El AVE, nunca

EN las últimas horas, la mitad de la clase política lucense se escandaliza porque el AVE no va a llegar a Lugo. Podrían hacerlo también, con la misma razón, porque los trasatlánticos de la Royal Caribean no van a surcar el Miño.
Hace muuuuucho tiempo que aquí se publicó que el AVE no pasaría por Lugo y que nadie se confundiese; y la afirmación se hizo más contundente tras escucharlo en voz de don José Blanco, que de eso algo sabía. Nos lo dijo a un grupo de lucenses una mañana de sol en la Plaza de España; estaban en la tertulia el empresario Raúl López y el doctor Sven Gunther Pando, que en aquel entonces me informó de que estaba gestionando la creación de una plataforma para reivindicar el AVE lucense.
Nunca oficialmente se dijo que el AVE llegaría a Lugo y siempre se manifestó que la conexión de los lucenses con el AVE sería a través de un tren lanzadera que uniría Lugo con Monforte o con Orense, y que llevaría a uno de esas dos ciudades a los viajeros de aquí. Así que no entiendo porque tanto escándalo; a no ser que alguien quiera distraernos de otras cosas.
Para terminar: NUNCA estuvo previsto que el AVE llegara a Lugo.
P.
————————————

ME gustaría saber si los supermercados lucenses tuvieron ayer sábado una recaudación especial, por encima de la media en este día de la semana y a pesar de que estamos a fin de mes. Lo digo porque, dejando a un  lado los días muy especiales de la Navidad, nunca vi tanta gente y con los carros de la compra tan llenos como ayer, al menos en los dos que yo visité.
—————————-

Y hablando de compras, en la frutería a la que acudo habitualmente veo unos envases pequeños con cuatro pequeños ajos y un titular en el envase “Ajos Negros”; Irene me informa que según la promoción que los acompaña son lo más de lo más y están especialmente tratados con agua de mar para añadirles ventajas; tiene mérito lo del agua de mar, porque los ajos vienen de Cuenta. El precio, 15 euros y no consta que al picarlos se escuche la Novena de Beethoven. P.
—————————-

TITULAR de noticia de agencia, publicada el viernes por EL PROGRESO: “Las gallegas están a la cola en España en cuanto a hábitos de vida sana. Sólo el 22% de mujeres de esta comunidad se cuidan como debieran, según un estudio”. Partiendo de esto no se entiende como la longevidad de las gallegas supera en mucho la media nacional. A ver si va a resultar que para vivir mucho lo mejor es cuidarse poco.
————————-

PARA abundar en el tema: En ese mismo número del periódico se publican esquelas de varias señoras; salvo una que murió a los 49 años, todas las restantes, siete en total, tenían edades que oscilaban entre los 81 y los 102 años y la media de edad era de 92 años.
————————

NO se olviden de que hoy se celebra en Nadela la Feria de Carnaval. Muy recomendable especialmente para los partidarios de los productos naturales de nuestro campo. Se inicia alrededor de las 10 de la mañana y se prolonga hasta la tarde, aunque languidece a partir de la hora de la comida. El horario más propicio para encontrar variedad y comprar cómodamente: a partir de las once de la mañana y hasta las una de la tarde, después hay mucha gente y, cuando menos, resulta más incómodo.
—————————-

Y el sábado de la próxima semana un mercado similar tiene lugar en Lugo capital. Mercado que por cierto está a punto de cumplir 25 años. La primera edición, si no me falla la memoria, se celebró en 1990 y tuvo por escenario la Plaza del Campo. Éxito rotundo; prácticamente se vendieron todos los productos que la gente del campo había traído.
—————————

SE nos informó mal de lo que pasaba en Ucrania. Llegaba lo llamativo, lo sangriento, pero no (o llegaba mal) los orígenes de todo: la población estaba dividida y lo mismo que miles de personas se manifestaban, y muchas morían, en Kiev,  otras muchas que estaban en desacuerdo con lo que pedían los manifestantes. Y las decisiones, acertadas o desacertadas, las tomaba un gobierno elegido democráticamente. Al final ganó la calle.
Al hilo de esto escucho una frase feliz: “La democracia es aceptar un mal gobierno elegido por el pueblo, hasta las próximas elecciones”.
—————————-

