Juegos de niños
JUEGOS de niños; pero que de vez en cuando dan sustos. Esto ocurrió al hijo de un amigo el pasado verano: El niño, 10 años, hizo un hoyo profundo en la arena de la playa y no sólo se metió dentro sino que con otros chavales acordó que le tapasen la cabeza con arena; la idea era dar a alguien un susto “emergiendo” de pronto a su paso. Pero las cosas no salieron como estaba previsto: la arena cedió y el niño quedó atrapado en el interior del hoyo; se dieron cuenta pronto, pero cuando lo sacaron ya estaba inconsciente; le reanimaron y se quedó en observación 24 horas. El susto fue… como se pueden ustedes imaginar; para él, para sus padres y para todo su entorno. Era un juego, pero peligroso.
P.
————————–
LA presentación de la candidatura de Abelleira a la presidencia de la Cámara de Comercio ha descolocado a otra que se estaba promoviendo desde la Confederación de Empresarios de Lugo y cuyas posibilidades eran muchas. Al final, la otra candidatura, promovida desde la CEL ha sopesado sus fuerzas y ante la posibilidad de una derrota tomó la decisión de no acudir a los comicios facilitando la vuelta de Abelleira a la Cámara. Por lo que le he escuchado en diversas entrevistas el nuevo mandatario llega con la tijera: se recortarán gastos y se venderán inmuebles. La Cámara tiene dos muy valiosos. Lástima que el momento no sea el mejor para obtener por ellos un precio justo.
——————————-
La mañana del sábado sólo salía de casa para ir a la compra y recoger la prensa. En la compra menos gente que otros sábados; se nota que estamos a final de mes. Como el día no era muy agradable renuncié a las cañas habituales y regresé pronto a casa.
————————–
POR la tarde me llamó Marta para darme un recado de mi amiga María José Santos, que hace el pan casero más rico de Lugo. Resulta que María José no me localizaba y contactó por facebook con Marta, Marta me llamó desde Madrid para avisarme de que en casa de María José me esperaba una hogaza de pan recién salida del horno y, recibido el aviso, salí de casa pitando para buscar el pan; me equivoqué de camino y tuve que hacer, entre ida y vuelta, casi 20 kilómetros; pero mereció la pena.
—————————-
TENEMOS colaboradores y lectores de lujo; entre estos últimos está el alcalde; don José Clemente no sólo nos lee sino que nos hace caso.
Vean: A finales de enero de este año, doña Eulalia hizo un comentario desde su impertinente sillón. Se refería al nombre de la finca trasera de la Diputación, que llegaba del cementerio de las Ánimas (pl. del Ferrol) a General Franco. Se llamaba la tal finca “Cortiña da Cerca” y doña Eulalia sugería ese nombre para ese muñón urbano que une la actual rúa do Teatro con el carril de la Diputación. Miren ustedes por donde, el Ayuntamiento ha bautizado así a ese rincón: “Cortiña da Cerca”. Hasta a mí me gusta. No cabe duda de que esa vieja colaboradora tuvo vista y del blog se han hecho eco en el palacio municipal.
Que yo sepa, de ese topónimo nadie sabía hasta que ella lo dio a conocer.
¡BIEN POR DOÑA AURELIA!
P.
——————————-
EN la madrugada del viernes al sábado, José Luis Garci hablaba de futbol en la Cope y en un momento dado se refirió a la película “Campeones” aludiendo a que en ella “trabajaba Polo, un futbolista gallego que era entonces muy famoso”. Argumento de la película: El portero de un equipo de fútbol firma, sin saberlo, un documento comprometido que le cuesta su expulsión. El día que se juega un partido muy decisivo, un amigo logra aclarar lo ocurrido, evitando la salida del guardameta y la derrota del club. Fue rodada en 1943 y según Filmaffinity trabajaban en ella Luchy Soto, José María Seoane, Carlos Muñoz, Laura Pinillos, Gabriel Algara, Mary Cruz, Pedro Barreto, Ricardo Zamora, Jacinto Quincoces, Guillermo Gorostiza, Ramón Polo, L. Casas Pasarín, Mesa
Recuerdo a Polo: no sé si nació aquí, pero sí que aquí vivió muchos años; era militar y estuvo destinado en Lugo; había jugado muchos años en el Celta y creo que fue internacional; me parece que llegó a jugar también en la Gimnástica Lucense o que fue entrenador de ella; o las dos cosas. En Lugo se quedaron todos sus hijos, entre ellos Rudesindo (Sindo) Polo, una de las viajes glorias del baloncesto lucense y del que hablé aquí no hace mucho; sigue viviendo en Lugo y anda por los 84 años.
