Suspenso al Real Madrid

UN cero para el Real Madrid o para su departamento de relaciones externas. Y no se lo doy gratuitamente: las pasadas Navidades estuvo en Lugo el portero Diego López y en Cáritas se pusieron en contacto con él para que una tarde se pasase por el local que la ONG tenía en Santo Domingo. Se trataba de anunciar su presencia y de que el guardameta firmase camisetas y fotos y se fotografiase con la gente; naturalmente con el objetivo de recaudar dinero. Diego no puso ningún obstáculo y se mostró encantado de colaborar con Cáritas de Lugo. Sin embargo en el club se lo prohibieron. No lo entiendo: un deportista de Lugo, que se hizo futbolísticamente en el Lugo, que está de vacaciones en la capital de su provincia y que quiere colaborar con Cáritas en una época tan adecuada para esas cosas como es la Navidad; y van y no lo autorizan. Increíble y pone muy en cuestión la imagen del Club. ¿Sabrá Florentino a quien tiene en esos departamentos de los que tanto depende el buen nombre de la Casa Blanca?
P.
———————————-

¿Se acuerdan de la campaña “I´m from Lugo” para promocionar nuestra tierra y de un vídeo que empezó a grabarse hace dos años y que todavía no vio la luz? La campaña estaba promovida por el grupo “Batital” y pretendía, con imágenes impactantes de Lugo y de lucenses, hacer una promoción internacional, tomando como base una canción compuesta especialmente para el documental y a la que pusieron voz, entre otros intérpretes Lucía Pérez, Noemy Mazoy y Alba Mesa.
Este es el tema:

Contado todo esto y recordada la canción, les adelanto que hay  buenas noticias sobre este proyecto, cuyo estreno oficial podría producirse coincidiendo con el “Arde Lucus” del presente año.
P.
——————————–

EN esta edición digital de EL PROGRESO hay una especie de competición entre rincones o zonas emblemáticas de Lugo y la provincia, que de momento encabeza el poblado de O Cebreiro. Bueno, pues ayer en varias cadenas de televisión han emitido imágenes de la nevada que en los inicios de la semana han caído sobre esta zona de la provincia. O Cebreiro ha salido en ellas, como siempre, precioso. Me reitero en lo que ya he dicho en público y en privado montones de veces: es uno de los lugares con encanto más bonitos que conozco y que siempre recomiendo sobre todo a los lucenses, que están a mucho menos de una hora de allí.
P.
——————————–

SE extraña un lector de que Alberto deje los servicios de hostelería del Círculo (“Me choca esa información del Círculo, porque siempre creí que la hostelería allí era un buen negocio. ¿Hay alguna otra razón?”) y tiene motivos para sorprenderse, porque probablemente desconoce la evolución que ha tenido para mal. Fue un negocio y ahora no lo es. ¿Y qué ha pasado? Podría escribir docenas de páginas sobre el asunto, pero voy a ponerles un ejemplo sólo, pero muy llamativo: en otros tiempos, cuando este servicio era una pequeña mina y los concesionarios estaban encantados, había al año, sólo en el Salón Regio, alrededor de 100 (sí, sí, 100) actos lúdicos que reunían a miles de personas muchas de las cuales hacían consumiciones. En la actualidad no llegan a 10. Está claro, ¿verdad? Pues explicado.
P.
——————————

LEO que la conselleira de Sanidad ha avisado de que la gripe llegará seriamente a Galicia a finales de este mes y principios de febrero y que esa época coincidirá con el mayor número de gallegos afectados por la enfermedad. Aconseja vehementemente que nos vacunemos y me pone en un dilema: No recuerdo haber tenido nunca gripe, al menos desde que tengo uso de razón. Sí constipados que se solucionan con unos “desenfrioles”  y se saldaron con unos estornudos y un exceso de mucosidad, pero que  nunca me llevaron a la cama. Y no fue porque me hubiese vacunado, porque no me vacuné nunca. Partiendo de esto, ¿qué debo hacer?; ¿y si me vacuno y pillo la gripe?; me parece que voy a hacer como siempre, nada de vacuna y esperar que se cumpla la tradición; ya les contaré como me va.
——————————–

