Mientras dura…

SIEMPRE he escuchado que se habla del tiempo cuando no hay tema del que hablar. No lo discuto, pero no es el caso presente. ¿Cómo no se va a hacer alusión al tiempo de ayer, primer día del otoño, si el termómetro superó los 30 grados como en las mejores jornadas del verano?
Como es habitual por esta época del año amaneció el día con niebla y temperatura tirando a baja, pero en cuando se fue la niebla empezó el calor, que alcanzó su cota más alta en la sobremesa.
Yo que había ya guardado la ropa de baño la recuperé y me di un chapuzón. ¿El agua?; estaba fría, esa es la realidad, porque a pesar de las altas temperaturas diurnas por la noche refresca y además el sol se pone antes; sin embargo el baño fue muy agradable.
El día me lo pasé entre la casa y unos paseos por el campo con Bonifacio y reflexionando sobre que esto no puede seguir así. Pero “mientras dura… vida y dulzura”
————————-

EL lucense, editor y crítico literario, Tino Bértolo, nos cuenta en la sección de comentarios: “…me parece oportuno recordar –porque hoy a recibido un homenaje de sus camaradas y amigos con motivo de la reedición de su novela “La mina”– que el padre del escritor Armando López Salinas era nacido junto a la Tolda de Castilla, en el lugar de Bosende y que en los primeros años del siglo pasado, siendo casi un niño, hubo de escaparse a Madrid ante la insistencia para meterlo en el seminario de uno de aquellos curas que en plan de “reclutadores de vocaciones” ejercían por entonces su pastoreo por la aldeas humildes. Nacidos en Lugo fueron también el padre de Manuel Vázquez Montalbán, en Outeiro de Rey, y el de Francisco Casavella, en Mondoñedo, como el Dr. Cabanela.”
P.
——————————-

SALUDO el artista José Vázquez Cereijo; tras más o menos medio siglo residiendo fuera (fue muchos años arquitecto en el ayuntamiento de Madrid) y  una dilatada carrera como pintor (sus cuadros están por medio mundo), “Coté”, que así le conocemos los de su generación,  ha vuelto a Lugo para residir aquí, ocupando uno de los pisos de su casa familiar,  de las más emblemáticas de la Plaza de España, en cuyos bajos tuvo su padre una de las sombrarías más famosas de Lugo; la “Sombrerería Pimentel”. No sé si por una cuestión genética, Vázquez Cereijo, sobrino del poeta Luis Pimentel, ha hecho este año una incursión en el género literario en el que tanto destacó su pariente, publicando  “Pingas de babuxa e once arrolos” (“Gotas de orvallo y once nanas”) que está en gallego y en castellano y del que me regala un ejemplar.
Quedé con él para una entrevista.
P.
————————–

DEL libro de Vázquez Cereijo:
“Una vez fuiste mía
tan hermosa,
una vez fue la rosa
sin espinas.
Una vez
los pétalos de nácar
en la noche fría se hicieron cálidos
…    …     …     …
una vez fuiste mía”

Coté también hace una incursión en el haiku:
“La gota de orvallar
pinga en la parra
uva de lluvia, racimos de cristal”
—————————

DESPUES de llamar a varios establecimientos del ramo, confirmo lo que publiqué hace un par de días: para el 23 de noviembre están ocupadas la inmensa mayoría de las plazas hoteleras de la ciudad. Viene el Sporting de Gijón a jugar a Lugo y con él se calcula que unos 5.000 aficionados. Ya el año pasado dieron la nota (buena nota, que quede claro) llenando la ciudad y sus establecimientos de hostelería; además los asturianos no son de los que se conforman con un bocadillo de chope y una botella pequeña de agua mineral. Se gastan un buen dinero.
—————————-