——————————
NO contentos con la “nueva cocina” empiezan ya a urdir la nueva bebida. Ya no se habla de coctelería sino de “cocina líquida”. Claro que siempre nos quedará el mojito.
—————————
SEGURO que en toda su ya larga historia, el C.D. Lugo nunca habrá jugado, como ayer, ante 30.000 espectadores, que fueron los que abarrotaron Riazor para ver el partido entre el líder (el Deportivo) y uno del os primeros clasificados (el Lugo). Y entre esos 30.000 había casi 3.000 aficionados lucenses. Gran espectáculo, merecido empate y excelente imagen la que dio el equipo rojiblanco en un choque que pudieron ver en toda España gracias a la transmisión de La Sexta.
——————————-
NO conocía a Seito, el más antiguo de nuestros comentaristas y uno de los más fieles, en la faceta de comentarista deportiva que exhibió ayer por la tarde-noche, realizando un puntual seguimiento del partido de La Coruña. Muy bien.
—————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
SE inicia el mes de las Navidades. La fiesta es de carácter cristiano, pero se celebra universalmente; es raro el país en el que de una manera u otra no se produzcan algunos signos privados y públicos de que estamos en unas fechas muy especiales.
En la muy católica (al menos en teoría) España se manifiesta por todo lo alto desde siempre. Pero también en otras naciones del extranjero de los cinco continentes.
¿Y en Lugo? Desde que tengo memoria sí y muy intensamente, probablemente favorecidos por una climatología que invita a reuniones familiares y una gastronomía rica y variada, que es un buen complemento.
Estos días haré incursiones en las Navidades de antaño desde mi personal experiencia, pero para abrir boca déjenme que de unas breves pinceladas.
- El pistoletazo de salida de los festejos se daba el 8 de diciembre
- La fiesta familiar por antonomasia era la de la Nochebuena.
- La Navidad era menos importante.
- La Nochevieja era escasamente familiar porque los mayores después de cenar salían “por ahí”; el primero de año pasaba sin pena ni gloria.
- La víspera de Reyes tenía el aliciente de las horas previas a una jornada especialmente atractiva para los niños.
- El 6 de enero se iniciaba en la madrugada. Recuerdo algún año de, todavía de noche cerrada, salir a tocar el tambor por las calles de Recatelo.
- La tarde del 6 de enero no crean que era especialmente alegre; pasados los momentos de la recepción de regalos, pesaba en el ambiente la cercana fecha de volver al colegio.
—————————
Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano, que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
• “Qué os creéis, que llueve por casualidad? ¡No! ¡Llueve porque hoy tengo que explicar Descartes! (Profesor de Filosofía)
• “El materialismo coincide con el Marx madulto, es decir con el Marx maduro y adulto” (Profesor de Filosofía)
• “Santo Tomás no era un gilipollas, era un filósofo” (Profesor de Filosofía)
• “Según Marx, Feuerbach era un cochino idealista” (Profesor de Filosofía)
• “El filósofo Crasius no tiene nada que ver con Rom Cruise” (Profesor de Filosofía)
• “Descartes es realista, lo que no quiere decir que sea del Real Madrid” (Profesor de Filosofía)
——————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1) “Me resbala”.- 2,5 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones.
3) “Deluxe”.- 2,4 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,1 millones.
- La gente de “Aída” dará las campanadas en Telecinco.
- Cuatro estrena mañana lunes (0,15 horas) “La incubadora”, un programa dedicado al mundo de los negocios. Lo produce Risto Megide y lo presentará Raque Sánchez Silva.
—————————–
PASEO con Bonifacio. “La Piolina” duerme. Hace mucho frío y el cielo está completamente despejado. En la radio deportiva elogian el juego del Real Madrid y suben a su entrenador a los altares; los que dicen eso son los mismos que en el verano avisaban de que iba a ocurrir todo lo contrario de los que está ocurriendo.
—————————–
LAS FRASES
“Mientras pensaba que estaba aprendiendo a vivir, he aprendido como morir” (LEONARDO DE VINCI)
“La confesión de los pequeños defectos es frecuentemente un deseo de dar a entender que no tenemos otros mayores” (FRANÇOIS DE LA ROCHEFOUCAULD)
—————————
LA MUSICA
Empieza diciembre, el mes de las Navidades y en esta sección traeré con frecuencia canciones propias de estas fiestas y voy a empezar por “Noche de Paz”, una de las más clásicas:
————————————-
EL HASTA LUEGO
Vuelven hoy los días de cielos despejados y sol radiante; también de bajas temperaturas; pero eso es lo normal en esta época. Las extremas previstas para hoy son:
- Máxima de 11 grados.
