Las primeras castañas
COMO la mañana de ayer fue muy agradable, me di un largo paseo con Bonifacio e hice la primera incursión del otoño por los castiñeiros de la zona por donde caminamos. Me traje una pequeña bolsa con castañas; no más de medio kilo, aunque había muchísimas; da pena ver por el suelo de los municipios de la provincia perderse seguro que toneladas de un fruto que en otra época fue clave para la alimentación de los gallegos de la zona rural. Ahora ofrece ilimitadas posibilidades como postre o como acompañamiento o guarnición de muchos platos de cocina; pero a pesar de eso se malogran miles de kilos.
P.
————————————-
EN la radio José María Íñigo, que además de experto en cuestiones musicales también lo es en turismo y todo lo relacionado con él, criticaba ayer la postura de algunos camareros de San Sebastián, escasamente amables y educados con la clientela. Y ya puestos a repartir estopa denunciaba que en algunos establecimientos había observado que las mesas no se limpiaban en los cambios de clientes. Especialmente valiente estas críticas que se hacían cara el público en la capital guipuzcoana.
P.
———————————
PASABA el sábado por la calle del Dr. Castro y me paré un rato para ver un local que estaban reformando con singular buen gusto. ¿Quién se atreve en momentos como estos a abrir un negocio y esmerarse además en la decoración? Uno de mis acompañantes, una decoradora, me sacó de la duda: “es una óptica, pero ya estaba antes; ahora lo que hacen es darle un nuevo aire”. Recuerdo lo que hace unos días me explicó un oftalmólogo: “no hay ningún misterio en la proliferación de este tipo de establecimientos en nuestra ciudad; es que son muy buen negocio” y luego añadió: “ahora mismo las ópticas son la única competencia que tienen los bancos a la hora de optar a los mejores y más céntricos locales de Lugo”.
———————————
CONVERSACIÓN sobre el ORA que, dejando a un lado los líos judiciales de la empresa concesionaria, funciona muy bien y suaviza los problemas de aparcamiento de Lugo, que son pocos comparándolos con los de otras ciudades. Convenimos todos en que los vigilantes del sistema son en general cordiales. Uno de los contertulios interviene:
- ¡Salvo “La Chunga”!
-¿”La Chunga”?
– Sí “La Chunga”
- ¿Y por qué le llaman así?
– Por flamenca.
P.
—————————-
YA sé que fue un desgraciado accidente, pero ya hay que lamentar el primer muerto en accidente de caza. A poco del inicio de la temporada advertía aquí de que había que extremar los cuidados, pero en la muerte del joven que ahora lamentamos la mala suerte ha tenido mucho que ver.
————————–
BUEN fin de semana para los equipos lucenses, especialmente importante el triunfo del Breogán en casa del líder y del C.D. Lugo en el “Angel Carro”. Sin que esto pretende minimizar los éxitos de los dos equipos, tengo la sensación de que se ha abaratado bastante el ascenso a la máxima categoría en baloncesto y que asimismo en futbol ascender de Segunda a Primera es más sencillo que ascender de Segunda B a Segunda.
En relación con la sensaciones campaña del C.D. Lugo, nadie se creería cuando hace poco más de año y media se ascendió que a estas alturas el cuadro blanquirrojo ocupase puesto de ascenso automático a Primera.
