10.000 coruñeses

MI amigo Ángel Calles, que lo sabe casi todo del futbol y del C.D. Lugo, me avisa de que de Ponferrada han solicitado oficialmente 1.200 entradas para el partido del sábado. Pero me añade que eso se va a quedar corto con lo que se prepara ante la visita del Deportivo, el 3 de Mayo: “Vendrán 10.000 aficionados y sólo entre 3.000 y 4.000 podrán ver el partido en el campo. Para el resto se prepara una fiesta en la Feria Exposición con comida y pantallas gigantes para seguir el partido. Según me han dicho la patrocina La Estrella de Galicia y Gadis.” Es una buena idea y seguro que antes y después del partido, llenará Lugo máxime si tenemos en cuenta que para esa fecha el equipo coruñés tendrá mucho más claro lo del ascenso y el Lugo lo de la permanencia y hasta puede que lo de la promoción, aunque ahora está más difícil. P.
—————————

UNA pareja de Madrid me pregunta en la calle en donde hay una tienda dedicada a los cigarrillos electrónicos. Les respondo que hay varias, pero que no sé darles direcciones concretas. Me explican que han estado en una y que se pasaban mucho con los precios: “en relación con El Corte Inglés, que no es barato, casi u 50% más caro”.
¡Pues sí que se pasan un mucho!
——————————

MÁS de visitantes.
El miércoles, alrededor de la una de la tarde. Varias parejas jóvenes (seis o siete) escuchan las explicaciones de una guía. Me extraña la edad; no nos engañemos: la mayoría de los turistas que vienen a Lugo son mayores e incluso mayorcísimos. Pregunto de dónde vienen y resulta que cada uno de un sitio, porque se han juntado sin conocerse en el Ayuntamiento utilizando una de las guías que pone el concello.
————————–

EL próximo lunes y organizada por la Embajada de España, se inaugura en Cartagena de Indias, una exposición de fotografía artística titulada “EL PEREGRINO DE LA PAZ EN COLOMBIA, JUAN PABLO II”, de la que es autor el artista plástico lucense Chema Dapena, al que había perdido la pista hace algún tiempo. Desde allí me envió el siguiente correo tras hacerme llegar una invitación para la muestra: “Querido Paco, estoy en Colombia, he estado en Bogota un año y pico en el que hice dos magníficas exposiciones, una de ellas en la importante y prestigiosa Fundación ENRIQUE GRAU ahora estoy en la bellísima Cartagena de Indias el lunes se inaugura esta exposición de la cual recibiste el catálogo, en un lugar espectacular que es el claustro de Santo Domingo, que pertenece a la Embajada de España, todo muy bien estoy encantado como va todo y como me tratan con un respeto y una admiración absolutas, un fuerte abrazo desde la primera ciudad española en el Nuevo Continente.” Me alegro del éxito de este artista lucense, con el que además estoy emparentado: su madre y mi madre eran primas carnales.
P.
————————————

EL lucense Luis Tosar es uno de los actores españoles que más trabaja; es raro que no tenga alguna película con su participación en los locales de estreno. La próxima “Una noche en el viejo México”, el segundo filme dirigido por Emilio Aragón y en el que compartirá tarea con Robert Duval, Angie Cepeda y Joaquín Cosío. Leí hace tiempo que el caché de Tosar era de 300.000 euros por filme. Teniendo en cuenta la cantidad de películas en las que ha intervenido, seguro que ya tiene un buen peto.
——————————

PASÓ desapercibido y sin embargo reunió la pasada semana a dos centenares de personas, la mayoría de ellas de fuera. Me refiero al Campeonato Gallego de Dardos, que tuvo como escenario el Gran Hotel. No sabía yo de su celebración, ni siquiera que en Lugo hubiese una relativa afición a este juego.
—————————–