- Mínima de 6 grados.
1 de Diciembre , 2013 - 10:57 am
Bon dia!! Si Paco nos cuelga un villancico significa que se acerca la Navidad.
A SEito:
Pasa como en otros temas,_cuanto más imposición más rechazo. Y en el “temario” que nos ocupa, la pasión está bien, pero encausada, no desbocada como es el caso colindante. No me extraña que se reviren.
sAber lo que son los procesos de defensa y la “division del “YO”… ayuda.
En ocasiones nos sale el YO más íntimo, o el YO del buen actor q no se sabe dejar aparte. Ahí se maneja bien el VOSS.
Tanto tú como yo -y otros- , no, nos mostramos como somos, no tenemos que usar nicks falsos ,y si lo hacemos es de forma evidente ..,més que evident… Sin embargo alguno parece estar siempre con el soniquete aquel: Que reste- t-il de nos amours… Maaalo.
Por eso, desde aquí, ‘ben quentiña’ (os pedía yo agua, pero esto ya va siendo el diluvio universal) me divierto haciendo diván… Eso es algo que aprendí de los latins’lover, e intento leer palabras que digan cosas contrarias a las q parezcan demostrar. Si las hallo participIo, en caso contrario, pasivo (com quan la Eulali parla de granellas hahaha)
I tothom té el respecte que es guanya defenent la ideologia que sigui, com penso és el cas de qui sempre dona la cara (..o l’ull)
Aunque también decía Mozart -”yo puedo ser vulgar, pero mi obra no” , lo que viene a significar que nadie es perfecto.
Y también hay que ser siempre críticos con el poder, porque aunque en ocasiones lo hagan bien pueden hacerlo mejor.
ps., tendrías el “cor xapat, al camp”
1 de Diciembre , 2013 - 11:48 am
Los edificios que pueda vender la Cámara de Comercio me imagino que saldrán, de ser así, a precio de mercado, es decir a un precio justo.
El precio ” injusto ” sería el que tenia antes de la crisis.
Tenemos , de una vez, que acostumbrarnos a los precios actuales del mercado.
1 de Diciembre , 2013 - 12:25 pm
Ayer, Paco, pudo más el corazón Miñoto y el recuerdo de quien me llevó al Angel Carro siendo niño, que todo mi afecto herculino, y sin darme cuenta, me puse como PPB a narrar el partido, o más bien la fiesta . Pero creo que la descripción fué mas cercana a la realidad, que el minireportage que pude ver en la TVG, donde aparentan ser seguidores de otros colores y le escamotearon el penalty no pitado a favor del Depor . Normal por otra parte, viniendo de quienes en gran parte, desean ver cerrado, por ejemplo, El segundo aeropuerto LUcense, o sea Alvedro, tal como me lo dicen cuando bajo a la raia .
Volviendo al Encuentro, daba gloria oir a los LUcenses situados en la grada visitante ( otros andábamos por el resto) .
La afición local, animada como siempre por Los Blues, acabó disgustadilla con los suyos y creo que Los Riazor Blues algo también, dejando escuchar los tambores, aun ritmo Paco, que venía ni que pintado a la Cohors LUcense . Sin darse cuenta pusieron la música y Setién y sus Legionarios dieron una lección marcando el paso del baile, para todos, tanto los gozos como las sombras .
He de resaltar el montaje audiovisual del estadio y el cariño, resumido en deseo de estar ambos el año próximo en la primera división .
Gracias al Presidente del C.D.LUgo y su gente, por haber realizado esta empresa .
1 de Diciembre , 2013 - 12:43 pm
–Gentileza de Don Manolo–
https://dub110.mail.live.com/default.aspx?id=64855&mkt=es#!/mail/ViewOfficePreview.aspx?messageid=fc821a3e-59bc-11e3-8b6d-00215ad6e7d4&folderid=00000000-0000-0000-0000-000000000001&attindex=0&cp=-1&attdepth=0&n=1484807499
1 de Diciembre , 2013 - 13:06 pm
http://blogs.elnortedecastilla.es/asolasconloslibros/?p=124
os dejo mi lectura de la novela de Marta
1 de Diciembre , 2013 - 13:06 pm
—ruta del pinxo—
https://dub110.mail.live.com/default.aspx?id=64855&mkt=es#!/mail/ViewOfficePreview.aspx?messageid=fc821a3e-59bc-11e3-8b6d-00215ad6e7d4&folderid=00000000-0000-0000-0000-000000000002&attindex=0&cp=-1&attdepth=0&n=1214633884
1 de Diciembre , 2013 - 16:36 pm
Tamén me uno ó Hurra por Dona Eulalia.
