Último domingo del invierno

EL que los últimos días hayan sido agradables, sobre todo comparándolo con lo anterior, no nos hace olvidar el invierno de perros que hemos pasado y que se termina esta semana. El último domingo del invierno ha mantenido la tónica de las últimas jornadas: sol y temperatura suave. Aproveché para pasear con Bonifacio y poco más; y a esperar que si el invierno ha sido invierno, la primavera sea primavera.
—————————-

REVOLUCIÓN en la noche lucense: varios locales están a punto de cambiar de dueño o de arrendatario. Hay traspasos, ventas y hasta posibles cierres. Y no es sólo por la crisis: probablemente hay más oferta de la lógica en una ciudad de 100.000 habitantes en las que en los últimos años se han perdido casi la mitad de los universitarios, principales clientes de este tipo de locales.
P.
———————————

CESAREO Sánchez del Valle me hace llegar un vídeo promocional de su club de campo “Las Bridas” en el que se muestran las espectaculares instalaciones del complejo de ocio, que es en su género un de los mejores de España. Desde hace meses Sánchez del Valle está gestionando un convenio con el Círculo de las Artes para que los miembros de la centenaria sociedad puedan disfrutar las instalaciones del club de campo. Le pregunto cómo andan las conversaciones y me dice que bien y pendientes de la decisión de la sociedad, que lógicamente debería producirse a corto plazo por cuanto, de llegar a un acuerdo, lo normal es que los socios del Círculo ya pudiesen utilizar Las Bridas el próximo verano.
P.
—————————-

POR cierto que he recibido la convocatoria para una Junta General de Socios del Círculo que se va a celebrar a finales de este mes y me sorprende que no haya ninguna referencia a esta alianza; cuando menos parecía lógico un informe a los socios de cómo estaban las negociaciones; y en el Orden del Día no figura nada al respecto.
—————————-

PASEANDO con Bonifacio por el campo llego a una zona en la que hay centenares de árboles talados; una mayoría son carballos (robles), especie que parece ser está protegida. Hace poco un amigo me contaba que había recibido una comunicación oficial según la cual debía informar del número de árboles de esta especie que hay en sus fincas y abstenerse de talarlos. ¿En qué quedamos?, porque si esos a los que me refiero se están eliminando clandestinamente, la operación se lleva a cabo muy a las claras y en un lugar por el que pasa con frecuencia la gente del Seprona.
P.
—————————–

EL pasado viernes se presentó en Madrid el libro “La Catedral de los sueños”, una especie de autobiografía novelada de la que es autor y protagonista Vitaliano de la Cruz, más conocido en el deporte por “Vita”, que fue portero del Lugo por los años 70. El periodista Alfredo Relaño y el ex portero internacional del Real Madrid Paco Buyo, actuaron de maestros de ceremonias. En la novela hay muchos guiños a Lugo, en donde Vita hizo compatibles el deporte y su estudios de Humanidades en el Colegio Universitario, gracias a los cuales ha sido durante 32 años profesor en el Colegio Marista de Madrid. Vitaliano tiene la intención de venir a Lugo a presentar su obra.
———————–

HE leído este fin de semana “Don de lenguas”, una novela policíaca escrita por Rosa Ribas (española) y Sabine Hofmann (alemana).
Empiezo por una sinopsis de la obra: “Barcelona, 1952: quedan pocas semanas para el Congreso Eucarístico, y la consigna oficial es dar una imagen impoluta de la ciudad, pues está en juego la legitimidad internacional del Régimen.
Ana Martí, novata cronista de sociedad de “La Vanguardia”, encontrará en el encargo de cubrir la noticia del asesinato de Mariona Sobrerroca, una conocida viuda de la burguesía, su oportunidad para escribir sobre temas serios. El caso ha sido encomendado al inspector Isidro Castro de la Brigada de Investigación Criminal, un hosco policía de doloroso pasado, que tendrá que aceptar de mala gana que Ana cubra la investigación.
Pero la joven periodista pronto descubrirá nuevas pistas que se apartan de la versión oficial de los hechos y recurre a la ayuda de su prima Beatriz Noguer, una eminente filóloga. Lo que en un principio parecía una inofensiva consulta lingüística sobre unas misteriosas cartas encontradas entre los papeles de la difunta, se convertirá en el inicio de una serie de revelaciones en las que están implicadas personas muy influyentes de la sociedad barcelonesa…
En medio de un ambiente hostil poblado de funcionarios y políticos corruptos, porteras entrometidas, policías violentos, prostitutas y ladrones de buen corazón, la inteligencia y arrojo de Ana y los conocimientos lingüísticos y literarios de Beatriz serán sus  únicas armas para resolver el caso”.
En primer lugar: la novela me sorprendió para bien; es entretenida y se lee con facilidad porque todo está expuesto de manera sencilla y comprensible, a lo que ayuda la escasez de personajes y los nombres en castellano de todos ellos. Encuentro que se distorsiona para mal la imagen de la policía, a la que se atribuye un poder que por lo que sé no se corresponde con la realidad de entonces, y encuentro raro que cuando se habla del periódico en el que trabajaba Ana, se diga siempre “La Vanguardia” cuando la realidad es que en aquella época se llamaba “La Vanguardia Española”. ¿Será un error involuntario? Pero todos estos “peros” son escasamente importantes en el conjunto de una novela que agradará a los amantes del género.
—————————

