“Supervivientes”

CONTRA lo que es mi costumbre, estoy viendo en Telecinco “Supervivientes” (no todo, pero casi) y en la primera entrega saco estas conclusiones:
-    Derroche de medios.
-     Equipo “A” (el de los famosos), bastante interesante.
-    Equipo “B” (el de los cachas y poco o nada famosos) plagado de musculitos y señoritas de buen ver.
-    El equipo “A” y sus pruebas estarán, más o menos, en la línea de las anteriores ediciones.
-    El equipo “B” podría tener la misión de recrear una versión 2014 de la célebre (en Lugo) “casa de Doña Vicenta”. Ya veremos si sí o si no.
-    Al estilista de Jorge Javier, habría que meterlo en la cárcel y no dejarlo salir hasta que le correspondiese la jubilación.
-    La presentadora, Raquel Sánchez Silva, muy bien y muy guapa.
-    Si veo el programa en futuras entregas, cosa no muy probable aunque alguna vez si lo seguiré, volveré a opinar en pinceladas.
-    Una última cosa: si son habituales de la programación de Telecinco, prepárense a unos meses en que encontrarán “Supervivientes” hasta en la información deportiva.
——————————–

HABLO por teléfono con Pilar Falcón, Presidenta del Club de Periodistas gallegos en Madrid, que me invita a la entrega del título de Gallego del Año al Dr. Cabanela, que se celebrará el próximo viernes en el Hotel Intercontinental (antiguo Madrid Hilton). No podré estar, pero agradezco la invitación de la amiga y compañera, en cuya vocación he tenido algo que ver (con apenas 15 años la convencí para colaborar en un programa de radio y allí se inició su relación con el mundo de la comunicación). Me contó Pilar que iban a asistir más de un centenar de personas y que el Dr. Cabanela estaba muy contento por la distinción, máxime cuando había sido producto de una elección en la que participaron los periodistas gallegos de la capital de España.
————————–

AYER hablaba de los movimientos que se están produciendo en el mundo de la noche lucense: locales de copas que cierran, que se traspasan o que se venden. Ayer mismo me enteré de que otro clásico ha echado la llave; en este caso “La Fundación”, que está a la entrada de la Ruanueva ocupando un muy buen local que en principio, hace muchos años, se acondicionó para el “Portón da Cinza”, un restaurantes que tuvo efímera vida. Los hasta ahora empresarios de “La Fundación” se despidieron de sus numerosos clientes a través de las redes sociales, agradeciéndoles los 10 años de fidelidad. No tengo constancia del próximo destino del local, pero cabe suponer que si vuelve a abrir, cosa muy probable, será para el mismo tipo de negocio. Personalmente, las veces que he estado allí había lleno y excelente ambiente.
—————————–

PASEO con Tomás Notario, el que fue en dos ocasiones diferentes alcalde de la ciudad, se conserva en excelente forma y sigue dándole trabajo a su muy bien amueblada cabeza. Me enseñó una vez en su antiguo estudio, por el que pasa con frecuencia, documentos de lo más variados sobre la ciudad y su urbanismo. Tiene material para escribir no un libro sino una enciclopedia y me extraña que todavía no se haya decidido a hacerlo. Mientras andábamos camino de casa, me dio una auténtica conferencia sobre energías renovables y su situación actual, que es muy delicada. El gobierno de Zapatero les puso las cosas muy fáciles, se realizaron grandes inversiones y resulta que ahora los concesionarios y propietarios se han quedado colgados de la brocha.
P.
——————————

LOS timadores han cambiado de táctica; ahora aparecen como los descubridores de los timos; a ver si cuela. Su último mensaje, este:
“Hotmail ha descubierto recientemente una serie de intentos de actividades ilegales en su cuenta de Hotmail desde diferentes lugares y cerrar su cuenta como se ha marcado como un transmisor de la cuenta de correo basura.
Por lo tanto es necesario garantizar su acceso en línea rellenando el formulario a continuación a partir de un clic en el botón de responder en la parte superior del mensaje para hacer un correcto llenado de la solicitud de información que una vez devuelta al cliente Gmail servicio garantizará un uso continuo de su cuenta de correo de Hotmail manualmente”

A continuación me piden estos datos:
Cuenta de correo:
Contraseña:
Confirmación de la contraseña:
Cuenta Correo alternativa:
Contraseña:
Confirmación de la contraseña:
Pregunta secreta:
Respuestas:
Fecha de nacimiento:
Nombre y apellido:
Profesión:
Sexo:
País, ciudad:
Tel:
Y por último me amenazan, utilizando una redacción macarrónica:

“Denegaciones todo resultará en el cierre sistemático de su cuenta.
Por favor considere este mensaje como una advertencia.”

