Una buena fiesta

VIAJE a Pol para participar en la Fiesta del Emigrante. Chispeaba en Lugo cuando salí con mi amigo José Manuel y llegamos a la carballeira donde se celebraba cuando el cielo, cubierto, amenazaba lluvia e incluso hacía un poco de frío.
Durante el viaje José Manuel me fue hablando de Enriqueta Otero (no sé por qué salió el tema) y me contó que había estado en su entierro al que solo asistieron cuatro personas: él, el médico de O Corgo, el padre Mato (que la había asistido espiritualmente en los últimos días de su vida) y una chica que antes de introducir el féretro en la tierra leyó un manifiesto. Tanto activismo político, tanta proximidad a ciertos sectores de la izquierda y después a tú último viaje te acompañan menos de media docena de personas.
Ya en la carballeira escenario de la fiesta, se estaba leyendo el pregón cuando llegamos. El sonido era muy deficiente y además mal recibí unas palabras del pregonero con contenido político. En ese momento desconecté de la historia. Lamentable que se aprovechen unas fiestas para hacer proselitismo.
Me di un abrazo con Lorenzo García Diego (el chico de las mayúsculas) que me anunció que iba a estar cerca de dos meses por Lugo y “de feria en feria, para comer el pulpo”. También saludé a Nora Real y Amando Losada que estaban invitados por Moncho, de “El Botafumeiro”, con el que también estuve y que se había traído a cerca de 500 invitados con gran carpa y charanga incluidas; no hace falta decirles que tratándose de uno de los mejores y más famosos restauradores de Barcelona el buen menú estaba garantizado.
José Ramón Onega me presentó al Catedrático de Derecho Romano de la Complutense Antonio Fernández de Bujan, una de las lumbreras lucenses en Madrid, que estaba con su esposa; hablamos mucho porque coincidió además que teníamos varios amigos comunes.
Llegamos a casa del anfitrión, José Ramón Onega cuando ya estaban todos los invitados; a los de siempre, Leopoldo Calvo Sotelo Ibáñez Martín, hijo mayor del que fue presidente del gobierno, Labrada y su esposa, el arquitecto Cortón y la suya, el hijo de José Ramón, Juez en Marbella… se unían esta vez otros como Elías Rodríguez y el empresario hotelero Melquiades Álvarez, un matrimonio de abogados de Vigo y otros varios más que harían la lista muy larga.
Un aperitivo muy variado y típico (pulpo, empanada, jamón…) al que aporté pan de Antas de Ulla y luego la comida. Nos pusieron una merluza hervida con dos salsas, excelente; y luego carne y postre. La tertulia todavía mejor. La sobremesa se prolongó hasta casi las siete de la tarde. Mientras, en la carballeira, docenas de familias y centenares de personas se divertían.
Un año más, una gran fiesta esta de Pol.
————————-

EN los “Encontros en Trabada” cuya edición de este verano se celebró el pasado día 22, promovidos como siempre por Elías Rodríguez, conocí personalmente a Luis González Páramo, un director de cine y televisión, productor y actor. Me sonó el apellido y me confirmaron que era de Lugo. Y algo más que les contaré al final; me fui a hablar con él y me dijo que era hermano de José Manuel González Páramo, destacado hombre de las finanzas, uno de los fundadores de AP y por lo tanto tío, y además padrino, de José Manuel González Páramo (hijo), que por cierto sonó como posible Ministro de Hacienda para el gobierno de Rajoy. Me dijo Luis que su padre era médico, que había tenido un sanatorio enfrente del Circulo, en la casa en la que luego estuvo la Comisaría de Policía, y su madre profesora del Instituto. Pero lo más curioso vino cuando me contó que él era uno de “Los Hermanos Malasombra”, personajes muy populares de la programación infantil de TVE por los años 60: “Yo había acabado mis estudios en la Escuela de Cine, por cierto con Premio Extraordinario; y mi primer trabajo fue poner la voz en off al cierre de los programas con una oración; grababa cada 15 días y me pagaban bastante bien; un día un director me dijo que tenía en la cabeza unos personajes para un programa infantil, me propuso ser uno de ellos y me convertí en uno de los dos “Hermanos Malasombra”; tuvimos un gran éxito y estuvimos varios años en antena”
P.
————————–