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
HACE  unos días ha fallecido Máximo Carballal. A las nuevas generaciones seguro que nada les dice su nombre, pero a los que andan ahora por los 50 y de ahí para arriba, les traerá a la memoria una etapa importante de su vida lúdica, cuando Máximo era uno de los vocalistas de orquesta más apreciados en Lugo. Lamento que mi memoria no sea tan buena como quisiera y no tener a mano una entrevista que hace unos 15 años le hice en la televisión y en la que, ya retirado de la vida artística, me hizo un repaso de su carrera, que finalizó en Lugo pero que antes había transcurrido en el Caribe. Máximo anduvo por allí como emigrante y como músico y de regreso a su tierra supo sacar partido de lo mucho que había aprendido. Trajo a las orquesta lucenses en las que cantó un nuevo estilo aplicado especialmente al vocalista; hasta entonces muchos de los también llamado “animadores de orquesta” animaban más bien poco, eran muy contenidos en sus gestos, excesivamente formales. Máximo rompió con eso: bailaba, se movía, incitaba a los demás a que hiciesen como él… También trajo algunas nuevas partituras de música latina y supo enganchar con el estilo que por los años 50 había dejado aquí la Orquesta dominicana Cibao, de la que hablé  no hace mucho. Máximo Carballal fue un poco el revitalizador del merengue, del mambo, del cha cha cha en las fiestas y romerías de Galicia y también en los salones. En el Círculo animó muchas noches con sus actuaciones.
Hace años que le había perdido la pista; pregunté algunas veces por él a gente próxima y me dijeron que se había dedicado a viajar, participando en excursiones de la tercera edad. Su muerte me sorprendió y como homenaje y recuerdo quiero que escuchen un tema musical que estuvo siempre vinculado a sus actuaciones y con el que se le identificó en Lugo. Ayer un comentarista escribía que su canción emblemática era “La pollera colorá”, una cumbia. Sin embargo todavía lo era más este merengue:

——————————

EL RINCON DEL LECTOR
-    ANA, más de 30 años atrás:
“Don Paco, Javier Rosón se hizo cargo de Frigsa en la época de don Rafael Ratón? Era el segundo después de don Rafael sí no recuerdo mal
Habría que homenajear a la gente que levanto esa gran empresa en Lugo” RESPUESTA.- Ha pasado mucho tiempo y no lo tengo seguro, pero yo creo que en la época de Javier, él era el Consejero Delegado; Carlos Mella, que luego se dedicó a la política en las filas del Bloque, era el Presidente; y Fernández Sío, era el Director. Efectivamente don Rafael Ratón fue un hombre clave allí, pero creo que en esa época no estaba en la cúpula. Me voy a enterar de todas formas. Y tiene usted razón que Frigsa fue una gran obra.
-    SIBARITA, explica:
“D. Paco. “Cocido Day”, es “Día del cocido” en inglés. Si estamos de acuerdo en que “street market” es un “nombrecito” y procede sustituirlo por “Mercadiilo en la rúa”, entiendo que de igual manera el inglés “Cocido Day” es otro “nombrecito” que debería cambiarse por Día del cocido o similar. Creo que no ha entendido ni a LA TIRIMOLA ni a D. VICENTE, con los que estoy plenamente de acuerdo.
RESPUESTA.- Los que no me han entendido son ustedes a mí. No  me gusta ningún término inglés que pueda decirse en castellano. Pero en el caso del “Cocido Day”, parece que hay una intención de internacionalizarlo y proyectarlo fuera; y entonces… el fin justifica los medios.
————————

LA SONRISA CON MARI PILI
•    – Mi mujer es un objeto sexual
- ¿A si? Y ¿por qué?
- Porque cada vez que me apetece hacer el amor, ella objeta algo.
•    Padre he pecado y me pasó por ser una dejada.
-¿Y cómo fue eso, hija.
-Me fui dejando, me fui dejando.
•    Un antropólogo está realizando unos estudios en una tribu africana, y es llamado por el jefe de la tribu que le dice muy enfadado:
- Venir aquí antropólogo. Haber nacido niño blanco en tribu.
El antropólogo intenta quitarse el muerto de encima y le responde, señalando a un rebaño de ovejas:
- Mire jefe, en genética todo es posible. Mire ese rebaño de ovejas blancas, verá usted que entre ellas ha nacido una oveja negra.
El jefe, sofocado, le contesta:
- Antropólogo, yo no decir nada de niño blanco y tú no decir nada de oveja negra…
•    Un hombre, pálido, triste y escuálido, va al psiquiatra y le dice:
-Mi suegra me está matando. Sé que me voy a morir. ¿Tengo cura?
-Claro que sí, en cualquier iglesia encontrará uno.
•    Un buen día acordaron jugar al golf Moisés, Jesús y un hombre mayor. . Moisés se prepara y paff, la bola directa al agua. Se oye un ¡¡¡OOOOHHHH!!! impresionante.
- ¡No pasa nada! dice Moisés. Coge el palo, lo hinca en el suelo y se separan las aguas le pega de nuevo a la bola y directa al hoyo…la gente se volvió loca.
Llega Jesús, se prepara y paff, la bola otra vez al agua, pero esta vez queda flotando. Con toda tranquilidad camina por el agua le pega a la bola y al hoyo.
Le toca al anciano. Le pega y la bola directa al agua, pero justo antes de llegar salta un pez, se come la bola y antes de que caiga el pez de nuevo al agua aparece una gaviota que se come al pez. A la gaviota le cae un rayo, se cae al suelo abre el pico sale la bola y se cuela en el hoyo.
Jesús un poco como molesto exclama:
- ¡Mira papá! : Si empiezas con chulerías yo no juego.
——————————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
Tres años ‘Esperando a Supervivientes’… y llegó. Hoy lunes Telecinco estrenará el reality en una noche en la que se verá las caras con Velvet  en Antena 3, Mira quién baila  en La 1 y  Pesadilla en la cocina en laSexta.
Jorge Javier Vázquez presentó hace unos días con éxito de audiencia (18.4%) en late night tras El Príncipe, un programa especial para calentar motores. En él, conocimos a los representantes de los nueve concursantes confirmados:
Aran Aznar, Bibiana Fernández, Anabel Pantoja, Nacho Montes, Rafa Lomana, Katia Aveiro, hermana de Cristiano Ronaldo, Yong Li, Antonio Tejado y la jugadora profesional de póker Leo Margets.
Sin embargo, podrían no ser los únicos que habiten Cayos Cochinos a partir de hoy. Chiqui, Abraham y Diego, hijo de Kiko Matamoros, también disfrutarán de la paradisíaca isla.
Kiko Rivera, Tatiana, Rosi… recordaron su paso por la isla
Mario Vaquerizo o Marta Valverde arroparán a Bibiana Fernández y Nacho Montes respectivamente desde el plató, dos rostros que prometen dar buenos momentos a la hora de defender a sus ‘representados’.
Además, Jorge Javier se reencontró con alguno de los concursantes de la edición de 2011. Kiko Rivera, Tony Genil, Tatiana Delgado, Montalvo o Rosy rememoraron su estancia en el reality con un repaso a sus mejores momentos.
Finalmente, todo indica que iría Chiqui, como le prometieron en su día y ha confirmado Vertele, es firme candidata a concursar.
Asimismo Abraham de Gandía Shore también podría participar al final.
A estos dos nombres hay que añadir el de Diego, según Megatele, hijo de Kiko Matamoros que ya habría dado el ok a su participación en el programa de Telecinco.
La Pelopony y una miss paraguaya… rumores
Además de estos nombres, Megatele apunta a La Pelopony y a la moderlo paraguaya Viviana Figueredo como candidatas a entrar en la isla. Bien es cierto que la primera desmintió esta información, aunque medios apuntan que podría estar jugando al despiste.
El debate con Álvaro de la Lama, los miércoles en late night
Álvaro de la Lama, el encargado de presentar el debate de Supervivientes, anunció que se emitirá los miércoles en late night. Así mismo, La Nueve emitirá una tira diaria.

