Precios diferentes

LOS empresarios que quieran establecerse en Lugo tendrán que dar muchas vueltas en el momento de alquilar locales, porque no hay una base coherente de precios. Les cuento un caso concreto como prueba: En la misma calle del centro, muy comercial, dos locales situados uno muy cerca del otro y de similares características; diría que son casi idénticos. Precio de uno de ellos, 6.000 euros mes; precio del otro, 1.900 euros mes. Como para equivocarse.
P.
—————————-

LO de arriba me lo contó el empresario que alquiló el más barato, después de haber visto los dos y sorprenderse, como nosotros, porque siendo “iguales” uno cuesta más del 300% más que el otro.
—————————

MUY divertidas las anécdotas que ayer contaba doña Eulalia del ministro Franquista José Solís Ruíz y una de cuñas frases célebres, “más deporte y menos latín”, recoge ella. Añado algo: a raíz de aquello alguien, no recuerdo quien, le apostilló “cuidado con lo que dice, señor ministro; gracias al latín a los de Cabra (Solís era de allí) se les llama egabrenses (y no cabrones)”
————————-

DOSITA, la Umbral del agro, dedicó a la patata (de moda estos días en la bitácora) la siguiente loa:
LOA a la Patata Fritida (remexe estrófico, por Dosita)
Ni paellas de Candela
ni camarones Centolos
ni polvo al estilo feira:
Manjar más apetitoso
que unha pataca fritida,
-ya sola, ya en compañía-
no lo hay sobre la mesa.

Carabina, compañera
de fritangas o de asados,
la patata es…un pecado
pa los que afinan silueta,
aunque con menos agrado
se cumpla la penitencia
de los kilitos ganados.
Que me diga algún lector
si en su vida contempló
ver sobrar una patata
en fuente o en fiambrea:
Podrá quedar la vergüenza
del gallego, hecha filete…
Mas no la patata frita,
calentita, recrujiente…
la que todo el mundo mira
ansioso de hincarle el diente.
¡Gloriosa patata frita!
ungida con buen aceite
¡Regina de las comidas!
de tus súbditos, deleite
y más… de la mesa mía:
¡QUÉ PLACER ME DA COMEEEEERTE!
———————–

ESTA tarde no faltaré, a las siete en el Museo, a la presentación del libro “El retrato y la muerte” (La tradición de la fotografía post mortem en España) del que es autora la doctora en Historia del Artes, Virginia de la Cruz. Se da la circunstancia de que más de medio centenar de las fotografía que se reproducen en la obra pertenecen al fotógrafo lucense Maximino Reboredo, uno de cuyos descendientes, el profesor Julio Reboredo, presentará a la autora en el acto cultural de hoy en el Museo.
————————–

ME escribe desde Rosas, donde reside, la guitarrista y compositora lucense Conchita Plantón:
“Hoy te hago envío de la obra Arte Nuevo-Preludio y también de un Estudio de mi autoría, éste último lo compuse no hace mucho tiempo. Disfruta, ya me dirás. Le dediqué una Sonata a Andrés Segovia, está entre sus pertenencias musicales. El concierto que di en su Fundación, fue todo un éxito.
Un abrazo.”
————————–

HACIA tiempo que no disfrutaba tant en un partido de futbol como ayer bien al Real Madrid. Al margen de la contundente victoria y reconociendo que el rival fue muy inferior, el juego del os blancos fue espectacular. Como se decía antes, ahora menos, de esos encuentros que hacen afición.
—————————

