En Madrid, con “Galicia Calidade”

FIN de semana largo en Madrid; de viernes a lunes. Ida en coche y regreso en tren. Días dedicados a la familia y una incursión en la promoción gastronómica que Galicia Calidade hizo en el Mercado de San Antón, en pleno barrio de Chueca, que es ahora uno de los lugares más movidos de Madrid. En la planta segunda del edificio, un área con cinco mostradores: uno con el rótulo de “Galicia Calidade” y los restantes dedicados a cada una de las provincias; estaba, por supuesto, Lugo. No se trataba de vender nada, sino de promocionar la gastronomía y por lo tanto, todo era GRATIS TOTAL. ¿Se imaginan?: Madrid, viernes y sábado, comida y bebida gratis… De comer: pulpo, empanada, pinchos de lo más variado, lacón, chorizo…; de beber vinos tintos y blancos y por supuesto cerveza. No hace falta que les diga que el abarrote era absoluto. ¡Comida y bebida ricas y gratis…” Estuve con el periodista Alfonso Cabaleiro, que ahora es el máximo responsable de “Galicia Calidade” y que me presentó a varios de los cocineros que se había llevado de Galicia, todos muy jóvenes, así como expertos en vinos y en coctelería. El sábado por la mañana se acercó por allí también Fernando Ónega con su mujer y su hijo pequeño. Es impresionante la popularidad del periodista de Pol; el rato que estuvimos juntos no paró de hacerse fotografías con gente que le reclamaba y le felicitaba por su trabajo en prensa, radio y televisión. También se dejó caer por allí el subdirector de ABC, Luis Ventoso, otro gallego que con su mujer fue a cumplir con la tierra. Los miles de personas que respondieron a la llamada de Galicia Calidade disfrutaron de nuestros productos y de nuestra generosidad.
El éxito de esa primera experiencia en Madrid de “Galicia Calidade” fue total. Una buena idea y una excelente promoción de los productos gallegos.
P.
—————————-

ENCANTADOS se fueron de Lugo los más de 30 toledanos que vinieron a hacer turismo a la ciudad. Estos al menos se quedaron a comer aquí. En el Centro y todos quisieron probar el pulpo. Por lo que se deduce, ahora mismo el plato gallego más solicitado. Esperemos que cuando lo pidan algunos hosteleros no se empeñen en preparárselo de formas raras. Lo digo, porque esa operación la he visto aquí. Convénzanse: los forasteros quieren de forma muy mayoritaria “pulpo a feira” (cocido, con pimentón picante, sal y aceite y acompañado de cachelos.) Así de simple; no lo compliquen
—————————–

NORA Real viaja el jueves a Las Palmas para asistir el sábado, en la Plaza de Santa Catalina, a un concierto que dan conjuntamente “Los Gofiones” y “Los Sabandeños”, que son los grupos más representativos de Las Palmas y Tenerife;  este mismo espectáculo lo han dado el sábado último en la isla del Teide. Las  actuaciones forman parte de un programa de actos que promueve la compañía aérea que hace vuelos entre las islas y que celebra su 25 aniversario.
P.
—————————–

TREMENDOS los resultados del informe Pisa sobre la formación de los jóvenes españoles; pero mucho peor que eso, es que miles de profesores, de padres y de alumnos se muestren encantados de haberse conocido, contentos con lo que hay y se opongan a los cambios. Tal parece como si algunos estuviesen en ese lamentable colectivo del “cuanto peor, mejor”. O sea,  ¿los quieren burros?
—————————

NOTICIAS de Lucía Pérez que cerró el lunes una pequeña gira por Brasil con dos conciertos; el primero en la Fiesta del 50 Aniversario del Club Español de Niteroi. El segundo,  el día 31 en Río de Janeiro en la institución “Recreio dos Anciaos”.
————————-

SEGUN me cuentan, la ex de un ex del Breogán, que vive en Lugo, será una de las protagonistas a partir de mañana viernes del popular programa cultural de Telecinco “Mujeres, hombres y viceversa”. Lo de cultural es una broma. Supongo que lo habrán pillado.
P.
————————-

MAÑANA sale a la calle “Fabiografía” un libro escrito por Mario Vaquerizo y dedicado a Fabio McNamara, uno de los iconos de la movida. He leído en LOC un reportaje de José Luis Romo, sobre el autor y el personaje protagonista y creo que puede ser un éxito editorial.
Ahora Fabio McNamara, tiene 57 años, ha abandonado totalmente la droga que le destrozó y según Romo “lucha por salvar el alma de sus amigos”; se gana la vida pintando (y aparece que bien) y su interés por la religión le lleva a que vírgenes y cristos sean protagonistas de muchos de sus cuadros.
P.
————————-

