Venezuela

ME encuentro con J.L. que ha vivido en Venezuela los últimos cuarenta años. El pasado diciembre se ha venido para Lugo con casi toda su familia. Afortunadamente consiguió liquidar todas sus empresas, aunque no en las mejores condiciones, pero tenía que salir de allí porque el ambiente se hacía irrespirable: “En Venezuela mandan los Castro y la llegada de técnicos, asesores y militares cubanos es continua; pero que no se crea la gente que lo hacen en las mejores condiciones; tienen un sueldo miserable, viven hacinados en pisos de los que apenas pueden salir pues tienen prohibido relacionarse con los nativos y una mayoría de los que pueden desertan a otros países”.
Le pregunto a mi amigo si está peor la cosa ahora que con Chavez y es contundente: “Mucho peor; Chavez era un dictador idealista, pero sabía lo que quería y a donde iba, “Podrido” (a Maduro le llaman “Podrido”) es un tarugo absoluto y está totalmente entregado a los Castro. Todos los días salen de Venezuela miles de barriles de petróleo destinados a Cuba; allí todos están convencidos de que no llegan al pueblo cubano. Por otro lado, “Podrido” ha armado a sus milicias para contener al pueblo porque el ejército no quiere hacer ese desagradable trabajo. ¿Quién si llega el momento va a recuperar esas armas? Nadie, se quedarán en manos de esos mercenarios que cobran del gobierno”.
¿Y los españoles de allí?: “Hay alrededor de 300.000 y la mayoría lo está pasando muy mal”
P.
——————————

A finales de este mes se inaugurará la churrasquería que ocupará el local, a la entrada de la Ruanueva, en el que hasta hace poco estuvo abierta “La Fundación”. El nuevo establecimiento se llamara “El Imperial” y es de la misma empresa que en Aguas Férreas lleva “Las Landras”. Ese local, en sus inicios, fue un restaurante llamado “O Portón da Cinza”, que promovió el empresario Sal Silva; no funcionó y posteriormente lo alquiló para una churrasquería y tampoco fue bien la cosa. Como pub  fue diferente y tuvo momentos de enorme éxito. Ahora vuelve a sus orígenes. Esperemos que esta vez sí pite.
P.
—————————–

DESPUES de estas cosas, la gente se enfada mucho y con razón:
El responsable de cierto departamento de cierta institución, alardea de una obra que han realizado en uno de los inmuebles, precisa que la hizo una empresa de fuera de la provincia de Lugo y que se han invertido 40.000 euros. Todo cierto, como también es cierto que una empresa de Lugo de absoluta solvencia en este tipo de trabajos, presentó una oferta que importaba exactamente de la mitad.
Claro, pasan estas cosas y luego se extrañan de que la gente piense mal. Pues sí que el asunto puede oler a chamusquina; o que las decisiones de este tipo están en manos de absolutos incompetentes.
NOTA.- Aunque les extrañe, la institución a la que me refiero no tiene nada que ver con la política lo cual quiere decir que en todas partes cueces habas.
P.
————————–

SABIA desde hace tiempo que José de Cora, Director General de EL PROGRESO, sacaba libro dentro de unos días. No dije nada hasta que fuese oficial y gracias a eso evité cometer un error; porque el título que yo tenía era “La navaja metálica” y en realidad se llama “La navaja inglesa” y según publicaba ayer el autor “un torbellino de crímenes y sexo acompaña en Madrid a la llegada de la diosas Cibeles”. La presentación será el 19 de mayo en el Círculo, coincidiendo con la celebración de los actos conmemorativos del “Día das Letras Galegas”
——————————-

COMO me doy con Bonifacio muchos paseos por el campo, estoy sujeto a sus peligros, leves en principio, pero no tanto. Por ejemplo ¿saben lo que puede lastimar una bellota que cae en la cabeza de uno desde una altura de siete u ocho metros? Les aseguro que no es nada agradable y que además en principio producen una especie de reacción airada, porque no hay en quien desahogar y que liarse a patadas con el carballo no arregla nada. Pero hay algo peor, que casi me sucedió ayer: que te caiga en la cabeza una piña todavía verde y por lo tanto muy prieta, desprendida del correspondiente árbol; la que estuvo a punto de partirme la crisma pesaba cerca de doscientos gramos;  calculen lo que pesaría cuando llegó al suelo desde una altura relativamente grande; probablemente no menos de trescientos gramos; ¿y se hacen idea del daño que puede causar en la cabeza un objeto de trescientos gramos? Afortunadamente pasó a unos centímetros de mis narices y no ocurrió nada, pero…
—————————-

