Casi tres días en Madrid
NI al ordenador se le puede dejar sólo. Falto unos días y cuando regreso está hecho una lástima. Por no funcionar no funcionaba ni siquiera el teclado, de tal manera que prácticamente todas las funciones había quedado anuladas. Ya bien entrada la tarde del sábado me lo arregló mi hijo Paco no sin antes maldecir por lo bajini a todo lo que se mueve relacionado con las nuevas tecnologías; a lo mejor es lo del insulto el sistema más eficaz. Después de ver y comprobar lo de la mayonesa casera, ya me creo todo. ¿Que qué es lo de la mayonesa? Pues que para que no se corte, el sistema infalible es llamarle puta mientras se trabaja con la batidora. Sí, ya sé que parece un cuento, pero lo he visto hacer varias veces a un experto en la materia.; y funciona.
—————————–
VIAJE relámpago a Madrid y experiencias muy interesantes. La primera: he probado el “Alvia”; sí, el tren que se hizo tristemente célebre por el accidente de Santiago. Balance muy positivo: muy cómodo, relativamente rápido (un poco menos de 7 horas), con servicio de cafetería a precios módicos… Me parece que a partir de ahora me van a ver poco el pelo en la carretera que lleva a la capital de España. No entiendo, sin embargo, porqué RENFE no publicita adecuadamente este nuevo servicio; tanto a la ida como a la vuelta la ocupación era mínima.
P.
———————————–
UNA cosa que me sorprendió del viaje tren y que tiene que ver con las medidas antiterroristas: en el acceso al “Alvia” que sale de Madrid hacen pasar los equipajes por un escáner. No así en el itinerario contrario (Lugo-Madrid). No parece muy lógico.
———————————–
CENÉ el miércoles con José Ramón Onega, Delegado de la Xunta en Madrid y Director de la Casa de Galicia. Aunque él no haga nada por institucionalizar la nomenclatura, es una auténtica embajada de nuestra tierra en la capital, por la que pasan al año miles de personas para participar en actos de lo más variado y en los que mandan la cultura y todo lo que tenga que ver con la promoción de Galicia. Pone José Ramón especial énfasis en destacar que aquella es la casa de todos los gallegos y que su funcionamiento no tiene ninguna exclusividad política: “hay despachos y una sala de reuniones que pueden ser usados por los de cualquier partido; y la realidad es que ya lo han utilizado varios”.
————————————-
EL jueves invité a comer a mi nieto. Le recogí en el colegio y eligió un Burger que hay cerca de su casa (no se equivoquen, le gusta más la comida de verdad, como quedará acreditado más adelante). Tras demostrar su conocimiento de la comida basura y ya al final nos pusimos a hablar de sus platos preferidos. No lo dudó: lo primero los percebes, después la sopa (una que le hago yo y que la verdad está muy buena) y en tercer lugar el churrasco. Le digo que a mí los percebes sí, pero no; me gusta comerlos, pero nada partirlos. Nachete me escucha con atención y cierre el tema con una frase lapidaria: “A mí tampoco me gusta partirlos… ¡pero merece la pena!”
—————————–
POR la tarde del viernes visito el talle del diseñador lucense Jorge Acuña; está en una de las mejores zonas de Madrid y ocupa un local muy bien decorado y lleno de medidas de seguridad, después de que le hayan robado alguna vez. En las perchas muchos vestidos a casa cual más bonito. Me dice que está muy contento por cómo le van las cosas; en un momento en el que caen muchos grandes de la moda, lo suyo funciona.
——————————
YA en las primeras horas de la noche, en la FNAC de Castellana, Máxin Huerta presentó “La Boda de Kate”, la última novela de Marta. Mucha público, muchos amigos, y mucha firma. Saludé a Espido Freire, que venía con su madre, coruñesa y residente en La Coruña y que pasaba unos días en Madrid; también a Antonio Lence Moreno, Director General de Viena Capellanes y a gente de los medios. Luego de la presentación hubo un coloquio y más tarde una copa y pinchos; la fiesta se prolongó hasta bien entrada la madrugada, aunque Marta se retiró más pronto que otros porque a las nueve de la mañana del viernes tenía que viajar a Badajoz. Gajes del oficio.
———————————-
CONOCI y tomé una copa con Albert Rivera, el líder de Ciutadans cuyo peso en la política catalana partiendo de la nada es ya importante y cuyo proyecto parece que va a extenderse por todo el Estado. Me contó que ya ha venido a Galicia (creo recordar que a La Coruña y Vigo) y que en los primeros meses del próximo año vendrá por Lugo.
Rivera tiene una ventaja sobre la inmensa mayoría de los políticos nacionales: no tiene ningún pasado que le puedan reprochar ni nada de lo que tenga que avergonzarse. Me da un titular indiscutible: “Puede haber mucha gente que no esté a mi favor, pero no he hecho nada para tenerla en contra”. Es cierto y también: gusta mucho a la gente joven.
P.
