Presentación

ESTUVE en el Museo en la presentación del libro de Virginia de la Cruz cuyo tema central son fotografías de muertos. Inició el acto el Diputado de Cultura Mario Outeiro, luego intervino Julio Reboredo que dio una auténtica lección del Lugo de los difuntos por finales del siglo XIX y principios del XX, y cerró la autora, durante cuya intervención se proyectaron varias fotografías de difuntos. ¿Les digo la verdad?: las fotografías, estupendas; el tema no me hizo ninguna gracia.
—————————–

AL hilo de esto: el Museo funciona como un reloj y la Diputación con una Directora y una Gerente que se emplean a fondo, lo está haciendo muy bien; por eso no entiendo que tengan un sistema de sonido que es una auténtica castaña. En el acto de ayer dos de los tres oradores optaron por no utilizarlo. Da la sensación de que aquellos altavoces fueron los mismos que utilizaron los Reyes Católicos cuando conminaron a Boabdil a rendirse. Y con este material, los actos en los que además de ver hay que oír corren serio peligro.
——————————

ME llegó el jueves el programa de actividades del Círculo para este Carnaval; dejando a un lado el contenido, del que ya he dado mi opinión y no positiva, me parece una tomadura de pelo informar a los socios 48 horas antes de la que fue una de las grandes fiestas del año.
——————————–

Y hablando más del Carnaval: siento no poder estar hoy en el Pregón que dará mí durante muchos años compañero de fatigas radiofónicas Paco Nieto. Seguro que está muy bien.
——————————-

AUNQUE no lo tenía previsto, he cenado hoy fuera y he tomado unos callos de primera división; fue en la cafetería Gambrinus de Augas Férreas: los tienen los jueves y merecen la pena.
——————————

ALLI coincidí con dos amantes de la buena mesa (uno residente en Madrid y el otro asturiano) que venían a comer lamprea. Tuvieron que inclinarse por otras cosas, porque se les había acabado. Yo he comido lamprea un par de veces y aunque pueda parecer una herejía, no me has gustado nada.
——————————

¡LO que está dando de sí el tema de las patatas!. Una de nuestras lectoras, “mantecada” nos amplía información sobre el tema”
“Según el gastrónomo Jorge Fernández Nogueira, el cultivo de la patata en Galicia comenzó en las tierras de Mondoñedo donde residía una asturiana llamada Matilde, barragana a la sazón del párroco de Villapedre a mediados del siglo XVIII, quien a su vez era oriundo de Andujar y tenía la sana costumbre de tener siempre en casa una tinaja de buen aceite de oliva de procedencia cordobesa.
Una noche que la brava asturiana no estaba para bromas, cogió un par de patatas que le había llevado su prima asegurándole que cocidas o asadas se podían comer sazonándolas un poco. Las partió en rodajas en forma de panza de calamar, las echó en una trébedes con aceite hirviendo, pensando que al cura no le gustarían y se enfadaría. Pero el curita, a quien el arzobispo gallego ya le había dicho que estaba por la labor de cobrar diezmos por el cultivo de dicho tubérculo, se puso morado de patatas fritas y le pidió a su manceba Matilde que a partir de entonces se las pusiera todas las noches en la cena.
Poco después acertó a pasar por casa del cura, su amigo y conocido gastrónomo lucense, J. de Candelucus, que regresaba de Francia de asistir al famoso banquete que su colega y amigo Antoine Augustin Parmentier, le había ofrecido al rey Luis XVI y su esposa María Antonieta, con diversos platos confeccionados a base de patatas. Al probar las patatas fritas de Matilde consideró que eran un auténtico manjar y guardó aquel secreto hasta que, años más tarde, en una noche de fiesta y aguardiente se los comentó a su compañero Parmentier, y aunque este hizo la prueba con mantequilla, el éxito fue tan extraordinario que cambió el método y forma de consumir las patatas.
Parece que costó introducirlas en la alimentación básica de los gallegos en sustitución de la castaña, y que contribuyó a ello la tala o destrucción de castaños debido a un hongo, dándose el caso de que en muchas zonas rurales le llamaban entonces a la patata “castañola”.
———————–

Y hoy sobre el tema una nueva aportación de Doña Eulalia, que nos escribe desde su sillón (de orejas):
“Siguiendo con las patatas, contaré ahora una anécdota (una de tantísimas) que se atribuyen a mi profesor de Literatura, etc. (etc., porque aquel hombre daba de casi todo). Me estoy refiriendo a don José Prado Mañobre. De él ha quedado sólo una imagen chusca que sin duda no le hace honor, puesto que en realidad fue un hombre inteligente y culto, del que quizá por su bondad franciscana se ponderaron en demasía -cuando no se inventaron- las anécdotas de sus supuestas meteduras de pata o de los excesos léxicos que cometía.
Don José ya había sido brillante cuando estudió el Bachillerato en el Instituto lucense y luego se licenció en Derecho y en Filosofía y Letras en Santiago de Compostela.
Ejerció como profesor de nuestro centro educativo y claro, si a una alumna la sacaba al encerado y le espetaba (¡¡¡en aquellos tiempos!!!)…
–Señorita, ¿qué traemos para hoy?
–Santa Teresa, don José.
–Pues vamos: métale mano a Santa Teresa.
…Claro, la cosa corría de boca en boca y de un copo de nieve acabaron haciéndose -pienso yo- verdaderos aludes.
Pero también ejerció como abogado y es aquí donde viene a cuento el chascarrillo, a tenor de lo que se habla hoy en el blog. En un juicio por agresión, el pomposo don José Prado Mañobre dijo a una testigo en el interrogatorio:
–Así que… ¿vio usted al acusado, aquí presente, lanzar al ojo de la víctima un proyectil tuberculoso?
La mujer, atónita ante el letrado, respondió:
–Ai, señor, eu o único que lle vin foi a ese home tirarlle a aquel outro unha pataca.”
—————————

LA     sección de EL PROGRESO “Cena y copa con…” que se publica todos los sábados, estará dedicada mañana a Rudesindo Polo, uno de los pocos supervivientes de la generación que protagonizó en los inicios de los años 40 los primeros tiempos del baloncesto lucense.
————————

COMO ya he explicado otros años por estas fechas, no quiero estar presente en la agonía de una parte del Carnaval lucense, la que tiene por escenario sobre todo el Círculo de las Artes. Por eso me voy este fin de semana a Madrid y participaré en un sarao similar al que había aquí en los buenos  tiempos. En un par de días estaré de regreso y les contaré lo que puede ser interesante.
—————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
VACACIONES para los estudiantes; antes en algunos casos se prolongaban hasta el jueves; ahora me parece que hasta el miércoles de ceniza; no lo sé seguro, pero es lo mismo, lo que está claro es que hay un fin de semana largo con muchas celebraciones en todas partes, lo que convierte estos días en muy especiales para la gente joven. No sé hasta qué punto están por la labor de los disfraces, pero sí estoy seguro de que tienen una participación muy activa en las noches del Carnaval.
Pero, ¿hay algo especial hoy el último día de clase? Hace mucho, entre los adolescentes, alumnos de bachillerato incluidos, una de las costumbres era  salir a la calle “armados” con tizas y pintar de blanco la ropa de cualquiera que nos encontrásemos en la calle y preferentemente la de la gente mayor, que tenía menos sentido del humor, aguantaba poco y en ocasiones hasta infructuosamente trataba de pillar a los “pintores”. Por los años 60 fue desapareciendo el “juego” hasta que en los 90 dio paso a otro bastante más espectacular: las batallas de huevos. Durante varios años la gente joven, tal día como hoy, compraba huevos y harina en los supermercados; lanzaba los huevos a los que paseaban, especialmente a los jóvenes y remataba la jugada echando harina sobre la ropa manchada. Es verdad que en muchas ocasiones fallaba la puntería y las víctimas eran gente mayor para la que la broma era bastante pesada. Hubo una casi unánime hostilidad contra este juego y desde hace tiempo ha dejado de practicarse. Les confiese una cosa: yo lo hubiera fomentado marcando ciertas normas que excluyesen a los que no quisieran participar, y estoy seguro de que ahora unos lustros después, se hubiese convertido en una fiesta con cierta proyección. La internacionalmente famosa tomatina de Buñol u otras  similares que se celebran por ahí (lanzamiento de vino sobrante, lanzamiento de agua, etc.) no creo que sean diferentes a esto que se inició en Lugo en los comienzos del Carnaval de hace unos cuantos lustros y que ya está en el baúl de los recuerdos.
————————-

