El Puro Cora

OTRA brillante edición del Puro Cora de Periodismo. Al lugar del acto, en las instalaciones de EL PROGRESO en O Ceao, llegué de los primeros con Conchita Teijeiro y Nora Real. Se nos había adelantado para abrir marcha Enrique Santín, como siempre tan lúcido y cumplido con las cosas de Lugo. El llegar temprano tiene la ventaja de que escalonadamente puedes saludar y hablar con todo el mundo. Naturalmente a los anfitriones, Blanca García Montenegro, Blanca de Cora, José de Cora, Teté Latas, Antonio de Cora… Luego al Conde de Fontao, José Manuel Romero Moreno, abogado del Rey Juan Carlos y visitante asiduo de la costa lucense, donde tiene un pazo muy bonito al que me invitó en una ocasión; también estuve con el productor de televisión José María Besteiro, en cuya vocación periodística algo tuve que ver, porque empezó en la radio cuando era un adolescente con un programa que yo había ideado para gente joven; José María le ha plantado cara a la crisis y me habló de unos proyectos, con fuertes inversiones que demuestran que las cosas le van bien. También charlé un rato con el periodista Javier Fortes, que me recordó  una circunstancia ya olvidada por mí: hace años los dos estuvimos en el jurado que concedió los premios del deporte gallego. Otro cordial saludo para el Dr. Pardo Gómez, que ha superado un delicado problema de salud: “ahora cuando me preguntan la edad, no digo que tengo 91 años, sino que tengo 8 meses, que es el tiempo que hace que superé el gran susto”. Otro encuentro: con Eduardo Pardo de Guevara y Valdés, director del Instituto de Estudios Gallegos “Padre Sarmiento”. De la radio local me pasé un buen rato con Julio Beberide, referente del Grupo Radio Lugo y saludé a Amparo Roca de Radio Nacional. De las emisoras de aquí eran los únicos, creo, que estaban.

La mesa que me correspondió, muy agradable; estuve con Nora Real, Lourdes Pardo (una de las mandamases de la CEL), Ignacio Somoza (Presidente del Club de Golf), el empresario Jesús Pernas, el ex de Caixa Galicia, Javier Fernández Martínez, Beatriz Varela (Presidenta de las Mujeres Empresarias), Manuel Teijeiro (Comisario de Policía) y Noly Vázquez Ferreiro, viuda del escritor Carlos Casanova. La muerte de su marido, hace ya nueve años, me causó un impacto especial: falleció el mismo día que había ganado el Puro Cora y uno o dos antes de que se le entregase, en una fiesta similar a la de ayer.
Precioso el discurso de Aberasturi, que confesó que a lo largo de su dilatada vida profesional era el primer premio que recibía. Su intervención estuvo llena de poesía, muy bien leída y dándole el tono justo. Luego intervinieron Blanca García Montenegro y el presidente Feijoo. Cada uno muy en su papel; se les entendió todo que es algo que se agradece y que no siempre ocurre. Además, los tres oradores midieron muy bien los tiempos.
Alberto sirvió la comida, bien como siempre, y yo pensando en las consecuencias apenas tomé un poco de langosta con ensalada, la décima parte de un vaso de vino y una bola de helado.
Ya al final saludé al alcalde Orozco, al ex diputado Julio Padilla, a Jaime Castiñeira, a José Manuel Barreiro… y regresé al centro con el periodista Alfonso Ribeiro, el hombre de EL PROGRESO en Santiago.
El acto, en su conjunto, redondo.
—————————-

ME sorprende la dimisión de Chituca Martín como Presidenta de la Asociación Provincial de la Lucha Contra el Cáncer. Unas horas antes de salir yo para Madrid el pasado viernes, me llamó ella por teléfono para concretar una entrevista. No se entiende, si ya había dimitido y de eso nada me dijo. Espero hablar con ella para que me explique. Porque yo no entiendo nada.
—————————–