No les hago ni caso, pero me gustaría hacerles llegar un mensaje así de lacónico: “¡IDE O CARALLO!”
—————————–

LE descubren al director general de Energía de Andalucía que tiene una casa ilegal y con agua y luz “pirata”. Me viene a la memoria, aunque es diferente, el caso de un dirigente comercial de Lugo que hacía en La Coruña la mayor parte de sus compras y además no lo ocultaba. Hay caras más duras que el asfalto.
————————-

EL caso es no estar callado. Un cargo de los marineros asturianos (no sé si de alguna cofradía de pescadores) critica públicamente que el rescate de las victimas del hundimiento que estos días nos ocupa y nos preocupa, no se está haciendo bien. Después, viene a dejar que él no sabe de eso. ¿Pero si no sabes, para que hablas? Más tarde escucho que la los buzos de la Guardia Civil están trabajando sin interrupción y que si no consigue mejores resultados es porque no pueden. También recuerdan que uno de los submarinistas ha perdido dos dedos de una mano al quedar aprisionada (la mano) por una puerta de hierro que se le vino encima. A lo peor lo que quería el “experto”, para demostrar que se trabajaba a tope,  es que algún agente tuviese un percance más grave. —————————-

EL BAUL DE LOS RECUEROS
EL pasado sábado la sección de EL PROGRESO “Animales en casa” estaba dedicada a la sarriana Marité Guillade y a su mascota “Chiqui” y se refería a Marité como “la ex locutora”, lo que me hizo evocar una etapa brillante de la desaparecida radio local en la que la provincia era muy bien atendida informativamente, gracias a una serie de corresponsales casi siempre mujeres con una especial sensibilidad para captar la noticia de su zona y en especial aquellas de carácter humano que a muchos les pasaban desapercibidas y que tenían un especial interés para la audiencia. Y cuando leía, el nombre de Marité, en la línea de ese tipo de informadoras, me acercaba a otros que en su momento hicieron historia en la información provincial. Y voy a dar dos nombres, aunque había varios más, que destacaban por su buen trabajo y su singular estilo. En primer lugar Encarna Lago, que ahora les sonará porque es la Gerente de la Red Museística Provincial y que entonces, les hablo de los años 70, era Juez de Paz de Piedrafita y se cuidaba de la información de esa zona de la provincia. Encarna, que no era una profesional de la información, tenía un especial olfato para que no le escapase una noticia, para descubrir otras que no eran del día a día y para contarlo todo muy bien;  era rara la jornada que no tenía una intervención en los programas informativos de Radio Popular. Otro caso más sorprendente todavía era el de una que todavía sigue  siendo popular cocinera en Baralla; me refiero a Lola, que está al frente del figón conocido por “casa del guardarríos”. Lola lo bordaba; su toque ingenuo, su lenguaje sencillo y su capacidad para percibir lo que a los oyentes les podía gustar, eran increíbles. Nunca estaba en fuera de juego y su sentido del humor daba un aire frívolo y muy gallego a la información que la hacía mucho más agradable. La entrevistaba con frecuencia para dar noticias de la zona y especialmente los días de feria; y en esas jornadas comercialmente importantes, reflejaba fielmente transacciones, precios y ambiente, pero también pillaba anécdotas e historias de algunos de los compradores o vendedores.
——————————-

MAÑANA es día de San José; a efectos de fiesta es como La Parrala (La Parrala sí, La Parrala no). Este año no toca y será una jornada normal. Cosas del calendario laboral y de las componendas que se hacen con él, por lo que Pepes, Pepitas y papás, tendrán que trabajar y si en casa hay comida extraordinaria tendrán que salir para el trabajo con el cabrito en la boca.
—————————-