LORENZO García-Diego (el chico de las MAYUSCULAS) hace hoy de cronista turístico y deja la gastronomía un poco aparcada:
“BUENO, PUES EN VEZ DE IR ESTE FIN DE SEMANA A CORUÑA A FERROL DECIDO HACERLO LA SEMANA QUE VIENE Y ME QUEDO EN LUGO. AYER ME FUÍ A LA FERIA DE CHANTADA; VAYA “FERIÓN”, OIGA; TRES KILÓMETROS DE FERIA BAJANDO HACIA EL RIO, CIENTOS DE PUESTOS Y A 3Oº A LA SOMBRA. LLEGO AL RECINTO FERIAL Y PREGUNTO A TRES PULPEIRAS CUANTA GENTE PUEDE HABER Y LAS TRES ME DICE QUE SOBRE 8OO PERSONAS; QUÉ GENTÍO Y QUÉ TRAGONES SOMOS. HACÍA AÑOS QUE NO IBA A CHANTADA Y ESTÁ PRECIOSA Y MUY GRANDE. EN VEZ DE REGRESAR POR CHANTADA DECIDO CRUZAR EL MIÑO Y REGRESAR POR MONFORTE Y COMO TENGO POR COSTUMBRE VISITAR MONUMENTOS Y CONOCER LUGARES. PRIMERAMENTE VISITO SAN JULIAN Y SAN MIGUEL DE EIRÉ, EN CUYO ÚLTIMO LUGAR EXISTE UN MONASTERIO ROMÁNICO QUE AYUDA A DARLE NOMBRE A LA “RIBERA SACRA”; PRECIOSA IGLESIA. LUEGO VOY A VILAR DE ORTELLE, MARCE Y SAN ANDRÉS DE RIVERAS DE MIÑO, LUGAR ÉSTE ÚLTIMO DONDE NACIÓ MI TATARABUELA MATERNA CARMELA DE LA FUENTE PEREZ-OSORIO; VISITO EL CEMENTERIO DONDE VEO VARIAS SEPULTURAS CON EL APELLIDO DE LA FUENTE Y ME QUEDO IMPRESIONADO. LA CASA DE MIS ANTEPASADOS TENÍA UNA CAPILLA QUE HOY ESTÁ DERRUIUDA; HABÍA VARIOS CURAS EN LA FAMILIA Y LA CASA SE LLAMABA LA CASA DE CANSECO. ME IMPRESIONA COMPROBAR QUE TODOS LOS DATOS QUE TENGO DEL ARBOL GENEALÓGICO, DATOS CONTRASTADOS EN LOS ARCHIVOS DIOCESANOS, COINCIDEN CON LO QUE VEO; ES FANTÁSTICO. A CONTINUACIÓN, COMO ESTAMOS A 32º, Y NO SE AGUANTA DE CALOR, ME DIRIJO AL AREA RECREATIVA “A MAIORGA”, MUY CARCA DE MARCE; BAJO HACIA EL RIO Y ME QUEDO FASCINADO. EN UN REMANSO DEL MIÑO EXISTE UN PANTALÁN PARA LOS CATAMARANES, QUE ESTOS DIAS YA HAN SUPRIMIDO. ES IMPRESIONANTE EL MIÑO ENCAÑONADO; QUÉ TRANQUILIDAD, QUÉ PAZ, QUÉ SILENCIO… ESTA VISTA ES LA MEJOR RELAJACIÓN DEL MUNDO; ME DOY UN BAÑO, EL AGUA FRESCA, PERO SE AGRADECE; ESTOY COMPLETAMENTE SOLO Y UN JOVEN PESCANDO; UNA HORA DISFRUTANDO DEL BUCÓLICO PAISAJE. RECOMIENDO QUE LA GENTE LO VISITE; ES UN LUGAR LEJANO Y SOLITARIO, PERO MERECE LA PENA, LO ASEGURO. LUEGO ME DIRIJO A VISITAR EL PAZO DE RIBAS DE ROSENDE, LA CASA DE LAS SEÑORITAS, LE LLAMABAN; EN ESTE LUGAR FUÉ DONDE NACIÓ MI OTRA TATARABUELA, MARIA SANCHEZ LOSADA QUE FUÉ A CASAR CON MI TATARABUELO, DE LA CASA DE VILLOSCURA, Y TUVIERON A MI BISABUELO BENITO PEREZ LOSADA. ESTE PAZO FUÉ DE LOS PEDROSA NEIRA ULLOA, QUE ESTÁN EMPARENTADOS CONMIGO EN LA LEJANÍA; HOY ES UNA ESCUELA DE HOSTELERÍA. A LAS 9 DE LA NOCHE ME REGRESO A LUGO CON EL CORAZÓN ENCHIDO DE SATISFACCIÓN….”
—————————————

SE acabó el europeo de baloncesto y, digan lo que digan, la Medalla de Bronce supo a poco. La irregularidad del equipo español y la falta de dureza nos impidieron repetir éxitos anteriores, que se hubiesen conseguido incluso con la ausencia de gente tan importante como Pau Gasol, Felipe Reyes, Ibaka y Navarro.
———————————