HABLO un buen rato con Mari Luz Hermida Lozano, Directora del Conservatorio de Danza de Lugo, que me invita a los actos que se van a celebrar a partir del próximo día 8 de para conmemorar que el centro llevará el nombre del ilustre músico lucense Juan Montes. Las actividades se prolongarán durante cuatro días, hasta el 11 inclusive y en el programa se incluyen conferencias y conciertos, en los que tendrán especial protagonismo los profesores y alumnos del centro.
—————————–

SOBRE  gastronomía: me recomiendan la empanada de tortilla de patata. Preparación idéntica a la de una tortilla convencional en sus inicios (patata, cebolla y huevo), meterla dentro del pan a medio hacer y que se termine en el horno. Todos los que la conocen la ponen por las nubes. Habrá que probarla, pero en principio la cosa tiene buena pinta
—————————–

CHARLA telefónica con Manolo Silva, el periodista gallego, con etapa importante de su vida en Lugo, que el sábado dará el Pregón de la Semana Santa. Es una cita anual que suele abarrotar el Salón Regio del Círculo; adelanto a los que acudan en esta edición que disfrutarán con de forma especial con el pregonero de este año.
————————–

SE llama casi igual que su padre. Su padre, Juan Varela Portas y Pardo; él, Juan Varela Portas de Orduña. El padre, alma mater del Breogán y su principal fundador; el hijo, Director del Departamento de Filología Italiana de la Universidad Complutense de Madrid, y editor a través de su empresa “La Discreta”. Me invita Juan a una conferencia organizada por él de Giorgio Agamben, “uno de los más grandes filósofos en activo, una de esas figuras de relieve internacional que son como los rock-stars de la teoría y de la filosofía”. Juan vendrá próximamente a Lugo para pasar la Semana Santa en su finca de Vilane y hemos quedado de vernos.
P.
—————————–

LLAMADA telefónica. Señorita con acento catalán, voz bonita y simpática:
-    ¿Sí?
-    Buenos días, ¿me puede poner con la persona encargada de las cuestiones económicas?
-    Yo mismo, diga usted.
-    ¿Qué puesto ocupa en la empresa?
-    Todos. Sí, sí, todos; es que está usted llamando a una casa particular y el resto de la “familia” son un perro y un gato. Por lo tanto…
-    Entonces perdone, perdone. Es que le llamaba para advertirle que hay ahora unas subvenciones…
-    Si se trata de subvenciones, aquí me tiene.
-    No, no, pero son para empresas; ja, ja; tiene usted buen humor.
-    Y es gratis.
-    Adiós señor y gracias por su paciencia.
-    Adiós señorita; y de nada.
—————————-

VIENE a cenar a casa mi hijo Paco que está hecho un cocinero de primera. Preparó unas almejas a la marinera de premio. Me hinché de mojar pan en la salsa.
————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
EL viernes pasado contaba aquí la “ilusión” que a unas jóvenes adolescentes les hacía participar en la “manifa” convocada ese día, personificada la protesta en el ministro de educación y cultura. Hablé con las chicas y cuando las dejé pensé (¡ya ha llovido!) en los tiempos en los que yo tenía más o menos su edad, más o menos la misma rebeldía y más o menos las mismas ganas de fumarme un día las clases, o más de un día si fuese posible. Y repasando y repasando, me vino a la memoria una protesta en la que había participado. Iba en segundo curso del entonces llamado Instituto Masculino y no recuerdo los motivos del descontento; sí tengo perfectamente claro, como si hubiese sido ayer lo que hicimos: pisar con ganas, con fuerza, con cierta ira, el pequeño jardín que rodeada la madonna de la Plaza Avilés; ya saben esa que estuvo en paradero desconocido mucho tiempo. Veo como si fuera ahora al más fornido de la clase, hijo de un famoso médico lucense que fue personaje de la Casa de La Troya, enterrando sus pies hasta el tobillo. Dejamos aquello hecho una lástima y nos sentimos muy satisfechos.
Otra por la que luego nos sacaron los colores. Algo había pasado con las llamadas permanencias y aunque ella no tenía ninguna culpa la tomamos con una de las jóvenes profesoras que nos las daba. Una tarde la seguimos, a prudente distancia eso sí, desde la puerta del Instituto a la Plaza de España, golpeando con fuerza, para hacer ruido, las carpetas y las carteras de los libros. Don Antonio Fraguas, recordado profesor de Historia, nos echó al día siguiente una bronca épica, sobre todo porque hubiésemos tomado a una mujer como centro de nuestras críticas. Lo hizo en un tono que no ofendía, pero que nos llegó al alma; nos sentimos muy culpables.
——————————–

