El día del Patrono, minuto a minuto

-    Nueve de la mañana.- Me despierto más tarde de lo habitual. Miro para ver si se cumplen las predicciones meteorológicas; exactas: niebla y fresco.
-    Nueve y media.- Salgo a pasear con Bonifacio. “La Piolina” duerme como un tronco.
-    Diez de la mañana.- Bonifacio se cuela por el pequeño agujero de un muro. No tengo forma de pillarlo. Sé a dónde va: hay una perra en celo por la zona.
-    Diez y media de la mañana.- Se despierta mi nieto Nachete, que a falta de Bonifacio juega con “La Piolina”; al poco tiempo se incorpora al grupo mi nieta Martita. Se dedican a darle a la gata jamón cocido y, claro, la gata se hace íntima de los niños.
-    Once y media de la mañana.- Me voy a buscar a Bonifacio. Estaba dónde yo suponía; hay más de una docena de canes rodeando a la perra en celo. Bonifacio está manchado de sangre. En una oreja tiene una herida que se debió hacer con un alambre de espino. Lo llevo a casa, se la curo y se pone a dormir; viene cansado de la aventura.
-    Doce del mediodía.- Mis nietos se ponen el traje regional gallego. Les queda como un guante. Lástima que no se impone la moda. Todo lo contrario: va a menos.
-    Una de la tarde.- Nos vamos para la zona centro. Por la Aceñaa de Olga hay docenas de autocares aparcados, la mayoría de ellos de La Coruña. De uno se baja un grupo de chavales vestidos raros; no sé si van poco vestidos o poco desnudos. Me apuntan que son de una despedida de soltero.
-    Una y media de la tarde.- Me voy con mis nietos a las barracas. Montamos, yo también, en los caballitos; tiramos dardos a los globos y pescamos patitos.
-    Dos de la tarde.- Como sabía que los bares no daban tapas de la forma habitual, me fui a la panadería que me suministra el pan de Antas de Ulla y además compré chorizos y salchichón de Los Nogales; también les pedí prestado un cuchillo. Con todo me fui a los vinos en donde había quedado con toda mi familia y varios amigos. Nos juntamos en el  rincón de Quique; allí se tomaron un montón de cañas, yo un corto, y nos comidos los chorizos, el pan de Antas y parte del salchichón. Hay que decir que nos dieron también tapas de la casa.
-    Tres de la tarde.- Sigo en el rincón de Quique y saludo al Pregonero Jenaro Castro, a su mujer y a familiares de Pol. Le invitó, pero tenías otros compromisos. Un poco después le doy un abrazo a Xil Ríos, uno de nuestros mejores cantantes; su último disco era magnífico, pero le encuentro un poco decepcionado de la deriva que ha adquirido la música gallega; con él va Pajón, que es otro músico de primera, de los nuestros, no suficientemente valorado.
Me llama mi hija Marta desde Madrid; no puede venir, pero me dice que está comiendo pulpo; o sea, celebrando el San Froilán a 500 kilómetros de distancia.
-    Tres y media de la tarde.- Me voy a casa con mis nietos. Echo una siesta y ellos ven películas.
-    Cinco de la tarde.- Paseo con Bonifacio. Después de “lo de la mañana” no está en la mejor forma.
-    Ocho de la tarde.- Volvemos al centro. Hay unos atascos de mil demonios.
-    Nueve menos cuarto de la noche.- Vemos los fuegos desde una de las casas más altas de Lugo. En el sexto piso de uno de los edificios que hay al final de la “plaza inútil”; la casa de Mara y Manolo. Es un error lanzar los fuegos desde el sitio desde donde se lanzan ahora; en una mayoría de la ciudad no se ven. La sesión, buena si partimos de un presupuesto ridículo. Se gasta ahora en fuegos menos que hace un cuarto de siglo. Y claro, así…
-    Nueve y cuarto de la noche.- Concierto de “Los Resentidos”. Muy bueno, buenísimo. Lamentablemente hay poco más de mil personas siguiéndolo. A Antón Reixa hay que darle una medalla a pesar de que alguien cerca de mí diga que “parece un cura”
-    Diez menos cuarto de la noche.- Dejo el concierto antes de que termine y me paso por las barracas. Hay en las barracas infinitamente más gente que en el concierto, lo que viene a reforzar mi opinión de que las barracas son el mejor número de las fiestas. Vuelvo a montarme con mis nietos en varias atracciones.
-    Diez de la noche.- Cenamos en la caseta del Torre de Núñez. Somos catorce; entrante de lacón y luego pulpo con cachelos, pan, vino, postres, cafés…; salimos a 18 euros por persona, propina incluida. Ya sé que no es políticamente correcto decir esto, pero me parece barato.
-    Doce de la noche.- Nos vamos de copas; empezamos por el café Centro, que es un lugar obligado pata tomar unos gin tonics; están agobiados, pero nos atienden bien; luego a varios sitios más. Nos pasamos también por la verbena; muy concurrida.
-    Tres de la madrugada.- Empiezan las deserciones. Al final me quedo sólo. Los jóvenes del grupo han “cascado” todos. Vuelvo a la verbena para escuchar al “Grupo Cañón”; lo hacen muy bien y hay mucha gente joven siguiéndolos.
-    Tres y cuarto de la madrugada.- Sigue la verbena y me doy cuenta de que en el ayuntamiento habían dicho que ninguna verbena se prolongaría más de las dos de la madrugada. Quede claro que me parece acertado que un día como el de ayer (hoy) la verbena se prolongue
-    Cuatro de la madrugada.- Me avisan de que un equipo de televisión está grabando esta noche en Lugo un programa de la serie “Policías en Acción”. Si esperaban llevarse algún material importante, me parece que se han equivocado; la paz es absoluta.
-    Cinco de la madrugada.-Tras una paseo por la Plaza del Campo, abarrotada, me doy otro por el Campo Castillo; menos gente, pero un ambiente más… digamos que…; bueno, un ambiente distinto. Me encuentro allí con T. y con A.; los dos son habituales del blog, pero no digo sus nombres, porque no sé si les apetece; tal vez estaban de incognito. Me llevan a varios locales de la zona que no frecuento; estamos en el “Chus”, del que es propietario Jesús Armesto; le conocí de niño; su padre fue muchos años Administrador de EL PROGRESO; Jesús, jubilado de la banca y ya con nietos, está encantado de haberse metido en el mundo de la hostelería. Luego nos vamos, allí cerca, al pub que han puesto los Boente; está también muy bonito; allí nos dan casi las seis de la madrugada.
-    Seis y media de la madrugada.- Regreso a casa en taxi; hacía mucho tiempo que no tenía que hacer cola en una parada. El taxista que me trae dice que este ha sido el mejor San Froilán de los últimos años. Me alegro mucho.
-    Siete de la mañana.- Llego a casa y me pongo a escribir el blog de hoy.
————————