De la época más rompedora de Fabio McNamara quedan, por ejemplo, actuaciones como esta con Pedro Almodovar:

https://www.youtube.com/watch?v=tH0NhYztOwk

—————————

LORENZO García-Diego (el chico de las MAYUSCULAS) nos escribe para hablarnos de una curiosa xuntanza:
“PARA CELEBRAR LAS  “FRACASADAS Y FRUSTRADAS”  BODAS DE ORO MATRIMONIALES,  HE COMIDO CON MIS AMIGOS  BENJA, JAVIER EL SIRIO Y LA BRASILEÑA ALINE, SEPARADA COMO YO Y FELIZ COMO YO. DOY GRACIAS A DIOS DE QUE AL MENOS HE PODIDO  CELEBRARLO  YA QUE DESGRACIADAMENTE OTROS NO PUEDEN HACERLO NI JUNTOS NI SEPARADOS…BONITA CELEBRACION  Y VAYA CHULETÓN  CON PIMIENTOS DE PADRÓN QUE NOS TRINCAMOS… A VER SI PUEDO  Y DIOS QUIERE  PERMITIRME QUE PUEDA CELEBRAR MUCHOS MAS…NADA PEDIR, NADA REHUSAR, Y QUE NO HAYA SIDO EN VANO MI EXISTENCIA…UN ABRAZO. LORENZO.”
NOTA de Paco Rivera: Apostillo con los “a mal tiempo buena cara”. El superar los malos rollos es una buena forma de ser más feliz y menos desgraciado.
—————————

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
SE entrega hoy el vigésimo primer Premio Puro Cora de Periodismo. Estaré presente como en las anteriores ediciones. El galardonado de esta es el periodista Andrés Aberasturi, al que conocí profesionalmente cuando ya era muy importante en Radio Nacional de España; pero a mí me había pasado desapercibido (uno no está siempre a todo). Recuerdo que le vi en un programa de la tele y me llamó tanto la atención que escribí de él que tenía un estilo diferente, que presentaba de una manera muy natural,  y que establecía entre él y el espectador una relación muy informal, como si estuviera informando uno a uno y en casa de cada uno. Me sorprendió también su imagen, muy lejos de la clásica entonces del presentador muy repeinado, con trajes de marca y sin aquella barba de varios días que lucía Andrés.  Cuando lo dije salieron muchos que le conocían de RNE y que me reprochaban que yo no le tuviese en mi informal relación de estrellas de la radio y de la televisión. A raíz de aquello me fijé en él de una manera especial y le seguí en sus muy variados registros profesionales: presentador de informativos, de musicales, tertuliano, articulista… Fue uno de los que hace años abandonó RNE, afectado por el ERE que dejó fuera de juego a muchas de las grandes estrellas (Julio Cesar Iglesias, Juan Manuel Gozalo…). A raíz de aquello le sobraron oportunidades, pero tuve la sensación de que había decidido bajar el pistón y conformarse con colaboraciones aisladas, como la que hace los fines de semana en el programa de Pepa Fernández.
Hoy en Lugo va a recibir un homenaje más; merecido; y el Puro Cora tendrá en su nómina de ganadores otro grande más de la comunicación.
————————–