Porfi: o tal cementerio das Ánimas ata cando se utilizou?
Levaron tamén os restos xunto cos de R. Ferreiro ó novo de S.Froilán?
Estaba baixo o xardín-parking que hai agora?
(Pensei que só servira esa zona como necrópolis na época romana)
Graciñas
1 de Diciembre , 2013 - 17:46 pm
Volada estoy, don Francisco, por lo que ha sucedido con la Cortiña da Cerca y ningún mérito me imputo. ¡¡¡Qué sofoco!!! Confiemos en que el ayuntamiento no decida mandarme un ramo de flores.
El hecho es que yo no les regalado un nombre ni nada por el estilo para ese pedacito de calle, sino que me limité a contarles a ustedes cómo se llamaba antiguamente lo que hoy es jardín de la Diputación y algo más. Sugerí, eso es cierto, que sería un bonito nombre para lo que usted tan acertadamente llama “muñón urbano”. Por su parte, el concejo no ha bautizado nada, sino que ha rescatado un nombre que estaba ahí dormido en los documentos.
——————–
Doña CRISTINA, muchas gracias por sus palabras.
Permita que le indique, a tenor de lo que dice, que en el viejo Lugo había varios cementerios. Sin ir más lejos, uno se encontraba en San Marcos, junto a la capilla del santo. Cuando se hicieron las obras para crear el descampado con escollos que allí hay ahora, todavía salieron algunos huesos del viejo camposanto. Estaba, de la actual plaza, en la parte de más próxima a Santo Domingo, más o menos. Este cementerio se cerró, si mal no recuerdo, en los años 1830 por decisión del gobernador eclesiástico, que era don José María Padilla del Águila (¡¡¡todo un señor cura, se lo digo yo!!!). El motivo fueron las recurrentes epidemias de cólera, puesto que eran tantas las defunciones y consecuentes enterramientos que el olor de la necrópolis apestaba la ciudad. Los restos no se levantaron inmediatamente, pero dejaron de enterrar allí para hacerlo en el nuevo cementerio general de la ciudad, que fue el del Carmen.
El cementerio de las Ánimas se cerró a mediados del siglo XIX y los restos fueron trasladados al del Carmen. Estaba aproximadamente entre el arranque de las escaleras de la Muralla que hay junto a la Puerta Falsa y el edificio de la Seguridad Social, que ocupa el solar en el que antaño estuvo el chalet de don Nemesio Cobreros y Cuevillas, el arquitecto provincial.
Tanto esta villa del arquitecto Cobreros como el Teatro-Circo eran los retales septentrional y meridional, respectivamente, de la Cortiña de la Cerca (el “grueso” de la finca es el jardín de la Diputación). Si Nemesio Cobreros pudo construir (c. 1888) allí su palacete (se trataba de las afueras de la ciudad) fue porque era yerno del dueño de la cortiña al estar casado con doña Sofía de la Barrera; si el Teatro-Circo (luego el Gran Teatro) se pudo construir allí, fue porque doña Amancia de la Barrera, cuñada solterona de Cobreros, vendió a la sociedad correspondiente aquella tierra, en donde se encuentra ese muñón urbano que llaman ya de la Cortiña da Cerca.
Buenas tardes, CRISTINA y buenas tardes a todos.
Eulalia
1 de Diciembre , 2013 - 19:35 pm
Muy buenísimas tardes, doña Eulalia (por la parte que me toca).
Hermoso día, ¿no? Aquí tiene a una, encantada con este frío polar atemperado por el magnífico y magnánimo sol que nos ameniza el día.
Qué mas quisiera yo que nuestros inviernos fueran siempre así: secos, soleados y aun siberianos. Cuestión de embozarse en mil refaixos. Pero no me llamo a engaño y bien sé que es sólo una tregüiña.
Sabe? Hace unas cuantas tardes veía servidora la puesta de sol más alucinógena de toda su existencia. Fue en el Parque. Entre el follaje. Nada de asomarse a la baranda. La mejor butaca estaba dentro.
