Un turismo nada rentable
MEDIODIA en la Plaza de Santo Domingo. Veo un grupo grande; forasteros, seguro:
- Turistas, ¿no?
- Sí, de Teruel.
- ¿Haciendo el Camino?
- No, conociendo Galicia y en especial las Rías Altas. Muy bonitas las playas de Lugo.
- ¿A qué hora han llegado?
- A las 10 de la mañana.
- ¿Comen en Lugo?
- No, regresamos a Coruña, que es donde tenemos el hotel.
- ¿Han venido muchos?
- Doscientos. Estamos divididos en cuatro grupos de 50 personas.
Les veo dirigirse a la Plaza de España.
P.
—————————–
PROBABLEMENTE, cuando se den cifras de los turistas que han visitado Lugo, estos 200 turolenses se incluirán en la relación. ¿Y qué trascendencia económica habrán tenido en la ciudad? Ninguna. Por el programa y el horario que traían no habrán tenido tiempo ni para tomar un refresco.
Conclusión: se repite la historia; vienen turistas, pero un porcentaje importante no produce ningún beneficio a la ciudad; o sea, que están pero casi como si no estuvieran.
P.
—————————
ONCE y media de la mañana del jueves, en la Plaza Inútil, grupos de jóvenes, casi adolescentes. La mayoría llevan mochilas a la espalda; nunca había visto en Lugo tantas mochilas juntas. Hay un grupo de niñas muy monas y les pregunto por la reunión:
- Es que vamos a la manifestación contra el ministro Wert.
- ¿Y las mochilas?
- Es por si los antidisturbios nos pegan
-¿Pero hay antidisturbios?
- Suponemos que sí.
- ¿Y no pesan mucho esas mochilas tan llenas?
- No, es que no llevan libros. Yo (la que hablaba conmigo) le metí unos cojines. Y allá quedaron los jovencitas, encantadas, esperando sus tal vez primeras carreras delante de la policía.
————————-
UNA y pico de la tarde, en las cercanías de los institutos un guardia municipal regula el tráfico. Preguntó:
- ¿Pasa algo?
- Es por la manifestación
- ¿Ya pasó?
- Sí, van por ahí arriba (y me señala hacia la Estación de Autobuses).
- ¿Muchos participantes?
- Pocos, unos cien.
- ¿Tranquilos?
- Sí, sí, sin problemas.
Y mientras sigo camino pienso en la decepción de las adolescentes. Ellas, creo, buscaban algo más emocionante.
—————————-
TENGO que dejar unos papeles en el edificio de la Seguridad Social, que está en la Avenida de Madrid. Nunca lo había pisado. ¡Vaya instalaciones! La parte baja parece la recepción de un gran hotel. Y el resto de las instalaciones están de lujo. No me extraña que los trabajadores del llamado multiusos sientan envidia (supongo que sana) porque la diferencia es abismal.
————————–
¡CARALLO con los del Bloque!
Marta, ayer, en su twitter:
“El BNG veta la declaración del congreso sobre Adolfo Suárez. Por favor, que quede claro que en Galicia esta gentecilla es minoría.”
Alxandre Fernández:
“Lo consecuente es actuar como el BNG y no honrar a un fascista con muertes a sus espaldas. Respeta si pides respeto.”
Marta:
“… con muertes a sus espaldas… No es que seáis malos ¡es que sois burros!”
Vitor Parga:
“…no vengas mucho por aquí, que en Galiza a los que son como tú no son bien recibidos. Pim, pam, pum!”
Pregunta de Paco Rivera:
¿Este Vitor Parga, que por cierto es de Lugo, es uno al que llaman “El Cro-Magnon?
Me pega que sí.
Ya decía Manolo Granxeiro: CANTO MANTEN A FARIÑA QUE TIÑA QUE MANTER A CEBADA”
——————————
HOY viernes y mañana sábado se celebra en Madrid, en el Mercado de San Antón, una fiesta gastronómica protagonizada por los productos gallegos. La organiza la Xunta de a través de “Galicia Calidade”, que ahora dirige el periodista Alfonso Cabaleiro. Resulta que este fin de semana tengo que ir a Madrid y que ese mercado (un ejemplo de lo que se debería hacer en Lugo con la Plaza de Abastos), está en el barrio de Chueca, a sólo unos metros de la casa de Marta, así que me pasaré por allí y cuando regrese de Madrid les cuento la experiencia.
Estaré fuera dos o tres días por causa de fuerza mayor y por eso no podré acudir a la cita diaria con ustedes. Pero les “compensaré” de alguna manera. Gracias, como siempre, por seguir la bitácora.
