Se debe saber… (en relación con la Lotería)

HOY abro con un asunto del que me he enterado recientemente, del que nunca había oído nada parecido y que en una jornada como la de hoy es muy importante que sepan ustedes: En la parte posterior de los décimos de lotería hay una nota que advierte “El derecho al cobro de los premios caduca a los tres meses de la fecha del sorteo”. Está clarísimo y lo mismo de claro un texto similar que aparece en las participaciones. Bueno, pues cuidado; los décimos sí caducan a los 3 meses, pero las participaciones, por mucho que incluyan un texto parecido, no caducan hasta… ¡los 15 años!
Pongámonos en un caso extremo: puede usted buscarse un lío gordo si emite participaciones, el número resulta premiado y a los tres meses se gasta el dinero de gente que no ha cobrado las participaciones.
¿De dónde he sacado esto? Ayer publiqué en EL PROGRESO una entrevista con el sacerdote Antonio Domínguez, que fue el que inicialmente compró todas las serie del gordo de 1976, con Lugo y provincia como grandes beneficiados, y como era el depositario de la mitad de las series premiadas se fue a un bufete de abogados especializados en el tema y allí le advirtieron que los cobros de participaciones tenían un plazo de 15 años. De hecho uno de los agraciados cobró al cabo de dos años 6 participaciones que su esposa había extraviado y que le parecieron mucho después entre las páginas de un libro de cocina. Abundando en esto, contó como tuvieron que esperar 15 años para revertir en el club de futbol Santaballés los 4 millones de pesetas (ahora serían unos 60 millones) que quedaron sin cobrar por algunos despistados poseedores de participaciones.  Así que… ¡ojo!
——————————-

ENCUENTRO por la calle Aguirre con Jaime Castiñeiras y su esposa. Como quiera que estoy al margen de los entresijos de la política, le pregunto si sabe algo de “lo de Bao”. Respuesta: “Tengo una opinión, pero puedo estar equivocado; por lo tanto renuncio a pronunciarme. Sí quiero decir que se ha ido como un caballero y que le agradezco que el día anterior a hacer público que se iba me hubiese llamado para decírmelo; me pidió la máxima reserva y por supuesto que no lo dije a nadie. Creo que el Ayuntamiento y el BNG pierde un buen edil; yo he tenido con él muchos rifirrafes y grandes discrepancias, pero eso entra dentro de la normalidad. Al margen de la política no puedo decir de él nada más que cosas buenas.
P.
—————————

DURANTE unos segundos saludamos a Paco Cacharro que iba camino de la peluquería. Como siempre, ponía a mal tiempo buena cara.
———————————-

ME tomé un café en el Centro con Celia Díaz que fue muchos años directora de Radio Nacional de España en Galicia y ahora ha vuelto a ocupar su plaza en la Radio Gallega; viene a pasar unas breves vacaciones después de unos meses muy tristes por la pérdida de su madre. Hablamos de la radio y de gente de la radio. Y acabamos en el mundo de la música porque Celia me dice que Telmo, el hijo de Fidel Fernán, es un músico de primera; yo ya lo había oído a otra gente entendida. Toca la guitarra y ya tiene un nombre en el pop y en el jazz.
P.
————————-

ME pasé parte de la mañana intentando conseguir una bombilla de ciertas características para el Belén (de esas que parecen una llama y se ponen para “calentar” a los pastores), pero nada del otro mundo. No sólo no la encontré (y eso que visité varios sitios), sino que de algunos salí bastante rebotado. Reproduzco la conversación:
- Buenos días.
(Tuve que repetirlo para que me contestaran)
- ¿Tienen bombillas pequeñas de esas que parecen una llama?
- No.
- ¿Y saben dónde puede haberlas?
- No.
Apelo a la frase: “Canto manten a fariña que tiña que manter a cebada”.
—————————–

La “simpatía” del vendedor choca con la simpatía de Cristina, cuyo local dedicado a la venta de abalorios y situado en las galerías de Nóreas conocí el sábado. Tiene un surtido enorme y ella sabe y quiere vender.
——————————

PACO Nieto, en su “Esto me suena” que escuchó los sábados en la SER, adorna la música con noticias del Lugo pasado; ayer habló de mí y de mi nacimiento recogido por la prensa. Decía EL PROGRESO que era un bebé muy rollizo. ¡Caray, como han cambiado las cosas!
——————————

MARÍA Teresa Campos, dedicó ayer su “¡Qué tiempo tan feliz!” al bolero. Moncho demostró que todavía no hay nadie, en ningún sitio,  que le supere en este género. Y por el programa psaron también “El Consorcio”, María Dolores Pradera y “Café Quijano”, entre otros.  Pero la sorpresa la dio Lucho Gatica que anunció desde Méjico próxima presencia en el programa para presentar su último disco. Lucho fue uno de los grandes del bolero y tiene ahora 85 años. Supongo que el nuevo trabajo será un recopilatorio de éxitos remasterizados.
——————————–

PARA los que andan debatiendo sobre el “caso Seivane”, les recomiendo la lectura, en la sección de comentarios, de un artículo publicado el pasado viernes por El País, firmado por Xurxo Lobato y que hace menos comprensible la reacción de Susana el otro día. En el artículo, que nos ha remitido Suso Armesto, Lobato habla sobre la extraordinaria calidad de los productos Seivane, pero también deja claro que en el taller de la familia se hacen gatitas de todos los tipos, modelos y sonidos y evidentemente para que haya gente que las toque. Lo que hace menos comprensible el enfado de la excelente interprete gallega, que en este caso se pasó tres pueblos. No se puede estar en la procesión y repicando.
—————————–

