Avergonzado

REGRESO avergonzado de lo que he visto en la noche lucense; miren que llevo lustros frecuentándola pero lo de hoy, que yo sepa, no había pasado nunca: el entorno de la Plaza de Santa María se había convertido en un gran retrete, donde docenas y docenas de chicos, sin el mínimo pudor ni recato orinaban por todas partes. En algunas zonas parecía que había llovido a cantaros, pero lamentablemente no era lluvia lo que corría por la calzada. Ni un guardia. Sonrojante.
P.
———————————-

LOS meones y algunos centenares más de personas, asistían al concierto de “The Zombie Kids”, en el que por lo que parecía todos lo estaban pasando muy bien. En el nuevo y culto lenguaje de algún sector, el concierto era “bueno que te cagas”; aunque  visto lo que se veía quizás fuese más atinado mantener el fondo de la satisfacción, pero decir: el concierto era “bueno que te meas”.
P.
—————————

POR la tarde noche estuve un rato viendo a Xuso Jones, un chico murciano, que puso como locas a las adolescentes lucenses. Lo de las chicas con sus ídolos es un poco extraño y quedó ayer demostrado. El fenómeno fans tiene sexo; los chicos y las chicas se comportan de manera muy diferente. Los chicos pasan; las chicas… ¿se pasan?
————————-

ME pasé por el Círculo a media tarde para ver de qué iba una revista oral sobre las fiestas. Lamento no poder decir mucho más; me enteré de muy poco, de casi nada. El sonido no era bueno.
————————-

SALUDO  a tres amigos pakistaníes, de esos que venden flores por la calle; uno de ellos viene especialmente exultante: “¡Ya soy español!”; acababan de darle la nacionalidad, venía de saberlo oficialmente, tal vez de jurar la Constitución. Con él estaba Arif, del que ya he hablado más veces aquí; él tiene permiso de residencia, pero le faltan todavía, según me dice, cinco años para conseguir la nacionalidad; mientras, se va defendiendo e intenta convalidar aquí su permiso de conducir de Pakistán; le digo que lo tiene crudo, pero me ofrezco a enterarme oficialmente.
————————–

EN la calle de la Reina, la imagen de ayer, la foto de premio: un perro pequeño, de raza indefinida, sentado sobre sus cuartos traseros, pide limosna; sí, sí, un perro, situado ante una caja de cartón que ya tiene monedas y sin nadie que le controle ni de cerca ni de lejos, que me fijé bien. Naturalmente le dejé una ayuda. Al cabo de un rato, cuando volví a pasar por la zona, más o menos por Madarro, el perro se había cambiado de sitio y seguía con su caja de cartón al lado, con dinero, pero en esos momentos dormía plácidamente al sol. Otra foto para ganar un concurso.
—————————

JOSE Amedo acaba de publicar “Cal viva”; escribe el lucense sobre los Gal y en una entrevista en la radio a la pregunta “¿Pudo usted negarse a formar parte de aquel proyecto para acabar con ETA?”. Respondió sin dudar: “Pude decir que no, pero no dije que no”. Por lo menos no se escapa del lío.
—————————-

EL dicho: “No hay peor ciego que el que no quiere ver”. Lo acepto como frase hecha, pero la realidad es que “no hay peor ciego que el que no quiere oír”. Eso le pasa a todos los que desde hace varios años nos vienen dando la matraca con los manteros y su regulación, cuando en el fondo da la sensación de que no tienen ningún interés en evitarlos. Como ha quedado lamentablemente demostrado en la tarde del miércoles, lo de la fuerza ya no funciona cuando se mandan a 20 policías para controlar a 500 personas, que además en grupo se crecen. Al final corrieron a las fuerzas del orden y demostraron la fragilidad del sistema en el que, contrariamente a lo que sucede en la caza, los conejos se pueden enfrentar a las escopetas. Lamentables escenas las vividas con protagonismo de víctimas: los policías y los manteros, que son una pobre gente a la que manejan no como dijo una autoridad local asociaciones, sino auténticas organizaciones mafiosas cuyos responsables probablemente siguieron los incidentes de Ramón Ferreiro desde la ventana de una suite del Gran Hotel.
Y lo peor de todo es que hay para el problema una solución mucho más efectiva y menos desagradable que la de usar la fuerza. Montones de veces lo he apuntado aquí, pero no tengo inconveniente en repetirlo: todos los días, no muy temprano, uno o varios vehículos de gran capacidad reparten a los manteros la mercancía que han de poner a la venta a lo largo de la jornada; intervengan los vehículos y la mercancía y ya está. Así de sencillo.
——————————

EL diseñador Jorge Acuña tiene una importante y original intervención en “La Boda de Kate”, lo último de Marta. De la inspiración del lucense han salido los trajes que “lucen” los principales protagonistas de la novela. La novedosa fórmula ha sido muy bien acogida por publicaciones cono “Smoda”, “Grazia” o “Elle”; esta última publica en su edición digital algunos de los espectaculares diseños de Jorge Acuña. Si quieren verlos pongan en Google “Elle Jorge Acuña La Boda de Kate”.
————————–

ESCRIBIA ayer doña Eulalia, una de nuestras lectoras y escribidoras habituales,  un largo texto en defensa de la enseñanza y en uno de los párrafos decía:
“La esencia que cambió fue que el magisterio hubo de dedicarse (y de buen grado lo hizo por considerarlo un medrar profesional) a enseñar a los pequeños a razonar. Dejaron de llamarse “maestros” quienes esto hacían, para pasar a ser “profesores de EGB”, igual que los peritos fueron entonces ingenieros técnicos, las enfermeras asistentes técnicos sanitarios y las limpiadoras de los hospitales (esas que me tutean como si hubiéramos ido juntas a la escuela de doña Esperanza) son ogaño auxiliares de clínica.”
La lectura de esto me trajo a la memoria una situación casi esperpéntica que viví hace unas semanas en un acto socio político al que asistí en un ayuntamiento de la provincia: El orador principal se refirió en un momento dado a los ATS cuando el silencio general y el discurso fue interrumpido por una de las ocupantes de la mesa presidencial para llamarle la atención visiblemente enfadada y reprocharle que los ATS habían desaparecido y que ahora se llamaban enfermeras o enfermeros. El orador quedó un poco cortado y tal vez afectado por la bronca a los pocos minutos volvió a caer en el mismo error (supuesto error habría que decir); otra vez fue abroncado por la misma persona. Antes de que llegase la sangre al río, yo, que estaba en la mesa, intervine para decir algo así como “puede que los ATS hayan desaparecido, que no lo sé, y que ahora se llamen enfermeros, pero habrán desaparecido de un tiempo a esta parte y habrá miles en cuyo título ponga que son ATS y que seguirán siendo ATS hasta que se mueran”; y puse el ejemplo de los antes llamados Peritos (Peritos Agrícolas por ejemplo), ahora nominados como Ingenieros Técnicos; al que tenga un título antiguo de Perito Agrícola no hay porqué llamarle Ingeniero Técnico Agrícola”.
No la convencí y siguió protestando por lo bajini.
————————–

TAL día como hoy 11 de octubre, hace 72 años, el programa de las fiestas de San Froilán ofrecía los siguientes espectáculos:
-    A las nueve de la mañana, Dianas y Alboradas.
-    A las doce, concierto de “música selecta” a cargo de la Banda Militar de la División 81 en la Plaza de España.
-    A las siete de la tarde, también en la Plaza de España, concierto de la Banda Municipal.
-    A las diez de la noche, en la Plaza del Campo, verbena amenizada por bandas populares. A lo largo de la noche se ofrecerá una sesión de fuegos artificiales.
—————————-