EL RINCON DEL LECTOR
-    HARRI lo entiende de otra manera:
“… número de árboles de esta especie que hay en sus fincas y abstenerse de talarlos. En qué quedamos son mis fincas o no…si son mías hare lo que quiera con sus frutos… y si no pues cuídenlas ustedes (ténganlas limpias… desbrocen etc. ) porque después si hay incendios la culpa es del dueño… que sin ser dueño de sus árboles porque no los pude talar para tener leña para calentarse y cocinar, sí es dueño para limpiarlas y pagar contribución por ellas… Ay estos sibaritas de la ciudad a donde nos llevan…y si las fincas dieran chorizos y jamón… cuantos irán a ellas a cortar…”
REPSUESTA.- Se nota, Harri, que usted está desconectado de ciertas medidas, efectivamente raras, pero de obligado cumplimiento. A mí también me sorprenden muchas (por ejemplo en Navidad está prohibido coger musgo para el Belén), pero es lo que hay. Y en el asunto de los árboles, no sabe usted como se ponen.
——————————

LA SONRISA DE MARI PILI
•    Don Mariano, con sus 95 años, va a hacerse el chequeo médico anual.
Todos los análisis tienen resultados normales, por lo que el Dr. García le dice:
- Bueno Mariano: todo indica que está usted muy bien desde el punto de vista físico. Pero, ¿cómo se siente mental y emocionalmente? ¿Disfruta usted de paz interior?
– Dios y yo estamos muy ligados. Fíjese doctor: como Él sabe que soy muy corto de vista, cuando voy al baño por la noche, Él me enciende la luz y, cuando termino, me la apaga.
- ¡Qué bárbaro! -dice el médico-. ¡Parece increíble!
Un par de horas más tarde, el Dr. García decide llamar por teléfono a la hija de Mariano, amiga suya:
- Hola, Susana -la saluda-. Tu padre está muy bien. Físicamente un diez. Pero te llamo porque tengo ciertos temores en cuanto a su salud mental. ¿Es cierto que cuando se levanta por la noche a hacer pis, se enciende sola la luz del cuarto de baño y, cuando termina, la luz se apaga?
-¡La madre que lo parió! -dice Susana-. ¡Ya está otra vez meando en la nevera…!
•    Un granjero lleva su camioneta al pueblo y el mecánico dice que tiene que dejarla hasta el día siguiente, así que decide regresar caminando a su granja, que no queda lejos.
En el camino pasa por la ferretería y compra un balde y un tarro de pintura. Allí, un colega le entrega dos gallinas y un ganso que le debía.
Ahora nuestro granjero tiene un problema: cómo llevar todo a casa caminando. Mientras piensa cómo hacer, se le acerca caminando una señora madura y le pregunta cómo llegar a la granja de los González; el granjero le dice que va en esa misma dirección, y que si no tuviera que llevar esa carga la acompañaría.
La señora dice:
-¿Por qué no pones la lata de pintura en el balde? Lo llevas en una mano; te pones una gallina debajo de cada brazo y llevas el ganso en la otra mano….
El granjero sorprendido agradece y comienza a acompañar a la señora. En un momento le dice:
-Conozco un atajo, que nos saca del camino principal, pero nos ahorramos un kilómetro.
La dama lo mira con desconfianza y responde:
-Soy una viuda solitaria sin un hombre que me defienda. ¿Cómo sé que no me vas a llevar por el medio del campo, me vas a poner contra un árbol y vas a abusar de mí?
-¡Pero señora! Aun cuando quisiera, ¿cómo hago? Llevo un balde, una lata de pintura, dos gallinas y un ganso. ¿Cómo hago para achucharla contra un árbol y abusar de usted?
- Pues, pones el ganso en el suelo, lo cubres con el balde, colocas la pintura encima del balde y yo te aguanto las gallinas… ¡¡¡Joder que no tenéis iniciativa, coño!!!
———————————-

COSAS DE LA COMUNICACION
-    Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “Los Vengadores” (El Peliculón).- 4,2 millones de espectadores.
2) “Salvados”.- 3,2 millones.
3)
3) “Aída”.- 2,8 millones
4) “Multicine II”.- 2,6 millones.
5) “Multicine I”.- 2,6 millones.

- Por cadenas estos programas se han llevado las mejores cuotas de pantalla:
Antena 3: ‘El Peliculón: Los Vengadores’ (24%)
La Sexta: ‘Salvados’ (15.5%)
Telecinco: ‘Aída’ (13.4%)
La 1: ‘Película de la semana: Australia’ (12.6%)
La 2: ‘El día del señor’ (7.9%)
Cuatro: ‘Home cinema: Disturbia’ (7.4%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 17%.

