Nieve en primavera

AYER entró oficialmente la primavera, pero yo la doy por iniciada hoy. Ya saben, lo clásico para no liarse: primavera el 21 de marzo, verano 21 de junio, otoño 21 de septiembre e invierno 21 de diciembre. En el informativo del mediodía de Antena 3 dicen que Galicia ha vivido el peor invierno de los últimos 45 años. ¡No hace falta que nos lo juren!  Y como tuvimos un verano verano (excelente), un invierno invierno (horroroso) a ver si tenemos una primavera primavera, aunque los inicios no parecen muy buenos: dicen que el fin de semana incluso puede nevar en las montañas lucenses. De hecho en las predicciones, dan nieve segura el sábado en, por ejemplo, Pedrafita y Fonsagrada.
————————–

HABLO por teléfono con Charly Martínez; es el “padre” del Capitán Lugo, un personaje de comic, un auténtico acierto  que está sin explotar. El verano pasado salió un sello de Correos de Miliki realizado por él y entre sus numerosos trabajos hay muchos muy interesantes. Hace un par de años en que estuvo por Lugo, lleva tiempo residiendo fuera, le animé a hacer una exposición con personajes de aquí. Y ya le he visto algunas cosas interesantes. Hemos quedado de hablar personalmente uno de estos días.
—————————-

AYER Carlos Herrera entrevistó al dermatólogo lucense Eduardo López Bran, que como saben es uno de los grandes especialistas en el trasplante e implantación de pelo. El facultativo explicó que ahora cuenta con un sofisticado aparato que simplifica la extracción de pelo para trasplantar, clave en la operación, de una manera espectacular. El número de extracciones por sesión, que era de alrededor de 250 unidades se eleva, con este nuevo método, a unas 1.000 unidades.
P.
——————————

CUANDO ayer pasaba por desfiles del ejército chino para pillar un montaje con la música de “Paquito El Chocolatero”, he visto esta exhibición de una de las unidades féminas del ejército amarillo. No se puede desfilar con más marcialidad.

——————————-

LA sección sabatina de EL PROGRESO “Cena y copa con…” estará dedicada mañana al pintor lucense Vázquez Cereijo. Además de hacer referencia a su actividad artística, también nos se refiere a la de poeta y viajero. Pero para mí algo de lo más importante de la entrevista tiene que ver con su vida en Lugo a mediados del siglo pasado, pasando por una aventura amorosa que entonces fue en la ciudad piedra de escándalo.
——————————

NO sabía de rifirrafe que en la “Sexta Noche” provocó, en un programa del mes de agosto pasado, el demagogo Pablo Iglesias teniendo como objetivo a Marta. Ella respondió bien, pero se pasó de educada y de correcta sin darse cuenta de que no se le pueden echar margaritas a los cerdos. Tenía el tal Pablo que dar conmigo, según con quien menos educado y menos correcto que Marta.
Como probablemente muchos de ustedes tampoco conozcan la escena, se la reproduzco:

———————————-

AYER vi “Descalzos por el parque”, una muy bonita comedia romántica , adaptación de un musical de Broadway, con unos espléndidos y jóvenes Robert Redford y Jane Fonda, bien secundados por Charles Boyer, Mildred Natwick y Herb Edelman. Me sorprendió, porque había perdido esa referencia, que la película tiene ya cerca de medio siglo. ¡Cómo pasa el tiempo!
—————————-

TITULAR de EL PROGRESO: “El PSOE prevé que los pensionistas de Lugo pierdan 8.400 euros en 10”.  Si lo que pretende el PSOE, que supongo que no, es asustar a los mayores, se han quedado cortos. Hubiesen sido más eficaces si anunciasen: “… prevé que los pensionistas de Lugo perderán 84.000 euros en los próximos 100 años”; o: “… prevé que los pensionistas de Lugo perderán 840.000 euros en los próximos mil años; y ya sería la leche: “… prevé que los pensionistas de Lugo perderán 8.400.000 euros, en los próximos diez mil años. —————————-

DE mis recortes.
El suplemento “Negocios” de El País publica un reportaje sobre el empleo  en el que dice entre otras cosas: “España ha dejado de destruir puestos de trabajo, pero la recuperación del mercado laboral será lenta”. Según un experto “El empleo a media jornada es precario si hay horas extra”. En la salida de la crisis anterior reducir el paro al 8% costó 15 años”. “A la dualidad fijos y temporales, se añade ahora el trabajo por horas”. “Los contratos de formación y aprendizaje han subido un 50%”. “El 55% de los 5,9 millones de parados no acabaron la educación secundaria”. “La mayoría de las afiliaciones a la Seguridad Social fueron autónomos”. “Los expertos creen que el recorte de los sueldos aún no ha tocado fondo”. “Los ocupados entre 25 y 29 años, son los más necesitados de un doble trabajo”. “Un 63% de los trabajadores acepta el tiempo parcial involuntariamente”.
—————————-