LOS lectores habituales de la bitácora recordarán que hace unas semanas salió aquí el tema de “Los Hermanos Malasombra” y que alguno apuntó que tenía idea de que uno de ellos era de Lugo y pertenecía a la familia Páramo; como el mundo es un pañuelo he podido aportar a la historia esta información que deja todo muy claro.
Si los quieren conocer o recordar, aquí tienen a “Los Hermanos Malasombra” uno de los espacios más celebrados de “Los Chiripitifláuticos”; el lucense Luis González Páramo creo que es el de la derecha:

Sobre estos personajes dice la Wikipedia al hablar de los diferentes protagonistas de “Los Chiripitifláuticos”: “Los Hermanos Malasombra”, interpretados por Luis González Paramo y Carlos Meneguini, eran dos pistoleros que iban vestidos de negro, pero cuando se convertían en “Los Hermanos Buenasombra” sus trajes eran blancos
——————————

“EL PROGRESO” de ayer: “Pega a un ATS y es absuelto de atentado porque estaba “tenso”.
Casualidad: el viernes por la noche, cenando con amigos, uno de ellos me contaba anécdota de un familiar suyo: “Sucedió hace muchos años; tuvo un rifirrafe con un vecino y el Juez le condeno a indemnizarle con 50 pesetas; mi pariente que esperaba más castigo se sorprendió y dijo:
-    ¿Solo 50 pesetas? Por 50 pesetas le arreo otro tortazo
Y allí mismo, delante del Juez, repitió la agresión.”
Espero que el que le pegó al ATS no haya tomado una decisión parecida.
—————————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
AQUELLOS veraneos en Canarias ya con los niños un poco mayores, me traen a la memoria algunos hechos para mí especialmente significativos o anecdóticos, como aquella ocasión en que un grupo de familiares y amigos decidimos pasarnos una noche en el casino de Las Palmas, situado en un hotel del sur de la isla. Para jugar hicimos un fondo común aportando cada uno una cifra concreta; no lo recuerdo con exactitud, pero imaginen que 2.000 pesetas por persona. Yo renuncié a jugar y preferí andar de mirón y el colectivo optó por participar en un juego de ruleta (creo que es la ruleta americana) en el que me parece que hay más posibilidades de que aciertes, pero los premios son inferiores. De lo que sí estoy seguro es de que cada jugador tiene unas fichas diferentes. El caso es que en nuestro grupo había una jugadora empedernida y que enseguida se le acabaron sus fichas y empezó a recurrir a las de los demás. Aclaro antes de seguir, que en el caso poco probable de que ganásemos se había decidido que el dinero fuese para una cena o algo parecido. El caso es que de todo el grupo mi mujer, que no había jugado jamás, empezó a ganar originando escenas como las de ficción en las que se llega a hacer corro en torno al jugador al que la acompaña la suerte. Mi mujer, con cantidades modestas ganaba y ganaba y la jugadora empedernida recurría a sus fichas y perdía. En un momento dado decidí intervenir y empecé a retirar las fichas que ganaba mi mujer y llevármelas para mi mesa para evitar que la jugadora empedernida acabase con la posibilidad de irnos todos de juerga a costa de la suerte. Empecé a acumular fichas de no mucho valor (100, 500, 1.000 pesetas) y llegó un momento en el que tenía más de 200.000 pesetas (supongan que habíamos arrancado con 10.000 o algo así) hasta que en un momento dado el croupier de la mesa en la que jugaba mi grupo dijo en alto para que todo el mundo se fijase en mí: “Se ruega a la persona que se ha llevado todas las fichas de 100 pesetas del color tal las devuelva a la mesa y las canjee por otras de mayor valor; es que se nos han acabado”. Pasé una gran vergüenza y el trueque se realizó sin mayores problemas mientras la suerte de mi mujer continuaba y hasta un jugador indio que apostaba sumas importantes le pidió que apostase por el con su dinero. Les juro que era como en las películas y que aunque más tarde, como es normal, la fortuna dio un giro, salimos del casino con más de 100.000 pesetas de beneficio.
——————————-

Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano,  que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
•    “¿Cuántos de vosotros sabéis poneros un condón? ¡Vamos, levantad las manos!”
(Profesor de Filosofía)
•    “Nosotros debemos trabajar con la cabe y no con los pies o con otras partes del cuerpo que no menciono”
(Profesor de Periodismo)
•    A un alumno que se hurga la nariz: “¡Alejandro! ¡Si casi te sacas el ojo por la nariz! ¡Te has tenido que tocar el cerebro!”
(Profesor de Matemáticas)
•    “Dejáis la litrona y os ponéis a mear, porque mear en la calle es de modernos”
(Profesor de Matemáticas)
•    “Con el dinero que gastáis en tabaco, os podríais comprar un sombrero de plumas”
(Profesor de Física y Química)
•    “Si cogemos una botella de dos litros de esas que son ustedes capaces de beberse, por ejemplo, de Coca Cola…”
(Profesor de Física)
———————————

