Otro “Día de la salud”

CRÉANMELO: Cuando salió el gordo, estaba escribiendo en el ordenador; me volví para mirar en el sobre en el que tenía unos cuantos décimos y participaciones (he jugado menos que nunca) y lo primero que vi fue una terminación que coincidía en unidades, decenas y centenas (246) con el premio más importante. El resto ya era diferente. Al final me tocaron 120 euros, de los cuales 30 corresponden a mi tía, con la que había hecho un cambio. El décimo era de la lotería de Torre de Núñez y había sido adquirido en “A faba de Ouro”  (Lorenzana). En el resto de décimos y participaciones no me ha correspondido ni un reintegro. Otro “Día de la salud”
P.
——————————

ESTUVE el domingo por la tarde en Betanzos. A pesar de que La Coruña en jornadas festivas atrae a centenares de habitantes de la vieja Brigantium, había en la Plaza un ambiente magnífico, llena de familias con niños, porque funcionaban allí desde una pista de patinaje a un carrusel, pasando por hinchables y otras atracciones. Estoy seguro que en Lugo, a la misma hora y en la Plaza de España no había un alma. Pero tampoco había algo que atrajese.
P.
—————————-

AHORA ir a Betanzos desde Lugo es un paseo; se llega en 40 minutos sin hacer nada que no se deba. Cada  vez que voy por esa zona  de la autovía me parece una de las obras más perfectas de todas cuantas en su estilo se han hecho en España; justo lo contrario, por ejemplo, de lo que sucede en otra autovía gallega, la Santiago-Vigo, en la que hay que circular con pies de plomo.
—————————-

SOBRE “lo de la Seivane” había leído mucho, oído mucho y comentado mucho, pero no había visto ni el programa en el que pasó lo que pasó ni el video en el que se recogía lo que pasó. Ayer un lector me ha enviado todo el material necesario para conocer en directo la historia y lo traigo aquí para que ustedes lo vean. Dura un poco más de 26 minutos y aclara mucho:

Después de verlo se me ocurre:
1)    Susana traía todo preparado para armarla; me dio la sensación incluso de que leía un texto del ordenador.
2)    La paciencia del chaval afectado es solo comparable a la de Job. El chorreo que le soltó la gaiteira fue de los que ponen a prueba la templanza de uno. Suerte porque se pudo armar una gorda si el chaval, en su perfecto derecho, le responde.
3)    Me reafirmo después de ver y oír esto, que la TVG es la máxima responsable del “espectáculo” escasamente edificante. Si no hubiese salido nada, hubieran hecho un favor a todos, empezando por Susana Seivane, a la que su arroutada no beneficia en absoluto.
——————————

MARTA le ha echado humor a la subida del precio de la luz y escribía en twitter:
“No os enteráis. El gobierno sube la luz para que en vuestras casas haya el ambiente romántico que dan las velitas. Es por nuestro bien.” Y mientras, en un canal de TV por la Red daba la receta y cocinaba  “sus” albóndigas. Doy fe de que están muy buenas. http://www.youtube.com/watch?v=wO9P_y8_wyc

Hoy marta firma ejemplares de “La Boda de Kate” a las doce y media en Souto y a las siete en “Biblos”.
—————————

HOY tengo que ir de compras; se deja todo para el final y luego hay que ir con la lengua fuera. Me acuerdo del grupo de empresarios lucenses que viven días de zozobra.
—————————