SESION intensa de deporte ayer con un partido de baloncesto sensacional del Madrid y un emocionante partido de futbol, correspondiente a competición europea, entre el Betis y el Sevilla. Dos buenos espectáculos.
————————

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
ESTA noche, en Madrid, se le entrega el título de “Gallego del Año” al lucense Dr. Cabanela. La elección ha corrido a cargo de los miembros del Club de Periodistas Gallegos, que preside la también lucense Pilar Falcón. Estuve un par de veces en esa fiesta. La primera hace más de 20 años y me acuerdo de poco. La segunda, creo que en el 2003 y ya la tengo mucho más presente. Estaba en Madrid por esas fechas y me invitó a la fiesta el Presidente del Club, Moncho Pernas. Recuerdo que era pleno verano, con temperaturas que rozaban los 40 grados a la sombra y al sol ya ni les digo. La fiesta se celebró en el Hotel Ritz y se exigía traje oscuro. Yo no tenía y para salir del paso me compré uno que me costó, lo recuerdo, alrededor de 8.000 pesetas;  era negro con rayas blancas y mis hijas cuestionaron mi gusto alegando que el traje “parecía de un gánster”. Les respondí que por 8.000 pesetas no había encontrado nada que me gustase más. La primera sorpresa de la noche fue cuando vi a Moncho Pernas, el anfitrión, con un traje muy parecido al mío y me puse contento como unas castañuelas cuando me dijo “los de Lugo somos los más elegantes; estos trajes de raya diplomática son la última moda”; efectivamente a partir de esas fechas empezaron a proliferar en todos los saraos y fiestas de ese tipo.
En aquella ocasión había sido elegida “Gallega del Año” Rosalía Mera,  ex esposa de Amancio Ortega y señora muy comprometida con su tierra y con obras importantes en ella. Fue un acto muy bonito, con mucha gente y con un momento de tensión cuando la presentadora, una profesional gallega que trabajaba en Telemadrid, hizo una broma sobre el Presidente de la Xunta, que asistía al acto en algún momento con los ojos cerrados y al que la presentadora se dirigió con un “don Manuel, non se nos durma”; algunos lo consideraron una falta de respeto, pero Fraga reaccionó bien y no se dio por enterado.
Tras el acto de entrega del galardón hubo una copa y luego una cena. Rosalía Mera estuvo muy cordial y atenta con todo el mundo. Por cierto allí mismo vi y oí como un conocido periodista gallego le proponía entrar de accionista en un periódico de próximo publicación. El periódico efectivamente llego a editarse, pero tuvo corta vida. Y que yo sepa Rosalía Mera no llegó a entrar en el accionariado.
———————-