DESDE SU SILLON (de orejas), DOÑA EULALIA NOS MANDA SU ÚLTIMA CRÓNICA DE FLORENCIA:
“Después de mi visita a San Miniato, al llegar al hotel Paolo me llevó hasta los sofás que hay frente a la recepción y yo misma me cambié a ellos, dejando mi trono rodante aparcado junto a un pilar. Leyendo en Le Monde que había desaparecido un avión malayo (¡¡¡yo, tomando apuntes para el vuelo de retorno!!!) esperé feliz a mis chicos.
“Te habrás aburrido como una ostra, abuela”, me dijo ella. “Hemos tardado muchísimo, doña Eulalia, y cuando te contemos sentirás no habernos acompañado. Además, luego hemos estado de compras por las tiendas de la Via dei Servi”. “Nada, pues yo, aquí, muy entretenida leyendo la prensa y dormitando”, les respondí. Il Pomeriggio se reía a carcajadas tras el mostrador, porque Massimo le estaba traduciendo lo que allí se hablaba. Yo los miré no sin picardía, y el director del hotel les dijo en italohispano más o menos de este modo “Su nonna si ha portado piu bene toda questa tarde y Paolo ha estato fino a ella”. “¡¡¡Magnífico, amigo Massimo: lo hace usted pero que muy bien!!!”. Y todos rieron felices.
Sin embargo no cenamos perdices, sino comida italiana deliciosamente preparada. Junto al Berchielli está la trattoria Ponte Vechio, a la que fuimos en repetidas ocasiones a cenar porque su fama es rotundamente merecida, tanto por la calidad de sus platos, cuanto por la delicada atención (no cargante) que dispensan a la clientela. Eulalia y Pedrito me contaron cosas maravillosas de su tarde liberados de cuidar a su pobre abuela; ella me enseñó un colgantito que se auto regaló; él un cuadro que fue a comprarle a la mismísima artesana que los pintaba cerca del Ospedale degli Innocenti. “Y en el museo, doña Eulalia, no había prácticamente nadie, mal que te pese. Estuvimos a punto de volver a buscarte”. “Pues habéis hecho muy bien en no venir, porque os hubierais encontrado con la sorpresa de que yo no estaría dispuesta para acompañaros, conque…”.
Al día siguiente, a eso de la media mañana, salimos rumbo al aeropuerto en un taxi que el cariñoso Pomeriggio nos buscó. De allí nos volvimos ya, pues, para España. No: para Lugo; no muchos días después comencé yo a contarles toda esta historia que ya termina.
Y no se dan ustedes idea de todo cuanto dejo para mí en el tintero. Eso me recuerda a Henri Charrièrre, detto Papillon. De aquella gruesa novela homónima recuerdo muchas cosas interesantes, porque al cabo, por muy biográfica que sea, se trata de un intenso relato de aventuras. Cuando el protagonista está en la prisión, aislado en su celda durante no recuerdo ya cuantos meses, reflexiona sobre el asunto y se percata de algo: de los recuerdos de un solo día podemos vivir durante años, si sabemos gestionarlos. Al ir perdiendo vitalidad, los viejos reducimos nuestras actividades, de manera que poco a poco nos vamos encerrando en un mundo cada vez más reducido físicamente, hasta no llegar a salir de nuestro propio cuerpo: il carcere terreno. Desde esa prisión les digo que he traído recuerdos de Florencia para lo que me resta de vida, por mucho que esto sea.”
—————————-

EL RINCON DEL LECTOR
-    MORILES, recuerda:
“Coido lembrar a Suárez de campañas electorais por Lugo. Nun dos ultimos mitines no Gran Teatro asistimos catro: Aurora Carro, eu e dous mais. No Hotel Husa nunha cea non chegamos a 60, incluido Adolfo e os escoltas.”
RESPUESTA.- Cuando uno deja de mandar…
-    ESTUDIANTEJAPONES, pregunta:
“Los Periodistas ¿están para informar, o para ser la noticia?”
-    ESTUDIANTEJAPONES pone el dedo en la llaga:
“En O Carballiño seguiremos llamando pulpo al polbo, porque hay pulpeiras, no polbeiras. Tras el rechazo de la RAG a la propuesta del alcalde para que admitiera ambos vocablos”
RESPUESTA.- Mientras no decidan llevar al cadalso a los que decimos pulpo, una inmensa mayoría le seguiremos llamando pulpo.
No recuerdo como terminaba, pero Fernando Ónega contó en una de sus muchas intervenciones públicas: “Antes muchos iban al San Froilán a comer el pulpo y a echar un polvo; ahora con la nueva fórmula…” Yo añadiría: “… ahora con la nueva fórmula, irán a comer el polvo y  a echar un pulpo.”
-    CRISTINA no se pierde una:
“Interesante e entretido o escaparate no Círculo pra ir pensando nas compras do Arde Lucus; dá gusto comprobar cómo o comercio local soupo orientarse: costura, xoias, manualidades en coiro, libros… case todos os asistentes quedamos en voltar vernos nas xornadas que se farán no MIHL o primeiro finde de maio.”
RESPUESTA.- Bien que se hagan las cosas con tiempo.
—————————-