“CRONICAS NEOYORKINAS” (9).- TÍPICO
Pilar García Granja es la corresponsal de Telecinco en Nueva York; ella y su marido Alfredo Timermans, que fue Secretario de Estado de Comunicación con Aznar y en la actualidad desempeña el puesto de Delegado de Telefónica en América del Norte, nos invitaron a comer en “Pastis”, otro de los lugares muy emblemáticos de la ciudad. Es el establecimiento más antiguo del llamado “Distrito de la Carne”, cercano al puerto y llamado así porque hace años acogía gran parte de los almacenes de empresas cárnicas de la urbe. Ahora, lo mismo que la zona en la que se ubica, “Pastis” es un sitio muy de moda. En el “Distrito de la Carne” los locales y los pisos son carísimos. Uno de los motivos de la fama de “Pastis” viene de que allí se grabaron muchas escenas de la serie “Sexo en Nueva York”, porque era uno de los restaurantes preferidos de las protagonistas. Lo que tomamos allí fue el llamado “Brunch”, propio de los sábados y que consiste en una mezcla de desayuno y comida. Yo volví a repetir con un combinado de pollo a la planta, beicon y ensalada; el tomate estaba muy bueno. Advierto al que acusa allí que el local, grande, es bastante cutre en el sentido de que conserva una estética similar a la que podría tener un sitio para que en el puerto comiesen los trabajadores. También es muy muy ruidoso. Se lo digo a Alfredo, uno de nuestros anfitriones, y no coincide con mi apreciación. Sin embargo mantengo lo que ya dije aquí, que los americanos hablan todavía más alto que los españoles.
—————————

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
ME llegan hoy en tropel imágenes de tiempos pasados. Y en ello tiene que ver que sea 22 de diciembre por un lado y que sea domingo por otro. El 22 de diciembre, en este caso y más concretamente el del año 1940, tiene una decisiva influencia en mi vida; porque ese día se casaban María Dolores Cela Varela (19 años, nacida y residente en el barrio de Piteiro, en La Chanca, e hija de Ricardo, de profesión carpintero, y de Teresa, de profesión sus labores y, para ganarse algún dinero extra, también modista) con Francisco Rivera Manso (20 años, nacido en Córdoba e hijo de Francisco, militar, nacido en Torrevieja, y de Joaquina, sus labores y nacida en Córdoba). Estos son algunas pistas sobre mis padres y no hace falta que les explique porque han sido claves en mi existencia. Como es fácil suponer esta fecha la celebrábamos en casa y significaba una especie de aperitivo de las Navidades. Sin embargo durante una temporada, más o menos entre mis 8-9 años y mis 13-14, el aniversario de boda de mis progenitores me produjo algunos cabreros notables, porque al margen de la reunión familiar, por las noche ellos solían reunirse en casa con amigos, para tomar una copa; normalmente con gente de EL PROGRESO (Alejandro Armesto, Gallego Tato…) y la reunión se prolongaba hasta muy tarde. A mí no me dejaban participar y yo, oyendo desde la cama las conversaciones, las risas y la música que podía salir del “picú”, subía por las paredes, porque me hubiese gustado participar.
También el 22 de diciembre me trae los “olores” del sorteo de la Lotería. Desde niño me gustaba oír la transmisión de la radio y quedarme con el soniquete de los niños de San Ildefonso. Seguir aquello me producía un placer ahora, por la misma razón, impensable en un niño o un adolescente. Actualmente sin prestarle especial atención, me gusta seguir el sorteo y su “música”; y eso que ha perdido mucho desde que el “200.000 pesetas….” Ha sido sustituido por el “2.000 euros…”; no suena lo mismo lo mismo de bien.
Por último, el domingo inmediatamente anterior a la Nochebuena, tal día como hoy por lo tanto, estuve durante 24 años muy directamente involucrado en el “Maratón Popular de Lugo” que organicé con un pequeño grupo de amigos durante casi un cuarto de siglo y que en sus primeras ediciones llegó a contar con un número de participantes ahora impensable; hubo un año en que se contabilizaron alrededor de 7.000 inscripciones. El acoso y derribo de algún pequeño sector (político por supuesto) nos obligó a abandonar aquel proyecto precisamente cuando se iba a celebrar por todo lo alto la edición número 25 y se proyectaba una prueba histórica.
Por estas razones especialmente, los recuerdos en 22 de diciembre y domingo, son muchos y en general buenos.
——————————–

Frases ocurrentes, divertidas o simplemente      descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano,  que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
•    Hablando de los Juegos Olímpicos que se celebraban en la antigua Grecia: “Los atletas, untados de grasa, corrían desnudos por el estadio. Cuando acababan, les quitaban la grasa con un rascador y hacían pelotillas para freír torreznos” (Profesor de Historia)
•    “Ante el crack del 29, la gente decidía suicidarse, lo cual era muy peligroso tanto para el que se tiraba por la ventana como para el que pasaba por debajo” (Profesor de Historia)
•     “Para recordar la invasión alemana de Austria, acuérdense  de la familia Von Trapp, de “Sonrisas y Lágrimas”, que es tan maja” (Profesor de Historia)
•    “La revolución se puede hacer de forma violenta o a ritmo de rigodón y con bombones de crema” (Profesor de Historia)
•     “Las revoluciones no se ganan dialogando, se ganan a Cañonazos” (Profesor de Historia)
—————————-

EL RINCON DEL LECTOR
-    SALVADOR, lo sabe y lo explica:
“Bao dixo a verdade. Demite por razóns estrictamente persoais. Segue no Bloque, mais non pode dedicar o tempo que esixe o seu cargo de concelleiro por razósn familiares. Sei cales son estas, pero se el non as especificou, penso que non temos dereito a facelo. Nin discrepancias con compañeiros nin doenza grave del nin da súa muller. Todos tivemos que coidar dos nosos pais, por exemplo, e dos nosos fillos (el ten dous xémeos pequenos) e se se xuntan as dúas circunstancias… Vaia, que non hai nada máis.”
RESPUESTA.- No hay ningún motivo para discrepar o no creer sus razones. Además, es muy dueño de hacer con su capa un sayo.