LA sección de EL PROGRESO “Cena y copa con…” será protagonizada mañana sábado por Tomás Notario Vacas,  que en dos etapas muy diferentes y distantes fue alcalde de Lugo.
—————————

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
SIGO con las carreras de motos, que fueron el número bomba de las fiestas durante muchos años y probablemente el aliciente más grande para la gente de fuera, especialmente de las provincias gallegas y de forma especial dejando Lugo a un lado, para los aficionados de La Coruña, ciudad que a raíz del éxito de lo de Lugo también organizó competiciones de este tipo, aunque no con el éxito de las de Lugo.
En la primera de las ediciones (no puedo precisar el año exacto, pero desde luego a finales de los 40) el grueso de los participantes procedían de la luego desaparecida Policía Nacional de Tráfico. Eran los grises que circulaban en moto y que hacían las mismas funciones que la Guardia Civil que en la actualidad se cuida de que las cosas marchen en nuestras carreteras. Puede que les sorprenda que estos motoristas de tráfico, muy avezados por aquello de que circular por las carreteras infernales de los años 40 requería una especial habilidad, participasen en las carreras utilizando las mismas motos propiedad del Estado con las que luego realizaban su trabajo. La presencia masiva de Policías de Tráfico en la competición lucense fue muy efímera, aunque algunos en ediciones posteriores siguieron participando. Cumplieron una muy buena función porque fueron pioneros, pero luego lo dejaron cuando empezaron a venir pilotos profesionales y de cierto prestigio con los que ya no tenían posibilidades en la competición. De las estrellas que inicialmente vinieron a Lugo, tres se hicieron con la afición desde el principio: un vasco, Javier Ortueta,  un inglés de pega, Jhon Grace, y un valenciano, Paco González, que junto con Jhon Grace, del que nunca se dijo aquí que había nacido en Gibraltar porque perdía encanto, formó el primer equipo profesional del motorismo español con la marca Bultaco.
Una curiosidad de Paco González: en su tierra se le conocía como el “piloto de la lotería” ya que cada 22 de diciembre era el encargado de hacer la ruta Valencia-Madrid-Valencia para recoger la relación de premios del sorteo extraordinario de Navidad. Se ha publicado que llegó a hacer el recorrido total en un tiempo de 3 horas y 45 minutos. Obviamente en aquellos tiempos no había limitación de velocidad, ni control alguno.
Ortueta, González y Grace, fueron durante muchos años fijos de la carrera lucense y acaparadores de premios, premios por cierto muy modestos: una copa enorme de latón, pero muy aparente y una cantidad en dinero que rondaba las 3.000 pesetas.
—————————-

Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano,  que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
•    “En estos momentos es cuando digo: ¿me están escuchando?”
(Profesor de Matemáticas)
•    Pasan cuatro autobuses y la clase se despista con el ruido. “Como no comprendáis esto, puede ser tan demoledor como que uno de esos autobuses se empotre y nos arrolle”
(Profesor de Filosofía)
•    El profesor, tratando de explicar –sin conseguirlo—el cristianismo: “Oye, si no atendéis en todo el curso, suspenderéis. ¡Pero ni no atendéis al cristianismo, además de suspender iréis al infierno!”
(Profesor de Filosofía)
•    El profesor, a un alumno que se está durmiendo: “Vas a romper la mesa de un cabezazo”
(Profesor de Filosofía)
•    “Comprendo y hasta me parece bien que os aburra mi asignatura, pero me parece una falta de respeto que me lo demostréis”
(Profesor de Dibujo)
•    “Hablo así porque me sale de los cojones y porque viene escrito en el diccionario de la Real Academia Española”
(Profesor de Trabajo Social)
———————————-

EL RINCON DEL LECTOR
-    CANDELA sobre que los sindicatos financien cursos de risoterapia:
“Aunque cueste creerlo, existen personas que no saber reír, apreciado amigo, te lo aseguro. Por lo tanto, esos cursos de risoterapia no deberían suprimirse, ni hacernos reír a nosotros”.
RESPUESTA.- “No tenemos para pan y compramos estampitas” (refrán muy usado en otros tiempos). Me parece muy bien que la gente aprenda a reír, pero no que los sindicatos destinen los fondos que reciben a esos cursos el dinero que se les da para otras cosas. Casi parece en algunos casos que los primeros que han aprendido a reírse (de nosotros) han sido los sindicatos. Ejemplo: en Andalucía, el líder de CC.OO., ante las detenciones que se están produciendo estos días en la persona de sindicalistas que han metido la mano en el cajón dijo que eran detenciones como las de los tiempos de Franco. Un editorialista le respondió en la radio: “En tiempos de Franco se robaba con más mesura, con más contención y con menos desparpajo”
-    VECINO, avisa:
“¡Atención Rivera!, acaban de pasar por los telediarios la batalla campal con los manteros.¿ Llegarán una caterva de turistas?
Va a ser que ellos nos han dado publicidad y gratis, y que estamos en deuda con ellos.
Fíjate que a mí me dijo un viejo que estaba dando de comer a las palomas que un país que tiene como industria principal el turismo carece de dignidad. Me dio mucho que pensar, la verdad.”
RESPUESTA.- Triste, muy triste.
-    DOSITA la deja a medias:
“Luego, doña Pilastra, recordará usted muy bien aquella cancioncilla truculenta
que rezaba… “el demonio a la oreja/ te está diciendoooo/ deja misa y rosarioooo/ sigue durmiendoooo” ¿A que sí?”
RESPUESTA.- Y seguía:
“¡Viva María / muera el pecado / y viva Jesucristo / Sacramentado”.
——————————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos son los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1)    Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones de espectadores.
2)    “Top Chef”.- 2,5 millones.
3)    “El Intermedio”.- 2,2 millones.
4)    “El Hormiguero”.- 2,1 millones.
5)    Telediario 2.- 2 millones.

-    Por cadenas las mejores cuotas de pantalla se distribuyeron así:

Antena 3: ‘Espejo Público’ (20.4%)
Telecinco: ‘El Programa de AR’ (19.6%)
La 1: ‘Corazón’ (12.4%)
La Sexta: ‘El Intermedio’ (11.8%)
Cuatro: ‘¿Quién quiere casarse…?’ (10.3%)
La 2: ‘Saber y Ganar’ (8.8%)

-    El noticiario con mejor share ha sido el miércoles ha sido Informativos Telecinco 21h con un 16,2%

-    El corazón de la mañana, sigue funcionando. Los dos programas estrella tuvieron el miércoles muy buenas audiencias y en esta ocasión el “Espejo Público de Susana Griso (603.000 espectadores y un share del 20,4%) le ganó la partida por muy escaso margen a “El programa de Ana Rosa” (596.000 espectadores y una cuota de pantalla del 19,6%)

-    Los espectadores de Canal Plus ya conocen “Hijos del Tercer Reich” miniserie de tres capítulos que ahora ha comprado TVE para emitir en abierto. En un total de cuatro horas y media (hora y media por capítulo) se cuenta la historia de cinco amigos veinteañeros en  el Berlín de 1941, en plena Alemania nazi.

-    “Por arte de magia”, el programa con el que Antena 3 intentó enfrentarse al Deluxe sólo ha durado cuatro semanas. Hoy viernes emitirá su última entrega, aunque quedan otras cuatro por emitir  que se ofrecerán en otro canal de Atresmedia. El programa tuvo malos datos de audiencia y eso no lo soportan las empresas televisivas.