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
Saben, porque lo he escrito muchas veces, que siempre sentí un especial interés por todo lo que rodeaba a las fiestas de San Froilán. Desde niño estaba enganchado a lo que tenía que ver con ellas; esa atracción estaba muy por encima de la lógica que despierta en un niños de 6-7 años lo de subirse a los caballitos o comprar nubes de algodón. Lo mío iba mucho más allá y por eso he tenido un contacto especial con el tema, lo que me permite tener muy presentes experiencias y recuerdos, algunos de los cuales traeré aquí estos días.
Hoy voy a hablar un poco de la subasta de las barracas. Para un sector de gente joven esto de “la subasta de las barracas” puede sonar a chino, pero hasta hace una docena de años había fiestas gracias a esta fórmula de ingresos millonarios que facilitaban que las patronales les saliesen gratis total al ayuntamiento.
Para ir a los orígenes de la subasta hay que remontarse a finales de los años 40 o principios de los 50. ¿Saben dónde se celebraba?, pues en un lugar que ahora les parecerá casi insólito: en un patio de luces de escasas dimensiones (no creo que tenga más de 40 metros cuadrados) que hay en el edificio del ayuntamiento. Allí se reunían los feriantes mientras que el subastador municipal actuaba desde una habitación que daba a la parte baja del patio de luces; la habitación tenía una ventana, esa ventana se abría y desde allí se realizaba la subasta. El subastador era el alguacil del municipio; se llamaba Méndez; era un señor bajito, siempre tocado con una boina y al que  era habitual ver por las calles de la ciudad montado en una bicicleta realizando funciones propias de su puesto de alguacil. Era una persona muy educada, que hablaba muy bajito y que gozaba del respeto de los barraquistas; estuvo muchos años de subastador y recuerdo que en los últimos, con unas subastas muchos más conflictivas, el hombre pasó muy malos ratos.
En aquel entonces las fiestas se hacían con el dinero recaudado por esa subasta, con una pequeña aportación municipal y con las aportaciones económicas que los lucenses (empresas y ciudadanos de a pie) hacían para contribuir a los fondos con los que se financiaban los diferentes números.
—————————-

Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano,  que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
•    Corrigiendo un análisis morfológico: “¿CCC? ¿Qué es CCC? ¿Curso de Corte y Confección?
(Profesor de Lengua)
•    Profesor: “¿Quién es Schiller?”
Alumno: “Un hombre”
Profesor: “Sí, creo que un hámster no era”
(Profesor de Música)
•    Un alumno repite varias veces lo mismo tratando de hacerse entender. Al final el profesor le interrumpe: “¡Que sí, hombre, que sí, que no sé lo que dices pero tienes razón”
(Profesor de Lengua)
•    Explicando el liberalismo político.
Profesora: “A ver, la división de poderes.”
Alumno: “Eeeh… jurídico… político… ejecutivo…no. No, administrativo…”
Profesor: “Pero si es nuestro sistema actual”
Alumno: “Sí, pero es que yo soy apolítico”
Profesora: “Y yo afrancesada”
(Profesora de Historia)
•    “Las tildes existen y tienen derecho a la vida, como todos”
(Profesor de Lengua)
•    Un alumno contesta a una pregunta yéndose por los cerros de Úbeda.
Profesor: “Vaya un despeje que has hecho, te mereces las dos orejas y el rabo”
(Profesor de Física)
——————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN

-    Hoy vuelven a coincidir en la televisión tres pesos pesados de su programación: “Isabel” (TVE), “La Voz” (Telecinco) y “La Cúpula” (Antena 3). PRnoticias nos ofrece un curioso informe sobre la rentabilidad de estos tres programas:
“El prime time del último lunes prometía ser caliente con una lucha a tres bandas protagonizada por ‘La Voz’, ‘La Cúpula’ e ‘Isabel’. Pero, al margen de las audiencias, ¿qué producto era más rentable? La respuesta la da exclusivadigital.com: ‘La Cúpula’ es un 700% más rentable que los otros dos espacios.
Las audiencias de ese lunes primero en el que coincidían las tres producciones eran una incógnita aunque todas las apuestas apuntaban al estreno de ‘La Voz’ como clara vencedora de la noche y así fue con un 23,3% de cuota de pantalla, seguida de ‘Isabel’ con un 18,3% y ‘La Cúpula’ con el 16,6% de share.
Estos eran los datos oficiales pero, si hablamos de los extraoficiales, en términos de rentabilidad, la explicación venía de exclusivadigital.com: ‘En el ratio de ‘rentabilidad producto/coste de producción’ arrasa por mayoría absoluta la serie ‘La Cúpula’. Con un coste por episodio que ronda los 50.000 euros, su rentabilidad es enorme si se compara con el importante coste de producción de la serie ‘Isabel’ y el talent ‘La Voz’. Ambos programas superan los 350.000 euros de coste con creces, por lo que la rentabilidad directa de ‘La Cúpula’ es un 700% mayor que la de su competencia’.

