Otro que abandona
NO será oficial, pero no creo equivocarme: Alberto deja el servicio de hostelería del Círculo de las Artes, supongo que acogiéndose a una cláusula del contrato entre las dos partes. ¿Los motivos? Los mismos o parecidos que obligaron a tomar la decisión a Ramiro de La Palloza. Dos buenos profesionales que suelen sacar adelante sus proyectos, no es normal que abandonen uno aparentemente interesante. Pero es por eso, porque sólo es interesante aparentemente y porque no se han cumplido ciertas expectativas. Encontrar a gente de tanta solvencia que lo lleve no va a ser fácil.
P.
————————————-
COLABORACION ciudadana; y en este caso colaboración de los lectores habituales de la bitácora. Hace unos días recogía una aparente tontería: un amigo no encontraba un calendario de cocina después de recorrerse medio Lugo. Lo dije aquí; inmediatamente un lector me escribió “lo puede encontrar en La Bolsera Gallega”. Lo de ayer fue más curioso: otro buen samaritano llamó a la redacción de EL PROGRESO y de la redacción del periódico me llamaron a mí “tienen ese tipo de calendarios… ¡en la farmacia de la Avenida de Ramón Ferreiro! ¡Cosas veredes! Y gracias a todos. P.
——————————-
ME di una vuelta por el comedor San Froilán que no visitaba desde antes de la Nochebuena. Sigue estabilizado en cuanto al número de asistentes: entre 30 y 40 normalmente. Y según las circunstancias, incluso menos. Me dice Sor Asunción que por ejemplo el día de Navidad, que había un menú muy especial, sólo acudieron 17. Parece ser que algunos estuvieron de fiesta la Nochebuena, se acostaron tarde y al día siguiente se quedaron en cama. El menú de ayer a tono con el mal tiempo, con mucho frío: caldo gallego y lacón; y de postre pasteles y yogures.
P.
———————————
EL miércoles de la próxima semana, en Fitur, presentación de la nueva edición de la guía “…E para comer, Lugo”, editada por la Asociación de Hostelería. Su presidente, Cheché Real me llama para darme la noticia e invitarme al acto, al que acudirán sobre todo lucenses residentes en Madrid y vinculados al mundo de los medios informativos, la cultura, la política, etc. Y por la noche celebran una cena elaborada con productos gallegos y lucenses (merluza de Celeiro, pollos de corral de Mos…). Este año se celebra en el Restaurante “Manolo”, que está en Princesa y es de gente de Lugo.
—————————–
OTRA invitación para otro acto en Madrid. El lucense Antonio Fernández de Buján, Catedrático de Derecho Romano de la Universidad Autónoma de Madrid, ingresa en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y el próximo lunes, día 20, pronuncia su discurso de ingreso. A Fernández de Bujan y a su esposa, les conocí personalmente el pasado verano en Pol, en casa de Onega. Es uno de esos lucenses que han triunfado fuera y al que todavía le queda un largo camino de éxitos por recorrer, porque es todavía joven.
——————————
MARTA en su Twitter:
“Cuando alguien te dice “infórmate mejor” te está diciendo “opina lo mismo que yo”.”
¡Clavado!
——————————
EL intento de timo ahora hasta en inglés; no sé que dice porque no sé inglés, pero entiendo que algo relacionado con un millón de dólares, o cosa parecida. Vean
Your Email ID has Won 1,000,000.00 Pounds From the BRITISH TELECOM 2014 DRAW, attached with draw number “244″. You are to contact our claim agent on this Email: (btcener044@outlook.com<mailto:btcener044@outlook.com>) with the below details for claims.
Full Name:
Address:
Mobile Number:
Age:
Country:
Contact Person: Mr. Marcus Steve.
Contact Email: btcener044@outlook.com<mailto:btcener044@outlook.com>
Congratulation On Your Winnings.
———————————-
“CRONICAS NEOYORKINAS” (27).- LOS COCHES
LAS películas americanas de los años 50 nos enseñaban las calles de N.Y. con coches que nos parecían espectaculares; aquellos a los que los emigrantes que regresaban de América habían bautizado como “haigas” (“deme un buen coche, un coche grande, llamativos, deme el mejor que haiga) eran más o menos los que aparecían en las películas; en España entonces mandaban los “balillas”, los MG, los Citroen , los Goggomobil… Pero las cosas han cambiado y ya los coches americanos son menos llamativos y ni siquiera en USA son los que mandan de forma arrolladora. Ahora allí también circulan en cantidad los coches europeos y los japoneses. ¿Qué he visto en las calles de N.Y.?; más o menos lo mismo que en las de Madrid, París o Londres. Corrijo: distinto a los que se ven por Londres porque en la capital inglesa hay que pagar un canon por andar por el centro y como consecuencia la mayoría de los que se ven son grandes coches, de gente pudiente, con chofer, que se pueden permitir pagar el canon. Pero volviendo a N.Y. sí proliferan más que aquí los coches de gran cilindrada o todo terreno y no tanto porque cuesten menos que aquí, que sí cuestan menos, como porque el combustible está muy barato y no importa excesivamente que consuman más o menos. Lo que ya no se ven son los coches espectaculares de antes, los “haigas” de las películas; y tampoco son habituales los utilitarios, pero sí los de gama media.