-    Pretty Woman regresa a la pequeña pantalla. La película, (casi) siempre infalible en sus resultados de share cada vez que se emite, podrá verse en Telecinco el próximo domingo 13 en la franja de sobremesa (16:00h).
Telecinco recurre a este nuevo pase del filme, un año después de su última emisión, para plantar cara al Multicine de Antena 3 o a Sesión de tarde de La 1, en la franja donde Telecinco anota sus audiencias más discretas.
Con la emisión de películas conocidas por el gran público como la de Julia Roberts y Richard Gere, la cadena de Mediaset España busca mejorar sus datos de fin de semana, lo cual contribuye a su cifra mensual de octubre, donde acumula hasta el miércoles 9 un 12.9% de share, por detrás de Antena 3 (13.8%).(Fuente: Vertele)
————————

EN el paseo de madrugada con Bonifacio y “La Piolina” todo como siempre: frío y cielos despejados.
————————-

LAS FRASES
“Si a un pueblo no le importa morir, ¿de qué sirve amenazarlo de muerte?” (LAO TSE)
“Cualquier hombre puede llegar a ser feliz con una mujer, con tal de que no la ame” (OSCAR WILDE)
————————

LA MUSICA
Jaime Morey representó a España con “Amanece” en el Festival de Eurovisión del año 1972. Para promocionar el tema, se grabó un pequeño reportaje en el que el cantante interpretaba la canción en el escenario de una pequeña ciudad de provincias; ¿saben cuál? Véanla; la ciudad es Santiago de Compostela

—————————–

EL HASTA LUEGO
Lo más destacado de hoy no será que el sol va a seguir luciendo espléndido, sino que cuando esté oculto hará frío porque las temperaturas mínimas van a bajar considerablemente; o sea, que por la mañana y por la noche va a hacer frío y habrá que abrigarse casi como en el invierno. Las altas también bajarán, pero mientras luzca el sol la sensación será de calor. Las extremas previstas para hoy son:
-    Máxima de 18 grados.
-    Mínima de 8 grados.

87 Comentarios a “Avergonzado”

  1. Candela

    Que conste, Paco querido, q soy antisindicalista desde que me hacían echar el cierre a mi comercio, y ya ha llovido. Conocidas las últimas noticias y otras más, hasta me resultó conmovedor ese dato q conocí por ti. Mejor en risas que en siliconas. Y q en efímeros artificios florales ni te cuento.

    Y bueno, amargada tras conocer la noticia del joven polaco muerto en Sevilla (ya no es una maravilla), la verguenza compartido por lo q hoy cuenta Paco, y los últimos comentarios de ayer, donde nos invitan a regresar a casa a los coruñeses, el repaso a la dieta, a la iglesia y excomulgados, creo que me voy a emular a María y hacerme 100 largos de piscina (puede qeu sean los últimos) antes del Plum Cake comprado, de pasas y manzanas con ron, para encarar mejor el día. Eso será si no acabo mareada de los virajes.
    Bos días

    Aquí, otras sugerencias para quien pueda aplicarlas. Quizá la Doña, q nunca nos cuenta sus cuitas matrimoniales, quizás Dosita se aventure…
    http://laoveja100.wordpress.com/2010/11/08/guia-de-la-buena-esposa-

  2. formula 1

    aparece muerta en un hotel de sevilla Maria de Villota

  3. Pilastra

    Y yo me pregunto ¿Esas conjeturas que se hacía la concejala sobre la vigilancia parental en qué quedaron? Imagino que en nada. Hago que me preocucupo pero sin hacerlo. Si de estas personas depende la seguridad en Lugo mal vamos. El olor que va a desprender Lugo va a ser Patrimonio de la Unesco inmaterial.

  4. SUSO

    También yo asistí abochornado a las escenas de ayer en la plaza de Santa María convertida en un gran MEODROMO. Había orines por todas partes especialmente en el carril que comunica la Plaza Mayor con la plaza de Santa María. En el acceso al garaje del obispado llegó a haber cola, mientras que a pocos metros los servicios públicos instalados por el ayuntamiento estaban vacíos.

  5. WILMA

    ¿Y la vigilancia policial?

  6. Pilastra

    Si no me equivoco la plaza de Sta María es la que existe entre la catedral y el obispado, la zona más “noble” de Lugo, por decirlo de alguna manera. Lugares que deben de tener una protección especial. ¿Es éste un lugar adecuado para “celebrar” un concierto?

  7. María Latas.

    Wilma, qué policía, la municipal?. Porque no sé si se da cuenta que en Lugo no existe policía municipal. Éste es uno de los fracasos más estrepitosos del gobierno Orozco.
    Quién dirige la policía municipal?. Al responsable habría que meterle una patada allí, por inepto.
    Pilastra, el escenario no está mal, siempre y cuando el espectáculo vaya destinado a personas, no a salvajes que hacen lo que les da la gana.

  8. EULALIA CARBALLEIRA PALACIOS

    Yo, CANDELA, recuerdo esas publicaciones que ahora parecen tan divertidas por trasnochadas. Sin duda, fueron fruto de otros tiempos y otras costumbres. Pero no debe una fiarse de lo que se publica como si siempre tuviera que ser el espejo fiel de su época, sobre todo en lo tocante a la intimidad de las personas. Debemos pensar que, cuando los teóricos se dedican a pontificar, es precisamente porque esas teorías no deben conllevar una práxis generalizada y consideran que ha de cambiarse.
    Las publicaciones como las que usted nos ha pasado son, sí, evidencia palpable de que en aquellos tiempos quería darse un determinado sesgo a las costumbres y que se hacía por medios como el que hemos visto. Si se pretendía cambiar algo, es que había algo que cambiar.
    Muy otra cosa es decir que quienes entonces éramos jóvenes, y por lo tanto blancos de aquella moralina, nos dejásemos llevar por tales consejas. Claro que, dados los tiempos que corrían, lo mejor era aquello de “Paso corto, vista larga, diente de lobo y cara de bobo”. Es decir, cinismo (kion = perro), Diógenes y su linterna, ¿recuerda?

    Sobre su interesantísima propuesta de que cuente aquí mis cuitas matrimoniales, doña CANDELA, o poco me conoce usted o sabe que no sólo guardo, sino que defiendo con celo la privacidad mía y de los demás: ¡¡¡qué decirle, pues, de la intimidad!!! Dada esta circuntancia, la conmino a usted para que no se le ocurra tampoco hacerlo, siendo múltiples de mi recomendación: el daño que podemos causar a nuestra honra (suena trasnochado, pero la honra no es una membrana entre las piernas, sino algo mucho más serio de lo que parece que se va perdiendo el sentido y la memoria); las secuelas que pueden quedar para quienes nos rodean en la vida, porque no vivimos solas; la pérdida de la reserva de lo más propio que tenemos… Y, desde luego, que nadie pueda compararnos con esas que venden la intimidad a gritos en la plaza pública de los medios de comunicación.
    ———-
    Permítame ahora, doña CANDELA que, a partir de una observación sobre cómo escribe, le haga una pregunta: ¿usted no teclea en un teclado de ordenador, verdad? Aunque tengo mis dudas, me lo parece porque otros que dicen escribirnos desde aparatos como teléfonos -debido a que no son cómodos- emplean abraviaturas análogas a las suyas y tratan, a las claras, de ahorrarse palabras (quién sabe si incluso en esos artefactos les cobran por letra escrita). Quizá sea por eso por lo que usted, detrás del “Doña” sustantivado -no entiendo bien por qué- no escribe mi nombre, que es lo verdaderamente “sustantivo” y sin necesidad de artículo previo. ¿Emplea el “Doña” porque tiene menos letras que “Eulalia”?; no digamos que “doña Eulalia”; en este contexto, no se me ocurre el porqué de la sustantivación, esto es, por qué “la Doña”. Igual que no se le ocurriría ni pensar que yo podría en algún momento dirigirme a usted de tu o llamándole “la CANDELA”, la verdad es que no me la imagino llamándome a mí “la Eulalia”, y en cambio sí me dice “la Doña”.
    Sáqueme de dudas, amable corresponsal: es por el teclado y/o las tarifas esas de los “datos”, que dice Pedrito, mi nieto, ¿verdad?
    Disculpe mi curiosidad y reciba un sentido deseo de que tenga buenos días.
    Eulalia