—————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
AUNQUE lleva una temporada en que ha perdido mucho interés, al menos para mí, porque se ocupa en exceso de cocinas y platos exóticos de países que no aportan nada a la gastronomía, me gusta el “Canal cocina” y dentro de él dos espacios concretos: uno “En boca de todos” protagonizado por Rafael Ansón, Presidente de la Real Academia Española de Gastronomía, que visita restaurantes emblemáticos y mantiene con sus responsables unas conversaciones muy didácticas. El otro “Los fogones tradicionales”. Rodados la mayoría de sus reportajes en pequeños pueblos de, por ejemplo, Aragón y Extremadura, nos ofrece una versión perfecta de la cocina verdad; los escenarios cocinas de pueblo y los protagonistas hombres y mujeres de esos pueblos que preparan recetas típicas de la zona y la mayoría de ellas contundentes. El otro día una en la que intervenían entre otros ingredientes callos, tocino, chorizos, lomo de cerdo, cebollas, tomates… hasta un total de trece. El resultado, apetitoso; pero también una bomba, que requiere un estómago especial. Y en uno de esos programas ofrecieron el otro día una receta de los sesos fritos. ¡Sesos fritos…!; cuantas veces los he tomado de pequeño, aunque en principio su aspecto no me gustaba nada. Era un plato barato y decían mis abuelas y mi madre “que eran muy buenos para que los niños creciésemos más y mejor”. Al ver el programa de la tele me di cuenta que hace más de medio siglo que no he vuelto a comer sesos y que jamás les he vuelto a ver en ninguna carta ni en las mesas de mi entorno. Creo que mis hijos no los han comido nunca y por supuestos mis nietos creo que no tienen ni idea de que va la cosa. Y viendo el otro día en “Los fogones tradicionales” el resultado de aquellos sesos fritos, dorados y crujientes, me volvieron a llamar la atención; cualquier día me decido a volver a ellos.
————————-
EL espacio sabatino de EL PROGRESO “Cena y copa con…” estará dedicado mañana a Manuel Curiel. El alma mater de la Semana de Cine que se celebra en Lugo cada mes de septiembre, habla de su colección de películas, del cine en Lugo, de su intervención en algunos filmes como productor, guionista o extra… y nos enseña su casa en la que el cine está presente en todas las habitaciones.
—————————–
CANDELA, una de nuestras comentaristas de siempre, hace una interesante reflexión sobre las oportunidades laborales de gente de determinada edad:
“Comentaba ayer sobre la incorporación de la mujer madura (en mi caso diremos añeja) al mercado laboral, y decía lo de reinventarse o morir (en el intento) porque lo vivo en todo su esplendor. Con una preparación -aceptable para mi edad, diría yo- he podido optar a cuidadora de niños y mayores en casa y clínica, sustituta- acompañante de autobús de escolares y discapacitados, auxiliar de casi todo, y no llegué a agente de hora o barrendera, porque seguramente en la segunda criba pensaron que el frío callejero me tumbaría, o q no podría sincronizar pala/carro y escoba. Ellos se lo pierden.
En la actualidad tengo un minijob (interesante por la crisis hipotecaria q padecemos, pero a la vez me impide poder promocionar por lo mismo) en un registro de la propiedad, amén de cosas esporádicas en servicios sociales para el ayuntamiento de mi pueblo, y observo que todos están contentos. Lo único que no he aceptado son trabajos de servicio doméstico en agencias en las que en su día me apunté, porque valoro muy mucho mi dedicación y encuentro que en la actualidad está muy mal pagado.
Me fastidia que la edad sea un hándicap para optar (hombres y mujeres) a puestos cara al público, por ejemplo, estar en una consulta o atender unas urgencias como se merecen, donde chicas ‘muy puestas’ pasan más tiempo dando de alta en el ordenata que en tramitar la dolencia… aunque procuro no irritarme para que no se me dispare la tensión y volver a las andadas.
Agradezco a Diosito -y a los genes- la salud y el arrojo con que he sido bendecida.”
——————————
MIENTRAS escribo la bitácora “veo” en la tele “Legítima defensa”, una magnífica película de abogados y juicios. Como ya la conocía de otro pase, la disfruto lo mismo y puedo cumplir con eso de “a Dios rogando y con el mazo dando”.
——————————
DOÑA EULALIA DESDE SU SILLON (de orejas) ENVIA SU CRÓNICA VIAJERA:
“Todo se acaba, don TRIFONE; esto también. Vamos allá con lo que hoy le cuento; mañana el punto final.
Pedrito y Eulalia tenían verdaderas ganas de visitar la Galleria dell’ Accademia. Ese mueso es tipo Sanxenxo, ¿me entienden? Bueno, pues no estaba en mis intenciones repetir a un tumulto como el de los Uffizi. Ellos salieron para allá después de comer y yo aproveché la tarde en soledad para hacer unas visitas. Hoy, si mis nietos leen esto, se enterarán de que mi intención de esperarlos en el Berchielli con Massimo era sólo una parte de la verdad, pero no era toda, porque yo, para entonces, ya me había organizado de otro modo.
