Lunes Santo

ESTABA un poco después de las doce y media en los soportales del Ayuntamiento viendo el acto de recepción a la Marina, cuando se me acercó un señor de mediana edad y me preguntó:
-    ¿Y esto lo sabe la gente, se le ha dado publicidad?
-    Pues mire, sí; y además ya una mayoría de los lucenses saben que se celebra desde hace medio siglo; es ya tradicional.
Y es que la presencia en Lugo de la Marina despierta interés que se ve reflejado en el número de asistentes a esa recepción y por la tarde al desfile procesional de la Virgen de la Esperanza. Y en relación con los actos de ayer tengo que destacar los muchos y espontáneos aplausos que los lucenses dedicaron a la Marina.
Como siempre el acto del Ayuntamiento resultó muy emotivo con alguna que otra anécdota; por ejemplo cuando en el despacho del alcalde el Almirante Jefe del Arsenal estaba pronunciando unas palabras empezó en la calle el concierto de la Banda de Música del Tercio Norte de Infantería de Marina; El pasodoble sonaban en  el despacho del Sr. Orozco como si la banda estuviese allí; inmediatamente salió corriendo uno de los marinos asistentes para decir a la banda que bajase el diapasón.
Un año más hubo una nutrida representación de la política, especialmente de la municipal, con la ausencia ya habitual de los representantes del Bloque, que por norma no asisten a estos actos.
—————————–

TRADICIONALMENTE con ocasión de esta jornada se celebraba una comida y una cena que ofrecían a la Marina el Ayuntamiento y, creo, la Junta de Cofradías. Sigue teniendo lugar, pero con muchos menos asistentes. A la del Ayuntamiento estaba prevista ayer la asistencia de unas 25 personas, cuando antes los comensales superaban con creces el centenar.
—————————-

EL concejal Quique Rozas, que en estos ambientes de las relaciones publicas se mueve como pez en el agua, me presentó al nuevo Delegado de Defensa, el coronel Ricardo Suárez, que lleva en Lugo desde el pasado verano y está aquí muy contento por la ciudad y por la gente. Por cierto que me sorprendió su afición y sus conocimientos de mecánica; lo suyo son las motos y los coches y me dijo que con tiempo no se le resistía casi nada; “porque no tengo elevador, que si no solucionaría cualquier avería.” Estuve con él y con Quique charlando un buen rato y tomando una cerveza.
—————————–

EN la entrada de la Casa Consistorial esperaban en formación  la llega del Almirante Jefe del Arsenal, el Alcalde, la Presidenta de la Diputación en funciones y el Gobernador Civil; lucían el Alcalde y la Presidenta de la Diputación Bastón de Mando y las Medallas de sus respectivas corporaciones y en esto que aparece una emigrante de origen latino y les pide permiso para hacerse una fotografía con ellos. Dicen que sí, ella se integra en el grupo y su acompañante masculino hace clic varias veces. Todos sonríen y ella se va feliz. Para satisfacer a sus familiares de allí le aconsejo un texto: “mirad si estoy integrada y en Lugo la gente es tan agradable que las primeras autoridades me han recibido en el Ayuntamiento”.
P.
—————————–

POR la tarde casi veraniega (26 grados a la sombra a las siete de la tarde), me pasé por el Círculo y me sorprendió la presencias de un número elevado de marinos uniformados. ¿Un golpe de estado? ¿Estarán desalojando a la Directiva? La realidad otra: es tradición que tal día como a ayer los marinos que vienen a Lugo se pasen por el Círculo a tomar café, una cerveza y hasta a echar una partida. Lo desconocía.
——————————

EN la Plaza de España, poco antes de la procesión la animación de los grandes días. En las terrazas unas 500 personas (docena arriba, docena abajo), lo digo con tanta precisión porque esa es la capacidad más o menos oficial.  La presencia de gente por la zona se incrementó notablemente durante la procesión, que ha reunido en el centro a miles de personas.
—————————-