  9. María Latas.

    Por cierto, vengo echando en falta “a canceira” con que, regularmente, nos obsequiaba el contertulio BAU-BAU. Aun cuando el gallego no es mi fuerte, confieso que sus críticas de cine, libros, etc.., me resultaban apasionantes. Reflexionaba yo, al hilo de “a canceira”, que hay personas en esta vida que valen un auténtico mundo, en toda la extensión del concepto y que, inopinadamente, están ahí, solapadas, sin que el común pueda disfrutar de su genialidad.
    Basta acercarse a los editoriales de cualquier diario, a las letras que encierran muchos libros, para saber de qué hablo.

  10. Dosita

    Cdela, acabo de ver su manualito de la perfecta casada, y digamos verdad: me entra muuucha risa, más compasiva que malévola, por tratarse de reliquias de nuestro acervo folclórico-nupcial (la teoría, que no la práctica, eh)
    Aunque me peta que le falta el apéndice: “Y si después de tan larga jornada saturada de trabajo e inquietudes, a él aún le quedaran fuerzas para jugar en el lecho: no te desmarques, juega con él y que nunca un inoportuno dolor de cabeza te deje fuera de juego: Optalidón… siempre en tu mesilla. Optalidón, para ser un buen “jugón” (“ona”, pero si no no rima)

    De todas formas, bien podrían ambos los dos (a dúo o en solitario) reservar unos minutitos de sus arduos quehaceres y placeres para aleccionar a los retoños: que no está bien asistir a los conciertos en plan piara de cerdos, que ya está bien de mexar por las esquinas; que si tanto les aprieta la necesidad por desaguar no la exacerben por riba con el calimocho. Pero igual los niños del 51 eran como los angelitos los cuales -según las maestras- eran tan puros que ni conductos tenían.

    El Parque sabe mucho de esas regaderas. Toda mañana tras jornadas de botellón, rezuma esa “sutil” esencia etílica remexida con urea (lo siento, no lo sé decir más fino), que ni el aroma de los tilos y las glicinas pueden disimular. A pie de árbol el césped se decolora y desaparece, intoxicado ya para los restos.
    Vamos a decirlo de una vez: ni manteros, ni barracas, ni decibleios: los que marcan la diferencia, para mal, en estas fiestas pupulares de echarse a la calle, son precisamente los de la piara, los que actúan con nocturnidad, alevosía y manifiesta “incontinencia” (no sólo mingitoria). Y, por riba, todos escolarizados…
    Así, lo del manualito de Candela se queda en pañales.

  11. EULALIA CARBALLEIRA PALACIOS

    El señor Rivera y quienes hoy se alarman por lo de las micciones incontroladas en la plaza de Santa María me recuerdan a Louis, el gendarme de “Casablanca”. Aquel policía que cobraba su porcentaje sobre el juego ilegal en Rick’s, cuando deciden cerrar el garito, entra en el cabaret y, puesto a dar razones sobre el porqué se clausuraba el negocio, afirma: “Me he enterado de que aquí se juega”.
    Esa emblemática plaza lucense se ha utilizado como mingitorio durante toda la vida, de manera especial contra las paredes de la Catedral, desde el carril (ahora calle) de los Clérigos hasta la puerta románica, siendo así que el olor a orines en ese entorno es realmente nauseabundo cuando se demoran los servicios de limpieza.
    Hace años, cuando se limpió y restauró la puerta del Panthokrátor, pasé por allí (aún no estaba yo tan impedida) y me puse a fisgar entre las vallas. Una mujer amable y educada que iba a entrar, me dijo que me veía interesada por lo que se estaba haciendo y que si quería entrar a verlo de cerca. Ya se imaginan que, si no me subí al andamio, es porque aun sin trono rodante yo ya no estaba para esos López. Aquella mujer era doña Rosa Benavides, la restauradora.
    Fueron aquellas una visita interesantísima y una conversación encantadoras, de las que para el caso que nos ocupa, conviene destacar la queja de doña Rosa porque, saneados los fustes y las basas de las columnas, como todas las noches aquello volvía a convertirse en urinario tenían que repetir la compleja operación de limpieza, no ya por el olor sino porque además la orina aporta sustancias a la piedra que la degradan a gran velocidad.
    Así pues, queridos contertulios de este Salón Rivera, acérquense a la plaza de Santa María y, al clausurarla como retrete público, exclamen: “¡¡¡Nos hemos enterado de que aquí se mea!!!”.
    ¡¡¡Vaya novedad!!!
    Eulalia

  12. Dosita

    Discúlpeme a mí, Eulalia, y no le eche la bronca a Candela. Lo de ” la doña” creo que fuera un invento mío para referirme a usted a sus espaldas. La Doña (con mayúsculas y por antonomasia), ya sabe…cosas de Dosita, siempre tan vulgo-popular. Pero no se preocupe , que ya nunca más.

  13. María Latas.

    Hablando de antonomasias, Dosita, la “doña” por ídem de esta santa ciudad fue Evangelina, la profe de la escuela de comercio. Su historia (que yo desconozco, y por eso no me meto en esas lides) bien merecía un comentario.
    A ver si doña Eulalia se anima.

  14. Maria I

    Buenos dias Foro, (aquí lloviznando y con 12ºC, que enfría las orejas).

    Matrícula de honor con derecho a beca, por lo que me hacen disfrutar algunas frases de nuestras contertulias:

    Doña Eulalia:”la honra no es una membrana entre las piernas, sino algo mucho más serio de lo que parece que se va perdiendo el sentido y la memoria”.

    Dopsita: rezuma esa “sutil” esencia etílica remexida con urea, que ni el aroma de los tilos y las glicinas pueden disimular. A pie de árbol el césped se decolora y desaparece, intoxicado ya para los restos”.

    Lo siento Bau, muy buenos tus comentarios, pero la Ley Wert ha dado rewsultado con las dos damas citadas. Te quedas con un notable alto y sin la subvención de la Matrícula de honor. Haz el favor de colgar “A Canceira”, que desde que eres un señor casado te has vuelto vaguete, que no Baguette que tendrás como tarea llevar a casa, para el bocata de los cadelos.

    Por último insisto, lo de “mear en la via pública” es algo común en todas las fiestas del país, si inventan algo en Lugo para evitarlo, nos sacarán en la tele, y no sólo por la trifulca con los Manteros.