EL RINCON DEL LECTOR
-    ARISTOTELES, aclara
“Paco, Pepe Peregil -que no Perejil- “apellido” que proviene de su abuelo, el Sr. Pérez Gil, hace ya más de dos años que no atiende negocio alguno. Falleció en enero de 2012.”
RESPUESTA.- La información del acto la escuché en la radio y en la información nadie dijo que hubiese fallecido. Y por lo que se ve lo hizo relativamente joven, a los 67 años. Para redondear un poco la información me puse en contacto telefónico con la familia. Me han dicho que el “Quitapesares” sigue abierto en el mismo sitio, que lo lleva su hijo Álvaro y que la estatua que ayer se inauguró se encuentra frente a la taberna.
-    RAUL, ratifica
“Exacto lo que se lee de Aristóteles, él se apellidaba Pérez Blanco y era un fenómeno de persona en todos los aspectos. Un primo de Pepe, Blanco Cordero hizo la mili en León hace ahora 22 años y tenía unas grabaciones de humor, filosofía y saetas de la semana santa que era algo extraordinario. Blanco me comunicó su fallecimiento unos días después de suceder. Era natural de Huelva aunque sevillano de todo.”
RESPUESTA.- Ya habrás comprobado de donde viene mi confusión. Por otro lado por tu apellido (que no está aquí, pero si queda reflejado en el archivo de la bitácora) pienso que podrías tener relación con una familia lucense cuyo padre era oficial de la Policía Municipal y que estaban vinculados al Hotel Alicia; ¿sí?
-    CHIKY CARROCEDA, recuerda:
El último partido de esa maravillosa fase de ascenso fue contra La Casera, el Breo ya era equipo de primera y la Casera si ganaba creo recordar que también y el entonces presidente da La Casera Fernando Truque le “pidió” a mi padre ALEJANDRO CARROCEDA GONZALEZ en aquel momento presidente del Breo, una ayuda. Esto ocurrió el día anterior a ese ultimo partido y tras derrotar al Club Náutico de Tenerife, en un partido de ida y vuelta, ya que en el primer tiempo el Náutico ganaba con claridad el partido, pero en segundo tiempo fue espectacular, con una gran remontada y una gran victoria.
Se decía que los tinerfeños tenían tanta confianza en la victoria contra el Club Lucense, que tenían una reserva para un fiestón.
Tras esta victoria los jugadores lucenses sí que se dieron un fiestón, aunque todavía teníamos el compromiso de La Casera. Eso fue lo más que mi Padre “ayudo” a la Casera, permitir una juerga de las buenas.
Al día siguiente, con una resaca considerable y sin ninguna presión, a los jugadores del Breo les funcionaba todo.
Aun me parece estar allí,( donde no estuve). Fue un gran viaje para mis Padres, y por consiguiente para nosotros tres, que lo vivimos cada noche por teléfono.
Recuerdos imborrables.
RESPUESTA.- ¡Qué me vas a contar! Yo estuve allí y lo que dices es exacto.  Pero me has recordado una historia muy bonita del deporte lucense que ampliaré uno de estos días en el “Baúl…”. Por cierto: pregúntale a tu madre si se acuerda de lo que pasó aquella noche; fue una fiesta rachada, en la que participamos casi medio centenar de aficionados lucenses.
—————————

LA SONRISA CON MARI PILI
Hoy va le “Leperos” que no les importa porque son una población que el chiste es una de sus dotes únicas y universales. Celebran olimpiadas de humor y se ríen más que nadie de ellos mismos:
•    Lepero suicida, mata a su hermano gemelo por error
Uno de Lepe conducía por un camino secundario, cuando vio un cartel que decía: ‘Curva peligrosa a la izquierda’. Sin dudar, viró a la derecha.

•    -¿Por qué los leperos usan solamente la letra ‘T’ en sus agendas de teléfonos?
- Teléfono de Antonio, teléfono de Luis, teléfono de …
•    – Papa, ¿Puedo salir a ver el eclipse?
- Está bien hijo, pero no te acerques demasiado.
•    -Y ahora a que te dedicas?
- Pues tengo una granja con 10.000 palomas
- ¿Mensajeras?
- No, no te exagero nada.
•    11.- Sabes, al final encontré trabajo en Santiago .
- ¿De qué?
- De Compostela
•    – Ibamos yo y Manolín…
- No, íbamos Manolín y yo
- Vale, listo, yo no iba.

•    Van dos de Lepe en un bote.
- Oye Bartolo ¿Tú sabes porque los buzos se tiran al mar hacia atrás?
- ¡Hombre! ¡Si se tirasen hacia delante caerían dentro del bote:
•    – ¿Qué tienes en la bolsa?
- Pollos,
- Si acierto cuantos llevas ¿puedo quedarme con uno?
- Si aciertas puedes quedarte con los dos.
- Bueno, pues… ¡cinco!
•    Juegos olímpicos en Lepe. Discurso de inauguración.
- O … o … o … o … o
- No, señor alcalde, los aros olímpicos no se leen.
•    – Oye Paco, he comprado un condensador de protones estroboscópicos con fisionador calimastrado y lo he puesto en mi patio.
- ¡EEEEEE! Espera un momento. ¿Qué coño es un patio?
—————————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos son los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) “Supervivientes: última hora”.- 3,1 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,9 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,8 millones.
4) “Con el culo al aire”.- 2,6 millones.
5) “B&B”.- 2,5 millones.

-    Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (20.4%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente viejo’ (18.6%)
La 1: ’Comando actualidad (12.9%)
La Sexta: ‘El Intermedio’ (12.1%)
Cuatro: ‘Mentes criminales -00:15h- (9.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.4%)

-    El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h.