AYER jueves, sorpresa: centenares de jóvenes, sobre todo de secundaria, aprovechaban el buen tiempo y la proximidad de los carnavales para vestir disfraces por las calles y suponemos que en los centros docentes en los que estudian, porque era en su entorno en el que chicos y chicas, con el más variado vestuario, se concentraban. No sé si correspondía a alguna circunstancia especial o a que han decidido “carnavalear” en los últimos días de clase antes de las mini vacaciones que se avecinan.

—————————

Oigo en la radio una entrevista con tele operadores españoles que cuentan que muchos de los que utilizan compañías españolas no son de aquí sino de Perú, Colombia y Chile y hablan desde estos países. También los hay que trabajan desde la India y Marruecos. Parece ser que la internacionalización de ese servicio se está reduciendo porque funciona bastante peor. Dicen asimismo los entrevistados que si los sueldos de ellos por 32 horas semanales de trabajo rondan los 600-700 euros, ¿qué cobrarán entonces en esos países?. Pues muy poco, a lo peor la tercera parte.

AQUÍ MARY PÍLI Y SU FORMULA PARA QUE SONRIAMOS

•    – Mi mujer hace ya tres días que no me habla…
-¡CUIDALA! Mujeres así ya no se consiguen
•    En el hospital, el médico gangoso irrumpe en la sala de espera:
-¡Famidiades de don Dobedto Badeda! ¡Famidiades de don Dobedto Badeda!
- Síiiii… aquí… familiar de Roberto Barrera.
- Puedz mide… Dobedto Badeda… ha muedto.
- ¡No me joda!
- No… no mejoda, ni mejodadá…
•    – Buenas ¿Me da un condón?
- Oiga, por favor, que aquí hay dos señoritas, ¿es que no tiene educación?
- Perdone, tiene usted razón, entonces deme tres.
•    -En la iglesia:
- Hijo: ¿Quieres ser cristiano?
- Vale; pero prefería ser Messi.
————————-

Durante varios meses, historias contadas por los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano, de su libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores” ocuparon un sitio en la bitácora. Hoy se terminan. Aprovecho para darles las gracias por autorizar su publicación aquí y por los buenos ratos que nos han hecho pasar.
•    “En este país, quien nos salva el IPC es el paquete erótico: el pollo, los huevos, el conejo…” (Profesor de Estadística)
•    Antes de comenzar la clase: “Todavía estáis a tiempo de abandonar la clase y marcharos a practicar sexo oral” (Profesor de Geología)
•    Viendo una diapositiva de espermatozoides: “¿Cómo pensáis que me he sacado yo estos? (risas). Bueno, eso no lo voy a presentar en el examen (Profesor de Bilogía)
•     “Para ligar bien no hace falta dinero, hace falta otra cosa” (Profesor de Filosofía) “Me dan ganas de soltar un taco” (Profesor de Latín)
•    “Cuando x tiende a más infinito, la recta es ¡uuuuuuh!” (Profesor de Matemáticas)
—————————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos son los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) “La que se avecina”.- 4,3 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,9 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,8 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,8 millones.
5) “El Intermedio”.- 2,7 millones.

-    Por cadenas, estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: ‘La que se avecina’ (23.5%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (19.9%)
La 1: ‘Corazón’ (13.4%)
La Sexta: ‘El Intermedio’ (13.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.3%)
Cuatro: ‘Mentes criminales -00h- (8%)
-

-    El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 15,9%

-    El “minuto de oro” ha correspondido el miércoles a “La que se avecina”; a las 23,04 horas seguían la serie 5.172.000 espectadores con una cuota de pantalla del 25%.

-    El Miércoles fue un día redondo para Telecinco: suyos son los cinco programas con más audiencia de la jornada, cosa que hacía mucho tiempo que no se producía.

-    Antena 3 tiene ya listo el casting de “¡A bailar!” en el que participarán las parejas encabezadas por: Pastora Vega, Óscar Martínez, El Cordobés, El Monaguillo, Laura Sánchez, Juan José Ballesta, Santiago Cañizares y Soraya. Son ocho dúos en la vida real y la pista de baile

-    “Supervivientes” tendrá una representación de “Sálvame” el programa por excelencia de telebasura. Será, según Vertele, Chelo García Cortés.

-    En el 2013, resultados económicos bien distintos para las dos marcas de televisión privada más importantes: Atresmedia (Encabezada por Antena 3) obtuvo unos beneficio un 44,4% superiores a los del año anterior; Mediaset (Encabezada por Telecinco) un 91% menos que en 2012.

-    Beatriza Montañez que iba a presentar en Telecinco “Resistiré” ha renunciado al trabajo después de haber sido elegida por la cadena
-    “Fue una monumental payasada”. En estos términos se pronuncia Alfonso Guerra sobre el olémico falso documental Operación Palace, dirigido por Jordi Évole, y emitido el pasado domingo con brutal éxito y repercusión por La Sexta. El engaño ha desatado una fuerte controversia entre los que opinan que es una “genialidad” y los que, por el contrario, creen que fue “una tomadura de pelo” y una “falta de respeto” ante un hecho histórico tan deplorable, informa Eldiario.
En ese segundo grupo está Alfonso Guerra. El veterano dirigente del PSOE, único diputado que sigue en el Congreso desde la legislatura constituyente, no cree que un suceso como aquel, con el que se intentó cambiar por la fuerza el rumbo de la historia de España, pueda ser objeto de bromas. Él mismo vivió en primera persona aquel drama, el 23 de febrero de 1981, al ser diputado y vicesecretario general del PSOE. Desde entonces, no olvida el mal trago que pasó y pasaron los diputados que fueron secuestrados en el interior de la Cámara por Tejero y su cuadrilla.
Durante la primera jornada del debate del estado de la nación, Guerra reconoció a eldiario.es que el programa de Évole no le había gustado nada. El gesto de su cara lo decía todo. Después de calificarlo como una “payasada”, añadió: “Ni Goebbels [el ministro de propaganda de Hitler] lo hubiera hecho mejor” (Fuente: Vertele).
————————-

PASEO breve con Bonifacio; “La Piolina”, en casa. Partiendo de lo que había en la calle, ella ha sido más lista que él. No llovía, pero el frío… Es que el termómetro estaba bajo, pero además el viento producía una sensación térmica muy desagradable.
——————————

LAS FRASES
“El hombre prudente edifica su casa sobre la roca” (SAN MATEO)
“Los puñales y las lanzas no son tan afilados como las lenguas” (PROVERBIO MALAYO)
—————————

LA MUSICA LAS sambas de enredo son lo mejor de la música de Brasil en los carnavales.  Durante algo más de 11 minutos escuchamos aquellas diez que más han destacado en los últimos años.

https://www.youtube.com/watch?v=9OcFHykhPK0

—————————

EL HASTA LUEGO
Mal tiempo como ya es habitual; tendremos agua durante casi todo el día; menos en las horas centrales. Las temperaturas no de nieve, pero bajas. Las extremas previstas son:

-    Máxima de 13 grados.
-    Mínima de 6 grados.