————————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
UN poco más de la SGAE y un nombre propio: Paco Moreno, más conocido en el mundo de la música como “El profeta de Albacete”. Otro que supo utilizar sus armas y sin engañar a nadie y partiendo de la modestia y la humildad consiguió facturar cantidades importantes. ¿Método? Compuso, interpretó y grabó canciones dedicadas a un montón de equipos de la Liga española. Las últimas que he visto y que aparecen en Internet, dedicadas al Valencia y al At. De Bilbao datas de mediados de los años 70, pero esas son solo un ejemplo; creo que las hubo por docenas; poco equipos de Primera y Segunda se quedaron sin el homenaje musical de Paco Moreno que después de correr él con todos los gastos de la grabación, enviaba centenares de discos a las emisoras de radio, con el ruego no de que los emitiesen sino de que los incluyesen en las hojas de autores. Y a todos nos caía simpático el personaje y su hábil “juego” para ganar por derechos de autor lo que seguramente no podía ganar por las ventas. Yo mismo que tuve una buena colección de discos de “El Profeta de Albacete” dedicados a clubs de futbol, colaboré para que la cosa le funcionase. En mi etapa de cierta responsabilidad en la programación musical de Radio Popular, incluía los títulos de “El Profeta” en la “hoja de autores”. No sé qué habrá sido de él. En la Red no hay datos suyos que permitan saber en qué ha acabado su carrera. Lo que sí puedo decir es que “El Profeta” nada tiene que ver con aquel que popularizó lo de “Una vieja y un viejo van pa Albacete…”. Ese se hacía llamar “El Payo Juan Manuel”.
———————————-
VI en diferido lo del Balón de Oro. Al margen del aspecto deportivo, elegantísimos todos los jugadores; bueno todos…; al estilista de Messi habría que meterlo en la cárcel e impedirle incluso que les hiciese la ropa a los presos. Dejando esto a un lado: exquisito Messi en sus declaraciones posteriores; gran jugador y gran deportista. Y se merecía un traje mejor.
———————————–
Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano, que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
• “Cuanto el cromato de plata empieza a precipitarse, el cloruro de pata ya lleva precipitado tres veranos” (Profesor de Química)
• “Un orbital se mete dentro de otro, al igual que el Alien dentro de las personas” (profesor de Física)
• “Vamos a comparar niños gritando y saltando con moles de átomos gaseosos.” (Profesor de Física)
• “Entropía: todos los fenómenos naturales tienden al desorden. Véase lo que ocurre en los pasillos del instituto” (Profesor de Física)
• “A continuación os voy a dictar la fórmula del whisky, para que sepáis lo que bebéis el fin de semana” (Profesor de Química)
——————————
EL RINCON DEL LECTOR
- WILMA, no ha entendido:
“Paco: Hoy hablas de María López Freire, periodista y guionista del programa de televisión La Sexta Noche. Dices entre paréntesis “les sonará el apellido”, ¿a qué te refieres?”
RESPUESTA.- Pues que es un apellido muy conocido en la ciudad porque ha estado vinculado siempre a las tiendas y almacenes de coloniales. “López Freire” es una de las pocas compañías lucenses del ramo que ha supervivido de las muchas que proliferaron por la mitad del pasado siglo (“Herrero Lobejón, Jato…). María pertenece a esa familia, como posteriormente a la pregunta de Wilma entendieron otros lectores.
- NOMBRECITO da un nombre:
“Hoy festividad de San Estratonico.
Felicidades a todos los Estratonicos.
Estratonico tenía una iglesia en Constantinopla, cuya fundación se atribuye a San Marciano. Y a mí que me bautizaron como Manolo.”
RESPUESTA.- ¡Caray!
———————————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del domingo
1) “El padrastro” (Cine).- 3,1 millones de espectadores.
2) “Aída”.- 3 millones.
3) Telediario 2.- 2,7 millones.