————————————-
NO vi el Barcelona-Madrid, ni siquiera lo seguí por la radio. Luego en un telediario repitieron la jugada polémica: Mascherano empuja descaradamente a Cristiano Ronaldo dentro del área. Me parece claro: penalti y expulsión del azulgrana. El árbitro se hace el sueco. Comentario sobre el tema en la Red: “Yo entiendo que Rajoy sea complaciente con Cataluña, pero ¿era necesario enviar a Undiano a pitar hoy?
———————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
Algunas vez este país y su sociedad dan unos extraños y poco habituales signos de normalidad. Ha tenido que morir un cantante para que la opinión pública y la opinión publicada coincidiesen. Manolo Escobar ha sido el responsable y desde el Más Allá estará especialmente contento por ser capaz de unir cuando casi todos lo que hacen cada día es separar.
Los grandes medios se han ocupado del fallecimiento de este ídolo de millones de españoles y todos desde el elogio y el reconocimiento. De las frases brillantes que se le han dedicado me quedo con la de Carlos Herrera en ABC: “MANOLO ESCOBAR ERA ESA ESPAÑA QUE SE LLEVÓ TODA LA VIDA ESPERANDO, Y HOY YO QUIERO ENCARNAR A LA OTRA ESPAÑA, LA QUE AGRADECE QUE NOS ENTRETUVIERA LA ESPERA”.
Pero dicho esto, abro el baúl de los recuerdos para escribir sobre las muchas actuaciones del coplero en nuestra ciudad y su provincia. Probablemente no haya ningún artista que tantas veces haya entretenido a tantos lucenses. Seguro que en sus inicios estuvo más de una vez en el Gran Teatro, pero desde que fue famoso hubo oportunidad de verlo y oírlo varia veces en el San Froilán y siempre con abarrote, pero además pasó por varias de las grandes discotecas que antes funcionaban en la provincia como por ejemplo “Hermo” de Muimenta que con Manolo logró llenos históricos. Pero con Manolo también se atrevieron los ramistas de diversas fiestas populares como los de Conturiz a donde lo trajo el popular Andrés del Sevilla, hace más o menos unos 20 años. Estuve en aquella actuación con José Manuel y su familia, fue una tarde noche del verano y recuerdo que mis anfitriones habían llevado una suculenta merienda-cena, en la que no faltaba un espectacular jamón que José Manuel se encargó de cortar más mal que bien. Medio Lugo se desplazó aquel día a Conturiz para disfrutar con su estrella.
No sería capaz de dar un número exacto de las veces que Manolo actuó en tierras lucenses, pero no me equivocaré mucho si digo que muy cerca de 20.
Pero voy a hablar de la última que lo hizo en la ciudad: fue en el verano del año… probablemente 1997 o 1998. Una actuación singular porque vino para grabar “Festa” un programa de televisión que se hizo en nuestra ciudad, en el Pazo Universitario, y que posteriormente fue emitido por la TVG y por Telemadrid.
La noche de la grabación, después de cenar ya bien metidos en la madrugada, nos reunimos un grupo de gente en el Atalaya del Gran Hotel, todavía atendido por el recordado Manolo Sandar. Entre los integrantes del grupo estaba Los del Río y Manolo Escobar, además del productor de la serie, Pío Núñez, cuya generosidad no tenía igual; todavía le recuerdo decir (pero en serio, que quede claro!: “paga producción, pero sólo bebidas caras; el que tome güisqui que sea por los menos de 12 años; si alguien lo toma barato, que lo pague é”.
En aquella reunión se juntaron el hambre con las ganas de comer, tanto Los del Río como Manolo resultaron ser gente simpatiquísima, cordial, habladora… El trío monopolizó gran parte del tiempo con chistes y anécdotas, que como saben ustedes muy bien los andaluces tiene especial habilidad para contar. Con Manolo además recordé las muchas veces que había venido a Lugo y el éxito que siempre había acompañado sus actuaciones. Nunca ningún artista tuvo aquí tantos seguidores ni posiblemente aparezca ninguno en el futuro capaz de atraer a tantos y tan diferentes.
———————————
EL SILLON (de orejas) DE DOÑA EULALIA.
PARECE que el otoño le sienta bien a nuestra otoñal dama. En mi ausencias ha dejado algún comentario hilarante como este:
“Veo que hoy en el Salón Rivera se arremolinan quejosos algunos contertulios; quejosos y además llegan rasgándose las vestiduras. No soy persona de gran sensibilidad, pero diríase por sus comentarios que están dolidos -no les faltarán razones- y además -esto es lo peor- se les percibe impotentes.
Parece que un aristócrata francés del entorno cronológico de 1789, a la vista de lo que con la revolución se les venía encima, dijo algo así como “La democracia es hueso que se echa al perro para que se rompa los dientes y no muerda”.