CUANDO recientemente escribía sobre los equipos de baloncesto que habían disputado sus encuentros de Liga, allá por finales de los años 50, en el “almacén de Jato” no estaba seguro si había sido el Unión Deportiva Lucense o el R.T.R. Uno de nuestros lectores, Luis Cambria, nos informa con exactitud:
“El equipo que jugaba en el “almacén de Jato”era el Unión Deportiva Lucense a finales de la década de los 50. El RTR nació en la temporada 1961-62 y acabó en la 1966-67, dejando paso al Breogán. Las dos primeras temporadas jugó en el patio de Falange y las cuatro últimas en el Pabellón Municipal de los Deportes”
————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
Durante los últimos días Telecinco ha promocionado hasta la extenuación el programa “Viajando con Chester” en el que Risto Meijde va a entrevistar a José Luis Rodríguez Zapatero. Las posibilidades de éxito las tiene en su manos el presentador, porque el ex presidente del gobierno es como interlocutor, un auténtico chollo. Lo digo por experiencia. Lo entrevisté durante casi hora y media, unos días antes de ganar las elecciones. Su entorno quería en principio un cuestionario, pero por ahí sí que yo no pasaba y él no puso ningún problema ni ninguna condición. Sí salió de mí el condicionar a su decisión una pregunta y, por lo tanto, una respuesta. Se lo comenté previamente y dio vía libre. La pregunta era más o menos así: “Póngase en el caso de que unos terrorista hayan colocado una bomba y que en el caso de explotar destruya una ciudad y cause miles de muertos. La única manera de neutralizar el atentado y la bomba es torturando a los terroristas, que en ese caso desvelarían el sitio en el que estaba la bomba. ¿Qué haría?”. La respuesta no fue muy convincente, se salió por los cerros de Úbeda, pero estaba en su mano el suprimirla y no lo hizo. El resto de la charla fue muy agradable; en las distancias cortas Zapatero es  ameno, divertido, brillante… es capaz de entretener con nada; y ese don lo tienen muy pocos y sobre todo muy pocos políticos. Por lo tanto, la entrevista de hoy en “Viajando con Chester”, merece mucho la pena; porque seguro que sin las ataduras de las responsabilidades políticas Zapatero quedará mejor que bien.
—————————-

Frases ocurrentes, divertidas o simplemente      descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano,  que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
•    “¡Miguel Ángel! ¡Es que no paras! ¡Eres más pesado que una enciclopedia de doscientos tomos!” (Profesor de Filosofía)
•    “Tenéis más mala leche que Danone” (Profesor de Filosofía)
•    “Os movéis más que las Spice Girls” (Profesor de Filosofía)
•    “Tenéis el futuro más negro que el sobaco de un grillo” (Profesor de Matemáticas)
•    “Trabajas menos que el sastre de Tarzán” (Profesor de Historia)
•    “¡Pimba! Salta el automático y hay que cambiarlo” (Profesor de Física)
——————————

AQUÍ MARY PÍLI Y SU FORMULA PARA QUE SONRIAMOS:
•    -¡Camarero, Pruebe la sopa, por favor…
- Este, em, señor ¿hay acaso una mosca en la sopa? si quiere se la puedo cambiar.
- No, tranquilo, pruebe la sopa.
- Emm, señor, ¿acaso está fría? si quiere se la caliento.
- No, tranquilo, pruebe la sopa…
- Señor por favor, que tiene la sopa, ¿acaso tiene un cabello?
- ¡Ah! ¡qué no! ¡pruebe la sopa!
- Pero señor por favor, dígame que tiene la sopa, si usted quiere se la cambio.
-¡ ¡Que pruebe la sopa! ¡¡¡coñ..!!
- De acuerdo la voy a probar, y ¿dónde está la cuchara?
- ¡Exacto. ¡Bruto. tráigame la cuchara!
•    -¿Cómo se declara su cliente?
-Es un inocente, señoría.
-Lo pilló la policía con las manos en la masa. ¿Por qué es un inocente?
-Por ponerse en mis manos, señoría.
•    – ¿Usted cuánto cobra por una consulta rápida, Sr. abogado?
- 100 euros por tres preguntas.
- Vaya, es un poco caro, ¿no?
- Sí… y dígame, ¿cuál es su tercera pregunta?
•    -Hola vengo a solicitar un aumento de sueldo ya que me he casado y tengo muchos gastos.
-Lo siento pero la empresa no cubre los accidentes ocurridos fuera del trabajo.
•    Final de copa
- Disculpe señora, este asiento que está vacío junto a usted…¿es de alguien?
- De mi esposo, pero puede usarlo: ha fallecido.
- Cuánto lo siento, ¿y no tiene algún buen amigo que lo acompañe?
- Ni lo mencione. Esos traidores eligieron ir al entierro.
•    -Cuando terminas de hacer el amor ¿Le das las gracias?
-Pues…no… no siempre…casi nunca
¿De qué sirve entonces la educación sexual?