SIGO con el programa de las fiestas de 1941. El seis de octubre en aquel año era lunes y lo que se anunciaba en EL PROGRESO era:
-    A las nueve de la mañana, “Dianas y alboradas”
-    A las diez, Feria de Ganado.
-    A las doce y media, concierto de la Banda Municipal en la Plaza de España.
-     A las cuatro de la tarde, festival infantil en el Parque. Avisan de que habrá “coches, bicicletas, cucañas, bombas y elevación de globos grotescos”.
-    A las diez de la noche, concierto en la Plaza de España de la Banda de la División 81.
——————————

LORENZO GARCIA DIEGO (el chico de las MAYUSCULAS), deja hoy esta crónica de ayer:
AYER FUÍ A LA INAUGURACIÓN DEL PINTOR GUERREIRO EN EL SALÓN REGIO DEL CÍRCULO DE LAS ARTES; EMOCIÓN AL ENTRAR, POR LOS MUCHOS Y BUENOS RECUERDOS QUE SE ME AGOLPAN EN ELCEREBRO DE PRECIOSOS TIEMPOS PASADOS EN ESTE LUGAR. ME GUSTÓ MUCHO; YA CASI NO SE VE A NADIE PINTAR TAN BIEN. ALLÍ ESTABAN GARCIA GESTO, PUCHI, PESTANA, ALVARIÑO, JULIO DIAZ GESTO, Y LA FLOR Y NATA DE LUGO. MAGNÍFICO CATÁLOGO, QUE REGALABAN Y ESTUPENDO COKCTEL. BUENO, PUES ESTA MAÑANA FUÍ A VISITAR Y A DESPEDIRME DE MI AMIGO EL QUE FUERA GRAN FUTBOLISTA “PISTÓN”, EVARISTO NUÑEZ, QUE ESTÁ EN UNA RESIDENCIA FRENTE A FRIGSA. LUEGO EN LA PLAZA DE ESPAÑA DONDE DISFRUTÉ ESCUCHANDO LA BANDA MUNICIPAL, QUE SON MUCHOS Y MAGNÍFICOS; SE ME PUSIERON LOS PELOS DE PUNTA. LAS TERRAZAS ABARROTADAS, EL DIA VERANIEGO Y MUCHA GENTE POR TODOS LADOS. TOMANDO UNOS VINOS POR A RUANOVA, MENUDA SORPRESA, ME ENCONTRÉ CON UNA SOBRINA CARNAL, LOLITA Y MÁS SORPRESA TODAVÍA, AL SABER EL MOTIVO DE SU VIAJE; RESULTA QUE ESTÁ COLABORANDO CON LA PETICIÓN DE FIRMAS QUE SE REALIZA FRENTE AL AYUNTAMIENTO PARA LO DEL HULA. SU PADRE, CARLOS PEREZ GARCIA-DIEGO, QUE AÚN VIVE, NACIÓ EN LUGO EN CALLE PROGRESO 14, EN 1933. LUEGO DE TOMAR UNOS VINOS, ESTABAN TODOS LOS BARES LLENOS, ME METÍ EN LAS GALERÍAS DEL NUMERO 9 DE RUANOVA, EN EL RESTAURANTE “LA CAPITAL AZTECA”. YO HE ESTADO 5 VECES EN MEXICO, SOY HIJO DE MEXICANA Y CREO ENTENDER UN POQUITÍN DE SUS PLATOS TÍPICOS; CRÉANME, EL CEVICHE Y LOS TACOS AL PASTOR, LOS BORDAN; ESTABA MUY TRANQUILO, HABÍA MUY POCA GENTE Y TENÍAN CANCIONES RANCHERAS QUE SIEMPRE ME ENCANTARON. ESTA TARDE-NOCHE IRÉ A VER A MI HERMANO QUE ACTÚA CON LA CHARANGA “LOS VIRTUOSOS DEL VINO TINTO” QUE LO FORMAN LOS MIEMBROS DEL CORO SAN ANTONIO, EN LA PLAZA DEL CAMPO Y RECATELO; LUEGO ME ACERCARÉ A VER LOS FUEGOS ARTIFICIALES Y PASEAR POR LAS BARRACAS, COMO TODOS LOS DÍAS, CAMINANDO HASTA MI CASA EN REPUBLICA
ARGENTINA. Y MAÑANA, DOMINGO DAS MOZAS…
—————————-

LES hablaba ayer del comic “San Froilán, el lobo y otras historias”, editado por el Obispado y les dije que el dibujante era el lucense Manuel Rajal, ahora jubilado de su profesión de docente; pero no les decía que también tuvo mucha relación con la música formando parte de la orquesta “Variedades” de Vivero, y del conjunto “Los Bayas” de Lugo. En la actualidad, residiendo en La Coruña, Barja sigue vinculado a la música en el grupo “Amizade”, al que hemos visto en Lugo varias veces.
————————-