-    Con esa costumbre casi enfermiza de cambiar las palabras, el otro día Carlos Herrera se refirió a las becas Erasmus como becas orgasmus.
Por ejemplo, otras incursiones en esa heterodoxia del magníficio comunicador pasan por llamar leuros a los euros, fregoneta a la furgoneta, analís al análisis, fosforos a los forofos o Frenando a Fernando (Onega). Como broma, un día, no estaría mal, pero es que se ha puesto pesadísimo.
-    La participación este año de España en el Festival Eurovisión, en la que El Sueño de Morfeo quedó en penúltimo lugar, ha costado a TVE 398.615,93 euros, según una respuesta parlamentaria que ha remitido el presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique, a una pregunta del diputado de Izquierda Plural Ricardo Sixto.
En la contestación, a la que tuvo hoy acceso Servimedia, Echenique destaca el ahorro que representa este desembolso respecto a la edición del año pasado, en la que el certamen significó para las arcas de RTVE 427.613,99 euros, según recoge Servimedia.
Es conveniente apuntar que el coste medio de una serie española de prime time se sitúa en torno a los 400.000 euros, con menos audiencia que el festival de Eurovisión (33,1% este año). (Fuente: Vertele)

—————————

EL paseo de madrugada con Bonifacio y “La Piolina” los hacemos con una temperatura de verano y los cielos despejados. Casi nos hemos olvidado de los meses y meses de finales del 2012 y casi toda la mitad del 2013 en los que el frío, la lluvia y el viento nos acompañaban cada noche, sin faltar nunca a la cita.
————————–

LAS FRASES
“Si crees que la enseñanza es cara, prueba con la ignorancia” (ANÓNIMO)
“La crueldad es uno de los placeres más antiguos de la humanidad” (F. NIETZSCHE)
————————-

LA MUSICA
Hace unas semanas traje aquí a un grupito (“La Compañía”) que en los años 70 hizo versiones modernas de temas de zarzuela; recordaba que en él era importante la voz de María del Carmen Martínez que antes había formado dúo con el ribadense Xavier (“María e Xavier”). Fuera de su género más habitual grabaron “Gitano”; sonaba muy bien y tuvo cierto éxito. Lo recuerdo.

————————-

EL HASTA LUEGO
Esta podría ser la semana del gran cambio; pero no me atrevo a asegurarlo porque hay algunos aspectos climatológicos que se mantienen en la línea de los días anteriores; es el caso de la temperatura, que se mantiene suave tirando a alta y con unas mínimas propias de la primavera e incluso del verano. Sin embargo sí parece casi seguro que las lluvias van a hacer su aparición.
Lo que parece que nos espera, jornada a jornada, es lo siguiente:
-    Lunes.- Sol. Máxima de 29 grados y mínima de 14. Podría ser el último día de auténtico verano del año.
-    Martes.- Sol y nubes. Máxima de 26 grados y mínima de 15.
-    Miércoles.- Sol y nubes. Máxima de 26 grados y mínima de 15.
-    Jueves.- Sol y nubes. Máxima de 26 grados y mínima de 15.
-    Viernes.- Sol, nubes y muchas posibilidades de lluvia. Máxima de 26 grados y mínima de 15.
-    Sábado.- Nubosidad abundante y posibilidad de lluvia. Máxima de 26 grados y mínima de 14.
-    Domingo.- Nubosidad abundante y posibilidades de lluvia. Máxima de 25 grados y mínima de 14.

43 Comentarios a “Mientras dura…”

  1. a rectificar

    El Sr. Tino Bértolo dice,según leo hou en palabras de Rivera, que el padre de Vázquez Montalbán nació en Otero de Rey.
    No es cierto.
    Nació en una aldea del municipio de LÁNCARA.

  2. Maloca

    El padre de Montalbán no es de Outeiro de Rei, sino de Láncara, donde reside todavía su familia. Hace escasos días se publicó en El Progreso una referencia al respecto. Vázquez Montalbán vino varias veces a casa de sus tíos.