CRONICAS NEOYORKINAS” (28).- LA CIRCULACION FUE una sorpresa: la circulación en N.Y. no es nada del otro mundo; no peor que en cualquier otra ciudad grande. No tengo ni idea de cómo funciona el Metro, porque no lo utilizamos, y tampoco el transporte público de superficie (autobuses); pero por ejemplo los taxis no tienen precios elevados y, sobre todo, los hay en cantidad. Coincidimos con jornadas de frío, lluvia y nieve y nunca hubo el mínimo problema para encontrar taxi;  son muy fáciles de identificar porque además del color amarillo característico, en la parte superior llevan una especie de “féretro infantil” que se ve desde lejos y el que avisa, por su iluminación, si el coche está o no ocupado. Todos los taxis tienen una mampara de protección para el conductor que separa su espacio del de los pasajeros y una mayoría de los taxistas que nos encontramos eran hispanos, todos muy amables y todos con una muy buena imagen de España y de los españoles y en especial del deporte español y más concretamente del futbol.  Sobre aparcamientos: no tengo conciencia de haber visto ninguno y sin embargo aparcar en superficie, en las calles normales, no es complicado. En dos ocasiones viajamos en coches de amigos españoles residentes allí. En una salimos de comer y fuimos a tomar café a un lugar relativamente lejano y céntrico; no hubo ningún problema para aparcar el coche a unos metros del local. Una noche después de cenar (es importante decir que era un sábado) fuimos a tomar una copa a un local de moda; aparcamos a no menos de 100 metros del sitio. Me sorprendieron tantas facilidades para dejar el coche.
———————————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
ESTOS días he contado aquí algunas cosas de la SGAE y varias relacionadas con Lugo, a raíz de la publicación en EL PROGRESO de una noticias según la cual 77 empresarios de hostelería de aquí eran denunciados al mismo tiempo que se les reclamaban importantes cantidades de dinero. Como creo que ya he dicho, la cosa tiene muy mal arreglo y acabarán pagando. Aquí no se salva nadie; y si no que le pregunten al ayuntamiento de la capital lo que cada año liquida a Autores muchos miles de euros por la celebración de actos lúdicos relacionados con la música y muy especialmente por las fiestas de San Froilán.
Al mismo tiempo que digo esto, tengo que reconocer que mi experiencia personal con la SGAE en los nueve años que tuve que vérmelas  con ellos, es bastante positiva. Opté por evitar los enfrentamientos y pactar los pagos, de tal manera que se hacían casi en el acto. Al final las dos partes quedamos contentas; ellos porque cobraban sin necesidad de emplear la fuerza que les daba la Ley y la parte que yo defendía se ahorraba un montón de dinero que era lo importante. Un dato que se puede demostrar: el último año en el que nos relacionamos profesionalmente, se abonaron a autores por las fiestas patronales, previo un acuerdo tácito, no mucho más de 500.000 pesetas. Al año siguiente, en que ya todo se hizo por el libro, el pago, por lo mismo, parece ser (me lo dijo el concejal de cultura) que ascendió a 5.000.000; o sea, diez veces más. Por lo tanto sugiero entenderse con ellos por las buenas; por las malas se sale perdiendo siempre,  mientras la Ley les respalde.
——————————

Frases ocurrentes, divertidas o simplemente      descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano,  que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
•    “Tenemos un sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas y, como ya somos mayores, lo hacemos por Gauss” (Profesor de Matemáticas)
•    “¡Puñeta, no hay forma! A lo mejor es posible enunciar el teorema de Pitágoras con la música de La Vaca Lechera” (Profesor de Matemáticas)
•    “¿Tú qué te crees, que la asíntota es la asistenta? Pues no, es una recta” (Profesor de Matemáticas)
•    “Los determinantes son sencillos, pero si nos ponemos en plan zanahoria y usamos el método salvaje, puede resultar un total chirrido intelectual” (Profesor de Matemáticas)
•    “Vamos a ver si nos llevamos bien: si al infinito le restas 1, el infinito se queda tan ancho” (Profesor de Matemáticas).
——————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos son los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) “El tiempo entre costuras”.- 5 millones de espectadores.
2) “La que se avecina”.- 4,1 millones.
3) “El Hormiguero”.- 3,2 millones.
4) Informativos Telecinc0 21h.- 3,2 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,6 millones.

-    Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Antena 3: ‘El tiempo entre costuras’ (25.2%)
Telecinco: ‘El programa de AR’ y ‘La que se avecina’ (20.9%)
La 1: ‘Los desayunos de TVE’ (12.8%)
La Sexta: ‘El Intermedio (11.7%)
Cuatro: ‘Gala Balón de Oro’ (10.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.5%)
-
-    El noticiario con mejor share ha sido el lunes Informativos Telecinco 21h con un 16,8%

-    El “minuto de oro” ha correspondido a “El tiempo entre costuras”; a las 23,28 horas veían la serie 5.399.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 16,7%

-    Estupenda despedida de “El tiempo entre costuras” que en su conjunto, al margen de la audiencia millonaria, ha dejado claro una vez más que en España se pueden hacer producciones a la altura de las de las mejores televisiones del mundo.
-    Excelente la audiencia de la concesión del Balón de Oro, emitida en director por varias cadenas y canales: Entre todos sumaron casi 3 millones de espectadores, que es muchísimo.

-    “Mira Quien Baila” en su nueva versión de TVE iniciará su andadura el próximo día 27, lunes de la semana y con presentador en lugar de presentadora (se había barajado el nombre de Anne Igartiburu). El elegido ha sido Jaime Cantizano, apartado de la pantalla pequeña desde que dejó DEC y que ahora presenta “Atrévete” en la cadena Dial. Cantizano es un comunicador que cae bien a la mayoría y que seguro que llevara con buena mano el programa.

-    A esta edición de MQB, además de Colate Vallejo Nájera y el torero Migue Abellán, se sumará Marina Danko la ex del diestro Palomo Linares.

-    No sorprende que el Grupo Z pase apuros, porque eso le ocurre a la mayoría de los medios de comunicación, lo que sí extraña que es, según informa Prnoticias, tenga una deuda con Hacienda de unos 25 millones de euros, que corresponde a los años 90, tiempos en que al Grupo, aparentemente, le iban muy bien las cosas.