Pedí al director del hotel que me permitiese disponer durante la tarde de los servicios del botones Paolo, ¿lo recuerdan?: el antes pequeño Pomeriggio. La verdad es que ambos aceptaron gustosísimos y serviciales la solicitud. Era mi intención que pidiesen un taxi adecuado a mis necesidades, pero no fue posible, puesto que Massimo puso a mi disposición su coche particular, llevando al Pomeriggio como chófer. ¡¡¡Qué gentes más atentas estos italianos!!! Claro, son dos mil años tratando con viajeros.
“Andiamo alla Santa Croce, Paolo”. -¡¡¡Qué sonoro es el italiano!!!, ¿verdad don TRIFONE?- “Presto, signora”. En menos de que lo pensé me tenía en mi trono, gesticulando él con las taquilleras, conforme yo era una inválida y él mi asistente y que íbamos a entrar. Sin duda habló en un italiano cuajado de modismos locales, vulgarismos o en algún dialecto para mí desconocido, porque me costó mucho trabajo seguir sólo a medias aquella conversación. Pero entramos y me llevó directamente al objeto de mi visita, cual no era otro que honrar la memoria de los muertos: fui a visitar la tumba de Nicolás Maquiavelo. Pero entiéndaseme, porque no me interesaba esa obra dieciochesca, un tanto robusta en exceso y excesos. No: quería saludar a Niccolò Machiavelli en persona para testimoniarle mi afecto, decirle que duermo con un ejemplar de El Príncipe debajo de mi almohada (la edición comentada por Napoleón, para ser más exacta; ¿la conoce, don TRIFONE?) y que le llevaba muchos recuerdos de Fernando de Trastámara, detto El Católico. “Tanto nomine nullum par elogium”, dice la inscripción; y yo le recé diciendo que tenía muy presente algo que he recordado estos días -y antes muchas veces- al leer y oír lo que se ha dicho sobre don Adolfo Suárez: “A veces imaginamos repúblicas que nunca han llegado a existir”.
Luego me acercó el amable Pomeriggio a la tumba de Miguel Ángel. Mi rezo aquí se redujo a mirarle directamente a los ojos. Él se limitó a decir: “He notado cómo me acariciabais tú y tu nieta en la casa de mi sobrino”.
Después de esto, pedí a Paolo que pusiese rumbo a San Miniato al Monte, pero que subiese despacio aquella larga y empinada cuesta hasta la fortaleza-cementerio en la que se yergue el templo. Hacía una tarde hermosa, quizá la única primaveral también por la temperatura de todas las que estuvimos en esa hermosa ciudad. No mucho después de atravesar el Arno por el Ponte alle Grazie, traspusimos la muralla y subimos hasta el monasterio entre acacias, olivos y esbeltos cipreses. Una vez sentada de nuevo en mi trono, ya el chófer se dio cuenta de que no era mi intención visitar la hermosa iglesia románica, ni ver la joya de baldaquino renacentista que construyó allí dentro Michelozzo di Bartolomeo en pleno Quattrocento (tal parece que lo hubiera copiado del trampantajo de Massacio). Tampoco quería ver el cementerio monumental que ideara Miguel Ángel, aunque su construcción se demoró unos siglos. “La signora viene a dire addio a Firenze”, captó enseguida Paolo y se retiró discreto, dejándome a solas con aquella vista y mis recuerdos para que, ahora por última vez, pasease mis ojos por tamaña belleza de humana factura.
En medio de las pomposas copas todavía deshojadas de dos arces, a la izquierda se erguía orgullosa la torre de Arnolfo di Cambio, empequeñeciendo a la que marca la situación del Palazzo della Podestà; en medio de las ramas se adivinaba la Santa Croce, el cubo de Orsamichele y al fondo, a la izquierda, Santa María Novella. Entre un velo de calima, el campanile de Giotto resplandecía como un gigante al lado de la cúpula del Panteón de los Príncipes de la familia Medici. Y triunfando sobre lo divino y lo humano, reina del paisaje, la Cúpula de Brunelleschi persidía la escena.
http://subefotos.com/ver/?e2d0de9619a3d527505687b4cba0857do.jpg
No sé el tiempo que estuve allí empapándome de todo aquello para siempre. Con un gesto de la mano llamé a mi chófer. “Arrivederci, Firenze”, dijo sonriente, cuando ya empujaba la silla camino del coche. “Non dico arrivederci, Pomeriggio: é addio”.
Pasen un buen día (es una orden).”
—————————
EL RINCON DEL LECTOR
- DOÑA EULALIA amplía sobre “las javieras”:
“Don Francisco, es que una de esas hermanas se llamaba Javiera, Javiera Castiñeira.”
RESPUESTA.- Lo sabía, lo sabía, doña Eulalia. De todas formas gracias por la información. Gracias de todas formas. Está usted en todo.
- LECTOR CURIOSO, “aclara”, pero no aclara:
“Permítame, con todo el respecto y después de leer muchos posts suyos y diariamente su blog.
He llegado a pensar con enorme certeza, de que usted y doña Eulalia son la misma pluma que escribe.
De ahí que muchos lectores no sepan distinguirlo, y por ello se molesten injustamente
Esto me hace recordar al señor Casamajo de J. Sarda.
