Hablando con gente

ME pasé parte de la mañana de ayer martes por el centro haciendo compras y gestiones. En el ayuntamiento saludé a la concejala Rosana Rielo, que es una especie de Guadiana en versión edil del PSOE lucense; por tercera vez accede a la Corporación después de haberse quedado en puertas en las elecciones. Tiene tarea para los próximos meses porque trabaja en Asturias, en un banco, y tendrá que ir y venir con más frecuencia; aunque a lo mejor la destinan a Lugo.
También hablé con Jaime Castiñeiras que parece contagiado de la cachaza de Rajoy, lento pero seguro, en lo del Pregonero del San Froilán: “ya he hablado con la persona  elegida, pero no daremos su nombre hasta dentro de unos días”.
Sobre el programa de las fiestas me dice la concejala de Cultura, Carmen Basadre, que está terminado y que lo presentarán el próximo viernes.
José Cillero me reprocha deportivamente mi crítica a la presencia de Charo Reina en las patronales: “De las mujeres que hacen copla, dejando a un lado a Isabel Pantoja, es la mejor”
—————————–

EN relación con esta contratación, una persona tan prudente con Antón Bao, portavoz del BNG, se ha pasado de frenada. A estas alturas de la película hablar de que Charo Reina fue franquista o que salió en una foto con camisa azul y boina roja, es remontarse a los tiempos de los dinosaurios. Y en cuanto a la politización de las fiestas y la contratación de afectos a “su” régimen, el BNG sabe más que Lepe, Lepijo y su hijo.
——————————-

OTRO encuentro; con Paco Nieto que venía de la Biblioteca Pública de ver ejemplares atrasados de EL PROGRESO y acopiar material para su programa  “Esto me suena” (SER, sábados al mediodía), que regresa el 12 de octubre.
——————————–

LOS dos últimos fines de semana y especialmente el sábado pasado, se ha evidenciado una recuperación de la vida nocturna de la ciudad que a lo largo del verano fue la peor de los últimos años. Se defendieron los bares y similares gracias al buen tiempo, pero los locales de copas estaban casi vacíos.
El conjunto de la hostelería, sin embargo, ha funcionado por encima de lo previsto, en los meses de julio y agosto, pero muy especialmente en agosto que, palabras textuales de un conocido hostelero del centro, “ha sido excelente”.
Los locales con terrazas fueron especialmente premiados por la clientela gracias a la cantidad y calidad de los días de verano verano.
P.
——————————

ME llama Marta para darme muy buenas noticias sobre la promoción de su nueva novela, “La boda de Kate”, que sale al mercado el próximo día 2 de octubre. La autora retoma el escenario de Lugo (Rivanova)  para el desarrollo de la historia, volviendo a las calles, las plazas, el clima, el ambiente y el paisanaje de “Que 20 años no es nada” y “Hotel Almirante”.
——————————