100 Comentarios a “Presentación”

  1. Volver volver volver

    …Tras la sesión fotográfica, se nos marcha Paco de parranda pa los madriles:::
    http://www.youtube.com/watch?v=h2MfDRmcaQQ
    Y ni dice si en bus, tren, avión oooh caballo

  2. mambru

    y quien modera al moderador?

  3. trifoncaldereta

    Semella, don Alfonso Guerra, esquecer que el era un home de teatro; e como tal, histriónico de abondo.
    Semella, don Alfonso Guerra, esquecer que o que non foi para broma, foi o desencanto xeneralizado da cidadanía cando se soubo da corrupción exercida por boa parte do PSOE, co poder omnímodo que lles demos entre todos os españoles nos anos oitenta; e na que un seu irmán interpretou un papel non secundario, precisamente.
    Semella, don Alfonso Guerra, esquecer que o humor é clave para pasar páxina en moitas cousas da vida.
    Semella esquecer, don Alfonso Guerra, que nin a Casa Real -no que se me alcanza- levantou a voz para protestar polo tratamento dado á Monarquía na película.
    Semella esquecer, don Alfonso Guerra, que o guión da mesma responde perfectamente ás conxecturas que durante anos fixemos todos os españoles verbo ao asunto, cervexas por medio.
    Semella, don Alfonso Guerra, esquecer que un análese obxectivo dos documentos audiovisuáis do momento, poderían formar parte perfectamente dun guión semellante ao de “Amanece que no es poco”, tricornios incluídos.
    Semella esquecer, don Alfonso Guerra, que os millores epítetos da democracia española a presidentes electos polos cidadáns, partiron da súa proverbial e irónica mente ( “Merendiñas”, “Bambi”…).
    Semella por último, esquecer don Alfonso Guerra, que é andaluz de nación. Non sueco.
    Vai esquecer, o Trifón, os aires de gravedade cos que ao parecer, e segundo conta hoxe Paco, calificóu don Alfonso Guerra a pantomima coa que Jordi Évole acometeu o frustrado golpe do 23-F.
    Porque para unha cousa que me gusta, das que botan no Askar da casa, non lle permito que me arruíne o gozo.

    Trifón Caldereta

  4. M.Pili

    Mendigo
    -Señor, ¿no tiene usted un poco de comida que le sobre?
    -¿Le importa que sea de ayer?..
    -No,,, no me importa ….
    -Entonces puede venir mañana
    —–
    -Maria, quiero que antes de fallecer, me digas si algunas vez me engañaste…
    -¡Ay no¡¿ y si no te mueres?
    —–
    -Eres un mentiroso, prometiste dejar la bebida, dijiste que todo seria distinto, que ibas a cambiar, serías un hombre nuevo..
    -Que pena pero que mala suerte, el hombre nuevo salio igual de borracho y mentiroso que el anterior.
    —–
    -Doctor, ¿usted cree que mi marido tendrá alguna cura?
    -Seguro. sé que muy pronto tendrá cura.
    -¿Esta seguro Doctor?
    -Si, tendrá cura, ataúd, misa y velatorio
    —–
    -Mama, en el colegio hay un chico que me dice gay.
    - Pues atízale un sopapo
    - Ay no‼ que es muy guapo…
    ——
    Al doctor Sanchez le quitaron
    su licencia por abusar
    sexualmente de sus pacientes…
    -Es una pena, porque era el
    mejor veterinario de la region

  5. Pilar

    Nunca la había disfrutado interpretada con este instrumento.

    La sonoridad de este instrumento, le da un toque de distinción maravilloso es a la vez vibrante y grandioso. A disfrutarlo.

    https://www.youtube.com/v/PpjBOmJUahs&list=PL1sTRoQrg2kaUsc0LNgQWKGGl41yXDKTq&loop

  6. Joel Hortas

    Para dar un toque más picaresco, a esta canción, conocida como Pousa pousa, he variado gran parte de la letra y título para adoptarla como santo y seña del “nido”, al que he bautizado como NIALLO DE LOIS, en la Rúa Vieja, acogedor lugar de reunión de unos cuantos “pájaros cantores” para, de cuando en vez, celebrar alguna pantagruelada.

    En una ocasión, oí en Valdeorras la palabra “Niallo”a alguien, no recuerdo quien, para definir lo que en gallego conocemos como “niño” y, como me encantan las locuciones localistas, no dudé en bautizar así a la “bodeguilla de Luis ÁLvarez”, de A Rúa Vella, porque encaja perfectamente con nuestra canora actividad, por otra parte, de obligado cumplimiento, en la misma, jajajaja…

    ACOUGA, ACOUGA, ACOUGA – Joel Hortas
    (A tres voces)
    https://www.facebook.com/photo.php?v=10202740103455517

  7. Cristina

    Boa viaxe Don Paco!

  8. Antroido

    http://www.laregion.es/articulo/ourense/tribunal-frena-concurso-mantenimiento-hospitalario/20140228070744444477.html
    O de como la propia administración gallega, destruye empleo y Empresas en Galicia . Lo de una sola empresa metida en el concurso, ya es de traca .

  9. Antroido

    http://www.elidealgallego.com/articulo/coruna/convocan-concentracion-dia-6-tunel-marina/20140227233843176186.html

    El Ideal Gallego-2014-02-28-006-74c4fa0e
    El Ideal Gallego-2014-02-28-006-74c4fa0e

    “Las asociaciones de vecinos de Monte Alto, Ciudad Vieja y A Gaiteira han decidido agruparse en una plataforma y comenzar a promover acciones que permitan frenar el desarrollo de las obras para la construcción de un túnel en La Marina”….

    El “Vivan las caenas” parece renacer y extenderse en copia G_amonal .
    Sarria, Coruña…
    Para el Plan aceras no hubo tal estrategia .

  10. Fariña mais ovos

    Paco .
    Acaba de llegar el coche con marcas blancas del Carnaval estudiantil que tú rememoraste . No te voy a pasar la factura del autolavado, por aquello de que habrá sido algún descendiente de LUcense quien puso a funcionar el harina+huevos entre la chavalada .
    A este paso también será la chavalada quien revierta la situación de tu querido Círculo de las artes .

  11. Gramola

    http://www.youtube.com/watch?v=lHRwPEswpM8
    MUJERES FEAS-ARMANDO MORENO

  12. Gramola

    http://www.youtube.com/watch?v=rAa2mfzb7wE
    Enrique Rodriguez y Armando Moreno
    Se va el tren (foxtrot)

  13. Gramola

    http://www.youtube.com/watch?v=0kAbKaRSpjs
    Enrique Rodriguez y Armando Moreno
    Vuelve el tren (foxtrot)

  14. Gramola

    http://www.youtube.com/watch?v=UV0HbvS1yos
    Julio Sosa – El Ultimo Café

  15. Gramola

    http://www.youtube.com/watch?v=v0Aw7UTsjjY
    ARGENTINO LEDEZMA – FUMANDO ESPERO
    ….humo de tren, de café, de cigarro puro o impuro

  16. Gramola

    http://www.youtube.com/watch?v=FSjAf9E-HMU
    ARGENTINO LEDEZMA .BALDOSA FLOJA .

  17. Gramola

    http://www.youtube.com/watch?v=7DZh0qe4IPw
    “Muchacha” Hector Varela – Argentino Ledesma

  18. Roberto Belarm.

    No es la política la que hace a un candidato convertirse en ladrón.
    Es tu voto el que hace a un ladrón convertirse en político.

  19. Calero

    Creo que es interesante.-
    ¿Qué tan sana es su pasta dental?
    ¿Ha notado alguna vez que hay distintos colores al pie de cada tubo de pasta dental? ¿sabe lo qué significan los colores?