La última promo de Telecinco ya avanza que habrá dos islas, una de ellas “isla bonita”. Según ha sabido Vertele, los famosos “oficiales” y conocidos por su profesión (Bibiana Fernández, Nacho Montes…) estarán en la isla ‘bonita’, mientras que un segundo grupo de concursantes, los denominados ‘neofamosos’ (ex participantes de realities o ex parejas de famosos) competirán juntos desde la otra.
A falta de conocer los detalles concretos, la mecánica de ‘Supervivientes 2014′ recordará en cierta manera a la de ‘Gran Hermano VIP: el desafío’ en 2004, cuando el reality se desarrollaba en dos casas, la ‘rica’ (con más comodidades) y la ‘pobre’.
——————————

COMO todas las madrugadas, paseo con Bonifacio; “La Piolina” hoy no compareció. Frío y cielos despejados. Luna llena o casi.
—————————-

LAS FRASES
“La libertad no es otra cosa que aquello que la sociedad tiene el derecho de hacer y el estado no tiene el derecho de impedir” (BENJAMIN CONSTANT).
“Los privilegiados arriesgarán siempre su completa destrucción antes que ceder una mínima parte de sus privilegios” (ANTONIO GALA)
————————–

LA MUSICA
Esta canción se llama “A la buena de Dios” y fue un éxito en un San Remo de hace casi medio siglo; concretamente en el del año 1966. Allí creo que la cantó un grupo llamado “I Ribelli”, pero he encontrado una versión que me parece mejor que pertenece a Betina, una cantante catalana que ha venido muchas veces a actuar a Lugo, formando parte de la Orquesta de Janio Marti. Este “A la buena de Dios” es un tema del que se han hecho muchas versiones, incluso por parte de intérpretes importantes del mundo anglosajón:

——————————–

EL HASTA LUEGO
NO hay bien, ni mal, que cien años dure. La semana que hoy empieza nos ofrecerá un tiempo peor que la anterior. En primer lugar, bajarán las temperaturas, especialmente las máximas. En segundo, volverá el agua, aunque no hasta los últimos días y con menos intensidad. Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
-    Lunes.- Sol. Máxima de 21 grados y mínima de 4.
-    Martes.- Sol y nubes. Máxima de 15 grados y mínima de 4.
-    Miércoles.- Sol. Máxima de 18 grados y mínima de 4.
-    Jueves.- Sol y nubes. Máxima de 15 grados y mínima de 6.
-    Viernes.- Sol, nubes y posibilidades de lluvia. Máxima de 14 grados y mínima de 6.
-    Sábado.- Sol, nubes y posibilidades de lluvia. Máxima de 13 grados y mínima de 5.
-    Domingo.- Sol, nubes y posibilidades de lluvia. Máxima de 14 grados y mínima de 5.