  3. Un lector

    Sr. Rivera:

    Deseo expresar mi más enérgica repulsa ante los incalificables comentarios que están siendo vertidos en el Blog del cual Vd. es administrador. Me parece inconcebible que Vd. se limite simplemente a borrarlos, como si de un juego de niños se tratase, y no se pronuncie con la contundencia que un caso así requiere. Le recuerdo que este no es un Blog personal de los muchos que abundan por la red, sino un foro público dependiente de El Progreso. Vd, como administrador y responsable directo, y El Progreso como empresa son corresponsables de que el nombre de un ciudadano, cualquiera que sea, y el de su familia sean pisoteados desde la impunidad que da el anonimato.
    Caso de no emprender acciones más contundentes, como la denuncia ante un Juzgado, la sección de Comentarios de su Blog no tardará mucho en convertirse en una suerte de estercolero donde cualquier desaprensivo podrá verter sus nauseabundas fijaciones. ¿Es eso a lo que aspira?. Antes, tenga Vd. la dignidad de cerrar el chiringuito.

  4. SEito

    Mientras dura….La vida sigue igual para Julio Iglesias, perteneciente desde hoy al salecto Club. De los 70 Ones .

  5. Virtu

    PARA UN LECTOR:
    Parece tener usted casi el mismo talante que el impresentable ese al que alude. Pero si tan indignado y preocupado está, haga una cosa: denúncielo usted y de paso tómese una tila.

  6. SEito

    Y lo del Orgasmus que comentas, Paco, no es una invención del Herrera Carlos . Mas bien es una frase de consenso/sexo entre los propios estudiantes, al ser unas vacaciones para una mayoría . Seguro que todos conocemos honrosas excepciones .
    Del tiempo venidero, espero que no sea muy crudo, porque hoy me pasé por la Outlet de Barbout aquí cerca del 2o Aeropuerto LUcense ( Alvedro para los despistados ) y salí asustado de las “oportunidades” . Mejor cojo un vuelo low cost a Newark y compro para la temporada en N.J. . Sale más económico .

  7. SEito

    Canciones de Mujeres de + de 70 años sonando ahora en Radio 3 ( se pueden escuchar los programa por Inyternete ) .
    Y Nina vive en LUgano……

  8. Un lector

    No VIRTU, la tila se la toma usted y no me joda ahora con lo del talante. Tenía este Blog por un foro serio y cuasi familar, no por un foro arrabalero. Si es necesario llegar a ese punto, que se establezca un registro para los participantes (no es tan costoso) y al menos se evitarían acosos y ofensas a personas ajenas.
    Respecto a lo de denunciar yo: señora mía, eso a mí no me compete pero, por lo visto, no le compete ni a los interesados.
    Sigan, sigan dando palos de ciego. Ustedes, con su irresponsabilidad, son los que se ponen a la altura de “ese impresentable”

  9. printemps-été 2014

    En Milan.

    http://www.dailymotion.com/video/x150ewt_le-defile-roberto-cavalli-printemps-ete-2014_lifestyle

  10. La Siesta

    del rumano Ciprian Porumbescu!

    http://youtu.be/1APGc8O53As

  11. Tino Bértolo

    Pensaba que el padre de Montalban era nacido en Outeiro pero si nació en Láncara bien nacido sea. De lo que se trataba era de hablar de “padres lucenses” de buenos escritores.

  12. Un lector

    Decirle al Sr. Rivera que no por exigir identificación (con DNI comprobable) iba a perder su Blog clientela. Antes al contrario: hay personas estupendas que escriben aquí y que, de verdad, no se merecen esto.

  13. Un lector

    Por cierto, ¿dónde están?. Ve Rivera: ¡lo que yo le diga!

  14. Darío

    Señor Un Lector, a mí me parece que usted se está pasando de frenada. Pedir el dni para intervenir en un blog no lo he visto yo en ningún sitio. Si no le gusta el ambiente, váyase a otro sitio.

  15. Un lector

    Ni una palabra más.
    Gracias por dejarme expresar.

  16. harri

    “Una vez fuiste mía
    tan hermosa,
    una vez fue la rosa
    sin espinas.
    Una vez
    los pétalos de nácar
    en la noche fría se hicieron cálidos
    … … … …
    una vez fuiste mía”
    Nela ,, no me imagino en lo mas remoto que leas esta bitacora ,,, pero si asi fuera te dedico este poema de Vázquez Cereijo: nunca mas cierto en la etapa que nuestras vidas se cruzaron ,,, muchos años despues con cada uno con su vida mas o menos encauzada … yo con compañia y un niño precioso , tu ???????? ,,, una mala noticia me hace recordar tu persona , y es cuando recito el poema del encabezamiento ….. …….mi cabeza dice que no …pero mi corazon te sigue queriendo ………………..