- El “minuto de oro” ha sido para “El Peliculón” de Antena 3; a las 22,58 horas veían “Los vengadores” 5.056.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 24,5%. No le ha ido bien al automovilismo en cuanto a audiencias; primero porque la emisión se hizo en dos tandas: el directo en la madrugada, el diferido en las primeras horas de la tarde. Por otro lado, que Alonso no tuviese una buena clasificación también redujo la presencia de espectadores en el diferido. Vean las audiencias y su evolución:
•    Previo Fórmula 1 GP Australia (directo, 05:30 horas): 16.8% y 848.000
•    Fórmula 1 GP Australia (directo, 7:00 horas): 59% y 1.438.000
•    Post Fórmula 1 GP Australia: 42.3% y 1.386.000
•    Previo Fórmula 1 GP Australia (diferido, 11:30 horas): 16.8% y 848.000.
•    Fórmula 1 GP Australia (diferido, 13:15 horas): 21.4% y 1.836.000
•    Post Fórmula 1 GP Australia (diferido, 14:45 horas): 18.4% y 2.153.000
Telecinco sigue planeando una nueva apuesta para su late night tras aparcar ‘El perrito del coche’.  La fábrica de la tele (‘Sálvame’) ha comenzado a trabajar en un programa que seguirá la filosofía del programa americano ‘The View’, según informa Megatele y ha confirmado Vertele.
La actualidad, el humor y las entrevistas serán la clave. Tendrán cabida todos los temas, desde ‘Supervivientes’ a debates sobre el aborto, y todo tipo de invitados, desde políticos como Rubalcaba a actores como José Coronado o Carmen Machi.
Para ‘Hable con ellas’ se ha comenzado a trabajar esta misma semana para querer estrenar muy pronto y La Fábrica ya tiene en mente a cinco comunicadoras conocidas para los espectadores, y que deberán tener una buena química, que es el elemento diferenciador y lo que más caracteriza al formato ‘The View’.
La actriz Natalia Millán (actual rostro de Antena 3 en ‘Velvet’), la humorista Yolanda Ramos (‘Homo Zapping’) y las presentadoras Sandra Barneda (‘De buena ley’, ‘El Gran Debate’) y Beatriz Montañez (‘El Intermedio’, ‘El Gran Debate’) son las cuatro caras elegidas inicialmente. Estas profesionales están ya contactadas y han dado su O.K. al proyecto pero todavía no está nada firmado. A ellas, se uniría una quinta comunicadora que ya ha sido seleccionada y que no es Ana Milán, tal y como se ha publicado. (Fuente: Vertele)
————————–

HOY retraso el paseo con Bonifacio y “La Piolina”; saldré a la noche dentro de un rato. El gato y el perro, duermen. He echado la nariz fuera y parece que hace menos frío que otras noches, pero sin embargo hay más nubes. En la radio deportiva manda ya el derbi del próximo domingo. Estos días tendremos Madrid-Barcelona hasta en la sopa.
—————————-

LAS FRASES
“Cuando una mujer demuestra mucho ardor por un hombre lo hace, con frecuencia, para ocultar otra llama que tiene en el corazón” (MOLIERE)
“Aquí estoy, yo soy quien lo hice, vuelve tu espalda hacia mí” (VIRGILIO)
—————————–

LA MUSICA
AYER ponía “A la buena de Dios”, uno de los éxitos de San Remón de mediados de los años 60; pero hay otra con el mismo título que nada tiene que ver con ella; la popularizó Antonio Machín y la vamos a escuchar en la versión de Juanito Segarra, un catalán especialmente dotado para interpretar ritmos latinos:

———————————

EL HASTA LUEGO Se prevé nubosidad en las primeras horas del día y luego irá remitiendo para que luzca el sol, puede que con algunas nubes. Lo más destacable de hoy es que las máximas van a bajar bastante. En relación con el día de ayer, hasta 8 grados. Las extremas previstas son:
-    Máxima de 15 grados.
-    Mínima de 5 grados.

31 Comentarios a ““Supervivientes””

  1. Salli

    Señor Harri:

    Me ha inspirado Vd. Como propuetario de una casa vieja en Lugo quee no me da más que quebraderos de cabeza y está enmedio de un solar de extensión aceptable, he decidido prenderle fuego. Para eso es mía y pyedo gacer con ella lo que quiera. Y si no, que el Ayuntamiento la reteje, pinte y conserve. De lo contrario tengo derecho a hacer lo que quiera. Eso.