  15. EULALIA CARBALLEIRA PALACIOS

    Don BAU… de mis desvelos: en efecto, es vergonzoso lo de la plaza de Santa María, con independencia de que haya otras cosas vergonzosas, de las que el señor Rivera hoy no hablaba o de las que no habla nunca (cada uno arrima el ascua a su sardina). Pero establecer la relación que usted establece resulta muy, pero que muy forzado: es demagogia de rojeras perfectamente instalado en el sistema con su nómina mensual y su 19%, de más o de menos. Por lo que dice, tal parece que fuera usted a pedir limosna a la puerta del retrete palaciego que describe y mucho me temo que no es así. Tampoco son así los urinarios de esos auditorios que, antes más que ahora, he podido frecuentar: los grifos no son de oro y todo el mundo escreta un líquido semejante desde los riñones.
    No se trataba aquí de determinar si son más ladrones o sinvergüenzas los que orinan en auditorios espléndidos o los que lo hacen contra una girola gótica; se trataba de denotar que hacerlo contra una catedral -como se hace- no está bien, sin más.
    En su histriónica mueca basto-rojuna de hoy resulta que paradojicamente ha meado fuera del tiesto: no todo es fingir lo vulgar que uno es capaz de ser, sabiendo como sobemos quién es cada cual.
    Desde el “sistema” dirán de cosas como la que usted aquí dice: “Sólo se les ocurre esto a los intelectuales de Canceira. Bueno, ¿Ladran?: cabalgamos”. Usted replicará algo así como “A mí que carallo me importa y que las pajas y los palleiros…”. ¡¡¡Pues ande que a ellos los pensamientos tan profundos…! Y seguirán teniendo la sartén por el mango.
    Con el afecto que sabe le profeso, reciba usted un saludo matutino.
    Eulalia

  16. María Latas.

    MARÍA I.. yo propondría un corta pichas marca bobbit

  17. EULALIA CARBALLEIRA PALACIOS

    Amiga DOSITA, qué ocupada me tienen hoy.
    ¿Por qué habré de disculparla o de disculpar a doña CANDELA? Mire cómo ando de la cabeza que no recordaba para nada que eso de llamarme “la doña” por antonomasia había sído cosa de mi querida DOSITA. ¿Abroncar por ello a nadie? No, santiña, me limité a preguntar a la gallega si precisamente se trataba de una feliz antonomasia que, en verdad, me honra, ¿no le parece?
    Al decirme así, me siento un poco Padrina, Corleona, matriarca siciliana. Va bene.
    Eulalia

  18. Maria I

    Maria Latas, hijiña, eso sería una decisión extrema, que dudo ninguna “miembra”, se atreva a realizar, teniendo en cuenta como está la pirámide poblacional. Y yo quiero cobrar mi futura pensión.

  19. Repetimos Ideas prácticas

    Instrucción pública para evitar Meódromos.

    http://youtu.be/GPl94ir6dLw

  20. Aureliano Buendía

    Queridos compañeros, la Alcaldesa de Madrid ha sacado un bando, u ordenanza, o lo que sea, en el que, entre otras cosas, se sanciona con multas económicas la micción en la vía pública.

    Rápidamente, cierta prensa ha tachado la ordenanza de “franquista”.

    Llegamos a la conclusión, parafraseando a Zapatero, de que “mear contra las paredes de la Catedral, es de izquierdas”.

    Y el “perfume” que se percibe en la zona, cualquier día posterior a una noche de copas, no es que sea de izquierdas, es ya digno de los dioses del Olimpo. ¡Puro bouquet!.

  21. rumores

    Amigo Paco inoportunas de todo las declaraciones de Quique Rozas,que cuando estuvo en la elite estaba muy bien y ahora ya ves,sabes por que lo digo por que nosotros hemos tenido un gerente municipal del patronato de Cultura,que junto a Juan Mendez concejal organizo,las mejores fiestas habidas,y me atrevo a decir por haber,ideó el que las orquestas tocasen delante del ayuntamiento,entre otras muchisimas cosas,y ahora en el dique seco este caballero (siento no recordar su nombre),si dedica a que Lugo pueda ser una ciudad admirada,sosteniendola en todo lo que se merece y si alguien falla implicandose para que esto se subbsane pero este señor que no es de baracaldo,si trabaja de baracalofi.Lugo sonaba a charangas por cuatro costados y con poco dinero si los que tenemos no saben administrar lo que tienen entre manos,un consejo a quique rozas dedicate a tu profesión que es muy remunerada y deja a otros que sigan trabajando en lo que puedan y lo que hagas hazlo como este amigo (sigo sin recordar el nombre) al interior y no de cara a la galeria.

  22. SEito

    “¿Es éste un lugar adecuado para “celebrar” un concierto? ” se pregunta Pilastra .
    Opino que no desde hace tiempo y sobran espacios vacíos para hacerlo, pero no veo sensibilidad en quienes pouefden remediarlo .

  23. Tancredo

    Aureliano, majete, me puede ilustrar ¿Cuando ha dicho Zapatero que mear en las paredes de la Catedral es de izquierdas? .

    Por cierto, “contra las paredes” no es una expresión “correta”, que me corrija la Doña, pero a mi me parece que sería “en las paredes!. Se ve que es de la Logse jijijiji.

    Ya ve, a mi sin embargo me gustan más las frases de Aznar, por ejemplo: “Me encanta inspirarme en el silencio, como Leonardo da Vinci”. jijijijiji.

  24. EULALIA CARBALLEIRA PALACIOS

    “¡¡¡¿Por qué he de enderezar yo lo que [ambos] tuercen?!!!”
    Leonardo da Vinci.

  25. JUSTO

    “Enrique Rozas, un buen ciudadano
    Germán García Mera 9/7/2011

    Recientemente leí el trance final de la existencia política de un vástago del Partido Popular de Lugo. Muchos lloraremos con dolor su amarga ausencia. No sé qué misterio encierra que un noble corazón sufra tan fatal desengaño.

    Personalmente diría que tengo el cerebro cansado de pensar en una pluralidad de asuntos de la vida y que no pueda hacer nada por remediarlos, y este es un de ellos, y lo siento profundamente.

    Creo que hay corazones traidores que necesitan claridad para poder dirigir a otros. Estos corazones son como la lumbre de paja que acabando de arder se queda sin nada de brasa. A veces, los dirigentes piensan vivir siempre en ese estatus, pero obvian que el día menos pensado les sobreviene la muerte. No tienen buenos cimientos, y olvidan que con buena educación se forma un buen ciudadano, y eso es Quique Rozas, un buen ciudadano.

    Me gustaría decirles, señores, que mucha gente no solo votamos a unas siglas, sino al conjunto de personas que las componen y al margen de sus planteamientos ideológicos. Admiramos a los buenos y comprometidos ciudadanos, y Enrique Rozas es esa persona, una lluvia copiosa que empapa las buenas formas, dando lugar a unos frutos que nos alegran y nos sustentan.

    Señores dirigentes, les pido un corazón legal para dirigir este mundo de verdad. No sé los motivos de sus decisiones, pero realmente no me importan, solo deseo expresar como ciudadano que Enrique Rozas es una digna persona, porque sabe sonreír.”

  26. Perro acróbata

    Esperemos que la nueva Ley de Instrucción pública de Wert se enseñe a lavarse las manos después de “mear”, (¿no había una fuente en la Plaza de Santa María ó alrededores?), ó habrán “meado” fuera del tiesto.

    Veamos como micciona un colega de Bonifacio haciendo el pino.(cuando se habla del mejor amigo del hombre se merece sustituir el verbo “mear”).

    http://youtu.be/GPl94ir6dLw

  27. Tancredín

    Pues a mi me excita mear, nada tan placentero como el placer de una buena meada.

    Hasta me vuelvo poeta.