Tengo la extraña sensación de que mientras la ciudadanía discute sobre la conculcación de los derechos y libertades, sobre los necesarios cambios constitucionales, sobre la reforma del estado de las autonomías, en torno a la doctrina Parot, sobre la comarcalización y sus males o sobre la hemodinámica en el HULA o el emplazamiento de Carreffour está hincando el diente con denuedo a ese hueso que les han echado. Luego, llegado el momento, irán a votar, que es el ratito tierno en que el amo acaricia al chucho; resuelto el trámite electoral, venga otro hueso más grande y más duro.
¿Qué hacen “ellos” entre tanto?: a Sancho Panza, cual todos ustedes saben, le robaron el burro mientras dormía sobre él (es una escena muy simpática); al cabo de un tiempo, aparece el asno y la emoción de Sancho se desmandó y cuenta Cervantes lo siguiente (cito de memoria; disculpen de antemano si cometo muchas pifias), comenzando por un parlamento del orozco, perdón, orondo escudero: “‘Dónde has estado, bien mío, rucio de mis ojos, compañero mío’, y el asno se dejaba besar y acariciar de Sancho sin responder palabra alguna”.
Con “ellos” pasa justamente lo contrario: los insultan, los vituperan, los abuchean y ellos se dejan “besar y acariciar” por el pueblo soberano sin responder palabra alguna. Insisto: voten ustedes, sigan votando; con sinceridad les digo que es lo mejor para que todo siga funcionando.
———————-
Ayer me hubiera gustado acceder al Salón Rivera, tanto más cuanto que nuestro anfitrión está en la Corte y no puede atender a las visitas. No me fue posible entrar porque primero creí que este chisme se había averiado; tiempo después me dijeron que no era el chisme, sino el chirimbolo. Me refiero a Internet, que no andaba ni para adelante ni para atrás. Ahora ya funciona, como resulta evidente
Mi contrato del servicio, cual ustedes pueden deducir por mi correo electrónico, lo hizo por mi mi hijo Antonio con una compañía que se diría breve en tanto su nombre: “R”.
No soy yo quien, cuando algo no va bien en Internet, en la televisión o en el teléfono (misteriosamente, ahora todo llega por un solo alambre, pero a mí me da exactamente igual) se pone en contacto con la empresa, pues no sabría qué decirles y además me ponen muy nerviosa esas voces grabadas que te invitan a pulsar el 1 si te duele la cabeza, el 2 si crees que el problema es diarrea y 3 si necesitas servicios tanatorios. Sencillamente, ¡¡¡yo no hablo con máquinas!!!
Pero esta vez la máquina ha sido la que ha hablado conmigo, pues el chisme, en lugar de apagarse o echar chispas y humo, puso en la pantalla una conseja de “R”, invitándome a comprobar si “O cable está emparafusado”. Tírenle del aire a los de “R”: ¡¡¡en-pa-ra-fu-sa-do!!!
“O aramio do meu ordenador moi mal emparafusado está, chamarei ao emparafusador para que o emparafuse mellor”, cantarán pronto los de la ESO incluso en las manifestaciones, puesto que tampoco estarán sabiendo lo que dicen.
No digo yo que precisase de diccionario para resolver que la cuestión iba en relación al parahúso y por lo tanto más o menos con enroscar, pero estarán conmigo en que si con eso quieren ayudar al pueblo soberano…
Lo diré siempre: a fuer de querer ser tan nuestros acabaremos sin entendernos con el vecino de lado.Tengan ustedes un buen día y disculpen que me haya “emparafusado” tanto.”
—————————
Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano, que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
• “Las nefronas son las que fabrican la harina… ¡uy!, orina”
(Profesor de Farmacia)
• “Después de hallar las coordenadas, hay que dibujar el pinto… Y el Valdemoro. ¡Mecachis!”
(Profesor de Matemáticas)
• “Algia significa dolor. Por ejemplo, dolor de cabeza es cefalea”
(Profesor de Lengua)
• “El mar es una trilogía de Baroja”
Una alumna interrumpe: “En el libro dice que se compone de cuatro obras”
Profesora: “¿Ah, sí? Bueno, pues entonces es una trilogía de cuatro obras”
(Profesora de Literatura)
• “Estaba sentado debajo de un árbol y le cayó una manzana en la cabeza. Así fue como descubrió la fuerza de la gravedad Franklin”
(Profesor de Derecho)
• “Los novelistas del siglo XIX utilizaron mucho la figura del autor omnisciente; por ejemplo, Miguel de Cervantes”
(Profesor de Literatura)
——————————
EL RINCON DEL LECTOR
- INTERESADO se interesa:
“Estoy interesado en saber lo que ocurrió el viernes 11 de octubre, en la Plaza Mayor cuando alguna del que aquí han nombrado como grupo de “Las Resentidas”, muy próxima a Vicente, el que se queda con la gente, increpó a otra señora que había matrimoniado con uno destacado miembro del PP. El problema empezó cuando la pepera se negó a firmar y a “La Resentida” le pareció una afrenta. La puso como hoja de perejil. La bronca fue seguida por muchos de los que en ese día de las Fiestas Patronales se encontraban en la Plaza Mayor.”