  17. María Latas

    UN LECTOR
    Quería decirle que yo, con ligeros matices, opino lo mismo que usted. No vamos a pedir el D.N.I, pero sí se sería deseable alguna fórmula (la revisión previa de los escritos, por ejemplo) que evitara lo que aquí solemos ver con más frecuencia de la deseada.
    Por otra parte decir que no me gustan las contestaciones que le han dado. Usted da su opinión, y ése no es motivo para invitarlo a “irse a otro sitio”.
    Un poquito más de educación, por favor, a aquéllos a los que se les supone que la tienen.

  18. LORENZO GARCIA-DIEGO PEREZ

    PARA COMPLETAR EL FIN DE SEMANA, Y SIGUIENDO LA RUTA DE LAS FERIAS, AYER ESTUVE EN LA DE RABADE; EN LAS CERCANÍAS DE LUGO ES UNA DE LAS MÁS CÓMODAS Y COMPLETA; HABÍA GALLINAS, PAVOS, CONEJOS, CERDOS, HUEVOS, CHORIZOS, PANCETA, QUESOS Y TODA CLASE DE ROPAS; MUY BUENO EL PULPO DE MI AMIGO DE LA INFANCIA ROBERTO “EL CIEGO”, QUE POR CIERTO YA NO ES DE ÉL LA PULPERÍA, LA HA TRASPASADO. ANTES DE COMER EL PULPO PASEO POR EL FERIAL Y ME ENCUENTRO CON “PILI DE LA SUCURSAL” CON SU HIJA, UNA AMIGA DE LA INFANCIA, VIUDA DE VARELA, EL DEL BELÉN DE BEGONTE; FUIMOS TAN AMIGOS, QUE IBAMOS JUNTOS A TODOS LOS BAILES-ASALTOS DEL CÍRCULO DE LAS ARTES, EN LA ÉPOCA DE DE LA ORQUESTA CIBAO EN LOS AÑOS 1957-58; NOS DIMOS UN ABRAZO BIEN ENTRAÑABLE. TERMINO DE COMER Y ME REGRESO HACIA LUGO, PERO EN OTERO DE REY LEO “AREA RECREATIVA DE SANTA ISABEL”; HACIA ALLÍ ME METO; HACÍA UNOS 6O AÑOS LA ÚLTIMA VEZ QUE ESTUVE; MENUDAS FIESTAS SE HACÍAN EN AQUELLAS CARBALLEIRAS, QUE SIGUEN ALLÍ, COMO ANTAÑO, INAMOVIBLES, MAGESTUOSAS, ALTÍSIMAS, A LA VERA DEL RIO MIÑO; LO PRIMERO QUE HAGO, YA QUE ESTAMOS A 32º DE TEMPERATURA, ES SACAR DOS MANTAS DEL COCHE (IDEALES PARA TRANSPORTAR CUADROS) Y ECHAR UNA SIESTA DE UNA HORA; DE TRES A CUATRO; ME DESPIERTO SUDANDO E INMEDIATAMENTE ME DOY UN BAÑO EN EL RIO; EL AGUA RIQUÍSIMA, MEJOR QUE AYER, CASI MEDIA HORA NADANDO Y SALGO RELAJADO AL MÁXIMO; ME VISTO Y PASEO POR LA VERA DEL MIÑO. ME ENCUENTRO A LOS PROFESORES MATALOBOS Y SU ESPOSA OLGA, DIRECTORA DEL INSTITUTO DE LUGO; NOS SALUDAMOS Y SIGO MI PASEO. MAS ADELANTE ME ENCUENTRO A UNOS DOMINICANOS DOS MATRIMONIOS Y VARIOS HIJOS; TIENEN PUESTA MUSICA DE “MERENGUE” Y ME ANIMAN A BAILAR; SE QUEDAN “PARADOS” DE VER QUE DOMINO BASTANTE BIEN EL TEMA; PRECISAMENTE LA ORQUESTA CIBAO DE LA QUE HABLO ANTERIORMENTE ERAN DOMINICANOS-CUBANOS Y NOS HABÍAN DADO LECCIONES DE ÉSTE TIPO DE BAILE. SE BAILA COMO EL PASODOBLE PERO CON PASITOS SIEMPRE HACIA LA IZQUIERDA, DOS CORTOS Y UNO LARGO….LUEGO DE UN LARGO PASEO VISITO EL PAZO DE OTERO DE REY, DE LOS GAYOSO, QUE ESTÁ EN RUINAS; ANUNCIAN UN FUTURO HOTEL; EN EL ESCUDO, QUE FOTOGRAFÍO, EL ÁGUILA EXPLAYADA DE LOS AGUIAR, LA M DE LOS MONTENEGRO, LA BANDA ENGOLADA EN DRAGANTES DE LOS ANDRADE, LAS 5 PALOMAS DE LOS SEIJAS Y LOS PECES Y BANDAS DE LOS GAYOSO. QUÉ PENA, COMO SE HUNDE NUESTRO PADRIMONIO. TAMBIEN PASO POR LA CASA DEL POETA MANUEL MARIA, QUE ESTÁ CERRADA. DE MOMENTO, NADA DE PULPO, HASTA EL SAN FROILAN. MAÑANA A ORENSE A VER UN CLIENTE Y A LA VIUDA DEL PINTOR JAIME QUESADA. UN CORDIAL SALUDO.