AYER a media mañana. Entra un matrimonio en un establecimiento comercial del centro. Son catalanes y pasan unos días en Lugo para visitar unos familiares. Han visto una cosa en el escaparate que les interesa. No es barata: más de 100 euros. El marido se la prueba y se decide inmediatamente: “sáquele la etiqueta que me la llevo puesta”. Mientras su esposa abona el importe, él mira bien la etiqueta y después compara la marca de la etiqueta con la que figura en la prenda. Supongo que quería ver si coincidían.
—————————–
——————————

EN el mismo local, un poco antes, una señora de aquí se pasó varios minutos dándole vueltas a otra prenda mucho más barata (5 euros) y se marchó sin comprar después de intentar antes que yo me fuese (“no, espero a que se marche el señor”). Le aclaré que yo no me iba y se fue anunciando “que volvería”; seguro que no.
—————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
LA cofradía del Buen Jesús que sale hoy por nuestras calles, fue primitivamente la cofradía de los militares. Muchos de los que estaban de guarnición en Lugo pertenecían a ella. Yo sin ser militar también. Y durante muchos años de mi juventud participé en el desfile y colaboré con el entonces Hermano Mayor, el fotógrafo Juan José Vivancos, catalán afincado en Lugo y que puede servir de ejemplo de una concordia entre las dos Españas que ahora muchos niegan, aprovechando que el paso de los años despista y que una mentira repetida muchas veces se convierte en verdad. Porque Juan José Vivancos también había sido militar y no un militar cualquiera, sino comandante de un batallón del  Ejército Republicano, que estuvo a punto de ser fusilado cuando fue hecho prisionero y que se pasó dos años en la cárcel.  La implicación de Juan José y de su familia, especialmente de su hermana Tinuca con la cofradía era absoluta y su aportación mayor todavía. Por ejemplo las dos carrozas del Buen Jesús se guardaban en el garaje que Juan José tenía en la calle General Tella, a un tiro de piedra del Parque de Rosalía de Castro. Allí guardaba también su coche mi padre y me viene a la memoria una escena varias veces repetida: en una de las carrozas permanecía la imagen de un judío que flagelaba al Ecce Homo (la imagen que ocupa el altar de la Catedral a la entrada por la puerta principal); de vez en cuando acercábamos tanto el coche a la carroza que le dábamos un golpe suave y la imagen del judío flagelador se movía a consecuencia del golpe. A mi hermano, entonces pequeño, aquello de que le diésemos leña al flagelador le hacía mucha gracia.
Unos días antes de la Semana Santa había que trasladar las carrozas a la Catedral y allí, durante varias jornadas, Juan José, su hermana y algunos colaboradores las ponían en perfecto estado para el desfile del martes. Alguna vez les ayudé un poco; pero los ellos eran con diferencia los que más aportaban; y no sólo trabajo; también dinero. Juan José, ya lo he dicho varias veces, era probablemente la persona más buena y generosa que yo he conocido. Me da que en los altares hay gente con menos méritos que él.
——————————-

EL RINCON DEL LECTOR
-    DOSITA me tira de las orejas:
“Don Paco, si es de veras que no le “suena de nada” esta canción, debe de andar usted bien falto de oreja.

http://en.wikipedia.org/wiki/The_Way_You_Look_Tonight

No será por la de veces que sonó en su blog, en la voz del sexy Rod…

RESPUESTA.- Tiene usted Dosita toda la razón; me di cuenta después. El mejor escribano echa un borrón. Por cierto: ¡vaya orquesta acompaña a Rod…!
—————————–