    Verde = Natural
    Azul = Natural + medicinal
    Rojo = Natural + componentes Químicos
    Negro = Sólo componentes Químicos

  20. Gramola

    http://www.youtube.com/watch?v=52CulNevUxc
    Azucar pimienta y sal – Hector Varela

  21. zamburino

    Alguien dijo:
    En la vida todos tenemos un secreto inconfesable, un
    arrepentimiento irreversible, un sueño inalcanzable, y un
    amor inolvidable. ¿algo más?-Pero dejó de decir mas verdades y cuando se trata de un personaje público como el que alude hoy TRIFONCALDERETA, pueden salir en cualquier momento. Ya salió hace como una semana como se gestó el nombramiento de la ex-Sra. ministra de defensa pero se justifica ya que era para causar impacto mediático muy necesario en aquel momento. Pues Vale.

  22. Gramola

    http://www.youtube.com/watch?v=oxEQcynfY0I
    El penúltimo – Astor Piazzolla

  23. Gramola

    http://www.youtube.com/watch?v=NM2GiaQ2kIE
    Responso – Roberto Grela y Leopoldo Federico (1966)
    …repouso

  24. Pepperland

    http://youtu.be/6PUjuV1mbmg

  25. En el pueblo

    Un señor mayor muy tímido, iba todos los dias a la farmacia
    Se quedaba callado, y finalmente, cuando le preguntaban, decía, eeehh… un poco de mercromina. Eeeehh… una caja de esparadrapo. ..esto… una caja de tiritas.
    Finalmente, sale el farmacéutico del pueblo y le dice: perdone, pero viene Vd. a diario y suele comprar cosas sueltas… ¿Sabe Vd. que le saldría mucho más barato y mejor comprar un botiquín estándar para su casa? vienen muy completos, con aspirinas, vendajes de varios tamaños…
    No, verá, lo que ocurre es que quería comprar unos preservativos y soy muy pudoroso, y siempre entra alguien en ese momento y además me atiende esa señorita tan guapa y tan amable y no me atrevo… al final los compré en otro sitio.
    Ah, entiendo; si es por eso, no se preocupe, vamos a hacer una cosa; la próxima vez, pregunta Vd. por mí y, cuando salga, me dice una poesía, cualquiera: Será nuestro secreto y yo le traigo los preservativos ya envueltos discretamente.
    Ah, muy bien. Muchas gracias.
    Un mes después, el sr. entra en la farmacia y pregunta por el farmacéutico. Cuando sale, le dice, con aire de complicidad:
    “Volverán las oscuras golondrinas, a tu balcón sus nidos a colgar…
    Ah, sí, muy bien, entiendo… ahora vuelvo.
    El farmacéutico se gira y vuelve para atrás y le dice:
    Estoo… perdone… se me olvidaba, ¿Vd. cree que las golondrinas vendrán en bandadas de 6 o en bandadas de 12?

    Un señor va a comprar calzoncillos, y le dice al dependiente:
    Vengo a comprar 7 calzoncillos.
    Disculpe pero los calzoncillos vienen empaquetados en docenas.
    ¿Pues muy mal empaquetados!
    ¿Por qué lo dice?
    Porque yo los quería para: lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado y Domingo.
    Pues tiene usted tiene razón aquí los tiene, y de ahora en adelante los empaquetaremos de siete en siete.
    Al día siguiente viene otro cliente y le dice:
    Vengo a comprar una docena de calzoncillos.
    Antes los empaquetábamos en docenas pero ahora los empaquetamos de siete en siete, porque verá usted: Lunes, Martes, Miércole….
    ¡No!, ¡no!, ¡no! yo los quiero para: Enero, febrero, marzo..

  26. Maria I

    Si hace mucho frio para salir, a ver dinosaurios.

    http://www.mnh.si.edu/vtp/1-desktop/

  27. Maria I

    El Invierno en la pintura y la música – Antonio Vivaldi

    http://youtu.be/OF6OLXbacA4

  28. Maria I

    Hace un rato he colgado unos inocentes chistes y un youtube de música y han sido borrados.
    En estas condiciones, (no es la primera vez), lo mejor será que me abstenga de hacer comentarios.
    Saludos a todos aquellos que acuden aquí habitualmente.

  29. manuela

    ¿tengo malas las conexiones? parece que no. Es algo extraño que no haya a esta hora mas que los pocos comentarios de ayer aunque Rivera se haya ido de fin de semana como acabo de leer,porque en otras ocasiones cuanto mas vacacionaba mas se comentaba en el blog. Me estoy pensando algo mas ya que hace tiempo que no se lee a muchos participantes de buena casta que son muchos y parece que se han ido abandonado, venga señoras y señores cuenten algunas vivencias.Animo.

  30. ANTROIDO

    En mi intento de colaborar en parte a la información certifico lo siguiente
    Vistas la sección necrológica del progreso digital de hoy se deducen las siguientes medias de longevidad:
    día 24 88,5 años
    ” 25 82,3 ” (7 esquelas)
    ” 26 83,2 ” (5 ” )
    ” 27 92,75 ” (4 ” )
    ” 28 73,3 ” (3 ” )

    De donde se deduce que la media de estos días ha sido de 84,01 años que es una media aceptable. Cierto es que habría que matizar muchísimas cosas y circunstancias. A disfrutar do antroido

  31. ANTROIDO

    Hala Caralo.. ahora resulta que apareceron mais comentarios neste mesmo momento.Xa metín o zoco.Dispensen.
    Pero hoxe non vexo os chistes e van a ser as doce Logo voltarei a mirar que agora vou a misiña e inda teño que me vestir algo mais mellor

  32. M.Pili

    VÉALOS YA. Yo a lo mío
    —————————
    -Doctor dice mi mujer que no sé decir federico.
    -A ver repítalo.
    -Fe-de-ri-co.
    -Pues lo dice muy bien, vaya a su casa y dígale a su mujer que venga para una revisión del oído.
    Una vez en casa:
    -Cariño dice el médico que estoy bien.¡ ¡Voy a coger dos cervezas del federico y lo celebramos!
    —–
    Querida Suegra:
    Por favor no trates de decirme cómo educar a mis hijos.
    Yo estoy casada con uno de los tuyos y créeme, hay mucho que reclamar también!
    Sinceramente,
    Tu Nuera
    ——
    Dos amigos andando por el bosque, y encuentran una escopeta tirada en el suelo. Como no saben lo que es, uno la coge por la parte del cañon y se pone a mirar por los agujeros. El otro amigo la coge por la culata, metiendo los dedos en el gatillo, ¡¡¡BUUUMMM!!!
    Viendo la cara que le quedó al colega
    - Tio, no pongas esa cara, que yo tambien me he llevado un susto de la hostia
    —–
    - ¡Qué mala cara tienes! ¿Qué te pasó?
    - Que fui a arreglarle un grifo a una mujer. Me sedujo, fuimos para cama, cuando estaba en la faena, sale el marido del armario y ¡pumba!
    - ¡Ya!¡Te la metieron doblada.!
    -¿Doblada? ¡De punta, me la metió de punta!
    —–
    - Cual es tu oficio?
    - Soy Aparejador.
    - Pues a ver si me buscas una amiguita, que estoy muy solo.
    - ¿Eh?
    ——
    - Oye, ¿Pero a ti no te cae mal tu suegra?
    - Si.
    -Y entonces, ¿Por qué llevas su foto en la pitillera?
    - Es que estoy intentando dejar de fumar.
    —–
    EL: Hola, quiero conocerte mejor, tengo 38 años, soy diputado desde hace 10 años y soy honesto.
    ELLA: Hola, encantada, tengo 30 años, soy prostituta desde hace 15 años y soy virgen

  33. M.Pili

    Desapareció su escrito.