VENDRA mi familia de Madrid a pasar unos días de esta semana. Mis nietos están ahora en las Rías Bajas y con un par se han bañado ayer domingo. Todos  juntos nos encontraremos a partir del miércoles por primera vez tras las Navidades, pero no hay prevista ninguna salida especial. Iremos algún día por la mañana a tomar los vinos, alguna noche a cenar por ahí y nos daremos una buena ración de casa.
————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS.-
DESDE hace más de medio siglo, el Lunes Santo tiene a la Cofradía de la Virgen de la Esperanza como gran protagonista en Lugo. No es ajena a esto la Marina Española; su presencia en el desfile procesional y antes, por la mañana, la recepción en el Ayuntamiento y el posterior desfile, son un aliciente grande para la los vecinos de aquí que en la ciudad más desmilitarizada de España (el número de miembros del ejército en la capital no llega en la actualidad a la docena) se siente muy atraída por los uniformes. Hubo también, ahora menos, un gran interés por la repercusión comercial de la presencia de los militares en Lugo. Cuando en los 50 la Marina empezó a venir en esta fecha, el número de integrantes de la representación era mucho mayor y hacían un gasto que era muy apreciado sobre todo por los comerciantes del centro y en especial por los hosteleros. La procesión de esta tarde, además, atrae a miles de personas del entorno de la ciudad y ayuntamientos limítrofes. Tengo presente desde hacen muchos lustros que tras la procesión y sobre todo si el tiempo colabora, se registra una animación especial.
Y aunque ya le he contado en otra ocasión, no me resisto a recordar una anécdota que tiene relación con esta fecha y con la presencia en Lugo de la Marina Española. Ocurrió en los inicios de los 90  y tuvo dos protagonistas: el entonces el Almirante Jefe del Departamento Marítimo del Cantábrico, Francisco José López de Arenosa, y el camarero del restaurante donde las autoridades lucenses ofrecían un almuerzo a los altos cargos de la marina. El camarero echó por encima del militar una fuente de pescado en salsa, le puso perdido el uniforme y menos mal que hubo tiempo de traer otro de El Ferrol. El camarero se quiso morir; el militar reaccionó como lo que era, un caballero y aguantó estoicamente el percance.
————————-

EL RINCON DEL LECTOR
-    REY se salvó por los pelos:
“Rivera: Parece que han pillado a un ejército de personas de esas (perdón por lo de personas) que a veces le llaman a Vd. para ofrecerle “buenos chollos”. A mi últimamente me envió un correo un amigo íntimo que necesitaba urgentemente ayuda financiera por encontrarse en una situación inexplicable en Ghana, perdido el teléfono y solamente podía enviar euros a una dirección de correo de Ghana. Casi pico pero me dio por llamar a mi amigo.”
RESPUESTA.- ¡Hay que tener un cuidado…! Pero seguro que nos sorprenderíamos de saber la cantidad de gente que pica.
-    PILASTRA se sorprende y ustedes también cuando lean:
“¿Una beca de la Xunta de 100000 euros a disfrutar en Lugo en plena crisis?”

http://elprogreso.galiciae.com/nova/325156-xunta-revisa-son-falsos-datos-investigador-delato-exo

RESPUESTA.- Sin ánimo de molestar, la señora parece que le preparó la “cama” al marido; porque miren que llevaba tiempo recopilando material; incluso cuando estaban “a bien” ya hacía acopio de papeles; por si acaso.
-    CANDELA, sobre perros:
“Creo q para el próximo Septiembre será obligado atar a los perros por Barcelona. No entiendo que esa ley no existiese -o no se llevase a cabo- todavía en la Ciudad Condal.
Sí recuerdo haberme encontrado dentro de algún restaurante de la Catalunya norte con perro a los pies de su amo. Y en uno de Andorra también. Recuerdo que no me gustó, pero nada que objetar. Estos días ya he visto algunos en una playa de mi ciudad.
Me dirá alguno de ustedes que los niños también molestan y si llevan caquita incluso también huelen. Sin acritú, que diría el otro, pienso que a este paso tendrán más derecho los animales que las personas.
RESPUESTA.- Para mí tienen más derechos los perros que algunas “personas”