SONRISA CON MARI PILI
* Paciente en el sicólogo
-Llevo más de veinte años enamorado de la misma mujer, ¿Verdad que es maravilloso?
-Claro que sí, pero procure que su mujer siga sin enterarse.
*-Cariño ¿jugamos a los médicos?
-Vale, ¿qué quieres jugar a los de la seguridad social o a los privados?
-No se… ¿Cuál es la diferencia?
-Pues si jugamos a los de la seguridad social tienes que esperar tres meses y si jugamos a los médicos privados son 120 euros!
*-Mire señor doctor, todo me da vueltas, no puedo casi ni hablar, tengo náuseas y me arde el pecho, cada vez más!!
-Mire señora, yo no soy doctor, soy camarero, usted lo que está es borracha como una cuba y además tiene un cigarrillo mal apagado en escote!
* -Caballero, mirando sus análisis, le recomiendo encarecidamente que deje de fumar, ya que como sabe, el tabaco produce impotencia a la larga….
-No me preocupa, Doctor, la mía es normal tirando a cortita.
————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos son los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “Amazing Spider-Man (Cine).- 4 millones de espectadores.
2) Mundial de motos.- 3,4 millones.
3) Post Mundial de motos.- 2,7 millones.
4) “Aída”.- 2,3 millones.
5) “Si de verdad quieres” (Cine).- 2,2 millones.

- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
La 1: ‘The amazing Spiderman’ (22.1%)
Telecinco:  ‘GP Las Américas Moto GP (22%)
Antena 3: ‘Multicine 2 (15.5%)
Cuatro: ‘Home cinema: Última legión’ (9.2%)
La Sexta: ‘El objetivo’ (7.1%)
La 2: ‘Saber y ganar (5.6%)

- El informativo con mejor share ha sido el domingo Antena 3 Noticias 1 con un 15,8%

- El “minuto de oro” ha correspondido a la película “The amazing Spiderman”; a las 23,32 horas veían el filme 4.692.000 espectadores con una cuota de pantalla del 25,8%.

-    Cambios importantes en las privadas para la noche de hoy:
‘El Príncipe’ se va de vacaciones. Telecinco dará descanso a su exitosa serie y emitirá, a partir de las 22:15h, la aclamada película ‘No habrá paz para los malvados’, protagonizada precisamente por José Coronado.
El intérprete cambia así por una noche su papel en la ficción por el del corrupto Santos Trinidad en el filme de Enrique Urbizu. ‘No habrá paz’, gran triunfadora de los Goya, consiguió en su día 6 premios, entre ellos el de mejor actor para Coronado.
Antena 3, por su parte, ha elegido a ‘La peregrina’ para ser el relevo de la final de ‘A bailar’ ese mismo día. La miniserie narra las peripecias de una mujer mientras hace la Ruta Jacobea desde la localidad ficticia de Tremmlingen hasta Compostela.

-    Todas las cadenas introducirán cambios en su programación con motivo de la Semana Santa y en especial el jueves y el viernes.
—————————–

PASEO nocturno con Bonifacio; hoy a “La Piolina” no le hemos visto el pelo en todo el día y tampoco por la noche. No ha venido ni a comer. La noche es agradable; hace menos frío que en las últimas anteriores. En el cielo una niebla incipiente, que no oculta la luna (¿llena hoy?), pero sí las estrellas.
——————————

LAS FRASES

“Donde quiera que encuentro una criatura viviente, hallo ansia de poder” (F. NIETZSCHE)
“La envidia y el odio van siempre unidos. Se fortalecen recíprocamente por el hecho de perseguir el mismo objeto” (JEAN DE LA BRUYERE)
—————————

LA MUSICA
HAY centenares de versiones de “Begin The Beguine” y aquí ya hemos puestos muchas y más que pondremos, porque es una partitura que no cansa y además, según quien la interprete ofrece facetas muy diferentes y siempre interesantes. Hoy vamos a escuchar la de la brasileña Gal Costa:

——————————-

EL HASTA LUEGO
Disfrutaremos hoy de un día primaveral, solo empañado por la posibilidad de que a última hora de la mañana o por la tarde de produzcan algunas precipitaciones; pero en general predominará un cielo en el que alternarán nubes y claros con temperaturas suaves. Las extremas previstas son:

-    Máxima de 23 grados.
-    Mínima de 10 grados.