El “minuto de oro” ha sido el miércoles para “Pasapalabra”; a las 21,02 horas seguían el concurso 4.331.000 espectadores, con una cuota de pantalla del28,5%
-    Grupo Boomerang (‘El tiempo entre costuras’, ‘Los misterios de Laura’) ha adquirido a través de su filial Portocabo los derechos audiovisuales de Cartas a Palacio,  y preparan la adaptación de la novela de Plaza & Janés escrita por Jorge Díaz. Así lo han comunicado hoy a los medios en una presentación en Madrid
“Tras El tiempo entre costuras  se ha desatado una cierta sensibilidad hacia las adaptaciones de novelas históricas”, reconoce Pepe Abril, Presidente del Grupo Boomerang. Un proyecto por el que apostaron desde el principio: “Tras ver un primer borrador decidimos hacernos con los derechos ya que es una historia que merece ser contada”.(Fuente: Vertele)

-    Según Vertele Viviana Fernández es la concursante que más cobra por participar en “Supervivientes” (24.000 euros a la semana). Chelo García Cortés había pedido (y no llegaron a un acuerdo) 20.000 euros semanales y los de serie “B” (el grupo de los macizos y las macizas) cobrarán alrededor de 1.000 euros a la semana.
————————–

CON Bonifacio me doy el paseo de cada noche. “La Piolina”, que anduvo todo el día a su bola, se incorporó a media hora. Frío, pero no demasiado y de momento nada de lluvia. Pero las predicciones, como leerán después, no son buenas.
————————

LAS FRASES
“El hombre vulgar cuando emprende una cosa, la echa a perder por tener prisa en terminarla (LAO TSE)
“Nuestro instinto nos hace sentir que debemos buscar la felicidad fuera de nosotros” (BLAISE PASCAL)
—————————-

LA MUSICA
No es la primera vez que aquí traemos “Parole, parole”, una muy bonita canción italiana, pero sí creo, la primera en la que la ofrecemos en esta versión de Adriano Celentano y Mina. Lo que me parece más interesante es el ambiente que se crea en tono a la canción y el desenfado de Celentano:

—————————-

EL HASTA LUEGO
Fin de semana pasado por agua y con descenso de las temperaturas máximas, aunque las mínimas subirán un poco. Hoy lloverá en las primeras horas, luego tendremos un rato de calma y la posibilidad de que luzca el sol y de noche volverá a llover. Las temperaturas extremas previstas son:
-    Máxima de 14 grados.
-    Mínima de 7 grados

