about what is taking place.

  51. http://www.runkidrunmusic.com

    Funny things seem to always happen to take away the focus from the Indiana Pacers. After the first week of the season, the numbers that Paul George and Lance Stephenson put up should have made them absolute shoe ins to win the Eastern Conference Player of the Week Award. What happens? The Philadelphia 76ers defeat the Miami Heat, the Washington Wizards, and the Chicago Bulls, and rookie Michael Carter Williams ends up sneaking away with the award.

  52. http://www.starflyer59music.com

    0 with win over Nets

Comenta