——————————

SONRISA CON MARI PILI

* Un señor va en su coche a toda velocidad y se salta un semáforo.
El guardia de tráfico le para:
- ¿No ha visto el semáforo? ¡Se lo ha saltado!
- Mire usted señor guardia, es que soy daltónico.
- ¡Vaya! A ver si me va a decir ahora que en Daltonia no hay semáforos…
*Un ladrón le grita a otro, en medio de un asalto:
- ¡Viene la policía!
- ¿Y ahora qué hacemos?
- ¡Saltemos por la ventana!
- ¡Pero si estamos en el piso 13!
- ¡Este no es momento para supersticiones!
*Un guardia civil detuvo a una señora de edad avanzada.
- ¡Señora! Iba usted a exceso de velocidad. ¿Se dio cuenta?
- ¡Por supuesto! Tengo que llegar antes de que se me olvide a dónde voy.
*- Dos días de cárcel o tres mil pesetas. ¿Qué prefiere?
- ¡Vengan la tres mil, señor policía!
*Un gitano manga un cerdo de un cortijo, y se lo lleva encima del hombro.
Por el camino le para un guardia civil y le dice…
- ¿Tú que llevas ahí encima?
- ¿Dónde? si yo no llevo nada.
- ¡Ahí, encima del hombro!
- (El gitano asombrado, intentando apartar con la mano)… ¡Ozú! ¡qué bichooo!
*En una prueba de alcoholemia el Guardia Civil le dice al conductor:
- Mire… ¿No le da vergüenza? (Enseñándole el alcoholímetro que marcaba 3,45)
- ¡Joder! ¡Las cuatro menos cuarto! ¡Mi mujer me mata!
*- Señorita, tengo que sancionarla por exceso de velocidad.
- ¡Béseme, señor guardia! – le dice ella sonriendo.
El guardia, algo mosca sigue con lo suyo.
Ella insiste en el beso.
Por fin, el agente termina de escribir la multa para que la firme, y le pregunta:
- ¿Por qué insiste usted tanto en que la bese?
- ¡Porque – contestó ella secamente – me gusta que me besen cuando me están jod…o.    Prohibido atar a los perros
7 #

————————-

COSAS DE LA COMUNICACION
-    Antena 3 estaría buscando al sustituto de ‘El hormiguero’ para este verano. Atresmedia ha pedido un piloto de prueba de un programa de access que estaría presentado por Manel Fuentes y Florentino Fernández, según informó Rocco Steinhauser en ‘Versió RAC-1′.
Si el espacio, que relevaría en las vacaciones de descanso a Pablo Motos, gusta y funciona en sus emisiones, podría reubicarse en algún otro horario de la cadena privada. Por el momento, no hay confirmación de este proyecto por parte de Atresmedia. Telecinco también tiene en marcha un proyecto de serie relacionada con la cocina, tema ahora de moda. Ya se está grabando, se llama “El chiringuito” y girará en torno a las peripecias de un reputado chef (Santi Millán) que se enfrenta al reto de salvar de la ruina un desastroso bar de playa. Blanca Portillo, Jesús Bonilla y Dafne Fernández también en el reparto de esta ficción que combinará drama y comedia.
-    El Grupo Secuoya vuelve a aliarse con Antena 3 para un nuevo proyecto de ficción. Cadena y productora trabajan ya en Algo que celebrar, una nueva comedia que recoge la vida de una gran familia a través de trece grandes celebraciones, cada una correspondiente a un episodio, como recoge la web de Secuoya.
Algo que celebrar  recoge la vida de una gran familia a través de trece grandes celebraciones llenas de contrastes: aunque lo normal es que reine el buen rollo y el ambiente festivo, por debajo laten rencores y rencillas entre familiares obligados a aguantarse mutuamente durante unas horas.
Como en las mejores familias (e incluso en algunas de las peores), el amor incondicional entre abuelos y nietos, la complicidad entre primos y el escote de la cuñada conviven necesariamente con celos, rivalidades absurdas, ausencias notables y reproches callados durante años a la espera del momento más inoportuno para echarlos en cara.
Cuando cualquiera de los miembros nuestra familia protagonista, se pone guapo para acudir a la boda de un primo, el cumpleaños de la abuela, o la cena de nochebuena, sabe perfectamente a lo que se enfrenta: un buen rato con la gente a la que más quiere, alguna que otra bronca, unas pocas lágrimas y, sobre todo, risas, muchas risas.
Esta nueva serie se inspira en películas como el reciente éxito  La gran familia española (producida precisamente por Atresmedia), Tres bodas de más, Cuatro bodas y un funeral, Familia, La boda de mi mejor amigo, Mi gran boda griega, Los padres de él o El padre de la novia; y series como Modern Family y Cinco hermanos, según el vídeo promocional de la propia productora.
Todos tenemos una familia que, más allá de nuestro núcleo familiar más cercano, incluye abuelos, primos, tíos, sobrinos, suegros, cuñados y todos esos incautos que van apareciendo de la mano de uno u otro y nunca se sabe si están de paso o han llegado para quedarse y ser uno más.
Una familia así, en el término más amplio de la palabra, cobra todo su esplendor en esas grandes ocasiones en las que todos se reúnen en torno a una mesa (o dos, contando la de los niños) y en las que nunca falta el vino.
Nos referimos a bodas, bautizos y comuniones, sí, pero también a cumpleaños, navidades, funerales y, dependiendo de lo mucho o poco que se soporten las cuñadas entre sí, a cualquier otra ocasión que la abuela considere digna de una celebración.
Algo que celebrar supondrá un nuevo proyecto de Secuoya junto a Antena 3 tras la renovación de Vive cantando. La serie protagonizada por María Castro logró luz verde para su segunda temporada el pasado 25 de noviembre, cuando Antena 3 firmó con Doble Filo la renovación, como ya les adelantó Vertele.
La serie incorporará a su elenco a la prestigiosa actriz Concha Velasco, como les informamos en exclusiva. La veterana intérprete (Goya de Honor 2012) dará vida a Charo, la vividora e independiente madre de Juanjo (José Luis García Pérez). (Fuente: Vertele)
—————————–