19 Comentarios a “Nieve en primavera”

  1. Eulalia Carballeira Palacios

    Buenas noches, o días…, ¡¡¡o pomeriggios en general!!!
    Hoy he estado ausente y por ello pido perdón a todos, si es que alguien esperaba por mí. ¡¡¡Lo sé, lo sé!!!: sé que he intervenido cuando don CHIKI ha aparecido en el Salón Rivera. Cierto, y son los recuerdos que sus apellidos me han evocado los que me enajenaron, sí, los que me expulsaron de mí misma para ser en tanto la vivacidad de las rememoraciones. Ahora tal parece que empiezo a despejarme, siempre y cuando el hecho de repetir este nombre no me haga volver a las andadas. Por eso… ¡¡¡a otra cosa, Eulaliosa!!!
    ——————–
    Es de noche y se ha hecho el silencio en mi casa porque o mucho me equivoco o todo el mundo se ha ido a la cama. Sólo la luz de mi flexo reina en medio de las tinieblas, unas tinieblas sin brillo, no como las del río, que son de resplandeciente azabache, cual a ninguno de ustedes se le escapa, ¿verdad, don TRIFONE? Toda la luz está concentrada ahora sobre las teclas de este aparato y luego hay un vacío, un no ser hasta los visillos a duras penas iluminados por el color ámbar de las luces de la calle. Puedo decir, sin miedo a equivocarme, que los museos son ogaño como los visillos de mi cuarto cuando entra la noche: mortecinos.
    No me gustan los museos, pero de eso hablaré quizá otro día; y no me gustan también porque ahora les ha dado por tenerlos a media luz, a que tengamos que ver las cosas en penumbra. ¿A ver?: a tratar de intuir. ¿Es que no entienden que el resplandor del Quattrocento se forjó en las llamas del Trecento?: de aquellos polvos salieron aquellos otros lodos y el Arno todavía tardó en limpiarse hasta que el trabajo se detuvo en el Gran Taller.
    Diría, sin miedo a equivocarme, que ascendí a los altos andamios de las flores del Trecento por los esplendores del Cinquecento, pero sería mentira, porque en realidad “me ascendieron” con no pocos esfuerzos de mis nietos, luchando contra las fuerzas telúricas. Aquellas escaleras que diseñó Miguel Ángel son las más hermosas ondas de lava que hombre alguno haya derramado sobre la faz de la Tierra. Abriéndose desde lo alto para proyectar el desarrollo de una prospettiva, se derraman sobre el visitante poniendo a sus pies la alfombra gris perla de la pietra serena. Eché un pie fuera de mi trono rodante para rozar el color de las nubes y cerciorarme de que no estaba ya en el cielo, que para tocarlo debía ascender sobre la masa ígnea petrificada. Y lo hice; a lomos de mis nietos, pero lo hice. “Signora…”, me dijo la vigilante; “un atimo, prego”, concluyó mientras rauda se afanó en abrir las dos hojas de la Biblioteca Laurenziana. Válgame Atenea siempre virgen, buena gente, ¡¡¡qué espacio infinito!!! ¡¡¡Cuantos recuerdos!!!
    Al fondo de aquel Cinquecento hecho de piedra, madera e incrustaciones nos esperaba a media luz, eso sí, el gran Bocaccio. Los tres solos entre tamaña belleza hecha libros. Entiéndanme: libros como objetos de belleza en sí mismos, no ya por lo que dijeran o dejaran de decir: capitulares, orlas, guirnaldas… ¡¡¡y la caligrafía del copista, del Giovanni Bocaccio amanuense!!! Incluso allí había un retrato del autor del Decamerón en las páginas de uno de aquellos códices. Los he tocado simbólicamente pasando mi mano sobre las hojas cristal mediante y prometí leer de nuevo a este sublime toscano que he visto, a media luz, cuando estaba celebrando su DCC cumpleaños. Hasta ayer, a estos libros casi nadie les prestaba atención; luego se les prestó toda la del mundo. Han durado así siete siglos, de manera que ahora, protocolizada su conservación a expensas de la vista de los devotos, durarán setenta veces siete siglos, siendo así que amenazan con sobrevivir a la especie humana. ¿No se darán cuenta de que ya Aristóteles dijo que “Nosotros y nuestras obras nos debemos a la muerte”?
    Retornamos a la sala de lectura miguelangelesca y de nuevo se hizo la luz, de nuevo la proporción y la cadencia en el espacio se materializó en las mesas de maderas oscuras. “Andate colla signora fino a mé”, les indicó la guardesa para que no hicieran equilibrios esquivando por la moqueta los suelos divinos descubiertos.
    “Leedme una de las tablillas”, les pedí a los chicos, porque mi vista no alcanzaba a precisar la forma de las letras de los textos que separan cada bancal del siguiente. Fue imposible que leyesen aquel italiano del Quinientos. Mucho inglés, mucho inglés… ¡¡¡ignorantes!!!
    No había solución: “De aquí sólo podemos ir a donde crezca la intensidad de la belleza”; cualquier cosa, por muy poco inferior que fuese nos hubiera parecido de rotunda mediocridad. La solución era una y sólo una: las tumbas de Giuliano y Lorenzo, porque Buonarotti fue un gran arquitecto, un soberbio pintor, eximio poeta y hasta un atinado modista, pero ante todo fue un extraordinario picapedrero, ¿verdad, don TRIFONE?
    ——————
    Mañana/hoy será otro día (espero) si la luz vuelve a encenderse para mí.
    Eulalia

  2. Anti-horror-ozco

    Feliz primavera,desde la República Bananera de las Gándaras, ayer dia 20,trabajaron sin descanso empleados de la limpieza del Concello, recortando los hierbajos que inundan nuestro barrio,hoy día 21 pasarán seguro las máquinas “rellenabaches” ¿A qué se debe esto? pues es bien sencillo,son las fiestas en honor a S.José y se gastarán no sé lo que en traer orquestas,que cuestan un dineral, en tiempos de crisis y con las calles como están,¿no sería mejor emplear ese dinero en acondicionar esta barriada? dado que como a nuestros gobernantes no les preocupa lo más mínimo y por lo que se ve a los que vivimos aquí tampoco…..sigan,bailen,y disfruten en esta corredoira , me voy unos dias de vacaciones para no ver (participar) en este desaguisado, pero me voy cantando….”americanos vivimos todos con alegría, olé tu madre, olé tu padre y olé tu tia….. no puedo marcharme sin hacer las preguntas de rigor ¿DÓNDE ESTÁ MI DINERO? DÓNDEÉEEE ESTÁN MIS IMPUESTOS? ¿DÓNDEEEEEEEEEE?

  3. Candela

    Desde mi experiencia en mítines marxistas, yo pienso que el señorito Iglesias es el clásico envidioso de izquierdas al que le gustaría que todo quisqui poseyera lo mismo sin ganárselo. Un clasista de manual . Viendo la sociedad -y ejerciendo siempre la política- como lucha de clases. Le falta un hervor. Ni caso.
    En su día vi el rifirafe. Se nota que a este niñato no le dieron nunca un toquecito maternal en los morretes. Cosas del modernismo.