CRONICAS NEOYORKINAS” (10).- LAS PROPINAS Muchas veces escuché a gente que viajaba a Nueva York hablar de que las propinas eran obligatorias; pero siempre entendí que era sólo en el sector de la hostelería. Nada de eso; las propinas en N.Y. son imprescindibles en todas partes. En una ocasión entramos en una pastelería histórica de la ciudad “Dean & Deluca”, como casi todos los negocios de la zona del Soho ubicada en un antiguo almacén que ha conservado su viaja estructura y hasta sus viejos materiales. La firma es emblemática y sus precios altos. Me llamó la atención que al lado de la caja tenían un recipiente de cristal lleno de billetes y de monedas. Supuse que eran, como sucede en España, para alguna obra benéfica; pues no; el dinero era para los empleados de la casa. ¿Se imaginan ustedes entrar en Madarro y que allí hubiera un bote para los empleados? Pues en N.Y. sí, en todas partes. En los aseos de algunos locales como cafeterías, bares, restaurantes y discotecas   se lo trabajan mucho: usted llega al lavabo y alguien le alarga el jabón o el gel; cuando termina de lavarse las manos, esa misma persona le acerca una toalla; es un buen servicio, pero que hay que pagar y pagar bien. En uno locales de copas el bote estaba lleno de billetes de 2, 5 y 10 dólares. Y ya lo que es un clavo es lo de los restaurantes. Parece que no hay una cantidad fija, pero suele ser un tanto por ciento sobre el total de la factura. ¿Pero saben qué tanto por ciento? Pues entre el 15 y el 20. ¿Se forran por ejemplo los camareros con estas propinas obligadas? No tanto como parece; el secreto me lo explicó un residente conocedor del asunto: “reciben buenas propinas, pero sueldos miserables; incluso puede ser que en muchos casos no tengan ningún sueldo y todos los ingresos vengan de este capítulo.
———————————

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
Ya he puesto el árbol y tengo a medias el Belén. Creo que estos dos símbolos de la Navidad son perfectamente compatibles y contribuyen a dar ambiente a la casa. Lo del árbol en España es relativamente reciente; de forma mayoritaria creo que no tiene más de un cuarto de siglo de vida. En mi niñez y en mi juventud no era frecuente verlos en los hogares y el Belén ganaba por goleada. En mi casa de Recatelo empezamos a hacerlos compatibles por los años 50 utilizando además un fórmula que nunca he visto en otro sitio. En la tarima que se ponía el Belén, se ponía también el árbol; de tal manera que el Nacimiento quedaba bajo las ramas del pino natural. El conjunto era muy agradable aunque había que fijar muy bien el pino para evitar percances. En los comercios era frecuente el Belén y rarísimo el pino. El Belén se ponía en casi todos los locales comerciales, de forma más o menos cuidada; recuerdo el de la Librería Cervantes o el de la Droguería Roca. La Droguería roca, situada en la esquina Santo Domingo-General Franco, era el comercio de Lugo que ofrecía una decoración más curiosa todos los días del año. Un día le dedicaré un “baúl” entero, porque hay material de sobra.
Yo creo que una de las razones de la actual proliferación de árboles en los hogares y en otros sitios viene dada por la aparición de los llamados pinos artificiales. Los naturales eran difíciles de conseguir, caros y continuamente había que estar barriendo porque perdían las “hojas” con facilidad. Los artificiales, contra los que yo estuve en un principio y ahora no, se conservan durante muchos años, están mejor hechos, son limpios y se consiguen a precios muy asequibles. Un gran invento. En mi casa, lo mismo que en los años 50, se siguen haciendo compatibles estos dos símbolos de la Navidad.
———————————-