23 Comentarios a “Lunes Santo”

  1. OBUS

    Sr. Rivera en el artículo sobre el recibimiento en el concello de la Marina y en el apartado de la asistencia dice usted: “con la ausencia ya habitual de los representantes del Bloque, que por norma no asisten a estos actos.”
    Supongo que se refiere usted a los actos militares y no encaja que el BNG partido más que de izquierdas no esté por lo militar cuando los países de izquierda de todo el mundo como China, Cuba, Corea del Norte, etc. son más militarista que ningunos otros. ¿Qué explicación le da usted a esto?

  2. Candela

    No entiendo qué quieres poner de manifiesto en los dos casos de compradores de una prenda de ropa. Es que no soy buena entendedora…

  3. Candela

    No es por halagarte, Paco, pero es que me sorprendes siempre gratamente… Resulta que además de gozar de una fantástica forma física, conservas la facultad de observar facetas distintas en las cosas mas insignificantes.
    Ahí va otra http://www.youtube.com/watch?v=aQyQeOxU6co

  4. Candela

    Ahondando en ‘el problema’ canino, (sí, ya sé que hay problemas mucho más acuciantes) y como que no deseo quedar como una desalmada, olvidé mencionar que tb podrán viajar en Metro. Me pregunto si les cobraran como a los niños de 3 años, aunque éstos prefieran semtarse sobre el regazo de sus mayores. Porque si no es así, estaríamos hablando de un agravio comparativo.

    Seguro que muchísimos perros están mejor educados que ciertas personas, y que ocasionan menos molestias que p.ej. los que tras hacer botellón, orinan por cualquier lado, por no mencionar el ruído.
    Pero no se trata de eso. Se trata de que con tanto derecho animalario estamos perdiendo un poco la perpectiva humanoide, no?

    Si un perrillo anda suelto por un parque -como venía siendo el caso-, menos posibilidad habrá de poder ver -en un descuido- dónde ha dejado caer “el regalito”. Luego están los pipises en los jardines, al que deberían acudir los niños a revolcarse y quemar sus energías con las máximas garantías (…si a uno de ellos le entran ganas, te lo pide, y te da tiempo de acompañarle al menos hasta un árbol, al bordillo de la acera o a una cafetería, pero un perro no te avisa). Luego están, las peleas entre ellos, los atropellos…

  5. Ocarroq

    Obus
    Siempre hubo clases, y entre asistir a la recepción de nuestra Marina o manifestarse a favor con su bandera bajo la mirada de Chavez en su visita al Palacio de Raxoi, no tuvieron la menor duda . Como no la han vuelto a tener a la hora de sentarse en candidatura con etarras, a la hora de buscarse un hueco al sol de invierno en Bruselas .
    Siempre parecen encontrar fuera su partenaire, mientras al de casa le dicen NON .

  6. Petite fleur

    http://www.youtube.com/watch?v=J7u9×50GGGs&feature=kp
    –dedicada a la Umbral, como excusa–

  7. Ocarro

    http://www.elcorreogallego.es/tendencias/ecg/xunta-destina-560-000-euros-real-academia-galega/idEdicion-2014-04-14/idNoticia-863613/

    Ainda que a cousa cambia cando lles dan cartiños .! Ay Xesús!.

  8. vicente

    Paco, hasta hoy, no he leído tu historia de la piña “asesina” de ayer, y por si te interesa, te diré que después de complicadísimos cálculos, puedo certificar que si la piña que pesaba 200 grs., cayo de una altura de 7 metros (5 metros de recorrido, con la generosidad de otorgarte a ti 2 metros de altura), al llegar a tu cocorota, pesaría la nada despreciable cifra de ……………..200 gramos.

    El problema, es que la piña, impactaría con tu cabeza a 36 Km. /hora y eso duele, y mucho.

    Otra cosa, es que quieras conocer la fuerza de impacto de la piña en tu cuerpo, pero eso, es muy difícil, pues depende donde te de, si impacta en la cabeza es mayor que si te impacta en la barriga, pues depende del tiempo que la piña tarde en parar completamente (coeficiente negativo de aceleración)

    De todas maneras, para que seas consciente de la que te libraste, suponiendo que te hubiese caído en la cabeza, con pelo y un poquito de piel, el impacto hubiese tenido un valor aproximado a 5,8 Kg fuerza, en cambio, si hubieses estado tumbado bajo el pinar, y hubiese impactado con tu pompis, apenas habría llegado a 700 grs.fuerza.