4) “Multicine I”.- 2,5 millones.
5) “Multicine II”.- 2 millones.
- Por cadenas estos programas se llevaron las menores cuotas de pantalla:
Antena 3′Multicine 2: Reencuentro en Malasia’ (17%)
Telecinco: ‘Aída’ (14.3%)
La 1: ‘Película de la semana: Los hombres que miraban fijamente a las cabras’ (12.1%)
Cuatro: ‘Home cinema: El Rey Arturo’ y ‘Cuarto Milenio’ (9.7%)
La Sexta: ‘El Objetivo de Ana Pastor’ (9.7%)
La 2: ‘El día del Señor’ (8.2%)
- El noticiario con mejor share ha sido el domingo Antena 3 Noticias 1 con un 16,2%
- El “minuto de oro” ha correspondido a “Aída”; a las 23,07 horas seguían el programa 3.761.000 espectadores con un share del 183%.
- “Abre los ojos y mira” regresó ya descaradamente convertido en la edición sabatina del “Sálvame” o el “Deluxe”. Sólo le falta Jorge Javier Vázquez para ser un idéntico. Pero todo se andará.
- Colate Vallejo Nájera, el ex de Paulina Rubio será uno de los participantes de “Mira Quien Baila”, que en la próxima edición dará TVE.
- Otro fichaje para ese mismo programa: el torero Miguel Abellán
- El director Álex de la Iglesia proyecta llevar al cine la vida de Messi.
-
- Por esta época se disparan siempre los rumores. Unos de los últimos: que Juan Pablo Colmenajero, avalado por el éxito de “La Linterna” quiere pasarse a “La Mañana” que lleva Buruaga. De todas las estrellas actuales de la COPE es a Juan Pablo al único que conozco y por razones distintas a lo profesional. No lo veo yo enredando ni intrigando. Otro rumor: que el gallego Bieito Rubido puede dejar la dirección de ABC; tampoco me parece que los tiros vayan por ahí, máxime cuando está haciendo un buen periódico.
- Publiclado por Vertele:Tras la ‘jugosa’ entrevista que Jesulín de Ubrique y su mujer, María José Campanario, dieron por sorpresa a Susanna Griso (‘Espej0 Público’), en la mañana de Antena 3, faltaba saber cómo reaccionaría la cadena rival, Telecinco.
La cadena de Mediaset no defraudó y se comportó como se espera de ella, y en coherencia con lo que ha hecho anteriormente en casos parecidos: llevando a su terreno la exclusiva de su competidor, sacándole el mayor jugo posible, y por supuesto, evitando cualquier atisbo de cita.
Una ‘esquizofrénica’ interpretación de un mismo culebrón rosa en las dos cadenas rivales que nos ha servido de ejemplo para ver las diferencias de modelo televisivo que ambas llevan por bandera, y la distinta manera, para bien y para mal, que tienen de abordar un mismo género.
———————————-
PASEO con Bonifacio (“La Piolina” sigue a lo suyo) en los primeros horas de la madrugada, después de un inició de semana muy malo porque el lunes llovió, hizo frío y hasta en algún momento daba la sensación de que podría nevar. Ahora, más o menos igual; una mala noche.
————————–
LAS FRASES
“Los náufragos no eligen puerto” (Benavente)
“Cuando uno se queja de su trabajo, que lo pongan a no hacer nada” (Blaise Pascal)
—————————-
LA MUSICA De vez en cuando, casi por casualidad, me salen al paso en Internet canciones de hace… interpretadas por cantantes que fueron super estrellas en su momento. Canciones que además recuerdo de manera especial porque eran inevitables en los discos dedicados de los años 50. Un ejemplo: este “El mar y el cielo” en la voz de Antonio Machín:
——————————
EL HASTA LUEGO
No esperen nada bueno del día de hoy desde el punto de vista de la meteorología, porque no veremos el sol o lo veremos poco, lloverá más o menos de forma intensa durante toda la jornada y las temperaturas no serán precisamente agradables. Las extremas previstas son:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 8 grados.
14 de Enero , 2014 - 2:07 am
Paco, sin ánimo de corregirte (al fin y al cabo es un timo virtual) te informo que se trata de un millón de LIBRAS (Pounds) inglesas. El cambio actual, creo, es 1 Dólar americano = 0,61023 Libra esterlina. No hagas caso a ningún “spam” cibernético.