17 Comentarios a “Último domingo del invierno”

  1. Eulalia Carballeira Palacios

    Mi apreciado señor ARIAS:
    Mucho celebro mi perspicacia al haber deducido que es usted un varón. La forma de reaccionar al explicarse el otro día lo dejaban asaz claro; en el comentario de ayer/hoy lo hacen meridianamente. Muchas gracias por la gentileza que ha tenido confirmándolo, que no todo el mundo lo hace. Por lo que a mí se refiere, la adivinanza no deja de ser una sutil caricia a mi ego que, a los años que me gasto, siempre es de festejar.
    Celebro también haberme equivocado en el hecho de que usted no se ha molestado anteayer y ni siquiera en el comentario de hace un rato al parecer se ha irritado un poco conmigo o con lo que digo o con cómo digo lo que digo. Mejor que mejor.
    Lamento infinito haber intervenido para enderezar un posible entuerto, impidiendo quizá de este modo a don ROIS LUACES ilustrarnos como en él es costumbre. No embargante esto, le diré que el señor ROIS interviene a pesar de cuanto yo diga y LUHACE divinamente. A pesar de ello, yo siempre le recordaré que tiene conmigo y con los demás contertulios una deuda pendiente, que no es otra que hablarnos de los siglos bárbaros, es decir, de el Alto Medioevo en nuestras tierras. No hay prisa, ya lo hará.
    Me encanta que cite usted a tan docto maestro en latines como lo fue don Froilán López, cuyo Comentariolum está entre mis libros predilectos de los tiempos de estudio de los clásicos. Por obvias razones de edad, aquel culto clérigo llegó a Lugo cuando yo cursaba todavía mi bachillerato, pero no tuve el placer de que me diese clase. Es más, ¿no llegó ya cuando chicas y chicos estábamos separados por el telón de incienso? La verdad, no lo recuerdo con claridad.
    En fin, señor ARIAS, ha sido un verdadero placer saludarle en este Salón Rivera, de tan amenas tertulias.
    Eulalia

  2. Arias

    Dª Eulalia Caballeira Palacios : Buenos bías

    Para fijar situaciones y posiciones y aunque le sea indiferente a Vd. oso informarle de que debido a mi actividad laboral y otros menesteres que ahora no hacen al efecto, simplemente aportar hojarsca al contenido, no dispongo habitualmente de tiempo alguno para dedicar a salones, tertulias o comentarios acerca de archisabidos,archideducidos, sexo de querubines u otras maripiladas(derivado de Mary Pili de los chistes a quien envío un cordial saludo si me lo permite). Por lo expuesto y algo más que a lo mejor en el transcurso de este escrito se me ocorre exponer se puede deducir que los horarios de Vd.para atender a a departir, comentar, ilustrar y en casos aburrir a esta distinguida concurrencia que acude a este salón (reconozco que el bautizo ha sido idea de Vd. y que fraguó, no le quito el honor o mérito)… que tampoco es tanto si consideramos que se pasa los días en un sillón con orejeras y se deplaza en una silla de ruedas o vehículo similar:Mucho tiempo para activar su riego cerebral. Enhorabuena por esa ventaja.
    Pero mire Vd. -como decía D. Manuel- : Yo no le he confirmado nada en mi respuesta a la que creo Vd. refiere. He escrito (un momeno, voy a copiarlo

    “Sin por mi tono, se inclina más por sea señor, no le privaré de su inclinación pero no recuerdo que haya enviado yo comentario alguno con tono ¿Donde lo escuchó?”
    O sea, si Vd. se inclina, yo no opto por ponerla a la vertical porque ni me va ni me viene en este caso de simil ¿Me medio explico y Vd. entiende?-
    -Da la impresión de que no es Vd. Gallega, si no fuera por sus apellidos hasta yo lo dudaría. Muchos gallegos decimos cuando nos interesa palabras vacías que parece dicen lo que el otro desea confirmar pero cuando se analizan en realidad no dicen nada salvo que demuestran que la otra parte poco observadora.
    Mire Vd. otra vez: el tiempo me apremia y no puedo no perderlo sino sustraerlo en analizar sus celebraciones y lamentaciones. COño es que cuanto mas le leo mas me empiezo a cabrear y perdone la expresión, pero prefiero emplear ésta a otra que haga referencia a su estado…vamos a dejarlo ahí.
    ¿De donde saca Vd. que he citado a D Froilán López y por qué le encanta?
    Vera: voy a dejar lo de D. Froilán por motivos que si los explico Vd. puede leer otra cosa, no lo que está escrito como es patente y notorio y a las pruebas me remito.
    Yo he escrito y ahora ya no voy copiar porque me acucia el tiempo, FLORIAN; lo verá ahora en letras mas grandes, espero. He dejado algún cabo para que Vd. tirara de él si le pluguiere, lugar de origen, actividad y otros y si por su edad en algunas cosas no hilvana o no quiere hilvanar, tiene el recurso del google : Zamora, Florian Ferrero. (Sospecho le estoy ilustrando demasiado).
    No le responderé más, salvo sea Vd. concisa, al grano y las florituras las emplee unicamente en buscar ritmas asonantes. Para cosa bonita ya tengo a un indio que se apellida Tagore y me sobra. Uno es moderado.
    Y sin pelillo alguno que guardar por mi parte y por si Vd. no se ha percatado,me voy atrever a recordarle pue este salón de Rivera dispone hasta el momento presente porque lo he comprobado de un archivo visitable en donde se puede uno informar de muchas cosas salvo las que el propio Sr.Rivera destruye por causas que estima o porque le sale de…su opinón, digamos. Creo que eran los actores del teatro griego quienes aparte del coturno, máscara, quitón con clámide y no me acuerdo de alguna trapallada más en escena, llevaban a prurito su conducta personal en general por motivo..no sigo, Vd. lo sabe(al menos lo estudió en su día) y me entiende : Si un señor se presenta como o neto do teso de Albeiros, pongamos por caso, al poco tiempo le da por decir que es María Antonieta y después que estaba de militar en Madrid, mas tarde que casi se escaralla en una silla de ruedas y a continuación … Es que me he informado y verificado.Bueno: Vd. comprenderá que es normal que haya mencionado ayer algo de salud psíquica. La mía está bastante afectada y temo acabar travistiéndome mentalmente.
    Correspondo a su cortesía dispensada saludándole también. No añadiré es un verdadero placer como Vd. hace porque ni es un verdadero placer para Vd. ni para mí, aunque quede muy bonito aquí. Feliz tarde, ya.