  4. trifoncaldereta

    Cálmate, Paco, que che pode o amor de pai! Non te perdas por calquera fulano!

    Verás, eu coñecía o vídeo da tertulia da Sexta desde hai unhas semanas. En realidade coñezo varios dos vídeos que, sobre o tertuliano Iglesias, pululan nos medios de comunicación porque quería saber algo do nacho antes de emitir calquera valoración. Así que andiven lendo algunhas cousas das que escribe, e ollando varias das súas prolíficas intervencións televisivas xa que logo o gicho prodígase que da gusto.

    Pablo Iglesias non é tonto. Supoño que ha estar académicamente ben preparado. Nótaselle na fala. Na mesma que, polo mesmo, o perde de cando en vez. Por poñer un caso: O de fardar de currículum durante a carreira é algo que xa facía don Manuel (“AP está llena de matrículas de honor”, cito con moi pouca mala memoria). Pero acaso el, non o lembra.

    Ten un discurso moderno (por antigo) basado na superación dos partidos políticos- e sobre todo do irremediábel e maniqueo bipartidista- por outro tipo de estructuras participativas que, temo irremediable, acabarían tendo unha semellanza maniquea aos partidos políticos dos que fuxe. Pero el aínda non o sabe.

    Considéroo un bó contertulio. Cando menos mantén a calma a maioría das veces. Certo é que isto tamén se pode conseguir cunha gragea de Sumial media hora antes da leria ou, segundo contan algúns coñecidos, un peta de Chester e bó cannabis con denominación de orixe. Pero el acaso nono saiba; ou si o sabe, disimúlao como Fernán Gómez.

    Tés anos de abondo, Paco, como para facer memoria estética conmigo. Intentáo:

    *Anos 40 e 50: Que profes ligaban?

    Os engominados de camisa azul recollida cun escudo encarnado no peito.

    * Anos 60 e 70: Que profes ligaban?

    Os das témperas lenemente arxénteas con chaqueta de pá.

    * Anos 80 e 90: Que profes ligaban?

    Os da gomina novamente cun traxe de Emilio Tucci e gravata con patitos.

    *Anos 00 e 10: Qué profes ligan?

    Os da melena jipi recollida e camiseta baixo camisa azul Perón.

    Velaí o tés, Paco querido, non te podes mosquear con calquera por mor do xeito que teña de ligar. Que nestes avatares, coma no baloncesto, cómpre ser un cabaleiro e, si é preciso, mudar de guateque.

    O discurso do tertuliano Iglesias está sólidamente asentado na ideoloxía do “público”, entanto que semella defender o ben común, e na das alternativas á participación, entanto que odia a palabra “dogma”. Abofé que concordo con el até o momento. Mais toda a razón que poda levar, pérdea coas formas. Formas que el rexeita, pero das que é tan cautivo como calquera. E iso, á forza, abroia cando un é algo lareta e se prodiga sin escrúpulos. O corpo non da para tanto. Asunto, se me antolla, no que el parece non ser docto, talvez pola idade.

    En fín, Paco; que un servidor cre que a Pablo Iglesias Tertuliano é un tipo ao que cómpre escoitar ou ler fóra das tertulias, xa que lle pode o histrionismo televisivo á par do que lle pode a Fernando Sánchez Guión; individuo co que, falando do Pisuerga, mantén una conversa nunha outra aparición mediática, digna dunha antoloxía de machos alfa nun galiñeiro.

    Non deixo pasar a ocasión para dicir que Marta ía ben guapa e elegante. Non é de estrañar que o nacho sacase os pés da pota con tal de chamar a súa atención, e falar un aquel con ela.

    Velaí vai, como sempre, a miña paisana e matutina aperta.

    Trifón Caldereta

  5. churrusqueitor

    Amigo Rivera, eu diríalle a sua filla aquelo de que “quen deita con pícaros…”. Ver a un servidor de Maduro, dos ayatolas e de Ekin dar leccións resulta bastante noxento.
    Penso que a xente de ben debería negarse a debater con este tipo de especímenes. Sen mais. Xa sei que non é políticamente correcto pero, ¿a que aplaudiríamos si os tertulianos non quixeran sentarse cun, eu que sei, un nazi, por exemplo?.
    Pois iso.