EL RINCON DEL LECTOR
-    SEITO, al que le pasan estas cosas por vivir donde vive:
“A ver Paco, Lugo tiene barrios cómo este de Garabolos de Mar, donde sí llovió. Tenéis una cierta manía los del Centro a ignorar la existencia del extrarronda , ¿ No ?
RESPUESTA.- No me parece mal que consideres a La Coruña (Garabolos de Mar) como un barrio lucense del extrarradio y que con humor demuestres que mientras el viernes en Lugo hacía un día excelente, en Garabolos de Mar os visitaba la lluvia. Pero ten cuidado con tus vecinos, no les vaya a parecer mal el cachondeo.
-    MALUNA discrepa de mí:
D. Paco, debo decirle qué, al sur de la ciudad de las murallas, también ha llovido. No mucho rato, pero le prometo qué mojaba. (zona campus universitario.
biquiños.
RESPUESTA.- La creo, pero le juro que en mi zona no ha caído ni una gota.
-    DOSITA, por el mismo camino
“Diga que sí, Seito. Este Paco le es un poco troleiro: en Lugo llovió anoche, y ahora mismo también está chouviñando.
Servidora se va de paseo al Miño…¡y sin parapluí!
Por min, que chova!
RESPUESTA.- Digo lo mismo que en las anteriores  “reclamaciones”.
—————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos son los cinco programas más vistos del viernes:
1)    “El secreto de Puente Viejo”.- 1,8 millones de espectadores.
2)    Antena 3 Noticias 1.- 1,6 millones.
3)    “Los Simpson”.- 1,6 millones.
4)    “Sálvame”.- 1,6 millones.
5)    Informativos Telecinco 15h.- 1,5 millones.

-    Una buena prueba de lo que cambian las audiencias del futbol según quienes sean los equipos que se enfrenten. En la noche del viernes Cuatro dio el encuentro Bilbao-Osasuna que se quedó en un modesto share del 9,3% y 1.070.000 espectadores. Por mucho que les duela a los equipos modestos, si en el encuentro hubiesen intervenido algunos de los grandes, y ya no les digo nada si se enfrentasen entre sí, probablemente la audiencia se hubiese multiplicado por mucho. Por eso los grandes cobran más dinero de la televisión.

-    El “Deluxe”, con el que coincidió el futbol fue el rey del prime time, con 1.306.000 espectadores y una cuota de pantalla del 15,3%. Un viernes de verano más descendió la audiencia de la televisión. La pequeña pantalla no es para el verano.

-    La versión latina de “Mujeres desesperadas” será emitida pronto por Telecinco que ya ha empezado a promocionarla. Se titula “Criadas y Malvadas”

-    ¿Vuelven los toros a TVE? La pública negocia transmitir el próximo día primero de septiembre el mano a mano entre  Morante de la Puebla y Talavante.

-    Luis Herrero presentará el programa nocturno de esRadio que abandonó de mala manera Cesar Vidal y las tarde que hacía Luis Herrero pasarán a Dieter Brandau.

-    Las tabletas pueden ser clave en la salvación de los periódicos españoles; de momento en nuestro país tienen tableta una de cada seis personas. No está mal para algo tan nuevo y todavía relativamente caro, aunque han bajado bastante.
——————————

PASEO con Bonifacio y con “La Piolina” ausente. Noche fría, pero cielo completamente despejado. Buenas señal de cara al futuro climatológico.
——————————

LAS FRASES
“La juventud no es un tiempo de la vida, es un estado del espíritu” (MATEO ALEMAN).
“Haría cualquier cosa por recuperar la juventud… excepto hacer ejercicio, madrugar, o ser un miembro útil de la comunidad” (OSCSAR WILDE) .
—————————–

LA MUSICA
Ayer Peppino di Capri protagonizaba esta sección con dos versiones de “Luna Caprese”, separadas por  medio siglo. Se me olvido comentar sobre él que era, con diferencia, el intérprete que había participado en más ediciones del Festival de San Remo, con un total de 15. Lo digo hoy y aprovecho para repetir aquí “Roberta”, una de las canciones más bonitas de la música italiana y también de Peppino di Capri

——————————–

EL HASTA LUEGO
HOY tendremos alguna nubosidad más de lo habitual con remotas posibilidades de leves precipitaciones y descenderán un poco las mínimas, pero no se inquieten que este posible empeoramiento será pasajero, porque durante la próxima semana volveremos al sol y al calor. Las temperaturas extremas previstas para hoy son:
-    Máxima de 25 grados.
-    Mínima de 12 grados.