RESPUESTA.- No tengo ni idea, pero si alguien sabe algo más…
——————————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,3 millones de espectadores.
2) “Los mayores gamberros”.- 2,2 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
4) “Deluxe”.- 2 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2 millones.
- Se dice que “quien gana la tarde gana el mes”, pero a veces nos olvidamos del late night, una franja que también contribuye a la media mensual de las cadenas de televisión.
La temporada pasada las televisiones dejaron de invertir en esta banda horaria debido a la fuerte crisis publicitaria que les obligaba a apretarse el cinturón y concentrar sus esfuerzos económicos en otros horarios de mayor consumo, y por tanto, más rentables.
Sin embargo, los síntomas de ligera recuperación publicitaria en TV, y sobre todo, la dura batalla por el mes con el que ha arrancado el curso, con Telecinco y Antena 3 más igualadas que nunca, hace que las cadenas vuelvan a animarse a reforzar el ‘late night’.
Tras la buena acogida al primer especial en Telecinco sobre Niños Robados (miniserie y debate posteriori) en las noches del miércoles 16 y jueves 17 de octubre, que llevó a la cadena programar dos nuevas entregas esta semana, también con éxito de audiencia, la cadena ha decidido continuar por esta senda.
Así, Telecinco dio luz verde ayer mismo a la emisión para la próxima semana, de nuevo en las noches de martes y miércoles, de otros dos especiales de actualidad, presentados también por Jordi González, y producidos por Cuarzo, según ha sabido Vertele. El primero versará de nuevo sobre la problemática de los Niños Robados, mientras que el segundo girará en torno a este mismo tema, lo más probable, o a otro asunto de actualidad, por decidir.
Telecinco tiene prácticamente decidido confiar un late night semanal a Jordi González. De momento ha encargado dos especiales más de Niños Robados, pero se ha transmitido el mensaje a sus productoras de confianza (Mandarina, La Fábrica de la Tele y Cuarzo) para que comiencen a diseñar un formato regular y lo presenten a la cadena.(Fuente: Vertele)
————————————-
PASEO con Bonifacio y “La Piolina” ya pasadas las dos de la madrugada (hora nueva); el cielo está casi despejado, lucen las estrellas y no hace frío.
——————————-
LAS FRASES
“Eres libre de lo que has renunciado y esclavo de lo que deseas” (ANONIMA)
“La caridad comienza por nosotros mismos, y la mayoría de las veces acaba donde empieza” (HORACE SMITH)
———————————-
LA MUSICA
Con la música que viene de América me sucede con frecuencia que tardo en encontrarle el punto, aunque después casi siempre descubro aspectos muy interesantes, que me concierten en un “disfrutador” de sus canciones y de sus intérpretes. Gracias a Bolita, que vive en USA y tiene muy buen gusto he descubierto este “Antonio´s Song” interpretado por Selena Jones y que con su aire a bossa nova me ha gustado mucho
——————————-
EL HASTA LUEGO
Durante la jornada de hoy alternarán nubes y claros y se producirán precipitaciones intermitentes. La temperatura máxima subirá en relación con la del sábado y descenderá la mínima. Las extremas previstas son:
- Máxima de 19 grados.
- Mínima de 11 grados.
27 de Octubre , 2013 - 8:39 am
Atención, don Paco; atención, doña Eulalia; ¡¡atención todos!: Mis fuentes neuronales me advierten sobre don Bolita: ¡¡es un infiltrado de los EEUnidos!! uno de esos notorios escuchas, respaldado por los amerricanos… Oh my God!
Aprovechando la ausencia de Paco y del apagón sufrido por doña Eulalia, _y como no podía hacerlo bajo las faldas de dicha señora_ se coló a través del em-pa-ra-fu-sa-do cable de Antonio, el tema del vídeo. A las pruebas me remito: a ambos2 no les funciona el aparrato éste.
Con lo cual, debemos estar todos “a la escucha”. Absténgase pues de majaderías, alegando que llevaban unas copas de más, o poniendo el acento en los secretillos de alcoba catalana, por poner un ejem.
Y es el caso que lo vengo observando desde hace tiempo, que no cuenta nada comprometido de la Potencia donde vive, ((se le ha contagiado el miedo)) hasta es probable que lleve un micro incorporado bajo los jeans, ya que en sus palabras no hallo ni una pizca de reproche hacia ellos, ni siquiera una mínima referencia al espionaje. Claramente les tiene respeto. Todo en él son músicas celestiales y proposiciones varias con las que obtener réditos para cuando le descubran y deba regresar liviano de equipaje, a intentar pinchar de nuevo, a vivir de rentas, o de amor.
¿La pista? Me la dió la “R”, claro exponente R-evolucionario
Firmado:
c.d.r. (s d and you)
27 de Octubre , 2013 - 9:34 am
Dosita; Pilar; Paco; Burr y demás “allegados”: pásense por “mi muro” y vean lo que acabo de compartir, es desternillante. ¡¡De las nuestras, chicas!!
No he localizado el vídeo, por eso no lo comparto con todos.