  6. Luis Lorasque

    El demagogo Pablo Iglesias es, como queda dicho, un simple demagogo, un vendedor ambulante sin argumentos. Una persona que recibe una subvención de Venezuela, un profesor universitario del que me gustaría saber las horas que dedica a la “simple enseñanza” y un botarate del tres al cuarto (como cuando no responde a las preguntas que puedan perjudicar su “imagen progresista”).
    Me hubiera gustado tenerle delante en aquellas maravillosas tertulias de Punto Radio, porque seguramente yo no tendría el aguante, la educación y el saber estar de mi admirada Marta.
    Las personas que interrumpen, gritan y se creen el ombligo del mundo son, simplemente, botarates

  7. Raul

    Leido el artícuo de hoy Nieve en Primavera respondo a la pregunta relacinada de Pepe Peregil.
    Yo soy natural de Astorga en donde hice el servicio militar como voluntario y allí coincidimos Cordero Blanco y yo y nos hicimos muy amigos y seguimos siendo era y es sanitario y me atendió en un accidente que yo tuve en Teleno durante unas maniobras. Hace diez años vivo en Ponferrada y a Lugo he ido muy poco. Dos veces al san Froilán

  8. trifoncaldereta

    Unha peza maxistral, doña Eulalia.
    Mágoa que servidor teña -sin saber moi ben cómo- metido na chencha o careto do finado presidente dos Rifles Americanos, cada vez que lle falan de Buonarotti.
    Trifón

  9. M.Pili

    Viva Lepe

    *.- Llama un lepero por teléfono y le contestan
    - ¿Si?
    - Doctor, doctor, mi mujer está a punto de dar a luz
    - ¿Es su primer hijo?
    - No, soy su marido.
    ——
    *.- Le dice un lepero a otro
    - Curro ¿Por qué no regaste el jardín?
    - Porque está lloviendo a cantaros
    - No seas vago, hombre, aquí tienes un paraguas.
    ——
    *.- ¿Cuál es la única flor que no se da en Lepe?
    El pensamiento.
    ——-
    * Se muere un lepero y se acerca un amigo al hijo.
    - Lo siento.
    - No, dejalo acostado, tal como está.
    —–
    * Comienza la música y un lepero que estaba un poco bebido ve una señora elegantemente vestida de negro. Tambaleante, se acerca a ella y le dice:
    - Madame, ¿Me concede el placer de este baile?
    - No
    - ¿Y por qué no?
    - Pues por cuatro motivos:
    Primero, porque usted está borracho.
    Segundo, porque esto es un velatorio.
    Tercero, porque el Ave María no se baila.
    Y cuarto porque madame será su madre. ¡Yo soy el cura!
    —–
    *Llega un lepero del trabajo y pregunta:
    - Hijo, ¿Con que juegas?
    - Con lo que me sale de los huevos.
    El padre le pega y el niño corre a decirle a su madre:
    - Mamá, ya no quiero mas kinders.
    —–
    *Dos leperos de conversación
    - Anoche ligué con una tía buenísima. ¡qué piernas!, ¡qué pechos!, qué culo!
    - ¿Y de cara?
    - Ah, eso si, ¡carísima!.
    ——
    *Se juzga a un lepero y dice el fiscal al acusado:
    - A ver, ¿por qué disparó dos tiros contra su suegra?
    - ¡Por qué no tenía mas balas!
    —–
    *Un lepero en el viaje de Colón.
    - Almirante, quince carabelas se acercan
    - ¿Una flota?
    - No, flotan todas.
    —–
    *Se hunde el barco y el capitán, que era de Lepe, le dice al contramaestre
    - Coja ese pico, rompa la ventanilla y larguémonos de aquí en una barca salvavidas.
    - Pero, … mi capitán, aún hay mujeres a bordo.
    - Si hombre, para sexo estoy yo ahora.
    —–
    *Llega un niño de Lepe a casa
    - Mamá, mama en el colegio me llaman imbécil
    - Bueno ¿y a mi qué?
    - A ti puta.

  10. Juanito

    Ya están demasiado hinchadas las narices de soportar individuos como el tal Iglesias ese y varios más. Lo curioso es que todos cobran que es una gloria por decir y pretender hacer creer barbaridades efectivas normalmente a otros pero éstos, sí ilusos.
    Cualquier día puede aparecer algo perjudicial para estos sembradores de tontería y para alunos más. y ya es hora según pienso yo.