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
HOY es, dentro del Carnaval, el llamado “Jueves de Comadres”, fecha importante en Lugo hace años y que ahora pasa con toda la pena y sin ninguna gloria. Mientras en centenares de lugares de España, también de Galicia y también de la provincia de Lugo, el Carnaval lleva muchos días celebrándose, en Lugo por ahora nada. A mí me causa una pena especial porque en épocas mucho peores que ésta en todos los aspectos, el “Jueves de Comadres” se celebraba en Lugo por todo lo alto; en la calle mucho, pero especialmente en el Círculo de las Artes cuyo “Baile de Colores” era una de las citas lúdicas más importantes del año. Se inició la serie en 1932 con el baile “Rojo y Negro”, hubo un largo paréntesis tras la guerra civil hasta 1955, en el que se recuperó coincidiendo con la celebración del primer siglo de vida de la sociedad y se mantuvo hasta 1990 con el baile “Amarillo, rojo y Negro”, que fue el último de este ciclo. Ahora los carnavales del Círculo son una anécdota. Han pasado de más de una docena de bailes, cuatro de ellos de noche y de disfraces por año, a uno sólo que se celebra este sábado y que (pásmense) ha empezado a publicitarse ayer miércoles, sólo tres días antes. Se siembran vientos y se recogen tempestades: desde hace varios años este sarao de disfraces apenas tiene disfraces y la concurrencia es mínima. Recuerdo ediciones en las que las colas para reservar mesa se iniciaba la madrugada del día anterior; ahora sobran plazas. En otros tiempos la cantidad y calidad de los disfraces movilizaban a muchos lucenses que sin asistir a la fiesta acudían a la Plaza de España para ver la entrada en el edificio de la sociedad de los participantes en el concurso. Personalmente me da mucha pena esta situación; he asistido, sin perder uno, a todos los bailes de disfraces hasta hace media docena de años; cuando me di cuenta de su agonía y de lo nada que se hacía para curar la enfermedad que no era terminal, decidí no volver, refugiándome en eso de que “ojos que no ven…”. Una lástima.
————————–

AQUÍ MARY PÍLI Y SU FORMULA PARA QUE SONRIAMOS
•    – Doctor, doctor, tiene que ayudarme! No sé qué me pasa que enseguida pierdo los nervios y me pongo a insultar a todo el mundo.
- Está bien. Cuéntame sobre el asunto.
- ¿Y qué cree que estoy haciendo, pedazo de imbécil?
•    Dos escarabajos peloteros (madre e hijo) están comiendo caca y el niño le pregunta:
- Mamá, ¿a ti te gustan los langostinos?
La madre escarabajo le mete una torta y dice:
- Eso por hablar de porquerías mientras comemos.
•    Entra un hombre en un bar y ve colgados los cuadros de Franco, el Papa y Bardenas. El hombre antes de pedir una cerveza pregunta:
- ¿Cómo es que tiene a esos artistas ahí colgados?
- Es el menú HUEVOS,CON PAPA Y CHORIZO.
•    – ¡Camarero!
- Dígame ,Sr Bárcenas
- Un cortado descafeinado
- ¿De sobre?
- …..Como me conoces,¡ cabronazo!
•    3ª Guerra Mundial
Los líderes de las potencias en pugna dialogando después de la cena.
Un periodista les pregunta:
- ¿De qué están hablando?
- Estamos haciendo planes para la tercera Guerra Mundial, –
- ¿Y cuáles son esos planes?,.
- Vamos a matar 14 millones de moros y a un dentista, –
- ¿Un dentista?…. ¿Por qué van a matar a un dentista?
El líder A da una palmada en la espalda al líder B y le dice:
- ¿Qué te dije? ¡Nadie va a preguntar por los moros!
—————————–

Frases ocurrentes, divertidas o simplemente      descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano,  que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
•    El profesor ve a los alumnos al final de la clase: “Creo que lo vamos a dejar ya, hoy os he absorbido mucho el sexo, quiero decir, el miembro… cerebral” (Profesor de Lengua)
•    En la clase siguiente.
Profesora: “Os noto cansados, ¿por qué?”
Alumnos: “Es que el profesor de Lengua nos ha absorbido mucho el sexo”
Profesora: “Pues decidle al de lengua que deje un poco para mí”
•    Se genera una discusión sobre si es mejor el fútbol o los toros:
Alumno: “¿Verdad que donde se ponga una buena corrida, que se quite el futbol?” Profesor: “¡Y los toros!” (Profesor de Física)
•     “Se ponen a contar las cosas y pum, pum, pum, pum: les salen como las cerezas” (Profesor de Matemáticas)
—————————–
ESTOS días tenemos estampas y música del Carnaval de Brasil:

https://www.youtube.com/watch?v=cnvDSX-Xl-Q

————————–

EL RINCON DEL LECTOR
-    CHIKY, sobre bicicletas:
“Las bicicletas de los profesionales cuestan entre 5.000€ y 8.000€ aprox. La bici de Contador le costaría a cualquier persona 7.000€.
La mayoría de los equipos no pagan esas bicicletas, año a año a año la casa se las regala.
Cada ciclista suele tener tres bicicletas del equipo.
RESPUESTA.- Se agradece la información.
-    SARRIANO, preocupado
“Marginando que tengan o no razón, lo que está pasando el Sarria está totalmente politizado y ya el fin de semana ha habido agitadores de fuera proponiendo que Sarria tiene que ser un segundo Gamonal. ¡Dios nos proteja de esos “salvadores”!
RESPUESTA.- Sería una pena, pero los sarrianos son lo suficientemente listos para no dejarse engañar e influir por esa gentuza. Seguro que ellos mantienen las formas.
-    DOÑA EULALIA sobre lo de Sarria:
“Don SARRIANO dice hoy una cosa muy interesante al respecto de ese jaleo que parece estar organizándose a las orillas del río de su pueblo. No me refiero yo a la cuestión concreta de que si cortan unos chopos o no los cortan, o si pintan los puentes de verde o de amarillo, o si, en fin, llaman al río con el mismo nombre que la villa u optan por asumir el canónico bautizo que Dom Mauro (Jovino en el siglo) lanzó sobre él in illo tempore llamándole Oribio.
A mí todo eso me da igual. Es más, para evitar contiendas civiles entre seurros, lo mejor es que se lleven el río de allí, de manera que no tengan objeto sobre el que disputar. Desvíenlo para que pase por la ermita de los Remedios: así les quedará cerca y además se convertirá en un gran atractivo turístico, porque ver a un curso fluvial trepar a una loma tiene que ser realmente un espectáculo: ¡¡¡una catarata inversa!!!, ¿se dan cuenta? Es una idea magnífica, a pesar de ser mía. Se la regalo.
Pero a mí lo que me llama la atención del comentario es otra cosa. Utiliza una frase que no es exclusiva, ni mucho menos, de nuestro contertulio del Salón Rivera. Se ha oído y se oye por doquier: “está politizado”, o sus variantes como “eso es política”.
Miren: ¿qué es eso de la política?; debe ser algo realmente peligroso. Sí; de hecho, esta frase se emplea cuando aparece una situación de disputa, cuando no de conflicto. “Señor Pedrosa, no se meta en política”, dijo Franco a aquel procurador y es el mismo sentido que me parece detectar en nuestro sarriano y en todos los que aluden a la política de ese modo.
Precisamente de Sarria era un buen amigo mío de la juventud y que joven murió, dejando viuda e hijo. Pues bien, en un certificado de buena conducta del que él, irónico, presumía, habían escrito “Carece de ideas políticas y es adepto al Movimiento Nacional”. ¡¡¡Toma ziribicundia!!!
Yo es que tengo una idea más amplia y generosa sobre el asunto y por eso quizá no me gusta ningún régimen. Política son las cosas de la polis: todas. Política es declarar una guerra, elegir a un papanatas como alcalde o talar los chopos de la isla del Malecón. Cuando un bebé escupe con rabia un chupete que no le gusta y se agarra a otro como si de natural teta se tratare, está haciendo política, pues quizá rechazó a una multinacional del chupete para optar por una empresa ecológico-artesanal, sea o no perrofláutica.