No obstante no hace falta que responda, y así seguir manteniendo la magia de esta fantástica señora.”
RESPUESTA.- “Lector Curioso”, ¿pero a quien se refiere usted? Porque no lo dice.
- CANDELA echa de menos:
“Tampoco veo un comentario (favorable) que en su momento hice sobre nuestra “polichinela” desde su trono viajero.”
RESPUESTA.- Sólo puedo decirte que aquí no ha llegado nada. Lo siento.
—————————-
SONRISA CON PARI PILI
• -Buenas:¿tienes pelotas para jugar al tenis?
- Sí.
- Pues te espero mañana a las ocho.
• En el colegio de árbitros:
- Hola, buenas; mire, yo quiero ser árbitro.
- ¡Manolo! Ven a tomarle los datos a este imbécil.
- ¡¡Oiga, imbécil lo será usted!!
-¡Manolo! No vengas, que no sirve.
• – ¿Por cuánto me compras a mi suegra?
- ¿Tu suegra? Por nada.
- De acuerdo, trato hecho
• – Papá, papá, los marcianos son amigos o enemigos?
- ¿Por qué lo dices?
- Porque ha venido una nave y se ha llevado a la abuela.
- ¡Ah!, entonces son amigos.
• Lepero.-
-Manolo, ¿qué traes en esa caja?
-Es una vídeo que compré para ver películas
-¿Y cómo la compraste si sé que no tienes dinero?
-Ya… pero vendí el televisor
• – Papá se me ha caído el burro al pozo.
– Pues échale paja.
- ¿Paja?
- Si hombre, seguro que agua no le falta
• Después de un largo y agotador día de trabajo, un señor se sentó en el asiento de su tren y cerró los ojos.
Cuando el tren salía de la estación, la mujer que estaba al lado sacó su móvil y empezó a hablar bastante fuerte:
- “Hola mi amor, soy Susi, estoy en el tren…
Siii, ya sé, estoy en el de las seis y media.
No, tomé el de las cuatro y media porque estuve en una reunión muy larga…
Nooo, con Leandro de Personal, no; estuve con mi jefe…
Nooo, mi amor, eres el único en mi vida…
…sí mi amor, te echo tanto de menos cariño, bla, bla, bla….”.
15 minutos después, la mujer seguía hablando y hablando…
El señor, harto de oírla, se acercó a ella y con voz clara dijo cerca de su móvil:
- “Susi, apaga el teléfono y vuelve a la cama”
(Susi nunca más usó el móvil donde alguien pudiera oírla)
——————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) “Con el culo al aire”.- 2,9 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,8 millones.
3) “Pasapalabra”.- 2,8 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,7 millones.
5) “Supervivientes: última hora”.- 2,6 millones
- Por cadenas estos programas se han llevado las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: ‘El Programa de Ana Rosa’ (19.8%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (18.1%)
La 1: ’Corazón 1′ (12.8%)
La Sexta: ‘El Intermedio’ (11.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.1%)
Cuatro: ‘Mentes criminales -00:15h- (9%)
- El noticiario con mejor share ha sido el miércoles Informativos Telecinco 21h con un 16,5%
- El “minuto de oro” ha correspondido a “Pasapalabra”; a las 21,03 horas veían el programa 4.239.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 26,3%
- Según Vertele, 13TV prohíbe a programas de La Sexta, como ‘El Intermedio’ o ‘Zapeando’, el uso de sus imágenes. El canal exige que los dos espacios, producidos por Globomedia, a partir de ahora dejen de recurrir a sus contenidos para nutrir sus entregas diarias.
El canal toma dicha decisión amparándose en la Ley de Propiedad intelectual y debido a que con “el uso creciente y discriminado” de las imágenes se está “desacreditando” a 13TV y a sus profesionales. Asimismo, la cadena opina que los programas que presentan Wyoming y Frank Blanco persiguen con ellas “mayor éxito de audiencia” y “provecho comercial”.
En su día, a La Sexta, cuando formaba parte del grupo Imagina y antes de la fusión con Atresmedia, también se le prohibió el uso de imágenes de Telecinco y de Antena 3.
- Dos semanas después del arranque de la nueva edición de Supervivientes, con la extensa nómina de “famosos y neofamosos” ya conocida que se han desplazado hasta Honduras, empiezan a conocerse algunos de los otros supuestos nombres que fueron tentados por la productora del programa para convertirse en participantes.
Además del ya conocido caso de Chelo García Cortés, la madre de María José Campanario o Eva Zaldívar son otros dos de los rostros que habría intentado incorporar la productora del programa, según recoge Estrella Digital.
La madre de María José Campanario, Remedios Torres, podría no ser una de las concursantes por el excesivo caché que habría exigido. Torres, condenada a un año y once meses por intentar defraudar a la Seguridad Social, suscitó el interés de la productora tras demostrar su fuerte carácter en Sálvame Deluxe, pero al parecer pidió demasiado dinero por participar en Supervivientes y no llegaron a un acuerdo
Un caso distinto sería el de Eva Zaldívar. La ex de Pepe Navarro, que posó desnuda en Interviú, también habría sido tentada para participar en el reality show, pero ella habría rechazado directamente el ofrecimiento sin mostrar ningún interés por concursar. Ni tan siquiera entró en negociaciones por su caché.