    Y si llega a ser en el culo de Yola Berrocal, ni lo nota.

  9. aquéllos años en los hermanos Maristas

    Paco Rivera:

    Leí con retraso tu blog del pasado sábado en el que comentas que escuchaste una entrevista de Pedro J. Ramírez en el que decía que iba a salir a la luz el mejor libro sobre el liberalismo y que su autor es el lucense Joaquín Varela Suanzes-Carpegna.

    Que no te extrañe ya que siendo el que esto escribe compañero suyo de los Maristas en los primeros 60 y después de la Facultad de Derecho siempre destaco “Corrosco” -así llamado por su familia y amigos íntimos- por su aplicación y dedicación al estudio y sobre todo al Derecho Constitucional. Por cierto de la mano de otro “sabio” lucense Catedrático de Derecho Constitucional , prematuramente fallecido como era Ignacio de Otto Pardo.

    Siendo así que ya su tesis doctoral sobre los orígenes del liberalismo y las Cortes de Cádiz obtuvo sobresaliente “cum laude” y premio Nicolás Pérez Serrano a la mejor tesis doctoral de Derecho de ese año, con un Tribunal ciertamente riguroso y tan sólo el doctorando con 26 años y ya profesor ayudante. Obteniendo la Cátedra de Derecho Constitucional de la Universidadad de Oviedo a los 36 años.

    Su curriculum es arrollador. No hay más que verlo en “san google”: escribió docenas de artículos para las mejores revistas especializadas, docenas de libros -casi todos relacionados con el Derecho Constitucional y su historia- además de haber estado en numerosos centros universitarios extranjeros como profesor visitante.

    Un libro especialmente recomendado sobre la historia constitucional de España es de reciente publicación , no mas de dos años. Y hace unos meses vio la luz otro más, este en colaboración con el extraordinario catedrático de Derecho Administrativo Santiago Muñoz Machado titulado “La organización territorial del Estado en España. Del fracaso del federalismo a la crisis del actual Estado autonómico”, recomiendo su lectura, no demasiado técnica y así al alcance de todos.

    Así que no lo dudes Rivera. Varela es uno o el más experto en historia constitucional de España y comparada (Constituciones Europeas e hispanoamericanas) de todas aquéllas personas que se dedican a tan bonita, para mi, materia.

    Y es cierto que siendo muchos hermanos todo ellos amén de ser unas bellísimas personas son de una inteligencia sobrenatural. Tienen a quien salir.
    (por cierto uno de ellos colaborador o ex-colaborador de tu blog)

    Y por último Paco dos puntualizaciones:
    Tiene 61 años cumplidos, es del 53, y pon Suanzes con “Z” ya que si no es así doña Marujina, como buena hija de General de la Guardía Civil (cuando sólo había 7 en España) te puede dar un mandoble.

  10. aquéllos años en los hermanos Maristas

    Como siempre teniendo Lugo “hijos” que destacan en tan diversas disciplinas del saber nos vamos a buscarlos fuera.

    Típico de nuestra querida, y en este caso desagradecida, ciudad.

  11. Petite fleur

    ¡ Pero Vicente, hombre!! cómo le iba a impactar en la barriga (sin supuestos, puesto que iba caminando caminarás), si nuestro Paco es un Silfo?
    Creerá el ladrón que todos son de su condición…

  12. Chofér

    “Un conductor fue interceptado mientras leía un libro durante el mediodía de ayer en la N-VI, a la altura de la parroquia coruñesa de Guísamo, en Bergondo, en el punto kilométrico 580,3 en dirección Lugo. Las imágenes captadas por el helicóptero de la DGT muestran la habilidad del automovilista al pasar con soltura las hojas de la obra que le entretiene al volante”.
    ¿ Ves Paco ? tanto potenciar la lectura es lo que tiene .