¿SE acuerdan de que ayer decía que a cada lucense, por la masa arbórea de la provincia la corresponden 1.578 árboles? Pues añado otro dato a este tan agradable: triplicamos al resto de los gallegos en este aspecto; la media para ellos es de 595 unidades per cápita.
——————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
Me invitaba el lunes un lector de la bitácora a contar las circunstancias que rodearon la única actuación en Lugo de Julio Iglesias, creo que en las Fiestas de San Froilán del año 2000. Esta que voy a dar no es una versión de los hechos sino la realidad de los hechos, por mucho que difiera de lo que otros hayan podido contar, casi siempre con no muy buenas intenciones políticas.
Tengo que remontarme al verano anterior a las fiestas cuando recibí la llamada del director de una empresa, que si no me falla la memoria pertenecía a Telefónica y se llamaba Scena. Manejaba él un dato que ya no se correspondía con la realidad: que yo era el Gerente del Patronato de Cultura y de alguna manera el organizador de las patronales. Ya entonces se había disuelto el Patronato y yo me había incorporado a mi puesto de Jefe de Programas de la Cope. Tras aclararle esto y como él lo que pretendía era incluir Lugo en la gira de Julio Iglesias, me ofrecí a servirle de mediador y que la oferta se la hiciese al entonces concejal Delegado de Cultura, Rodríguez Eguibar. Les puse en contacto y me retiré de la gestión. Poco después me llamó el representante de la empresa organizadora de la gira para darme las gracias por la gestión y decirme que la cosa iba por buen camino. Estábamos, más o menos a mediados del mes de julio.
Me había olvidado de todo cuando a primeros de septiembre me vuelven a llamar los de Scena para decirme que cuando daban por hecha la actuación en Lugo del artista, tras las conversaciones mantenidas con los organizadores del San Froilán, estos habían dado marcha atrás. Se mostraron muy contrariados porque les había sorprendido la última decisión y se habían enterado de ella cuando ya había mucho adelantado y Lugo estaba incluido en la promoción de la gira. Volvían a recurrir a mí por si podía darles alguna idea para un posible arreglo.
Les pedí, antes de pensar en algo, que me informasen sobre las condiciones económicas y creo recordar que me dijeron que la gira estaba patrocinada por, entre otros, Telefónica, Coren y la Xunta, que corrían con la parte más importante de los gastos, la recaudación se completaba con la venta de entradas y el resto debería ponerlo el promotor (en principio iba a ser la Comisión de Fiestas). Le di vueltas a la cosa y se me ocurrió pensar en que la Diputación podría aportar un buen espectáculo al San Froilán con un desembolso no muy importante, y me puse en contacto con el entonces presidente Francisco Cacharro; no le hizo ascos a la idea y concertamos una entrevista con la gente de Scena que en los días siguientes (hablamos de los inicios de septiembre) se presentaron en Lugo; en primer lugar les acompañé al Pazo Universitario para que viesen sus posibilidades para meter una buena cantidad de espectadores. Convenimos que utilizando la pista podría acoger alrededor de 7.000 y entramos en el capítulo del precio de las entradas. Antes de visitar a Cacharro yo quería conocerlo porque sabía que una condición del presidente era que los precios fuesen asequibles. Desde el primer momento hubo un desencuentro en este aspecto, porque Scena manejaba unas cifras fuera de lo que era habitual en Lugo. Les dejé claro que yo no iba a colaborar si los precios eran esos y que se entendiesen con la Diputación directamente, pero sin mi intervención. Sabía que el Sr. Cacharro opinaba exactamente lo mismo y les advertí que era mejor acudir a la reunión con él con precios bajos para la mayoría de las entradas aunque se aceptase para las primeras filas de pista una cantidad elevada (creo recordar que 10.000 pesetas). Al final la inmensa mayoría de las entradas que se pusieron a la venta eran a los precios más bajos de toda la gira y facilitaron la presencia masiva de los lucenses.
No recuerdo cual fue lo que aportó la Diputación, pero seguro que nada especialmente importante comparado con el espectáculo y la oportunidad de ver aquí a uno de los grandes. Hubo acuerdo al final y el concierto se celebró como estaba previsto.
Y por si alguien cree que esta fórmula d
e colaboración económica fue extraordinaria, le saco de su error: cuando hace 3 o 4 años la Comisión de Fiestas trajo a Sabina se utilizó un sistema exactamente igual: recaudación para el artista y fuerte subvención municipal; y si no me equivoco el precio de las entradas fue muy superior a las del concierto de Julio Iglesias.
Y esta es la única verdad; todo lo que no coincida con esto es un invento; venga de donde venga; dígalo Agamenón o su porquero.
—————————-

Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano,  que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
•    “Como sigáis hablando, os escupo”
(Profesor de Matemáticas)
•    “Te meto un puntapié que te echo de clase”
(Profesor de Historia)
•    “A alguno le voy a estampar el borrador en la cara”
(Profesor de Matemáticas)
•    “Me gustaría ser Herodes y que vosotros fueseis niños de pecho”
(Profesor de Periodismo)
•    “¡Callaos y atended! Si no atendéis, desvarío y si desvarío yo, vosotros desvariáis a la doble potencia”
(Profesor de Filosofía)
•    “¡Te voy a dar una torta con las dos manos!”
(Profesor de Literatura)
•    “¿Nunca te han puesto una papelera por sombrero?”
(Profesor de Filosofía)
•    “Bonita, qué susto se va a llevar Marian (la profesora de la clase de al lado) cuando te vea aparecer atravesando la pared”
(Profesor de Arte)
•    “¿Quieren ustedes unos churros y un cafecito para hacer la tertulia más amena?”
(Profesor de Historia)
———————————