La ‘Isla Bonita’ estuvo a punto de tener un cambio entre sus habitantes. Jill Love, la activista conocida por desnudarse en las protestas y que ya ha sido portada de Interviú, estaba casi cerrada para Supervivientes 2014, pero al final la productora se decidió a firmar a Pelopony, que había exigido un caché algo más alto que el resto de náufragos de la isla bonita, y le fue concedido.
La productora también intentó tirar de las estrellas internacionales que habían pasado por otro programa de la cadena como es Hay una cosa que te quiero decir. Pero sus intentos se chocaron de bruces con los elevados cachés de todas ellas, lo que imposibilitó cualquier fichaje. (Fuente: Vertele)
—————————-
HOY aún no he dado el paseo con Bonifacio. Nos encontraremos a “La Piolina” por el camino. Hace mucho frío; no más de 3-4 grados; pero no llueve.
————————–
LAS FRASES
“El que chismorrea contigo los defectos ajenos, chismorrea con otros de los tuyos” (DENIS DIDEROT)
“Nada vale la pena de ser encontrado sino lo que jamás ha existido aun” (PIERRE TEILHARD DE CHARDIN)
—————————-
LA MUSICA
Leo Marini es uno de los muchos interpretes no cubanos que pasaron por la Sonora Matancera. Hoy le vamos a escuchar en “Dos almas”, en un bolero escasamente conocido y a cuya orquestación le da la trompeta una gracia especial:
——————————-
EL HASTA LUEGO Tendremos hoy un tiempo similar al de ayer, aunque al final del día volverá el agua. La temperatura subirá un poco, pero seguirá haciendo frío. Las extremas previstas son:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 3 grados.
28 de Marzo , 2014 - 1:53 am
Se acerca el fin de los tiempos por enésima vez. A pesar de todo, buenos días.
Después de mi visita a San Miniato, al llegar al hotel Paolo me llevó hasta los sofás que hay frente a la recepción y yo misma me cambié a ellos, dejando mi trono rodante aparcado junto a un pilar. Leyendo en Le Monde que había desaparecido un avión malayo (¡¡¡yo, tomando apuntes para el vuelo de retorno!!!) esperé feliz a mis chicos.
“Te habrás aburrido como una ostra, abuela”, me dijo ella. “Hemos tardado muchísimo, doña Eulalia, y cuando te contemos sentirás no habernos acompañado. Además, luego hemos estado de compras por las tiendas de la Via dei Servi”. “Nada, pues yo, aquí, muy entretenida leyendo la prensa y dormitando”, les respondí. Il Pomeriggio se reía a carcajadas tras el mostrador, porque Massimo le estaba traduciendo lo que allí se hablaba. Yo los miré no sin picardía, y el director del hotel les dijo en italohispano más o menos de este modo “Su nonna si ha portado piu bene toda questa tarde y Paolo ha estato fino a ella”. “¡¡¡Magnífico, amigo Massimo: lo hace usted pero que muy bien!!!”. Y todos rieron felices.
Sin embargo no cenamos perdices, sino comida italiana deliciosamente preparada. Junto al Berchielli está la trattoria Ponte Vechio, a la que fuimos en repetidas ocasiones a cenar porque su fama es rotundamente merecida, tanto por la calidad de sus platos, cuanto por la delicada atención (no cargante) que dispensan a la clientela. Eulalia y Pedrito me contaron cosas maravillosas de su tarde liberados de cuidar a su pobre abuela; ella me enseñó un colgantito que se auto regaló; él un cuadro que fue a comprarle a la mismísima artesana que los pintaba cerca del Ospedale degli Innocenti. “Y en el museo, doña Eulalia, no había prácticamente nadie, mal que te pese. Estuvimos a punto de volver a buscarte”. “Pues habéis hecho muy bien en no venir, porque os hubierais encontrado con la sorpresa de que yo no estaría dispuesta para acompañaros, conque…”.
Al día siguiente, a eso de la media mañana, salimos rumbo al aeropuerto en un taxi que el cariñoso Pomeriggio nos buscó. De allí nos volvimos ya, pues, para España. No: para Lugo; no muchos días después comencé yo a contarles toda esta historia que ya termina.
Y no se dan ustedes idea de todo cuanto dejo para mí en el tintero. Eso me recuerda a Henri Charrièrre, detto Papillon. De aquella gruesa novela homónima recuerdo muchas cosas interesantes, porque al cabo, por muy biográfica que sea, se trata de un intenso relato de aventuras. Cuando el protagonista está en la prisión, aislado en su celda durante no recuerdo ya cuantos meses, reflexiona sobre el asunto y se percata de algo: de los recuerdos de un solo día podemos vivir durante años, si sabemos gestionarlos. Al ir perdiendo vitalidad, los viejos reducimos nuestras actividades, de manera que poco a poco nos vamos encerrando en un mundo cada vez más reducido físicamente, hasta no llegar a salir de nuestro propio cuerpo: il carcere terreno. Desde esa prisión les digo que he traído recuerdos de Florencia para lo que me resta de vida, por mucho que esto sea.