CREO que hoy es el cumple años de Conchita Teijeiro: ¿Cuántos?; creo que 83 u 84. La envía desde aquí mi más cariñosa felicitación.
————————

PROVIDA LUGO lanza un SOS:
Un matrimonio que reside en Lugo, acaban de ser padres de una preciosa niña el día 22 de septiembre.
Están viviendo de alquiler, y no tienen trabajo. No cuentan con ayuda alguna.
Nos han entregado la carta dirigida a ellos del Abogado del dueño de la finca.  Les reclama 1600 euros hasta abril, pues lleva fecha del  27 de mayo de 2013. De no ponerse al día de la deuda procederán al desahucio, por la vía civil o penal.
El plazo que les daba el abogado  ya a expirado. Pueden verse en la calle en cuanto el Propietario de la finca decida ejecutar su derecho.
POR FAVOR, AYUDENOS A AYUDAR TANTO AL BEBÉ COMO A SUS HERMANOS Y SUS PADRES. ¡No tienen NADA!
Pueden imaginar la situación desesperada de esta familia.
•    NECESITAN DINERO PARA PAGAR EL ALQUILER.
•    Necesitan ALIMENTOS.
•    Los papás necesitan UN TRABAJO. Si alguien sabe de un trabajo para el marido, no se arrepentirá. Se trata de un hombre joven y trabajador.
En este número de cuenta de Novacaixagalicia Banco pueden ingresar una ayuda económica
C/C. Nº: 2080 0101 58 3040058126.
——————————–

BAUL DE LOS RECUERDOS
SI no es así encaja perfectamente; me refiero a lo de la denominación de “Domingo das Mozas” que es sin duda el día más grande de las fiestas patronales y de cuya antigüedad no tengo ni idea; pero debe tener muchos años la celebración que se explica así:
Primitivamente la época de San Froilán destacaba por las ferias de ganado; eso era lo importante; las fiestas surgieron a raíz de las ferias, precisamente para ofrecer un aliciente a los que venían a la feria; para que, como decía ayer en relación con el día del Patrono, tuviesen la oportunidad de divertirse un poco con el dinero que podían haber ganado en sus transacciones comerciales. La feria se celebraba siempre el día 5 de octubre festividad de San Froilán, Patrono de Lugo, y para comprar o vender venían las gentes mayores del campo; los padres o los abuelos. La gente joven se quedaba en casa para atender al ganado y a otras tareas propias de la zona rural. Digamos que ese día disfrutaban los mayores y trabajaban los jóvenes. En un momento dado se pensó que los de menor edad también deberían tener su oportunidad de venir a la ciudad y disfrutar y entonces se estipuló que ese día elegido fuese el domingo inmediatamente posterior al 5 de octubre,  cayese cuando cayese. Esa jornada los mayores se quedaban en casa y los jóvenes eran los que ociaban. ¿Por qué se llamó “Domingo das Mozas”? ¿no hubiese sido más normal llamarle “Domingo dos Mozos” ya que participaban de sus ventajas los dos sexos?. Yo pienso que porque el día de San Froilán no siempre se quedaban a cuidar la cosa los jóvenes, sino las mujeres jóvenes y que los varones jóvenes venían con sus mayores para ayudarles en los trabajos de la feria. Parece una deducción bastante coherente.
En los “Domingos das Mozas” de mi infancia e incluso de mi juventud, todavía la feria de ganado, ahora totalmente desaparecida, temía alguna importancia. Se celebraba primero en la zona en la que ahora está la Estación de Autobuses, que era oficialmente el lugar reservado en Lugo para estas actividades y cuando la presencia de ganado y vendedores de otros productos era especialmente numerosa la zona comercial se ampliaba a la actual Plaza de la Constitución, que entonces, si la memoria no me falla, se llamaba Jardines de García Morato. Más tarde, cuando se construyó la Estación de Autobuses y cuando en ese sitio se instalaron las barracas (por mediados de los años 70), la feria se celebraba por la zona del Seminario Mayor.
Pasando a mi experiencia de las actividades lúdicas del “Domingo das Mozas”, el asunto se celebraba en las barracas, las verbenas y los fuegos artificiales. Tampoco en los años 40 0 50 había mucho más.
Sí tengo muy presente una escena: alrededor de las dos o las tres de la madrugada, en la zona de Recatelo, de donde salían una gran cantidad de autobuses para retornar a la gente de los pueblos a sus lugares de origen (hay que tener en cuenta que muy pocos tenían coche), era frecuente ver a docenas de jóvenes, sentadas en cualquier parte, incluso en el suelo, con los zapatos de tacón al lado y frotándose los doloridos pies. Para una mayoría que no estaban acostumbradas a ese tipo de calzado, y menos durante todo un día y parte de la noche, el sacarse los zapatos supongo que era un especial placer.
————————

DOÑA EULALIA se suma a estas historias del pasado con el texto siguiente:
“El área urbana que hoy don Francisco describe como lugar de feria de antaño, es decir, la actual plaza del Comandante Manso, era como “Parque de Atracciones” una reminiscencia de un lugar de mercado (y feria) desde tiempo inmemorial. En torno a la capilla de San Pedro (situada hasta bien entrado el siglo XIX en la zona estrecha de la plaza) y hasta el camino real (San Roque) era un lugar para intercambios, de mucho movimiento de población, por lo que en aquellas épocas remotas allí se encontraba el “rollo” y la zona de comercio se extendía por A Mosqueira (de ahí que las pulperas y los cacharros ocupasen luego el altillo al pie de la Muralla).
Compartía con otros puntos intramuros la notiriedad de ser lugar de mercaderes, como lo eran la plaza del Campo o la del Campo del Castillo (que no Campo Castillo), y como también lo fueron Santo Domingo (por eso acabó emplazándose allí la plaza de abastecimientos -abrev.: abastos.- y el mercado de Quiroga Ballesteros) y la plaza del Cuartel o Campo de Maniobras o plaza de San Fernando o, en fin, de El Ferrol. Todo acabó catapultado hacia las afueras tras la construcción del Campo de la Feria (estación de autobuses); allí fueron a dar las barracas procedentes del Campo del Castillo-Ángel Fernández Gómez, previo paso por Santo Domingo.
Que tengan un buen día hoy también. Y si las resacas les traen dolor de cabeza, lleven una vela a Santa Froila, que hoy también es su día, a pesar de lo cual a buen seguro les atenderá a las mil maravillas.
Eulalia”
———————————-

Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano,  que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
•    Antes de calcular un producto de matrices: “Hala, lo vamos a hacer despacito, como si fuéramos tontitos”
(Profesor de Matemáticas)
•    Profesor: “Ahora vamos a ver cómo le damos la vuelta a la tortilla en esta ecuación”. Comienza a operar y al poco tiempo una alumna pregunta: “¿Ya le ha dado la vuelta a la tortilla?”
Profesor: “¡Pero si ni siquiera he cascado los huevos!”
(Profesor de Física)
•    “Cuando estudiábamos sistemas de ecuaciones en el primer trimestre, no lo hacíamos por simples motivos deportivos”
(Profesor de Matemáticas)
•    “Sí, hijo, sí, esto me lo he sacado de la manga”
(Profesor de Matemáticas)
•    Alumno: “No lo entiendo”
Profesor. “No te preocupes, tienes hasta septiembre”
(Profesor de Lengua)
•    “¿Lo veis o no lo veis? Parece que no. Vamos a por otro sentido: ¿Lo oléis o no lo oléis? ¿No? ¿Lo tocáis o no lo tocáis?”
(Profesor de Lengua)

EL RINCON DEL LECTOR
-    BAU BAU aclara:
“A ver PACO, que á dúbida ofende: onde de xeito incomprensible non me publicaron o comentario, foi no “Campo da lama”. Xa llo aclarei onte á noite porque polo visto MARIA LATAS tamén pensara coma ti.
Por certo, estou imaxinando aos de pro-vida xuntándose cos do 15-M e coa PAH de Ada Colau… e como teño unha amiga pro-vida desas, a ver como fago agora para eliminar a imaxe que teño impresa na retina!”
RESPUESTA.- ¡Ya me parecía raro!
Sobre lo de Provida, Colau y Cía: todos suelen defender causas justas, pero difieren en los medios. Y hay medio y medios.

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1)    “Deluxe”.- 2,5 millones de espectadores.
2)    “Los mayores gamberros”.- 2,3 millones.
3)    “Transporter 2” (cine).- 2,2 millones.
4)    “El secreto de Puente Viejo”.- 2,2 millones.
5)    5) Telediario 1.- 2 millones.

-    Con una entrevista a ese paradigma de la cultura y de la estética que es Paquirrin, la telebasura bate records de audiencia y sube seis puntos en a relación con los últimos shares.

-    Frank Blanco presentará Zapeando,  según avanza Terra y ha confirmado Vertele. A falta de cerrar flecos en la negociación, Blanco es el elegido para la nueva apuesta de LaSexta en sus sobremesas, y que se prevé que se estrene antes del finalizar el año.
Para conducir el espacio sobre crítica televisiva, producido por Globomedia (Águila Roja, Aída, Sé lo que hicisteis), se barajaron nombres como Javier Coronas (Ilustres Ignorantes de Canal+), Luis Larrodera o Jaime Cantizano, tal y como ha podido saber este portal.
Finalmente, Frank Blanco es el que ha convencido a laSexta, que vuelve al canal de Atresmedia tras presentar Caiga quien Caiga en 2008. En las dos últimas temporadas, el comunicador catalán y locutor en Prisa Radio (A vivir Madrid, Anda ya, Atrévete) se encargó de conducir los debates de Gran Hermano en Telecinco. (Fuente: Vertele)

-    Desconozco como los programas matinales están tratando el desgraciado suceso de Santiago, pero es incuestionable que gracias a él todos han subido las audiencias; incluso el de la pública que suele ser más prudente a la hora de tratar este tipo de temas. El viernes las audiencias de estos programas fueron:
“Espejo Público”.- 491.000 espectadores.
“El programa de Ana Rosa”.- 561.000.
“La mañana de la 1”.- 385.000.
—————————

PASEO con Bonifacio y “La Piolina”; faltan unos minutos para las ocho de la madrugada del domingo 6 de octubre; hace frío, se ha echado la niebla, pero todavía se ven las estrellas.
————————

LAS FRASES
“Un contrato verbal no vale ni el papel en que se escribe” (SAMUEL GOLDWIN)
“A mi juicio el mejor gobierno es aquel que deja más tiempo a la gente en paz” (WALT WHITMAN)
————————-

LA MUSICA
Desde USA, donde vive, Bolita nos envía esta canción, “Los fantasmas”,  del grupo “Desde Santurce a Bilbao Blues Band”, del que no sabía nada desde hace… Probablemente ya no exista.

————————-

EL HASTA LUEGO
El buen tiempo colaborará a la mayor brillantez del “Domingo das Mozas”. Hoy, como ayer, tendremos nieblas matinales y luego sol espléndido. Las temperaturas serán suaves y las extremas estas:
-    Máxima de 23 grados a la sombra.
-    Mínima de 10 grados.
MUY IMPORTANTE.- Aunque todo parecía avisar de lo contrario, tendremos BUEN TIEMPO DURANTE TODAS LAS FIESTAS. Las predicciones meteorológicas dan sol hasta el próximo sábado, inclusive,  e incluso auguran un aumento notable de las temperaturas la próxima semana.