  3. M.Pili

    TODO ES CUESTION DE ORGANIZARSE
    Un granjero lleva su camioneta al pueblo y el mecánico dice que tiene que dejarla hasta el día siguiente, así que decide regresar caminando a su granja, que no queda lejos.
    En el camino pasa por la ferretería y compra un balde y un tarro de pintura. Allí, un colega le entrega dos gallinas y un ganso que le debía.
    Ahora nuestro granjero tiene un problema: cómo llevar todo a casa caminando. Mientras piensa cómo hacer, se le acerca caminando una señora madura y le pregunta cómo llegar a la granja de los González; el granjero le dice que va en esa misma dirección, y que si no tuviera que llevar esa carga la acompañaría.
    La señora dice:
    -¿Por qué no pones la lata de pintura en el balde? Lo llevas en una mano; te pones una gallina debajo de cada brazo y llevas el ganso en la otra mano….

    El granjero sorprendido agradece y comienza a acompañar a la señora. En un momento le dice:
    -Conozco un atajo, que nos saca del camino principal, pero nos ahorramos un kilómetro.

    La dama lo mira con desconfianza y responde:

    -Soy una viuda solitaria sin un hombre que me defienda. ¿Cómo sé que no me vas a llevar por el medio del campo, me vas a poner contra un árbol y vas a abusar de mí?
    -¡Pero señora! Aun cuando quisiera, ¿cómo hago? Llevo un balde, una lata de pintura, dos gallinas y un ganso. ¿Cómo hago para achucharla contra un árbol y abusar de usted?

    - Pues, pones el ganso en el suelo, lo cubres con el balde, colocas la pintura encima del balde y yo te aguanto las gallinas… ¡¡¡Joder que no teneis iniciativa, coño!!!
    —–
    * D. Mariano, con sus 95 años, va a hacerse el chequeo médico anual.

    Todos los análisis tienen resultados normales, por lo que el Dr. García le dice:

    - Bueno Mariano: todo indica que está usted muy bien desde el punto de vista físico. Pero, ¿cómo se siente mental y emocionalmente? ¿Disfruta usted de paz interior?
    – Dios y yo estamos muy ligados. Fíjese doctor: como Él sabe que soy muy corto de vista, cuando voy al baño por la noche, Él me enciende la luz y, cuando termino, me la apaga.
    - ¡Que bárbaro! -dice el médico-. ¡Parece increíble!

    Un par de horas más tarde, el Dr. García decide llamar por teléfono a la hija de Mariano, amiga suya:

    - Hola, Susana -la saluda-. Tu padre está muy bien. Físicamente un diez. Pero te llamo porque tengo ciertos temores en cuanto a su salud mental. ¿Es cierto que cuando se levanta por la noche a hacer pis , se enciende sola la luz del cuarto de baño y, cuando termina, la luz se apaga?

    -¡La madre que lo parió! -dice Susana-. ¡Ya está otra vez meando en la nevera … !

  4. fillodunxubiladodafrigsa

    Dice ANA si Javier Rosón (mejor dicho, se lo pregunta) se “hizo cargo” de Frigsa en la ápoca de Rafael Ratón. Que además según ella era el segundo después de Rosón.

    No no no Ana. Ratón llevó en la factoria más de 30 años y Rosón en su estertor (el de la factoria) sólo cinco.

    A lo mejor a usted lo “eleva” tanto en su “categoría en la empresa” ya que tenía una casa a su disposición allí. Como también, lógicamente (y de mayor “jerarquía empresarial”) se la ofrecieron al Director Sanitario de la misma, Sr. Varela Piñeiro..

    No Ana , no. Lo más sencillo que pueda se lo explico. FRIGSA creada en 1955 era coparticipada por el Instituto Nacional de Industria(creado y presidido por el Marqués de Suanzes, Juan Antonio, anteriormente Ministro de Industria y Comercio durante más de 8 años) y por otros consejeros privados que habían aportado su capital ( entre ellos Álvaro Gil Varela, Páramo, alguno de los hermanos Fernández y otros).

    Como en toda empresa de este tipo (mixta: capital público-privado, con pequeño tanto % más el INI en el accionariado de la misma:60-40) los altos cargos de la factoria eran designados por el Consejo de Administración.

    A su vez, como es obvio, había un Presidente. El primero D.Rufino Beltrán (excelente persona), y dependiendo de él dos Directores.
    Uno el sanitario, lógico cuando la empresa se dedicaba a ser el mataderooindustrial y frigorífico mejor y más grande de Europa (durante años) y se sacrificaban miles de toneladas de vacuno al año, un poco menos de porcino y una etapa inicial algún producto avícula(fundamentalmente pollos).

    Y después digamos que estaba la parte administrativa ( facturaciones, encargos, ventas, etc) que tenía al frente a un Director, por ejemplo San Basilio(excelente persona y padre de la conocida cantante) y dependiendo de este un administrador, lo cual después de unos años de llevar dicha administración una persona venida de Madrid y nombrada por el INI, lo fue Rafael Ratón.( de grato recuerdo, y que creo que aún se encuentra en este mundo. lo que me alegra).

    Ni que decir tiene que el que estuvo “al mando” de la Dirección Sanitaria fue el eminente veterinario Daniel Varela Piñeiro (primo-hermano por cierto del Sr. Alvaro Gil Varela …y , para más casualidad, de la madre de Saleta Cedrón -de la que habla el Sr. Rivera)esto es de Saleta Gil Varela.