EL RINCON DEL LECTOR
-    LUIS CAMBRIA ve fantasmas (dónde no los hay)
“Amigo Centolo: Por estos lares no quieren a Catalunya. Cuando un comentario no les va, lo borran.”
RESPUESTA.- Aquí no se ha borrado nada, de nada, de nada, de nada…
————————————

SONRISA CON MARI PILI

•    – Mamá, mamá… Este pan está blando.
- Pues dile que se calle al condenado.
•    – ¿Cómo se escribe? ¿Durmiendo o dormiendo?
- Pos ninguna de las dos: se escribe despierto.
•    La asociación hispano-americana de mujeres proyecta presentar qurella a los responsables de la gramática castellanoespañola por MACHISTA. Algunos ejemplos:
Zorro: Espadachín Justiciero
Zorra: P…
Perro: Mejor amigo del hombre
Perra: P…
Cualquier: Fulano, Mengano, Zutano
Cualquiera: P…
Hombrezuelo: Hombrecillo, mínimo, pequeño
Mujerzuela: P…
•    – ¡Niños, no juguéis con fuego!
…y Fuego se quedó sin amigo
•    – A mí antes me perseguían las mujeres.
- ¿Y por qué ya no?
- Es que ya no robo bolsos.
•    -Ya no me escuchas cundo te hablo, Pepe…
-Si…cualquier cosa, Luisa, Una tortilla, o algo ligerito
•    Tengo tipo de sangre cero negativo, ¿he nacido para ser pesimista?
•    – ¡Niños, no juguéis con fuego!
…y Fuego se quedó sin amigos.
—————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos son los cinco programas de televisión más vistos del martes:
1) Partido de futbol Barcelona-At. Madrid.- 8,4 millones de espectadores.
2) “El Príncipe”.- 5,4 millones.
3) “Los misterios de Laura”.- 2,9 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,4 millones.
5) Telediario 1.- 2,2 millones.

-    Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
La 1: ‘Fútbol: Barcelona-Atlético’ (42.2%)
Telecinco: ‘El Príncipe’ (27.7%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (18.8%)
La Sexta: ‘Al rojo vivo’ (10.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.6%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (7.9%)

-    El informativo con mejor share ha sido el martes Telediario 1 con un 15,7%

-    Una vez más el futbol ha demostrado que es invencible, que no tiene competencia, que no hay programa que le plante cara.

-    Cambios hoy en la noche de Telecinco. “Intelligence”, una nueva serie, se emitirá a partir de las 22,50, después del partido Oporto-Sevilla, que dará la cadena de Berlusconi.
El protagonista, Josh Holloway, interpreta a Gabriel Vaughn, un soldado con una extraña mutación genética y que está conectado directamente a una red de información gracias a un microchip implantado.
-    ‘A bailar!’, el talent de danza con parejas de famosos que Antena 3 emite los martes, se despedirá de la parrilla antes de tiempo. La cadena de Atresmedia ha decidido ofrecer solo 6 galas, en lugar de las 13 previstas inicialmente, tras no cumplir las expectativas de audiencia.
Así, el concurso que produce Zeppelin acelera su desenlace con solo dos galas más emitir, y se despedirá el próximo martes 8 de abril, según ha sabido Vertele. Será ese día cuando ofrezca su final, en la que las 8 parejas concursantes se batirán en duelos para decidir luego la ganadora en una batalla final. (Fuente: Vertele)
——————————–

EL paseo nocturno con Bonifacio; y “La Piolina” siguiéndonos a distancia; caen unas gotas, pero no hace frío. En la radio deportiva, como es lógico, se habla del partido del Real Madrid.
—————————–

LAS FRASES
“La ventaja se la lleva aquel que aprovecha el momento oportuno” (GOETHE)
“Vemos las cosas como somos, no como son” (ANONIMA)
——————————

LA MUSICA
Todo lo que han hecho los Beatles es de extraordinaria calidad, pero no cabe duda de que hay títulos que han sobresalido más que otros y que han llegado más a más gente. “All You Need Is Love” se encuentra en el grupo de los que han trascendido menos. ¿Les suena?