Frases ocurrentes, divertidas o simplemente      descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano,  que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
•    “En la revolución francesa participaron todas las clases sociales: burgueses, obreros y to´a la polla”. Los alumnos se ríen y el profesor, rojo, pregunta: “¿Qué he dicho” (Profesor de Historia)
•    “El verbo cantar es transitivo: se puede cantar una canción, se puede cantar “La Traviata”, se pueden cantar 20 en copas…” (Profesor de Lengua)
•    Hablando de tabúes: “Los niños llaman al pene de cualquier forma menos por su nombre: colita, lito, cuchicuchi…” (Profesor de Lengua)
•    Alumno: “¿Qué significa genocidio si geno es engendrar y cidio es matar?” Profesor: “No sé, ¿matar a todo engendro?” (Profesor de Lengua)
•    Profesor: “Si digo: ¡Qué grande es esta clase!, ¡Qué listos son mis chicos!, “¡Qué guapa es Pilar… ¿Qué son?” Alumnos: “Mentiras”. Profesor: “¡No, hombre, exclamaciones!” (Profesor de Lengua).
——————————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    La Cope es una de las cadenas de radio que escucho con frecuencia, pero estos dos últimos días es muy difícil recibirla con cierta calidad. La Onda Media (el 1.224) no llega  fuerte en cuanto se sale un poco de la ciudad y la FM (el 88,9) este fin de semana tenía una notable bajada de potencia y muchas interferencias. Se me vino a la cabeza los tiempos en que el director de la emisora era Benito Vázquez Regueira, que tenía una verdadera obsesión con la potencia y la calidad del sonido.

-    TVE iba a programar “Miran Quien Baila” en el primer trimestre del próximo año, pero parece que ha dado marcha atrás al enterarse que la productora, “Endemol”, prepara otro similar para Antena 3. Por si esto fuera poco Telecinco también quiere hacer algo similar. Tres programas parecidos en tres cadenas diferentes y competidoras, es un exceso.
-    Otro proyecto de TVE que se cae: la vuelta de Sardá con “Juego de niños”, el programa que hace más o menos un cuarto de siglo “descubrió” a Sardá para la televisión. Iba a empezar en enero y la falta de un patrocinador parece ser la causa que oficialmente se ha esgrimido. José Frade prepara para Telecinco una serie protagonizada por Paquirrín; se llamará “Jaimito” y se trata de una serie de sketches en los que la figura principal será el orondo DJ.
-    La versión de “Punto Pelota” que Pedrerol y su equipo harán en Nitro, el canal masculino de Mediaset, a partir del 6 de enero se titulará “El chiringuito de Jugones”.
——————————

PASEO con Bonifacio; “La Piolina” como hay gente en casa ni se acerca. Más que frío se nota mucho la humedad. La temperatura es de unos 10 grados y cae alguna gota.
—————————

LAS FRASES
“La alegría es el paso del hombre de una menor perfección a una mayor” (Baruch Spinoza)
“El hombre más inteligente en su terreno puede ser el más tonto en otros” (Albert Camús)
————————-

LA MUSICA
“Vete de mí” es uno de los clásicos boleros en los que se sintoniza perfectamente una historia de amor con una música excelente. De este hace Bola de Nieve, uno de los grandes del género, una versión apasionada que en algunos momentos se acerca más al recitado que a la canción convencional:

————————-

EL HASTA LUEGO
SEMANA de tiempo muy revuelto, con cielos cubiertos y lluvias todos los días que alternarán con algunos claros. El sol se verá poco. Las temperaturas mínimas serán benignas para la época. Jornada a jornada el panorama es el siguiente:

-    Lunes.- Nubes, claros y lluvia. Temperatura máxima de 12 grados y mínima de 8
-    Martes.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 13 grados y mínima de 11.
-    Miércoles.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 10 grados y mínima de 8.
-    Jueves.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 12 grados y mínima de 8.
-    Viernes.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 13 grados y mínima de 10
-    Sábado.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 11 grados y mínima de 7.
-    Domingo.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 11 grados y mínima de 6.

31 Comentarios a “Otro “Día de la salud””

  1. arinesa

    Pues sí, lo importante es tener salud. Bueno, eso y que los organismos oficiales te perdonen las deudas como al CDLugo.
    Con mis más sinceros deseos.
    https://www.youtube.com/watch?v=MZQ6fUUIUOM&list=PLJnJtuPnAyDbSf9Wl55yvg9MSXlbTf-_I

  2. PolíticoEnParo

    No había visto el vídeo de la Seivane hasta ahora, y no entiendo a qué vino tanto revuelo.