LLEGO toda mi familia de Madrid. Mi nieta Martita me trajo una de esas pulseritas de las gomas, que le había encargado en mi anterior viaje a Madrid, hace un par de semanas, y por la que le había pagado, por adelantado, cinco euros. La de mi nieto, por la que también había cobrado, todavía la estoy esperando. Mi hija Susana me trajo un trozo de empanada de las Rías Bajas, que para mí son las mejores. Marta un montón de libros y unos bombones excelentes que venden cerca de su casa. Yo les preparé una cena que me tuvo una buena parte de la tarde en la cocina y de la que les hablará mañana, porque es bastante extraña (extraños los gustos de ellos, que me la pidieron).
—————————–

EL sábado no hay prensa y por eso el espacio de EL PROGRESO “Cena y copa con…” se adelanta a mañana viernes. Esta nueva entrega estará protagonizada por el periodista Alfonso Cabaleiro, en la actualidad Director Gerente de “Galicia Calidade” y antes el hombre fuerte de la comunicación en los gobiernos de Fraga (tres años) y Núñez Feijoo (una legislatura)
————————–
DEL partido de futbol no diré nada. Una inmensa mayoría lo habrá visto y los datos de audiencia en la televisión serán impresionantes. De todo lo visto me quedo con el gol de Bale. Primero un prodigio de fuerza física y de tesón; después de la cabalgada de más de medio campo le quedaron fuerzas para disparar por donde debía. Un gran gol.
—————————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
CREO que el día de Jueves Santos era uno de los más familiares del año, casi a la altura de la Nochebuena. Al menos en mi entorno y creo que en una mayoría de las casas de Lugo, había una reunión obligada para visitar las iglesias. Siete había que recorrer; había algunas en las que los o las responsables de la ornamentación tiraban la casa por la ventana y otras que sin gastar tanto dinero si hacían alarde de un innegable buen gusto. Nosotros solíamos ir a San Pedro, Agustinas, Salesas, San Froilán, Nova, Franciscanos y terminábamos  en la Catedral. Siempre los templos abarrotados, con colas grandes en muchos de ellos, un breve rezo y una limosna en la bandeja puesta al efecto. Por la cantidad y calidad (si había billetes era un buen síntoma) de óbolos sabíamos si la gente era más o menos generosa. Cuanto las familias eran grandes como la mía (cinco hermanos) lo que se solía hacer era repartir entre todos las monedas para que todos pudiésemos dejar algo en la bandeja; a medida que nos íbamos haciendo mayores se dejaba en manos de los pequeños la operación. Y después de visitar las iglesias llegaba en mi familia lo que mi padre llamaba “matar judíos”; parece que una costumbre procedente del sur, donde mi padre había nacido, que no era otra cosa que una disculpa para beber algo más de la  cuenta; antes, durante y después de la cena (en mi casa eran tradicionales las truchas fritas como plato estrella), se mataban tantos judíos como vasos de vino o copas fuésemos capaces de beber; naturalmente los excesos relativos se reservaban a los mayores. Y como al día siguiente no se trabajaba, lo normal era prolongar la reunión hasta altas horas de la madrugada, amenizadas en ocasiones por música del “pick up”, que era como se le llamaba antes al tocadiscos. Hay que advertir que en aquellos tiempos todavía no había llegado aquí la televisión y que la radio sólo podía emitir música clásica o programas de tipo religioso.
—————————–