—————————

El HASTA LUEGO
Para hoy agua, pero menos. Las precipitaciones que se puedan producir coincidirán con la mitad del día y parece que no habrá en las horas iniciales ni en las finales. Se mantendrán en la línea del miércoles las temperaturas máximas y bajarán un poco las mínimas. Las extremas previstas son:
-    Máxima de 15 grados.
-    Mínima de 6 grados.

10 Comentarios a “El Puro Cora”

  1. moriles

    O Javier Fortes do qué falá non será o mesmo que tódolos lúns leo no PROGRESO e qué asigna cómo Xabier Fortes?. Un fenómeno o tio, en deportes, política, ou de moderador de debates.

  2. trifoncaldereta

    Convenzámonos, meus: É tan difícil ter opinión formada sobre a maioría das cousas, como apreciar as notas de cacao nun Sauternes de mérito. O asunto é sabido na Escola de Formadores de Opinión.
    Antano, os opinadores nunca mudaban a opinión: Era norma da casa; e os transgresores pasaban de corrido ao elenco de “cambiachaquetas”; un alcume co acabarían morrendo de infamia mediática.
    Ou sexa que o que cumpría era manter a teimosía até as últimas consecuencias. E logo xubilarse no campo.
    Mais algún espilido Formador rescatou hai anos a frase dun grego, un romano antigo, ou un filósofo antiexistentilista e protestante -que os ha de haber-, na que dunha maneira ou outra exponía un pensamento razoable:
    ” Servidor, cuando se equivoca, cambia. ¿Y usted?”
    Aquelo, claro está, daba folgos aos opinadores para continuaren opinando todo o contrario do que opinaban sen perdéla dignidade. A merma de acólitos habida, supliríase co acollemento por parte da parte contratante dos que querían opinar que opinase o que eles querían opinar.
    Até o momento todo é claro, malia que opinable. Élle o que hai!
    Mais unha cuestión tan razoable como esta, esvara nos países coma o noso por mor dun sinxelo detalle: Non somos razoables (malia o que dixeran os de Siniestro Total). Somos crentes.
    Precisamos crer. Amamos crer. Gústanos crer.
    E a Santo Tomás fixémolo santo, pero polos pelos.
    Por aí adiante -por aí, moito máis fóra-, a xente non confesa. Non precisa do perdón e a contrición. Eles -chulos e guaperas- permítense o luxo de comenzar de cero cada puto día da súa vida, si lles peta. Eles -cando pintan bastos na casa, no choio, ou na aldea- meten seis cousas na furgoneta, pasan un día conducindo en línea recta, e mudan de casa, choio e aldea, mil quilómetros por medio. Poden, si gustan, mesmo mudar de nome.
    Como non han poder mudar de opinión?
    Por aí adiante- por aí, moito máis fóra- é de mal gusto manter o mesmo traballo toda a vida. Signo de pouco coraxe, de falla de ambición.
    Por mellorar no traballo, cómpre mudar de familia, de cidade e de opinión.
    O éxito diario é a meta, polo común, en certa clase de relixións de vida.
    Pero aquí dentro – no interior de dentro- o espíritu é outro. Algo semellante ao mobiliario dos Paradores Nacionales. Un estilo antigo de Remordemento Español.
    A nós pódenos a culpa, a traizón, o que dirán, o catecismo de el Padre Ripalda, e a imaxe dos sofretidos hermanos Macabeo na Enciclopedia Álvarez.

    Admitámolo, meus: Somos o que somos porque abxurar é para os paganos, para os musulmáns, para os adventistas do Séptimo Ceo, e para Tom Cruise (que anda un pouco perdido).