No va este comentario sobre el asunto seurro, ni mucho menos, aunque es el que me ha excitado a hacerlo. Sólo por eso me permito utilizarlo como ejemplo, entendiéndose que me trae al pairo lo que suceda. Así pues, ¿qué es lo que hay?: desde una institución se decide que, por el bien de la polis, deben acometerse unas obras que, entre otras cosas, comportan la tala de unos árboles grandes; desde un sector de la ciudadanía, grande o pequeño (las minorías existen y son portadoras de derechos) se considera que el asunto no debe prosperar porque no es bueno, sean cuales sean las razones. No importa que hace un año pensasen unos u otros de maneras diferentes, contrarias o contradictorias: hay que afrontar el statu quo y ceñirse a que hoy hay unos que quieren y otros que no. Ocurre esto porque hay dos visiones diferentes de lo que se debe hacer en la polis con el río y los árboles: eso es política, justamente eso es la política, y la hacen desde ambas partes.
Unos optan por la motosierra; otros se atan a los troncos para evitar la tala. Y es así porque en política ocurre como aquello que decía… ¿Rinconete? (¿acaso era Cortadillo?): “Cada uno en su oficio puede alabar a Dios”.
RESPUESTA.- Usted, doña Eulalia, siempre tan al loro.
-    SILENCIADA, califica:
-    “En cuanto a lo de Sarria, Paco entérate bien, que de sobras conoces gente de allí que imparcialmente te pueden informar. Es una auténtica aberración lo que pretenden hacer.”
RESPUESTA.- Claro que conozco gente y que me informa. Y hay opiniones encontradas. Pero me gustaría que me respondieses a esta pregunta: ¿Por qué nadie protestó en su momento?; ¿por qué no hubo alegaciones?; ¿Por qué cuando el proyecto tuvo el visto bueno de la anterior corporación eso pasó desapercibido?.
-    LORENZO GARCIA DIEGO (el chico de las MAYUSCULAS) sobre las patatas:
“¿Y QUE ME DICEN DE LA PATATA “CAZONA”…? HABIA ABUNDANCIA DE ELLA EN VILLALBA Y EN TODA LA TIERRA CHA. YO ERA BIEN PEQUEÑO, ALLÁ POR FINALES DE LOS AÑOS 50, Y AÚN LA RECUERDO Y LA AÑORO. QUE RIQUÍSIMAS COCIDAS CON LECHE… ME ENCANTABAN. ME DIJO MI AMIGO RUBÉN DE ADAY, QUE ENTIENDE UN POCO DEL ASUNTO, QUE NO SALÍA RENTABLE EL SEMBRARLAS; NO SÉ DE RENTABILIDAD DE PATATAS, PERO EN CANARIAS LA “PAPA NEGRA”, DE MUY PEQUEÑO TAMAÑO, Y AUTÓCTONA DEL PAIS, ESTÁ A 20 EUROS EL KILO. ¿PUEDE SALIR MAS CARO CULTIVAR LA CAZONA? TAMBIÉN ESCUCHÉ A OTRO MAYORISTA DE PATATAS, QUE HABÍA AGRICULTORES PARTICULARES QUE LAS COSECHABAN Y QUE COMO HABÍA POCO MERCADO, LAS POCAS QUE HABÍA DESAPARECÍAN ENSEGUIDA, ES DECIR COSECHAS VENDIDAS EN POCO TIEMPO. YO LAS COMPRARÍA SI LAS ENCONTRARA, POR LO RIQUÍSIMAS QUE SON…
POR CIERTO, Y HABLANDO DE CHASCARRILLOS, VIENE A CUENTO QUE AL ÓRGANO SEXUAL FEMENINO EN CATALUÑA LE LLAMAN  “LA PATATA…” CREO QUE DEBIA SER LA CAZONA… AH, Y AL MASCULINO LE DICEN “LA CIGALA”. JE, JE, JE…
RESPUESTA.- De Papa Negra Canaria:- “Lorenzo García Diego Pérez respecto a su comentario en el blog:
Vd. se confunde, o le informaron mal. Las papas negras, ayer las compré, a dos con sesenta euros, Las mejores. Es normal que en ciertas épocas el precio se eleve pero no más del cuarenta por ciento Seguro se equivocó Vd. en poner la coma, veinte euros kilo de papas… ¿No serían trufas?- son parecidas.”
-    RESPUESTA DE LORENZO GARCIA DIEGO
“SÍ SEÑOR ROBERTO BELARM, EFECTIVAMENTE SE ME CORRIÓ LA COMA, ERAN 2 EUROS EL KILO;
AUN ASÍ SON 3 Y 4 VECES MAS CARAS QUE LA PATATA NORMAL; POR SUPUESTO, SON RIQUÍSIMAS. GRACIAS POR LA ACLARACIÓN.”
—————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos son los cinco programas de televisión, más vistos del martes:
1) “El príncipe”.- 5,2 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 3 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 3 millones.
4)”El Hormiguero”.- 2,7 millones.
5) “El Intermedio”.- 2,6 millones.
-    Por cadenas estos han sido los programas que se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: ‘El Príncipe’ (26.4%)
Antena 3: ‘La Ruleta (20.8%)
La 1: ‘Champions League’ (13.7%)
La Sexta: ‘El Intermedio’ (12.8%)
La 2:  ‘Saber y ganar’ (10.3%)
Cuatro: ‘Alerta cobra -10:45h- (8.1%)