  13. MANU

    Iglesia y Ejercito, un binomio, para mi incomprensible. Que coño pinta el Ejército en una procesión religiosa?, o que pinta la Iglesia en un desfile militar?. Si Jesucristo levantara la cabeza, utilizaría el látigo, como lo usó en el templo, para echar a tanto fariseo…..

  14. Adolfo

    Muy bonito todo, me refiero a la semana Santa, procesiones, pasos, disfraces, autoridades de alto rango (?) con medallas como las que tiene el Sr. Arthur Mas para pasar revista a los mossos y muchos etceteras…Pero la realidad es que viendo en todas las cadenas de TV las informaciones sobre la celebración de la semana Santa por toda España, la lucense el mas alto grado de reseña que tiene es el que se lee en esta bitácora de Rivera.
    Ayer, noche, salió una reseña de la Esperanza de Lugo en la 1ª que duró exactamente tres segundos y medio. Hoy a primera hora de la tarde salió la misma reseña desde otro ángulo muy similar y duró el mismo tiempo si bien se escucharon las notas y letras de salve estrella de los mares, solamente esas cinco palabras muy mal cantadas y ese fue el tiempo de exposición de la procesión del Carmen antes de arrancar a moverse. Cuatro segundos.
    A ver que sucede hoy con el Buen Jesús si es que alguien quiere decir o informar de algo de cara al exterior y mañana sí que se puede dar la campanada con el espectáculo del Cristo del Perdón y su concierto de acompasados golpes de varal, penitencias varias, peticiones de perdon, de piedad, de culpabilidad…Esperemos que si llueve que sea poco, no se escagalle el solemne y conmovedor espectáculo
    (?) Sr. Rivera : ahora, las autoridades no tienen la Ley o Pureza de origen que tenían en los tiempos pasados. Vd. lo sabe bien pero no le interesa meneallo. Hoy, cualquier perrángano que pueda figurar en una lista cerrada, puede ser una autoridad ,legal sí, pero nada más. Algunas sirven ce puro cachondeo…pero les pagamos y no para que produzcan risa.

  15. Fontao

    ¿Cual es la función de un Delegado de Defensa en Lugo?, (no especifica Rivera si en Lugo o Galicia), ¿existe acaso peligro de secesión que haya que vigilar?, en cualquier caso, con el respeto debido al coronel Don Ricardo Suárez, del que no dudo en absoluto de sus grandes aptitudes y bonhomia, además de conocer a que dedica su tiempo libre como dice la canción, precisión necesaria para decir que hablo del cargo, no de la persona, al igual que la figura del “Delegado” de la Xunta en Madrid, dados los tiempos que corren, los entendidos hablan de la necesidad de adelgazar la estructura sobredimensionada de cargos públicos del Estado, !pues ni por esas!.

  16. La Umbral

    “Petit fleur”, muchísmas gracias por la canción de esta mañana; pero si nos atenemos a su segunda visita, recuerde que esto le es el Blog de P., no la tertulia de la Sexta (¿me explico?)

  17. La Umbral

    (¡petite, petite…!)

  18. M.Pili

    *-Niños: ¿Sabeis como termina la semana santa?
    -Si, señorita. Termina con la A.
    *-Tú ,Pedro, me negarás tres veces antes de que…
    -¡No, no y NOOO!, Señor.
    * …y Jesús le dijo a Lázaro: ¡Lázaro levántate y anda! Entonces Lázaro se levantó y andó.
    El cura interrumpe:
    - ¡Anduvo infeliz!
    - Bueno, anduvo un poco infeliz al principio… pero luego ya andó normal.
    *¿Que puedo hacer con mis pecados, señor cura?
    -Ora.
    -Las tres y cuarto, pero ¿ que puedo hacer con mis pecados?
    *- Buenos días padre, me entere que una devota quedó embarazada con un ave maría en su iglesia y yo… quería…
    - no hija, fue con un padre nuestro, pero ya lo despedimos…..
    *En la mitad de la noche un hombre decide entrar a una casa para robar. Entra por una ventana, y cuando está adentro a oscuras oye una voz que dice:
    -”¡Jesús te está mirando!”
    El hombre se asusta y se detiene.
    Comprueba que no ocurre nada comienza a agarrar los objetos de valor que están en su camino, pero de nuevo la voz le dice:
    -¡Jesús te está mirando!
    El ladrón asustado prende la luz y ve que la voz venía de un loro que estaba en una jaula…
    - El susto que me diste, ¿cómo te llamas lorito?
    - Me llamo Pedro.
    - Pedro es un nombre extraño para un loro.
    - Si, pero más extraño es el nombre “Jesús” para el doberman, a tu espalda..…mira que colmillos, que mirada.