  34. animosa

    Tiene razón, Manuela. Tiempo hace en que los antiguos nos recordaban a la primavera con textos que iban del amarillo de la mimosa, al rosáceo de la camélia. Aunque todavía nos queda la figura que -además de loar a la patata- atrapa la emisión de Ce O dos, dando color al paisaje y a los remugadores del blog.

  35. C'arnaval carnavaaal

    –buenísima receta para lucir el tanga carnavalero–
    http://canalcocina.es/receta/filetes-de-salmon-con-salsade-estragon
    ¡¡anímense!!

  36. habitual

    –saluda a la Estuarda, que llega -de la mano- al endiablado concierto–
    http://www.youtube.com/watch?v=uT3SBzmDxGk#t=42

  37. de tapeo

    –tapa aprovechona–
    http://canalcocina.es/sabias-que/trucos-y-consejos/aprovechar-pepitas-del-tomate

  38. mandioca

    –Canción para Manuela–
    http://www.youtube.com/watch?v=R2gUUSeCk24

  39. Cristina

    Non me gusta o comentario de “MANUELA”, vostede fai como cando saio de festa e ben se vei que os hai que saen pra divertirse e outros que o fan pra ver como se divirten os demais…déixese de lerias e conte VOSTEDE, xa que logo!

  40. Joel Hortas

    Esto para que algunos de los de hoy, en que la crisis también se ha instalado en la calidad musical actual, vayan aprendiendo. Bueno, los de “hoy” no suelen entrar aquí, por desgracia, pero si alguno viene perdido, pues… eso…, y si no, lo disfrutamos “los agüelos”

    THE SHADOWS.-
    https://www.youtube.com/embed/l9bEpib1roE

  41. Joel Hortas

    La verdad es que con éstos, ghasta yo podría cantar bien, porque te llevan en andas.

  42. Dosita

    Señora Manuela, un poquito de razón tiene usted, pero vea que los “fieles, fieles” nunca abandonan. Ahí tiene, por ejemplo, a don Seito (el que más; si cuadra, por su estajanovismo nipón), Trifón, Burr, Joel, Candelaria, esta propia servidora… Y muchos otros, más intermitentes y menos constantes en sus apariciones pero que siguen visitándonos cuando sus garabullos lo permiten, les peta a ellos, y sin más afectaciones. Darío, no; a Darío, desde el awaiting modereisión, parece que se le acabó el chollo.

    Antes, tampoco le éramos muchos más (mejor avenidos, eso sí); y lo mismo que se entra se sale por esta puerta que, aunque batiente, no diré que a alguno no le diera en las narices, pero a otros, sencillamente, tal parece que les guste tropezar con ella… y con la “mano negra”

    Solo contabilizo tres ausencias, notables, y me temo que definitivas; el resto, más que defecciones habría que llamarlas “decepciones”…

    No le hay más cera que la que arde.

  43. GraMola

    O Awaitin vai a modo, tan a modo, que non paga a pena mais que esperar, e ter pacencia .
    Antes de marchar pola mañá, non entrara a ristra de tanjos feita onte, e tamen pensei en que aljien poidera pensar que era moito tanjo de Di Ola . Ajora vexo que entraron todos, ainda que mesturados . Así que nada, o que se deixa no buzón entra .

  44. Sus Nombres

    http://www.youtube.com/watch?v=d8Ji3rmwvsM
    MARIA ELENA
    –FAUSTO PAPETTI

  45. Sus Nombres

    EUROPA–FAUSTO PAPETTI–(-SAX-)
    http://www.youtube.com/watch?v=XoZZvDGtYpw
    …a ver quen e o juapo que non se fai europeista

  46. Sus Nombres

    http://www.youtube.com/watch?v=G3YydDC-J3E
    Toto Cutugno
    Africa (L’ete indien)

  47. Sus Nombres

    http://www.youtube.com/watch?v=fd_nopTFuZA
    Mer( La ). Charles Trénet

  48. Sus Nombres

    http://www.youtube.com/watch?v=8IJzYAda1wA
    Rose ( La vie en ) – Louis Armstrong

  49. Sus Nombres

    http://www.youtube.com/watch?v=QsrPVs_mLck
    Isabelle
    Charles Aznavour (subtitulos español)

  50. Sus Nombres

    http://www.youtube.com/watch?v=GAM5GW0LS2g
    Eloise.
    Barry Ryan – - (Subtitulado al Español)

  51. Sus Nombres

    http://www.youtube.com/watch?v=VpdB6CN7jww
    Maria
    West Side Story

  52. Sus Nombres

    http://www.youtube.com/watch?v=4B1IjqiMQJ0
    “America”
    West Side Story’s. by Anita

  53. Sus Nombres

    http://www.youtube.com/watch?v=C21G2OkHEYo
    Annie’s (Song) John Denver –

  54. Sus Nombres

    http://www.youtube.com/watch?v=Q6bQFzfRjmc
    Manuela – Julio Iglesias

  55. Sus Nombres

    http://www.youtube.com/watch?v=mKN49r6qt5E
    Paloma (Cucurucucu ) . Julio Iglesias

  56. Sus Nombres

    http://www.youtube.com/watch?v=TfqSmuqo5OA&list=RDTfqSmuqo5OA&index=1
    La Carretera – Julio Iglesias

  57. Sus Nombres

    http://www.youtube.com/watch?v=qR26TB1EGDI
    MARIA LA O ( BY ERNESTO LECUONA) ALFREDO KRAUS

  58. Sus Nombres

    http://www.youtube.com/watch?v=gzUsuKwQ9H8
    La tarde
    (Sindo Garay). Son Montuno

  59. Sus Nombres

    http://www.youtube.com/watch?v=Ja0HBp2hL-Q
    Veinte años-Maria Teresa Vera

  60. Sus Nombres

    http://www.youtube.com/watch?v=Yz-sjyrchxE
    SOBRE UNA TUMBA UNA RUMBA
    María teresa vera .

  61. De ellos

    http://www.youtube.com/watch?v=hwgTzArZbNQ
    El Soldado . Maria Teresa Vera

  62. De ellos

    http://www.youtube.com/watch?v=8BeToZkXwlQ&list=RDOrv9wj2oiJw
    Boda negra . Maria Teresa Vera .

  63. De ellos

    http://www.youtube.com/watch?v=wk6ZQKxD6nw
    Lágrimas Negras .Trio Matamoros .

  64. De ellos

    http://www.youtube.com/watch?v=hCeE07bvwlY
    LA MUJER DE ANTONIO – Trío Matamoros

  65. De ellos (Suegras )

    http://www.youtube.com/watch?v=boC9peNWuKo&list=RDhCeE07bvwlY
    BUCHE Y PLUMA NA MA .TRIO MATAMOROS

  66. La Gata Golosa

    http://www.youtube.com/watch?v=rA-vUpaMUhU
    Dedicado a Las Piolina .

  67. M. C.

    Manuela, tiene toda la razón del mundo ya que esto no es la sombra de lo que fue en otros tiempos. Como la esperanza es lo último que se pierde, tengamos paciencia, y a esperar a ver si la cosa se anima.

  68. MasterChef

    Acabo de ver unas deliciosas filloas – algo tostaditas -

  69. otro antroido

    Animo! ya pronto cambia el tiempo y por fin tendremos la lluvia que tanto ansiamos.Que alegría.
    Un pensamiento que me dio mucho que cavilar:
    Ojo al dato y tenedlo en cuenta en las futuras elecciones a lo que sea.
    NO ES LA POLITICA LA QUE HACE A UN CANDIDATO CONVERTIRSE EN LADRON;
    ES TU VOTO EL QUE HACE A UN LADRON CONVERTIRSE EN POLITICO. (Hay excepciones, se supone)

  70. M.Pili

    ESTA COPIA ESTA BASTANTE DIFUNDIDA.SIN EMBARGO, POR SU INTERÉS DIDÁCTICO PRINCIPALMENTE PARA LAS PERSONAS QUE YA TENEMOS UNOS CUANTOS AÑOS. ADEMÁS, HOY DOMINGO, EL DÍA INAPETECIBLE QUE TENEMOS PUEDE SER UN BENEFICIOSO ALICIENTE Y MUY PROVECHOSO.
    SUPLEMENTO DOMINICAL

    EL CHEQUEO

    Mariano pidió un deseo y sopló las 70 velas. Tres o cuatro se le resistieron, así que tomó aire de nuevo y volvió a vaciar sus pulmones. Toda la familia estalló en aplausos. Mariano les miró, orgulloso de la familia que había creado a su alrededor.