-    El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 16,3%.

-    Se veía venir, porque siempre la cabra tira al monte y Miguel Ángel Revilla no se ocultaba de exhibir su espíritu farandulero. Según Vertele “Tras estas últimas temporadas recorriendo cadenas de televisión y dando récords de audiencia a numerosos programas, convertido en todo un talismán, era solo cuestión de tiempo que alguna cadena le diera su propio programa. Hablamos de Miguel Ángel Revilla, ex presidente de Cantabria, al que Mediaset España le ha otorgado este reto en la pequeña pantalla
Dicho espacio, producido por Mandarina (‘Las Mañanas de Cuatro’, ‘Qué tiempo tan feliz’), se encuentra en fase embrionaria, y se conocen escasos detalles. Lo que se sabe es que la productora en esta apuesta aprovechará y sacará el máximo partido al carisma, cercanía y sentido del humor del político y economista, que tanto conecta con la audiencia.
Revilla, como decíamos anteriormente, cuenta a sus 71 años con largas horas de televisión. Su presencia es habitual y constante en diferentes cadenas, ya sea como tertuliano o entrevistado. Se le ha podido ver, por ejemplo, de visita en ‘laSexta Noche’ o en los extintos ‘Abre los ojos’, ‘El Gran Debate’ y ‘La Noria’. También hace acto de presencia en matinales como ‘Las Mañanas de Cuatro’, ‘Al Rojo Vivo’, ‘AR’ o ‘Espejo Público’, o en ofertas de entretenimiento como ‘El Hormiguero’.
Precisamente, una de sus próximas apariciones será en Mediaset España, en el nuevo espacio de Risto en Cuatro. En ‘Viajando con Chester’ entablará una conversación distendida con Mejide donde tratará diversos temas de actualidad social, político y económica, además de analizar la figura del propio Revilla.”

-    Detrás del proyecto está la mano del lucense Pedro Revaldería, máximo responsable de Mandarina, la productora del programa.
—————————-

PASEO con Bonifacio; cuando regresábamos salía “La Piolina”. Mientras en la radio deportiva los comentaristas disfrutaban contando las glorias del Real Madrid, en la calle, como siempre, frío y lluvia.
————————–

LAS FRASES
“Todos pueden hacer lo que por un hombre haya sido hecho” (EDWARD YOUNG)
“Si te parece que sabes mucho y entiendes muy bien, ten por cierto que es mucho más lo que ignoras” (TOMAS DE KEMPIS)
—————————–

LA MUSICA
En la radio alguien dijo: “no se ha muerto un hombre, se ha muerto una guitarra”. Hacían alusión al fallecimiento de Paco de Lucía, uno de los artistas españoles y con más largo recorrido, pues llevaba en medio siglo haciendo arte y podía presumir que lo suyo gustaba en todas partes y a todos los públicos. Aunque ya había grabado su primer disco en 1963, con 16 años, el gran público le conoció después gracias a “Entre dos aguas”, que es un tema de 1975 que todavía sorprende y que compuso sorprendentemente: estaba grabando un disco, faltaba un título para completarlo y en el propio estudio salió lo que sería una obra de arte. Paco hizo lucir su guitarra al lado de figuras como Pedro Iturralde, Chick Corea, Bryan Adams, Claudio Baglioni, John McLaughlin y Al Di Meola, sin olvidar su etapa de especial sintonía con Camarón de la Isla.
De “Entre dos Aguas” vamos a escuchar una grabación de 1976 que en la Red ya ha sido vista y oída por más de 14 millones de personas.

https://www.youtube.com/watch?v=2oyhlad64-s

————————-
EL HASTA LUEGO
Una leve mejoría del tiempo, aunque no definitiva. Hoy tendremos menos agua, sobre todo por las tarde y por la noche y subida de las temperaturas, especialmente de las mínimas. Las extremas previstas son:
-    Máxima de 14 grados.
-    Mínima de 8 grados.