    Después de ir decreciendo las ventas de la factoria con más de 1000 empleados en Lugo, (avenida de la Coruña, sin lugar a dudas la más importante de todas las que se ubicaron en esta capital) entre otras cuestiones por la competencia de una importante empresa coruñesa( a la que se ofreció unirse a Frigsa pero no quiso y también por la aparición de otras) poco a poco la factoría fue perdiendo clientela fuera de Galicia (no así aqui)..y también en Mérida donde había otra “hermana” de Frigsa y con el mismo accionariado y accionistas……y en esas estamos (30 años después de su cración) cuando viene el “ínclito” Javier Rosón de Consejero Delegado (como bien apunta Rivera) y con él la empresa se fue al carajo…así de claro…( ¡y no hablemos de más cosas, para que..!..siendo él el que negoció la venta de FRIGSA que tanto dió de comer a tantísimos empleados y también a tantas casas de este Lugo).

    Y certeramente tiene razón también el señor Rivera en que el Presidente( a partir ya de los años 80) fue Carlos Mella….por muy poco tiempo por desavenencias con otro citado. Ya que el propio Mella era Presidente-Director y de Director siento decirle -estimado Rivera- que fue un poco antes Sío.

    Al INI se lo cargaron los`políticos (¡menuda animalada!…los accionistas particulares viendo lo mal que iba se fueron…el Rafael Ratón seguía como “administrador” (nada más… ni nada menos)…y antes ante tal desfeita y después de 30 años en la empresa el Sr. Daniel Varela Piñeiro anticipó su jubilación y se fue con verdadera tristeza al ver como quedaba aquella empresa en la que había analizado centenares de muestras en sus microscopios, sin que una sola intoxicación alimentaria se produjeses en 30 años, del que sin duda sería el responsable..Sin querer para nada continuar en Lamablanca y menos con Coren al frente (aunque el sueldo dada su gran experiencia fuera mayor…¡cosas veredes!).

    Si en algo más puedo servirles de ayuda, no duden en comunicarmelo y perdonen los posbles erroes…que me temo que son pocos o ninguno.

  5. fillodunxubiladodafrigsa

    Pero algún erro hay. Por ejemplo: el Sr. Varela no analizó cientos de muestras y si centenares de miles de muestras animales.

    Cuando pongo el artículo “el” referido al bueno de Rafael Ratón, fue un fallo del teclado…quería decir “y” Rafael Ratón seguía…).

    Saludos cordiales.

  6. Eulalia Carballeira Palacios

    Mi buen señor don ARIAS:
    Muy agradecida le estoy por sus palabras, sobre todo en tanto me corrigen, porque fíjese qué tontería lo de haber leído “Froilán” en donde usted había escrito “Florián”. Y es que los lectores, superado el silabeo, pasamos la vista por el texto rozando a duras penas tres o cuatro letras para la composición de la palabra entera. Héte aquí que yo he vuelto Froilán a Florián por eso y quizá porque el recuerdo de aquel viejo catedrático de latín me resultó estimulante para prender la hebra.
    Tiene usted toda su razon en cuanto dice. Tanta cuanto yo en lo que digo, porque cada uno tenemos las nuestras para hacer lo que cada día hacemos. Pero si en algo concuerdo con usted ad pedem litterae es en nuestras ocupaciones laborales: yo soy una ociosa; usted está en edad laboral y no puede dedicarle a esto más de lo que le dedica y a la hora que se lo dedica, ¡¡¡y no me parece poco lo que sustrae de ocio al negocio!!! Es así que me parece de perlas su respetable decisión de no leerme. Hace usted muy, pero que muy bien, o muy, pero que muy mal, con lo que puede elegir lo que le plazca, que es lo que yo hago en análogas situaciones. Le pongo un ejemplillo y la cosa queda redonda: admiro sobremanera a doña M.PILI por su constancia y por el trabajo que se toma todos los días en regalarnos en el Salón Rivera con sus sartas de chistes; sin embargo, a mí, leer chistes o meras facecias no me gusta y por eso jamás leo lo que ella -insisto que con un más que meritorio celo- escribe y aunque se lo agradezco infinito por los que disfrutan leyéndolos. A quien le guste, pues, que los lea. Yo paso de largo, como usted lo hará conmigo, si es que no lo ha hecho ya. Amén.
    Ya me despido, a lo que parece, para siempre. Pero no puedo por menos que reiterarle el auténtico placer que ha sido charlar con usted. Si bien entiendo que para usted no parece serlo, para mí sí y la razón está meridianamente clara. Verá: el mal de los ancianos (viejos, si lo prefiere, que a mí las palabras no me asustan) no está en este trono rodante que uso para muchos menesteres (de momento, no todos) o en los achaques que, de toda laya, molestan e incluso atormentan. No: el mal de los viejos es la soledad, ¿sabe usted? Aunque estemos rodeados de nuestros hijos, nietos y bisnietas, aunque tengamos un montón de visitas durante la semana… Nuestro mal es la soledad, porque nuestro mundo ya no es éste, mal nuestro grado. El mundo de nuestas relaciones sociales, de nuestras costumbres más arraigadas, de nuestras rutinas sociales y laborales o de ocio han pasado de largo. Incluso nuestros amigos han desaparecido todos o la inmensa mayoría: sin piedad. Por eso el Salón Rivera es un rinconcillo de solaz, en el que puedo departir con los demás (que quieren hacerlo conmigo) y los trato cual si amigos de toda mi vida fuersen, porque imagino que me hacen compañía.
    Es así que le reitero que era para mí un placer charlar con usted, señor ARIAS, aunque a usted no parece que la conversación le resultase del todo amable. Lo siento por la parte que en ello a mí toca. Disculpe si en algo pude haberle molestado, y si es que ha llegado hasta aquí leyendo, cosa que, por lo que le he entendido, no hará. Pero sobre todo reciba un afectuoso saludo y sepa que en mi correo particular, de todos conocido, puede usted encontrarme cuando guste y será, no lo dude, muy bien recibido.
    Eulalia