27 de Octubre , 2013 - 10:36 am
Dedicado a Faro, quien voló como Matías Pérez…
http://www.youtube.com/watch?v=Gc7NTTzjJnc
27 de Octubre , 2013 - 10:41 am
Por si EuLali deseara ponerle volantEs, repetimos calesas y quitrines…
https://www.youtube.com/watch?v=jnC0hkzYvHI
27 de Octubre , 2013 - 11:08 am
Después del café pasamos a los abanicos, librillos de baile, galanteos y coqueterías del tiempo de Doña Eulalia
https://www.youtube.com/watch?v=A_BRmO85p-0
–minuto seis en adelante–
Ay mi madre, qué tarde es!!
27 de Octubre , 2013 - 11:47 am
¿ Quieres ganar un pastel de boda auténtico ?.
El twitter , ayer , Marta Rivera de la Cruz nos invita al Concurso Viena Capellanes ” participa y gana el pastel de la Boda de Kate ” enviándo al concurso las fotos de una boda , entre los partícipantes sortearan un pastel confeccionado por Viena Capellanes.
Por lo que he visto, hasta ahora, entre otras, están don fotos de Paco Rivera, y una de sus padres .
¡ Adelante !.
27 de Octubre , 2013 - 11:48 am
Por cierto que a Paco Rivera, muy delgadito , le encuentro un parecido con Josema Yuste, uno de los Martes y Trece.
27 de Octubre , 2013 - 12:12 pm
SALSA JAPONESA.-
https://www.youtube.com/watch?v=dvtXG-4jvgY
27 de Octubre , 2013 - 12:23 pm
Ya que habláis de bodas. Es escalofriante ver e imaginar los 700 invitados de la boda del heredero de Planeta. Allí estaba el todo de la corrupción de este país, léase el poder. La guinda la pusieron Urdangarín y Cretina, los paladines de la inteligencia española. Y desde el cielo, o el infierno si al final existe, el Cela nobel al que le ennoblecieron con el Planeta. Hay que coleccionar las fotos de los invitados, allí estaban todos los que se aplauden entre sí mientras sablean al pueblo español.
27 de Octubre , 2013 - 12:31 pm
Pilastra:
Brufar: Salpicar la ropa antes del planchado
27 de Octubre , 2013 - 12:47 pm
¡Bien, arinesa, bien!. ¡Dando caña, ya desde primera hora! ¡Me gusta el olor del napalm por la mañana! ¡Huele a victoria!.
27 de Octubre , 2013 - 13:10 pm
diccionari on line ¿te refieres a la Brufau? Creí que estaba con su padre en la foto pero era el novio. Como envejece el dinero. Eché en falta al que rompió la foto de la plana mayor del pp, el místico Bárcenas. ¿Ya se sabrá el próximo planeta a estas alturas de convite?
27 de Octubre , 2013 - 13:25 pm
No puedo más que darle la razón, Pilastra.
Se me ocurre una receta para el caso:
Campanadas de boda con Revuelto de canallas: Traigan ustedes los ingredientes al gusto.
27 de Octubre , 2013 - 13:37 pm
A mi arinesa me recuerda a la guardia civil y su célebre “todo por la patria”.
27 de Octubre , 2013 - 13:56 pm
Dicen que vimos rodeados de espías, no se libra ni la Merkel, y es verdad, mi vecina del 3º sin ir más lejos, que cada vez que paso noto como se descorre la mirilla de la puerta y ya no digo nosotras las porteras, que somos la más entrañable institución del espionaje, españó en este caso.
27 de Octubre , 2013 - 14:05 pm
¡suénele tricornio, que pa luego es tarde!
27 de Octubre , 2013 - 14:10 pm
Doña Portera, Alejandro Santín, portero de fútbol, contaba como después de haberle hecho una entrevista por la radio le llamó una señora que era portera para comentarle sobre el paralelismo de sus respectivas vidas. En serio. Él lo contaba entre perplejidad y bromas porque era muy simpático.
27 de Octubre , 2013 - 14:13 pm
!Oiga Tricornio! díganos si tiene la cabra.
27 de Octubre , 2013 - 14:16 pm
Oiga “lo sabía” uste lo que es tremendo pesao, mijo
27 de Octubre , 2013 - 14:46 pm
Pausa para la publicidad.
http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0CD0QFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fuser%2FKoboldVorwerkSpain&ei=nQptUpPQOqvn7AaD2YGwAg&usg=AFQjCNHGytnzyKhbqYWNNFq8bmHmUaV_hw&sig2=30OyR8W0gwc0WLuosKYdhw&bvm=bv.55123115,d.ZGU
27 de Octubre , 2013 - 16:00 pm
http://www.youtube.com/watch?v=1OqvlsFN6sA
27 de Octubre , 2013 - 17:01 pm
@Ojos y oídos du’blog, Candela?:Corro presto a las nueve, para confesar a usted, que efectivamente soy un cobaggde agradecido, y no critico en público al país que me ha dado las oportunidades que no ha podido proporcionarme el mio. Hasta el punto de que en mi nueva casa, además desu bandera de rigor he puesto la rojigualda. (Tengo tambien dos más pequeñas que me agencié en N. York: la ikurriña y la blanquiazulceleste de las Galicias, las saco puntualmente en dias señalados, son muy preguntones mis vecinos, aunque lo pillan rápido, sobre todo uno que tiene la de Texas).