    A mi me parecen normales sus argumentos y no veo que pierda los papeles en ningún momento.

    Las propinas.

    En Nueva York no he estado, pero por ejemplo , en Londres te las incluyen en la cuenta, y en los restaurantes rondan entre el 10 y el 15%.

    En Méjico también te la cobra, pero son menor porcentaje.

    No me parece mal que las cobre, pero SIEMPRE que te lo indiquen antes y no se de por supuesto.

    No me gustó nada llegar a un restaurante y pagar un 15% mas del precio que estaba indicado en la carta.

    A partir de ese momento ya echaba cuentas de lo que me iba a costar.

    En Países “civilizados” como Francia no sucede eso. Y en España tampoco sucedía, pero a todo llegaremos.

  3. Bon Nadal !!

    Con la suerte de la salud, CANDELA (y sus álter’s ego’s) os desea a tod@s una muy muy Feliz Navidad.
    Niños, perra y casa ajena impedirán que visite este saloncito con la frecuencia que desearía.
    Cuídense.

  4. trifoncaldereta

    A MENSAXE NAVIDEÑA

    Queridiños meus,

    levo estes días -acaso istes anos- lendo, nestas mesmas páxinas, críticas e exabruptos a centos contra o Goberno, contra o Poder Xudicial, contra a SGAE e contra Constitución.
    Non vos gustan; seica?
    Xa vos amola até o anuncio da Lotería?
    Queredes mudar algo? Querédelo mudar todo, ou?
    Pois permitídeme a paisana licenza de vos dicir que só hai dúas maneiras de facelo. E das dúas, só vou falar dunha. Porque a outra xa me colle sen folgos para as carreiras.
    A Matemática.
    Sí! A Matemática, isa tiránica ciencia que permite a un goberno democrático pasar polo arco do triunfo calquera obxeción á conduta súa. A puta Matemática que dan os numaros.
    Un goberno que conte cos numaros suficientes, non ten porque estar escoitando lamentos, balbordos, folguiñas de vintacatro horas e mensaxes electrónicos malfalados, por parte de quen non é quen de se pór de acordo nun mínimos decentes e básicos.
    A intelixencia dun finado chairego non se pode medir polo numaro de oposición ganadas en boa lide. Mídese na capacidade persoal que mostrou ao xuntar, nunha sorte de reedición da CEDA, todas isas distintas vontades (négome a pensar que todas as sensibilidades sexan a mesma) nun só partido cuns obxectivos mínimos a partillar.
    Mentres do outro lado teña o que arestora ten, a ganancia seguirá sendo para o pescador en río revolto.
    Solicitar das diversas oposicións existentes, que se deixen un rato de letras, e poñan fincapé por un tempiño nas Matemáticas, é algo que lle cómpre facer a aqueles que teñan palabra para lla facer chegar. Talvez os numaros, e os mínimos, lles sirvan para se facer escoitar nos lugares eses onde ,resabiadamente, se fala das cousas importantes.
    Mais nada. Ista é a miña mensaxe navideña. Sen orgullo nin satisfación ningunha.

    Trifón Caldereta

  5. as matemáticas

    Eu as matemáticas do Señor D’Hondt, non as entendo, aínda que as “acato”, porque cun 36.2 % de abstención, e un 29.37 % dos votos dá oposición, como se pode falar de maioría absoluta, cun 38% do 60% dos votos?
    Claro que xa sabemos que o Hondt, beneficia a os grandes partidos, e así nos vai.

  6. SEito

    Non estaría nada mal, voltar a encetar o queixo, e que calquera aprendese as catro rejlas pero de verdade, porque noutros lujares, o sino + suma tanto os da D coma os da I, e acò ainda non se viu, nen cando mais en risco estivemos todos . Aljus, moitos, ajarranse o corchete para excluir mais que para xuntar .
    Dijo eu , Trifón, que sempre lles tiven aversion os números e as matemáticas e non esquezo aquela presentación dun dicindo no encerado: ” si las matemáticas no mintieseb ( que mienten)” antes de facer unha demostración .