-    DOÑA EULALIA, no lo entendió:
“Es posible que don Francisco sea el mejor periodista del mundo; también puede ser que sus crónicas de viajes estén entre las más lucidas de los últimos 200 años. Pero no me cabe duda de que en cuanto a los análisis económicos no da una en el clavo. Dice hoy que el sector de la hostelería (tan grato siempre a él) es el principal negocio de nuestra ciudad. Sencillamente, no, don Francisco. El primer sector económico del pueblo somos los pensionistas y la Administración en su más amplio sentido (médicos, maestros, funcionarios sensu stricto, y todos los derivados, múltiplos y submúltiplos). Los demás viven de nosotros. Si dejamos de gastar, no queda aquí títere con cabeza.
Buenas tardes. Eulalia”
RESPUESTA.- Querida amiga: como no la tengo a usted por una manipuladora (aun), creo que no ha interpretado bien mi texto. Yo no he escrito nunca que “el sector de la hostelería es el principal negocio de nuestra ciudad”, que es lo que usted me atribuye. He escrito (y ahí y aquí está) que “La hostelería es la actividad económica que más se mueve en Lugo” y lo que pretendía dar a entender (y a lo peor he fallado) que es un sector que todavía se defiende bastante bien, que muchos locales siguen llenando y que lejos de cerrar continuamente negocios, lo que hace es abrirlos; estos días han quedado aquí reflejadas varias noticias positivas en ese sentido.
-    CÁSTOR CASTRO se decanta.
Susana Seivane ten razón. Foxo é o destrutor da música tradicional na provincia de Ourense. O que vostede expón no seu blog, son opinións, como o de tanta xente que se está a pronunciarse hoxendía sobre a polémica.Pero precísase de máis criterio e menos opinións. A gaita marcial, un enxendro do sr. Foxo, como recoñeceu públicamente na RG fai dous días, cos seus significativos silencios cando lle preguntaron sobre o particular.Un cordial saúdo,
Cástor.
RESPUESTA.- Cástor, no tengo ni idea de cuál gaita es mejor ni peor; ni he opinado sobre ello. Aquí nos hemos referido a la actitud de Susana, que no fue procedente tuviese o no tuviese razón. Y suerte hubo que le salió un chaval bien educado, porque si da con otro aquello pudo acabar a “tiros”. Sobre la actitud de Foxo en esta historia: creo que ha actuado (o no actuado) de forma ejemplar;  porque habiendo sido aludido, lo poco que dijo lo dijo de manera elegante y con una retranca más gallega que la gaita. A EL PROGRESO, por ejemplo, le manifestó: “A esa polémica (se refería a la de la gaita) contesto con obras de recuperación de músicas que están desapareciendo e organizando a mellor banda do mundo, a Real Banda de Gaitas da Deputación de Ourense, que vai deixando en bo lugar a Galicia”. Y cerró según el periodista con una sonrisa cansada y un “Se se dedicasen a traballar…”
——————————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1) “Deluxe”.- 2,4 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
3) “Los mayores gamberros”.- 2,4 millones.
4) “Me resbala”.- 2,3 millones
5) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.

-    Curiosa la igualdad entre 4 de los cinco programas de la lista y una vez más confirmación de que Telecinco (o la Fábrica de la Tele para ser más precisos) saben echa mano a alguien que en el momento en que peligran las audiencias les salvan la papeleta; el pasado viernes fue Paquirrin que últimamente “vive” en Telecinco y otras veces Belén Esteban.
-    Sin embargo para mí el gran triunfador de la noche fue “Me resbala” que ante el alarde de la competencia aguantó bien el tipo y se quedó sólo 100.000 espectadores por debajo del “Deluxe” .
—————————–

PASEO con Bonifacio y sin “La Piolina” que se quedó en casa durmiendo. Hace menos fríos que las últimas noches y caen algunas gotas de lluvia.
——————————-

LAS FRASES
“El tiempo es como un río cuyo curso rápido arrastra todo lo que es. Tan pronto algo aparece, es arrastrado, y lo que detrás de él viene es arrastrado a su vez” (Marco Aurelio)
“Nada ocurre realmente hasta que no se retiene en la memoria” (Virginia Wolf)
———————–

LA MUSICA
DESPUES de escuchar ayer la música de la revista sobre el Gordo, me vino a la cabeza el anuncio del sorteo de hoy, que ha servido para todo tipo de chanzas y burlar, por mucho que los que lo hicieron y lo aceptaron hayan venido a decir que más o menos eso era lo que buscaban. Todos están, al menos de puertas afuera, encantados de haberse conocido. Bueno, pues a lo que iba: tomando como base esta música de la revista, se podía haber hecho un anuncio de promoción de la lotería muy interesante. Y aprovecho para ofrecerles otra versión del mismo tema, en este caso en una representación de la compañía de Tony Leblanc

———————————-

EL HASTA LUEGO Día pasado por agua el que nos espera, sobre todo a medida que vaya avanzando. La temperatura parece que subirá un poco. Las extremas previstas son:
-    Máxima de 12 grados
-    Mínima de 8 grados

60 Comentarios a “Se debe saber… (en relación con la Lotería)”

  1. trifoncaldereta

    Un envellece coa rapidez en que constata o parecido ao pai. Son as pequenas cousas, as rexoubas, os xestos e as manías dos proxenitores, as que patentizan inexorablemente o curso do río.

    Descúbreste así un día, apagando as luces inútilmente acesas da casa e dicindo aos rapaces si se cren fillos da Fenosa; ou repetindo tres veces qué barbaridá! en menos de vintacatro horas.

    O gusto por cear escoitando “o parte” forma parte dese mesmo trancorrir.

    Aliviaba servidor onte as ganas, cun arroz con chocos no seu punto, cando escoitei no noticiario que facía vintacinco anos- exactamente o primeiro día do señor Inverno- un avión estoupaba no ar en Lockerbie (Inglaterra) vítima dun acto terrorista libio, coa resulta de 258 falecidos. Botéi contas personáis (son dos que as botan calculando a súa idade daquela). Tiña trinta!….Coño!, xa eran anos abondo como para non lembrar aquela nova, e facélo asi e todo do asesinato de Kennedy, ou de feitos anteriores.

    Qué pasa? Que vas tendo memoria antiga, e amnesia recente, Trifón?

    Rematei o iogúr desnatado e subin na procura dun anuario do 88. Qué acontecía no mundo cando o herdeiro tiña ano e medio?

    Pasei unha hora lendo aquel telediario atrasado para me dar conta que, básicamente, o acontecido era que servidor non estaba neste mundo. Que servidor andaba no mundo de seu, á busca dun lugar para que o mundo fora tamén algo seu.

    Mais o mundo era outro. Moi parecidísimo ao de arestora, pero con coñecidos finadiños e superviventes con mais pelo e menos canas. Polo resto, todo igoaliño.