SONRISA CON MARI PILI
•    – Doctor, doctor, me duele aquí.
– Pues póngase allí.
•    – Doctor, no sé que me pasa, que cuando me toco aquí me duele. ¿Tiene cura?
– Si, es muy fácil. No se toque usted ahí.
•    – Doctor, me duele mucho la cabeza.
– ¿Desde cuándo?
– Hace ya un mes.
– ¿Ya fue al médico, entonces?
– Sí.
– ¿Que le recetaron?
– Aspirina.
– ¿Aspirina? La aspirina solo alivia el dolor, pero no cura el mal. ¿Quién fue el medico estúpido que se la recetó?
– Me la recetó usted. Dos veces.
•    En el dentista:
– Doctor, tengo los dientes amarillos, ¿qué me recomienda?
– Corbata marrón.
•    – Una madre amorosa:
– Pepito, pepito, despierta.
– ¿Que pasa mama?
– Es hora de levantarse, tienes que ir a la escuela.
– Tengo mucho sueño mama, no quiero ir.
– Pepito, tienes que levantarte. Primero, porque son las 8 de la mañana. Segundo, porque es tu obligación y tercero por qué eres el director de la escuela.
•    Una pareja por el bosque y se encuentran con un POZO DE LOS DESEOS, el esposo tira la moneda y pide el deseo. Le toca a la mujer, tropieza y cae dentro del pozo y dice el tipo:
– ¡Se ha cumplido!
•    La novia insinuante, lo llama por teléfono:
– Ven a mi casa que no hay nadie.
A los 5 minutos llegó el hombre a casa de la novia, llama a la puerta, espera un rato, vuelve a llamar y vuelta a esperar, y por fin, llega a la conclusión de que, ¡no hay nadie en la casa!
•    Dos amigos que se fueron a una excursión, acamparon en un lugar tranquilo y después de cenar se metieron en la tienda de campaña a dormir. Unas horas más tarde, uno de ellos se desveló y despertó a su amigo.
– ¿Qué pasa, qué hora es?
– No lo sé, Pedro. ¿Ves el cielo?
– Si, ¿por qué?
– ¿Qué ves?
– Pues veo millones y millones de estrellas.
– ¿Y eso que quiere decir?”
Pedro pensó un momento y dijo:
– Astronómicamente, me dice que hay millones de galaxias y potencialmente billones de planetas. Astrológicamente, veo que Saturno esta en Leo.
Cronológicamente, deduzco que son aproximadamente las tres y diez. Teológicamente, puedo ver que Dios es todopoderoso y que somos pequeños e insignificantes. Meteorológicamente, sospecho que tendremos un hermoso día mañana. ¿Y a ti que te dice?
Paco calló por un minuto le dice:
– A mi… que nos han robado la tienda de campaña.
—————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos son los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1)    “Velvet”.- 4,2 millones de espectadores.
2)    “El Hormiguero”.- 3 millones.
3)    Informativos Telecinco 21h.- 3 millones.
4)    “Pasapalabra”.- 2,8 millones.
5)     “Supervivientes”.-  2,7 millones.

-    Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (21.9%)
Antena 3: ‘Velvet’ (20.8%)
La 1: ‘Los desayunos de TVE’ (12%)
La Sexta: ‘Pesadilla en la cocina’ (11.8%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.8%)

-    El noticiario con mejor share ha sido el lunes Informativos Telecinco 21h con un 18%.

-    El “minuto de oro” ha correspondido a “Velvet”; a las 23,24 horas veían la serie de Antena 3 4.765.000 espectadores con una cuota de pantala del 23,1%