—————————–

EL RINCON DEL LECTOR
-    Aviso especial para Joel Hortas: Has mandado hace tres o cuatro días unas canciones entre las que estaba una versión, tuya supongo, de “Brasil”. Resulta que ha llegado en un formato que me impide su reproducción aquí. ¿Por qué no la mandas con el sistema de siempre?
—————————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos son los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1) “Pasapalabra”.- 2,8 millones de espectadores.
2)Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
3) “Deluxe”.- 2,4 millones.
4) “El secreto de Puente Viejo”.- 2,2 millones.
5) “Sálvame”.- 2 millones.

-    Bibiana Fernández será la gran estrella de “Supervivientes” y la que más dinero tendrá asegurado por participar. La actriz y tertuliana cobrará un fijo de 24.000 euros semanales. Por ejemplo, si está 10 semanas, cosa probable, sus ingresos serían de 240.000 euros.

-    Partiendo de estas cifras resulta ridículo, aunque escandalice también, que Toñi Moreno, cuyo programa de sobremesa en TVE marcha muy bien, ingrese por temporada 175.000 euros (1.400 por programa)

-    Movistar TV también tendrá la exclusividad de la Fórmula 1 a partir del año 2016. Telefónica ha dado a conocer el acuerdo que ha alcanzado con Formula One Management, que le permitirá retransmitir la competición en exclusiva en 2016 y 2017, como ha informado en un comunicado.
La plataforma televisiva de Telefónica ofrecerá “todas las citas del campeonato, los entrenamientos libres y las sesiones de clasificación” del Mundial de Fórmula 1 de la temporada 2014 a la 2017, estando ambas incluidas.
Las dos primeras temporadas (2014 y 2015) se emitirán junto a Atresmedia, que las ofrecerá íntegramente en abierto. Pero las otras dos temporadas (2016 y 2017), serán retransmitidas en exclusiva por Movistar TV, sin posibilidad de verlas en abierto en nuestra pequeña pantalla.ç
Se suma a los derechos de las motos, que por primera vez serán de pago.
La adquisición de los derechos del mundial de Fórmula 1 se suma a la compra de los del mundial de motociclismo, que anunció la compañía el pasado 5 de febrero, como recogimos.
A diferencia de su acuerdo con Atresmedia, que como hemos dicho seguirá ofreciendo el Mundial de Fórmula 1 en abierto los dos próximos años, en el caso de las motos Mediaset España habría renunciado a ofrecer algunas carreras. Por tanto, ciertos circuitos sólo se verían en pago.
——————————

PASEO con Bonifacio. “La Piolina” durmiendo y en la radio deportiva comentarios sin fin sobre la derrota del Barcelona. Por no perder la costumbre, frío y una lluvia leve.
—————————–

LAS FRASES
“El capitalista es un señor que al hablar con vosotros se queda con vuestras cerillas” (RAMON GOMEZ DE LA SERNA)
“La práctica debería ser producto de la reflexión, no al contrario” (HERMANN HESSE)
—————————-

LA MUSICA
El pasado día 19 ha muerto Simón Díaz, tenía 86 años y estaba considerado como uno de los grandes artistas venezolanos, con actividad en facetas tan diferentes como la canción, la composición, la poesía, el humor e incluso la caricatura; además también tuvo una notable actividad empresarial. Muchas de sus canciones son veneradas en Latino América y en Venezuela particularmente como es lógico; pero hay una, “Caballo viejo”, que logró difusión internacional, que tiene docenas de versiones y que en España fue unánimemente elogiada. Vamos a escuchar dos versiones; una muy curiosa porque la interpretan Simón Díaz y Plácido Domingo, y la otra, para mí la mejor de todas cuantas he escuchado, que cantada por Roberto Torres.