14 de Enero , 2014 - 2:32 am
Bau… ¡Qué bonito e romántico o teu comentario na Canceira! Pois, agora vouche dicir case o mesmo que ti me dixeches respeto ao “fumbol”… “a cabuxa tira ao monte”, pero de Venus… jeje. Ah, e como estou en graza de corretor de texto…
atopéi unha leve e-rata. Corrixe, por “fa-sol”, na túa frase… “e repetindo ben que mal o discurso de Rick a Ilda [ILSA] ao pé do avión no aeródromo de Casablanca”.
P.D. “A filla de Ryan” me encanta e, seguro, seguro que, tambén, a Burranzán. PpB
14 de Enero , 2014 - 14:14 pm
Me choca esa información del Círculo, porque siempre creí que la hostelería allí era un buen negocio. ¿Hay alguna otra razón?
14 de Enero , 2014 - 14:30 pm
VENTURA
Sí.A la vejez, viruela.Fin de la cita.
14 de Enero , 2014 - 15:01 pm
Grazas a ti, Bau, por retificar Ilda por Ilsa… porque “The Movie” (coma chaman en USA a “Casablanca”) o merece. E ficando na túa ninfa constante ou “noia” (ao dicir
catalán), nominada co “S”… ben podes facer un bon guión fílmico; pero, craro, o xénero masculino galego non lle vai. Poño un exemplo: Onte vi o “S”… Ista frase, pensada en castelán denota un home ou un oxeto neutro. De todolos xeitos, leva o “S” de IlSa ou Elsa, coma miña musa que, tamén, ten unha hestoria de carallo…
14 de Enero , 2014 - 15:03 pm
Pero cómo va a ser un buen negocio la hosteleria en el Circulo, si solo hay viejos , bueno perdón, tercera edad, jugando la partida y charlando. Como se empeñan en no dejar entrar niños, la posibilidad de meriendas familares etc está descartada completamente, y como ya no hay cuartos para las cenas que se daban en el Regio, pues a ver de qué. Toda esta cuadrilla de incompetentes está llevando al Círculo a la ruina. Tenía razon Marta Rivera el otro día en un artoiculo, acabará convertido en un centro comercial o en algo peor.
14 de Enero , 2014 - 15:21 pm
Muy bien, Arinesa, por ese refrán popular (aunque su referencia real es para viejos que se enamoran). Ah, un pequeño matiz: es “viruelas”… como el vulgo solía decir.
Y siguiendo con la “vejentud”… jeje, me gusta más (por fa-sol, no te ofendas si ya eres madurita/to) el refrán que dice: El que tuvo retuvo… [y guardó para la vejez]
14 de Enero , 2014 - 15:30 pm
Excelente, Darío… por ese eufemismo (tan maquillado actualmente): la “tercera edad” y, mejor, si se cumple aquello de… “¡a la tercera, va la vencida! (al objeto de llegar a esa provecta edad, pero que no tiene trofeo). Bueno, lo importante es vivir.
14 de Enero , 2014 - 16:33 pm
…es el cuero el que se arruga
14 de Enero , 2014 - 18:12 pm
El corazón [metafórico] no envejece… es el cuero el que se arruga. Cierto, la piel, el “pelexo”, la coraza (nada que ver con el corazón, sino con el “corium”).
Ahora me vienen a la cabeza palabras como Caurel (sierra del), Coria (Cáceres) y montes Caurienses (o Montes Torozos, en Palencia y Valladolid) poblados por los celtas vacceos. Las raíces precélticas “kar/kor” significan “piedra”. Pero no sé más. Necesito el auxilio de mi colega tralaserrano, Rois Luaces. ¿Dónde estará?
Y de nuevo con el tema… he recordado un libro (que compré en Fusalba y que ya no conservo) del alemán Hans Fallada… “Corazón viejo a la ventura”. Ay, los libros de antes tenían “un no sé qué” (tal vez, una mezcla de inocencia y dolor).
14 de Enero , 2014 - 18:27 pm
http://lacriaturacreativa.com/2014/01/una-campana-que-demuestra-que-todo-es-mas-facil-explicado-con-futbol/
14 de Enero , 2014 - 18:34 pm
Excelente canceira, sí. Pero yo sigo esperando
14 de Enero , 2014 - 20:58 pm
Bau… Bur…
Aparte del vídeo-juego que nos envia la “hors pair” Cristina, a ver si es posible que el resto de la “blogueira” sepamos (si “nihil obstat”) de qué van esas noticias que os traéis entre her-manos. Es que, caros, “el que espera, desespera…” Stop
Y, ahora, para inflar el optimismo gubernamental… os diré que, si fue cierto el sueño del Faraón interpretado por José, cuando las 7 vacas flacas se comieron a las 7 gordas, es de suponer que este año (del Caballo) España saldrá de la crisis, que empezó en el 2007… cuando bancos, empresas y demás sosias se habían comido casi todo el producto nacional bruto. Lo malo es que no lo han vomitado.