—————————–
ESTE fin de semana vi una película que se desarrollaba en una cárcel mejicana, que si en la realidad es así… ; miles de presos hacinados que habían “fundado” una ciudad dentro de la inmensa prisión y allí pasaba de todo con total impunidad: asesinatos, robos, palizas… hasta una operación para trasplantar el hígado de un niño al capo de la mafia que mandaba en aquella casa de locos. Para darles una idea: al final en el asalto de las fuerzas del orden (¿) al recinto donde vivían los delincuentes, participaron 2.000 hombres armados hasta los dientes, pero no más armados que los que estaban dentro. La vida carcelaria se animaba con bailes en los que sonaba esta versión de “Sabor a mí” interpretada por Eydie Gorme y Los Panchos:
—————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
ALGUNOS de los últimos días he dedicado al futbol lucense y a jugadores que pasaron por aquí hace años. Hoy voy a referirme a uno de los hermanos Atienza, Atienza II (eran dos: Adolfo y Ángel y este último, el más joven, creo que fue el que jugó en el Lugo en la mitad del siglo pasado)
Atienza fue sin duda el jugador iniciado en el futbol lucense que llegó más alto; nada menos que a jugar en el Real Madrid y ganar con el club blanca tres ligar y cuatro Copas de Europa. Pocos pueden tener este palmarés. En Lugo coincidió entre otros con el portero Santín, que también llegó a jugar en Primera, y con el extremo Pepucho. Los tres eran muy amigos y como ya ha contado aquí en otras ocasiones ayudaron a fomentar la cantera con la creación de un equipo infantil llamado el SANATIENPE, acrónimo formado por los nombres de los tres jugadores:
SAN, de Santín.
ATIEN. de Atienza.
PE, de Pepucho.
El Sanatienpe jugaba sus partidos en las Cestas del Parque y con frecuencia sus mecenas (Santín, Atienza y Pepucho, iban a verlos. No hace falta que les diga a ustedes que los jugadores del Sanatienpe eran unos privilegiados, el único equipo que iba correctamente uniformado y que para calentar disponía de varios balones. Pero a muchos les voy a descubrir un aspecto de Atienza que una vez abandonado el futbol afloraron en él unas condiciones artísticas sobresalientes, hasta el punto de que ha conseguido gracias a ellas prestigio internacional, sobre todo como muralista y diseñador de grandes vidrieras. Aún jugador del Madrid aprovechó sus viajes con el equipo para interesarse por la realización de murales y trabajos en vidrio. En 1976 se trasladó a Venezuela en dónde se convirtió en un artista muy valorado. Abandonó Venezuela a mediados de los 90 tras sufrir un atentado que se saldó con una herida de bala en una pierna. Ha realizado exposiciones en varios países en el metro de Madrid, en la Estación de Canillejas, hay un mural suyo muy admirado.
Y cierro con una noticia para muchos: en Lugo también hay obra de Atienza; el diseñó, elaboró y montó la enorme vidriera que cierra el altar mayor de la Iglesia de los Padres Franciscanos. Cuando se instaló recibió críticas más que mor su diseño moderno que se salía del o habitual en los templos, porque lo había hecho un futbolista y no se aceptaba bien que un pelotero pudiese también un artista de categoría internacional.
————————————
Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano, que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
• Profesora: “Esta escultura se titula Galo suicidándose”
Alguien pregunta: “¿Galo?”
Profesora: “Sí, galo, de Galicia”
(Profesora de Arte)
• “Oigo murmuros. ¿Murmuros? ¡Murmullos!”. Un rato después: “¡No murmulléis!”
(Profesor de Empresariales)
• Un profesor universitario de Economía: “El déficit del Estado es de unos cuarenta millones de pesetas…” Y tras unos instantes de pausa: “No, no sé cuál es el déficit del Estado”
• “Julio Cesar llegó, vino, vio y venció”
(Profesor de Lengua)
• “El cosmos surgió de ua gran explosión original: el binbán”
(Profesor de Filosofía)
• “Ya sabéis que el iris es el blanco de los ojos”
(Profesor de Arte)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
- CANDELA da alternativas:
“A ver Paco y su mayonesa: ¡que hemos de modernizarnos, hombre! que con la Thermomix se hace una mahonesa perfecta. La de patata sin huevo es la que servidora le encarga a la vecina de arriba, se hace tan rápido que no te daría tiempo a soltar tres tacos seguidos.
Hay que ver cómo varían las costumbres de un lugar a otro, pues aquí se dice que si hablas se corta… Otra cosa sería la caló, y hoy tampoco hemos bajado de los treinta grados.”