PASEO con Bonifacio; “La Piolina” nos esperaba en la calle. Frío, por no perder la costumbre; y cielo totalmente despejado. En la radio deportiva ya empiezan a contemplar que el At. Madrid tiene las máximas posibilidades de ser el próximo campeón de Liga.
—————————–

LAS FRASES
“Me gusta la fiesta cuando no obliga a los amigos, al día siguiente, a mirarse avergonzados” (ERNEST T. WALTON)
“Un buen padre vale por cien maestros” (J.J. ROUSSEAU)
—————————–

LA MUSICA
CUALQUIER tema que interpreta Ray Conniff con su Orquesta y Coros suena a muy conocido. Rara vez sorprende con algo que parezca nuevo, pero ocurre en ocasiones como esta. He localizado este del que no tenía ni idea; se titula “La manera como luces esta noche” y suena así:

——————————

EL HASTA LUEGO
A ver si lo explico bien para que ustedes lo entiendan: durante la Semana Santa no tendremos buen tiempo, pero tampoco será malo. Lo explico: no se puede hablar de días de sol radian y temperaturas primaverales, pero habrás varios días, sobre todo en la primera parte en los que no lloverá y alternarán nubes y claros con predominio del sol; para viernes, sábado y domingo non anuncias precipitaciones, pero no serán continuadas ni grandes y también esos días advierten que habrá momentos de cielos despejados. En cuanto a las temperaturas, las máximas serán suaves (con alguna fecha como la de hoy en la que llegaremos a los 22 grados) y las mínimas estarán lejos del frío intenso (oscilarán entre los 7 y los 10 grados). Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
-    Lunes.- Sol. Máxima de 22 grados y mínima de 7.
-    Martes.- Sol la mayor parte del día, pero con posibilidad de nubes y algo de agua por la tarde. Máxima de 20 grados y mínima de 10.
-    Miércoles.- Alternancia de nubes y claros. Máxima de 22 grados y mínima de 10
-    Jueves.- Nubes y claros. Máxima de 20 grados y mínima de 10.
-    Viernes.- Nubes, claros y agua. Máxima de 18 grados y mínima de 8.
-    Sábado.- Nubes, claros y agua. Máxima de 16 grados y mínima de 8.
-    Domingo.- Nubes, claros y agua. Máxima de 15 grados y mínima de 7.