Buen día a todos.
Eulalia
28 de Marzo , 2014 - 11:10 am
El problema del edificio de la Seguridad Social, es que como muchos de estos edificios “modernos” es un edificio inteligente (así les llaman) dónde no se pueden abrir ventanas y la gente está sometida al aire acondicionado todo el año.
Y tampoco es raro encontrarse goteras.
A quien se le ocurre hacer un edificio sin tejado en Lugo?
pero bueno…. dejémoslo en aprobado,.
28 de Marzo , 2014 - 13:20 pm
¡Ay Paco! Te salió un “remugón” para clausurar El Cebrero como Dios manda.
Lo que usted diga, Mú.
28 de Marzo , 2014 - 17:08 pm
Coido lembrar a Suárez de campañas electorais por Lugo. Nun dos ultimos mitines no Gran Teatro asistimos catro Aurora Carro, eu e dous mais. No Hotel Husa nunha cea non chegamos a 60, incluido Adolfo e os escoltas.
28 de Marzo , 2014 - 18:36 pm
Policías de Lugo protestan contra la política de actuación (en Madrid) de sí mismos ¡que papelón!.
Juez de Lugo suelta -con cargos- a los detenidos en la manifestación. Esto acábase!! La fiscalía recurre ¡menos mal!
Y el ayuntamiento de Lugo con superávit ¿por qué no liberaliza los aprcamientos y deja vivir al ciudadano diámbulo tan bien como al noctámbulo?
28 de Marzo , 2014 - 21:53 pm
http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2014-03-28/hazlo-por-dinamarca-la-campana-que-promociona-la-natalidad-entre-los-daneses_108670/
28 de Marzo , 2014 - 22:54 pm
- Doctor, doctor, me duele aqui.
– Pues póngase allí.
—–
- Doctor, no se que me pasa, que cuando me toco aqui me duele. ¿Tiene cura?
– Si, es muy facil. No se toque usted ahi.
—–
- Doctor, me duele mucho la cabeza.
– ¿Desde cuando?
– Hace ya un mes.
– ¿Ya fue al medico, entonces?
– Si.
– ¿Que le recetaron?
– Aspirina.
– ¿Aspirina? La aspirina solo alivia el dolor, pero no cura el mal. ¿Quien fue el medico estupido que se la receto?
– Me la recetó Usted. Dos veces.
—–
En el dentista:
– Doctor, tengo los dientes amarillos, ¿qué me recomienda?
– Corbata marrón.
—–
Una madre amorosa:
– Pepito, pepito, despierta.
– ¿Que pasa mama?
– Es hora de levantarse, tienes que ir a la escuela.
– Tengo mucho sueño mama, no quiero ir.
– Pepito, tienes que levantarte. Primero, por que son las 8 de la mañana. Segundo, por que es tu obligacion y tercero por que eres el director de la escuela.
——
Una pareja por el bosque y se encuentran con un POZO DE LOS DESEOS, el esposo tira la moneda y pide el deseo. Le toca a la mujer, tropieza y cae dentro del pozo y dice el tipo:
– ¡Se ha cumplido!
—-
La novia insinuante, lo llama por teléfono:
– Ven a mi casa que no hay nadie.
a los 5 minutos llegó el hombre a casa de la novia, llama a la puerta, espera un rato, vuelve a llamar y vuelta a esperar, y por fin, llega a la conclusion de que, ¡no hay nadie en la casa!
—-
Dos amigos que se fueron a una excursion, acamparon en un lugar tranquilo y despues de cenar se metieron en la tienda de campaña a dormir.Unas horas mas tarde, uno de ellos se desveló y desperto a su amigo.
– ¿Que pasa, que hora es?
– No lo se, Pedro. ¿Ves el cielo?
– Si, ¿por que?
– ¿Que ves?
– Pues veo millones y millones de estrellas.
– ¿Y eso que quiere decir?”
Pedro pensó un momento y dijo:
– Astronómicamente, me dice que hay millones de galaxias y potencialmente billones de planetas. Astrológicamente, veo que saturno esta en leo.
Cronológicamente, deduzco que son aproximadamente las tres y diez. Teológicamente, puedo ver que Dios es todopoderoso y que somos pequeños e insignificantes. Meteorológicamente, sospecho que tendremos un hermoso día mañana. ¿Y a ti que te dice?
Paco callo por un minuto le dice:
– A mi… que nos han robado la tienda de campaña
29 de Marzo , 2014 - 10:41 am
- O DÍA DE CACHAMUÍÑA-
Celébrase estes días en Vigo a “Festa da Reconquista”.