-    Telecinco lidera las audiencias en marzo (14,8%) por segundo mes consecutivo, con dato casi idéntico al de febrero (una décima menos).
La cadena de Mediaset mantiene el primer puesto en marzo gracias a los fenómenos de ‘El Príncipe’ y la despedida de ‘La Voz Kids’, así como de ‘La que se avecina’, el amistoso de La Roja con Italia, la vuelta de las motos y ‘Supervivientes’, sin olvidar productos consolidados como ‘Deluxe’ o ‘Hay una cosa’.
Antena 3 (14,2%) cierra un buen mes en la segunda posición, ya que se mantiene por encima del 14% e incluso es la única cadena que sube: gana dos décimas y recorta distancia con la líder (medio punto).
La estabilidad de Antena 3 se apoya en aciertos como la nueva serie ‘Velvet’ , la vuelta de la Fórmula 1 y ‘Con el culo al aire’, la recta final de ‘Tu cara me suena’  y el asentado ‘El Peliculón’ (‘Los Vengadores’).
Pese a quedar segunda, Antena 3 cierra su mejor mes de marzo de los últimos cinco años y encadena 19 meses consecutivos de crecimiento respecto al mismo mes del año anterior.
En tercer lugar vuelve a situarse La 1 (9.8%) que este mes es la que más cuota cede (6 décimas, perdiendo el listón del 10%), seguida de La Forta (7,9%), que hace lo propio en dos décimas (mínimo histórico).
La Sexta (6,7%) deja dos décimas en el camino pero vuelve a ganar por sexto mes consecutivo su batalla particular a Cuatro (6,1%), que repite dato, lo que le permite recortar distancia con su rival. La segunda cadena de Atresmedia no ha lanzado novedades este mes y se beneficia de sus formatos asentados como Salvados, El Objetivo, El Intermedio, El Mentalista o El Taquillazo.
Por su parte, la cadena de Mediaset ha tenido audiencias irregulares este mes con los estrenos de ‘Ciega a citas’, ‘Mi madre cocina mejor que la tuya’ o ‘Dreamland’.
La ‘hazaña’ de laSexta este mes es su empate con Cuatro en el target comercial (7,4%), algo que no ocurría desde septiembre de 2011 (que ganó LaSexta con la emisión de Eurobasket y Liga). Cabe recordar que Cuatro suele superar a laSexta en este apreciado target, pese a tener menos audiencia, dado el perfil más adulto de la cadena de Atresmedia.
Atresmedia TV (30,2%) es el grupo líder absoluto en marzo y gana de nuevo a Mediaset, por quinto mes consecutivo, de nuevo con su mejor dato histórico desde la fusión (+0,1 puntos vs. febrero).
Por otra parte, el conjunto de canales temáticas (9,3%) de Atresmedia TV ganan a las de Mediaset (9,2%) por tercer mes consecutivo, pese a contar con un canal menos.(Fuente: Vertele)
-    Chelo García-Cortés concursará en Supervivientes. La periodista y colaboradora de Sálvame  ha llegado a un acuerdo económico con Magnolia TV para convertirse en la nueva participante del concurso, según avanza Megatele.
La periodista ha aceptado finalmente las condiciones que requería el reality para su participación. Que García-Cortés viaje a Honduras depende ahora de la dirección de Supervivientes y de lo que tarde en concretar la fecha del comienzo de su participación.
La intención de la tertuliana de Deluxe  es la de comenzar su concurso en el programa antes de que haya transcurrido demasiado de la presente edición, puesto que eso complicaría su permanencia y la colocaría como “presa” fácil para los participantes ya asentados en la isla, que podrían decidir nominarla de inmediato. Cortés se reserva el derecho a negarse a ir si su entrada se retrasa demasiado.
La llegada de la periodista a Supervivientes podría ser el elemento que necesita el concurso para despegar. Con dos semanas de trayectoria, la audiencia media acumulada se sitúa por debajo del 20% de share, muy lejos de lo registrado por la edición celebrada en 2011.
La edición, además, se está viendo mermada por los múltiples abandonos  que han tenido lugar en las primeras dos semanas de reality: Oriana fue la primera en abandonar, y tras ella, siguieron su camino de vuelta a España otros tres: tanto Santana como Antonio Tejado se vieron obligados a dejar el programa por motivos de salud, mientras que La Pelopony fue expulsada por la audiencia después de pedir su marcha de Isla Bonita: “Quiero volver con mi mariconeo y purpurina”, dijo ella. La vacante de Oriana vendría a ser ocupada por su novio, Tony. (Fuente: Vertele)
————————–

PASEO con Bonifacio y con “La Piolina” durmiendo en su cojín. Llueve en la calle, pero no hace frío. En la radio deportiva hablan del Barcelona-At. Madrid. Bonito partido. Con dos goles de espectaculares, especialmente el de los colchoneros.
————————–

LAS FRASES
“No te cases por dinero, un préstamo te costará menos” (BERHARD SHAW)
“El dar de mala gana es grosería; nada cuesta añadir una sonrisa” (LA BRUYERE)
—————————–

LA MUSICA
Cuando hace más o menos un lustro vi en Madrid la primera versión del musical “Hoy no me puedo levantar” que hace un repaso por la vida musical de Mecano, desconocía que “Lía” era un tema de ellos; estaba en la idea de que alguien lo había compuesto para Ana Belén y nada más. He encontrado la desaparecido del desaparecido trío y aquí la tienen:

———————————–

EL HASTA LUEGO
Una leve mejoría del tiempo. No lloverá en las primeras horas y por la mañana y sí por la tarde y por la noche, aunque no mucho. Subida de las temperaturas que seguirá en los próximos días.
-    Máxima de 16 grados.
-    Mínima de 8 grados.