  11. MANU

    Pues a mi Pablo Iglesias me cae bien….me parece un tertuliano de primera, y en las tertulias políticas, siempre hay quien se desmadra…sino, pregúnteselo al Sr. Rojo, al impresentable Inda, o al sabelotodo de la Razón,. Reconociendo que se pasó un poco con Marta, tampoco es para tanto……pero esto sirve, para que salgan en manada, los que cada vez que escuchan o leen la palabra izquierda….empiecen a escupir insultos en todos sus comentarios. No Sr Rivera….en una tertulia hay que estar a las duras y a las maduras….y mira que no le atizan al tal Pablo Iglesias, y le insultan, y lo acusan de todos los males del país….y además no creo que le haga mucha falta a Marta Rivera, su defensa….me da que se sabe defender ella sola, y además muy bien.

  12. churrusqueitor

    Estimado Sr. Manu: penso que o problema non é desmadrarse ou non.Eu non dúbido de que o Sr. Iglesias seña intelixente e bo polemista. Pero, mire, Goebbels falaba que nin diola (Trifón dixit), e mesmo Goering tiña un coeficiente mental que rondaba a xenialidade. Pero supoño que ninguén sentiríase cómodo nunha tertulia con istes páxaros.
    O Sr. Iglesias traballa para un réxime que tirotea aos cidadáns (porque supoño que as duas misses que van mortas non eran perigosas delincuentes. Pobriñas), para outro que lapida mulleres e colga das grúas aos gais, e para unha organización que considera que Eta é algo admisible. E si nos sentamos con iles xa estamos a darlles unha lexitimidade.
    Honestamente, ¿Cree vostede que o Sr. Iglesias, caso de mandar, permitiría que, por exemplo, poidera eu escribir o que acabo de poñer eiquí?. Xa estaría nun “campo de reeducación” ou cousa similar.

  13. churrusqueitor

    E Benvenuta, Dª Eulalia. Pena non saber que ía pola Toscana. Houbéralle pedido que fora ata Poggio a Caiano, a carón de Florencia, para averiguar si na villa Médici tiñan algún dato do cuñado compostelán do Gran Duque Cósimo que alí viviu, e coido tamén que durme o sono eterno, pois nunca voltou.

  14. Juanito

    Una cosa es ser de izquierda o de derecha razonando y aceptando sus postulados, programas y formas de convivencia y otra muy distinta es ser un corruptor de mentes con tendencia a cualquier tipo de revolución, adoctrinarlas y captarlas para hacer número abultado con el fin de conseguir consignas programadas o fines ordenados por los cerebros de turno de cada grupo por distintos caminos o distintas maneras.
    Pero lo que no es aceptable eticamente es sembrar mentiras, odios, rencores así como buscar culpables de un solo color y escupir a cada momento demagogia y mas demagogia, mentira y mas mentira y cobrar por ello día tras día.

  15. Estudiantenjaponés

    O pior q

  16. Estudiantenjaponés

    O pior que pode darse nun Profesor, e que defina os que ten enfrente sen conocelos, ou millor dito, que os siñale como dianas para que logo calquer descerebrad@ faga o resto do traballo .
    Típico nos “profesoresindicados”, que teñen a solución total pra arranxar as cousas, ainda estando moitos deles e moitas veces, na casa dos demais .

  17. Dosita

    Mire, don Paco: En esto de las dialécticas a voz en grito, lo que cuenta realmente es tener un buen chorro (de voz, claro) y fuelle neumático para expulsarlo, más una pizquita de “verdulería”. Así es cómo se cocinan todos los pandemoniums que en la tele son.
    Servidora, que no es profesional ni degustadora de tales “comunicaciones”, tiene una recetita que iría como anillo al dedo.
    El animador (perdón, el moderador), fuera! Lo que menos se necesita es un atacado, correteando y avivando el incendio con sus aspavientos. Que actúe el regidor, desde su mesa. ¿Cómo? Será por amaño: se enfrentan sendos planos de los contetulios enzarzados; el interruptor silenciado pero gesticulando y el interrumpido siguiendo, impertérrito, su perorata. Gradualmente, ambos planos se van acercando hasta el fundido final… y ,hala, pulgares arriba, pulgares abajo (pero sin aplausos, por favor)
    ¿No dicen que una imagen vale más que mil palabras?

    Total, si aínda nos enterásemos de algo…

  18. principiopeter

    Un amigo a otro:
    -Oye, tú haces poco el amor, ¿verdad?
    -Ojalá…

  19. Eulalia Carballeira Palacios

    Doña DOSITA: para enterarse de algo, lo mejor es no ver esos programas obscenos. Quienes no ven por obscenidad, van por el dinero, lo que comporta otra obscenidad. El día que deje todo el mundo de ver esos programas del corazón y/o similares -cual es el caso- el mundo será un poco mejor, no lo dude. Bueno, ya no lo duda. Y puede empezarse por no hablar de ellos.
    Eulalia.

Comenta