28 Comentarios a “Una buena fiesta”

  1. Cambia el tiempo.

    PSOE y IU al borde de la mayoría absoluta según una encuesta del CIS.

  2. maluna

    Creo qué ésa no es una buenas noticia, suponiendo qué seas cierta.
    Necesitamos un giro radical en la sociedad ( no solo en la política).
    Recordar qué robar es un delito y no una operación financiera. Calumniar es otro delito y mentir puede tener consecuencias no deseadas.
    Creo qué en éstos momentos, la solidaridad y la empatia son dos valores a practicar qué pueden levantar el país.
    Conmigo lo han hecho y yo prometo practicar con el ejemplo recibido.
    biquiños

  3. SEito

    Ayer, mientras le mostraba al padre de mis nietos posters guardados y sin colocar, algunos con más de 30 años, abrimos uno referente a la historia de la Torre de Hercules, en donde se hace una representación de la misma y su entorno allá pora el S II .
    Ni se la ve ni se la espera a la Garabolos de Mar de entonces, lo normal al no haberse desarrollado todavía el Deporte del Fútbol y no existir el Angel Carro pero LUcus ya aparecía en los mapas .
    Y así sucesivamente hasta llegar casi a nuestros días, en los que gracias a ser colonizada la calzada romana por la que transitaban os boys carjados de leńa para el alumbrado del faro en sucesivas oledas por LUcenses con espíritu emprendedor, llegaron con el capital amasado en las Venezuelas para levantar casas y calles . Tal es la profundidad de las raíces , que el parkin con más plantas subterráneas, en pleno cogollo de la city y nunca mejor dicho al estar en lo que antes era El Papagallo ( La Tinería de este barrio. ) ha sido obra de paisanos .
    En realidad, si llegó el despegue, fué para dar atraque a barcos de mayor calado que las Galeras cuando estas llevaban y traían los proDutos a Betanzos nuestro puerto más cercano .
    Bos días e boas romerías, que de momento poden ser privadas como as de Pol e ainda non apareceu Plataforma aljuna reclamando en contra da selección dos invitados, por aquelo da descriminación, e tal e tal; ainda que todo se andará .

  4. trifoncaldereta

    A CANADIENSE

    Antes de que a familia Manson acabara co autoestóp, cada vez que puñas o dedo comenzaba unha aventura.
    Poñer o dedo – ir “a dedo”- era unha sorte de cerimonia iniciática, unha ordalía de madurez, que che facía sentir menos neno, e aforrar as dúas cincoenta do bus que subía do Fluvial. Eso daba para un mantecado na xeladería A Suíza. Ou para un corte dos pequenos.
    Antes de que houbera discotecas ás que poder entrar con menos de dezaoito, as festas e as verbenas da provincia eran o campo de xogo -sin canastas- no que había que mostrar aquelas outras mañas e ardentías das que faciamos gala nos billares.
    E moito antes de que houbera catro pesos para unha pensión ou hostal con ducha, a tenda de campaña era o chalét portátil co que alcanzabamos un paraíso de luxo (o luxo viña marcado en si era das que tiñan “suelo y doble techo”).
    Verbena, tenda e dedo…a felicidade ao alcance dos quince anos!
    Claro que non todo era doado:
    Para comenzar había poucas tendas. Unha, ou ningunha. E adoitaba estar sempre pillada. Para seguir, era das que dicían “canadienses”. Pesadota e grandeira como ela soia. E ía perdendo piquetas polas cunetas do país, consonte pasaba dunhas mans a outras. Piquetas que, no millor dos casos, eran substituídas polos clavos de ferretería cos que xogabamos poucos anos antes, por varillas de paraugas oxidados collidas ao instante, ou por calquera ferralla ad hoc que poidera ser aproveitábel.
    A tenda adoitaba cheirar a humidade -Porqué sempre había chover no canto dunha acampada? Porqué nunca naide a secaba ao chegar a casa?-, a tabaco -Porqué sempre se celebraba o lote de última hora cun pito antes de durmir?-, e a unha mestura de hormonas, calcetín e Willians -Porque, evidentemente, non había duchas nas cunetas-.
    Para continuar, eramos moitos de Diós para a canadiense. Quero dicir que eramos sete ou oito. E a canadiense era de catro. Logo habería que improvisar. Ou montar o doble teito a xeito dunha outra tenda. E repartir as piquetas desaparecidas e repostas miragreiramente. E sortear quen durmiría “sin suelo” e “con suelo”. E quen a levaría no lombo (á canadiense). E qué pasaría si ao que a levaba non lle paraban. E poñer un fondo a escote para que éste poidera coller un ómnibus “in extremis”. E volver a sortear quen sería o afortunado que a levara -Porque daquela tododiós se apuntaba ao choio de chegar seguro e de moca-.
    Logo estaba a leria dos sacos de durmir. Que tampouco había tantos. E pasaban asemesmo de man en man. E adoecían dos mesmos sofrimentos e ulimentos ca tenda.