  19. Jose

    Precioso y emotivo el comentario de Harri.

    En un Blog de estas características sería suficiente con registrarse.Tampoco estoy de acuerdo con el nuevo método de la Bitácora de al lado, esa demora en hacer la criba, impide que se puedan enlazar los comentarios y las réplicas. Tal vez sea eso lo que pretende.

    Lo invitar a “irse a otro sitio” está en consonancia con la persona que lo escribe, jamás le he leido un comentario constructivo, entra con altaneria, exclusivamente para enmendar la plana a alguien, frecuentemente para llamar al orden de forma bastante contundente y autoritaria. Será algun allegado-da.

  20. guerardita

    @DARIO es el guardia de Charlot que reparte mamporros con la cachiporra

  21. guerardita

    y no se metan con @DARIO
    que miren como se las gasta

    http://www.youtube.com/watch?v=Qdid9NhXmSw

  22. Jose

    Yo no me meto con nadie, sólo opino libremente, y digo que la intolerancia resulta irrespetuosa hacia las opiniones de otro, porque supone, cierta dureza y rigidez en el mantenimiento de las propias ideas o características, que se tienen como absolutas e inquebrantables, lo que no me parece ni mal ni bien, lo que digo es que no hace falta ser borde.

    Por tanto Guerardita, convendrá conmigo que crea mal ambiente, pese a los intentos por parte de usted, de paliar sus salidas extemporáneas, que es a lo que entra aquí siempre.

  23. SEito

    ! Ay Guerardita ! Su buen humor nos salva, como el agua y las orillas del Miño de la calor .

  24. Alberte

    Observo sorprendido que el debate deviene en la crítica a gente que ha reaccionado de forma mas o menos intempestiva a comentarios más o menos acertados y afuera parte se pasa de largo de los orígenes de esto, que no es otra cosa que la presencia aquí de un “personaje” que se merece en el mejor de los casos el calificativo de loco peligroso y que algunos han llevado más lejos llevarlo más lejos. El es el responsable de todo y solo espero que esa persona que escribió aquí sobre su personalidad redondee la información que inició el otro día diciendo que “le gustaban los niños y su especialidad no era la pediatría”. Apunta a escándalo.

  25. OTRO LECTOR

    Alberte, si es usted más tonto no nace.

  26. Pilastra

    A mí me parece, ya que este año ha pegado bien el sol, que hay gente que no se cubre el centro de control. Vamos que no usa un gorrito para proteger sus partes nobles, léase cerebro. El hecho de que no esté uno identificado en sus mensajes, no significa que no estés identificado en tu ordenador y debas responder si causas algún desaguisado.

    Yo no entiendo como estas personas que quieren publicitar según que cosas no se crean un blog, que lo pueden hacer gratis, y ahí se pueden despachar a gusto.

  27. Aureliano Buendía

    Muy cierto, Pilastra. Si cada uno de los que tienen la cabeza un poco perjudicada se creara su propio blog, en lugar de enmerdar (con perdón) los de los demás, navegar por la Red sería un placer.

  28. ALBERTE

    A “OTRO LECTOR”:
    Gentuza como usted es lo que no hace falta aquí.

  29. Bailemos un Vals e o carallo

    http://youtu.be/g2UfwkUDAJE

  30. Candidita, vecina chismosa

    Y digo yo, ¿se pueden hacer bromas para romper el mal rolllo de hoy aquí?

    Por hacer un poquito del cachondeismo y buen humor en este foro.
    Portadas de la prensa de hoy.

    ABC: “El Rey,ayer,cuatro a Corinna y sin sacarla. A continuación se puso a cantar:

    Conpajitaysinpajitaaa.

    hago siempreloquequieroooo

    ymipalabraeslaleyyyyy
    Está hecho un chaval.Ni abdicación ni leches” (Editorial en pags. interiores: Jodeté,Felipe.)

    Para los habituales: Nadie informa, y me acabo de perder el debate del siglo sobre la marca Spain, protagonizado por Del Bosque y un tal Margallo (que debe ser ministro del Estrecho).