  7. harri

    … número de árboles de esta especie que hay en sus fincas y abstenerse de talarlos.En que quedamos son mis fincas o no,,,,,,si son mias hare lo que quiera con sus frutos ,,,y si no pues cuidenlas ustedes ( tengas las limpias ..desbrocen etc ) porque despues si hay incendios la culpa es del dueño ,,que sin ser dueño de sus arbores porque no los pude talar para tener leña para calentarse y cocinar ,si es dueño para limpiarlas y pagar contribucion por ellas,,,,,Hay estos sibaritas de la ciudad a donde nos llevan……y si las fincas dieran chorizos y jamón ,,,cuantos irán a ellas a cortar,,,,

  8. Estudiantenjaponés

    palopalopalobonitopaloes,yeyea palobonitopaloes
    ¡¡¡Casi nada¡¡¡

  9. Cristina

    Pois a min o Jordi Evole gústame muito, cando fai entrevistas non lle vexo que fale el só, pois un entérase perfectamente de todo canto ten q dicir o entrevistado; o desta finde dos narcos pareceume unha pasada. E interrumpir pra preguntar algo ó fío non é pisalo entrevistado.
    Na mesma hora botan tamén as entrevistas de Risto ( que manía teñen de facer esas cousas nas cadenas) pero nas deste síntome como cando as leo nunha revista ou as oigo no arradio: o soporte visual sería prescindible.

    Rematei O Anxo de Eva da deliciosa Marina Mayoral que no seu momento presentou este libro na BIBLOS, debo dicir que o q fai esta librería chama a atención: descontos acumulables tipo Arenal e Info vía mail dos talleres e presentacións que teñen previsto. O único malo é a porta de entrada do local pois pesa un montón!

  10. A Tirimola

    Después de todo , lo cierto es que , gracias a Frigsa , tenemos hoy un excelente parque, del cual disfrutan muchos lucenses.

  11. curiosa

    También teníamos un parque hermoso y bonito con bellas vistas pavos reales y mas cosas que disfrutabamos todos los lucenses y ahora es una vergüenza.

  12. L. Redondo

    Me acaban de comunicar que han destituido al hijo de Tejero por hacer un homenaje oficiala los del 23F. y no encuentro nada ¿Alguien sabe algo?

  13. Obdulia

    Una mañana un viejo le contó a su nieto acerca de una batalla que ocurre en el interior de las personas.

    Él dijo, “Hijo mío, la batalla es entre dos lobos dentro de todos nosotros”.
    “Uno es Malvado – Es ira, envidia, celos, tristeza, pesar, avaricia, arrogancia, autocompasión, culpa, resentimiento, inferioridad, mentiras, falso orgullo, superioridad y ego.

    “El otro es Bueno – Es alegría, paz amor, esperanza, serenidad, humildad, bondad, benevolencia, empatía, generosidad, verdad, compasión y fe.

    El nieto lo meditó por un minuto y luego preguntó a su abuelo:
    “¿Qué lobo gana?”

    El viejo respondió:
    “Aquél al que tú alimentes…..”

  14. Obdulia

    Ayer mismo estuve a punto de comprar pimientos de Padrón, y luego vi que eran Made in Marruecos!!!

    Hoy mismo en mi super las únicas mandarinas que tienen son israelíes y valen 3 euros el kilo.

    Y hace poco me traje para casa una lechuga iceberg que venía de una exrepública soviética cuyo nombre no recuerdo…es el colmo que comamos lechugas que han crecido a 1000 km de aquí… con el peligro de poder consumir productos provenientes de zonas contaminadas de Chernobil.

  15. Roberto Belarm.

    harri: se le ha olvidado a Vd. de que también es el dueño porque ha pagado religiosamente la finca o la ha heredado pagando un impuesto de sucesiones o transmisiones por un importe que dice hacienda cual es, muy superior a su precio real normamente, aparte de la contribución que sube cada año y luego le dicen lo que puede o no puede hacer y le prohiben lo que le parece al enterado de turno. ¿Que propiedad es la que tenemos?