Para aqueles que non o saiban, consiste básicamente en honrar a memoria dos que, coa afouteza que caracteriza a idiosincrasia dos autóctonos do Noroeste Peninsular, botaron da ría a patadas ao exército de Napoleón que ousara sentar no Berbés parte dos seus imperiáis devezos, coa complacencia do felón devanceiro do actual Rei de España (que o é polos sucesivos sémenes e óvulos habidos).
A servidor, co maxín ocupado estes días coas páxinas dun noso paisano sobre “La invención del pasado”, asómbralle a ledicia dos seus conxéneres verbo a leria en cuestión. Pode que sexa a provecta idade á que se asoma; pode que, como a moitos amigos lle acontece, vaia tendo o cupo de esmorgas limitado polo médico de cabeceira.
O caso é que estou certo en que a maioría da veciñanza que se bota ás rúas co gallo da “Reconquista”, non é consciente -e polo tanto, inconsciente- de festexar o xermolo da volta ao Obscurantismo Carpetovetónico que preside a devandita idiosincrasia.
Moito máis se sorprende, quen isto escribe, de contemplar a abnegación á causa que pon na representación moita da cidadanía que pasa o día protestando -en manifestacións, en comunicados ou nas redes sociáis- contra o precitado Obscurantismo.
É que nadie sabe as resultas do que se celebra?
É que todos queren festa?
É que todos son patriotas nacionalistas?
Ou é que todos teñen bares?
Porque francamente, meus paisanos de Vigo, estaría servidor moi a favor de mudar o nome da festa polo de “Festa das pelotas de Cachamuíña”. Si do que se trata é de que “Visiten nuestro bar”.
29 de Marzo , 2014 - 21:41 pm
Blue Moon – Rod Stewart
http://m.youtube.com/watch?v=5wQ3VgxOmwI
30 de Marzo , 2014 - 1:32 am
Los Periodistas ¿ están para informar, o para ser la noticia ? .
30 de Marzo , 2014 - 11:59 am
Tengo tipo de sangre cero negativo, ¿he nacido para ser pesimista?
- ¡Niños, no juguéis con fuego!
…y Fuego se quedo sin amigos
—–
- A mí antes me perseguían las mujeres.
- ¿Y por qué ya no?
- Es que ya no robo bolsos.
—–
-Ya no me escuchas cundo te hablo, Pepe…
-Si…cualquier cosa, Luisa, Una tortilla, o algo ligerito
——
- Mamá, mamá… Este pan está blando.
- Pues dile que se calle al condenado.
——
- ¿Cómo se escribe? ¿Durmiendo o dormiendo?
- Pos ninguna de las dos: se escribe despierto.
—–
(CONFIDENCIAL)
La asociación hispano-americana de mujeres proyecta presentar qurella a los responsables de la gramática castellanoespañola por MACHISTA. Algunos ejemplos:
Zorro: Espadachín Justiciero
Zorra: P…
Perro: Mejor amigo del hombre
Perra: P…
Cualquier: Fulano, Mengano, Zutano
Cualquiera: P…
Hombrezuelo: Hombrecillo, mínimo, pequeño
Mujerzuela: P…
30 de Marzo , 2014 - 12:23 pm
http://www.laopinioncoruna.es/galicia/2014/03/27/horreos-gallegos-antipodas/825285.html
! Somos NOS !.
30 de Marzo , 2014 - 13:44 pm
El genial Renato Carosone, describe en esta canción, con precisión, el despertar, al “pecado”, del púber obsesionado por mujer adulta, problema común al ser humano, sobre todo en esta estación del año. Ya se sabe… “LA PRIMAVERA LA SANGRE ALTERA”.
GUAGLIONE – Joel Hortas
(Canzone napoletana)
https://www.facebook.com/photo.php?v=10202940380782325&set=vb.1587536761&type=2&theater
30 de Marzo , 2014 - 13:59 pm
´En O Carballiño seguiremos llamando pulpo al polbo, porque hay pulpeiras, no polbeiras´Tras el rechazo de la RAG a la propuesta del alcalde para que admitiera ambos vocablos
http://www.farodevigo.es/portada-ourense/2014/03/30/o-carballino-seguiremos-llamando-pulpo/995863.html
30 de Marzo , 2014 - 19:36 pm
1-Alli 2- Amor Sin Esperanza 3-Arrepentida 4-De Cigarro En Cigarro 5-Deuda 6-Dos Medallitas 7-Mi Locura 8-Miente El Viento 9-Que Te Perdone Dios 10-Rondando Tu Esquina 11-Sacrificio 12- Te Odio Y Te Quiero
12 Boleros . Julio Jaramillo. (Perú)
https://www.youtube.com/watch?v=BxxO9FG6X8A
Los títulos trasladado a día de hoy, parecen el lenguaje narrador de la actualidad….en lenguaje de repetidor, no del notable en Junio .