18 Comentarios a “En Madrid, con “Galicia Calidade””

  1. trifoncaldereta

    Sempre adoecín dunha sorte de tenrura polas mulleres co síndrome de Blanche DuBois. Acaso por non presumílas máis cá ficticiamente.
    Pero consonte o tempo vai ganando a partida contra nosa, aumenta o número de vellas amistades nas que vexo inapelables signos reáis da doenza cebarse sen piedade na súa mente. E acode, lóstrego á memoria, Gil de Biedma: “Que la vida iba en serio…”.
    O síndrome, claro está, afecta por igual a homes e mulleres. Mesmo ousaría dicir que na circunstancia actual o fiel estéa cargando cara aos varóns.
    Asumir o reloxo significa ir indo asumíndoo paseniñamente. Non é doado facelo de socato, a golpe da primeira escorregada (agás asuntos deportivos e de amor que, abofé, poden marcar coma o ferro).
    Háino que diagnosticar en atención aos primeiros síntomas. Ser consciente da primeira festa na que aparece a pantasma da transparencia rondando ao teu paso. Porque houbo, hai e haberá un día no que naide saiba dicir ás claras si estivéches ou non na pomada. E haberá que simular a importancia da leria co sorriso máis displicente que poidamos. Cómpre télo ensaiado.

    Todos fumos un día o rei ou a raíña do mambo no Iguazú, o pepito piscinas do Fluvial e a chica Coca Cola do anuncio. Todos sentimos no corazón os segundos de groria precisos para imaxinar a pequena pegada inmortal que deixariamos á posterioridade. E, agás desgraciadas vidas inmisericordes, son instantes de abondo para enchoupar de beleza o recordo do que un día fumos.

    Negárllelo á posta a unha persoa é un acto de crueldade indigno de amor.

    Pero hai almas, meus, que fican amarradas ao esplendor transitorio -ás veces tan insubstancial como transitorio- do momento; e , francamente, convírtense nun coñazo de por vida. Máxime si, a gicha ou o pavo en cuestión, trátase dun familiar, un íntimo ou, o que é o puto peor, o amigo que nunca falla á hora das cañas.

    Ser o embigo da túa vida é convinte. Tratar de sélo do teu entorno, unha ordinariez. Intentálo ser do mundo, un perigro social. E crer que o planeta é unha enorme barriga cuxo centro xeométrico es tí, un pasaporte ao frenopático.

    Cómpre andar con ollo e rodearse de amigos aos que poidas indicar -aos que deixes que te indiquen- que aquelo do que fala é tan vello como a Coloretes; que esoutro xa o contáches onte, antonte, e hai unha semana; que deixes de dar a vara cebolleta co córner que rematáches, coa loira que un día ligáches e co carnét acreditativo da UCD.

    Porque negárllelo – que cho neguen- é un acto tan cruel coma indigno de amor; e porque, cando menos quen subscribe, preferiría cen veces pasar o río como segundo violín da orquestra do Titanic, ca inspirar en calquera a tenrura que Blanche DuBois esperta en el.

    Trifón Caldereta

  2. Manuel

    Será moi interesante ver a que servicios sociais ou organizacións benéficas donan, os membros de “Abre la muralla”, os mais de 40.000 Euros que van a cobrar o sair aprobada a ILP (Iniciativa Lexislativa Popular) que presentaron no Parlamento Galego. Esperarán a campaña das eleccións municipais para repartilos??

  3. BURR

    No te comas, amigo Caldereta, excesivamente el tarro con el dichoso síndrome. No hay por qué devanarse tanto los sesos en semejantes disquisiciones, que tampoco merece mucho la pena. Sé el centro de ti mismo, que, tal vez, tú seas el único capaz de juzgarte con equidad (sí, ya sé que tal evaluación es subjetiva, pero es “la tuya” y la que, al cabo, va a dirigir tu proceder). No te fíes en exceso de lo que te digan los que te rodean, porque “los demás” -salvo honrosas excepciones- tienden a potenciar tus debilidades, al tiempo que ignoran insidiosamente tus virtudes; es más, yo diría que hasta se alegran de los tropiezos que la vida te “regala” con los años, siempre que tú seas la víctima y ellos los hayan sorteado previamente. Si, por cualquier causa, ya no puedes circular por la autopista, ¡no renuncies! opta por una carretera secundaria (mejor, cuanto más sinuosa); allí la fe se sobrepone al trazado, al mismo tiempo que éste hace languidecer la fuerza de la juventud.
    Dicen que “el torpedo indomable” lo quiso volver a intentar en el 92. La mofa fue unánime, pero casi lo consigue. Supongo que, al final de sus días -cuando su luz esté próxima a morir- recordará, con orgullo, el intento: “me faltó una cabeza, como al potro de Gardel”
    http://www.youtube.com/watch?v=ZgcqijaUxdg