  19. Aquèllos años en los hermanos Maristas

    Paco, como rectificar es de sabios te doy la razón.
    No me daba cuenta que ya en aquèllos años de bachillerato duro y de pillerías varias en los Maristas Joaquín Varela tenìa un año menos que yo…y es que ya a esas alturas había “adelantado curso”.
    Por tanto ciertamente tiene 60 años cumplidos el pasado dìa 9 de este mes según conversación que acabo de mantener con èl.

    Eso sí: Suanzes siempre con “Z”¡ que se lo digan a los Marinos y militares de tan egregia familia castrense ferrolana!

  20. Bolita

    Madeleine Peyroux

    Weary Blues
    http://youtu.be/uhdho3pCNX8

    Blue Alert.
    http://youtu.be/Q14XNTxqCcQ

  21. Dosita

    Estimada Candelaria:

    Si cuadra, esperaba usted que servidora le hincara los caninos por todas esas remilgancias que se trae con los perros. Pero no. Mal que me pese, no me queda otra que darle “casi” toda la razón.
    (Sí, sí. Mucho “no los abandones; ellos nunca lo harían”, y sin embargo, algunos no le ponen la misma devoción cuando se trata de sus mayores)

    Entiendo perfectamente que aunque los bípedos superen a los canes en guarrerías y peligrosidades, ello no quita que “nuestros mejores amigos” tengan que serlo de todos, ni sus falcatruadas aplaudidas con el mismo clamor.
    Efectivamente, Candela: las bolsas sirven para arrepañar lo “grueso”, pero es bien verdad que los perros non mexan colonia. Siendo alcalde don Joaquín, el Untamiento procedió a decorar algunas alcantarillas callejeras con un “Perros, aquí”; pero, entre que los perros no saben leer y que, además, serían privados de su natural querencia a marcar territorio, idea y reclamo se fueron, como el agua, polo sumideiro embaixo.

    A este razonamiento suyo, callo.¡Qué quiere que le diga! ¿Que lo que no mata, engorda?

    Ahora bien: esa “contemplación” que nos relataba ayer, la del perrito echado a los pies de sus amos comensales -supongo que en un establecimiento al aire libre-… Mujeriña, ¡ni que fuera una pitón! (entre miedos y recelos, aínda le hay clases). Pero si le produce idéntica repelencia que a servidora las colebras, alomenos yo, levantaría de rabo y buscaría otro restaurán algo menos exótico.

    Oiga: Que nuestros catalejos no tengan el mismo alcance, no quiere decir que mengüen la amistad ni el respeto que nos tenemos (¿non si, CANdela?)

    Pues, hala, ¡a hacer la vista gorda! (que es lo que menos mata)

  22. CANdela

    Creo que el “casi” se va a acabar, apreciada DoSIta. La ‘contemplación’ referida era de los ‘adentros’. Sí, mulleriña, dentro del restaurante. De lo contrario, servidora no hubiese dicho ni MU. Podrían verificarlo desde otras cordenadas, -de las cuales tenemos por aquí dónde elegir-, pero me temo que sus (de ellos) catalejos se asemejen Mas a los de “la gorda”
    Una, que es así de remilgada.
    Bona nit.

  23. Dosita

    jajaja, CANdela… ¿Y no sería, el suyo, un arrebato místico?

    Hala, monte guardia bajo la luna arrebolada, y ya me contará; porque aquí no la cato…¡ni con catalejos!

    ¡Feliz vigilia!

Comenta