    Acaso unha noticia chama a atención miña:

    Polas mesmas horas de aquel inverno, unha oferta sen parangón é recibida por Mick Jaegeer: Un suízo millonario ofrécelle comprar en vida as súas cinzas polo equivalente a dous mil millóns de rubias pesetas. Enténdese que o cantante tiña que estar previamente falecido, e ter asinado o seu desexo de seren incinerado axeitadamente.

    Cal sería o negocio? Pois ben, os herdeiros daqueles polvos haberían facer con eles varias series de reloxos de área únecos. Haberíaos de a minuto, de a dous minutos, de cinco e de dez (tampouco a leria sería o deserto do Sáhara). Obviamente, o tempo tiña un valor.

    Polo resto, xa digo, todo igoaliño: fútbol de estrelas, políticos ao uso, imputados, asasinatos, heroes de todo pelello, mulleres imposibles, independencias, masacres, tornados, votacións, os mesmos desexos de paz e amor, alumbrados navideños, e os mesmos mortos de fame nos mesmos lugares do mundo, coas mesmas maneiras de solidariedade de hoxendía (con permiso).

    Malia todo, unha dúbida me asaltaba: Tería aceptado o rolling stone aquela ambrosía?

    Volvin a colocar o anuario no andel, e baixei á cociña para me facer una tila con dous sobres. Coño!, igoaliño cá facía meu pai!

  2. SEito

    Home, Trifon, aljo cambiou, que nin Fenosa nin a Caixa son nosas , jajaja . Pero o da luz é ben certo o que contas, o millor porque coidamos que na coñecemento do valor da austeridade, están xuntos todolos coñecementos que otorja a edade .
    O millor por iso o Neno naceu enriba dunhas pallas e co calor do boy mais a vaca o seu caron e non o fixo rodeado da parafrenalia dos Herodes, xa naquel tempo a procura de abortar calquer recen nado que os votase da poltrona, ou lle dixera o pobo cal era o camiño mais apropiado .
    Bos días para todos os humanos de boa vontade, e repito o que dixen hai dias !Bon Nadal!.

  3. trifoncaldereta

    SEito,
    xa ben sabes dos costumes: non lemos o periódico, lemos o Progreso (malia se trate do País ou do ABC); non lle mentamos á nai a Iberdrola (facémolo no da Fenosa), e non se nos estropea a Thermomix (escarállesenos á Túrmis)…
    Vaia para ti e os teus una fonda aperta desde as Baixas Rías
    Trifón

  4. Cotilla

    Teño que corrixir a SEito unha inexactitude, cando conta o do Neno Xesus, xa dixo o anterior Papa que tiña tantos palitroques despois do nome, que o do boi e a mula era un invento de telahinco.

    O das pallas pode ser verdade, non digo que non. Apertas cordiais.

  5. arinesa

    En Lugo la lotería parece ser que le tocó al CDLugo que no devuelve la pasta.

  6. LOTERIA

    En el TORRE DE NUÑEZ tocó la centena de EL GORDO. El número del TORRE DE NUÑEZ es el 84.246.

  7. SEito

    Rojolle a quen estea tras de Cotilla, unha lectura do que eu escribo, e non poñer o estrobo os bois sen o carro .
    Dixen Boi e Vaca, que así eran os totems da miña aldea . O bon do Cristianismo, e que cada un ponlle o seu portal a decoración que lle pete . Se algo foi primeiro, foi a libertade de Portal en calquera Parroquia .
    Bicos e bicas para tod@s .

  8. SEito

    E de inventos, o do Belén seica o puxo de moda o irmao San Francisco de Asís, italiano coma Tele5 . Vindo dil, para min tamen e sajrado, como sajrado é San Nicolasiño jlorioso, con Capela nas Saamasas, quen non tivo naide que o reivindicase ata que veu de fora chamandose Sta Claus dende Cortes Injleses e diaños vrstidos de Jrandes Almaces. .

  9. Cotilla

    Non se poña así seITO, era unha broma home, en canto a quen estea detras meu, pos home, mismamente unha persoa igual que quen estea detrás de vostede, sopoño, e non entendo ó que quere decir.

  10. SEito

    Ajora que me acordo, eu son mais de Barras Eléctricas que de FENOSA . Non Trifón? .
    Cotilla
    Como un de por sí e moi inocente, refirome a que o meu nome, sempre o foi dende cativo, e Paco mais familia sabe quen son, cousa que eu non podo decir de vostede, pero a cousa non vai mais aló nin eu tomei a mal o que vostede escribiu .

  11. SUSANA MIERDANE

    JAJAJAJA

  12. PEPE "BEETHOVEN"

    Trif, meu…

    Iso que dis… “Un envellece coa rapidez en que constata o parecido ao pai”… Pero soio é no físico. Namentres, hai un adaxio castelán que di… “El que a los suyos se parece, honra merece”. De todolos xeitos, non acouges… aínda ti es un rapaz.

  13. PEPE "BEETHOVEN"

    Coti…

    Coidadiño con “telahinco”… pois, áinda que gústame o número 5, isto non quere dicir que me guste isa ero-cadena-barrio-bajera. Amais, non é o mesmo, gostar que probar… jajaja. Mais nada, monada, que teñas un feliz e ledo Nadal ou Nabal.

  14. PEPE "BEETHOVEN"

    SEito, estudiante… ¿Coma vai a túa vida? Tranquilo que Cotilla e outras mais xa están encarpetadas e úneco que podo dicir e que che son boa xente. Boas festa.

    Ah, mandoche un “link” (creo que xa o mandei) pra que vexas a movida musical na Coruña nos anos sesenta-setenta. Non están todos, coma “Los Magos” que
    tiñamolo noso cuartel xeneral ao carón da Praza Cuatro Caminos. Tamén no vexo
    “Los Satélites”, nen “Los Samar”. Feliz Nadal (non che digo “Nabal”). Unha aperta

    http://www.midimaster.es/modules.php?V_dir=contents&V_mod=articulos&id=213&

  15. PEPE "BEETHOVEN"

    Ah, SEito. Alguns van saíndo, coma “Generación 49″, un xoven grupo coruñés que gañou o Micrófono de Oro 1968, na categoría instrumental. Daquela, eu vinos na Semifinal, no Gran Teatro de Lugo, pois leváronme no seu Seat-600.

    http://www.midimaster.es/modules.php?V_dir=contents&V_mod=articulos&id=213&

  16. PEPE "BEETHOVEN"

    ¡Carallo, Nadela! ¡Equivoqueime! Veña, eiquí vai o enlace pra ollar “Generación 49″

    http://lafonoteca.net/grupos/generacion-49

  17. Cotilla

    Don Pepe Beethoven, moitas grazas po lo de boa xente, (?), e que me chame monada, xa me descangallou “os esquemas”, como se dice agora.