  4. Eulalia Carballeira Palacios

    ¡¡¡Cuánta verdad hay en sus palabras, don TRIFÓN!!! Se lo digo yo, que en materia de edades soy catedrática, incluso emérita ya.
    Luis Ortiz, un protoeconomista de la época de Carlos V, decía del oro que venía de las Américas que “es riqueza que es pobreza, porque es riqueza que pasa” (pasaba de largo hacia los fiadores del monarca). Lo que usted plantea es lo mismo, sólo que atendiendo a otro tipo de riqueza que también pasa.
    Es vieja la idea de que la juventud es don perecedero, aunque no traemos fechas de caducidad. El asunto está ya el Platón, ¿lo recuerda?: El Banquete, delicioso libro, porque además el “Espaldasanchas” escribía muy bien.
    Pero no piense que con mi torpeza habitual estoy reprochándole que repite algo cien veces dicho, no. Lo que usted ha hecho hoy es reinterpretar “alla maniera de…” para el siglo XX-XXI. Así puedo decir sin miendo a equivocarme que su comentario ha resultado renacentista, humana e ideológicamente renacentista.
    Aceptar que el tiempo pasa va siendo para mí una cuestión sencilla, si bien, como usted plantea, no todo el mundo lo asume de buen grado. ¿Sabe por qué? Pues principalmente porque no se aceptan como son; nunca se aceptaron; ni siqueira cuando fueron Miss Kaneiro. Ya entonces aspiraban ser otra cosa, sin conformarse con su momento de gloria, con el “carpe diem” (esto significa “pescar carpas mientras es de día”, creo).
    Una amiga mía, viendo pasar a una señora lucense de nuestra quinta dijo al ver su atuendo y estucado facial que no se resignaba al paso del tiempo. Verá usted, mi buen TRIFÓN, a mí no me parece que haya siquiera que resignarse, porque eso es imposible frente a lo inexorable. Lo que ocurría a aquella mujer (y a esos de los que usted con tanto tino y atino habla) es que no asumen lo que son, porque no lo han asumido nunca: antaño eran títeres, máscaras son hogaño.
    Quizá lo que les esté ocurriendo sea que ni son ni fueron, porque ellos querían ser otra cosa.
    Buenos días a todos (y bien venido, don Francisco).
    Eulalia

  5. Pilar

    Entiendo todo cuanto escribe Trifóncaldereta. Lo que deliciosamente narra y lo que se sobreentiende sin palabras así como las las dedicatorias implícitas.
    Su lectura aparte de una satisfacción es un buen ejercicio mental

  6. rois luaces

    Triste Pisa, comme d’ habitude. Pero
    “decirle” a la representante del ministerio, Gomendio, que mejore un poco su expresión, y su nivel teórico
    (el habitual pedagogismo barato que nos empantana desde que el Ministerio se llenó de sillas para “sentarse”):
    ¡a estas alturas hablar de los fallos del sistema “”memorístico”" de educación! ¡! ¡y no decir nada de los horarios, el burdo lenguaje, la grosería, la agresión incívica de la tele, de los edukadores de silveira!
    ¿o es que el lenguaje obsceno y la blasfemia están en los programas docentes y no nos hemos enterado?

  7. Luis Cambria

    ¿ Porqué tanto interés en un referéndum en Catalunya?. Si la Constitución dice que tenemos que ser todos los españoles, pues que se haga en España.Creo que tenemos más miedo los españoles a que se separe Catalunya que los catalanes

  8. Luis Cambria

    Amigo Centolo: Por estos lares no quieren a Catalunya. Cuando un comentario no les va, lo borran

  9. Luis Cambria

    Hace casi 2 horas, como se puede ver, que puse un comentario sobre Catalunya, el cual borraron, pero como acabo de poner otro que se refiere al primero, lo sacan en la bitácora para decirme que estoy equivocado, que más demócratas que ellos no hay nadie.
    Ya sabe todo el mundo que más demócratas que El Progreso no existen, no hace falta que hagan estas cosas.