——————————–

EL HASTA LUEGO
Día soleado con alternancia de nubes y claros hasta la tarde noche; a esas horas se prevén lluvias. Las temperaturas subirán un poco, pero no lo suficiente como para que el ambiente sea mínimamente agradable. Las extremas previstas son:
-    Máxima de 11 grados.
-    Mínima de 6 grados.

23 Comentarios a “El AVE, nunca”

  1. Eulalia Carballeira Palacios

    La cena familiar de los sábados, doña MARÍA I, me ha impedido ponerme al avío de contestarle en hora más decorosa. Muchas gracias por esa película en la que canta doña Renee Fleming. A esta soprano cuanto más la oigo más me va gustando. Le pongo aquí una grabación que me parece magnífica. Está ella, que entonces tenía treinta y pocos años, cantando el sexteto de Lucia de Lammermoor; lo hace con Pavarotti como el “Edgardo”, Paul Plishla pone su voz de bajo al “Raimondo” y al “Enrico” lo encarna el barítono japonés Haijing Fu. Ella está divina -diva al cabo-; Pavarotti, pecando algo de exceso de confianza, pifia dos veces sin mayores consecuencias, afortunadamente. ¡¡¡Pero Fu, doña MARÍA I!!!: qué barítono, qué voz tanto en su calidad como en su cantidad. Espero de corazón que lo disfrute.
    http://www.youtube.com/watch?v=zPlSJ0IKbPM

    A usted -ahora ya don ESTUDIANTEJAPONÉS- le agradezco mucho que sin querer rompiese una lanza sobre la capacidad evocadora de los objetos. En este caso ha sido el asunto de Lugo y los trenes el resorte que le ha permitido construir los recuerdos que narra.
    Fíjese: yo, en lo que he escrito, y aun no siendo otra cosa que divagaciones de vieja, me parece mucho más interesante lo de los recuerdos que todo el asunto de los ferrocarriles. La siempre atenta doña DOSITA lo ha cazado al vuelo y de tal manera que ha pasado por alto en su comentario la cuestión ferroviaria. Por así decirlo, los párrafos dedicados a los recuerdos eran la teoría, y lo de la estación de Friás era el ejemplo práctico.

    Pero esta vez, también sin quererlo, doña DOSITA ha metido su dedo en una yaga y me ha dolido infinito: para nada he recordado el aniversario de la muerte de San Antonio Machado. ¡¡¡Que Calíope me perdone!!!
    Machado es mi poeta. Un tiempo hubo, incluso, en el que busqué entre sus versos para componer un escrito que bien podría haberse titulado El sonido de la muerte en la poesía de Antonio Machado: se ve a un hombre en el mesón tocando una guitarra y se oye cómo “la mano al golpear fingía el reposar de un ataúd en tierra”. Aquí el etc. es verdaderamente muy largo.
    Estos días en el Salón Rivera han sido varias las ocasiones en que se ha hablado de la muerte, por mor de un libro que va a presentarse sobre fotografías de difuntos. También Antonio Machado hizo una película en el entierro de un amigo, en la que la cámara va del cielo a la tierra y capta una distante pero descarnada y sentida visión del dolor que todos alguna vez hemos sentido.
    Tierra le dieron una tarde horrible
    del mes de julio, bajo el sol de fuego.
    A un paso de la abierta sepultura,
    había rosas de podridos pétalos,
    entre geranios de áspera fragancia
    y roja flor. El cielo
    puro y azul. Corría
    un aire fuerte y seco.
    De los gruesos cordeles suspendido,
    pesadamente, descender hicieron
    el ataúd al fondo de la fosa
    los dos sepultureros…
    Y al reposar sonó con recio golpe,
    solemne, en el silencio.
    Un golpe de ataúd en tierra es algo
    perfectamente serio.
    Sobre la negra caja se rompían
    los pesados terrones polvorientos…
    El aire se llevaba
    de la honda fosa el blanquecino aliento.
    Y tú, sin sombra ya, duerme y reposa,
    larga paz a tus huesos…
    Definitivamente,
    duerme un sueño tranquilo y verdadero.