    Mientras tanto María, su atenta esposa, había retirado las velas y ya partía y repartía trozos de pastel entre la prole. Luego llegaron los regalos: una camisa azul, un jersey de lana, un nuevo tablero de ajedrez y un chequeo médico…
    - ¿Un chequeo médico?
    - Si papá – contestó Pedro, el hijo mayor– a tu edad ya deberías ir cuidando un poco tu salud…
    - ¡Pero si estoy estupendamente!
    - Claro, claro… Pero mira Vicente, el vecino del cuarto, también decía lo mismo… y lo enterramos la semana pasada.
    - Vicente tuvo un Ictus repentino. ¡Eso no se puede prever! – Protestó Mariano.
    - ¡Pero mira el rey cómo se hace su chequeo cada año! –añadió Concha, la hija de Mariano.
    - Bueno, también se va de cacería cada año… y no me habéis regalado una escopeta…
    - ¡Papá! – Le dijo su hijo con mirada irritada.
    - Está bien, está bien… Gracias por el regalo hijo.
    Cuatro días después Pedro recogía a su padre en casa para llevarlo a hacer la completa -y cara – revisión médica que le había regalado.
    -¿No podías haberme pedido hora por la tarde?
    - Siento que a esta hora no te vaya muy bien papá…
    - Es que por la mañana siempre salgo con los amigos a caminar… hace años que no faltaba ningún día…
    - ¿Qué es más importante… tus amigos o tu salud?
    - Bueno, visto así…
    - Te veo nervioso papá.
    - Es que no recuerdo la última vez que fui al médico… ¿siguen llevando bata blanca?
    - No bromees… Tienes que empezar a cuidarte papá. Hace años que deberías haber empezado con las revisiones. ¡Ya no eres un niño!
    Mariano pasó tres horas de zarandeos y meneos entre máquinas y artilugios modernos: analíticas, ecografías, radiografías, colonoscopia, control oftalmológico y auditivo, exploración cardiológica, test de sensibilidad alimentaria, RMN craneal, flujometría… Mariano se encontraba agotado y sorprendido de lo que había avanzado la medicina. La última vez que había ido al médico, lo único que le habían hecho había sido pesarle, auscultarle el corazón y charlar amigablemente con él durante un rato.
    A continuación, una amable enfermera – con bata blanca – le atizó una batería de preguntas sobre todas las enfermedades que había sufrido su cuerpo durante sus dilatados 70 años y le abrió su Ficha de Enfermo. Recibió también un par de broncas por llevar tantos años sin ir al médico y no tener su “carnet sanitario” al día. Mariano se sintió como en su primer día de clase con 6 años: un inútil. Salió del centro sanitario con hora de visita para la semana siguiente parar recoger todos los resultados.
    Su hijo primogénito pasó a recogerlo de nuevo a la hora de su paseo matinal.
    - Permítame decirle que para su edad… está usted muy bien. – Le dijo un doctor calvo y arrogante que miraba y remiraba todo los papeles que había en una carpeta verde con el nombre del paciente: Mariano Rajón.
    - Gracias. – dijo Mariano aliviado.
    - Pero, como era de esperar, a pesar de su aparente buen estado de salud, Sr. Rajón, necesita unas cuantas ayuditas… o pastillitas para…
    - ¡Pero si me encuentro perfectamente!
    - ¡Tiene usted 70 años amigo! Con eso no se bromea… Más vale prevenir que curar.
    Las cuatro ayuditas se convirtieron en unas pastillas de Estatina para el colesterol, un IECA para el corazón, Metformina para la glucosa, un diurético para las hinchazones de las piernas y un polivitamínico para aumentar las defensas. Ah, y para la alergia – ¿qué alergia?- preguntó él sin obtener respuesta: Desloratadina-. Y para proteger el estómago de estas “cuatro ayuditas”, se sumó al carrito de la compra una cajita de Omeprazol.

    Su atenta esposa, María, le acompañó a la farmacia, ya que Mariano, hasta entonces, ni siquiera sabía dónde estaba. Llegaron a casa y María reubicó unos cuantos enseres de un armario de la cocina para convertirlos en el nuevo botiquín de Mariano.
    - ¡Así los tendrás a mano!
    - Ya, como la sal…
    - Si quieres, podemos colocar las pastillas por colores… así será más fácil.
    Una semana después discutía con María sobre si las pastillas verdes –las de la alergia- se tomaban antes o después de las cápsulas para el estómago; tampoco tenía muy claro si las amarillas -para el corazón- eran antes o después de las comidas. Y había algunas que no le debían estar sentado muy bien, porque tenía una especie de picazón en los muslos. Así que habló con su hijo para que le pidiera hora de nuevo con el médico.
    El Dr. Moreno, todavía calvo y arrogante, les dio por escrito los horarios y las dosis de todos los medicamentos, y les explicó que lo del picazón se le iría pasando.
    - Es probable que sea un síntoma del estrés, no se preocupe demasiado.
    - ¿Qué estrés?
    - Le noto un poco alterado, Sr. Rajón. Y en la exploración me ha parecido encontrarlo un poco contracturado. ¿Sabe lo que haremos? Le voy a dar Alprazolan para los nervios.
    - ¿Más cosas? – Preguntó alarmado.
    - Sólo para que esté tranquilo. Piense que si está nervioso, la medicación no le hará tanto efecto. ¿Duerme usted bien?
    - Duermo. Y cuando no tengo sueño me levanto y me pongo a trabajar en mi colección de maquetas de barcos. ¿Sabe que tengo una bonita colección de barcos?
    - Es muy importante que duerma. Le daré unas pastillas para cuando no pueda dormir ¿de acuerdo?
    Mariano no pudo salir a caminar con sus amigos en unos días. El primer día se quedó dormido hasta media mañana por el efecto de las pastillas para dormir, y el segundo tuvo que ir al dispensario para que le hicieran una receta nueva de las pastillas verdes –las del corazón- y a la farmacia para reponer existencias. El tercer día la enfermera lo hizo pasar y le puso la vacuna de la gripe, pues se acercaba el invierno y había que prever posibles riesgos.
    - Nunca antes me habían puesto esta vacuna… ¿De verdad cree que es necesaria? – Protestó levemente Mariano.
    - Es que antes no venía usted a visitarnos, señor Rajón, ahora ya ve que le tenemos fichado… -le dijo con sonrisa radiante Pepita, la simpática enfermera.
    El día que, por fin, salió a caminar con sus amigos, una tormenta les alcanzó a la vuelta, así que llegó a casa mojado. Como al cabo de unas horas empezó a toser, María llamó al médico para explicárselo, que dio instrucciones de que se metiera en la cama, le recetó un antigripal, Sanigrip con efedrina, y un antibiótico para que no fuera a más. María obligó a Mariano a estar en cama una semana –órdenes del médico, más vale prevenir que curar- tomando diligentemente su medicación, y siendo cuidado amorosamente por ella y sus hijos, que venían todas las tardes a visitarle para que pudiera ver a sus nietos. Obviamente, durante esa semana, tampoco pudo salir a caminar.
    - No entiendo nada… decía Mariano. Pero si este año me he vacunado de la gripe…