43 Comentarios a “El día del Patrono, minuto a minuto”

  1. Ana M

    El mejor San Froilán de los últimos años. Estoy de acuerdo. La ciudad animadísima y como hacía tiempo que no la veía.

  2. Candela

    Grupo Cañón, Los Resentidos.., desde luego, sonadas sí son las atracciones.

    Me parece muy bien eso de llevar el chorizo para acompañar las cañas, pa q aprendan.
    Para la próxima, (¡saca la navaja, Paco!) si no dan tapas, acuérdate de la suiza, esa que todos tenemos guardada por los cajones ¿escribí bien? ¡¡cAjones¡¡. Pero ¡¡ay Paco¡¡, ata en corto al perro que te van a reclamar a ti la paternidad Bonifaciana.

    Seguiré con el Forro y el Modelo.
    Si he entendido bien, en este caso, diré que yo -mejor dicho- mi pareja y yo- creo q hemos sido modelo en cuanto a la elección del centro de enseñanza para nuestros hijos. En su día elegimos centro privado total, con todo los gastos que comporta. Pensamos que aquí no debería haber medias tintas. O público -con todos sus peros y beneficios- o privado -con idéntico vagaje. No nos hemos beneficiado de nada y hemos actuado en consecuencia a nuestra manera de pensar.

    Ahora piensa en el papel del forro, tan sensible él, revestido de sociología…, Ahí, en la oscuridad, pensando de una manera, y, al no ser libre, verse obligado a actuar de otra. No es una cuestión menor su papel. ¿Mercantilismo, fraude? Tú lo sa?

    Y mira, Bau, queda muy bien sobre el papel eso de la ideología _lógica, toda la que quieras, pero folosófica? Yo la veo como una cinta transportadora en movimiento constante, para llegar a obtener beneficio de las mentes débiles… Por eso yo he llegado a la conclusión de que en todos los aspecto de la vida -sea por ideas o acciones- siempre habrá oprimidores y oprimidos.

  3. Aureliano Buendía

    Paco, revisa los últimos comentarios de ayer, que me parece que, a últimísimas horas (más bien en las primeras de hoy), se produjo algo de desparrame.

    Procede una pasada de escoba (y a alguno, una visita al psiquiatra).

  4. Candela

    ¡¡Pus no lo sa¡¡

    Volaandoo volandoooo, a Cat., voy a Cat. voy
    Después, Massss

  5. Tancredito hijo

    BauBauuuuu, no recojas el guante, te estan tirando de la lengua para que hables del Colegio Concertado y su cinta transportadora de los dineros.Me voy a la cama que vengo bastante perjudicado.

  6. LEEME QUE NO ME BORRAN

    http://carballofente.blogspot.com.es/2013/10/fundiciones-pardo-de-lugo-historia.html

    Es cosa sabida y que el periodico de Lugo, diario gris y familiar no desea publicar, lo que sigue. 
    Fundiciones pardo: Empresa que lo fue ejemplar cuando la llevaba y el gerente era el viejo fundidor PARDO. Ese señor tuvo dos hijas, la una que se casó con Sito Carracedo, el Luthier y la otra que casó con José Luis Otero, un señor que por las fechas ni tenia oficio ni beneficio, pero por lo del casamiento heredó las fundiciones. Y en condiciones venebolas ya que era empresa prospera y familiar hasta el momento en que la familia se expandio. 

    Hizose cargo este señor. Jose Luis Otero y en el plazo de menos de 10 años quebró la empresa.

    Este individuo vivio muy bien a cuenta de las ganancias que su suegro (que murio joven por muerte prematura) le habia dejado. Al punto de que hasta en un a famosa urbanización de Lugo llamada Santa Marina, llegó a habitar y se paseaba conduciendo un automovil porche y molestando con sus horteradas a los alli otros residentes (gente más rica que este nuevo rico). 
    El Jose luis otero antes de hacerse cargo de la empresa, fue entrenador de balonmano en infantiles, y tanto los defendio que hasta le dijeron pederasta ya que agredió a un arbitro por culpa de una banalidad de niños y tuvo que pagar tres meses de carcel en estocolmo ( suecia).
     
    Así las cosas, fardaba al punto de que en el periodico de lugo, el progreso, se llegó a decir lo que sigue fechas incluidas:
    19/02/2011 – Marta Becerra / El Progreso (Lugo)
    LUGO SE SUBE al escenario en una de las últimas producciones teatrales que versionan la célebre obra ‘Un tranvía llamado deseo’ del dramaturgo estadounidense Tennessee Williams. Todas las piezas de fundición que forman el decorado las fabricó una empresa de Lugo con 55 años de historia, Fundiciones Pardo, cuyo director gerente es José Luis Otero .
    Esta industria asentada en el polígono industrial de O Ceao, que cuenta con más de 60 trabajadores, realizó la escalera de caracol, la barandilla, las columnas, las cenefas y los pilares que aparecen en escena.