    Deséxolle tamen un bon Nadal.

  18. PEPE "BEETHOVEN"

    Coti…

    Grazas polo festeiro desexo. Ah, muller/home, tanto “monada” como “cotilla” son epicénicos, ou sexa de xénero común e a gramática é a gramatica, aínda que na
    carpeta figures coma deus trúxoche ao mundo. Pero isto naide debe de sabelo…

    Outra cousa: estou vindo que, hoxe, o blog ten maioría galega… So fai falla que don Paco escriba a próxima bitácora na lingoa rosaliana. Quén se llo impide, hey?

  19. PEPE "BEETHOVEN"

    E xa que soumos poucos… ¡viva a nai que nos pareú! Por certo, tenme un tanto intrigado a riera Susana Mier… Non collo o motivo da súa hilaridade. De todolos xeitos, o seu rir é contaxioso e moito mais no inverno. Sen acritude e retranca…

  20. arinesa

    Cotilla
    Verás,yo te explico para que te situes. Lo que Seito te quiere decir es que aquí lo que importa es que Rivera conozca a los participantes.Que Seito te afee el hecho de que tú no te identificas como él dice que hace(ante Rivera¡y familia!),aunque tú no sepas quien es, para él no tiene mayor importancia y se queda tan ancho.Como pretendiendo dar alguna lección de no sé qué.
    Esto viene dado porque pertenecer a la”cuchipandi”te sitúa por encima de los demás y te hace creer que siempres llevas la razón.A estos personajes los distinguirás en el momento que se “ataque” ó critique al bloguer,saltan como fieras.Independientemente de quien tenga la razón.
    Cabe reseñar que alguno de ellos,y supongo que por verguenza ajena,durante unos días no aparece por el blog cuando de defender o indefendible se trata.

  21. arinesa

    Por cierto Rivera, “motivos personales” son eso :”motivos personales”.Si Bao quisiera que fuesen de dominio público supongo que dejarían de serlo.
    Es como cuando tú te negaste a hacer comentarios cuando la movida de tu amigo Dorribo y Nupel

  22. PEPE "BEETHOVEN"

    Hola, Ari…

    Ahora corresponde escribir en lengua oficial. Hablando de imputaciones y defensa,
    recuerdo bien que, hace años, por querer ser “neutral” en el Blog… me las dieron
    por todos los lados (incluso, algunas/nos amigas/gos se abstuvieron). Entonces,
    a partir de aquella “caza de brujas”, no volví a mediar entre las partes litigantes…

    De todos modos, no me afectó mucho… dada la ventaja añadida de escribir desde
    el Foro y mi irónico estoicismo. Un anciano decía: “uno que se enfadó, se murió”…

  23. Bolita

    Don Pepe Beethoven, a pasar una tranquila Navidad, te deseo lo mejor, ya me he visto todo, eres un superactivo. Un abrazo.

    Saludos para Joel, hace mucho que no coincidimos.

    Artículo para la siesta dominguera, que acabo de leer…y me pone al dia, !!que jodido país!! y como diría Gila !lo que me he reido!

    http://www.jotdown.es/2013/12/decalogo-inutil-para-afrontar-sin-garantias-el-2014/

  24. Bolita

    Las chicas celtas, escotes palabra de honor, y tonada navideña.

    http://youtu.be/jdLc81xS1_0

  25. PEPE "BEETHOVEN"

    Hi, little Ball…

    Gracias por lo de superactivo (queda mejor que hiper, pues suena a mercado).
    Ah, Jo-él se fue a pasar las Pascuas Navideñas a su actual pueblo en Orense…
    Bueno, ya me he leído todo el enlace (menos los anuncios). Ciertamente, somo un país variopinto. Bueno, también lo es USA que, tan pronto le da al gatillo (y no digamos ya al “gatillazo”… después de beber espirituosos) como al arbolillo (puf, estoy del árbol sajón navideño y de Santa Klaus hasta el gorro… jajaja)
    Mira (lee), me acaban de enviar un “post” con el árbol leones (barato y original).

    https://www.google.es/search?q=arbol+de+navidad+leones&tbm=isch&source=iu&imgil=wPsUBPsBM6EdXM%253A%25

  26. PEPE "BEETHOVEN"

    I beg your pardon…

    Omití la tilde (de Matilde) en leonés (aunque leonas y leones son tal para cual).

  27. PEPE "BEETHOVEN"

    Hm… Lo de “Celtic Woman” (Mujer Celta) suena muy bien, pero quitando a la harpista y otra celta (la castaña, con perdón), las demás son auténticas wikingas,
    pues bien sabes, amigo Boli, que las/los celtas eran, en general, de pelo moreno.
    Pero, bueno, para una “holy night” (noche sagrada) no voy a ser racista… jajaja

  28. Bolita

    A Doña Eulalia, nada de Villancicos, una canción de cuna de mi tierra.

    http://youtu.be/5PC8Ov_I9-M

    (El bebé bonito está en la cuna bien abrigado entre sábanas blancas. Su abuela le dice: “Anda mi niño precioso, duérmete por favor. Si no te duermes, vendrá el gran perro. Por eso pues, anda mi niño precioso, pronto, duerme, duérmete).

  29. Bolita

    Aquí entre nosotros, Pepe, son algo horteras, ponen las casas por fuera como si fuera un casino, de la que os habeis librado con el Adlon, en cuanto a lo de los gatillazos, mi no saber, lo que si sé es que la moral calvinista es muy hipocrita.