    Hoxe non hai “cambiachaquetas”. Hai conversos.

    Dende Santiago Carrillo a Fernando Sánchez Guión, dende Vestringer a Tamames e dende Felipe González ao diseñador Felipe González, todos pasarán á memoria colectiva como conversos a una nova fé.

    A ver si o entenden na Escola esa de Formadores de Opinión: En España admiramos aos tipos que dende os vinte collen un carreiro -o que sexa- e o siguen até o abismo se fór mester.

    Admiramos a Anguita, a Fidel Castro, a Antonio Vega e ao Atlétic de Bilbao (mal que lle pese a algunha xente).

    Ou como pensan estes que pasaría El Juli á Historia, si nunha arroutada de paixón xitana, de sangue española, se lle dera por facerse de Greenpeace?

    Ter opinión, xa digo, é tan difícil como apreciar notas de cacao nun Sauternes de mérito. Non todo o mundo ten memoria gustativa, e un Sauternes de mérito vai caro que nindiola.

    Trifón Caldreta

  3. trifoncaldereta

    Para cando unha escolma dos textos de Carlos Casanova no El Progreso?

    Trifón Caldereta

  4. Obdulia

    Me he puesto muy contenta al leer las noticias que nos da hoy Paco, son muy bonitas y bien explicadas. Que alegría la concentración de tan altas personalidades que acudieron al Puro Cora y con que detalle se explica.Si señora, hace un tiempo leía los Ecos de Sociedad que también eran muy bonitos y parecidos a los de hoy.
    Muy satisfecha estoy tanto que le voy a volver a poner el peregil a san Pancracio que lo tengo castigado esta semana y le levanto el castigo.

  5. Quinteiro

    Puede algún lector informar algo sobre la exposición de pintura presentada hace varios días en la Casa de Galicia por Grandío, el Picasso gallego y que en este blog se dieron referencias por el Sr Rivera y también se leyó algún comentario sobre el pintor?
    ¿Tiene alguna relación Grandío, el Picasso gallego con Tino Grandío?
    Agradecido

  6. Eulalia Carballeira Palacios

    Don QUINTEIRO, si mal no recuerdo, don Constantino Grandío, pintor de cierta prestancia, era primo carnal del hijo de don Alfredo Rodríguez Labajo y de doña María Grandío Seijas. Éste -don Alfredo Rodríguez [Labajo] Grandío- fue el menor de cuatro hermanos y dicen que se dedica a pintar. Yo he visto algunas de esas pinturas y sus padres fueron unas personas serias y queridas en el pueblo; su hermana Mª Luz fue muy guapa. Ahora, aunque me parta un rayo del gran Zeus tonante, no recuerdo el nombre de la hermana de don Constantino (detto Tino); recuerdo el de alguno de sus tíos (don Antonio, el ginecólogo, don Eduardo, el aparejador, don Segundo, doña Blanca, doña Pura…), pero el del padre de don Constantino no lo recuerdo.
    Lameto sólo servirle a medias: la edad no perdona, se lo digo yo.
    Eulalia

  7. Eulalia Carballeira Palacios

    He querido decir que no recuerdo el nombre del padre de don Constantino, hermano de la madre de don Alfredo Rodríguez [Labajo] Grandío.
    Perdón
    Eulalia

  8. Joel Hortas

    https://www.facebook.com/photo.php?v=10202964980717308&set=vb.1587536761&type=2&theater

  9. Churrusqueitor

    A Irma de Tino, ¿ non era Pura, a muller de Aniceto Codesal?

  10. Petición

    Es sencillamente incalificable que haya dinero para gastarlo en centenares de miles de euros para un simple retrato de ministro y no lo haya para entregar a los familiares los cuerpos de quienes han perdido la vida preparándose para salvar la de los demás.Ruego firmen esta petición.

    http://www.change.org/es/peticiones/ministerio-de-defensa-recuperemos-a-dani-carmen-sebastián-y-carlos?recruiter=18622632&utm_campaign=signature_receipt&utm_medium=email&utm_source=share_petition

Comenta