    Esta empresa lucense también se ha hecho un hueco en las últimas semanas en la televisión, indirectamente, porque realizó trabajos de fundición en el chalé que tiene en la capital de España el ex jugador del Real Madrid y de la Juventus Zinadine Zidane . Esas piezas, que fabricó por encargo del estudio coruñés A Cero, se pudieron contemplar en el programa ‘Supercasas’de la Sexta, que dirige el prestigioso arquitecto Joaquín Torres . Los trabajadores de Fundiciones Pardo que pudieron estar cerca del ex futbolista francés comentaron que es «la persona más tímida del mundo»
     
    De esto a aquello: 
    voz 060213 Las discrepancias entre la empresa Fundiciones Pardo, en liquidación y el Concello de Lugo por la factura de la restauración de los leones de la plaza Maior se dilucidó ayer en un juicio en la sala de lo contencioso administrativo.
    Fundiciones Pardo, que acudió representada por el administrador concursal nombrado en su día por el Juzgado Mercantil, reclama al Ayuntamiento de Lugo 28.000 euros en concepto de los gastos de restauración de los cuatro leones.
    En la vista declaró, en calidad de testigo, José Piñeiro, el que fue concejal de Infraestructuras, quien aseguró que la reparación de los leones era una donación de la empresa al concello de Lugo. Esta institución estuvo representada en el juicio por su asesor jurídico.
    El abogado que representaba a Fundiciones Pardo en la vista preguntó al exedil dónde estaba el documento que acreditara su afirmación, que no pudo aportar. Le mostraron el presupuesto que firmó y el albarán de recogida de las piezas. En el presupuesto figuraba que la restauración de cada uno de los leones tenía un coste de 5.93 euros, sin el IVA correspondiente.
    En caso de que la sentencia sea favorable a la empresa los 28.000 euros pasarán a formar parte de la masa del concurso de acreedores.
     
    Y de aquello a esto: El gerente de fundiciones pardo, por aficionado a las gerencias heredadas, nunca mejor dicho, fundio la empresa, acabó con ella y con sus trabajadores y aun por encima quiso nincunear al concello de Lugo, que en principio le respaldaba ya que la restauración de la matrona era por cuenta de Otero y el concello le compensaba con una acreditación de buen fundidor. 
    Ni lo uno ni lo otro. Salvese quien pueda.
    Y Francisco rivera, el pseudo periodista, adcrito a el progreso de lugo, lo entrevistó y despues fue al juzgado. Pero eso lo contaré en el siguiente post. Gracias por leer la veriteeee

  7. SEito

    Haiche finados que decidiron comprar tamen un lugar pro mais acoalá, preto da sua derradeira compra de terreo para facer a sua casa no mais acó e case que o mesmo intre . E por iso lle levamos as frores e ramallos do laurel, romero e mais outras prantas as que lle tiña fé pra cura das doenzas abondas que se xuntaron en feixce ao longo da sua vida . Todas da leiriña comprada e cultivada co traballo da sua vida cas suas maos .
    Tocoulle un camelio de fronte no cementerio, e case que unha esquina, nunha das ruas preto duinha das entradas, coma cando en. Vida, buscou un solar preto dunha das entradas da Muralla .
    Dis ben, Trifón, falando do finadiño de turno, lectura ca que me atopo nada mais ab trir iste Progrerso en papel, que ouben de b uscar nun dos bartrios de Garabolos de Mar con ab ondancia de exemplares, pois no Open Cor mais preto da casa, seica sollo traen un, e hoxe , as 10 da mañá, xa liscara nas maos de quen pasou cedo por il . Pero ainda quedamos xente que nos xuntamos para rezar un Padrenuestro na capela xunto dos veciños, e outro diante do nicho dos que nos trouxeron a iste planeta carjado de interrogantres, por entender, que a ista pregaria chega ata as raices, esteñan onde esteñan .
    Wue pases unhas boas festas, e vou a continuar leendo, que hoxe veñen as letras cargadas de sorpresas e conversios varias .

  8. DETECTOR

    AVISO A SALGADO:
    SIGUE ASI, SALGADO, Y SERA MAS FACIL METERTE EN LA CARCEL.
    NOTA: SALGADO ES UN CONOCIDO DELINCUENTE DE LUGO, QUE AHORA SE ESCONDE TRAS EL NICK “LEEME QUE NO ME BORRAN”

  9. C. Minuto a minuto

    Latitud soleada y recarga.., los numeros los buscare luego. Se q hay burros pero he preferido alquilar otro utilitario

  10. C. Minuto a minuto

    Cercana (donde las dan las toman) no recarga

  11. EULALIA CARBALLEIRA PALACIOS

    Leo en el periódico… Bueno, no: leo en El Progreso que ha surgido una asociación de asociaciones (menuda redundancia) cuya exclusiva finalidad es erigir un monumento a Rosalía de Castro en el Parque de doña DOSITA (las cosas son están así). Arguyen los asociacionistas reasociados que no es Lugo ciudad dada a erecciones de esta índole y es cierto, completamente cierto, y además es verdad. Quieren, además, que el monumento se edifique por suscripción popular como lo fue, por ejemplo, el de Juan (ahora Xoan) Montes y Capón, cuyos busto y peana volanderos pasaron de Santo Domingo (arriba) a Santo Domingo (abajo) para descansar en paz ahora en los jardines de San Roque. En cuanto a ubicación, desde luego el ilustre músico ha sido radicalemnte degradado.
    Citan además los asociados la fuente con forma de corazón -en el mismo Parque-, en cuyo centro se yuergue el pétreo homenaje al gran (?) alcalde que tanto place al señor Orozco (las aclamaciones públicas parecen ser del gusto de mucha gente, incluso de los socialistas… ¡¡¡Perdón!!!: de los del PSP; ¡¡¡perdón de nuevo!!!: de los del PSOE).
    Años duró la cuestación pública para erigir otro monumentos que la nueva asociación no menciona (tampoco tenían porqué citarlos todos): es el levantado en memoria de Concepción Arenal y que, lógicamente, está en el jardín de la Cárcel del Partido, eso sí, arrumbado entre unos matojos para dejar el lateral opuesto al recalcitrante, pailaroco xandasbolista, y trasnochado congénito Pelúdez y adláteres. (¿Sabían ustedes que la calle de Concepción Arenal estuvo antes dedicada a don Telesforo Ojea y Somoza?). Y también para que el centro de la zona ajardinada la ocupe una fuente granítica de sapos escupientes y dudoso gusto.
    Esta fuente es, según parece, del mismo picapedrero que hizo el busto de un chiquillo que hay en el Parque (entrando a la izquierda). Allí se hacen las ofrendas anuales a Rosalía, a falta de mejor representación de la autora de El caballero de las botas azules.
    No sé si adherirme con mi aportación pecuniaria a que levanten una estatua a ese 33,33% del Rexurdimento, pero me sumo de inmediato, eso sí, a colaborar en la demolición del monumento al chiquillo ése que ni siquiera se sabe quién es. La gente pone allí flores: ¿será la tumba del niño desconocido? Y daría otro poco de dinero para que una empresa de limpieza retirase periódicamente los carteles reivindicativos que frecuentemente colocan en la Fuente de los Leones.
    Que tengan un buen Domingo das Mozas y que tan buenos sean todos los demás.
    Eulalia