    Voy a ponerle a Dosita, que anda desaparecida en combate unos villancicos de mi tierra, para que vaya afinando la pandereta.

    http://youtu.be/b-MfYg_TFec

  30. Saly

    Lo dicho: el PP es un partido subsidiario del P$O€. El PP es un partido gallardoniano, sólo encargado de arreglar la economía para devolver al P$O€ al poder, para que siga “ganando la guerra civil” de 1936-39 y para seguir desmoralizando y descristianizando a la sociedad española. Una de las bases es que nadie llegue a saber quien es su verdadero padre y todos un colectivo de hijos de puta para que los verdaderos no sientan complejo. Todos iguales, es la consigna.

  31. Saly

    De entre los muchos animales que todavía pueblan el planeta, hay dos que siguen aumentando su número de modo alarmante: La rata y el hombre. Aunque no lo parezca, hay muchas similitudes entre ambos: Son quienes mejor se han sabido adaptar al medio, se multiplican de modo irracional, son los primeros en abandonar el barco en cuanto barruntan que se puede hundir, son depredadores voraces, transmiten enfermedades infecciosas de difícil curación y tratamiento, viven agrupados, en gremios, en enormes comunidades, tienen un genoma bastante parecido y muerden. Pero no hay que alarmarse, si existen rasgos comunes irrefutables, no son menos aquellos diferentes que vienen a demostrar, por mucho que nos moleste, que la rata es un animal mucho más desarrollado y hábil que el hombre: Hay cuatro ratas por cada ser humano, lo que evidencia que su capacidad de adaptación cuadruplica a la del hombre capitalista; la rata no ataca a sus semejantes, los protege con uñas y dientes, incluso con el rabo, por el contrario, el hombre capitalista aético, que es el que más abunda en los llamados países desarrollados, vive de atacar a sus hermanos, de practicar el genocidio, de explotar a los que no son de su tribu selecta; la rata se conforma con alimentarse de la mierda que el hombre produce y esparce por toda la faz de la tierra, el hombre, no, el hombre capitalista tiene que comérselo todo, lo que le pertenece, lo que no le pertenece, lo que necesita y lo que le sobra; la rata es mucho más fecunda, se multiplica a la velocidad de la luz pese a la persecución de los homínidos y, por último, la rata es más justa que el hombre, abunda más en los lugares dónde el hombre acumula más basura, en los países ricos, le gusta vivir en la riqueza: Allá dónde no hay nada que comer, dónde no existe la basura, dónde campea el hambre, la rata apenas hace acto de presencia, sabe que no hay nada que hacer y que podría ser devorada.
    Como Antonio Machado, yo también espero otro milagro de la primavera, y lo espero para pronto, para mañana si es posible, si ustedes lo quieren, si entre todos lo queremos. Existen medios, hoy más que nunca, para erradicar el hambre, la pobreza, el analfabetismo, el odio, la xenofobia, la incultura y la mayoría de las enfermedades, para reconstruir lo que hemos destrozado, para comenzar a ser justos y así ser más libres y poder vivir verdaderamente satisfechos. Pero para todo eso, es preciso que el hombre capitalista y los teóricos que le dan argumentos, pasen al desván de la historia de la infamia. De no ser así, el hombre, sin tardar mucho, tendrá que librar una de sus últimas batallas, aquella que le enfrente con un animal que lo supera en todo ampliamente: La rata, pues hombres y ratas tendrán el privilegio de disputarse un mundo en agonía. Confío en esa primavera. Está al llegar.Feliz Navidad

  32. lelin

    Saly: La percepción del fenómeno estudiado de las ratas, percepción de sentimiento solidario para con su congéneres enjaulados, queda muy sentimental y muy chic, para transpolarlo a lo que se dice, pero no pasa de ahí. Que como decía la epistemología kantiana, el 75% de la percepción es de cosecha propia, (subjetiva) frente al 25 % lla percepción objetiva de los ratones que vemos husmear ante las jaulas. Así que menos base científica o experimento científico para demostrar lo indemostrable, que los ratones tienen solidaridad, concepto subjetivo de lleno metido en esa proporción epistemlógica. El sentimiento, como tal, se predicará del que lo tiene, pero por el simple hecho de dar una limosna a la puerta de una iglesia, no vamos a concluir que existe solidaridad (que puede ser) pero también se podrá concluir que es una acción del libre albedrío, y que yo sepa, el libre albedrío no es predicable de los ratones. Y es aquí donde entronca mi desencanto con el sofisma sentimental del amigo link. Que los indultos, los reales, no los supuestos subreptíciamente, tienen más de conducta libérrima del dispensador que de solidaridad, hasta que no se demuestre lo contrario.

  33. Saly

    Gracias por recordarme LELIN, pero tuve que ausentarme de participar , de una forma intensa, en este blog, por problemas de salud mental y prescripción médica pues me recomemedaron ” alejarme ” del pasado y volver a mi mundo contemporáneo, ya que en algún momento me creía que era uno de mis personajes admirados en mi juventud, y me dió
    por dejarme una larga y blanca barba y uso de capa, y aunque en Madrid pocas cosas llaman la atención , otra cosa es presentarse en la Real Academia Española diciendo que era Valle Inclán y que quería mi silla.
    De todas formas estoy mejorando mucho, y posiblemente en estos dias pasaré por Lugo y al tomar contacto – no se me juntan los cables – me moveré por el Covadonga, y desde luego no perdono un par de copas en el Versalles Club para terminar la noche en el Pipper’s
    Si tengo tiempo pasaré por el Hogar del Camarada para jugar a los rellenos.
    Por cierto, LELIN, sabes si Radio Meilán vende Askar ? Tal vez Radio Labra, miraré en ambos sitios.
    Un abrazo para todos de esta vuestra SUPERMARISA.