    La siguiente semana seguía tan débil, que decidió no ir tampoco, y a la tercera resultó que había perdido su forma física, y tuvo que seguir a sus amigos con la lengua fuera y el corazón acelerado. Así que María volvió a llamar al médico que informó que no era bueno ir a caminar si tenía taquicardias, y añadió Atenolol a la lista de la compra. Sugirió que era mejor no salir a caminar hasta que hubiera una considerable mejoría. A partir de ese día, si Mariano quería salir a caminar, debía discutirse con toda su familia, que, como se preocupaban por él, velaban por su salud y no querían que saliera a jugarse la vida.
    Mariano cada vez dormía peor por las noches, pero se negaba a tomar las pastillas para dormir, pues decía que lo atontaban demasiado. Una de esas noches en vela sacó los prospectos de todas sus pastillas multicolores y se dedicó a leerlos. De este modo, descubrió que estaba tomando medicamentos que podían provocar arritmias ventriculares, sangrados, náuseas, hipertensión, insuficiencia renal, parálisis, cólicos abdominales, alteraciones del estado mental y otro montón de cosas que ni siquiera sabía lo que eran… Al día siguiente, Mariano llamó a su médico alarmado.
    - ¿Es que no se fía usted de mí, señor Rajón?
    - ¡Sí, claro, claro!
    Mucho más tranquilo, Mariano pasó casi todo ese día durmiendo. Hacía ya algunas semanas que no había salido a caminar. Estaba cogiendo incluso un poco de peso y había aumentado su barriguita. Las rodillas habían empezado a dolerle. Debía proponerse de nuevo salir a caminar, pero cada día le costaba más esfuerzo. Se pasaba muchas horas en el sofá, viendo la tele, pues casi no podía trabajar en las maquetas de sus barcos, ya que le costaba concentrarse y las manos habían empezado a temblarle ligeramente. El hecho de no poder trabajar en sus barcos ni pasear con sus amigos, lo sumía en la tristeza. Por suerte, tenía las tertulias televisivas que compartía con su esposa. Allí eran testigos de tantas desgracias y vergüenzas ajenas que sus propios problemas parecían no tener importancia.
    - Mírame – le dijo un día a su mujer- parezco un viejo…
    - Es que eres un viejo, cariño…
    María estaba preocupada porque lo veía alicaído y falto de vitalidad. Así que llamó al médico calvo y arrogante – cada vez más amigo de la familia – y se lo contó. Esa llamada supuso la llegada a la casa de unos antidepresivos para el estado anímico de Mariano y de Diclofenaco para sus articulaciones. El armario botiquín estaba más que repleto de pastillas de todos los colores. De hecho, se había quedado ya pequeño para tanto frasco, así que María pidió a su hijo que los llevara un día a Ikea a comprar un nuevo mueble para el comedor, donde colocó diligentemente todas los frascos de pastillas ordenadas por colores, y a la altura de Mariano, para que no tuviera que agacharse, pues cada día las rodillas le dolían más.
    Los días de Mariano se abrían y cerraban con la ingesta de pastillas; las comidas de Mariano empezaban y terminaban con la ingesta de medicamentos; los paseos de Mariano eran hasta la farmacia para reponer existencias o hasta el dispensario a por recetas y para mirarse la presión. En una de esas visitas le encontraron la presión alta y el colesterol por las nubes, así que María tuvo que añadir una repisa nueva al mueble de Ikea para las recién llegadas adquisiciones. Además, su hijo les había regalado recientemente un aparato para medir la presión, un termómetro digital, un humidificador para el aire, y una botella de oxígeno, por si acaso.
    Un día por la noche Mariano sintió una fuerte opresión en el pecho que casi no le dejaba respirar. Una gran punzada lo atravesó literalmente y perdió el conocimiento. Despertó en la UVI del hospital. Habían conseguido salvarle la vida. El médico del hospital le presentó El Sintrom, el nuevo y fiel medicamento que ya iba acompañarle de por vida.
    Su diligente y atenta esposa pasaba las noches y los días con él. Sus hijos lo visitaban cada tarde e iban observando como su padre estaba cada día peor. El médico les informó que se esperaran lo peor, estaban haciendo todo lo posible por sacarlo adelante, pero a los problemas de corazón se habían sumado problemas del riñón, hígado y vesícula, amén de un par de infecciones que, al parecer, había cogido cuando estuvo en quirófano. Se sumaron nuevos antibióticos a la larga lista multicolor. Y esperando lo peor, llegó lo peor. Un día, cuando María, que dormía en la butaca de la habitación del hospital, se despertó con la primera luz de la mañana, descubrió que Mariano ya no vería ese nuevo amanecer. Las enfermeras le corroboraron el sueño eterno de su marido. Y María lloró.
    Al cabo de dos meses, María cumplió los 70 años y la fiesta de cumpleaños fue triste y silenciosa. Todo el mundo pensaba en el abuelo Mariano, a excepción de los nietos que jugaban alegremente y soplaron encantados las velas de la abuela. El hijo mayor le hizo a su madre un regalo inesperado. María abrió la caja y miró a su hijo asustada, el cual le dijo complaciente:
    - Mamá, ahora te toca a ti empezar a cuidarte.
    “Casi todos los hombres mueren de sus medicinas,
    No de sus enfermedades”
    Moliére

  71. Juanito

    La pura realidad.Este extenso e ilustrativo comentario corresponde a la pura realidad pero también es cierto que la población se está dando cuenta de hace tiempo del perjuicio de la medicación, el negocio inmenso que se mueve y el enganche a la medicación a que nos someten.

  72. Adelaida Santiago

    Buenas ya noches: visitado el blog de D. F.Rivera llego a la siguiente conclusión.
    Los largos períodos de adversidad climatológica,no recuerdo en cincuenta y cinco años otra temporada ni parecida, hace mella en los habituales contertulios que componen este salón de cambios de impresiones, informaciones populares, músicas y otros espacios. Los resfriados, inapetencias y bajadas de moral se notan y apostaría a que bastantes estamos con algo de firbre y alguno guardando cama.
    ¿A que es debido todo este malestar? ¡JA! Imagino que la mayoría de los mortales ni se les pasa por la cabeza. Si escuchan el vídeo que espero acompañar pueden comenzar a enterarse de lo que tenemos encima ya de hace mucho tiempo. Hay mucho mas.
    http://www.youtube.com/watch?v=1pMMS9crybw

  73. Estudiantenjaponés ErasMus en D.J.

    “Blurred Lines”, vidrio referenciado en el Diario El País de ayer, con motivo del artículo sobre una modelo de moda en estos días y la falta de pudor, no ha logrado pasar el lazo de awaitin . No me parece ni bien ni mal, pero estando en carnaval, no está de más ver como se gastan los cuartos a diario, los creativos de un mercado para nuestros jóvenes .
    Supongo que una referencia por ejemplo, a la estilista de Pilar Negro en la TV V de días pasados, hubiera pasado el corte, aunque su resultando, una confección que chirriaba a una inmensa mayoría, era mejor ni verla .
    Conste que la preocupación me la mete en el cuerpo el chulo Putin en su royo con Ucrania y no la salud del Blog, que es bastante buena .

  74. Estudiantenjaponés ErasMus en D.J.

    Vigo trasladando el desfile de carrozas de ayer al próximo sábado ante el inclemente tiempo: BIEN .
    Garabolos de Mar dejando desfilar ayer sin público y con recorrido acortado en vez de esperar a hoy ( Partido del Depor añadido ) o hacer lo mismo: MAL .

  75. ¡Ay! - Besitos de coco. D.J.

    http://www.youtube.com/watch?v=R0ZnjpOlhV0
    Orquesta Anacaona -

  76. El coco seco . D.J.

    http://www.youtube.com/watch?v=IgXCZRpSaNc
    - Tito Puente

  77. Van Gogh

    http://www.youtube.com/watch?v=illZf8AvF98
    Alain Resnais
    -foise diste mundo .