  12. C. Minuto a minuto

    Es tarde. llevo una visera calada hasta la nariz, x la claridad, no porque desee ir de incógnito como T y A.
    Subo hasta El Mirador pero además de ser muy grande ya he reservado en un sitio cercano a los Campos Elíseos. Luego pasare por ellos pensando q estoy en el
    Parque
    Rosalia

  13. C. Minuto a minuto

    He tardado bastante más q desde
    Santiago a
    Lugo. Pero hay q contar con el costo sísmico peaje, el precio justo, comprobar la vuelta y todo eso. Prometí no correr y caaaaisi lo he cumplido.

  14. C. Minuto a minuto

    Costo sísmico perdón pero este trasto escribe lo q quiero y como quiere.
    Costosisimo

  15. Candela

    Entro en la fonda y pienso, -mientras unos andan con el pulpo aqui se ponen morados de butifarra ¿? a estas horas?? Me entero que ha perdido Rafa con Noel… lo contrario ya hubiera sido el acabose.

    Pido una amanida. me cantan altísimo dos opciones de proteinas (vuelvo a venir con canas y se deben pensar que ya ando mal del oido, y yo diría que el sordo es él) una es cordero -paso- y la otra bacalao. elijo esta ultima. me aseguro de que de postre tengan la crem de la crem. como no me guarden una hago mi primer Simpa.
    Aguardo aquí, en bora bora, en la veredita del Sena.

  16. Candela

    Poca gente en la calle. Luego de ubicarme mejor, -¿dije el Sena? es el Segre.
    Me siento junto a un señor mayor (entre Alberti y Tarradellas e p d) en el precioso parque de las sonrisas (este nombre ya invita) el cual, tras preguntarme de donde era -un especimen raro raaaro, le respondo- me explica que suelen dar conciertos… Tranki Dosi, que los musicos son de chunda chunda, además no he visto ningun portugues y aquí los paisanos, de aquello q habla la Eulalia de los de Lugo no sé, ahora que sí le digo que ‘le’ son bastantes cortaos, eh) y q antiguamente había un lago con patos. ya ve q los parrulos escasean en todos los sitios. ya usted sabe que me encanta hablar con desconocidos, pq ya soy mayor.

    Y qué más les cuento…
    Los plataneros están sanos, auqnue ya se les empiezan a caer las hojas. En el riguroso invierno, estas buenas gentes podran tomar el sol gratis total, si siguen con las balanzas y los recortes.

  17. Cristina

    Preciosa Ofrenda poético-floral a Rosalía de Olga Novo: emocionoume e Rosa Cedrón púxome os pelos de punta coa súa voz, que festazas, que tempo, que programación!

  18. Tancredito hijo

    !!Que viva er furbol y las fiestas!

  19. Templete a las cinco

    http://youtu.be/msVNrdivax0

  20. Candela

    probando hola

  21. Candela

    como no tengo plantas exóticas a las q mirar por la ventana, me entretengo en un aticulo de libertad digital q trata sobre las claves de la educación en Finlandia. Lo recomiendo a los trancedos’s boys y al gentil q recolloume el guante (vamos a ver bau, ayer decias q la doctrina del pensamiento estaba por encima de todo ¡¡vuelves ahora al vil metal? no hay quien os entienda)
    Así que no me vale, yo voy directa a la infeccion y tu te quedas en los genéricos

  22. Bolita

    Dosita, cuando haga la reseña del dia expliquemoi s’il vous plaît, un par de cositas que he visto en las fotos de las fiestas, ¿donde han colocado la Noria?(a lo mejor enfrente de la casa de Burran y se divierte con el panorama y los grititos desde el salón jaja), si ha habido concurso de canes y en que lugar ha quedado Bonifacio, (aunque parece que anda perjudicado de ayer), por último si ha salido usted con esos refaixos multicolores, he mirado bien pero no me percato de ninguna que tenga su sedosa melena.

    !!No veo donde está Pelúdez!!, ¿este año Cora, que anda entretenido con Badogglio no lo escribe, y su rendida admiradora tampoco lo menciona , ¿alguien me puede informar?

  23. Bolita

    Alicia Llaves

    http://www.youtube.com/watch?v=-4RKo540b00&feature=share&list=PLYA3DwrV46iYzvTKcq5m3SNtuKXW7CvAb

  24. Bolita

    !Hola Bauu, ¿como te va? ¿has visto las alabanzas? Tengo que ir a por leche, luego vuelvo.

    Han sacado nuevo albun, a mi me gusta para pachanguear la Storm Large.

    http://youtu.be/tpGIVR6laoU

  25. Bolita

    Si, de tu ex la Albita.

  26. Candela

    Qué pesadez de cables. Cables para esto, para lo otro, menos mal que el husband no vino, sino tendríamos que añadir el de la escafandra más el de su teléfono.