    ¿Orinar cual suele el hombre,
    en la calle y con pirula?
    Es muy normal que me asombre
    porque hay que ser una mula
    para querer emular
    a los hombres al mear.

    No sé si sabrán que en la vecina Portugal en Fregresía de Póvoa, Concello de Castelo de Vide, se encuentra el Menhir da Meada, un hermoso falo de granito.

    Y cuidado con dar ideas a la alcaldía, se puede organizar una “Meada popular”, ya hay precedentes.

    http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&ved=0CDIQtwIwAA&url=http%3A%2F%2Fvideos.lainformacion.com%2Fespana%2Fmeada-popular-en-ripoll-en-apoyo-a-dos-jovenes-multados-por-orinar-en-la-calle_3fyKFYkyR47yZeNqB5FoK3%2F&ei=7flXUsOqAubE7AbauYDIDg&usg=AFQjCNEse9EvP8dgYCvaLJfCBUCGg1kS0w&sig2=eOX2QEw9Y-VtUguWL4K1MQ&bvm=bv.53899372,d.ZGU

  28. Pilastra

    El Menhir da Meada lo tengo precisamente delante acompañado de un familiar, foto que le hice hace unos años en viajes arqueológicos a Portugal. Aprovecho ya que lo sacan para darle publicidad ya que es el más grande de la Península Ibérica puesto en pié.

    http://dolmentierraviva.blogspot.com.es/2011/06/menhir-da-meada-el-mayor-de-la-penisula.html

    Por otra parte aclarar que en portugués MEADA es MADEJA. Figurativamente, embrollo, lío. No tiene ninguna relación su significado con el líquido elemento lucense.

  29. BURR

    Suscribo rotundamente las palabras de MARÍA LATAS.
    Ardo en deseos de conocer ese nuevo proyecto de nuestro can predilecto (ecto, ecto, jeje)

  30. EULALIA CARBALLEIRA PALACIOS

    Lo esperaba (a usted), don BAU. Y comprendo su respuesta porque lo voy conociendo y además porque es moda lo de sostenella y no enmendalla, y echar razones al tapete como si por razonar algo fuera verdad, posible o legítimo. Es el mismo principio dialéctido del “Y yo más” o del pues si los míos están imputados, los tuyos también”. No, don BAU; así, no. No tire fuegos artificiales para distraernos del mello de la cuestión:
    Como ya le he dicho y ahora le repito, no se trataba aquí de determinar si son más ladrones o sinvergüenzas los que orinan en auditorios espléndidos o los que lo hacen contra una girola gótica; tampoco si usted prefiere a Blesa o al Vaquilla. No era eso, don BAU. Esos son sus fuegos artificiales para esconder su errónea histrionada. De lo que se se trataba era de denotar que hacer aguas menores contra un monumento no está bien, se ponga usted como se ponga y cite aquí a todos los señoritingos ladrones de guante blanco en comparación con los raterillos más destacados del “hit parade”. Y no está bien no porque las piedras estén consagradas (eso lo utiliza como una desmitificación más de las que usted acostumbra y de nuevo como fuegos artificiales), sino porque son sagradas al pertenecer a una obra memorable, notable y en un rincón urbano de muy grata visión para cualquiera, como usted sobradamente sabe. Por eso ni yo ni usted aconsejaríamos a nuestros bisnietos/hijos que se aliviasen de menores en sitio análogo salvo, claro está, que queramos “ir de” (no serlo, sino “ir de”: mero formalismo, pura pose) “ir de” irreverentes, de desmitificadores y, en fin, que tratemos de sostenella y no enmendalla.
    Con esta metodología que nos trae hoy -la pose de siempre-, aunque en esta ocasión especialmente mal traída, arrimar el ascua a su sardina dice poco de la sardina y del ascua, pero sobre todo del cocinero. De todos modos, eso usted ya lo sabe sobradamente, ¿verdad?
    Lo aprecio, BAU, por eso me peleo tanto con usted cuando juega a ser el vulgar y gamberro que no es, porque miente al decir que la vulgaridad nunca es fingida y usted es un magnífico ejemplo. Por eso los animales no son vulgares: son y ya tienen bastante.
    Eulalia

  31. Pilastra

    ¡Qué suerte tiene Lugo! Otro museo de la romanización concedido. Lo dona por nosecuentos millones de euros una autoridad del Patrimonio, ella licenciada en derecho, ya imagino lo que sabe de estos temas pero será compañera de clase del que la nombró. Es lo que se estila. ¿Y que se va a meter en él cuando todavía colea uno que nadie conoce sin materia prima?
    A mí me cuesta entender estas cosas. Sigue el despilfarro de los que nada entienden y están en los puestos dirigentes.

  32. Cristina

    DON PACO o de facer pipí tamén o vin eu o sábado pasado na Rúa da Raíña ás 3:00 a.m. un ó pé dunha árbore e os amigos mirando pra el con Estrellas na man, non sei si me daba noxo ou risa.

  33. Bolita

    Burr y Bauu, manda carayo, lo entretenidos que estais con los mexadores lugueses, Centolo, Manel y yo por eso hemos montado el negocio de los wc, visión de negocio amigos.

    ¿Teneis algún conocido para que haga de intermediario y nos adjudiquen la concesión de los Mexadoiros públicos?, os llevaríais el 3% cada uno.

    Lo que ya no tiene desperdicio, es que tenga que poneros al dia desde otro continente, y tenga que contaros el drama que se avecina ,y todos tan tranquilos, mexando en la Catedral. Según esta noticia de hoy:

    http://www.elmundo.es/elmundodeporte/2013/10/10/masdeporte/1381424265.html?a=0d354604739b72b4909620ea1a474942&t=1381482747&numero=

    Decir que el púgil puertorriqueño Orlando Cruz, es un fisno estilista, y os cuento su plan para el próximo sábado en que va por el título.

    En su su condición de pluma doble, va a lucir la bandera gay, junto a la de su pais, en “la culotte”.

    La cosa no tendría mas importancia si no fuera porque el rival es el mexicano Orlando Salido…., que no hace distingos dado su apellido,y en el primer “clinch” le va a poner mirando a Tegucigalpa.

    Atentos por si lo retrasmiten, que en este combate de Orlando contra Orlando va a ser de traca.

  34. Bolita

    Viene el frio.

    http://youtu.be/1gCulUDvALM

  35. Centolo

    Sí Bolita. Nuestro departamento de proyectos esta trabajando en el mexadoiro automático, Aquel que al poner el miembro produce una descarga de agua. La idea es que para aquellos que no les funcione el sistema les vendamos un Jes extender con descuento para que se anime.

  36. Bolita

    jajajajaja…Centolo, pero cuenta, cuenta, a Doña Eulalia y a Dosita lo del mexadoiro femenino, que estamos desarrollando con la subvención que nos ha concedido Soraya Rabbit la buena, para nuestro departamento de I + D+ i .

  37. Candela

    Doña Eulalia:
    En efecto, a veces escribo desde el teléfono del husband y otras en un Ipad -o tablet- como le llama mi nieto pequeño ¡un experto! En este momento lo hago desde mi viejo portátil del alma, el mismo que desprende un calorcito enorme. Pero ahora viene el buen tiempo y ya no será necesario correr. En ningún caso se paga nada extraordinario.
    Suelo abreviar por contagio del Twitter y del Facebook (de ahí era el manual de la perfecta casada) y también por teclear deprisa y no querer ver siempre los mismos fallos. Pero si a usted le molesta me esforzaré. Como en el resto de asuntos… Le avanzo qeu dudo PA.