RESPUESTA.- Te diré en primer lugar que yo no tengo ese chisme; por otro lado, me gusta la mayonesa de verdad, la echa en casa; ni siquiera me vale la de fábrica; en todo caso prefiero no tomarla.
———————————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- O mucho me equivoco o la “telebasura” se va a ocupar en los próximos días de Manolo Escobar y de su vida privada. Hace unas jornadas, cuando el artista agonizaba, ya avisaron de algo en “Sálvame”. O sea que, prepárense a ver y oír cosas que les sorprenderán.
- Mi admirado (y sanamente envidiado) José Luis Alvite se ha llevado el Premio de Periodismo Diego Bernal. Uno de los más prestigiosos que se conceden en nuestra Comunidad Autónoma.
Traigo aquí algunas de sus muchas reflexiones gloriosas:
“Con el tiempo descubres que la felicidad consiste en no perder nunca de vista las humildes pisadas por las que un día saliste de la escuela”.
“Desconfiado de lo que pudiese reservarme el futuro, hice siempre planes para ayer”.
“Aquel amigo de mi infancia se quedaba mirando al cielo porque a veces pasaba rasante un piloto del Aero Club y creía que podía verle las bragas a la avioneta. Luego se decepcionaba porque decía que el maldito aeroplano llevaba pantalones”
(Así podía seguir con cientos; o miles)
- Lo que parece raro es que en “Sálvame” no se ocupen de Berlusconi. Ahí sí que tendrían para años de hurgar en la herida. Claro que con don Silvio no se atreven: es el dueño de la cadena en la que se da “Sálvame”.
- Sobre Berlusconi contaba la última madrugada Paloma Gómez Borrero que como ha sido condenado a varios años de cárcel y por su edad se los van a sustituir por trabajos sociales parece que el dueño de Telecinco ha decidido cumplir su condena trabajando con prostitutas. Parece una broma, pero es verdad.
- Fernando Schwartz hacía por entre 1995 y el 2004 “Lo + Plus” un excelente programa de la cadena de pago en el que contaba con dos compañeros con los que se entendía muy bien: Máximo Pradera y Ana García-Siñeriz. Sobre el televisión de antes y la de ahora decía en una entrevista “Nos quitaron de la parrilla a los del buen gusto inteligente y la sonrisa”
——————————-
PASEO con Bonifacio y “La Piolina”; hace una excelente temperatura, pero sopla un viento bastante fuerte. De momento, no llueve.
——————————-
LAS FRASES
“El beso es la válvula de escape de la honestidad” (PAUL GERALDY)
“El arte de dirigir masas consiste en saber decirles lo que piensan” (JACINTO BENAVENTE)
—————————
LA MUSICA
UN lector (o lectora) de la bitácora enviaba ayer esta música aderezada por unas imágenes de la Cuba de principios del siglo XX, en las que queda patente una Habana colonial y rica en algunos sectores. El tema que escuchamos, que yo desconocía y que se titula “El Quitrin”, me parece una pieza muy bonita. Su autor es Jorge Anckermann y está incluida en el disco de Andrés Trujillo “Por La Canción Cubana”.
https://www.youtube.com/watch?v=jnC0hkzYvHI
——————————–
EL HASTA LUEGO
MUCHAS cosas interesantes en el tiempo que viene.
En primer lugar hay que destacar un notable descenso de las temperaturas mínimas, sobre todo a partir del martes. Las máximas sin embargo bajarán un poco en los días iniciales y volverán a recuperarse, precisamente coincidiendo con las jornadas en las que las mínimas van a descender. Por otro lado, salvo en sus inicios, tendremos una semana sin lluvias e incluso muy soledad a partir del jueves con lo que está garantizado un tiempo agradable para el puente.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nubes y claros y alguna precipitación leve. Temperatura máxima de 15 grados y mínima de 12 grados.
- Martes.- Nubes y claros. Con posibilidad de alguna precipitación matinal. Máxima de 15 grados y mínima de 8 grados
- Miércoles.- Nieblas y sol. Máxima de 15 grados y mínima de 6.