13 Comentarios a “Precios diferentes”

  1. trifoncaldereta

    Dixen nestas mesmas páxinas, vai para cinco anos, que a memoria é sinestésica. Que un perfume evoca unha canción, que lembra unha noite de paixón, que sabe a saliva e chicle de fresa.

    A nova do pasamento de Paco de Lucía colléume conducindo cara ao curro; e ao instante isa sinestesia volvéu a anegar a ialma miña.

    Dicir Paco de Lucía é – para o meu curto recorrido musical- dicir “Entre dos aguas”. É dicir trenca, bufanda, dezaseis anos, beixos extenuantes de fin de semana, Demian, desorientación universitaria, Bob Dylan, Agua Brava, e Benedetti.

    Mais por riba de todo iso, dicir Paco de Lucía é tomar unha Wolldam á calor do bar do Rorró, escoitando unha e outra vez “Entre dos aguas” na sinfonola, -a Jukebox do Rori, que diría Gus García Montero- mentres daba, doña Mercedes, o punto final aos callos.

    O bar do Rorró – O Estudiado- tiña, xa digo, a millor múseca de Lugo. Unha mistura dos clásicos do pop coas novidades que Xaime traía semanalmente de Compostela. Porque a máquina de discos era cousa do Xaime.

    A Wolldam era unha outra novidade, que chegou para ficar, e da que o Estudiado foi asemade pioneiro en servir en Lugo. Un luxo a permitir, cando non houbera partido ao seguinte día.

    Vai para coarenta anos -dúas febriles miradas- que todo aquelo pasou. É difícil sentir hoxe o recendo da Agua Brava no ar. Pechou o Estudiado. Marchou Rorró e doña Mercedes. Tamén algúns outros parroquianos da barra. Envellecimos os da trenca e mais a bufanda. Xa non hai noites con sabor a chicle de fresa. Dylan anda en horas baixas, e a desorientación universitaria muda en imposibilidade universitaria.

    Así que onte permitínme o luxo de tomar con calma una Wolldam na casa, no tempo que lle leva a Paco de Lucía tocar tres veces “Entre dos aguas”.

    Porque, malia que fallaba á calor do bar do Rorró, hoxe tampouco tiña partido.

    Trifón Caldereta

  2. M.Pili

    -Mi mujer hace ya tres días que no me habla…
    -¡CUIDALA! Mujeres así ya no se consiguen
    —–
    En el hospital, el médico gangoso irrumpe en la sala de espera:
    —¡Famidiades de don Dobedto Badeda! ¡Famidiades de don Dobedto Badeda!
    —Síiiii… aquí… familiar de Roberto Barrera.
    —Puedz mide… Dobedto Badeda… ha muedto.
    —¡No me joda!
    —No… no mejoda, ni mejodadá…
    —–
    Una mujer con un cuerpo similar al de … Miss.. en una carpintería.
    ―Didididididiscucucuculpe… ¿Cucucucucuánto me cococobra popopopor hacer una cacacacacama mamamamatrimonial…?
    ―Pues, le sale en unos dos mil, señorita.
    ―¿Y si yo popopopopongo la mamamamamadera?
    ―¡ le saldrá gratis, mi reina!
    ——
    - Buenas ¿Me da un condón?
    - Oiga, por favor, que aquí hay dos señoritas, ¿es que no tiene educación?
    - Perdone, tiene usted razón, entonces deme tres.
    —–
    -En la iglesia :
    Hijo: ¿Quiéres ser cristiano?
    Vale; pero prefería ser Messi
    —–
    -Oye compadre,¿ a quien vas a votar?
    –Yo a los mariquitas,
    -¿A los mariquitas?
    -Si porque.. gane quien gane nos van a dar por el c.., por
    lo menos que sea un profesional..
    —–
    Viejecitos
    -María:¿donde quieres que hagamos hoy el amor?
    : ¡En el suelo Manolo!
    ¿Porque en el suelo?
    ¡¡al menos sentiré algo duro!!

