Veladas literarias con copa
EL Ayuntamiento hace lo imposible por darle uso al MIHL; pero lo que está claro es que una inversión tan grande (¿10 millones de euros?) para un proyecto con un uso muy específico y en estos tiempos, difícilmente podrá salir delante de momento. Tampoco le favorece nada la situación. Para mucha gente está a desmano y más para los turistas. Me he enterado de una próxima actividad interesante, con posibilidades de éxito en el aire. Parece que a partir de primeros de abril van a poner en marcha unas veladas literarias que se desarrollarán en el transcurso de un conato de fiesta gastronómica (tomando unos vinos y unas tapas); para acceder habrá que abonar 15 euros. El ciclo será inaugurado con la presencia del escritor Lorenzo Silva, ganador hace un par de años del Premio Planeta y en varias de cuyas novelas, las policíacas, hay dos personajes muy interesantes: el sargento Rubén Bevilacqua y la agente Virginia Chamorro. Esta actividad se desarrolla con la colaboración de los libreros de la ciudad.
P.
—————————-
DEJABA ayer pendiente comentarios sobre la noche del sábado de Piñata. El buen tiempo y la cantidad de semanas que los lucenses no tenían la oportunidad de salir de noche sin el incordio de la lluvia, hizo que muchos se decidiesen crear un ambiente desusado últimamente en restaurantes, bares, cafeterías, pubs, etc.
Fui a cenar al Círculo con mi familia; asistieron alrededor de 250 personas. Buen menú, el postre estaba especialmente rico y ambiente agradable porque la gente tenía ganas de divertirse. Lástima que las vestimentas de algunos (sobre todo hombres) dejara bastante que desear. Un socio me escribía el siguiente texto:
“El otro día escribió usted que para asistir a la cena del Círculo se autorizaba ir sin corbata, pero que había que llevar chaqueta. La realidad fue bien distinta porque hubo muchos que hubieran llamado la atención, por lo mal que vestían incluso en un baile de pueblo al aire libre. Un desastre de vestimenta: vaqueros y camisas por fuera del pantalón desentonaban en el elegante salón al que habrá que dejarle de llamar Regio. Algunos se debieron creer que iban a una feria de ganado.”
Por cierto que los componentes orquesta Charlestón, nada más que discreta, también vistieron en plan desarrapado. El batería por ejemplo, tocó en camiseta de tirantes. No recuerdo nada parecido en los bailes de la sociedad..
—————————-
HACÍA tiempo que no salía hasta tarde y del Círculo mi hijo Paco y yo nos fuimos de copas. Estuvimos primero en Anagrama, prácticamente vacío, y de allí al “Eggo” (el antiguo Budah) en el que había un ambiente muy bueno, como en los buenos tiempos. Cuando me marche estaba abarrotado. La gente, como siempre, tanto la que estaba en los locales, como la que callejeaba, con un excelente comportamiento.
P.
——————————
LLAMADA telefónica de Luis Ulloa, un gallego vinculado al mundo de la comunicación y que me habla de un proyecto que se va a poner en marcha el sábado de la próxima semana: quieren promocionar nuestro cocido y para eso pretenden que ese día en diferentes lugares de España se reúna gente a comer este plato típico y luego cuelguen fotos y textos de la experiencia. Ya tienen un buen número de restaurantes que se han sumado a la idea, una mayoría en Galicia (en Lugo 3, pero de momento ninguno de la capital) y también en León y hasta en Portugal. En cuanto tenga más amplia información la traeré aquí.
————————-
INSÓLITO. Ayer Lugo era noticia en muchos medios, pero por algo totalmente anormal que en pocas ocasiones se ha producido: el sábado tuvimos la temperatura más alta de España con 28,5 grados. Si estuviéramos en el verano sería mucho, pero en el invierno…
Desconozco lo que exactamente ocurrió el domingo, pero hizo también mucho calor. Probablemente al sol los 30 grados no hayan quedado muy lejos.