EL RINCON DEL LECTOR
-    MALOCA, también tiene un perro con manías:
“Mi perro, Mos, hace lo mismo (que Bonifacio). El primer bocado que le doy de fruta lo mete en la boca y acto seguido lo deja en el suelo. Se lo señalo, lo huele de nuevo y lo come. Los siguientes los ingiere directamente, porque le gustan.”
RESPUESTA.- Reconocerás que les dejamos hacer unas cosas…
-    AURELIANO BUENDIA; cualquier tiempo pasado fue… peor:
“Lo de las vacaciones escolares en Lugo, en tiempos pasados, tenía coña. En los Institutos, cuando en el resto de España ya comenzaban a mediados o, todo lo más, a finales de septiembre, aquí se iniciaban las clases pasado el día del Pilar, con la coña de las fiestas patronales. Se perdía ¡un mes!.
Con semejantes “tradiciones”, es normal que tengamos el país que tenemos”.
RESPUESTA.- Yo fui uno de los afectados por aquella fórmula y no creo que los de mi generación saliésemos del bachillerato peor preparados que los de ahora; yo creo que todo lo contrario.
-    ANAM no se calla:
“Lamentable lo del BNG con Charo Reina. Los salvadores de la patria vuelven a las andadas”.
RESPUESTA.- Mi opinión sobre la cosa ya la he dejado clara más arriba.
-    SEITO apunta soluciones:
“La isla en la que suelen vivir los incendiarios, la conoce todo el mundo, pero no hay como montar una “Industria” para resolver todo de la manera más sencilla, utilizando el sentido común.
Cuando el incendiario y el deportista perdido, paguen los costes, se acabó el problema… Siempre y cuando, no haya quien vuelva a montar el tinglado, aunque solo sea con un  “aula de interpretación” tan en boga.
Hablando del tiempo climatológico, pido la cárcel del paro e inhabilitación para puesto semejante a los comunicadores que auguraban un frío verano y a las televisiones que lo permitieron daños y perjuicios, etc. pagados con campañas que muestren nuestra realidad y no los tópicos ancestrales.”
RESPUESTA.- De acuerdo en lo primero; y en lo segundo… en el pecado llevan la penitencia.
—————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos son los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1)    “La Cúpula” (23,15).- 4,7 millones de espectadores.
2)    2) “La Cúpula” (estreno).- 4,6 millones.
3)    “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
4)    Telediario 1.- 2,1 millones.
5)    “El secreto de Puente Viejo”.- 2 millones.

-    Arrasaron los dos primeros capítulos de “La Cúpula”. La vi un rato, pero después tuve que atender a otra cosa. En la forma se me ha parecido a otros muchos filmes de misterio y terror.

-    Otro día más Antena 3 acapara custro de los 5 puestos de programas más vistos.

-    Por cadenas estos son los programas más seguidos del lunes:
Antena 3: ‘La Cúpula’ -23.15- (28.4%)
Telecinco: ‘Sálvame Diario’ (16.6%)
La 1: ‘Isabel’ -23.45- (14.2%)
La Sexta: ‘El Intermedio’ (estreno temporada) (10.3%)
La 2: ‘Saber y Ganar’ (8.2%)
Cuatro: Cine: ‘Transporter 3’ (7.1%)

-    El informativo con mejor cuota de pantalla correspondió a Telediario 1 con un 15,2%

-    El “minuto de oro” se lo llevó el lunes “La Cúpula”; a las 23,17 horas seguían la serie 5.039.000 espectadores con una cuota de pantalla del 28,5%.

-    Se estrenaron los programa de corazón de la mañana con un claro triunfo de Susana Griso y “Espejo Público” (449.000 espectadores) sobre “El Programa de Ana Rosa” (350.000 espectadores) y “La Mañana” de la 1 (282.000 espectadores).

-    Carlos Latre conducirá en TVE “Uno de los nuestros” programa en el que se buscará la mejor orquesta de España. El humorista intentará resarcirse del patinazo de “Letrix” que duró en la pública lo que el agua en una cesta.