  10. M.Pili

    - Jordi, dile al vecino que nos deje el martillo para clavar un clavo.
    El Jordi se acerca al piso del vecino y vuelve enseguida.
    - Papa, diu el vecino que no nos deja el martillo, porque se le gasta.
    - Jo hijo, hay que ver lo tacaños que son algunos, ¿Eh?. Venga, saca el nuestro.
    —–

    Llega el hijo a casa sudando, con la camisa arrugada y fuera del pantalón, despeinado… y el padre le pregunta:
    - ¿Pero qué te ha pasado? ¡Vienes hecho una pena!
    - Mira papá, sabes que siempre nos pides que ahorremos al máximo, y hoy he venido corriendo detrás del autobús para ahorrarme 1 euro del viaje.
    - ¡Hombre! ¡Qué disgusto que me das! No vuelvas a hacer semejante tontería, podrías haber corrido detrás de un taxi y te hubieses ahorrado 7 euros.
    ——

    -¡Hijo mío!: Éste reloj perteneció a mi tatarabuelo. De mi tatarabuelo pasó a mi bisabuelo, de mi bisabuelo a mi abuelo, de mi abuelo a mi padre, de mi padre a mi, y ahora quiero que pase a ti. Te lo vendo.
    ——
    En una cafetería de Barcelona entra una chavala totalmente desnuda, se acerca a la barra y pide una caña. El camarero se queda perplejo mirándola y la chica le dice:
    - ¿Qué ocurre? ¿Por qué se queda parado? ¿Es que nunca ha visto a una mujer desnuda?
    - No es eso, he visto varias, lo que estoy pensando es con que me va a pagar la caña.
    ——-

    Un señor al que se le muere la mujer va a la funeraria a pedir que le pongan la esquela .
    - Quiero poner una esquela en el periódico.
    - ¿Y que quiere poner?
    - Quiero poner “Montserrat murió”
    - Señor, las primeras 5 palabras son gratis…
    El señor se lo piensa y dice:
    - ¿Ah, sí? Pues ponga “Montserrat murió. Vendo Opel Corsa”

    Dos moscas hablando.
    - Pues yo, estas vacaciones me voy a ir al interior de la Península.
    - Pues yo no. Yo me voy a ir aquí a la Costa Brava a coger moreno…
    Pasan los dias y se vuelven a encontrar, y la mosca que decia que iba air a la costa, viene blanca…
    - ¿Pero no decías que te ibas a ir a la Costa Brava?
    - Sí, ¡¡pero me metí en el bolso de una señora y no lo abrió para nada durante los quince días!!

  11. Centolo

    Maripili

    Se te ve el plumero. Recuerda los cientos de miles de gallegos que viven en Cataluña y no se mueren de hambre por ser bilingües. Hablan castellano y gallego.

    Y no voy a contar el chiste de cuantos gallegos se necesitan para hundir un submarino.

    Por cierto, el nuevo jefe de gobierno francés es catalán como Cristóbal Colón y el pensador chino Ghao (Tchin Ghao). Ya se que estas cosas duelen, pero hay que aguantarse.

  12. Centolo

    Luis Cambria tienes razón aunque las gallegas son más afectuosas, menos Maripili. Vete tu a saber de que pie cojea. De todas maneras yo seguiré yendo a las xuntanzas, aunque sea un sin papeles.

    Un abrazo.

  13. Centolo

    Bolita.

    Por aquí esta aumentando la demanda de trajes de astronauta. Creo que podría ser negocio y, además, aprovecharíamos la maquinaria de la fábrica de boinas.

  14. Centolo

    Bolita.

    Ya se quien podría bendecir esta sección de la fábrica.

  15. M.Pili

    Dos : uno para tocar la escotilla y otro para abrirla. Ja, jua, juas… Mucha guas a es lo que observo.

  16. écoute ces disques

    Pour les plus de 60 à 70 ans DISQUES VINYLES

    http://sz.com.sapo.pt/Anos_Dourados.html

  17. écoute ces disques S.V.P.

    Pour les plus de 60 à 70 ans DISQUES VINYLES

    http://sz.com.sapo.pt/Anos_Dourados.html

  18. zamburino

    Pilar, quiere decir Vd. o insinúa que Trifón escribe entre líneas? es decir hay que leerlo también entre líneas’?

Comenta