- Jueves.- Sol. Máxima de 17 grados y mínima de 6.
- Viernes.- Sol. Máxima de 18 grados y mínima de 8.
- Sábado.- Sol y alguna nubosidad. Máxima de 18 grados y mínima de 10.
- Domingo.- Sol y alguna nubosidad. Máxima de 18 grados y mínima de 10.
28 de Octubre , 2013 - 9:20 am
En el juzgado.
http://youtu.be/J5jnu6oKV_o
28 de Octubre , 2013 - 9:21 am
Para encarar el lunes.
http://youtu.be/9_7Gy8f7-UA
28 de Octubre , 2013 - 9:51 am
Tanto extrangis…!coño! algo español.
http://youtu.be/ZcemcgCx3uA
28 de Octubre , 2013 - 10:02 am
Cuba Vivió ¡cómo no! su época materialista de transformación, enfundada en trajes de levita y chaqué, con sus correspondientes chalecos y sombreros para los caballeros; existen grabados, -como esos de El Quitrín- que lo atestiguan.
De ligeros tejidos de gasa y batista para las damas, que pobrecitas ellas, vendrían a aligerarlas de soportar aquellos pesados tejidos con sus miriñaques incluidos… En esos mismos grabados aparece la calle Obispo, zona de tiendas elegantísimas -con nombres de la France- en la misma Habana.
La elegancia en el vestir de la burguesía estaba bien patente por aquellos años. Para conseguirlo ‘gozaban’ primero, de buenos profesionales de la aguja, dos, de vapores y bergantines que acarreaban tejidos de la bella Europa y luego estaba el ferrocarril, desde años antes que circulara por Barcelona. Ahí es ná. ¡Cómo han cambiado las cosas!.
Decir también que el calesero -escogidos bellezón negro, engalanado para tal fin..,imagino que sudoroso tb bajo aquel sombrero- paraba cerca de las tiendas, siendo el tendero quien acercándose con el surtido, mostraba el género deseado para que sus ocupantAs no tuvieran que apearse del carro.
Decir también que el nombre del Quitrín derivó de Catherine, que era en realidad el carruaje de tales características.
Ahora lo repetimos aquí, y si gusta, en otra ocasión seguimos
https://www.youtube.com/watch?v=jnC0hkzYvHI
28 de Octubre , 2013 - 10:04 am
http://youtu.be/vqck25OfYvs
28 de Octubre , 2013 - 10:20 am
Si se juega con armas ya se sabe lo que puede pasar.
Un chaval de 17 años, lo que tenía que estar haciendo, era jugar con la play o metiéndole mano a su novia.
Las castañas, igual que otros muchos productos del campo, sale mas barato comprarlos en la tienda que recogerlos.
Ayer, también he ido a recoger castañas, y en total recogimos unos 3 kilos y medio.
Como consecuencia tengo la espalda jodida de agacharme.
También he visto hace unos meses un montón de cerezos cargaditos y que nadie los atendía.
28 de Octubre , 2013 - 10:38 am
Bau-bau, podías estar calado, e evitarme ir a ler semellante merda.
28 de Octubre , 2013 - 11:35 am
arinesa, tu tienes algo personal muy personal contra PRivera, debias hacértelo mirar, lo tuyo es una fijación y no entiendo que haces interviniendo como un poseso en un blog amarillito, insustancial, pepero y diciendo que el hombre “va” de esto o de lo otro……………..
el va de lo que es pero ¿ y tú de que vas?
28 de Octubre , 2013 - 12:29 pm
http://youtu.be/XVowbhSiKSQ
28 de Octubre , 2013 - 12:39 pm
Arinesa es un tarado que vivía cerca del Kursal y está como un cencerro, tolón, tolón.
28 de Octubre , 2013 - 14:17 pm
Dario, quedaría mejor si ahorrara la palabrita “tarado”, en fin, usted en su línea.
A lo que vamos, ya ha tomado el te con pastas el Embajador americano en Exteriores, ahora queda que nuestros espias hagan su trabajo:
http://youtu.be/3kuPHCPPqWo
28 de Octubre , 2013 - 14:30 pm
Dario, arinesa:el que lo huele en el culo lo tiene.