  7. CESAR AUGUSTO

    ¿HA VUELTO EL ROMANO?. LLEVABA UNA TEMPORADA TRANQUILO, PERO EL SENADO SE MALICIA DE QUE ANDA DE NUEVO POR AQUI. ¡QUÉ DIOS NOS COJA CONFESADOS!

  8. SEito

    El recibo de las Eléctricas.
    De niño le tenía miedo a la oscuridad. Ahora le tengo miedo a la luz .
    Me lo envian por guaxap; a cabeciña non para .

  9. Dosita

    Seito: ¿Vai furacán por Garabolos-la-Mar?
    Es que aquí ya cerraron el Parque, aunque de momento no hay más barrunto de ventolera que lo dicho por el señor del tiempo que igual se equivoca a medias, Dios nuestro Señor lo quiera.
    Aguardamos información dende o ollo do furacán.

  10. PEPE "BEETHOVEN"

    ¡Muy logrado, Arinesa, con ese swing anti-Christmas” y sin complejitos! ¡¡Bravo!!

    Es la primera verdad (ver y dad) con la que me encuentro hoy. Si todo ese gasto navideño que se produce en el mundo cristiano… se tradujera en un impuesto proporcionado, la pobreza universal quedaría altamente solucionada. ¿Por qué la
    sacrosanta ONU no hace tal propuesta? O… nu, nu. Nada de eso. Que siga, como siempre, el “statu quo” que tantos beneficios proporciona al despiadado capital…

    Y conste que no soy Beethoven… porque, si lo fuera, iba a escribir verdades como
    puños. Si a alguien le ha molestado mi proclama, ésta no va contra nadie, sino contra la conciencia egoísta y, siempre, a favor del verdadero “espíritu navideño”.

  11. PEPE "BEETHOVEN"

    Do-Si…

    Whats App? (mejor escrito: What’s up?) ¿Qué tal? ¿Qué pasa?… con ese furacán
    (ou “can furioso”) al que llaman ciclogénesis explosiva? Cuida de tus pitas… que las veo ya volando por las cuestas del parque… ¡Lo que nos faltaba! Sube la luz y sube la tormenta tropical… Ah, pues como haya derribo de postes eléctricos, la
    factura podría llegar a “fractura”. Dios nos pille confesados y comulgados… ¿no?

  12. Dosita

    ay, Pepe… Pues nada, un frente del atlántico norte, preñado de aguas, vientos y fríos, más una alerta naranja -supongo que procedente de la huerta valenciana- que nos vienen a hacer la Pascua, y nunca mejor dicho.
    Pasada la Nochebuena, ambos comenzarán a recular hacia sus cuarteles de invierno, pero a trotecito lento. Por riba de los 800 metros puede nevar en las zonas picudas y, en fin, que nos espera una jornada muy propia para querdarse en el palleiro disfrutando de la buena compañía.

    Por el mío, pierde cuidado; tuve de ingeniero jefe al cerdito espabilado.

  13. LORENZO GARCIA-DIEGO PEREZ

    QUISIERA ENVIAR MI MAS SENTIDO PÉSAME A SU ESPOSA E HIJOS, POR EL FALLECIMIENTO HACE UNOS DIAS DE MI AMIGO RAMON HIEBRA SOMOZA QUE FALLECIÓ EN SAN ADRIAN, PUEBLA DE BROLLÓN, Y TODAVÍA NO TENÍA 70 AÑOS. TRABAJÓ EN UN BANCO DE ESTA LOCALIDAD. ENTRÓ EN EL GRUPO DE DANZAS DE LA SECCIÓN FEMENINA A PRINCIPIOS DE LOS SESENTA Y “HEREDÓ” MI TRAJE DE GALLEGO, NOS CONOCIMOS POR ELLO Y NOS TOMAMOS BASTANTE APRECIO. DESCANSE EN PAZ.