  34. Cotilla

    Interesante Saly, pero era millor asína.

    http://www.nuevatribuna.es/opinion/pedro-luis-angosto/hominidos-y-roedores/20111213183041067470.html

  35. ERUDINA

    O Orfeón Lucense foi fundado polo crego D. José Castiñeiras xa fai ben anos, Xoán Montes fundou a primeiros do século XX o Orfeón Gallego de Lugo asi mesmo foi o fundador e durante varios anos da Banda de Música, o vostede dí é o que pensa moita xente en Lugo, polo descoñecemento que hay, en xeral, da música coral na nosa cidade.
    O Orfeón Gallego de Lugo estaba formado por máis de 80 voces graves, sendo no seu momento un dos máis gloriosos orfeóns de España. Oxe en Lugo quedan duas agrupacións coráis que levan o nome de Orfeón, que son o Orfeón Lucense e o Orfeón Xoán Montes, sendo este último o unico de Lugo que preserva a esencia de Orfeón, so voces graves, sin despreciar para nada as outras agrupaciós corais esistentes en Lugo, son de voces mixtas e por certo hai algunhas con moi bo nivel, e unha pena que sexan as grandes esquecidas do público, e dos organizadores de eventos culturais. Podolle garantir que merece a pena escoitalas, e que non sairá defraudado.

  36. Saly

    Cotilla. Usted recuerda la muerte de Kennedy en noviembre de 1.963, pero tal vez lo que no recordará que aquel mismo año Seat da salida al nuevo modelo 600-D , con nueva mecánica y con aumento de potencia del 50 por cien, sobre el modelo anterior. Sin modificación de precios, estaba destinado a las clase media , era un lujo ser propietario de uno. Era necesario anticipar las 73.500 pesetas que costaba y después las unidades se adjudicaban tras una espera de varios meses e incluso años. ¡ Que tiempos !
    Menos mal que Automóviles F. Abuin ofrecía el alemán Goggomovil que se podía adquirir por solamente 1.950 mensuales, y Renault nos ” engañaba” con que circulaban 2.500.000 Dauphnines en el mundo entero, llamado por las malas lenguas el enviudador , o el coche de las viudas, debido a su tendencia a perder el control en las curvas cerradas , por su excesivo peso
    sobre la parte trasera, lo que algunos trataron de evitar llevando siempre un contrapeso en el maletero delantero. ¡ Que tiempos !
    María, muy jovencita ella, estoy seguro que no visitaba concesionarios de coches, pero si la Droguería Central que daba un consejo de Paris ,los maravillosos productos Guerlain, o la Perfumería Pérez Vidal que competía con su ” créme de sour naturelle Guerlain ” , o para rizar el rizo Perfumería Sanal anunciaba que una consejera de belleza de Revlon se encuentra estos dias y hasta el 25 de diciembre que resolverá los problemas de belleza.

  37. Saly

    Claro que ese misma noche de la muerte de KENNEDY que yo salía de la Academia de Don Jesús Díaz a las nueve de la noche , en donde hoy está el Restaurante Alberto, estaba por Lugo el actor norteamericano Barry Sullivan, protagonista de Fuego, película que había escogido nuestra Plaza de España ( Mayor, República) la productora cinematográfica para grabar una secuencia. El actor confesó que tenia raíces gallegas, su bisabuela.Barry Sullivan , había trabajado con Bette Davies, Esther Williams, Joan Crawford, Ginger Rogers o Barbara Stanwick. Tenia entonces 49 años y había rodado 30 películas.
    ¿ Cuantos lo recuerdan ?
    Y de la disolución de la Banda Municipal de música ? ¿ Y de a visita de Franco a nuevo pueblo de Portomarin? ¿ y de los cerdos flotando en el Miño ? ¿
    ¿ Y de la inauguración de los autobuses urbanos ?¿ Y del casado, labrador, que encuentra un hombre bajo la cama ? ¿ Y del robo en el cine España ?
    Como dice Paco, todo eso para otro día .

  38. Lelin

    Que bonitas historias Saly. Y te acuerdas la casa TOBARIS, todavía hoy en Dr. Castro esquina Conde Pallares. No creo que haya niño lucense que no parase a admirar aquellos – los mismos de hoy- escaparates, con sus fuertes de indios, sus pistolas, sus mecanos y sus coches de hojalata. Supongo que las niñas , mirarían con asombro las muñecas. Siempre competiendo con Bazar O,95 en la Plaza Mayor, al lado de los Franciscanos.

    La casa Tobarix, con X , es fundada en Vigo en 1.833, por Herminio Puertas Díez, que había comenzado a trabajar desde muy joven en la venta ambulante de bisutería, recorriendo las ferias principalmente.Su primer negocio estable lo monta en el portal de la pensión en la que vivía en Santiago.
    Llega a tener catorce tiendas en Galicia, en Lugo la abre en 1.950.
    Se cuenta que el nombre de TOBARIS con S, es el resultado de una actuación de la censura franquista, pues parece ser que el pretendía escribirlo con X, en recuerdo del término ruso que significa ” camarada ” , aunque en castellano suele utilizarse la grafía ” tovarich “.

  39. Cotilla

    Saly, non sei de donde saca a ó da morte de Kennedy, mala vidente é vostede, estaba na aldea e sólo oia os discos dedicados.Por certo ¿a quen está suplantando?, porque eu non a teño leida no blog.Alguén ten que ser.

  40. PEPE "BEETHOVEN"

    Saly o Sally (Sarita > Princesita)

    Magnifico comentario rato-homínido. Yo lo pondría para discurso fin de año en la Teletonta, a ver si ratoncitas/tos espabilan de una vez. Tan sólo olvidaste, tal vez por ser tema filológico, que existen personas con nombre de ratón, incluso
    se parecen al subterráneo conejillo maloliente. Obviando a los inocentes Mickey Mouse, al Ratoncito Pérez y nuestro diario y manoseado “mouse” (ratón), hay en España muchos apellidos Rato (sobre todo en Asturias) y Ratón. Pero Ratta y Ratto son de estirpe italiana. En el zodíaco chino, la Rata es el signo de los nativos en los años 1936 (auténtico año ratero), 1948, 1960, 1972, 1984, etc.
    Bueno, no intento prejuzgar. Ratas… las habrá buenas y malas, como en todo.

  41. Saly

    Cotilla. Perdona la escritura, pero es que estreno un teclado de silicona para escribir a distancia del portatil que tanto calor me da. Algunas teclas veo que en ocasines no actuan.
    Habia entrado esta tarde con idea de hablar de las patatas de don Paco y con las explicaciones de SEito se me fue el santo al cielo.
    hablando de ellas con mi prima, me dice que efectivamente hay muchas quejas este año, que su putrefacción es debida a que le faltan los nutrientes que se han perdido con la poca lluvia de este verano, y que además las están recogiendo un mes antes de tiempo.Así que paciencia, ya que es muy probable que le pase más veces.
    yo espero las suyas para pincipio de octubre, ya que se ha preocupado de regarlas unas cuantas veces.
    Olvidé informar de que los quesos me llegaron bien, pues a pesar de la demora, venían al vacío y están buenisimos. Malo para la lambada pero rico rico l pladar. En cuanto a la suplantación como dice arinesa no es de recibo.