  2. trifoncaldereta

    “Supervivientes? Salvados? Los Vengadores?”
    Vamos, vamos, Paco, si o”máis mellor”de todo o elenco de entretemento noctívago télo aquí, na propia casa.
    Qué mellor ca un cortés e educado rifirrafe paisano que, comenzando no Casino entre latines, remate coa ameaza esgrimista dun duelo ao bretemoso amencer na Muralla?
    Aí o está! Nós, os de sempre, acabamos onde acabamos dirimindo calquera disputa. Na Muralla!
    O propio Burranzán e quen isto subscribe alí lle estivemos, non hai moito, aclarando dunha vez por todas si era máis dixestiva a cervexa Alhambra ou a Estrella.
    Unha ollada ao Blog do último mes pon ás claras clarísimas que un servidor, adalid da honra da de Coruña, foi quen déu a estocada última.
    O señor Burranzán, todo un cabaleiro da Ribeira, respecta o pacto de derrota de non entrar por un mes na tertulia, malia se fale de touros.
    Así lle arranxamos as diatribas os de Lugo. Con boas maneiras.

    POST ESCRIPTUM: Agardo, como dixen hai uns días, algún comentario de doña Eulalia verbo o estado de saúde de Ludovico Sforza; que me ten moi preocupado.
    Trifón Caldereta

  3. Maria Sanchez

    He estado leyendo los comentarios de ayer y anteayer sobre Frigsa. Paco, podrías darnos uan crónica de quién fue quién en esa gran empresa de Lugo con una de tus maravillosas crónicas?

  4. VENTURA

    ¿A qué se refería Rivera cuando ayer sobre “Superviviventes” escribía?:

    El equipo “B” podría tener la misión de recrear una versión 2014 de la célebre (en Lugo) “casa de Doña Vicenta”. Ya veremos si sí o si no.

  5. Centolo

    Paco. Ya sabes que me pasé a reportero gráfico freelance y como se que en el fondo aprecias Cataluña te mando unas fotos por si quieres ver Barcelona antes de que precises un visado.

    También para la Queens del blog.

    http://youtu.be/Ku0dsayR74I

  6. Eulalia Carballeira Palacios

    Hola, buenas tardes a todos.
    ————–
    Ya, ya, don TRIFÓN, ya lo he visto abanear su capote al sol, citándome desde los medios por largo y sin miedo. No piense que ha pasado inadvertida su llamada, pero imagino que previamente ha podido ver ya las colinas toscanas en la María galactotrofusa que días atrás he utilizado para hablar de mí, de la luz y de unas colinas entre mis ojos y el horizonte.
    Usted, hombre culto y de hablar pausado, sabe cuando menos tan bien como yo que para referir algunos acontecimientos se requiere cierto estado de ánimo y poder prescindir de menesteres que, siendo gratos, incordian a otros fines quizá más gratificantes. Habrá visto estos días que un malentendido -mío sin duda- ha ocupado mi tiempo sin que pudiera acudir a su llamada. Pero heme aquí, señor CALDERETA, dispuesta a hablar de mí en las casas, en las cosas, en los más diversos objetos animados e inanimados y en aquello que incluso no tiene una existencia tangible.
    Ayer me han sacado a pasear (ellos; yo a rodar, porque no he dado los pasos pertinentes) y he visto al siempre lanzal anfitrión del Salón Rivera. Ha sido él quien me ha dicho: “Doña Eulalia, la han visto haciendo turismo”. “Miente usted, pillastre”, le respondí al punto. “No, no, traviesa anciana; la han visto y muy lejos de aquí haciendo turismo”. Touchée, pensé para mí; pero aún tuve arrestos para soltar un mandoble: “Oigame bien, joven: esta señora que pasea en tal momento junto a usted, sólo que a media altura, no hace turismo, sino que acaso viaja. Así pues, querido don Francisco, me habrán localizado allende las Murallas pero no de turismo, sino de viaje, porque algo allende el Tirreno se me habría perdido”.
    ¿Ha sido usted acaso el espía, mi buen don TRIFÓN CALDERETA, digo Trifone Situla?