30 de Marzo , 2014 - 19:47 pm
https://www.youtube.com/watch?v=bpE4j4UnU3U
10 – Vals Carmen (Juventino Rosas) – James Pullés, Piano
Esta va dedicada para las Cármenes del blog .
30 de Marzo , 2014 - 19:57 pm
https://www.youtube.com/watch?v=0X46w9Fv57w
Vals “Consentida”. Miguel Lerdeo der Tejada . 1904 .
30 de Marzo , 2014 - 20:08 pm
https://www.youtube.com/watch?v=bnsGBy-AQ38
Grabación de 1917 .
La Paloma – Orquesta Mexicana De Curti 1905
30 de Marzo , 2014 - 20:43 pm
https://www.youtube.com/watch?v=z4nhDtkzhRg
Ornella Vanoni – L’Appuntamento
Tony Dallara – Norma
31 de Marzo , 2014 - 10:03 am
Interesante e entretido o escaparate no Círculo pra ir pensando nas compras do Arde Lucus que tivo lugar onte; dá gusto comprobar como o comercio local soupo orientarse: costura, xoias, manualidades en coiro, libros… case todos os asistentes quedamos en voltar vernos nas xornadas que se farán no MIHL o primeiro finde de maio.
31 de Marzo , 2014 - 21:15 pm
DULCE Y TIERNA CARTA DE MI ABUELITA, PIADOSÍSIMA SEÑORA.
QUERIDA NIETA :
El otro día tuve una experiencia religiosa increíble y que quiero compartir contigo.
Fui a la librería cristiana y allí encontré una calcomanía para el auto que decía:
‘TOCA LA BOCINA SI AMAS A DIOS’.
Dado que había tenido un día muy malo, decidí comprarla y pegarla en el parachoques de mi coche.
Al salir conduciendo, llegué a un cruce de dos avenidas que estaba muy complicado, con muchos vehículos. La temperatura exterior era de 37 grados y era la hora de salida de las oficinas. Allí me quedé parada (porque la luz estaba roja), pensando en el Señor y en todas las cosas buenas que nos ha dado.
No me di cuenta que la luz se había puesto en verde, pero descubrí que muchos otros aman al Señor porque inmediatamente comenzaron a sonar las bocinas…. Fue maravilloso!
La persona que estaba detrás de mi auto era sin duda muy religiosa, ya que tocaba la bocina sin parar y gritaba: ‘Dale, por el amor de Dios…!!!’.
Dirigidos por él, todos hacían sonar la bocina. Yo les sonreí y los saludaba con la mano a través de la ventanilla, totalmente emocionada.
Vi que otro muchacho me saludaba de una manera muy particular levantando solo el dedo medio de la mano. Le pregunté a Betito mi otro nieto, que estaba conmigo, qué quería decir ese saludo.
Me contesto que era ‘un saludo hawaiano’ de buena suerte.
Entonces yo saqué mi mano por la ventana y saludé a todos de la misma manera.
Mi nieto se doblaba de la risa, supongo que por la bella experiencia Religiosa que estaba viviendo.
Dos hombres de un auto cercano se bajaron y comenzaron a caminar hacia mi coche, creo que para rezar conmigo o para preguntarme a qué templo voy, pero en ese momento fue cuando vi que la luz estaba verde.
Entonces, saludé a todos mis hermanos y hermanas y pasé el semáforo.
Después de cruzar, noté que el único auto que había podido pasar era el mío, ya que la luz volvió a ponerse en rojo, y me sentí triste de dejarlos allí después de todo el amor que habíamos compartido. Por lo tanto, paré el coche, me bajé, saludé a todos con el saludo hawaiano por última vez y me fui.
Ruego a Dios por todos esos buenos hombres y mujeres.
Besos, tu abuela
1 de Abril , 2014 - 5:33 am
una Carmen del blog
1 de Abril , 2014 - 5:37 am
la simple belleza de los valses mejicanos te permite disfrutar mas si cabe de esa musica
por no hablar de la aguda voz del Jaramillo
1 de Abril , 2014 - 10:35 am
Un gato madrileño llega a Barcelona en un camión…
Enseguida vio un ratón y lo persiguió para convertirlo en su cena…
pero el ratón logra esconderse en un hueco.
El gato, astutamente, empieza a ladrar: guau, guau, guau !!!!!…
Al oir los ladridos el ratón decide salir pues piensa que afuera hay un perro que lo va a defender y a espantar el gato…sale y… chás-chás… el gato se lo comió…Una vez saciada su hambre, el gato exclama lleno de satisfacción:
¡ pues es verdad lo que me habían dicho…
¡¡¡ En Cataluña, si no eres bilingüe te mueres de hambre !!!
1 de Abril , 2014 - 16:37 pm
Sí Mari Pili.
Por eso los cientos de miles de gallegos que viven en Cataluña no se mueren de hambre. Hablan la lengua universal del Kmt. 0 del universo y el gallego.
1 de Abril , 2014 - 19:05 pm
Belleza para bellezas, ya colma la búsqueda el encontrarla .