-    Las televisiones autonómicas comienzan el curso en una situación muy delicada. A la progresiva pérdida de audiencia, en agosto han vuelto a marcar un mínimo histórico del 8,1% de share, se le unen nuevamente despidos y rebajas salariales en muchos de estos medios. La situación no parece que vaya a ser mejor durante los próximos meses.(Fuente PRnoticias)

-    Si quieren saber cosas interesantes sobre las audiencias de televisión en los últimos meses, lean este informe elaborado por Vertele:
Antena 3 (12,6%) lidera en agosto las audiencias por segundo mes consecutivo, manteniendo la ventaja de cuatro décimas sobre Telecinco(12.2%) lograda en julio (la mayor de los últimos 4 años).
Lo ha conseguido gracias al fútbol (el partido Trofeo Bernabéu con el R. Madrid registró un 27% el pasado día 22), la Fórmula 1, y aciertos de prime time como ‘Vikingos’ o ‘Arrow’.
La 1 continúa en tercera posición con 9.3% (mínimo histórico), Forta (8%, también mínimo histórico), Cuatro (6.1%) y laSexta (5.3%).
En la batalla por grupos, Mediaset sigue líder con un 29.2% (dos puntos más que agosto de 2012), con el cómputo de un canal más que Atresmedia (laNueve).
Atresmedia repite máximo histórico en agosto desde la fusión, con un 28,7%. Sube +3,5 puntos respecto al mismo mes del año pasado, siendo el grupo líder del prime time (29,2%).
Agosto ha sido, no obstante, un mes de bajada generalizada para todas las cadenas. La privada de Planeta ha bajado 4 décimas, y su ‘hermana pequeña’ laSexta ha hecho lo propio en medio punto. Telecinco cede tres décimas y anota mínimo histórico.
Cuatro es la TV que mejor se comporta este mes, ya que es la única que no pierde cuota, repitiendo el dato de julio, lo cual le permite aumentar la ventaja con la rival a ocho décimas, la mayor del año.
Por otra parte, Antena 3 y La Sexta son las cadenas que más crecen respecto a agosto de 2012, +1,5 y +0,8 respectivamente, frente a los mínimos históricos que registran este mes Telecinco (12,2), La1 (9,2) y autonómicas.
Contabilizando el dato de julio, Antena 3 (12,9) lidera el verano de 2013, con la mayor distancia (0.4) con Telecinco desde el verano de 2009.
Antena 3 y Telecinco terminan agosto empatadas en el prime time, según destaca Atresmedia.
Antena 3 es líder del Target comercial (13 a 54 años), tanto en total individuos como en prime time, donde es la única cadena que supera holgadamente el 10%, hasta el 13%.
La cadena de Atresmedia resalta también que sus informativos (13.5%) son líderes absolutos en agosto (media ediciones de las 15:00 y las 21:00 de lunes a domingo).
En el cómputo de las ediciones emitidas en la sobremesa y la noche de lunes a viernes, es Telecinco la que ha vuelto a liderar el mes  con una media del 14% de share y 1.476.000 espectadores.
Como suele suceder en verano, el mayor consumo televisivo se desplaza del prime time a la sobremesa. De esta forma, Antena 3 Noticias 1 (14.6% y 1.668.000), con Sandra Golpe, es la edición más vista de todos los informativos por segundo mes.
———————————-

NOCHE de calor en el paseo con Bonifacio y “La Piolina”. Cielo despejado. Me parece que con temperatura como esta caminaremos muy pocas noches en el futuro más o menos inmediato.
—————————

LAS FRASES
“El problema con la familia es que los hijos abandonan un día la infancia, pero los padres nuca dejan la paternidad” (OSHO)
“A quien amigos tiene por millones ninguno sobrará; el que tan solo con un enemigo cuenta por doquier lo encontrará” (R.W. EMERSON)
—————————–

LA MUSICA
Alguien, pero no recuerdo quien, me dejó hace unas semanas está música y estas imágenes que pertenecen a un grupo, creo que catalán, que se llama “La Familia Loca”. El título de la canción, “La colpa dell´amor”. Está bien.

————————————

EL HASTA LUEGO
No hará tanto calor como ayer, pero el primer miércoles de septiembre será otro día muy veraniego con sol y máximas muy altas. Las extremas previstas son:
-    Máxima de 29 grados.
-    Mínima de 13 grados.
Y el tiempo revuelto se resiste a llegar; no será mañana jueves como estaba previsto y se pospone al viernes con una bajada notable de las temperaturas máximas y la aparición del agua.

30 Comentarios a “Hablando con gente”

  1. arinesa

    Con respecto al concierto de Julio Iglesias creo que te faltó añadir que estábamos en vísperas de unas elecciones(creo que municipales). El Concello estaba gobernado por el PSOE y el PP presentaba a Manolita Besteiro como gran figura aunque no se comió un colín y creo que acabó dimitiendo de concejal poco tiempo después. En las hemerotecas están las fotografías en la muralla.
    Por otra parte la Diputación nunca antes ni después, que yo sepa, volvió a colaborar financiando una sola actuación de las fiestas patronales.
    Ni soy Agamenon ni su porquero pero la tuya tampoco es la “palabra de Dios”.Y además todo lo que acabo de relatar no es ningún invento.
    No discuto que lo por tí relatado no se ajuste a la realidad de los hechos. Pero es que si no se cuentan estos “pequeños detalles”, la historia se queda un tanto “coja”.