EL RINCON DEL LECTOR
-    AQUELLOS AÑOS EN LOS MARISTAS  da más datos:
“Paco Rivera:
Leí con retraso tu blog del pasado sábado en el que comentas que escuchaste una entrevista de Pedro J. Ramírez en el que decía que iba a salir a la luz el mejor libro sobre el liberalismo y que su autor es el lucense Joaquín Varela Suanzes-Carpegna.
Que no te extrañe ya que siendo el que esto escribe compañero suyo de los Maristas en los primeros 60 y después de la Facultad de Derecho siempre destaco “Corrosco” -así llamado por su familia y amigos íntimos- por su aplicación y dedicación al estudio y sobre todo al Derecho Constitucional. Por cierto de la mano de otro “sabio” lucense Catedrático de Derecho Constitucional , prematuramente fallecido como era Ignacio de Otto Pardo.
Siendo así que ya su tesis doctoral sobre los orígenes del liberalismo y las Cortes de Cádiz obtuvo sobresaliente “cum laude” y premio Nicolás Pérez Serrano a la mejor tesis doctoral de Derecho de ese año, con un Tribunal ciertamente riguroso y tan sólo el doctorando con 26 años y ya profesor ayudante. Obteniendo la Cátedra de Derecho Constitucional de la Universidadad de Oviedo a los 36 años.
Su currículum es arrollador. No hay más que verlo en “san google”: escribió docenas de artículos para las mejores revistas especializadas, docenas de libros -casi todos relacionados con el Derecho Constitucional y su historia- además de haber estado en numerosos centros universitarios extranjeros como profesor visitante.
Un libro especialmente recomendado sobre la historia constitucional de España es de reciente publicación , no más de dos años. Y hace unos meses vio la luz otro más, este en colaboración con el extraordinario catedrático de Derecho Administrativo Santiago Muñoz Machado titulado “La organización territorial del Estado en España. Del fracaso del federalismo a la crisis del actual Estado autonómico”, recomiendo su lectura, no demasiado técnica y así al alcance de todos.
Así que no lo dudes Rivera. Varela es uno o el más experto en historia constitucional de España y comparada (Constituciones Europeas e hispanoamericanas) de todas aquéllas personas que se dedican a tan bonita, para mí, materia.
Y es cierto que siendo muchos hermanos todo ellos amén de ser unas bellísimas personas son de una inteligencia sobrenatural. Tienen a quien salir.
(Por cierto uno de ellos colaborador o ex-colaborador de tu blog)
Como siempre teniendo Lugo “hijos” que destacan en tan diversas disciplinas del saber nos vamos a buscarlos fuera.
Típico de nuestra querida, y en este caso desagradecida, ciudad.
RESPUESTA.- Gracias por el amplio informe; por otro lado: le envié a Joaquín un correo y no me ha contestado. También le llamé por teléfono y no respondía nadie; es probable que la dirección y el teléfono estén equivocados.
-    ADOLFO se queja:
“Muy bonito todo, me refiero a la Semana Santa, procesiones, pasos, disfraces, autoridades de alto rango (?) con medallas como las que tiene el Sr. Arthur Mas para pasar revista a los mossos y muchos etceteras…Pero la realidad es que viendo en todas las cadenas de TV las informaciones sobre la celebración de la semana Santa por toda España, la lucense el más alto grado de reseña que tiene es el que se lee en esta bitácora de Rivera.
Ayer, noche, salió una reseña de la Esperanza de Lugo en la 1ª que duró exactamente tres segundos y medio. Hoy a primera hora de la tarde salió la misma reseña desde otro ángulo muy similar y duró el mismo tiempo si bien se escucharon las notas y letras de salve estrella de los mares, solamente esas cinco palabras muy mal cantadas y ese fue el tiempo de exposición de la procesión del Carmen antes de arrancar a moverse. Cuatro segundos.
A ver que sucede hoy con el Buen Jesús si es que alguien quiere decir o informar de algo de cara al exterior y mañana sí que se puede dar la campanada con el espectáculo del Cristo del Perdón y su concierto de acompasados golpes de varal, penitencias varias, peticiones de perdón, de piedad, de culpabilidad…Esperemos que si llueve que sea poco, no se escagalle el solemne y conmovedor espectáculo
(?) Sr. Rivera : ahora, las autoridades no tienen la Ley o Pureza de origen que tenían en los tiempos pasados. Vd. lo sabe bien pero no le interesa meneallo. Hoy, cualquier perrángano que pueda figurar en una lista cerrada, puede ser una autoridad, legal sí, pero nada más. Algunas sirven ce puro cachondeo…pero les pagamos y no para que produzcan risa.
RESPUESTA.- Le entiendo casi todo; pero no sé a qué viene eso de que “no me interesa…”; me gustaría conocer cómo sabe usted lo que me interesa o lo que no.
—————————