————————–
TIEMPO de mimosas, una de las flores más bellas y también de las más efímeras. En Lugo no hay muchos mimosos (árboles), pero en Orense son numerosísimos. Si estos días viajan en tren a Madrid fíjense al pasar por Orense en los centenares de árboles de mimosas que hay en las cercanías de la vía. En Galicia se dan con enorme facilidad: se plantan dan flor inmediatamente y se reproducen a gran velocidad.
—————————
ME encuentro con el concejal del PP Antonio Ameijíde, que “luce” una pequeña herida en el pómulo izquierdo: “Ahora es pequeña, pero lo tuve… ; me mordió un perro; estaba jugando con él, me agaché y me echó un buen bocado”.
- Me imagino que habrás tenido que dar muchas explicaciones.
- Claro, claro; es que la gente ve algo tan aparatoso y lo normal es que pregunte.
Me acuerdo que hace año tuve yo también un percance con herida en el ojo derecho y cansado de dar explicaciones hice un texto, saqué un montón de copias y cuando alguien me preguntaba le entregaba el panfletillo.
————————-
YA hay fecha para el estreno del documental que para promocionar Lugo elabora el grupo Batital: será el 22 de mayo en la Casa de Galicia de Madrid. Coincidiendo con eso el grupo dará un concierto en la “embajada” de Galicia en la capital de España y gestiona otro en alguna sala importante de allí.
Hoy lunes, precisamente, se rodarán en la Plaza de España algunas escenas para el documental.
GRACIAS a lo que publicaba Paco Basanta en EL PROGRESO me entero del fallecimiento del que fue jugador y entrenador del Breogán en la primera parte de los años 70, Adolfo Beneyto. Recuerdo que cuando vino a Lugo le hizo mucha ilusión que yo hubiese sido alumno de su padre, Juan Beneyto, personaje ilustre del franquismo, extraordinario orador (era uno de los bustos parlantes de TVE con Jesús Fueyo y el obispo Guerra Campos) y autor de un libro muy promocionado en la época: “Historia de las ideologías políticas”.
————————-
ME envían un recado de Josbe, que están haciendo limpieza de sus entregas pendientes y que han aparecido unas fotos mías de 1992. Voy a recogerlas. Son 13 fotografía s en color, la mayoría (casualidad) de los carnavales de aquel año. Me cobran 5 euros y me cuentan: “tenemos miles de fotografías sin recoger; gente que las ha dejado para revelar y hacer copias y que no han vuelto a por ellas; pero se da el caso de curioso que hay muchas que las han dejado pagadas”.
Si a alguien le refrescamos la memoria con esto…
—————————
ME escriben al correo para decirme que alguien de Lugo que ha ido a pasar unos días a Florencia ha visto por allí a doña Eulalia. Se entiende su ausencia de estos días, pero hay un aspecto que me sorprende: me dice mi comunicante que la ilustre dama paseaba como si tal cosa y que, por lo visto, había dejado en Lugo su silla de ruedas. ¿Tendrá una doble vida?
—————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
Hoy voy a proponerles una especie de juego en el que se pone un poco a prueba la memoria de no menos de 300 lucenses que por los años 80 asistieron a un concierto de esta interprete salvadoreña que en América es figura y que aquí en España ha realizado con éxito algunas giras. Se llama Glenda Gaby y canta así:
Y ahora el juego: el pequeño recital de esta intérprete repito que lo vieron unos 300 lucenses. Había en él una nutrida representación del mundo empresarial, también de los medios informativos y todas las primeras autoridades locales y provinciales. Uno de los políticos lucenses más significados en un momento dado se subió al escenario y cantó una pieza con la salvadoreña. Fue grande la sorpresa de todos los asistentes y los comentarios no se limitaron a los momentos de la fiesta, sino que se prolongaron a los días posteriores. Les digo más: yo tengo una fotografía del dúo y en la memoria, con toda claridad, aquella noche. Malo será que alguno de los 300 asistentes a aquella fiesta no sea lector de la bitácora. Si es así: ¿me escriben quién era y por supuesto que yo luego lo publico aquí? Venga, abran el baúl de sus recuerdos.