    ¿Verdad que se la oye muy bien?
    Buenas noches para los que ahora me lean; buenos días para los que lo hagan mañana.
    Eulalia

  2. Estudiantenjaponés

    Se come Vd una n en mi nick, pero no se preocupe Dña Eulalia, otros se comieron a un hermano para utilizar al otro en su favor exclusivo desde las aulas y eso sí que es una sustracción .
    Lo mucho que me dijo
    Don Antonio
    fue sepultado
    por quienes ocultaron
    a Don Manuel .
    Aún viven del público
    erario
    en Santiago
    malversando
    su jubilación

  3. Extradominical

    Un Trianero está bebiendo en un bar de la calle Castilla cuando recibe una llamada en su móvil….
    Descuelga, sonríe de oreja a oreja y le dice ar camarero, “quillo, una ronda de Cruz campo pa tor mundo” y anuncia que su mujer ha tenido un típico bebé Trianero con un peso al nasé de 11 kilos.

    Nadie puede creer que un recién nacido pueda pesar 11 kilos, pero el trianero se encoge de hombros. Y exclama:
    “La media en Triana es esta ¡coño!. Como dije, el chavá es un típico bebe Trianero y fecundao en la calle Beti en plena Vela de Santana.

    Las felicitaciones le llueven de todos los que están cerca y se oyen muchas exclamaciones de “joe” vaya como tiene que sé er bisho. Una mujer incluso se desmaya pensando en como le se le habria quedao er boquete.

    Dos semanas más tarde, el Trianero vuelve al bar.

    El camarero le dice: “Pacooo, donde ta metio que aquí to er mundo estaba haciendo apuesta de como estaría ya tu siquiyo con dos semanas de nasio. Te íbamos a llamar cojones… así que, ¿cuanto pesa ahora?”

    El orgulloso padre responde: “ocho kilos”.

    El camarero extrañao y preocupao. “¿Qué ha pasao Paco de mi arma? El niño ya pesaba 11 kilos el día que nasió”.

    El padre se toma mu tranquilo un bushito der botellín de Cruzcampo , se seca los labios en la manga, se inclina hacia el camarero y orgullosamente le dice…
    “Lo hemo operao de fimosis”

    —–

  4. Dosita

    `

    Para doña Eulalia:

    [...]

    Y podrás conocerte recordando
    del pasado soñar los turbios lienzos,
    en este día triste en que caminas
    con los ojos abiertos.

    DE TODA LA MEMORIA, SÓLO VALE
    EL DON PRECLARO DE EVOCAR LOS SUEÑOS.

  5. Eulalia Carballeira Palacios

    Claro, claro, amiga doña DOSITA,
    Por”que toda la vida es sueño,
    y los sueños, sueños son”.
    Que tenga usted y tengan todos un feliz día.
    Eulalia

  6. Dosita

    jajaja, es verdad, doña Eulalia: si no toda, alomenos la mitad.

    Por eso Barbara le cantaba a los insomnios:

    “Mais si s’endormir c’est mourir, ah laissez-moi mes insomnies. J’aime mieux vivre en enfer que dormir en paradis”

    http://youtu.be/vPzxExqigpE

  7. Estudiantenjaponés

    Precisamente en Lucus Augusti e sin ¡ Ave ¡ .
    ¿ E lojo para qué tanto ajilucho en Sto Domingo, parella de enanos romanos no posto dos lions, e Arde Lucus ? .

  8. Estudiantenjaponés

    Menos mal que nos queda o Fertimón .
    http://www.youtube.com/watch?v=KDS0pUYezQo
    Ferti món (O Wrecking Ball galego )

  9. Vou Estalar

    http://www.youtube.com/watch?v=ehmcxBk5-Yk
    (O Gangnam Style Galego)

  10. Eulalia Carballeira Palacios

    ¡¡¡La reconvengo, doña DOSITA!!!: ¿qué es eso de “dormir en paradis”. Parece mentira que sea usted de Lugo: “dormir en Paraday’s”, querida amiga, en Paraday.
    Suya totalmente
    Eulalia

  11. Maria I

    Mientras no se vaya a dormir en Gara -(bolos), no sea que esté allí el zulo de los pistolones.