14 de Enero , 2014 - 22:06 pm
jajaja….Bueno, hombre, yo lo que espero es que me hables de la pilícula (pero de verdad, eh) . Repito, a canceira de hoy: genial. Pero yo le daría otro “aire”.
PEPE, si confías en la recuperación,vas listo!. Yo esto cada vez lo veo peor
14 de Enero , 2014 - 22:08 pm
Hola Pepe, Burr, Bau, sin que sirva de precedente, que Don Paco no paga dietas, voy hacer de corresponsal.
Resulta que la Esteban anda de gira haciendo bolos y !!ha pillado un cabreo a cuenta de su cumpleaños!!, cuando le ha dicho el Obama que “no sabe de qué va el asunto, ni le interesa…”
Todo empezó cuando el moreno le preguntó “Catalonia, ¿what is it?”, ella subió el tono y con un par y le contestó: !mister Obama ¿ tú mentiendes?!!!ó te hago tragar el pollo, !coño!
Es de esperar que como represalia no nos suban el celemin de trigo y la arroba de alfalfa.
http://1.bp.blogspot.com/-nr-tMu3SHq4/UnbsMwnU8SI/AAAAAAAADnA/o7yJVPPC-XQ/s1600/politica-ONU-belen-esteban-600.jpg
14 de Enero , 2014 - 22:12 pm
Por cierto Bau, te tomaste a cachondishing lo del libro misterioso para disertar en A Canceira, y que debe ser posterior a la venida de los altlantes…y que procede de manos de los primeros científicos médicos catalanes.
http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2014-01-14/el-misterioso-libro-escrito-hace-600-anos-en-una-indescifrable-lengua-nuevos-datos_75631/.
14 de Enero , 2014 - 22:51 pm
Don SEito, tiempos aquellos mios de los biberones calentitos, mis patucos hechos por la agüela, el Ama sacandome de paseo a la que salia el solecillo…..la coñazo del 2º llenándome de rouge: “pe-ro que co-sa mas monaaa”.
Y la vieja del primero: !!Cuanta tontuna !!!
Eran más de 18 horas de piltra, 6 comidas al dia, pasando de mano en mano entre todas las mujeres…. y cuando habia respeto y se hacia sonar a los churumbeles antes de sentarlos a la mesa, hombrepordios.Eso era vida y no el coñazo en cuanto uno se vuelve adulto.
He llegado a la conclusión de que el mayo 68 fue organizado por españoles… fruto de ello debe ser el Hollande. Debía haber millones de ellos en las calles… Y ya para qué hablar cuando iban a Bayona y a Perpignan a ver aquel pestiño de Bertolucci, según le oí decir a mi progenitor, (además de ir a Archanda, si la moza consentía)
Bueno, les dejo, a tomar por saco la prima de riesgo otra vez….y la cuñada del Remigio y la nuera del Basilio, la tia Manola y Melitona, la de los cerdos jamoneros.
Les, dejo que me piro a cerrar cortos en la Cooperativa “Centolobolimaneluina” de O Cebreiro antes de que me cierren el Nasdaq ese.
Una cancioncilla bucólica- country http://youtu.be/Eg7N2WvJwqs
14 de Enero , 2014 - 23:10 pm
Ja, ja, ja. Buena teoría Bolita, y novedosa . Por allí había mucho adoquín .
15 de Enero , 2014 - 3:23 am
Vale, Burri…
Me he levantado de la piltra para dar agua al canario… y aprovecho para leer a los amigos. Curiosamente, salvo Arinesa y Cristina, no aparecen más hembras…
Hm, su ausencia desangela el blog… ¿Qué haremos nosotros sin ellas? Ah, lo de confiar en la recuperación económica… forma parte de mi especial optimismo… para proyectarlo hacia los demás; pero, estoicamente, creo muy poco en esa buena voluntad política y desconfío mucho del egoísmo humano… Si te digo la verdad, confío más en mi recuperación postrática… jaja. Bueno, todo dependerá de nuestra prima deudora supeditada al bono nuestro compitiendo con el alemán
Pos Trata: No tengo ni p. idea, pues lo he escrito intuitivamente. ¡Maldito capital!
15 de Enero , 2014 - 13:42 pm
Perdón… por asociar mal el Post Data. Corrijo…
Pros Tata, Pros Tata, Pros Tata… (Puf, “se me lengua la traba”)