  2. arinesa

    En cuanto a los gustos musicales de ese tal Cillero(¿es el mismo Cillero cuya pareja trabaja desde hace poco en la Fundación TIC de la Diputación?¡Jo, que suerte tienen algunas!)supongo que serán tan respetables como los de cualquiera.

  3. arinesa

    El BNG tendría que hacer memoria y recordar que, cuando gobernaba el PP, habían traído al San Froilan a los Coros ó al Ballet del Ejército Ruso. ¡Y eso que eran comunistas!Que aún no había caído el muro,¿ó fue que lo tiraron?.

  4. tunante

    Arinesa, es usted una insidiosa

    ¿Dónde se ha visto que el PP use dinero público para su propio beneficio electoral?

  5. SEito

    Ayer me dI cuenta que soy raro, al decirme el encargado de una marca en centro comercial, que nadie protesta y pide el cambio por otro nuevo cuando sale malo un producto de 3 L€uros, en este caso una lanza de manguera, que no funcionó bien ni un mes .
    Pero voy a seguir siendo así, porque para mí, 3 L€uros serán siempre 500 Pts y con aquel billete que sí conocí, cometería un sacrilegio despreciando su valor .
    Lo de pagar a un jugador de furtbo las cantidades manejadas hoy en España, no tiene en mis rangos de medir, la palabra para definirla, pero estaría muy por encima de abuso de mayores permitido .

  6. Aureliano Buendía

    Para que un jugador de fútbol valiera 100 millones de euros, tendría que tener tres piernas (no caigamos en el chiste fácil) y dos cabezas (con cerebro), y un espléndido remate con todas ellas.

  7. PARDILLO

    JAJAJA, tunante, !muy bueno!

  8. Aureliano Buendía

    Pues yo jamás hubiera imaginado que el PP utilizara dinero público para favorecerse electoralmente. Pero, bueno, con todo lo que se está descubriendo… pues habrá que cambiar de opinión.

    Ahora bien, que nadie trate de decirme lo mismo del PSOE. Si alguien pretende hacerme creer que el PSOE se ha financiado irregularmente, le llamaré embustero a la cara, ¡como si es el mismísimo Papa Francisco!. ¡Hasta ahí podríamos llegar!.

  9. ARTURO

    ¿Y los 1.000 millones del ERE andaluz?
    ¿Y la comida a 1.600 compañeras de la UGT pagadas por la Junta de Andalucía?
    ¿Y los beneficiados por los ERES que nunca habían trabajado en la empresa o habían entrado en ella antes de nacer?
    ¿Y con qué se pagaba la droga de algunos altos cargos y sus choferes?

  10. tunante

    De los creadores de “ytumaseando” llega la nueva producción:

    “yelereandalú”

    B.S.O. de Charo Reina.

  11. que no Cándido

    Arturo, dice verdad, pero hombre con la que está cayendo en la otra banda, que se lo guardaban en sobres para ellos, mejor no empezar con el “Y Tu Más”, ¿No nos damos cuenta que son más de lo mismo?, Allá a los incondicionales si quieren taparse los ojos, mientras sigan esquilmando, me da igual si con Eres ó con sobornos a las grandes empresas, que luego aumentan el costo, con lo cual todo sale de dinero público.

    Y lo de la droga…..!lagarto, lagarto! en estos lares.

  12. Menos Cándido

    Está claro que para que Luís el cabrón les birlara casi 50 millones de Leuros, !!cuanto no pasaría por la Caja!!

  13. SEito

    “Altocúmulos (Ac):
    Banco, o manto o capa de nubes blancas o grises, o a la vez blancas y grises, que tienen, generalmente sombras propias, en forma algodonada, compuestas de losetas, guijarros, rodillos, etc., de aspecto, a veces, parcialmente fibroso o difuso, aglomerados o no. Forman el popular “cielo empedrado”.
    Aunque no necesariamente son indicio de precipitaciones inminentes, estas nubes indican inestabilidad atmosférica y posible nevisca o llovizna.
    Altura máx: 7-9 Km.”
    Ya están en Garabolos de Mar, camino de Jetiriz .