—————————-
EXITAZO de “Café Quijano”. Abarrote en el Auditorio y más de dos horas de concierto en el que el público no regateo aplausos como premio al excelente trabajo de los hermanos leoneses.
PARA EL AYUNTAMIENTO.- Fíjense que cuando se traen cosas buenas el público responde. Tráiganlas, que las hay. Se han dejado pasar por otras ciudades gallegas espectáculos que aquí hubiesen funcionado.
——————————-
PASEO con Bonifacio y “La Piolina”. Noche fría y cielo despejado. Mientras andamos escucho la radio deportiva y compruebo una vez más como chaquetean los comentaristas: los mismos que hace unos meses criticaban el fichaje de Ancelotti por parte del Real Madrid ayer lo subían a los altares.
———————————
LAS FRASES
“La juventud tiene derecho a equivocarse impunemente” (ORTEGA Y GASSET)
“Feliz el que reconoce a tiempo que sus deseos no van de acuerdo con sus facultades” (GOETHE)
—————————
LA MUSICA
Hace ya tiempo que Mocedades grabó “Poxa”. Una canción muy bonita, cuyo origen yo desconocía y que tuvo un relativo éxito en España. Vamos a escucharla:
https://www.youtube.com/watch?v=dxRHzpTYu_c
Ahora he encontrado en la Red varias versiones en su mayoría brasileñas. De Brasil, procede “Poxa” y hay que reconocer que en el idioma allí gana bastante. Vamos a escucharla en la versión de “Os Maneiros”
https://www.youtube.com/watch?v=S2oRuaQQAD4
Y otra versión; esta de Gibson de Souza
https://www.youtube.com/watch?v=88kPcjcHSN0
———————————
EL HASTA LUEGO
Hacía meses que no tenía la posibilidad de anunciar una semana de tiempo agradable. Este es el caso de la próxima en la que en principio no se prevén precipitaciones, lucirá el sol y las temperaturas máximas serán suaves. Las mínimas tirando a bajas. Hará frío por las noches. Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Sol. Máxima de 19 grados y mínima de 5.
- Martes.- Sol. Máxima de 16 grados y mínima de 3.
- Miércoles.- Sol y nubes. Máxima de 15 grados y mínima de 3.
- Jueves.- Sol. Máxima de 18 grados y mínima de 4.
- Viernes.- Sol y nubes. Máxima de 17 grados y mínima de 4.
- Sábado.- Sol y nubes. Máxima de 15 grados y mínima de 5.
- Domingo.- Sol y nubes. Máxima de 17 grados y mínima de 5.
10 de Marzo , 2014 - 11:01 am
Sr. Rivera: Tiene que actualizarse en la serie Bevilacqua que el sargento ya es brigada y la guardia es sargento. Hay una coincidencia llamativa en algunas novelas de la serie ya que aparece una guardia rubia y que está buena que se llama Salgado, igualito que la portavoz de la GC de Ourense.
10 de Marzo , 2014 - 12:03 pm
Ahora va a resultar que desde este respetuoso blog se hace propaganda de plantas invasoras de procedencia, como no, australiana . Se ve Paco que no sabes que las mimosas de mimo para la tierra nada y para los alérgicos menos aún .
El terreno que van ganando en las riberas de Miño y Sil, es indicio del abandono de los viñedos y tierras de ultivo,, unido al abandono gendral de orillas en cauces de agua y de coches .
Junto con el eucalipto , forma el tandem cancerígeno de la Galicia que dejamos a nuestros descendientes en términos de arboricidio, si bien en este caso, tras de la planta no hay un interés económico similar al de la industria de la celulosa y la de los aglomerados de madera .
Bonita sí que no mimosa, pero en maceta y bien vigilada . La que vemos, es la mejor exposición de A Preguiza .
Bos días
10 de Marzo , 2014 - 18:14 pm
O señor Seito, sabe moi bien do que fala, sí señor.