SONRISA CON MARI PILI
•    -Niños: ¿Sabéis cómo termina la Semana Santa?
-Sí, señorita. Termina con la A.
•    -Tú ,Pedro, me negarás tres veces antes de que…
-¡No, no y NOOO!, Señor.
•     …y Jesús le dijo a Lázaro: ¡Lázaro levántate y anda! Entonces Lázaro se levantó y andó.
El cura interrumpe:
- ¡Anduvo infeliz!
- Bueno, anduvo un poco infeliz al principio… pero luego ya andó normal.
•    ¿Que puedo hacer con mis pecados, señor cura?
-Ora.
-Las tres y cuarto, pero ¿qué puedo hacer con mis pecados
•    En la mitad de la noche un hombre decide entrar a una casa para robar. Entra por una ventana, y cuando está adentro a oscuras oye una voz que dice:
-“¡Jesús te está mirando!”
El hombre se asusta y se detiene.
Comprueba que no ocurre nada comienza a agarrar los objetos de valor que están en su camino, pero de nuevo la voz le dice:
-¡Jesús te está mirando!
El ladrón asustado prende la luz y ve que la voz venía de un loro que estaba en una jaula…
- El susto que me diste, ¿cómo te llamas lorito?
- Me llamo Pedro.
- Pedro es un nombre extraño para un loro.
- Si, pero más extraño es el nombre “Jesús” para el doberman, a tu espalda..…mira que colmillos, que mirada.

———————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos son los cinco programas de televisión más vistos del martes:
1)    “No habrá paz para los malvados” (cine).- 3,1 millones de espectadores.
2)    Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
3)    “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
4)    “La peregrina”.- 2 millones.
5)    Telediario 2.- 1,9 millones.

-    Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (21%)
Antena 3: ‘La Ruleta de la suerte’ (19%)
La 1: ‘Corazón’ (10.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.2%)
LaSexta: ‘Cine: Stardust’ (7.5%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (7.2%)

-     El noticiario con mejor share ha sido el martes Informativos Telecinco 21h con un 17,3%

-    El “minuto de oro” ha correspondido a la película “No habrá paz…”; a las 22,5 horas la veían 3.503.000 espectadores con una cuota de pantalla del 18,8%

-    El próximo lunes final de “¡Mira quién baila”, con el que TVE ha defendido mal que bien las noches de ese día de la semana. A ella han llegado Adriana Abenia, Corina, Felipe López y Miguel Abellán.

-    La televisión de Murcia será la primera de las autonómicas en privatizarse
Murcia ya había firmado en anteriores etapas convenios con distintas productoras para la producción de programas. Ahora las que opten al codiciado convenio tendrán en sus manos prácticamente toda la gestión televisiva. Estarán obligadas a emitir, al menos, 16 horas diarias (desde las ocho de la mañana hasta las 12 de la noche) y un mínimo de 42 horas semanales serán de contenidos de servicio público (sin contar reposiciones). Tras la firma de la adjudicación, las emisiones comenzarán en dos meses.
—————————

AGRADABLE noche; paseo con Bonifacio y “La Piolina” nos acompaña un rato y después se pierde por ahí. Cielo totalmente despejado; yo creía que la lula llena había sido hace un par de jornadas y hoy daba la sensación que lucía en todo su esplendor. En la radio deportiva… ¿adivinan ustedes de que se hablaba?
————————–

LAS FRASES
“El ave canta, aunque la rama cruja, porque conoce lo que son sus alas” (JOSE SANTOS CHOCANO)
“Ninguna cuestión queda nunca concluida hasta que se concluye bien” (ELLA W. WILCOX)

LA MUSICA
VOLVEMOS a ver y oír a Tin Tan, que además baila con el fondo de dos títulos muy populares: “Me lo dijo Adela” y “Charlestón”. El conjunto tiene mucha gracia:

———————————

EL HASTA LUEGO
Sorpresa y de las grandes, porque aunque no era contundente la presencias de lluvia en las Semana Santa, parece que vamos a salvarnos por esta vez y que tendremos mejor tiempo del previsto. De momento hoy tendremos un día de primavera, con sol y temperaturas tirando a altas. Las extremas previstas son:
-    Máxima de 25 grados a la sombra
-    Mínima de 10 grados.