  14. Fran Cafca

    Lo que me llamó siempre la atención, tal vez fue casualidad, pero el personal de los lavabos que yo ví , en EEUU , era siempre gente de color.
    Por cierto, creo recordar, que en el Circulo de las Artes y en los aseos que , hace mucho tiempo , existian en Santo Domingo y el Cantón tenían ese servicio , más limitado, de facilitarles papel higiénico a cuenta de una pequeña propina. No quedaba más remedio que colaborar o , en su lugar, llevar un periódico atrasado.El del día , según la hora, podía ser uno lujo.

  15. SEito

    Soplar sopla tanto que hasta erjeu unha contra da cociña duas veces .
    O ollo seica está en Irlanda, pero por esta porta ártabra (Capital Betanzos, nunca millor dito ) dende a mañá non parou de soplar . A parte positiva e que non vai frío, e que por acó non pechan o parque, porque os patos, cisnes, jarzas,etc da Ria do Burgo, estan afeitos a vivir sen ataduras e estaran o abrigo ijual que estan o sol cando quenta ..
    Denfe Garabolos de Mar, boas noites e ata o novo poarte; teñan coidado na Carretera da Coruña, porque farolas poñen, pero non as prenden po la noite .

  16. The Times

    http://vozpopuli.com/actualidad/36386-el-conservador-the-times-carga-contra-la-ley-del-aborto-y-acusa-al-gobierno-de-abuso-de-poder

  17. Galardon

    Impedir que una mujer aborte un feto con graves deficiencias físicas o psíquicas, perfectamente detectable durante el embarazo, cuando se ha hecho todo lo posible para cercenar cualquier tipo de ayuda a la discapacidad, cuando se ha dejado a miles de dependientes con grandes discapacidades, a la intemperie, a su suerte, y a miles de madres y padres en su infierno particular, mientras se subvenciona a fundaciones, es de una hipocresia sumaria.

    http://www.eldiario.es/galicia/anos-politica-antiabortista-Galicia_0_210329377.html

  18. Fariñeiro

    Una “vigilanta de evacuatorios” que era asi la denominación técnica de la señora de los váteres de la plaza de españa, era funcionaria del ayuntamiento y tenía un sueldo bruto de 180.000 pesetas a principios del os 90. Bastante mas que muchos administrativos. Ríase usted de su trabajo.

    Asi, que no creo que fuese necesario que recibiese ninguna propina.

  19. Cebadeiro

    El Organo Sexual Masculino Cambia de Nombre……!!
    ASAMBLEA DE MUJERES:
    Estaban reunidas unas quinientas mujeres en asamblea feminista-hembrista, no había más
    que un punto en el orden del día, cuando sonó una campanilla y se hizo el silencio.

    Desde el estrado, la presidente, con gesto severo, pero a la vez
    mostrando algo de complicidad interna, se dirigió a la concurrencia:

    -¡Buen día, compañeras!
    Estamos reunidas de forma extraordinaria para cambiarle el Nombre al Aparato Sexual Masculino.
    (Gritos, muchos gritos y aplausos de todas las asistentes…)

    La presidente empezó a desgranar preguntas e incógnitas:
    -¿Por qué decirle ‘pito’ si no suena? (gritos y aplausos…)
    -¿Por qué decirle ‘pájaro’ si no vuela? (gritos y muchos aplausos…)
    -¿Por qué decirle ‘palo’ si no es de madera? (más gritos y más aplausos…)
    -¿Por qué decirle ‘pistola’ si no mata? (aumenta el griterío…)
    -¿Por qué decirle ‘plátano’ si no es una fruta? (Ruido ensordecedor por
    los gritos…)
    -¿Por qué decirle ‘polla’ si no pía ni come maíz? (se redoblan los
    gritos y los aplausos…)
    -¿Por qué decirle ‘miembro’ si no pertenece a ningún club?
    (estruendosos aplausos…)
    -¿Por qué decirle ‘órgano’ si no tiene teclas? (aumenta el griterío…)
    -¿Por qué decirle ‘pichin’ si no es un payaso? (ruido y júbilo total…).