-    Cuatro se apunta a las bromas con cámara oculta. La cadena de Mediaset ha dado luz verde a un nuevo programa de humor  que tendrá como base el formato ‘Los Cien’
La nueva apuesta de Cuatro, que aún busca título, combinará distintos elementos de cámara oculta en un mismo formato, aprovechando el catálogo de Televisa.
Pero la premisa sobre el que girará todo el programa es ‘Los cien’. Este espacio fue presentado en Mip TV 2013 y elegido por The Wit dentro de su selección de formatos más originales del mercado. La clave: 100 personas actúan como si fueran solo una en bromas de cámara oculta y en juegos en plató.
El espacio se emite actualmente en México y llegará próximamente a Rusia y a varios países de Latinoamérica.
La cadena y la productora aún no tienen cerrado quién será el presentador, pero ya hay un firme candidato. Aunque Mediaset decidió prescindir por desgaste del concurso ‘Lo sabe, no lo sabe’, a mediados de diciembre, su presentador Juanra Bonet ha seguido vinculado al grupo, que estudiaba distintos proyectos para él. ‘¿Puedes con cien?’ se presenta ahora como el programa idóneo para el regreso a las pantallas de Bonet (‘CQC’, ‘El Intermedio’).
No está confirmado si ‘¿Puedes con cien?’ será de emisión diaria o semanal, ni cuál será su franja de emisión. Pero todo apunta a que el programa podría terminar en el access prime time (tras el informativo de Cuatro), para suplir el hueco que dejó ‘Lo sabe no lo sabe’ y que ocupa de forma temporal ‘Natural Frank’, con discretos registros de audiencia.
Mediaset se apuntará con ‘Los Cien’ al género de la cámara oculta, que esta temporada ha vuelto con éxito a nuestra televisión a través de los formatos ‘Los mayores gamberros’ (Antena 3) y ‘Lab’ (laSexta), ambos bien recibidos por la audiencia. Sin olvidarnos de la cita anual con la gala ‘Inocente, Inocente’ (La 1). (Fuente:Vertele).
——————————-

PASEO con Bonifacio, mientras “La Piolina” bostezaba en su atalaya. Llueve ligeramente, pero hace menos frío que ayer. Bonifacio no tiene demasiadas ganas de prolongar la caminata; en un cuarto de hora más o menos, decide darse la vuelta y enfilar la casa. “Su” sillón le tira más.
————————

LAS FRASES

“De todas las variedades de la virtud la generosidad es la más estimada” (Aristóteles)
“Hay tres clases de mentiras: las mentiras, las malditas mentiras y las estadísticas” (Mark Twain)
————————–

LA MUSICA
De vez en cuando se descubren en las Red agrupaciones musicales de las que jamás se había oído hablar y que sin embargo merecen mucho la pena. Este es el caso de  Jools Holland Rhythm & Blues Orchestra. Escúchenla

————————————–

EL HASTA LUEGO
Ninguna novedad en el tiempo de hoy en relación con el de ayer. Muy similar en todo: nubes, agua y temperaturas ni altas, ni muy bajas. Las extremas previstas son:
Máxima de 11 grados.
Mínima de 8 grados.

54 Comentarios a “Suspenso al Real Madrid”

  1. M.C.

    Sr. Rivera, referente a la vacuna de la gripe, a mi me pasa lo mismo, y tampoco me voy a vacunar. Este año, la semana pasada ya tuve los tres días de estornudos, lagrimeo, y el pañuelo seguido en la nariz. Además, conozco a gente que se vacuna y no quiera ver que “gripazos” sufren.

    Un saludo para todos, y de manera muy especial para Dosita.

  2. ANTIMUSICA

    I’m not from Lugo, I’m from Milano

    https://www.youtube.com/watch?v=MP6pf-ZzRig

  3. SOCIO CIRCULO

    Soy un socio joven del Círculo pues me di de alta hace unos cuatro años y me sorprende ese dato que de da usted, sr. Rivera, sobre que había 100 actividades lúdicas. No lo entiendo bien y si usted ampliase la información nos serviría para entenderlo mejor.

  4. PEPE "Beethoven"

    Perdón por mi anterior nick: ANTIMÚSICA…

    Es que… ayer noche, me fui a la piltra con el “musical rap”… “I’m from de Lugo”,
    y no concilié bien el sueño. La verdad es que no quería abordar el tema (por eso
    puse ese horrible rap italiano) para no desairar al compositor, a las cantantes (uf, ¿cómo habrán aceptado esa aberrante monodia?) y a los promotores turísticos…

    Una cosa es que esté ¿de moda? el rap (que no sé que clase de objeto “musical” no identificado es) y otra cosa es no dejarse llevar por esnobismos anglosajones.
    En suma, Lugo-Ribanova, una bella y mágica ciudad amurallada, merece otra cosa.
    Bueno, y sólo soy alias “Beethoven”. ¿Qué diría el auténtico, si oyera y viera eso?

  5. Mirinda actual

    Esto el lo que quieren jóvenes y jóvenas para los guateques del Círculo.

    http://youtu.be/L2gG2_88Eg0

  6. PEPE "Beethoven"

    Correcto, Mirinda, aunque la suda-melodía sea ordin-aria.