E dar as moitas gracias a D. Paco Rivera por pasarme o texto no de ontes que é de agradecere s ainda que xa lle botara o ollo a o señor Resultón. O que casi sinto un pouco é que non me resultase a pirmeira vista, como dixen ou din a entender despois é penso que a o mellor fixen mal xa que hoxe tal e como andan as couas nestes intres nunca se sabe o que se pode perder.
10 de Marzo , 2014 - 19:14 pm
Pois eu, da que pasan dando un borde pola praza maior, recoméndolles asomarse á exposición fotográfica de Caixa Galicia.
10 de Marzo , 2014 - 20:09 pm
No estuve en ese acto al que cita Rivera pero seguro que el político al que se refiere es Francisco Cacharro.
10 de Marzo , 2014 - 20:41 pm
Amigo Paco: Me alegro mucho que hayas visto con tus propios ojos el ambiente que se respira ultimamente en el Circulo con arreglo a la vestimenta de los actos sociales y que alguien más se haya fijado, diciendo que de salón Regio haya quedado a la feria del ganado y aún fué peor el día de San valentin. Respecto a la animación, ( que no lo había mencionado) mejor no hablar, pues fué lamentable, ni su música ni su vestimenta estuvieron de acuerdo con la celebración, una pena ¿ llegarán estos comentarios a la directiva ? pues debieran.
10 de Marzo , 2014 - 21:28 pm
Espectacular la actuación de los Quijano. Más de dos horas de música en directo a un nivel del que muy pocos artistas pueden presumir. Tuve ocasión de departir unos instantes con ellos (con fotos con las chicas de la familia incluidas), majísimos!!!
Mereció la pena.
10 de Marzo , 2014 - 21:55 pm
Mi empresa fue una de las premiadas en esa fiesta a la que se refiere Rivera y el político que subió a cantar la noche de la entrega fue Cacharro Pardo, que entonces era presidente de la Diputación.
10 de Marzo , 2014 - 22:17 pm
Y hablando de música no encuentro en los blogs atrasados una que, me informa una persona en la onda, mandó Pepe Beethoven. He encontrado un youtube pero era el negra sombra de Joel Hortas y no el que busco. ¿En que día está¿ Gracias
10 de Marzo , 2014 - 22:19 pm
El youtube que me refiero es solo de piano y fragmentos de musica española
10 de Marzo , 2014 - 23:31 pm
Yo no se si era Paco Cacharro o no, pero me parece un milagro llegar a averiguarlo.
Seis años, dos meses y ocho días esperando a saber quien era el cantante, es un plazo exagerado.
BLOG DE PACO RIVERA
3 de Enero de 2008
“La cantante salvadoreña Glenda Gaby dio hace unas semanas un concierto en Madrid. Escasamente conocida en España, es sin embargo una figura en América. Y ¿por qué hablo e ella aquí?, pues porque hace unos años cantó a dúo con un lucense muy, muy conocido. Hay foto de aquel recital y cuando la tenga en mi poder, la podrán ver ustedes también.”
Como venganza (cariñosa) de tal plazo, te pondré otra especie de juego sobre la misma cantante:
Glenda Gaby, forma parte del circulo mas intimo de amigos de un personaje muy, muy famoso e importante, relacionado con Lugo. ¿Quién es?
Según mi reloj, son las 22,30 horas.
Para que no quede en el olvido, yo no tardare tanto, te lo diré dentro de 90 minutos.
11 de Marzo , 2014 - 0:02 am
https://docs.google.com/file/d/0Bxrf4Pvgth52NE1Tc3VQZmlRQVE/edit?usp=drive_web
11 de Marzo , 2014 - 0:16 am
https://docs.google.com/file/d/0Bxrf4Pvgth52MzB6WFFuQWlOWlU/edit?usp=drive_web
11 de Marzo , 2014 - 1:02 am
El personaje famoso es D. Jaime de Marichalar Sáez de Tejada (ex Duque de Lugo)
http://www.vanitatis.com/noticias/jaime-marichalar-arropado-amigos-divorcio-rastrillo-20091128.html
Ver último párrafo.