El motivo de que no hable aquí de esos asuntos salvo de manera excepcional como ha sucedido alguna vez, son dos, uno que este salón va de cosas de Lugo, y entro a pasarlo bien, cuando se pudo y acudian maravillosos personajes chiflados como yo a montar negocios disparatados etc. el otro es, porque, como las meigas haberlas haylas, y según Snowden, el espionaje, que incluiría el proyecto llamado PRISM, permite a la NSA acceder a las conversaciones privadas mantenidas en Facebook, Google, Skype y otros servicios online, y no es que le entre a uno inconscientemente cierta paranoia de la conspiración, ni tema arriesgarse, según que palabras utilice, y que entren en la criba del Sistema Orweliano, pero quita las ganas.
Según parece, nos espían, controlan nuestros correos, guardan según que conversaciones telefónicas, cruzan los datos de nuestras cuentas bancarias, nuestras nóminas, nuestras compras, los seguros de la casa y del seguro médico, del coche, del gimnasio etc., nos fotografían y nos filman desde los semáforos, los bancos, las tiendas, conservan si hay sospecha, un archivo de nuestros movimientos por el gps del móvil, del coche, tableta ó smarphone, y tratan de convercernos de que nos vigilan por nuestro bien.
A saber que excusa darán a Merkel, sobre todo el felón colaboracionista de Cameron, que desconoce lo que es la lealtad, y traiciona sin el menor rubor a los 27, y a sus socios más directos: La France y Alemania; por cierto, he leido que Margallo, ha convocado al embajador norteamericano para tomarse relaxing café, tras una semana del “escándalo” respetando, naturalmente, el fin de semana, sagrado para todos y en cuya conversación apuesto que hablarán como mínimo de Chueca.
En fin Candela, los amos del dinero, compran Corporaciones de Prensa y canales de televisión.Pagan las campañas de los políticos, ellos no tienen patria. Su patria es el dinero. Son una gran familia: el dólar y su hermanastra el Euro, lo que sucede es que se hacen pifias los unos a otros.
Yo sencillamente observo, y sigo el consejo aquel del chiste de nuestro viejo general, y es de no meterme en política; pondré un un ejemplo de ello, mis vecinos en vez de seguir la lúdica costumbre nuestra de tomarnos unas cañas durante el finde, se van a pasar el dia a las grandes superficies con los crios a cuestas, a comer hamburguesas y perritos calientes, el sistema nos permite la afición al consumo, (los más pudientes a una cabaña cerca del Misissipi, los Lagos ó Canadá), de lo contrario les veo en el jardín trasero engrasando y poniendo a punto sus rifles, pistolas etc.
Cuando quiera saber algo más, pregunte sin remilgos, en otro momento le contaré como avanza la neurociencia, en la investigación de chips que instalados ó conectados al cerebro, podrían corregir ciertos comportamientos y revolucionar el tratamiento de ciertas enfermedades como la epilepsia y otras, aunque de momento parece que van dirigidas dichas tecnologías a uso militar, conjuntamente una vez más, con la parte británica.
27 de Octubre , 2013 - 17:19 pm
Bolita
Inglaterra siempre ha sido el socio más “natural” de EEUU o ¿quien re crees que los fundó?.
Pero de eso podemos hablar en otro lugar ya que en este blog sólo se debe hablar de cosas de Lugo.Quizás por ello se borren comentarios.
¿Es hoy el cumpleaños de alguien?
27 de Octubre , 2013 - 17:52 pm
Pero que ácido eres arinesa, ¿eres siempre así con tu familia y amigos o solo en los blogs cuando vas de incógnito?
27 de Octubre , 2013 - 17:55 pm
Lu PO
¿De incógnito como tú quieres decir?
27 de Octubre , 2013 - 19:32 pm
Alegramonos da sua boa volta!
27 de Octubre , 2013 - 19:42 pm
A ver Paco y su mayonesa: ¡que hemos de modernizarnos, hombre! que con la Thermomix se hace una mahonesa perfecta. La de patata sin huevo es la que servidora le encarga a la vecina de arriba, se hace tan rápido que no te daría tiempo a soltar tres tacos seguidos.
Hay que ver cómo varían las costumbres de un lugar a otro, pues aquí se dice que si hablas se corta… Otra cosa sería la caló, y hoy tampoco hemos bajado de los treinta grados.
…………………………………..
Por alusiones, Bolita (ni afirmo ni desmiento ¿y remilgos? cap ni un!!)