    Hm, ana-lizándola ligeramente, no deja de ser un tubo de escape para una cierta juventud que no tiene horizontes… al no tener trabajo. Por eso, igualmente, con un “rap” (acabo de enterarme que significa “Rock And Poetry”… Rock y Poesía… pues vale, Valeriana) podría Lugo-Ribanova captar la atención del turismo joven.
    Pero, sería una juventud minoritaria la que pudiera desplazarse (ida y vuelta) a la ciudad. En fin, no le voy a dar más vueltas… Como decía mi buen padre: “Muchas cabezas, muchas sentencias”. A ver si el blog se anima con el tema… y aparecen
    criterios de peso, para comprender esa campaña de promoción… ¿Y por qué no promover, antes de nada, una encuesta? ¿Le gusta ese rap? ¿Es apropiado? Etc.

  7. rois luaces

    Me encanta lo que dice del parqueo en NY. “Aprended, flores, de mí”…

  8. Ja JA JA

    http://noticias.lainformacion.com/interes-humano/curiosidades/la-red-se-divierte-con-la-visita-de-rajoy-a-obama_8FDYnU9sBgEuJpgDShpbT6/

  9. jo jo jo

    Dos mujeres se encuentran por la calle:
    - ¿Qué te pasa que estás tan seria?.
    - Pues que he mandado a mi marido a por patatas para hacer la comida y le ha atropellado un coche. Ha muerto.
    - ¿Y ahora qué vas a hacer?.
    - Pues no sé… macarrones.

    ………………………………………..

    Mi mujer está tonta, me ha dejado una nota en el frigorífico que pone:
    “Me voy de casa porque esto no funciona”
    Y llevo dos horas mirándolo por todos los sitios, y esto enfría de puta madre

    ………………………………………..

    Un hombre de 70 se casa con una de 30, y le pregunta a su amigo
    -¿Cómo me ves al lado de esta hembrota?”
    -“Bueno… ¡como la oreja de la vaca!”
    -“¿Cómo es eso?”
    -“Lejos del sexo y cerquita de los cuernos.”

    ………………………………………..

    La esposa que llama desesperada y molesta a la recepción del hotel:
    “Por favor vengan rápido que estoy teniendo una discusión con mi esposo y él dice que va a saltar por la ventana”.
    De la recepción le responden:
    “Señora, ese es un asunto personal”.
    Y la esposa contesta:
    - Sí, señor, pero la ventana no se abre, y eso ya es un problema de mantenimiento de ustedes.

    ……………………………………….

    Le dije a mi cardiólogo:
    - Doctor, estoy muy preocupado. Cuando tengo sexo, escucho silbidos…
    Y él me dijo:
    -¿Y qué quieres escuchar a tu edad ?… ¿ APLAUSOS ?…

    …………………………………………

    Un hombre de unos 65 años le pregunta al entrenador en el gimnasio:
    -¿Qué máquina debo usar para impresionar a una chica de 30?
    El entrenador lo mira y dice…
    -Le recomiendo el cajero automático.

  10. Dosita

    M.C., muy agradecida por sus saludos.

    Pepe: Yo siempre pensé que el rap lo inventaran en las barracas del sanfroilán con el ¡qué alegría, qué alboroto/ le ha tocado otro perro piloto! ¡y otro jamón, y otro jamón! (es que, donde se ponga un jamón…) en bises monódicos e infinitos. Y si querías variedad “literaria”, a la par que procaz, nada mejor que el Saltamontes, el de los “meneítos calentitos”, en unísono traqueteo con las asentaderas de los montantes.

    ¿Rock and Poetry? Pregúntale de mi parte a don Gustavo Adofo qué es poesía.

    ¡Pues eso!

    Un abrazo, Pepe

  11. Joel Hortas

    Una canción italiana, para mí de las más hermosas de la historia de la música internacional, autoría del trágicamente extinto, en 1967, Luigi Tenco, a su vez novio de la gran Dalida, igualmente finada en similares circunstancias poco tiempo después.

    Ésta es mi mi versión del tema:

    http://www.youtube.com/watch?v=VxaqZJKS_yQ&feature=youtu.be

  12. VECINO

    Hoy un cero patatero para Aureliano donde el vecino, no Señor Buendia, el Regidor correspondiente, no sólo tiene que rendir cuentas a el partido que lo puso primero en la lista sinó a los ciudadanos a los que “representa”.

    A partir de ahí, claro está, la culpa es de “otros partidos”, que les comen el coco a la chusma chusma ¿no?. Yo he visto gente mayor, al pueblo en definitiva.

    Porque la legitimidad democrática no lo avala todo y no puede dar lugar a administrar una ciudad, como si fuera tu cortijo, si los vecinos no estan de acuerdo hay que saber escucharlos.

    No sé si sabe que Burgos tiene una deuda municipal de más de 450 millones. ¿Por qué engrosarla aún más con obras que nadie necesita?

  13. VECINO

    ¿Estos son, perroflautas, terroristas, incendiarios, ó los llamados atentados de que habla Doña Botella?

    Y ya se sabe en que desembocan los disturbios.

    http://cdnnet2.kalooga.com/thumb?url=http%3A%2F%2Fcdn.20minutos.es%2Fimg2%2Frecortes%2F2014%2F01%2F13%2F154693-944-618.jpg&md5val=15d2268bd83538c46e81ad26e67d7cee&key=2a2fe6102b403b70f6a54a32b917f9c3b8cd58f6&method=fill&size=708×385

  14. moriles

    Moi bóo o de , JO,JO, JO

  15. Aureliano Buendía

    Iba a contestarle a “vecino”, pero me he dado cuenta de que, si entro en el juego de contestar en un blog lo que se ha escrito en otro, corro el riesgo de volverme (más) loco.