    Non. Non sempre era cómodo ser feliz aos quince cunha canadiense.

  5. SUSO

    “PSOE y IU al borde de la mayoría absoluta según una encuesta del CIS”.
    De tal manera que como en Andalucía: más paro, más clientelismo y más gente a meter la mano en el cajón. De mal en peorrrrrrrrrrrrrrr.

  6. Votantes impenitentes

    http://youtu.be/lIh03y5XvlU

  7. abre el ventanuco

    Gracias, don Paco, por reponernos la Roberta de Peppino, hermosísima pieza con sabor a viejo guateque, de esas que a Trifón le gustaría bailar en modo “agarrao”. Tal vez Roberta -como Rafaella- sea un nombre más común entre las mujeres italianas (lo que es aquí, no conozco a ninguna); tampoco Ramona es suena demasiado eufónico que digamos…y, sin embargo, ahí la tiene usted, una joya de canción, inolvidable (con permiso de la de Esteso, a la cual se la coma o demo)

    Es curioso lo que ocurre con los nombres y las personas que los llevan. Basta el afecto que sintamos por ellas para hermosear esos deslices que, a veces, se cometen en la pila baustismal; pero lo mismo ocurre a la “viceversa”, por más lucida, sonora, familiar y rimbombante que sea la onomástica en cuestión. No falla: es siempre la persona (también la personalidad) la que hace al nombre.

    Hay un feixe de canciones, sobre todo en castellano, con nombre de mujer: Noelia, Rosana, Mónica, Clara, Mari Carmen, Lolita, Esperanza, Eva María, Gloria, María Dolores, María la O, María Isabel, Macarena…, amén de las Julia, Michelle, Isabelle, Nathalie, María, Carol o Laura extranjeras, que también nos suenan cercanas).

    Y esta otra, que me gusta especialmente…

    http://youtu.be/KydRylshAV0

  8. abre el ventanuco

    Hala, comienza el vermut-baile!

    ROSANA – LOS DIABLOS

    http://youtu.be/AAZ47o6m37w

  9. abre el ventanuco

    Esta… la verdad no es muy bailable, pero igual vale para un aparte en la carballeira…

    http://youtu.be/CSZWawKgyoM

  10. abre el ventanuco

    Este…no baila. Anda meditabundo

    ¡Qué la encuentres!

    http://youtu.be/MnN9h_ZGvC8

  11. abre el ventanuco

    Lástima, tengo que salir pitando al paseo, así que cierro el ventanuco hasta más ver.
    La culpa es de Paquita y …

    http://youtu.be/aMftNrJf-jo

  12. So We Meet Again My Heartache

    Hummm…eso de “un aparte en la carballeira” le iria mejor esta:
    con Jacqui faye paintings.

    http://youtu.be/e1VFOnSLiFI

  13. Melody

    Corazón preocupado.

    http://youtu.be/MJUIoBIz2oc

  14. SEito

    Veño de ver as afotos do Pol Day na edición en papel, e non saio do asombro ! Misa de 4 curas ! .
    Lo mesmito que hai anos nos entierros ou cabos dano de xente con cartos . E mira tí que os párrocos de ajora levan ata 7 parroquias os pobriños, a idades nas que a xente xa leva xubilidada o millor 10 anos .