    Nada se me pierde a mí lejos de casa, no siendo que tenga algo que hacer. Pero tiempo atrás me había planteado enseñar un pedacito de mi mundo a mi nieto Pedrito, esa finca medícea a cuyos hombres tanto debemos en Occidente. Sí, a la Toscana me refiero, aunque de manera particular a Florencia. Nos hemos acercado a Siena, cierto; pero no, el viaje no pasó de ser un paseo por la ciudad de los Medici. Así pues, mio signore don Trifone, no he podido saludar, como otrora, a Ludovico el Moro, por quien usted me pregunta: eso fue en el verano pasado, cuando estuve viendo catedrales en Milán: la gótica y la otra, en la que de música de fondo se escuchaba Un ballo in maschera. Pero eso es otra historia, otra despedida, otra divina dádiva de la realidad intangible.
    Sí, porque una no está ya en edad de recepciones sino de despedidas, no de patéticos adioses, sino de serias despedidas entre el acá y el acullá: ¡¡¡esto sí es un telón de acero, y no el que se imaginó un alcohólico fumando un puro ante el mapa de Europa y con una regla en la mano!!!
    Despedirme de Florencia para un siempre eterno ha sido un segundo motivo de dejarme arrancar de Lugo; enseñarle aquello a Pedrito ha sido el leitmotif, por ser deuda pendiente con él.
    En fin, “leitmotif” es término acuñado en el análisis operístico (wagneriano, mal mi grado) y también este viaje ha tenido un aparte, un leitmotif musical -¡¡¡cómo no!!!- y que habría de tener el empaque verdiano, porque sepa, querido amigo, que Verdi estuvo allí con nosotros en esa inmaterial presencia divina que supone escuchar una vez más el “Addio del passato” en los labios de la damisela Valery.
    Así las cosas, Pedrito estaba muy, pero que muy rallante con el cumplimiento de mi promesa. “Muchacho -le decía yo inútilmente-, cuando podríamos haber ido tú estabas estudiando y ahora, cuando las ocupaciones te lo permiten, a mí las limitaciones que comporta mi mengua de vida me lo impiden. ¡¡¡Y aquellos calores, y tantísimo turista…!!!”. Raudo repuso el rapaz: “Vayamos cuando despunte la primavera”. “¡¡¡Pero hijo…!!!”. “No pasa nada, cara nonna: será, doña Eulalia, la única promesa con que te marches de este mundo sin haberla cumplido”.
    Habrá de reconocer que el puntillazo de Pedrito está a la altura de su dulce abuelita, si no por encima, ¿verdad, amigo Trifone? “¡¡¡No menos de siete días –repuse-, a ver si van a pensar que somos japoneses desterrados para hacer sitio en la isla!!! Además exijo que venga tu hermana como mi ayuda de cámara”.
    Y, como en La Traviata misma, sentenció mi nieto: “Andiamo”. Yo le respondí en apócope ad hoc: “Andiam”.
    ——————–
    Lamento, mio signore Situla, no ser la espléndida narradora de viajes que lo es nuestro apreciado don Francisco, pero es que él es periodista y dice como nadie lo que acontece a ojos vista y en perfecto orden cronológico y discursivo; en cambio yo, quizá porque en mis ojos la vista no es ya gran cosa, no sé hacer nada que no sea decir lo que siento a tenor de lo poco que percibo. Lamentaré decepcionarlo, pero usted lo ha querido.
    Suya siempre
    Eulalia

  7. Cristina

    Don Paco eu non sei onde está nin q foi da tal “casa de Doña Vicenta” (?)

    Que mágoa do Fundación: tíñao todo con dous ambientes, abaixo en plan tranqui (ata cunha mini biblitoteca) e arriba Drink&Dance.

    Sobre da cerveza resalto o éxito do curso dun día de cerveza artesanal en Lugo que organiza o Sr Carlos Brea na rúa Ourense, pode apuntarse quen queira e son 50€

  8. Cristina

    Empezan os preparativos do Arde Lucus coa axuda do concello.
    DOSITA que tal está? non a vin apuntada nas Vestais…a falta de Queen´s…sobre todo cando o nome de certo local trouxo taaanta tinta!