  3. Pilar

    Traer este espectáculo a Lugo YA. (o parecido)
    http://www.youtube.com/watch_popup?v=cNoKFcQZL5c

  4. Estudiantenjaponés

    http://www.elidealgallego.com/articulo/area-metropolitana/gadisa-lamenta-no-disponer-mas-productos-agricultura-gallega/20140226233511176037.html

    Gadisa-lamenta-no-disponer-mas-productos-agricultura-gallega/
    ¿ Que dicen los labregos, Labregos galegos de ahora ?

  5. BURRANZÁN

    Y no nos olvidemos que mañana, el pregón del carnaval, corre a cargo del gran PACO NIETO. Toda una garantía de éxito.

  6. Pedro

    Buenas tardes Paco.

    En los años 80 en al barrio de la Milagrosa entre los niños que jugabamos en la calle había uno de ellos, vecino de mi calle, al que conociamos como Plantón y su madre estaba relacionada con la música.

    Seguramente es el hijo de esa mujer que a veces te escribe desde Roses.

    Por curiosidad de ese niño que fui. Y si no estoy equivocado sobre Conchita. ¿Que fue de ese niño con el que yo jugaba?.

    Un saludo.

  7. Madera home

    http://www.youtube.com/watch?v=QtLXNQHk-NE
    MUNECA DE LOZA( con el cuerpo de aserrín )
    PEPE AGUIRRE

  8. Madera home

    http://www.youtube.com/watch?v=rduEOmWXqXQ
    MUÑECA (Eddie Palmieri – 50 aniversario 2011)

  9. Madera home

    http://www.youtube.com/watch?v=xqwQGPYDDqw
    Miguel Calo y su Orquesta Tipica cantor Alberto Podesta

  10. Madera home

    títalo: EL BAZAR DE LOS JUGUETES

  11. Maluna

    La vacuna contra el alzhéimer comienza a ensayarse en humanos

    Leer más: La vacuna contra el alzhéimer comienza a ensayarse en humanos http://www.teinteresa.es/salud/vacuna-Alzheimer-comienza-ensayarse-humanos_0_1091892031.html

    No se sí es definitivo o no el estudio, lo que sí se es que es un camino abierto a la esperanza para todos. Enfermos, posibles enfermos, y familiares de todos ellos. No les parece?
    Biquiños

  12. Remember

    La anécdota de Solís Ruiz con aquello de “egabrenses” y “cabrones” sucedió en las Cortes y se lo gritó un procurador, el profesor Adolfo Muñoz Alonso.

  13. Anti-horror-ozco

    En el insigne barrio de las Gándaras, no entiendo como los vecinos permanecemos tan impasibles ante tanto abuso por parte de nuestros políticos, por favor miren que barrio tenemos,dónde están mis impuestos,dónde se invierten,yo veo que aquí nadie protesta, sólo veo pasar cada 4 ó 5 meses un camión rebacheando los 15.000 baches que nos invaden día a día y aquí nadie dice nada.¿es que mis impuestos no valen para nada?.me refiero en relación a este barrio, que por lo visto no pertenece a Lugo, estos políticos vendrán dentro de poco,con su sonrisa de atrapavotos y con todo el careto explicarán todo lo bueno que van a hacer con el sumiso pueblo de las Gándaras, y todos tan calladitos,que intereses habrá creados para que nadie diga nada viendo como está,esto no son calles,son corredoiras inmundas,creo que en las elecciones próximas,cuando vengan los atrapavotos vendrá bien cantarles las 40,aunque creo que no servirá de nada, no comprendo como la gente traga,y traga. Pasen y vean la cantidad de mierda que nos invade, y por favor, contesten si les parece que aquí se ha invertido alguna vez un euro de mis impuestos ¿dónde están mis impuestooooooooos? ¿dónde está mi dineroooooooo? ¿dóndeeeeeeeee?

Comenta