De parte de tu discurso (a vista de pájaro, pues estoy de baby canguro) deduzco que ninguna persona pasa ahí hambre. Es acaso en verdad la tierra prometida? Y del conflicto financiero y/o la estam`pida de inversiones qué?. Ello tb interesa -tanto en Lugo como en cualquier parte- no vaya a ser que algún apurao desee seguir tus pasos .. Al menos que sepa a lo q se aventura.
Si yo tuviera hilo directo con el CSIC -por lo tanto con Princeton, Sinaí, Pensilvania, me gustar´ia conocer los avances en ciencia y tecnología, así que cualquier referencia será bienvenida.
Una última cosita: Haces bien en no meterte en política, y aléjate de de los traseros….A los jardines me refiero.
27 de Octubre , 2013 - 19:44 pm
Con el cambio de hora ” palmo “. Seis y media de la tarde y es de noche,teniendo en cuenta que mañana , y todos los días , no me levanto antes de las diez de la mañana. Toca pagar.
27 de Octubre , 2013 - 20:25 pm
El C.D. Lugo de segundo, si hoy terminase la liga seríamos equipo de primera división.Soñar no cuesta nada, ¿porqué no?. ¡Hala Luguiño!
27 de Octubre , 2013 - 20:34 pm
Arinesa es uno que vivía por cerca del cine Kursal.
27 de Octubre , 2013 - 20:44 pm
Sólo recogerás lo que siembras.
https://www.youtube.com/watch?v=Uri6LLCZVjg
27 de Octubre , 2013 - 20:46 pm
Darío
Sí, dando la vuelta a la esquina y tirando de frente hacia el otro lado.Pegadito a la casa que tiene una puerta.La de las ventanas con cristales transparentes.
27 de Octubre , 2013 - 21:21 pm
Arinesa, hay que recordar que fueron los españoles quienes descubrieron y exploraron América del Norte, no se establecieron en el continente, a excepción de la península de Florida, porque no encontraban el sentido a unas tierras hostiles y faltas de metales preciosos.
Los colonos, que aquí les conocen bajo el nombre de Padres Peregrinos, habían dejado Inglaterra y otros países de Europa por cuestiones religiosas, al separarse Inglaterra en el siglo XVII de Roma, pero la Reforma, que instauró la Iglesia Anglicana, no satisfacía a todos. Habian personas que en lo ideológico, lo espiritual y cultural que eran calvinistas. A estos lesdenominan “los puritanos”, no querían la nueva jerarquía eclesiástica porque consideraban que era una fuente de corrupción.
Tras persecuciones, los disidentes optaron por irse, primero a Holanda y después a América.en la que –en el caso de las colonias del sur- los esclavos y los siervos de rescate hacian el trabajo más duro. Franceses y holandeses intentaron emular a los ingleses pero más allá del comercio de las pieles con los indios no encontraron nada.
Seguro que está al tanto de lo que he escrito, yo doy la versión de ellos.
Sobre la segunda parte de su comentario dirigido a mi, decir, que en honor de la verdad que ni aquí, ni en el pasado en la puerta de enfrente me han borrado un comentario nunca, y tengo gran aprecio a Don Paco aunque no lo conozco personalmente, pero mi familia sí.
Bueno, va una canción para Burran que nos tiene abandonados:
http://youtu.be/ocReUIHoI4s
27 de Octubre , 2013 - 22:01 pm
Bolita
Pues no, no estaba al tanto de todo eso. Yo es que no te soy muy cultivado,¿mentiendes?. Lo estaba acerca de las trece colonias inglesas que fundaron los Estados Unidos una vez redactada su Declaración de Independencia.
En cuanto a la segunda parte, ya sé que tu familia(Maria I) conoce a Paco.Yo también le conozco. Creéme si te digo que conozco el paño. No tengo nada personal contra él, pero hay determinadas cosas que me revientan. Entre ellas que pretenda pasar por persona neutral sin inclinaciones políticas cuando todo Lugo sabe que no es así o que pretenda tomar al personal por idiota, como lo ha intentado hoy.
Claro que no te borrará ningún comentario, mientras no le muestres sus verguenzas o le bailes el agua y muestres la de sus “enemigos”. Espero que puedas leer este comentario. Puede que se autodestruya.
27 de Octubre , 2013 - 23:14 pm
Gracias, bolita
http://www.youtube.com/watch?v=re2PMmwwqQQ
27 de Octubre , 2013 - 23:34 pm
Gracias Candela. No volé sigo aquí calladita.
27 de Octubre , 2013 - 23:46 pm
Estados Unidos todavía tiene pendiente contar la verdad sobre su país a sus ciudadanos. Se prescinde en los estudios académicos de la intervención española, se considera la intervención inglesa casi exclusiva e intervenciones de otros países europeos o del elemento africano o inmigraciones orientales o sudamericanas como más importantes. Cuando se habla del descubrimiento de América hay que hacer esto extensivo a toda América y no solamente a la América de habla hispana.
Los españoles han sido los primeros en conocer lo que habría de ser la más grande nación americana, ya que su exploración y presencia continuada vienen desde 1500 hasta hoy. España colaboró además a su independencia en el s. XVIII. Hoy empieza a valorar este origen pero es imprescindible que se introduzca su conocimiento en escuelas y universidades.