Y mientras, aló foi noviembre, casi en un resoplido; y en un vuelo vendrá Santa Lucía a reparar la luz menguante.
Ayer, sin embargo, el calendario nos dejaba un recadito, envuelto en lluvia, negrura y tristura. Entonces sí que me vino la tiritona; más que por el frío, pensando en la argallada de esos políticos ahorradores que amenazan con sisarnos una hora de luz en próximas convocatorias estacionales.
Imagínese: las 4,30 d.A (después del ángelus). Hora de la gloriosa siesta nacional. Abrir el ojo y querer volver a cerrarlo por no ver la lástima, todo en uno.
Pocos serán los elegidos catadores de la luz que alumbra: parados (muy a su pesar, y viéndolo todo aún más negro) jubilados callejeros, alguna que otra ama de su casa … y los beatos que tenemos la dicha de garabullear en la naturaleza. El resto…, todos reciclados en vampiros; paliduchos, raquíticos (los que aún estén en la edad de florecer), pardos, macilentos y muy por debajo del nivel del mar.
Vea usted la que nos está por caer ( como si ya no tuvieramos abondo con la que nos está cayendo)
Yo también tengo una petición para don Orozco pero se la haré más tarde, cuando vuelva de mi paseo polas tinieblas…
1 de Diciembre , 2013 - 21:38 pm
DICE PACO RIVERA: “LA presentación de la candidatura de Abelleira a la presidencia de la Cámara de Comercio ha descolocado a otra que se estaba promoviendo desde la Confederación de Empresarios de Lugo y cuyas posibilidades eran muchas. Al final, la otra candidatura, promovida desde la CEL ha sopesado sus fuerzas y ante la posibilidad de una derrota tomó la decisión de no acudir a los comicios facilitando la vuelta de Abelleira a la Cámara. ”
No puede ser cierto….pues a Abelleira lo presentó en público el secretario de la CEL y en su candidatura va el presidente de la Fundación CEL, la secretaria y otro directivo, o sea la CEL en pleno es la que le apoya y no ha habido otra candidatura no nata
1 de Diciembre , 2013 - 22:24 pm
Leo que un individuo que se hace llamar BAU-BAU-BAU se refiere a don José de Cora, el vecino de foro, el veterano periodista, el polifacético escritor y brillante columnista, así como jefe de esta Casa, como “UN IMPRESENTABLE, un ESTÓMAGO AGRADECIDO QUE ENCHE O BANDULLO, UN COLABORACIONISTA, UN CÓMPLICE CUYOS ESCRITOS CAUSAN VERGÜENZA AJENA”….y yo me pregunto qué clase de vergüenza producen los insultos y calumnias de un indeseable, que no entra en un foro a debatir, a razonar, a contrastar argumentos, sino a faltar gravemente a aquellos con lo avasallan en su doliente insignificancia maliciosa y cizañera.
Me sorprende que don Paco, que prudentemente, ha hecho desaparecer entradas que consideró ofensivas a otros conocidos suyos, de pie a las obsesiones enfermizas de este chiflado, que no discute, sino que intenta desacreditar a los rivales que le vienen demasiado grandes, a falta de razones y argumentos.
1 de Diciembre , 2013 - 22:55 pm
Bau: ¡qué obsesión tienes con Cora!; estoy viendo que es, poquito, poquito menos que Marcial y la farlopa.
Aparte de eso, entro después del fin de semana con noticia fuerte: el Gobierno (de Madrid) está a punto de caer. La noticia es:
Belén Esteban ha pedido la dimisión de Mariano Rajoy.
Evidentemente, si esta señora es (que yo creo que sí) el más aproximado retrato de la sociedad española, la caída de Rajoy es cuestión de tiempo.
1 de Diciembre , 2013 - 23:00 pm
Pois moitas mil gracias DONA EULALIA cantas cousas aprendín, faise moi amena a súa Historia de Lugo por entregas. Eu que pensaba que hoxendía só podía contar con Adolfo de Abel.
Eu subín á muralla cun paraugas verde, a boa intención de todos os que quixemos repartirnos polo recinto quedou mermada pola gran desorganización sobre o adarve.
Os paraugas foron ben repartidos, pero pareceume que os de protección civil daban voltas ó tolo: agardando sobre a Porta da estación (Teatro-Castelao) vin pasar a dous camiñando hacia S.Pedro e outro que ía en bici díxolles a unhas q se suspendera o da foto aérea…¡e todos levaban walkie-talkie!! ó pouco apareceu a avioneta dando voltas e máis voltas…e agora vexo na prensa que os paraugas estaban todos apetuñados no tramo do Reducto Cristina! Só sobre a porta S.Pedro unha parexa me indicou que tiñamos que “repartirnos” e visto o visto non sei ben con que finalidade…
Como lucense paseino ben aínda que non sei se as imaxes da TVG estiveron tm noutras canles.