    Desconozco, pero lo dudo, que entrambos personajes exista una línea, por pequeña que sea, de intersección…. al margen de que ambos son varones y españoles… (o eso parece, lo primero quiero decir… ). De qué hablaron??? si se puede saber…

  31. Algo de política

    http://vozpopuli.com/actualidad/31970-el-tunel-de-pajares-pone-a-alvarez-cascos-al-borde-de-la-imputacion-en-el-caso-barcenas

  32. principiopeter

    Por si les sirve a quienes se sientan agraviados por alguna intervención.

    Ni caso.

    No se trata de cobardía ni de falta de personalidad, sino de hacer un adecuado uso del tiempo.

    Que es oro, no lo olvidemos.

    En los tres blogs en los que suelo participar, hace ya muchas calendas que me salto sistemáticamente la lectura de los comentarios de los sujetos que la experiencia (¡y sus escritos ofensivos, pero catetos!) me ha hecho identificar como prescindibles. Es decir, que no solamente no les contesto sino que a partir de un cierto momento ni siquiera les leo.

    Y tan ricamente, oigan.

  33. WILMA

    Usted sí que es sabio, Principiopeter

  34. BURR

    Un hombre ecuánime, Principiopeter, sí señor.
    Por cierto, el blog de Cora debió de implantar alguna forma de cribado

  35. arinesa

    Y así le va.

  36. BURR

    Arinesa, y tú probaste a ver si te dejaban postear?

  37. arinesa

    No. Yo no contribuyo más en ese blog. El lameculismo del autor es exageradamente exagerado.

  38. BURR

    Una opinión que respeto, aunque no comparta.
    Buenas noches.

  39. Bolita

    Burr, el cribado es sencillamente que el que dejen encargado en la redación a la tarde cuando le parece da a la tecla para quitar el waiting. Yo no he escrito nada, pero me contó la Estuarda que ha dejado comentario un par de veces, y que desde la mañana que lo escribió, no lo editaron hasta la tarde.

    Acabo de leer la columna de Don Paco para mañana, y sobre lo que dice de lo que afectó la crisis en Lugo, coincide con lo que me cuenta mi tio, excepto en una cosa que no refleja El Progreso, y es la cantidad de gente joven de la provincia que ha emigrado y los pequeños negocios y tiendas que han cerrado.

    !pena que no haya resultado lo de Alonso con Euskaltel, me dice un amigo que Parece que había por ahí demasiada ikurriña y demasiado gudari de pacotilla,les comen el coco con las banderias, pero en el fondo las reticencias en cuanto a trasladar el equipo de Euskadi a Asturias, es porque tendrian que tributar más.
    Ahora me entero que el equipo estaba subvencionado por la Diputación Foral, y las cuentas no deben estar claras, exceso de personal, sueldos altos, deudas pendientes con la S.S y Hacienda etc, una pena que no se mantenga el equipo. A mi me gusta mucho el ciclismo.

    Otra cosa que me ha llamado mucho la atención es la poca cobertura mediática de la medalla del triatleta gallego-suiz, Javier Gómez Noya.

    Y BauBauuu ¿anda de luna de miel, ó tambien “le prohiben” dedicar mucho tiempo al Foro?.

  40. arinesa

    Agradezco que la respetes y respeto que no la compartas. El seguidismo a determinada opción política previo(o post)pago de subvenciones hace que la libertad de prensa(esa con la que tanto se llenan la boca los periodistas)brille por su ausencia. A la larga se pierden credibilidad y lectores(léase ingresos). Ello lleva a depender casi exclusivamente de futuras subvenciones para sobrevivir. Y en caso de que aún así sea muy difícil hacerlo, se soluciona despidiendo trabajadores. Los caga falta.
    Por supuesto hay ejemplos de todos los colores.

  41. arinesa

    Bolita
    Otra pregunta que habría que hacerse es cómo están repartidos esos ahorros. Pudiera darse el caso de que en Lugo también determinadas “élites”estuviesen acaparando la riqueza. Como en el resto de España. Y del mundo.

  42. arinesa

    El Progreso no publica nada en contra del gobierno del señor Farlopas(como dice Bau).Es el que mantiene el chiringuito.

  43. jose

    Untar, untar le van a untar a los grandes, a cambio de que no les hagan demasiada oposición.

    http://www.elconfidencial.com/comunicacion/2013-09-23/saenz-de-santamaria-cita-a-los-capos-de-las-tv-tras-rebajarse-el-nivel-de-critica_31216/

Comenta