  14. SEito

    Se me pasaba . El tal OSHO no debió ser Abuelo .

  15. rois luaces

    Benditos tiempos aquellos en que el Pilar, más o menos, era el inicio de curso en el Instituto -no sólo en Lugo sanfroilanero-, y el 20 de Mayo ya estábamos en casa -axudando na herba, se se daba o caso- y teníamos tiempo a aprender las sederías de Lyon y las minas de hierro de Kiruna y Galivara, y nuestros padres contentos de tenernos en casa, y no agobiados porque no sabían qué hacer con sus hijos!!

  16. quelascierren

    “Las televisiones autonómicas comienzan el curso en una situación muy delicada. A la progresiva pérdida de audiencia, en agosto han vuelto a marcar un mínimo histórico del 8,1% de share, se le unen nuevamente despidos y rebajas salariales en muchos de estos medios. La situación no parece que vaya a ser mejor durante los próximos meses.(Fuente PRnoticias)”

  17. quelosencierren

    “El ‘bunkering’ podrá ser sancionado en todas las zonas de especial conservación de España

    Las sanciones muy graves podrían acarrear multas de 100.000 euros

    Se podrá sancionar el fondeo, la recepción y el abastecimiento de combustible”
    …. lo proponen en Ferrol_Ria de Srers-Betanzos .

  18. luis lorasque

    Paco, no he conseguido ponerme en contacto por teléfono, siempre está desconectado. Mándame tu correo al mío y comentaré alguna cosa.

  19. Dosita

    Don Paco, a mí me gustan muchísimo las novelas de su hija Marta porque están muy bien escritas, lo primero, y porque en ellas hay “intríngulis” (de intriga), chorritos de humor, pensamientos muy fondos, sonrisas, lágrimas y muuuucho sentimiento; además, como diría madriña, son todas “toleradas, ecir, que aunque el amor no se espirigile en manifestaciones picantonas, siempre anda por ahí de rondón. Lo malo es que, al final, la chica nunca suele acabar con el chico (en términos de “perdices”); que yo recuerde, sólo en La importancia de las cosas…

    Pero ésta va de boda… (¡botemos un foguete!), y ahora ato cabos con aquélla a la que usted se refiriera meses atrás, al adelantarnos que iba a celebrarse una en Lugo, pero que de mucho relumbrón… ¿Me engaño? Mire qué pillo, preparándole la alfombra a la novia novelera…

    Lo que no me casa tanto es el título: La boda de Kate.

    Al principio, bien le pensé que se trataba de una de esas crónicas de alta sociedad que a veces escribe Marta en los libros, sin ir más lejos, la de la señorita midlentón con el futuro principito de la Albión.
    Pero no tal: el”evento” tiene por escenario Ribanova y, aquí, lo que abundan son las Esperancitas, Maribeles o Carmiñas… Y alguna Caty hipocorística, pero con “i”.
    Por todo lo cual presiento que la sta. Kate (con e), o bien es una joven becaria del erasmus que iba para veterinaria, o una hija de la emigración cuya gracia los de Ribanova pronunciaban a su xeito… o, si cuadra, una leidi ancianita que en sus tiempos tomara las aguas en el balneario de Guitiriz y dejara aquí su corazón.

    Pero ya saldremos de dudas. Le deseo y auguro a la autora mucha ventura, y que su alumbramiento venga con un pan debajo del brazo ( mejor, en cada brazo).

  20. lucense

    Lo que queremos los lucenses es que sean unas fiestas patronales populares con actuaciones populares y no con esos grupos que solo los conocen los progues y los jovenes que van de discotecas. Raphael que actua hoy en Santiago sería un exitazo, y mejor que Charo Reina la Pantoja aunue luego dirán que la Pantoja es una choriza y no vale. Es mejor pasar por taquilla y ver alguna actuación de renombre que lo conozcamos todos, a un montón de don nadies para hacer bulto en el programa. Ana Belen y Victor Manuel,Pablo Alboran, luz Casal, Rosana etc. mira que no hay donde elegir

  21. A Eucalipto

    Ayer con lo de la suegra me ha dejado patidifuso, manodifuso, piednadifuso, orejadifuso, siendo yo franchute ya que las decimos
    belle-mére.