1 de Diciembre , 2013 - 23:04 pm
Leo a diario este Blog que me aporta informaciones muy interesantes de mi tierra. (LUGO) y hoy quiero felicitar desde aqui al equipo de futbol de lugo, menudo carreron, animo y a por el ascenso. Lastima que no me entere que se podia ver en la sesta, gracias tambien a ellos, menos mal que hay alguien que piensa en algo mas que dos o tres equipos, espero haya tenido buena audiencia. Gracias S. Paco por este blog ,que tiene mas seguidores de los que usted se imajina.
1 de Diciembre , 2013 - 23:11 pm
Es posible, doña CRISTINA, que lo de la Muralla patrimonio de la Humanidad esté bien. Particularmente creo que ya lo era, es decir, antes de que la declarasen como tal. Si se le ha dodo tanto bombo al asunto es porque iba a traer dinero de las más diversas formas.
Conmemorar año tras año el suceso me parece un poquito cargante, porque me da la sensación de que se hace para que los políticos se hagan una foto. Curiosamente, si no se logró hacer la de los paraguas abarrotando el Adarve da Carballeira, lo que sí ha quedado claro es que el alcalde estaba allí. ¡¡¡Y los romanos, claro está!!!, porque en Lugo somos todos romanos o celtas (de los que aquí jamás ha habido). Del Deportivo, ni uno.
Buenas noches.
Eulalia
2 de Diciembre , 2013 - 0:05 am
El anterior enlace que os he puesto se ha corrompido, os dejo éste
http://blogs.elnortedecastilla.es/asolasconloslibros/?p=122
2 de Diciembre , 2013 - 0:19 am
Vistas del viejo Madrid, para escuchar tapada las rodillas con una mantita.
http://youtu.be/wtYb_ARfdl4
2 de Diciembre , 2013 - 0:20 am
2ª parte
http://youtu.be/K9jQCmhMUhk
2 de Diciembre , 2013 - 0:25 am
Señor Orozco, Alcalde:
El primer bancal de las Cuestas (sí, donde pujan los pulpeiros por hacerse con una parcelita que les amañe el año), creo suponer, fue concebido como parte de un espacio de ocio y expansión. Allí, cuando el tiempo lo permite, hacen sus pinitos los patinadores y los pedestres pasean, por ser lugar de piso firme, soleado y a cobijo de las ventoleras y humedades propias del Parque.
Que circunstancialmente se utilice para instalar el “plato fuerte” del sanfroilán, pase; que incluso haya sido remodelado para sus intereses, también. Pero no me diga que, tras el paso del caballo de Atila, no podrían ser recolocados los bancos de antaño, siquiera un tosco madero, para que mirones y/o acompañantes de los patinadores, paseantes, faladores o sedentes tuvieran un descanso para sus posaderas.
Este es el sentir de las muchas personas que lo frecuentan.
Queda otra opción: aposentarse en el suelo, pero tampoco es plan.
Vostede ten unha boa cadeira, ¿non si? Pues eso.
Saludos, señor Alcalde.
2 de Diciembre , 2013 - 0:36 am
¡Ah, las cuestas del Parque! ¡Si los árboles hablaran! ¡Qué tiempos!.
2 de Diciembre , 2013 - 0:47 am
!Ah! las cuestas del Parque cuando yo estaba maladie d’amour
http://youtu.be/w3yJ-v1ETXo
2 de Diciembre , 2013 - 0:49 am
http://youtu.be/WkqSeR1W02s
2 de Diciembre , 2013 - 1:37 am
DESFADO” (ao vivo no 5 para a meia-noite)
http://youtu.be/GKCJgDCA5Bo
2 de Diciembre , 2013 - 1:42 am
Ate ao Verao
http://youtu.be/S1sp_gqtIlg
2 de Diciembre , 2013 - 17:02 pm
Benquerida DONA EULALIA ten vostede toda a razon, eu, ilusa de min, nunca penso niso das fotos das autoridades e similares actos premeditados. Unha forte aperta e grazas de novo.
24 de Enero , 2014 - 15:57 pm
999 earlier meltdown
michael kors scale replica engines http://www.goplaughs.com/michael-kors-replica.html