    Ya veo que en el asunto de las cuitas no ha querido usted entrar a matar (¿Por qué será? ¿Será por aquella canción de Cecilia o por todo lo contrario?). déjeme quue le diga que lo de la membrana, ha sido de nota.

    Yo sí sé de alguien que sigue -y seguirá- teniendo por esclava a su parienta, hasta <<sel o diré al modo dicharachero cubano<< que le llegue la hora de cantar el manisero. Una pena. Ahora que, somos nosotras y solamente nosotras las culpables.

    Sentí mucho haberme enojado ayer con usted, Sí, lo hice, pero ya se me ha pasado. Un saludo.

  38. EULALIA CARBALLEIRA PALACIOS

    CANDELA: nada valora más que la nobleza, consistente no en títulos ni honores, sino en dar valor a lo que no tiene precio.
    Un beso, queridiña.
    Eulalia

  39. Candela

    No Dosita, en este caso no le quise copiar el doña. Miro la serie de Puente Viejo y en ocasiones a doña Frca. le llaman la Doña.
    No estoy .como Bau- bajo la influencia de ninguna luna (de miel) pero reclaman mis atenciones.

  40. Candela

    Gracias Doña E.

  41. Bolita

    I could cry…I could die…jajaja, apuesto a que has ido a verla el año pasado cuando estuvo en Barcelona. Buena versión de la composición de Ray Charles.

    http://youtu.be/QsogojbeGBA

  42. Una

    Centolo, muy bien lo del miembro ¿y la ¡MIEMBRA! que?

  43. Bolita

    Lo siento Centolo, no he conseguido una gravación con mejor sonido, está recogido con un “selular”.

    http://youtu.be/ETsCQ9aY8g4

  44. Bolita

    Deja que llueva…..Lo último suyo, este con mejor sonido.

    ¿Doña Eulalia , grabación era con “b” ¿verdad?, es que yo soy de la Logse….

    http://youtu.be/bz7oCaDprK4

  45. Centolo

    UNA

    Miembra no hay más que una y a ti te conocí en la calle. Toito, toito te lo consiento menos faltar a la Miembra.

    Va por utede.

  46. Centolo

    Gracias Bolita, yo la he visto cantar esa canción en un teatro tb de reducidas dimensiones. Le dije que no hacia falta que se hiciera fotos mostrando el liguero para promocionar sus CDs.

  47. Una

    ¡SOLUCIONES centolo SOLUCIONES!

  48. Centolo

    Bolita y Manel. Estoy en contacto con una empresa alemana que fábrica Der. Grossen Minguen. El Jess Extender se fabrica en China y allí tienen otra perspectiva del tema un poco más limitada.

  49. Centolo

    Una

    No me provoques la rima.

  50. Bolita

    Pues a mi me seduce un montón con ligueros, Centolo, con mi Saxo, podíamos probar hacer algún tema, musical.

    http://www.milenio.com/media/686/7614166ddce781941a04398f9caf5686_int470.jpg

  51. Bolita

    A ver Centolo, los chinos son pequeñitos…por lo general. Por tanto es de suponer que tenel pilila coltita.

  52. BURR

    Hala, hala!!!, ya empieza Bolitaaa….

  53. Una

    ¿Que me dices Centolo, que no te toque las rimas?

  54. Bolita

    Ya ves Burran, sin embargo Centolo se lleva el gato al agua con “Una”.

  55. Una

    una no es de piedra

  56. Maria I

    Aquí hay -Uno- que es un poco desvergonzado.

    Bueno, yo venia a recomendarle a Dosita una pilícula que voy a ver mañana, aunque como no es un mayordomo de Cornualles igual no te llama la atención. Y lo entiendo, los americanos serán lo que sean pero !!donde esté un estirado británico!!

    Buenas noches.

    http://youtu.be/RydPBPicASk

  57. BURR

    Es que Centolo tiene….

  58. Centolo

    Sí, Bolita. Pol eso nosotlos oflecel Der Grossen Minguen, ajustable. Calay, cuanto dulal esto de los mingitolios y las pililas. Una, tu agachate que yo vigilo.

  59. BURR

    a Centolo se le ha ido una pinza, jiji

  60. principiopeter

    El famosísimo cantante catalán Dyango se ha declarado ferviente partidario de la secesión de Cataluña y ha añadido que “permanecer en España es de gili…ollas”.
    Pero, eso sí, ha programado una gira de conciertos por toda España en 2014. Habrá pues que ser muy gili…ollas en España para pagar dinero por escuchar los trinos de este mediocre.
    Estoy en una duda: ya no sé si Dyango es más tonto que pesetero o más pesetero que tonto. Lo más seguro es que esta noche no podré dormir pensando en ello.

  61. Candela

    Yo creo que ya lo entiendo, principiopeter. Igual Dyango -y otros- se sienten primero de su pueblo (un pueblo es algo mucho más importante que una Patria, que es algo digamos qeu intangible) y si le dejamos ser lo que quiere, luego, puede que se encuentre a gusto en el resto de España, y + tarde, de Europa, para terminar sintiéndose del planeta Tierra. Pero para ello deberemos consentirle que lo primero para él sea su pueblo.
    Pero usted, duerma bien, reflexione, y si quiere, mañana, a Plaça Catalunya con su (o sus) bandera.
    Bona nit (Centolo pilín)

  62. Centolo

    Estos día se ha discutido sobre tenores. Yo aporto mi granito de arena para los amantes de la buena música, se trata de un paisano nuestro. Especialmente dedicado a Candela, María, Dosita y Maluna que anda agazapada.

    Que lo disfrutéis.

    http://youtu.be/Gn6U7HX02TY

  63. Centolo

    Y esta para Bolita.

    http://youtu.be/jlsoLgc0n5I

  64. Centolo

    Bolita creo que te gustará más.

    http://youtu.be/_DBoMIi8bYc

  65. Antonia

    Estoy de acuerdo con lo que dice el señor centolo que los comentarios se escriban en Castellano,que entendemos todos.En este blog,es como habitualmente se hace.Claro que cada uno es libre de expresase como le parezca así como también de leer o no leer lo que le apetezca.Yo,gallega hasta la médula por todas partes no leeré nada que sea escrito en este brevaje de lengua inventada para dividir e incordiar,como lo han conseguido casi esos embaucadores de aire y fantasía pueril y palurda que sabemos.Hay más;cerrilismo o posible intereses ocultos e ignorancia,falta de visión o comportamiento y persanolidad dudosa de quien elige la conflictiva opción.

  66. Antonia

    Bolita permítame que le diga que el socorrido refrito a base de aceite y pimentón es habitual en todos los lugares.EnGalicia ni hay aceite ni pimentón y por no haber no hay ni pulpo que también se adereza con lo mismo pero en crudo.y se le denomina a la gallega.

  67. Santoral

    ¡Felicidades a todas las pilis y pililas!

  68. EULALIA CARBALLEIRA PALACIOS

    Lo dicho: escriba cada cual en el idioma que considere oportuno. Lo importante no son los idiomas, sino el uso que de ellos se hace; si se usan adecuadamente y ponemos buena voluntad logramos lo fundamental: entendernos. Para ello no hay necesidad ni de insultar ni de ofender a quienes, por las dignísimas razones que les parezca, hablan en un idioma, y que son tan dignas como las mías para hacerlo en el que lo hago, o en otro o en el de más allá.
    Todos lo saben ya, sin embargo quiero que conste que yo soy más eslovaca que nadie, ¡¡¡qué digo eslovaca!!!: finlandesa, más finlandesa que nadie; y si me apuran, también más rusa, más española y más calagurritana.
    Buenas noches tengan ustedes y mi más cariñosa felicitación para las Pilares.
    Eulalia

  69. arinesa

    Antonia
    En Galicia lo que hay son muchas empanadas. Incluso mentales. Como la tuya.