    Advierto que hacerse francés es una cosa muy desagradable, hay que decir holalá y cosas así,y aprenderse una lista interminable de quesos. El frances en el que piensa uno es otra cosa, allí le dicen loup gros sel.

    La verdad,después de tantos años,aun no me explico porqué a la suegra no la llaman “bello-alcalde”.

    De las suegras no se debe hablar nunca mal y menos escudados en el anonimato…

    Nuestras suegras, que llevaron en su santo vientre a nuestra media banana, son siempre sagradas, las mas limpias, discretas, buenas personas, generosas… Si no fueran lo que son yo las llamaria hasta virgenes inmaculadas, aunque se hubieran pasado -entre otras vicisitudes- largas temporadas en la carcel, como la mía.

    Cosa distinta son las suegras catalanas, mismamente hoy me ha contado una colega que una cajera de un supermercado fué atacada verbalmente, no por SOSTRES ni siquiera por el de Marinaleda, fué por por una suegra-clienta que había pedido una camiseta para la diada y mira tu por donde que junto con el pescado y las butifarras no venden camisetas.

    Seguidamente ha ido a la sección de vinos y ha llenado las bolsas, para el Diada botellón, porque fijo que el agua está contaminada.

    Si la cosa no se tuerce, que Dios no lo quiera,los nietos de Mariano Medina preveen para el 11 alerta de tormentas del copón AllendelSegre,con mucha agua,mucho ruido y muchos rayos. Así que, en vez de la diada, se prevee la riada.

  22. Hoja de Laurel

    Lo de la suegra parece cosa de diván, pero en fín, aquí va un consejo gratis:
    En las religiones paganas, no pronunciar el nombre de algo o alguien es condenar a la desparición a la cosa o persona y mandarla al inframundo.
    Los druidas celtas algo sabían de eso.

  23. Darío

    El BNG no se acuerda, pero yo sí, que gobernaba el PP y vieneron gente como Sabina o Miguel Ríos. Yo a Charo Reina no la traería, pero porque la copla no me gusta, no porque se pusiese boina. A saber lo que se ponen otros cuando se creen que no los ve nadie.

  24. Crisanta

    A lo mejor alguna puede ligar, jajajajaja.

  25. Para Aureliano Buendia

    http://elduendedelaradio.com/2013/09/04/el-mal-rollo-de-bale/

  26. Eucalipto

    Y hablando de cuñaos, el otro dia estaba con una amiga que conoce muy bien al mio y me dijo: “Hay que matarlo”

    Comprendí que tenía toda la razón. Pero hay un problema: matar es pecado. Matar cuñaos es pecado.

    Con otra educación yo podría haber tenido una brillantísima carrera criminal pero el catolicismo ha marcado mi conciencia y ha grabado con fuego eso de “no matarás”. Sólo el buen Dios tiene jurisdicción sobre la vida y la muerte, es lo que hay y el que no lo comprende acaba destruido.

    A los cuñaos hay que aislarlos como si de insectos peligrosos se tratara. Al mío lo tengo cada vez más cabreado, si asoma la cabeza le doy con un palo y tiene que volver a su madriguera.

    Ahora bien, el tío cada vez me odia más. Impresiona comprobar la capacidad de odio de las albóndigas humanas.

  27. Y para el otro Eucalipto

    .Estamos preparando una Diada Nacional….En Madrid, Segovia, Avila, Valladolid, (que son los núcleos duros), en Orense, en Almeria, en Zaragoza-..-Con un lema…..”NOSOTROS TAMBIEN NOS VAMOS….ESPAÑA IS NOT SPAIN”.

    Para apuntarse :en casa Paco.

  28. Pués !que bien!

    http://blogs.elconfidencial.com/espana/el-confidente/2013-09-04/el-verano-triste-de-amancio-ortega-el-yate-se-quedo-amarrado-en-puerto_24460/

  29. Joel Hortas

    A los que les gusta el tango, ésta mi reedición de : NARANJO EN FLOR. Espero que funcione este link.

    http://www.goear.com/listen/e4b07a9/naranjo-flor-xoel

  30. Aureliano Buendía

    Dejan un link a mi nombre y, lógicamente, veo lo que hay detrás.

    Aparte de un ¿simpático? relato del “bloggero”, me encuentro, en los comentarios de los lectores, un dicho del castellano viejo, que no por más repetido es menos cierto, y plenamente aplicable al caso de Gareth Bale, y a muchos otros casos en este mundo nuestro: “Sólo el necio confunde valor y precio”.

Comenta