  15. Maria I

    Dositea, la chanson regulín, pero nos damos un garbeo por los Jardin du Luxembourg.

    http://youtu.be/TuwdEyqPqCI

  16. abre el ventanuco

    Pues, nada de regulín: es muy bonita tu canción, María; y los jardines, aínda máis.
    Vaya, parece que el blog viene hoy cargado de músicas. No creo que a don Paco le importe este monopolio canoro… Y si a alguien le empachara, siempre se puede mover el dial.

    Sigamos con el “santoral”

    ISABELLE- AZNAVOUR

    http://youtu.be/QsrPVs_mLck

  17. abre el ventanuco

    CLARA – J.B. HUMET

    http://youtu.be/SC0GzpPNHk0

  18. abre el ventanuco

    MARIA (West Side Story)

    http://youtu.be/VpdB6CN7jww

  19. Xosé

    @ SUSO.- Rspecto a su comentario: ¡Por Dios!, si en Extremadura gobierna el PP en coalición con IU y ¡¡¡no pasa nada!!!

    Mire usted, los que verdaderamente mandan en España (bancos,eléctricas, grandes empresas…) no van a permitir que esto cambie pues gane uno u otro los que siguen son ellos. Seguirán fomentando el rollito de izquierda y derecha que tanto gusta para que la gente se apelotone en un lado u en otro,siendo realmente lo mismo.

    El problema es que empieza a faltar pan y la gente,con hambre, empieza a despertar y eso de ver circo vía BOE y congreso de los “Imputados” empieza a molestar.

    Ellos mismos reconocen que hasta 2016 no caeremos de un 25% de paro…y más que por creación,por crecimiento vegetativo negativo,saldo migratorio negativo y desesperación de renovantes del paro.

    El número de jubilados no va ha hacer más que aumentar, y desde el exterior siguen pidiendo mas recortes de sueldos y derechos.

    En la España de pan y circo la alternancia se aceptaba.Veremos cuando la gente vea que ya no hay pan y ninguno de los dos quiere solucionar nada en detrimento de todo el tinglao que han montado, que va a pasar.

    !!Es lo que hay!! Pase usted buena tarde.

  20. rois luaces

    ‘Campo da feira’ ou ‘campo’ ou ‘o campo’ ‘campo da festa’ sempre foi o que agora en todas partes recibe o impropio e capitalino nombre (ou apellido, con perdón) de ‘carballeira’.

  21. Volve o latín

    “Si funcionaribus, non tocaribus, antes plus cortaribus los cullons.”

    Nunc beccarius negativus votant (¿votarae?).

    Sic picat, ajos ingierit.

    Rencoris non beneficus est.

    Qui benem labora, criticam non recevit.

  22. margot

    Yo …………………………………….(¿O Dosita?)

    http://www.google.es/#fp=203b3b0e557b3048&q=claudina+y+alberto+gambino+la+buena+margot

  23. dardo

    Es terrible lo de esa pobre gente desesperada que se suicida por los desahucios y otras situaciones límite. Si yo fuera uno de ellos antes me cargaba a uno de esos hijoputas de los bancos, electricas CEOE, etc.

  24. Dosita

    A Margot:

    Mira qué bien lo cuenta ¡la Patachou!

    http://youtu.be/nsU_RyI7L3Q

  25. Vidrio póstumo

    http://youtu.be/ZCBcJ-kUYug

  26. Volve o latín

    Esta frase atribuida a Julio Cesar les gustará a los “festeantes”:

    ” Beati Hispani quibus bibere vivere est ”

    Traducción: «Dichosos los hispanos para quienes beber es vivir».

  27. Ventanuco pechado

    Señor Luaces:

    Si lo dice usted por mi “carballeira”, le aseguro que pensaba en otro lugar, muchísimo más apañadito y lo suficientemente alejado del campo de baile como para dar rienda suelta a confidencias e intimidades. Ahora bien, se puede cambiar carballeira por castiñeiro, y así evitamos acotaciones (lo de la carballeira… si cuadra -que cuadra- me pareció más picarón).

    ¡Cada cosa en su sitio! Además, que eso de bailar y andar a tropezones cos carballos, la verdad, no le veo mucho xeito…

    Muy buenas noches a todos

  28. {Women Garcon jersey Red}

    Present your brand to respected close friends, relations, and acquaintances. You’ll find it immensely important to get a system to the probability of the interruption of income. Along Youth Eddie Lacy jersey Green with the bucks you protect, you are going for being prepared to inventory up this time and view your group in vogue!. Though the Devils The Limited Jacoby Jones jersey black were a 102point workforce in the course of the 201112 frequent season it absolutely was nevertheless stunning to

Comenta