  9. traspasos

    paco en el local de la fundación se va montar una brasería

  10. Estudiantenjaponés

    http://www.youtube.com/watch?v=k8V-EkTeX7U
    ANGELITOS NEGROS

  11. El rey del bolero ranchero (font de les ) )

    http://www.youtube.com/watch?v=ZmYaQQEyUZ0
    Sigamos pecando
    Javier Solís

  12. Angelitos de color

    http://www.youtube.com/watch?v=WRo-wv9BlYo
    Eartha Kitt – Angelitos Negros

  13. C'est Si Bon

    http://www.youtube.com/watch?v=tVq6KSpifno
    (original) – Jacques Hélian & son Orchestre 1948.wmv

  14. Jitarras

    http://www.youtube.com/watch?v=R6hBGQx7fAE&list=UUfmB4i3Y2KtDNkEkV-yyhjQ

  15. Bancos Públicos

    http://www.youtube.com/watch?v=7ZuvxF8vkno
    George Brassens traducido – Les amoureux des bancs publics

  16. zamburino

    Tengo un pequeño libro en el que se lee en la portada ANECDOTARIO LUCENSE José Barreiro Varela. Se han editado 20.000 ejemplares impresos en: El Progreso Artes gráficas S.L.

    Voy a copiar algo que hoy demanda alguien por aquí :P ágina 37

    - Continúa la descripción de una de tantas inervenciones de Dª Vicenta en un asunto entre diplomático y mafioso, se podría decir.

  17. no entró entero

    Tengo un pequeño libro en el que se lee en la portada ANECDOTARIO LUCENSE José Barreiro Varela. Se han editado 20.000 ejemplares impresos en: El Progreso Artes gráficas S.L.

    Voy a copiar algo que hoy demanda alguien por aquí :P ágina 37

    - Continúa la descripción de una de tantas inervenciones de Dª Vicenta en un asunto entre diplomático y mafioso, se podría decir.

  18. y fraccionando...

    - Continúa la descripción de una de tantas inervenciones de Dª Vicenta en un asunto entre diplomático y mafioso, se podría decir.

  19. rois luaces

    “Aquí estoy, yo soy quien lo hice, vuelve tu espalda hacia mí” (VIRGILIO NO)

    VIRGILIO (por boca de Niso, en un desesperado intento de salvar a su amigo Euríalo) DICE: “volved el hierro, o la ESPADA, contra mí”

  20. Melina y el Mercurio

    http://www.youtube.com/watch?v=wQht_oEDKTc
    “NEVER ON SUNDAY” TRAILER

  21. Aquí pasa algo raro

    ese sol sonriente que salió antes me da mala espina. Ultimo intento.

    - Continúa la descripción de una de tantas inervenciones de Dª Vicenta en un asunto entre diplomático y mafioso, se podría decir.

  22. Oa Caballitos

    http://www.youtube.com/watch?v=rueNhcReHrc
    Jonathan Winters.
    Carousel Dreams

  23. seccionando

    <Ya en alguna ocasión hemos contado que fue de siempre por San Froilán cuando los jóvenes solían tomar la alternativa en el juego del amor.
    Como ello suponía un exceso de parroquiaen los Barrios Galantes de nuestra ciudad, los Templos del Amor tenían que reforzarse con "ganado" de otras plazas para lo cual era preciso una operación concertada que era llevada por las dueñas con cierta cautela por mor de la competencia.

  24. continuando

    Uno de estos Templos no santos era el de la “Valenciana”o “casa de la Vicenta. Su dueña que era doña para las gentes de su barrio, gozaba de buen ganado, respeto y consideración. Dificilmente en esta clase social podía encontrarse una Doña, en donde a la mayoría se les conocía por sus nombres de guerra: “La apache”, “La Poleira”, “La Lunares”,”Zumba”,”Matilde” etc.

  25. y continuando

    Los vecinos eran conocedores de las virtudes humanas y cariativas de doña Vicenta. Era pródiga en limosnas. Cuando enfermaba de gravedad alguna persona del barrio tenía siempre dispuesta una vela para llevar a la Capilla del Carmen, o daba un estipendio para una misa. Todos los años por Semana Santa entregaba dos grandes velas a la citada capilla para el monumento el Jueves Santo. Su habitación tenía imágenes y cuadros de los santos de su devoción. Y era conocido el cariño que sentía por los animales, sobretodo por los gatos a los que destinaba una dependencia de los bajos del inmueble. Si bien a su menino preferido que llamaba”pirracas” lo tenía en su habitación rodeado de toda clase de comodidades.>