10 Comentarios a “Venezuela”

  1. Estudiantenjapones

    “Ponferrada entrará en el Guinness con una tapa de 500 kilos de pulpo.Once calderas de cobre han servido para cocer los 500 kilos de cefalópodo que la Taberna del Sil ha utilizado para afrontar el reto.”
    Menos mal que el record será de La Deportiva Ponferradina, uno de los equipos de casa . Mientras, otros viven confundiendo a la gente con el lugar donde se echa el polvo .

  2. Estudiantenjapones

    http://www.lavanguardia.com/vida/20140414/54404994628/cambio-nacimiento-14-anos.html
    Semana a semana .

  3. L. Flores

    Y a otros no nos confunden Estudiantejaponés, el polvo se suele echar en donde no vuele para que no vuelva a ser molesto ni desluzca el lugar en donde se posa. También se puede echar en cualquier otro sitio por raro o inhóspito que resulte dependiendo del estado de ánimo de las partes, desde un suelo de hierba mojada, detrás de la puerta de acceso a un portal en este caso suele ser de pié y contra la pared e incluso también haciendo equilibrio encima de una gruesa cañería de desagüe. Cualquier sitio puede ser un buen o mal polvero.
    Claro que en Portugal tienen otras formas de echarlo y prepararlo pero también tiene buen sabor aunque no tan bueno como el llamado en Galicia a la feira, procedente de Corea y bien descongelado.

  4. Estudiantenjapones

    Cifra coincidente +- entre unos gallegos desesperados en Venezuela con el régimen castrobolivariano y otros en Galicia votando por un implantar aquí un sistema similar
    (datos objetivos y sin ánimo alguno) .

  5. Maria I

    Guinness se merecía el caldo de grilas con cachucha, orejas, espinazo, chorizo ceboleiro etc. hacían en casa de mi abuela mi en una enorme olla negra, creo que de cobre en la lareira para más de 40 personas en la siega, la malla, la vendimia y la matanza, en la última era de grelos.

  6. ANTROIDO

    ¿Que es lo que son grilas? miré en el google y se empeña en que quiero decir gorilas.
    - Pues durante la siega y la malla meter entre pecho y espalda semejante pitanza no debe de ser lo mas aconsejable a no ser que los malladores/as hagan una buena siesta y lo que se pueda allí mismo para inaugurar o palleiro.

  7. M.Pili

    *Paciente en el sicólogo
    -Llevo más de veinte años enamorado de la misma mujer, ¿Verdad que es maravilloso?
    -Claro que si, pero procure que su mujer siga sin enterarse.

    *-Cariño ¿jugamos a los médicos?
    -Vale, ¿que quieres jugar a los de la seguridad social o a los privados?
    -No se… ¿Cuál es la diferencia?
    -Pues si jugamos a los de la seguridad social tienes que esperar tres meses y si jugamos a los médicos privados son 120 euros!

    *Una monja de clausura en el médico:
    * -Señor doctor, el otro día apliqué el remedió de dar un susto para quitar el hipo..
    -¿Ah si?
    -Si, le dije a la hermana Soler que estaba embarazada…
    -¿Y funcionó? -Si, sí…pero el padre Manuel se tiró del campanario al día siguiente.

    *-Mire señor doctor, todo me da vueltas, no puedo casi ni hablar, tengo nauseas y me arde el pecho, cada vez más!!
    -Mire señora, yo no soy doctor, soy camarero, usted lo que está es borracha como una cuba y además tiene un cigarrillo mal apagado en escote!

    * -Caballero, mirando sus análisis, le recomiendo encarecidamente que deje de fumar, ya que como sabe, el tabaco produce impotencia a la larga….
    -No me preocupa, Doctor, la mía es normal tirando a cortita.

  8. Dosita

    Don Paco, si es de veras que no le “suena de nada” esta canción, debe de andar usted bien falto de oreja.

    http://en.wikipedia.org/wiki/The_Way_You_Look_Tonight

  9. Dosita

    No será por la de veces que sonó en su blog, en la voz del sexy Rod…

    http://www.youtube.com/watch?v=K0z0dZRvCQg

  10. Diana Sainz

    Muchas gracias por las palabras tan bonitas de mi padre Alfonso Sainz de Los Pekenikes. Estoy perdida sin el, pero hacia España me voy para su funeral.
    :(

Comenta