  42. Saly

    Muchas gracias por tu comentario Betoven.
    Por cierto ahora que estás aquí me gustaría preguntar si Sabina vive por el Calderón. Es o era vecino de una prima de Lelin.
    A mí me gustan algunas de sus canciones, musicalmente hablando; los 500 días p ej. Valoro más positivamente su temática.

  43. Cotilla

    Seré sincera Doña Saly ¿no será usted el romano?, ou a noite lle confunde, ou me confunde a min con outra persoa.Boas noites, voime a tocar a Gaita.

  44. PEPE "BEETHOVEN"

    Sally (lo escribo con doble “l”)

    A fe mía, has empezado con las ratas políticas… pero veo (leo) que tienes muchos
    recuerdos de Lugo. Enhorabuena, sigue, sigue (no pares). No me extrañaría que Don Paco te diera el Honorífico Título de “Sally Mouse”. Bueno, en cuanto a lo del
    Pipper’s… aunque conoces muy bien la calle, no te la aconsejaría “para terminar la noche”, como tú dices, porque en la sucia puerta debe de haber más de una rata.

  45. PEPE "BEETHOVEN"

    Pendón… quise escribir (con referencia al Pipper’s) “no te LO aconsejaría…”

  46. Saly

    Por deus cotilla, tan mal me cualifica????.Saludiños amigo

  47. MARIONA

    LELIN, ¿es ud. lelo de nacimiento o se ha vuelto aquí?
    A Don Alonso le ocurrió lo mismo.
    Tómese una valeriana, ande
    ande la marimorena…

  48. Saly

    MARIONA

    En cuanto a lo de las ratas……….lo he dicho desde el cariño, la sonrisa y el afecto y si no me he enfadado yo en su momento , que era el que me tenía que enfadar, no se de que coño hablas tú.
    Tus insultos ya dicen como eres. ¿ O quizás eres monja ?.
    ME HA COSTADO CONTESTARTE, no lo voy a hacer más . Quienes me conocen de este blog saben que solo contesto a la gente simpática y a la inteligente. Creo que no es tu caso.

  49. Lelin

    Querida Saly no hace falta que me defiendas, a esta persona yo le diría que para llegar a la igualdad es prioritario conocerse. La única posesión indiscutible nos hace iguales. Igual nacemos, igual nos reproducimos e igual morimos. El fundamentalismo tiñe de oscuro este hecho irrefutable. ¿A saber por qué el fundamentalismo es un poder machista?
    Todo tiene interrelación, desde el Cosmos hasta la especíe. Como en un holograma, es imprescindible saber el principio

  50. Saly

    Cierto Lelin

  51. Lelin

    Mariona verás, sobre “verdades” como ésta, se apoyan quienes persiguen el feminismo (igualdad), la educación e identidad sexual, la justificación de la violencia de género, los métodos anticonceptivos, el aborto, y la autodeterminación.
    * “Los niños arrastrarán ese pesado lastre, producto de la insensatez de sus progenitores. A partir de ahora, han dejado su infancia en un oscuro rincón”
    (la víctima, queda en estas palabras de Pepe “Beethoven” demostrado, que era una insensata por su autodeterminación)
    …voy al monte del Olivo, a ver si me señala el monte de Venus

  52. MARIONA

    Saly, perdona rica pero contigo no hablaba, era a Lelin a quien me dirigía. Corre a buscar a tu Harri si es que quieres guerra.

  53. Saly

    Porque se le permite a MARIONA insultar así?????????? , desde luego no hace parecer que seas más inteligente, simplemente demuestra que no tienes argumentos. No entra en su cerebro más que el insulto?????, como seres básicos no entienden que es el debatir, no les da el cerebro para coordinar dos ideas, el insulto es la forma más elemental ante la falta de inteligencia.

  54. PEPE "BEETHOVEN"

    No hay de qué, Sally…

    Sobre J. Sabina (tiene apellido de pino), lo único que sé… es que lo conocí en “La Mandrágora”, antes de que fuera el que es. Luego, pasé de él, no bstante ser un buen poeta urbano, porque su voz carrasposa me disguta (lo siento). Bueno, también ha sido buen compositor pop (y lo digo por interés, ya que mi “Lugar de Encuentros” compartió banda sonora con su “Pongamos que hablo de Madrid” en un cortometraje de Jesús Muñoz que fue accesit, en 1982, en el Certamen “Cine Doré”). También sé que compuso el himno para el Atlético de Madrid. Al hilo de esto, me recuerdas a Complejitos, otro forofo colchonero… Ah, lo de si vive por el Calderón y si es vecino de la prima de Lelín (¿quién es éste?), N.P.I. Un abrazo.

  55. Lelin

    Mariona, no creo que el problema esté en la cabecera, sino en el contenido. Aparte, uno puede acreditarse y luego repartir estopa bajo el primer nombre que se le ocurra. O bien, acreditarse, y arrogarse patente de corso para echar por esa boca. No digo que éste sea tu caso, pero puede darse y, de hecho, se da. Los prejuicios son muy osados.

  56. Saly

    Muy valiosa tu información, PEPE, se lo dirá Lelin a su prima que es una gran fan suya y lo vio acutar en las Ventas cuando aun tenía barba

  57. Saly

    actuar perdón

  58. A prima de Lelin

    PEPE, a túa carpeta deberon roela os ratos: ¡non saber quen é Lelin…!

  59. manel

    Trifon, teño todolos síntomas do envellecemento. Inquietante.

    Felices fiestas a todos los foreros y foreras.

  60. PEPE "BEETHOVEN"

    Ay, prima de Lelín…

    Aínda que non teño a carpeta de Lelín… o lelo son eu por non saber quén é o teu
    primo. Xa sabes, na casa do ferreiro (“caza-nicks”) coutelo de pau podre… jajaja.

Comenta