17 Comentarios a “10.000 coruñeses”

  1. Adolfo

    Leidas las noticias con que nos deleita hoy, humildemente tengo que continuar exponiendo que

    Ruego encarecidamente me disculpe, Sr Rivera. Reconozco aquí, publicamente, mi inoportuno desliz ya que , considero que no debe de entenderse como falta grave y le ruego que así lo juzgue. Obvio es que aunque soy lparte interesada, pecadora, instintivamente puedo tener una visión favorable para el juicio de mi conducta. Pero si no hago un poco de discurso defensivo pueden quedar dudas recónditas por tanto debo de indicar que
    La expresión “VD. LO SABE MUY BIEN PERO NO LE INTERESA MENEALLO” la anulamos parcialmente y solo nos quedamos con “VD .LO SABE MUY BIEN” y a la otra parte de la frase le añadimos una o dos palabritas, inocentes, sin importancia : CREO o ME PARECE.- Con esta simple operación lo que antes era una tediosa afirmación por mi parte, fuera de tono a todas luces, queda convertida en una duda también personal que en ningún momento o de ninguna manera afecta a terceros.:
    “VD. LO SABE MUY BIEN PERO, ME PARECE O CREO NO TIENE GANES DE TOCAR ALGUNOS DE ESTOS TEMAS MAS QUE EN CONTADAS OCASIONES” (modificando un poco sobre la marcha, que empiezan los oficios a las 10,30 h. y tengo que vestirme) : Disculpas, y gracia que espero alcanzar de Vd. ya que precisamente hoy es día de penitencias, condonaciones, arrepentimientos, indulgencias, sacrificios, y hacer cosas para reservar unos ferrados mas de gloria)
    La expresión de “Matar judíos” ha venido decayendo. Era lo habitual en Ponferrada así como el juego de las chapas, simplemente a cara, cruz o cara y cruz. Vd lo sabe (Perdón : Supongo que Vd. lo sabe y seguro lo sabía) así como lo apostadores que son o eran muchísimos bercianos en estos juegos a la vez que se “mataban los judíos”

    Aclaracion. “Meneallo”, supongo que es herencia del Castellano antiguo que debería corresponder actualmente a “Menearlo” ._ Vamos a vocabularizarlo como : Moverlo o tocarlo..para entendernos aquí para andar por casa.
    Estás enviando comentarios muy rápido. Reduce la velocidad. Van cuatro veces y tengo prisa.Intentaremos después

  2. trifoncaldereta

    O campo salamantino é un festín para a mirada. Un lenzo de Lodeiro en verdes, coa profundidade dun océano de herba, salpimentado de policromáticas reses. Porque sí, amigos, o gando torna de color segundo te aproximas ao extremo do Douro (e digollo sen probar nada da “herba”).

    Verdes obscuros que mudan a glaucos, lampadas de pistacho á sombra das puntillosas sobreiras, fan que a viaxe pola chaira sorprendente sexa un televisivo e antigo programa, ao que non lle sobraría unha voz do NO-DO.

    Aves ratoneras, á busca de incautos con mal día, planean polo límpido ceo coa elegancia dun Barón Rojo. Cigüeñas sedentarias, afeitas á convivencia humana, mudan vellos hábitos migratorios por mor da comodidade. É que isto de ter o Spar ao lado da casa é como aprobar alguna vella oposición.

    La Alberca é como certos lugares -pioneiros do turismo interior- reconstruídos ou mantidos con gusto. Acode á mente Allariz. E, sin así querélo, Brujas. Boas intencións, que os viaxeiros convirten -convertimos- en diminutas Dysneilandias. Tributos da civilización. Pode que non haxa remedo. Vellos artesáns, labregos e menestrales, reconvertidos en mesoneros, guías e tendeiros. Como as cigüeñas: Para que sair da casa?