  70. Antonia

    Arinesa
    Soy de Lugo y trabajo en Coruña hace muchos años,hay barrios como el de los Mayos, que en un porcentaje muy alto está formado por lucenses de distintos puntos de la provincia,que en los 70 tuvieron que emigrar para trabajar.Lo que pasa es que siempre le tuvimos envidia a A Coruña por muchos motivos,no está bien decir eso de los coruñeses, porque buena parte de ellos tienen raíces lucenses. Con todo eso no me disgustaria que me llamasen coruñés,porque eso sería sinónimo de defensor a ultranza de su ciudad,lo que se ha llamado coruñesismo.Es una pena que aquí no presumamos de lucensismo.Por cierto,vivo en Lugo.

  71. EULALIA CARBALLEIRA PALACIOS

    Doña ARINESA: bien, sencillamente, bien. Pero templando la muleta, manteniéndonos en los medios y citando desde lejos para poner al morlaco en suerte frente al banderillero. No hay prisa: despacio. Primero, mano izquierda: naturales.
    Me alegra verla.
    Eulalia

  72. Antonia

    GRACIAS, EULALIA
    Más o menos es la idea que yo tenía.

  73. EULALIA CARBALLEIRA PALACIOS

    ¿Lo ven?: ya empieza a enredarse con el idioma que domina. ¡¡¡Qué mal escribe!!! Es de allá, pero habla de “aquí”; está aquí o miente; el algodón y el idioma no engañan. Si no miente es una “parvenu”; lleva barro en los zapatos, lama, diría yo, como en el Tíbet.

  74. Bolita

    Centolo, agradecido, pero verás, mucha electricidad en el aire, morboso diría mi agüela a la que le oí decir en una ocasión que la Novak era una pilingris, jajajaja.Verás, ahora es menos complicado, como diría Jesulín, se resume en dos palabras: “¿en tu casa ó en la mia?”, (bueno en este caso en seis).

    Luego ya se puede llegar hasta el baile de San Vito si se quiere.

    Espero que se haya ido la Estuarda, me temo que lo de desvegonzado iba por moi. Verás cuando vean al paisano, te van a poner velas negras.

    Y como Antonia da su permiso, Gabon Bihar arte.

  75. Antonia

    Y tenga en cuenta arinesa que las precariedades cuotidianas de higiene,alimentación,catetismo y vivencia general.Unido a condición de falsedad,desconfianza,incultura y zorrería del paisano ha sido parte de la causa de que el gallego haya alcanzado cuotas de personaje a evitar,durante mucho tiempo. Se ha rehabilitado e incluso alcanzado cuotas elevadas en cuanto a consideración en muchos aspectos,en décadas anteriores.Ahora,volvemos a por nuestras raices que para muchos es eso :basura,precariedad,deficiente cultura que es la base de descerebramiento para volver el paletismo galopante y causa de todo lo consiguiente.Mentira y tontería.
    Eso,merced a varios de los dirigentes que nos hemos dado,procedentes la mayoría de la esterqueira y que a muchos les cuesta yaexpresarse en su Gallego.Somos otros los que debemos de expresarnos según pregonan:los que pagamos la transición del carro al audi que impera en estos ambientes.

  76. EULALIA CARBALLEIRA PALACIOS

    Doña Antonia: me alegra ver caras nuevas en el acogedor Salón Rivera. Es un placer saludar a alguien que entra… así, con tanto brío, casi sin llamar, con desparpajo: en fín, lo que en el despreciado (por usted) gallego llaman una lercha.
    Conque, de La Coruña viene. Claro, a las fiestas del pueblo.

  77. Redro

    Antonia non señas tontaina,perfume do que falas , Mística , é o da nobreza.
    Ninguén o podría cociñar tan ben

  78. Redro

    E pensa unha cousa: O perfume ise que tiven eu de pequena era o que viña da corte das vacas que era o que mais me gostaba.As veces misturábase co arume que viña do cortello dos cochos e mais co perenne da esterqueira e o da aira,onde mexábamos todos e as veces ainda mais.Cando o perfume caldeaba moito na lareira chea de fume porque algún becerro andaba froxo do ventre e pasaban os arumes xa que asomaban todos por a troneira aquela e miraban pra nos e mais pra o feixe de herba que estaba na lareira meu pai dispoñía :mañá imos a estrar a corte pequena.Eu irei por toxos e Manolo e mais tí arrancades o esterco.A palla estaba no palleiro na aira.
    Eran tempos en que Galicia cheiraba a verdadeiro pobo ainda que eu sempre pensei que aquel cheiro era da merda misturada.¿Deleito recordando a miña infancia?

  79. Redro

    e deixa xa de desprestixiar á boa xente

  80. Redro

    Lo siento es posible que meexpresara mal, .Mi tierra que me supongo que es la tuya, la Galicia verde y espledorosa; te lo dice una que vivió muchos años fuera de ella, que sintió la morriña en el alma; pero los olores de esa tierra lejana, no solo en el espacio, sino también en el tiempo, nunca me olieron tan bien como la mía.
    Gracias, Eulalia Carballeira por tan amable recibimiento

  81. Redro

    http://www.youtube.com/watch?v=OmvrNOX57eE

  82. Bolita

    jajajajajaja…….!!que bueno lo de lercha!!!

    Por último relato un estudio realizado por una tal Dra. doctora Karen Weatherby, (para mí la ideóloga de las mozas del Congreso de ayer), bien dice la futura premio Nobel que contemplar todos los días, durante diez minutos, los pechos de una mujer, alarga la vida (de los hombres) unos cuatro años¡¡¡¡¡¡¡¡

    No especifica si a los conejos de indias, se los enseñaban en foto, o había una o varias voluntarias, para durante diez minutos, estar con los pechos fuera, en pro de la ciencia.

    Imagino que haría un casting de pechos, porque no todos son iguales, y no es lo mismo contemplar a Samanta Fox, que a la Duquesa de Alba.
    Tampoco dice nada, si acaso ha hecho un estudio de pililas, porque ¿que pasa con las señoras y con los pobres gays ¿no pueden vivir más años?.

    Pasen todos un feliz dia de la hispanidad y de la Pilarica, aunque no haya puente.

  83. Antonia

    Venga, que esta vida son dos dias::::

    http://www.youtube.com/watch?v=OmvrNOX57eE

  84. Antonia

    y no me manchen los calzones!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

  85. Antonia

    que culo, santo angel de la guarda, que culo

  86. Antonia

    JOJOJO, pensaban que era el culo de miguel angel rodriguez
    pues no, es este. que les aproveche a todos
    saluditos y besitos, buena gente

    http://www.youtube.com/watch?v=PMTu86K-IhI

  87. Antonia

    https://www.google.es/search?q=el+rey+y+las+mulatas&espv=210&es_sm=93&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=SIpYUtjYGo-U0QWn0oHQAg&ved=0CAkQ_AUoAQ&biw=1066&bih=737#facrc=_&imgdii=_&imgrc=hUuj_rHdT1TZPM%3A%3BZHLxPAF-gzkWCM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.isdagram.com%252Fwp-content%252Fuploads%252F2013%252F09%252Fmuletas.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.isdagram.com%252Ftag%252Fmulatas%252F%3B599%3B394

Comenta