  26. San Jose

    http://www.youtube.com/watch?v=car6ehhepxw
    San Jose, California, USA, Capital of Silicon Valley

  27. Los 40

    http://www.youtube.com/watch?v=vwWHtmO6NMM
    1948 HITS ARCHIVE: On A Slow Boat To China – Freddy Martin

  28. finalizando

    - Continúa la descripción de una de tantas inervenciones de Dª Vicenta en un asunto entre diplomático y mafioso, se podría decir.
    ——————

    Es un antídoto para la depresión corriente y el estado de ánimo que producen los días grises lluvisos sy fríos leer el ANECDOTARIO lUCENSE de José Barreiro. Por allí desfilan una serie de personajes populares, pintorescos, simpáticos, graciosos, mediolocos , filósofos, de variadas actividades, anécdotas increibles pero ciertas, condensadas en un pequeño formato. Resaltan ilustraciones de pasajes del Entierro de la Sardina, gran pasión de Barreiro, fotografías de Doña Vicenta, Regueiro, conocido por Pepito Chimeneas sentdo en su caja de “Limpia”bjunto a un arco de los soportales por donde paraba y Faustino, conocido por TrifonCaldereta debido a que solía portar una caldereta amarrada al cinto bajo el raido gabán.
    Lo había adquirido en la Librería Alonso y tiempo después solicité varios ejemplares.Se habían agotado hacía tiempo.
    Pienso debería de reeditarse. Es un archivo de épocas y costumbres que no se debería dejar en el olvido.

  29. Cristina

    Vale graciñas estou expectante.

  30. Remenbrun

    Leido el comentario del tertuliano VENTURA 12, 42, (un respetuoso saludo, le envío) me entran tentaciones de suplantar sin autorización las funciones del moderador y explicar con pelos y señales a que se refería con la expresión de VERSION 2014 DE LA CASA DE Dª Vicenta y algunas mas de la vecindad y también alejadas. Si bien, tengo la seguridad de que la versión 2014 por mucho tecnicismo último grito que se le pusiese, nunca podría reflejar, siquiera algo, fielmente aquellos variopintos ambientes, espectáculos improvisados, historias y personas de todo tipo y toda condición y posición, que entonces se miraba bastante.
    Por si acaso debo de aclarar que lo que yo creo a que se refería Riviera, como Vd. pregunta, es eso:suposición mía. Ignoro sus experiencias en ese campo y lugares y jamás lo he visto en aquellos desfiles de modelos privados que se anunciaban con la voz potente de una señora que nunca supe por qué se le llamaba La Collona con ¡Chicas, al salón!

  31. Expectante

    Don Paco eu non sei onde está nin q foi da tal “casa de Doña Vicenta” (?)

    Con su permiso intentaré informarla, Dª Cris
    .- Es que no tiene por qué saberlo, ya que Vd. seguramente nació mucho, mucho tiempo después, cuando las en otros tiempos zonas o ubicaciones de alegrías eran ya una especie de lugocrópolis arruinada.
    Le indico : Entrando por la Puerta del Carmen hacia arriba a unos ocho pasos y a la izquiera desembocaba un callejón con el piso de canto rodado o de calzada romana (Por ahí no; que era sólo para mayores y con reparos además zona de peligro por lo del ¡Agua va!) se continuaba calle arriba hasta llegar a la plazoleta que se ensancha, justo en la intersección de las calles Miño y Tinería (Tal vez hoy ya dedicadas a algún ilustre político… algo he escuchado acerca de lugares indicados para ciertas dedicatorias..no sé)
    La última casa de la izquierda de esa manzana, cuyas fachadas daban a la Tinería y la otra a la placeta que se forma albergaba el famoso Bar Merche (Que tiene una historia muy interesante) tenía una puerta de acceso por la que saliendo en lugar de entrando, cruzando la calle(Tinería )girando a la derecha o sea hacia abajo al topar con la pared de la casa de enfrente se contaban ocho pasos y estaba uno justo en disposición de bajar un escalón de acceso que daba entrada los aposentos de Doña Vicenta. Un reducido espacio como hall mostrador cerrado a la izquierda y mucha alegría. Aquí finalizo no por temores a censuras si no por temor a la posibilidad de ser piedra de escándalo o instructor de novedades olvidadas y en deshuso.

Comenta