28 de Octubre , 2013 - 14:44 pm
cansino
Al hilo de lo que dices, hace poco se comentaba la anécdota de Cela en el congreso. En mi opinión es mejor la del pedo.
Cuenta que estando Cela en una cena se tiró un gran pedo.A continuación se giró hacia la señora que se sentaba a su lado y le dijo:
-”No se preocupe señora. Diremos que he sido yo”
28 de Octubre , 2013 - 14:56 pm
PARA LA TECNICA EN FINCAS URBANAS:
No sé quien es Darío ni me importa, pero me parece muy injusto que usted se queje de que a Arinesa la llamen tarado o tarada y sin embargo no le perturbe que esta sujeta se pase días enteros incordiando e insultando a quien la apetece. Es más, llamarle tarado me parece una expresión benevolente
28 de Octubre , 2013 - 15:13 pm
Andres G., no comulgo con las formas de Arinesa, la diferencia está que cuando Arinesa se ha pasado, se le ha baneado el comentario.
La palabra tarado es peyorativa para todo disminuído, por eso lo he escrito, y lo mantengo.
28 de Octubre , 2013 - 15:46 pm
Señor Rivera,
con todo mi respeto pero creo que decir que es más sencillo ascender de Segunda B a Tercera que de Segunda a Primera en una temporada en la que el Lugo tiene que enfrentarse a equipos como El Deportivo, Mallorca, Zaragoza, Sporting, Recreativo… que nos superan en dinero y experiencia me parece que demuestra que no tiene mucha idea de lo que se cuece. Cuánto menos podría decir que es igual de difícil por favor…
28 de Octubre , 2013 - 17:38 pm
ANDRES punto G.
Estimado sujeto,
Yo no insulto a quien me apetece sino a quien me ha insultado antes. Es más, en estos momentos me apetecería mucho insultarle a usted pero como podrá comprobar, no lo he hecho.
En todo caso, redordarle que ofende quien puede y no quien quiere. Usted está muy pero que muy lejos de la primera opción.
28 de Octubre , 2013 - 17:51 pm
As qué ti coidas qué se perden, comenchas os xabarís, corzos, etc…
28 de Octubre , 2013 - 18:01 pm
A catalana, está, cómo se chama ¿?, a de Metodo 3, tamén a espiaria a CIA …..?, pobre muller, sempre vixiando, sempre vixiada. O qué non entendo é se os vixian tanto?, cómo rouban tampouco?, é un misterio. Curri volve
28 de Octubre , 2013 - 21:58 pm
Si voy caminando por la acera y me encuentro a un agente de la ORA en un vehículo de esos que hasta George Bush Jr. puede manejar.¿ Le tengo que ceder el paso? Y si choca conmigo ¿Tendría que llamar a la Policía Local? ¿Qué podría alegar el contrario?
La chunga tenía una amiga en los tiempos de la mirinda que se llamaba Yolanda y como dijo Brad Pitt en la versión gallega de Thelma y Louise “estábache ben boa”.
28 de Octubre , 2013 - 22:07 pm
El otro día, la sección de deportes de la TVG nos decía, toda llena de razón, que no nosv preocupásemos que en ésta y en sucesivas jornadas, haría un seguimiento detallado de la actualidad del Celta y el Deportivo.
Claro, claro, y al Lugo que lo parta un rayo, ¿no?
28 de Octubre , 2013 - 22:38 pm
Y me pregunto yo: ¿se puede llamar “narcopresidente” o “Alberto Farlopas” a un cargo público, sin que ello tenga consecuencias legales?.
Sólo por curiosidad.
29 de Octubre , 2013 - 1:34 am
Lou Reed (R.I.P.)
http://youtu.be/0KaWSOlASWc
29 de Octubre , 2013 - 1:40 am
http://youtu.be/QYEC4TZsy-Y
Lou Reed – Perfect Day