    Son bastante buenos los chistes, por otra parte.

  16. PEPE "Beethoven"

    Hombre, Rois…

    Tú encantado con el parqueo neoyorquino y yo con verte de nuevo por estos lares. Tu regreso ha sido sincrónico (no casual), pues en otra bitácora te había citado, divagando sobre el Caurel, Coria (Cáceres) y montes Caurienses (luego, Montes Torozos, en Palencia y Valladolid), poblados por celtas vacceos, y las raíces precélticas “kar/kor” significando “piedra”. Pero como no sabía más… me acordé de tí. Bueno, si te apetece, me/nos dices si iba por senda étima correcta.

  17. PEPE "Beethoven"

    ¡Ay, Dosita… el blog se anima!

    Nunca te falta “chispa” y hasta podrías ser “la Chispa” en el Alcalde de Zalamea que vi en Peñafiel. Mi padre era don Pedro Crespo, mi hermana Carmina, Isabel, (hija de Crespo) y Toya, nuestra vecina, la citada Chispa. Y del teatro, a la pura
    poesía (del “rap”, ya no se hable más… que o diaño o leve, ben fora de Lugo!)

    ¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?
    Poesía… ¡ERES TÚ! (Muac, muac, muac)

    Pros Tata: ¿Se inspiró Juan Carlos Calderón en esa vehe-mente declaración? Hm

  18. PEPE "Beethoven"

    ¡Así da gusto!

    Buen rollo, sí, Señores: “Arte, amor y todo lo demás” como tituló Aldous Huxley un libro suyo que compré en Fusalba y no conservo. En fin, un amigo que perdí…

    Espero que todo este buen ambiente dure, inclusive, hasta el 17 de enero, San Antón, patrono de todos los animales (machos, hembras y algunas “personas”),
    pues ya lo dice el castellano refrán…

    “Hasta San Antón, Pascuas son”

  19. SEito

    Los americanos, Paco, nunca cantaron la canción aquella del Simca 1000 relacionada con la amplitud, ni esperaron al final del SXX para estar motorizados . Cuando querían entrar con el coche en un comedor iban al McAuto y si querían quemar coche y ruedas, se montaban competiciones de 24 horas o coches de choque a tamaño real con público en las gradas .
    Aquí por el contrario, todavía hay quienes creen en los Radares fijos y los sitúan en La Ronda . O en la necesidad de entrar con el coche dentro de murallas .

  20. PEPE "Beethoven"

    ¡Jo-er… Hortas!

    Si tu “Ho capito che ti amo” (al que Culís llamaba “O capullo que ti amo”) sigue siendo un buen referente para mí (y lo tengo incluído en mi reproductor “ZEN”), este “Mi sono innamorato di te” es el no va más… Perfecta tu voz y la base Midi instrumental. Hoy, al entrar en el blog, pensé: “esto no llega a los 5 comments”.
    Pero, del revulsivo “rap” (por dios, por la patria y el rey… ¡cómo puede coexistir
    tal infamia musical! ¿acaso forma parte del actual liberalismo contracultural?. Hm Siempre pensé que aquello de… “laissez faire, laissez passer” era un almibarado lema capitalista. Pero, ahora, se ha transformado en un “laissez défaire, laissez
    transpercer”. Bien sabes que aborrezco la Política, pero ya es “demasié”… jajaja.

  21. Bolita

    SEito, dfonde yo vivo, el coche es tan necesario como el comer, aunque lo utilizo sólo hasta la estación del tren, el resto lo hago tan ricamente leyendo ó dándole al ordenata.

    El próximo viernes, como bien dice Don Paco hay una la fiesta especial: San Antonio Abad, durante la cual será bautizada como Dios manda Cosita, y que yo debo celebrar, ya que es uno de mis nombres, claro está que lo vuelvo hacer en Junio, dos regalitos y dos comiditas.

    Como ando lejos de Cataluña, no podré atiborrarme de botifarrones, calçots y sobrasada, como estoy jarto del bacallau canadiense, habrá que irse a una grasienta megahamburguesa.

    Por cierto, he ido a un japonés y habia una cosa que se llamaba “Tako no ponzu” ó algo así, que traducido es !!ensalada de pulpo!!.

    Por cierto, hablando de Don Floren, he visto en el canal 24 Horas,además de confirmármelo mi contacto Paco Meriendas, que han visto a Florentino salir del Bernabeu con el balon de oro, y se ha ido directamente a un compra-venta de Cuatro Caminos, a una presentación de inversores saudies para la parcela del pantano de San Juan, parece ser.

    Teniendo en cuenta los parámetros en los que se basan los analistas de bolsa, y lo especialmente madridista que es servidor, después del Atltethic eso sí, calculo que mañana ACS sube el 1,04,en base a una emisión de bonos conjunta ACS-José Gualberto Guachintón Sanchez Elcondorpasa Inc&Co, la cosa es que le han dado garantia y satisfación al Gonaldo (Fisno análisis financiero, por mi parte).

    Arderé en el infierno por rogeliomadrillista.