    - Desde hoy, queridas amigas y asambleístas, lo llamaremos……
    ‘BILL’ ¡ Sí !… ‘Bill Gates’.
    Silencio total en la sala!! Todas se miran con asombro. Sus caras eran todo un canto al signo de interrogación.
    Transcurridos unos interminables segundos, una mujer levanta su mano y pregunta:
    -Señora Presidente: ¿¿…Por qué ese nombre….??

    La presidente, rápidamente, con una sonrisa de satisfacción que le iba de oreja a oreja,
    responde con voz grave y sonora:
    -Muy simple, compañeras:

    ¡¡…PORQUE ES ASQUEROSAMENTE RICO…!!

  20. Cebadeiro

    180.000 cucas e mais as propinas que non era moco de pavo.

  21. Dosita

    Seito: Aquí no le es es por las aves: los parrulos están bien a salvo en su casetita centenaria que ya vivió un porrón de furacanes; lo cierran (un decir, pues la pechadura la amañan con un par de serpentinas cruzadas, en cada puerta) por si algún árbol en trance de espicharla se desploma sobre el lunático de turno o sobre los botelloneros del viernes noche.

    Y mañana… -¡animalito!- despertará luciendo su galopante alopecia.

  22. MANU

    Feliz Nochebuena y Feliz Navidad……incluso, para mis íntimos enemigos….que “haberlos hailos”……..

  23. Pe_man

    Pepe, hay que facer unha placa, dixolle o Doutor Castro na consulta.
    De Torax?.
    Non. De màrmol .

  24. Bolita

    SEito y mi Doña Dosita se quejan del viento furacanado, les quisiera ver yo , a las doce de la mañana a -3ºC, ahora a -8ºC, y de noche perfectamente puede bajar a -17ºC, que no hay gayumbos por más térmicos que sean,que le quiten a uno el frio de las rodillas en la calle.

    http://youtu.be/JWEKvDlX7WQ

    Don Paco, he seguido atentamente la elaboración de las albóndigas de Martha Rivera, me permito hacerle una sugerencia, que pruebe en vez del pan+huevo+leche, a rallar una patata hermosa, una pizca de pimienta negra y de albahaca picadita, mezclar y el resto más ó menos igual, y sin ánimo de presumir, he cosechado grandes éxitos, que por falsa modestia no voy a relatar, para que Doña Eulalia no me lea la cartilla.

  25. Pe_man

    faiquechamiren.com
    !Diaño de Mediquis e Marketinians do SERGAS!

  26. Centolo

    Felices Fiestas a todos.

    nana … nana … ná ……… nanana.

  27. Bolita

    Yo tambien me despido hasta el año que viene. Una Feliz Navidad a todos y cada uno que acuden aquí. En especial a nuestro anfitrión y familia.

    A Burran, Bau, Pepe, Seito, Trifon,Centolo, Manel, Fran Cafcay tambien Arinesa, “las chicas” ya estan felicitadas.

    A ritmo de country: “Que me canten de vuelta a casa”.

    http://youtu.be/KDDyyDjWM_0

  28. Fran Cafca

    Fariñeiro, la referencia que hago sobre la vigilanta de evacuatorios es de principio de los sesenta, por lo menos.

  29. María Latas

    Matas, Del Nido….toda la hijoputada de este puñetero país pendiente del indulto. Esto sí que es asqueroso

  30. moscardon

    La dirección del Partido Popular comete muchos errores, estropean la democracia para salvar a sus dirigentes y faltan al respeto a sus militantes y a todos los ciudadanos.

  31. arinesa

    Bolita
    Morri Crismas para tí también.
    http://www.youtube.com/watch?v=l3YMh01tt_E

Comenta