27 de Octubre , 2013 - 23:48 pm
Se tien o no se se tien y el C.D.Lugo lo tien, que dirían los asturianos .
28 de Octubre , 2013 - 0:20 am
ARINESA:Para no gustarte el bloguer y por añadidura el blog, estás en él mañana, tarde y noche. Yo de ti me lo haría mirar a no ser que te guste sufrir y eso es una parafilia llamada masoquismo.
28 de Octubre , 2013 - 0:22 am
No es por frivolizar, ya que a estas horas no soy persona, pero no se olviden del poder de la Inquisición y de que dicen q la història ha sido manipulada -comenzando pq Colom era catalán, de q Palos(de Moguer) realmente nomía Pals, Cervantes/Servent, Pinzón por Pinçon ezt ezt., y que antes de catalanes/españoles ya había ‘gui’kingos.
No me sean malos y no se rían, que hasta barretinas han dejado por allá de paga y señal, ¿sí o no, estimats?
ona nit
28 de Octubre , 2013 - 0:22 am
Yo pienso que España no será conocida, ni reconocida, en Estados Unidos, jamás. Y ello, porque tal cosa exige un mínimo de reciprocidad, algo que nunca van a encontrar en el país más antiamericano de Europa.
Ello deriva de cuestiones históricas (Cuba y Puerto Rico, 1898), pero también ideológicas. Aquí es donde se conserva más el antiamericanismo militante, el Imperio como referencia negativa. Cuando oigo a Gaspar Llamazares criticar (con toda la razón) a los Estados Unidos por el asunto del espionaje, tras sus palabras (como digo, cargadas de razón en este caso puntual), percibo un tono rancio, tan rancio que es el mismo que se utilizaba entre la izquierda europea hace 40 años, cuando el Telón de Acero se alzaba en todo su esplendor.
Y ese tono termina impregnando, con más o menos fuerza, a toda nuestra sociedad.
Por tanto, así seguiremos; nosotros, en imaginaria y permanente batalla contra el fantasma del Tío Sam, y ellos, pasando olímpicamente de nosotros. Suerte tiene Rajoy en que hayan espiado su teléfono móvil. ¿Se imaginan, si no lo hubieran hecho?. Una operación de espionaje que ha vulnerado el secreto de las comunicaciones de los más importantes líderes del mundo, y que tu teléfono no hubiera sido pinchado. ¡Vaya papelón!. Nos dejaba a la altura de San Marino o las Islas Feroe.
28 de Octubre , 2013 - 0:23 am
Ah, y dejen de meterse con arinesa, que tiene fans en esta plaza.
28 de Octubre , 2013 - 0:26 am
No entré en este blog desde buena mañana. A las 0:22 (según el reloj del propio sistema) envío un mensaje, y me sale la jodida advertencia de “estás enviando mensajes muy rápido. Reduce la velocidad”. Tengo que hacer tres intentos, hasta que entra.
Justo un minuto después, envío otro distinto, y entra a la primera, sin problemas.
¿Seguimos creyendo que los sistemas informáticos son inteligentes?.
28 de Octubre , 2013 - 0:31 am
http://es.wikibooks.org/wiki/Historia_de_los_Estados_Unidos_de_América#El_descubrimiento
28 de Octubre , 2013 - 0:34 am
http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=20&ved=0CG0QFjAJOAo&url=http%3A%2F%2Fwww.theusaonline.net%2Fspanish%2Fhistoria.htm&ei=bJRtUrXON4eXhQfj24CIDw&usg=AFQjCNFwg1V9adv_inTYIQjR3YDHOxyXIg&sig2=qmwuNcBTzMSPZZIAdddItQ&bvm=bv.55123115,d.ZGU
28 de Octubre , 2013 - 0:51 am
OBSESIONADA
Vete a diagnosticar a tu madre que desde que te tuvo no ha vuelto a ser la isma.
28 de Octubre , 2013 - 0:54 am
Aureliano Buendía
Gracias por tu apoyo. Sé que lo haces de (tripas) corazón.
28 de Octubre , 2013 - 1:17 am
Yo también le conozco. Creéme si te digo que conozco el paño de lágrimas que tiene que soportar el pobre hombre con mi presencia (arinesa)
1 de Abril , 2014 - 1:21 am
Querido consuegro(esta palabreja siempre me ha parecido horrible, y no te digo CONSUEGRA!!) Bueno a lo que iba. Me ha llegado al alma, que nuestro común nieto Nachete diga que le gusta mucho tu sopa. !yo creía que mi sopa era la que le gustaba!. La sopita de la abuela como el dice. Me ha salido un competidor! Un verano en Sanxenxo, por ahorrarme trabajo compre un caldo envasado y allí heche los fideos, craso error, pues me miro con su carita de inocencia y me dice, esta no es la sopita de la abuela. Tendría 3 o 4 años.