    Sigo con noticias financieras, que aquí, además de Rajoy, no se habla de otra cosa que de la Caja Rural de Mota del Cuervo,la cual ha sido intervenida por el BDE.
    Anda Mas alucinado, no se lo cree, como tiene ya en el bote la mitad de los votos de la policia municipal de Barcelona (la otra mitad de Almendralejo aún no se ha pronunciado)……Seguro que Cora nos da cumplida cuenta mañana.

    Seguimos con country y tias buenas:

    http://youtu.be/pNDtN4XM8KA

  22. Bolita

    Huisss, que mal escribo, me repito en el “por cierto”, es lo que tiene utilizar smarphone viajando.

  23. SEito

    Bolita
    Aquí también, dada la deslocalización de Colegios, Polígamos Industriales Ctros Comerciales, Hospitales, etc . Conste que conozco quien va andando desde su casa al HULA, por poner un ejemplo de hábitos saludables y factibles .

  24. Bolita

    Bueno SEito, yo polígamo, polígamo todavia no soy…..

  25. SEito

    Dedicado a los amantes de los bares .
    http://www.youtube.com/watch?v=xiF6K1Ohzt0
    Bar Rafaeli y Rafael Nadal .
    Raphael…… nananá,nanana
    Bolita, a todo se llega y sin esfuerzo ¿ acaso no has leído a Paco hablando de su amigo de infancia polígamo en BCN ? .

  26. Palense

    ¿He leído bien?
    ¿Dice GuauGuau que “habla en nombre de todos”?
    ¿De qué todos?
    ¿Le han dado los foreros credencial de portavoz a un troll? Imposible.
    Desde luego, en mi nombre, ni se le ocurra hablar ni del tiempo. Qué peligro.

  27. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=lLqQeGCISJc
    Ahora sí . RafaelyNadal

  28. Bolita

    Gracias Seito, ando agora en otras esculturas, que pensándolo bien le voy a dejar a Manel, se le puede poner subtítulos en español, si no sale, en el cuadradito que hay al lado del reloj, a la derecha donde se pone pantalla completa.

    Buenas noches.

    http://youtu.be/2jxSlcR6QYM

  29. Aureliano Buendía

    Pues, por no desairar a Bau, me veo obligado a repetir aquí mi posición sobre el asunto de Burgos, aunque repito que debería contestarse cada comentario en su blog, salvo que queramos volvernos (más) locos.

    Me parece que “vecino” leyó mi comentario en el blog de Cora a velocidad de Concorde, porque no se enteró de nada.

    Lo primero que quise dejar sentado fue que las Administraciones, en muchos casos, realizan obras o actuaciones rechazadas por parte de los vecinos, o simplemente obras innecesarias (¡cuántas de éstas se hicieron en los años de la bonanza económica!). Y, posiblemente, el Ayuntamiento de Burgos esté cayendo en ese vicio tan nacional.

    Y me mostré partidario de dar más poder de decisión a los vecinos. No hay que llegar a la “democracia asamblearia” del 15-M, pero sí se pueden realizar muchas consultas populares sobre temas puntuales, que la gente tenga oportunidad de expresarse. Y ponía como ejemplo el de Estados Unidos, donde cada vez que hay elecciones, además de elegir a los cargos que toque, se celebran un sinfín de referéndums sobre asuntos de interés regional o local. Hay veces que la gente tiene que votar sobre quince o veinte cosas.

    Me parece que la posición que acabo de expresar no puede identificarse con la partitocracia cerrada que padecemos, y que supondría un progreso notable, amén de evitar que se produzcan conflictos como el de Burgos.

    También hacía la reflexión, que considero igualmente necesaria, de que es muy peligroso el precedente que se establece, en el sentido de que se perciba que, mediante protestas violentas, pueden cambiarse las decisiones adoptadas por órganos legítima y democráticamente elegidos. En ese aspecto, son preocupantes episodios como el de Burgos. Supone abrir una espita de la que pueden salir resultados que no gusten a nadie, ni siquiera a los que ahora “comprenden” o “simpatizan” con el movimiento vecinal.

    En conjunto, la cuestión me parece compleja, y habría que solucionarla profundizando, de una parte, en los mecanismos de participación democrática, y de otra, garantizando el respeto a las instituciones y su normal funcionamiento.

    Para Bau, en cambio, la cuestión es mucho más sencilla. Con decir que el Ayuntamiento es del PP, y los del PP no están acostumbrados a la democracia, asunto resuelto.

    El problema, Bau, es que la sociedad tardará todavía un tiempo en evolucionar a tu gusto, y que habrá gente que seguirá equivocándose y votando a la derecha. La solución más fácil sería quitarles, directamente, el voto, pero el sistema imperfecto que padecemos (de momento) no lo permite.

    Y la gente les vota. Y, a veces, incluso se da la aberrante situación de que ganen las elecciones. Y lo que ya es insoportable es que, una vez ganadas las elecciones, ¡quieren gobernar, los tipos éstos!. ¡No sólo quieren sacar mayoría absoluta en un Ayuntamiento! ¡Es que, una vez obtenida, quieren gobernarlo!. No tienen vergüenza, estos del PP.