  78. Maluna

    El final de la narración de Mari Pili es el normal. Yo me estoy acercando a la edad de D.mariano Q.e.D. Voy a tener que dejar de cuidarme tanto.
    De hecho no me gustan nada los folletos que acompañan a los medicamentos. Si los lees, quien es el guapo que se toma las pildorillas? Y si no se leen? Nos dirán que ya estábamos avisados?
    Biquiños

  79. Mari Pili

    Hoy no me entran los chistes. ¿Los han vedado?

  80. Mari Pili

    Pues, anda que tengo cada uno…

  81. Mari Pili

    Voy a intentar otra vez, reduciendo espacio

  82. Mari Pili

    “Comentario duplicado. Parece como que ya has dicho eso”- es lo que leo.

  83. trifoncaldereta

    Son dos que pensan que os premios foron creados polos gremios para publicitar o seu traballo diante dos que nada temos que ver na leria.
    Os editores, autores, músicos, ciruxáns, modistos e cociñeiros montan Academias. Con certa periodicidade xuntanse a comer, normalizan unas normas, defenden os privilexios, e premianse entre sí con, vaian a saber os criterios e acordos, estatuillas dos pioneiros da profesión.
    Nada malo que dicir do asunto.
    O cine é a industria mediática máis poderosa neste eido. Claro!
    De feito, os seus premios, marcan o nome popular para o resto dos oficios ( Déronlle o “Fulanito”, que é o Óscar dos zapateiros).
    Ven a conto, a paparruchada previa, para lles contar que iste ano puiden visualizar a maioría das películas nominadas aos Óscar cunha premura inusual (que linda a ilegalidade, vamos!)
    E hoxe, no mollapán matutino, entérome de que o óscar á millor actriz foi para Cate Blanchet pola película de Woody Allen, Blues Jasmine.
    Por unha vez na vida -na miña vida-, concordo coas Academias da Industria Cinematográfica Norteamericana no recoñecemento a un traballo espléndido. Un traballo nunha pilícula que non arrasará comercialmente; pero que vai deixar pegada.

  84. Mari Pili

    Pues nada: esta semana voy a vacar ya que me ausento hoy en compañía de dos amigas lectoras de Vds. y algo censuronas y también muy frio leras 8 días a Benidorm, precios económicos porque de otra forma no podríamos. A ver que pasa, buenos días y buen tiempo es lo que les deseo.

  85. EirasMus D.J.

    Visionado el vidrio colgado por Adelaida, la verdad que da para pensar un Rato, un Miño yteniendo tiempo hasta un Messisipi&co, porque haber algo hay y digo por qué .
    En una reunión familiar el verano pasado con motivo de una alegre boda saboreando os aires da Terra Chá, escuché cómo se llenaban nuestros campos de especies nunca vistas por aquí . En este caso se trataba de una especie de pájaros negros similares a los mirlos, lanzados desde una avioneta dentro del rural perteneciente al Concello de LUgo . Quien lo contó nunca se distinguió por echarse faroles y es creible al 100% .
    En el vidrio se ve con claridad como caen las fibras y el resto es cosa de remexer con calma en Internete mientras fuera caen chuzos de punta .
    Buen vidrio y mejor estancia en las orillas del Merditerranee, que era como le llamaba un conocido, allá por los 80 al Mediterráneo .
    El finde, dentro de lo que Cabe ha sido fructífero para los equipos del Centro y de las afueras . El primero empató en Las Palmas ( una buena excusa para ser socio e ir al sol) y el de garabolos de mar ganó con un jugador menos, teniendo también un resultado decoroso el del Bierzo .
    Me he perdido lo de Navia, Abadín, Arzúa, etc pero que se lle vai faser;outro ano será .
    Bos días a todas .

  86. Eirasmus D.J.

    http://www.youtube.com/watch?v=6uUjANgxgys
    Maria Teresa Vera
    Ausencia
    Dedicado a/y en honor de los verdaderos ausentes .

  87. Eirasmus D.J.

    http://www.youtube.com/watch?v=Orv9wj2oiJw
    Aquella boca
    María Teresa Vera
    (No estoy de acuerdo con la frase final)

  88. Eirasmus D.J.

    http://www.youtube.com/watch?v=NgWXJfk6jJQ
    No Pienses En Mi
    HECTOR CABRERA versión ( 1967 No pensare en me. San remo Of Course )

  89. Eirasmus D.J.

    http://www.youtube.com/watch?v=L8A5X8eiUwI
    HECTOR CABRERA Y LIBERTAD LAMARQUE:
    DESPEDIDA
    …sin traumas

  90. Eirasmus D.J.

    http://www.youtube.com/watch?v=rd1scN5aRvY
    TRIO LOS PANCHOS:
    EGOISTA
    ….en vano, en vano, volver a cometer el mismo error

  91. Eirasmus D.J.

    http://www.youtube.com/watch?v=2RSuZi1LBNs
    LA ALMOHADA
    LOS PANCHOS_Gil navarro y albino
    ….no hay como esa almohada con sueños que ayuda a soñar.

  92. Eirasmus D.J.

    http://www.youtube.com/watch?v=gAYzyCPm2jQ
    LOS PANCHOS .-con johnny albino
    EL NOVENO MANADAMIENTO
    ….pero siempre aparece la propiedad privada y la peli de Moisés…

  93. Eirasmus D.J.

    http://www.youtube.com/watch?v=EwDgjnfTTsk
    EL PRIMER MANDAMIENTO
    LOS PANCHOS__ con johnny albino
    … aunque el 1º
    es el verdadero
    según la fé
    de Moisés

  94. Eirasmus D.J.

    http://www.youtube.com/watch?v=yLZgrZ_e66o
    Callecita de mi barrio
    Rodolfo A. Biagi

  95. Cristina

    Despois dun venres floxo e ausente de disfraces, chegou un sábado animadísimo coa boa axuda dunha temperatura agradable; non como hoxe que volveu a friaxe: todo será meter refaixos baixo as saias!

  96. A Tirimola

    ¡ Por fin llueve !.

  97. Estudiantenjaponés

    De lo que me han contado hasta ahora del carnaval, lo mejor, la sorpresa de quienes aparcaban en la calle Rubine y de repente se veían rodeados del equipo Ferrari de los Pit Stop de la Fórmula 1 .
    Gracias pòr la creatividad, frente a los monos azules con sapray, etc .

  98. Dosita

    Aínda arrepiada polas imaxes da Galega coa nosa Mariña embuchada polo mar, chégame a boa nova dun inmediato e bonanzoso cambio do tempo, o cal producirase, Deus ao marxe, a partires do mércores das cinzas (como a ave aquela, de nome Félix).

    ¡Non mo podo crer…! (que veña a Coaresma cun sol debaixo do brazo)

  99. Dosita

    Semejante anhelado “evento”, bien merece una canción:

    ¡Soleil… lle teme! (por Fransuás Jardín)

    http://youtu.be/kcIaJtkeHWI

  100. PEPE PAN en Facebook

    A pesar de mi inmersión en tantos temas… acabo de hacer un “zapping” en los últimos días de Febrero y me ha sobrecogido la interpretación de NEGRA SOMBRA (la más sublime de las baladas gallegas) por parte de Joel Hortas (José López Hortas). Incluso ha superado al propio midi instrumental, cuyos bajos son algo opacos. Nadie dijo nada. Pero como conozco bien la partitura (mi propio arreglo para piano), vuelvo a poner la versión de Joel… ¡La mejor!

    https://www.facebook.com/photo.php?v=10202726639038915&set=vb.1587536761&type=2&theater
    (Lugo es la Muralla y Negra Sombra, de Juan Montes. In Memoriam)

Comenta