    -cachis, mecachis, lo q sí m’he deixat és l’antimosquitos y el ambientador¡¡
    Desde Lleida con amor
    C

  27. Bolita

    Sí, me acuerdo cuando sacaba la artillería, !y que vocabulario!, por cierto el tio ese Bartolo es bueno. El otro dia entró COMPlejitos, que tambien es bueno.

    jajaja, vamos a ponerle a Burran esta que berra moito, por chinchar

    http://youtu.be/J91ti_MpdHA

  28. Bolita

    Lérida Doña Candela, que la van a excomulgar. ¿que es eso de los cables? está haciendo un reportaje para Centolo?

  29. tunante

    Que vergüenza de ciudad.

    De la plaza del Rey hasta el Gran Hotel un estercolero.

    La plaza de Bretaña otro.

    Menuda mierda de dirigentes tenemos,

  30. la choni

    ¿dirigentes? los cerdos son la gente.

  31. Aureliano Buendía

    La culpa no tiene casa.

    Por otra parte, Bau: ¿de qué delito hablamos? ¿malversación de caudales públicos?. Es que no se me ocurre otro.

  32. BURR

    Gracias, Bolita!!!
    Los vecinos de esas zonas están sufriendo lo que sufrimos nosotros durante 35 años. Ahora ya saben lo que es la porquería a pie de puerta.

  33. BURR

    Un cariñoso saludo para Candela. Que todo le vaya bien

  34. BURR

    Ah, Bolita, se dice COMPLEJitos

  35. Bolita

    Pues disculpas a COMPLEJitos, no me iba levantar a mirar la hemeroteca de Cora. Por cierto Burran, no te lo vas a creer, el otro dia he ido a una fiesta de mejicanos con mi amigo el Pontevedrés y las chicas , pues no veas que acabamos además de bien servidos de tequila, bailando “el piojo y la pulga”. Debe ser centenaria.

    http://youtu.be/7zid_F3s4p0

  36. Bolita

    http://youtu.be/GFlLRFvafG4

    Me encantan los caballos.

  37. Bolita

    Y en la sección de discos dedicados: Para Doña Eulalia, la Hilaria acariciando el violín con Mendelssohn.

    http://youtu.be/nO_aRIXXXpE

  38. E Minor

    Don Bolita, con su permiso, mejor versión es la de Anne Sophie Mutter.

    http://youtu.be/eS1IG2BBy1Y

  39. Dosita...

    Ay, Candela… Cruzar el charco y volverse “polonesa”, es todo uno. Va llevar razón el Bolita: ¡la han de excomulgar!
    Así que, ¿por Lleida..? ¿Sabe qué? Pues, que me gustaron muchísimo sus soliloquios de esta tarde. Sí, señora. Estaban llenos…, no sé cómo decirle… ¡de frescura estoica! Aunque usted sabe mejor que nadie que ¡nanaydelparaguay! Seguro que a estas horas anda echando un pie por alguna verbena leridana: ¡buena es usted!
    Páselo muy bien, y siga con los soliloquios. ¡Me encantan!

    Bolita: de las tres preguntas que me hace, sólo puedo contestarle a una: la noria está instalada en el último bancal de las Cuestas, junto al viejo pabellón de deportes. Ya le mandaré, vía estuarda, una instantánea en la cual luce como si de un paisaje lunar se tratara.

    Hoy no hay resumen. Lo dejo para mañana.

    Muy buenas noches a todos

  40. Bolita

    Bau, no pillo a que te refieres con lo de buen intento. (No soy Aureliano Buendia si te refieres a eso).

    Tampoco tengo gran interés en saber las corruptelas, ya estamos todos creo que hasta las narices y todo quedará en agua de borrajas, hasta que vengan nuevas generaciones.

    Tengo más que hacer que andar con alias y seudónimos. Que duermas bien.

    E Minor: en mi descargo, no soy un entendido.

    Y tambien me retiro. Buenas noches.

  41. EULALIA CARBALLEIRA PALACIOS

    Don BOLITA: sus caricias al llegar la noche me hacen sentir realmente como la abuela que soy.
    Sobre las versiones, qué quiere que le diga. De gustibus non disputandum; si violinista tiene un hermosísimo aire con una madonna de Parmigiannino.
    Gracias, muchas gracias, don BOLITA.

  42. Aureliano Buendía

    El que había preguntado era yo (sobre el delito que menciona Bau); satisfecha parcialmente mi curiosidad. Es posible que sea más prudente no dar más datos, aquí.

  43. pedrogiacherio763

    With this money, each person got hold of materials and for the day work weaving chairs or at best making packing containers In going to be the year 2000, Teva introduced their at the outset collection of hiking a pair of boots winter a pair of boots and closed-toe isabel marant a pair of boots athletic shoes isabel marant boots
    Essential natural oils are new or used in your quite a multi functional lot woolrich coats
    having to do with many of these when you need all of which have ach therapeutic qualities, and they also leave a multi function wonderful cologne all over the going to be the skin. Womens athletic shoes wear Christian Louboutin high-heeled woolrich coats
    running footwear woman? Other parts regarding a isabel marant footwear contain valuable effects of mother nature slightly like lead,water piping and earrings,all of which can be harvested and reused upon a number of forms. money so much that all your family members must woolrich coats
    be able to get an emotional response. Next, take going to be the a couple of large pattern isabel marant sneakerss and stack them neatly all around the each a number of MS Project 2007 often objective hollister sale uk
    some form of having to do with going to be the project managing applications available on going to be the isabel marant. To summarize, this month is the fact that about creating plans that are primarily based and well-conceived tending to be adapted and you will many of the new opportunities as they here and now themselves. I have been an all in one part having to do with this isabel marant sneakers people and about whether or not you woolrich coats
    are and when you consider becoming a multi functional part {hollister uk|hollister sale}{/url]
    to do with aspect a bit too,all your family should and discover understand that QNET would be the fact an all in one isabel {hollister uk|hollister sale}{/url]
    marant isabel marant sneakersing isabel marant athletic shoes.

Comenta