  30. Les Trois Cloches

    http://www.youtube.com/watch?v=mbQUuTQuYoU
    - Edith Piaf & Les Compagnons de la Chanson

  31. Tancredo

    !venga Aureliano!, el problema es otro,

    http://vozpopuli.com/actualidad/37183-los-burgaleses-apuntan-a-la-corrupcion-no-es-normal-que-con-180-000-habitantes-tengamos-la-vivienda-tan-cara

  32. Tancredo

    De Libertad Digital, no pongo, ya nos informa el vecino.

    http://www.diariocritico.com/opinion-analisis/manuel-pascua/449015

  33. Posí

    Es que estes periodistas son todos unos incendiarios.

    http://www.republica.com/2014/01/15/burgos-y-el-gamonal-como-sintomas_752225/

  34. Aureliano Buendía

    No, Tancredo, el problema del que yo hablaba existe (las cuestiones sobre participación ciudadana y las protestas violentas), y creo que es bueno que se opine sobre él.

    El que tú mencionas (la corrupción), también existe (por desgracia). Y también suenan un montón de cosas, en relación con el asunto de Burgos, que no huelen nada bien. Se repite el nombre de un empresario que ya estuvo condenado por corrupción, hace años.

    Por una parte, creo que es precipitado hablar sin conocer el asunto sobre el terreno. Por otra, y en esta España de nuestros dolores, la aplicación de la máxima “piensa mal y acertarás”, generalmente nos va a llevar a conclusiones correctas.

    Realmente interesante el artículo de Manuel Pascua que nos linkas. ¡Cómo no va a ser trascendente el problema de este barrio de Burgos, si sus orígenes se remontan al Siglo VIII!.

  35. "Goodnight Irene"

    http://www.youtube.com/watch?v=xn50JSI0W-E
    Lead Belly Sings

  36. THE MIDNIGHT SPECIAL

    http://www.youtube.com/watch?v=J-cRVvvSvE8
    - Lonnie Donegan

  37. Tancredo

    Me alegro que le haya gustado lo de Pascua-Mejía Aureliano, no sé si sabrá que nada menos que Cuartango es del Gamonal y mire lo que dice, en cuanto a la torpeza de que la protesta está manipulada, y sobre todo la descripción del barrio.

    http://www.elmundo.es/opinion/2014/01/14/52d5a473ca4741c8148b4576.html?a=08c505636af7e5b06b76fce126dc10a1&t=1389821712

  38. Dosita

    Ay, Bolita. ¡Pues está buena la “cosa”! No sé si daría yo llegado en pie a la cita bautismal; y a rastras no le es plan, pues ya no está una para ir pegando tumbos contra los adoquines.
    Con seis mesitos, que cumplirá el 21, tiene el fogaxe a flor de piel y a mí me tiene los brazos desperchados. Voy tener que empezar a pensar muy seriamente en la “corona de espinas” para los trayectos largos. Si aún fuera humana, se dejaría llevar tan ricamente en el carricoche, tapada hasta las orejas y sin echar mano de su tracción animal.
    A ver si San Antón, el lacoeiro, puede esparcir sus bendiciones hasta este palleiro; y si no, habrá que esperar al año que viene, cuando la cosa ésta remita en su fogosidad lacoeira e jamoneira.

    Pepe, no se hable más: rap, ¡R.I.P!

  39. Cristina

    Pero que ben Don Paco, éste terceiro párrafo chegoume á ialma… como se volva repetir queda convidado á próxima romaría, ándese con ollo, jjeje!

  40. Aureliano Buendía

    Me ha desaparecido un comentario, o sea que, si me repito, son cosas de la red.

    Bau, tu matiz es innecesario. ¡Hasta ahí llego, coño!.

    Sé perfectamente lo que hace la izquierda cuando gana las elecciones (“gobernar”, “administrar”, “gestionar”, “buscar el bien común), a diferencia de lo que hace la derecha (“mandar”, “dictar”, “ordenar”, “atropellar”, “recortar”).

    La idea de que unos son “buenos” y otros “malos” es tan simple y palmaria, que incluso yo puedo comprender. Por ponerme a elucubrar, pienso que hasta algunos votantes del PP pueden entenderla. Ahí te sorprenderías, pues hay algunos de éstos, que incluso tienen más de una neurona (tampoco mucho más: dos o tres).

    El problema, como antes te decía, es que una idea tan simple, tan simple, y la gente no acaba de verla. Pero no desesperes: el mundo está cambiando, y a lo mejor pronto llegamos a tener todos la misma opinión… como en Corea del Norte, por ejemplo.

  41. Aureliano Buendía

    Siempre aprendiendo de ti, Bau.

    Eres para mí, como el “avagelio”, que dicen en un radiofónico programa de humor que hay por las noches.

  42. jo jo jo

    https://twitter.com/pepetonygar/status/423574339384913921/photo/1

  43. PEPE "Beethoven"

    Grazas, Bau, enterado.

    Da Nada non se pode “quitar” naida… pois non somos deuses, mentres teñamos
    posto iso que os hindús chaman o “maya”… Nisto parecen mais intelixentes ca nos, pero no tema social de castas… estan na prehistoria. Unha vaca, intocable (isto soa a “telecable”). Un brahmán, intocable. ¿E qué pasa cunha brahmana, eh?