    Para Doña Eulalia: aquí se puede seguir un poco su trayectoria, que no su Trattoria….aunque debia de seguir a rajatabla lo del L’antipasto, Il primo, Il secondo, Il contorno e Il dolce. Requiem can´nt in pace.

    http://www.tertuliadelfoyer.com/foro/viewtopic.php?f=23&t=51&start=15

  12. A Cremalleira

    http://www.youtube.com/watch?v=63JHNiEEIdg
    Era Visto! – TVG

  13. Cristina

    Moitas gracias por informarnos da reportaxe de Marta sobre os pazos, xa me puiden facer con ela. Só coñezo dous ¡moito me queda por ver aínda!

  14. A falta de Ave

    http://www.youtube.com/watch?v=xXKiS5BSBHE
    Gallito
    Pasodoble

  15. El Gato

    http://www.youtube.com/watch?v=M2gNQIr-978
    Kokomo Park Band
    Dedicado a Piolina .

  16. Paso Zorro

    http://www.youtube.com/watch?v=-AE9vLwxL3Y
    Max Kozhevnikov & Yulia Zagoruychenko
    Dedicado a Boni, para recordar los buenos tiempos .

  17. LEAOZINHO

    http://www.youtube.com/watch?v=0ZAFwb-BiPo
    CAETANO VELOSO
    Dedicado a Cosita, por aquello del aprendizaje .

  18. Dosita

    ¿De Arriba o de Abaixo, doña Eulalia? Porque yo no soy tonta (como dice o outro), y puesta a elegir prefiero siempre dormir enriba do colchón. O mejor, como canta la Mary T. en esta preciosíma canción, nada de paraday’s: I rather be in love

    http://youtu.be/fNxf0VjaaDg

  19. Dosita

    A ver, decía usted “… y en la radio deportiva comentarios sin fin sobre la derrota del Barcelona. Por no perder la costumbre, frío y…”

    Pues, para combatir el frío, nada mejor que una derrota del Barcelona… ¿eh, don Paco? ji ji ji .Mire, yo también la celebré, pero es que una es merengona, y la suya, si cuadra, fue por partida doble…

    Y a todas éstas, ¿qué será del Centolo y demás “mantecados”, que andan tan caladiños?

  20. C.

    ¿Mantecado Boli firma como Alvarado?

  21. trifoncaldereta

    Jordi Évole, un Orson Welles baixiño e paisano.
    Espléndido programa sobre o 23-F.

  22. mantecada

    Dosita, Do Si ta, ¡¡vamos a perder las amistades!!

  23. jorge Raúl Rodríguez

    LA XUNTA DEBE PENSAR EN TODO GALICIA

    ¿Y el enlace con la línea del AVE?
    Me parece muy bien el planteamiento de Feijoo pensando en la llegada del AVE. Pero que se acuerde de nuestra ciudad.
    Los tres aeropuertos son deficitarios.
    Hace algún tiempo cuando se inauguró el aparcamiento del aeródromo de Peinador el Sr, Alcalde después de haberse gastado 50 millones de euros dijo “ Esto es una inversión de futuro”. Claro no se acordó o no tenía previsto la llegada del AVE.
    Si A Coruña no estuviera más al norte no tendríamos autovía.
    La llegada del AVE a Galicia tiene que contemplar el acceso de todos los gallegos al mismo. Hace unos días alguien dijo para que quieren la Intermodal sino va a llegar el AVE.
    ¿Qué pasa con los habitantes de la costa de Lugo?
    ¿Por qué nuestra ciudad queda al margen?
    ¿Cuál es el peso político de nuestra ciudad en el contexto autonómico y nacional?
    ¿Por qué Lugo siempre va a la cola en las comunicaciones?
    ¿Debe la ciudadanía al margen de los partidos políticos tomar la iniciativa para reclamar que nuestra ciudad tenga unas comunicaciones no mejores pero iguales que las otras ciudades de nuestro entorno?

Comenta