  16. Arias

    Dª Eulalia Carballeira Palacios :Buenas noches

    Estoy en duda acerca de si falto a mi promesa escrita ayer sin temor a remordimiento. Mi honor no se mancilla ya que la promesa fue que no le respondería más, condicionando ciertas circunstancias. Luego sopesaré las circunstancias ya que el tiempo apremia. Me caigo de sueño.
    Voy a rendirme, no aguanto más. Quiero pensar que Vd. tiene su buena intención en cuantos razonamientos y conclusiones escribe, otras veces pretendo abrir mis pobres potencias a la comprensión de neuronares acordes a las edades de los físicos en donde vehiculan, intento buscar razonamientos o causas desde varios prismas y tengo que discrepar por impotencia comprensiva al igual que en su día discrepó el Sr. Jallope por no entender los planos de los Waters de Sto Domingo en donde sólo veía raíñas en mi caso ni raíñas veo y sí atisbo algo que dado mi natural pudor me reservaré de momento.
    Comienza Vd. con algo de peloteo innecesario para el caso:” Mi buen señor Arias.” Ni soy suyo, ni soy buen señor,¿Y señor? (solo acierta en lo de Arias, de momento)- Yo no la corrijo. No soy tan osada como para intentar enderezar las formas empleadas por una dama de sus edad aunque puedo serlo mucho más si me lo propongo pero nunca en estas cuestiones. Estimo es Vd. quien debería autocorregirse si lo tiene a bien y si no, no tiene mayor importancia :son formas para andar por casa, se decía. Le informo, informaba o informé del error y le exhorto-aba ó é de forma subrepticia o directa de algo que ahora no me acuerdo pero tampoco voy a mirar para que me dé tiempo a decirle lo que tenía in mente.:
    Si, decía que me rendía y lo sostengo.El motivo no es otro que el estado de mi salud mental y los accesos de cólera que no puedo expulsar repercuten a veces en otras personas ajenas a toda causa. No puedo dialogar con gentes excesivamente fantasiosas, visionarias, imaginativas, que tal vez de tanto leer ya ni saben lo que leen y de tanta actividad cerebral se cuelan en suposiciones…A Propósito :
    ¿De donde , por qué, que le hace suponer, etc. que yo estoy en edad laboral? ¿Usa Vd. una bolita de cristal, tal vez? _Ya supongo que no responderá a mis interrogantes ni a los de ayer ni a los de hoy y si pensaba hacerlo, no se moleste, por favor.
    Y como epílogo, reconocer que me ha gustado su descripción acerca de la ancianidad,viejos, caducados y sus circunstancias: es lo que se lee en todos los sitios sobre el tema pero cada quien lo expresa de una forma. Concuerdo casi plenamente en sus ponencias y visiones pero si me permite unas simples matizaciones…También hasta para la vejez hay clases. Hay quien envejece pronto en edad y hay quien no es vieja nunca.Hay quien necesita compañía constante y hay quien la prefiere selecta así como quien no soporta compañía. Cada vieja es un mundo y es mentira que un viejo es como un niño : el niño es inocente y el viejo es puñetero, sabe…El..-no sé, no me acuerdo, se me olvidó, etc forman parte de su estrategia. Admiten el proteccionismo que les interesa y algunos cuando se cabrean… De cualquier forma estas mis opiniones son personalísimas y posiblemente erróneas en parte. Creo que la vejez de cada uno corresponde o debe corresponder al previo planteamiento y en mayor parte a la siembra en general de su vida pre-senil.
    Pero Vd. Tranquila : le queda mucha vitalidad y vida que disfrutar. También ha sido un placer para mí, aunque no se lo parezca. Jamás me ha molestado, al contrario. Si yo la molesté jamás fue mi intención. Tal vez las tesiturasen tonos, falta de ornamentación en el léxico que tan bien domina Vd. pero no hay nada punible legalmente y menos intencionado en mis manifestaciones : está escrito.Ya me gustaría reprenderla un poco más pero es Vd. buena esgrimista…por eso me rindo. Por otra parte no dispongo apenas de ratos de ocio.

    Otro epílogo
    Tenga la seguridad ,casi segura de que cualquier día en cualquier sitio se le presentrá una persona desconocida a cumplimentarla(si no hay fuerza mayor que lo impida). No hacen falta correos ni direcciones ni nada de nada. Hoy, estamos todas las personas controladísimas :Se han cumplido con creces las profecías de Orwell y más. A mi me pusieron un cacharrito en el coche para saber en todo momento en donde andaba….por satélite al parecer. Ya lo quité y se lo presté a un amigo. Tenga Buena noche.

  17. Eulalia Carballeira Palacios

    Lo mismo le deseo y de corazón, señor ARIAS.
    Señor ahora porque así lo he decidido, al igual que alguien aglún día decidió que yo era una señora en toda regla.
    Y, mire, buen hombre: este pequeño inmenso mundo de Internet tiene la ventaja de algo que a usted parece no gustarle, que es la imaginación. Yo nunca he sido capaz de leer una novela o de estudiar un sesudo libro de Historia sin poner nombre a los prota y a los deuteroagonistas de los relatos. Veo así con la misma claridad a Vermudo el Gotoso o a Hans Castrop que a nuestro orondo alcalde o al barbudo presidente del Gobierno (me producen, eso sí, menos miedo los dos primeros). Del mismo modo, siempre que me encuentro aquí con un pseudónimo, ya de manera refleja le otorgo una identidad sexual (que no de género) y unas características físicas y psíquicas, partiendo, desde luego, de los rasgos que se intuyen entre líneas. Pero tan verdad es que puedo acertar con mi bola de cristal, como que puedo equivocarme de manera rotunda, no obstante lo cual, me importa un pito, porque todo esto es ciencia y ficción. Como ya he tenido ocasión de manifestar a alguien otrora, nada es verdad ni es mentira, sino que todo se transforma integramente.
    Si usted concuerda (sursum concordat, supongo) con lo que digo de la vejez, yo comulgo hasta con ruedas de molino con lo que usted apostilla al respecto. Tras todo viejo/ja,ja,ja hay un ser puñetero cargado de malicias mil que despliega de manera controlada para satisfacer su ego y su ismo e incluso su egoísmo. ¡¡¡Pero acaso no me ven!!!
    Y descuide, señor ARIAS, porque en nada y para nada me ha molestado. Yo no vengo aquí para que me molesten. Eso lo entendí bien desde muy poco después de sentarme en una silla como las demás, que lo del sillón de orejas es cosa de don Francisco para que le luzca más a él lo que dicen sus contertulios. Yo lo acepto porque es un detalle cortés por su parte, pero nada más.
    Parece no ser cierto que usted esté en edad laboral, dado lo que al respecto dice. Ni me lo creo ni no me lo creo, sino todo lo contrario; a ese respecto lo que a mí interesa son las cualidades que yo le otorgo y una de ellas es estar todavía en el mundo de los laboratores, con idependencia de que recurra a tiempos añejos como por casualidad, cual es el caso del entrañable señor Jallope.
    Si no se acuesta pronto ni madruga porque tiene que trabajar, resultaría que es usted de los del dicho “Al que ayuda, Zeus le madruga” y no me encaja mucho, la verdad, razón ésta por la que me quedo con mi suposición, aunque no pase de eso: un supositorio.
    Por todo ello y mucho más, será un placer saludarle con nombre y el otro apellido cuando tenga a bien dirigirse a mí por la calle.
    Eulalia

Comenta