  44. PEPE "Beethoven"

    Hello, Boli…

    Hm… nunca digas “de este agua no beberé”… y, más, en ese gran país donde hay mormonas (con hormonas) a manta… Bueno, creo que la ley USA ya no les permite la bigamia. Pero, ¿por qué razón? Si no fuera por motivo religioso, podría ser, digamos, por competencia desleal: un/una mormón/na con dos y el resto no mormón con una o con uno. De aquí, ese musical chascarrillo que dice… ¿Qué tocamos, maestro? – ¡¡La misma!! O sea que ya no mola Salt Lake City (Estado de Utah). Lo mejor es irse al Far West… a cazar indias. Good luck, my friend. PpB

  45. PEPE "Beethoven"

    Cuando llegó la demo-cracia a España… recuerdo que, en mi trabajo (Palacio de Comunicaciones), los jefes comentaban… ¡Ah, antes sí que se mandaba! Lo que no decían… era quién les mandaba a ellos, porque también eran unos mandados.

  46. PEPE "Beethoven"

    Aure-Bau…

    Ajeno, en apariencia, a la Política, obtengo la conclusión (en el fondo, también soy matemático) de que… el PS (lo de OE sobra) CONVENCE y el PP VENCE. C’est tout

  47. rumba catalana

    uf pepe beethoven que difícil es de entender usted. Qué léxico tan discordante, osea, insoportablemente cursi y vehemente.

  48. PEPE "Beethoven"

    De acuerdo, DO-SI…

    No se hable más del “rap” de “marras”… Incluso, si la campaña internacional del “I’M FROM LUGO…” se consolida. Pero, ojo, habrá que quitar esa frase que pone el Diccionario Inglés Collins, 3ª edición, nuevo formato, jijalbro.

    Buscar “way”… (b) This isn’t the ~ to Lugo! ¡Por aquí no se va a Lugo!

    P.S. Pues podría dañar al slogan arriba citado. Bueno, sólo tienen que suprimir la contraccion negativa “n’t”… quedando así: THIS IS THE WAY TO LUGO! ¡Por aquí se va a Lugo! No decir: ¡por acá se va a Alcalá! Ni… ¡por ahí se va a Madrid! OK?

  49. rumba catalana

    Pourquoi parlez vous de la politique toujours?

    La politique c`est la merde de la vie.

  50. PEPE "Beethoven"

    rumba “catalina”

    Si lo hubiera escrito en “català”… entonces podrías argumentar que soy “difícil de entender” al no dominar tu lengua, cosa que tú no pareces dominar la mía… pues escribes alguna mayúscula en minúscula, omites signos de puntuación y “osea” se escribe separado, eh. En cuanto a “cursi”, no soy nada “kitsch” (ah, ¿conoces este
    vocablo alemán?). Sólo acertaste en lo de “vehemente” (impulsivo, sí; pero nunca me lleva a insultar gratuitamente). De todos modos, soy quien soy y paso de tí…
    Por fa-sol, no trates de proyectar tu complejo (de lo que sea) sobre mí. D’acord?

  51. PEPE "Beethoven"

    Perdón. Sobre mi vehemencia… que “nunca me lleva a insultar gratuitamente”… debo rectificar: CASI NUNCA… porque confieso que he insultado… cuando algún villano me ha ofendido descaradamente, sin mediar ninguna ofensa por mi parte.

    Me dirás (disculpa el tuteo) que no me has insultado… pero se nota tu intención.

  52. rumba catalana

    PEPE BEETHOVEN le pido disculpas y retiro lo dicho.
    Es cierto, hablo el castellano con defectos y lo escribo mal en numerosas ocasiones. Gracias por recordármelo.

    (En realidad a mi me da lo mismo, cada uno escribe como le da la gana; repito, mis disculpas).

  53. trifoncaldereta

    Quen isto subscribe -melancólico irredento, namorado inmorredoiro- non deixa pasar ocasión propicia (unha canción, un solpor ou a morriña dos días de grisalla que a ela tanto lle gustaban) para mergullarse no Mar de Desatinos que a piques estivo de o afogar.

    Cobizosamente garda, para momentos tales, todo un elenco de íntimas emocións en forma de fotografías, pinturas, cartas e perfumes.

    Posúe, ademáis, cunchas, pedras, unha camisa co seu recendo, ferramentas esquecidas, algún regalo musical e un arbusto frorido todo o ano, que o saúda ao chegar e o despide cando se vai da casa.

    Ás veces – moi ás veces- afronta ise mar desafinado dos amores perdidos facendo uso de parte, ou de todo, ise armamentario. E pasma, como un bobalicón, dediante do retrato que, de tan mirado, se lle torna querido até o mínimo defecto técnico. E poda, rega, mima e abona o arbusto que resiste o paso das invernías que o amor non duróu. Ou escoita, enfeitizado, aquela canción testigo das horas máis apaixoadas dunha noite de trebón a caron dunha cheminea.

    Pero todo iso é nada si o compara á dor que experimenta cando, no medio do xentío do mundo, no lugar máis inesperado do planeta, un céfiro do perfume seu o alcanza. O arume a café e incienso, a fresas e peonías, a roseira e almizcle, mesturado co tabaco infame, é o punto álxido ao que se aferra a memoria débil.

    Nese momento fica mudo, paralizado, sentipensante. E o ruxe ruxe do sin sentido volve a lle premer na ialma cunha outra reviravolta de morte en vida.

    Despois chora sen bágoas. E chámaa en silenzo. Noa, Noa, Noa querida…

    Pero Noa cala.

    E siguen nadando. Que outra cousa poderían facer?

  54. Magdalena

    Si el césped y las malezas están medrando, las flores silvestres también florecerán.

Comenta