    O lugar, emporiso, paga a pena un alto. As casas, de balcoadas madeiras flotantes; a praza, coa súa Cárcel Pública visible; as rúas, co seu puto empedrado para nocellos doentes, fan que a visita – xantar idiosincrásico, chapeú autóctono contra a solaina- remate coa compra dunha típica bolsa de xelo de gasoliñeira: Unha torcedura de nocello, de vello xogador de baloncesto, é algo tan común na vida propia, que con xelo por unhas horas, e un par de ibuprofenos, malo sería non poder camiñar o previsto polo Val do Jerte.

    Dende La Alberca até o destino, caben dúas posibilidades. Escollemos a tortuosa que, como as líneas das que onte daba conta, sempre son as máis fermosas. Polo alto que chaman de Honduras, e Gredos por testemuña, atravesamos a serra aínda con arxénteos picos de neve, que nos leva a medio camiño entre Jerte e Cabezuela del Valle, onde á fin temos posada.

    Cabezuela é real. Quero dicir que nada hai de impostura nela. O río Jerte baixa iste ano co poder que presta unha invernía de altura. Poucas camas disponibles hai, na tempada que dicen alta: As cerdeiras en fror son alí coma o San Froilán en Lugo. Acomódanos nun vello “granero preparado”, a carón da igrexa. E nos damos por contentos.

    Só hai unha rúa con “mérito”, e nela pousamos os reáis, e o nocello. Nunha terraza soportalada sorpréndeme un mesón con cervexa Estrella de Galicia. “Ten moito éxito por aquí, e pórtanse moi ben cos clientes”. Vese que a expansión de Rivera baixa do Padornelo. O mesonero convídanos a unha festa nocturna sin parangón, na boite que ten nos baixos da casa: Unha verdadeira romaría rociera!, ameaza. Agradezo a cortesía, e disculpo a ausencia por mor do meu entangarañado pé dereito. Algunha vantaxe había ter o baloncesto.

    Cabezuela é tan real, como o lugar aquél de Crónicas de un pueblo. Acode á mente -serás malvado, Trifón!- Portomarín.

    Trifón Caldereta

  3. M.Pili

    *Un turista llega a orillas del río Jordán y pregunta cuantos le costará cruzarlo.
    -Cincuenta dolares.
    -Me parece un poco caro.
    -Comprenda que aquí camino Jesús sobre las aguas.
    -No me sorprende con los precios que cobran.
    *-Fijáte noi, cómo es cierto que Dios es muy humilde, según dicen las Escrituras.
    -Mirá que nació en Belén pudiendo haberlo hecho en Cataluña.
    * Abuelo : con todas esas arrugas en la cabeza…debes de ponerte el sombrero a rosca.
    *¿Te enteraste? – el viagra dejó sordo a Hugf Hefner el fundador del Play Boy-
    -Genial esa pastilla. No solo te ayuda a tener seso con tu esposa sino también a no tener que escucharla
    *

    *QUE BUENA GENTE SOIS, CON LA DECLARACIÓN DE LA RENTA DE MONTORO A LA VUELTA DE LA ESQUINA, Y TODAVÍA OS QUEDA HUMOR… ¡ACOJONANTE!

  4. Pilar

    Tiempo de oración.Lo mas bello y profundo que conozco.

    Este soneto es la mas bella declaración de Amor que jamás haya leído. Se ha atribuido al Padre Torres de los PP Capuchinos o al Padre Antonio Panes, franciscano autor de la décima Bendita sea tu Pureza. También a S. Juan de la Cruz y a Sta. Teresa por haber ésta sido continuadora de la mística franciscana.
    Es anónimo. No se puede identificar con ninguno ni por el estilo ni cronologicamente.
    Don Marcelino Menéndez Pelayo lo incluyó en su antología de Las cien Mejores Poesías de la Lengua Castellana

    No me mueve, mi Dios, para quererte
    el cielo que me tienes prometido,
    ni me mueve el infierno tan temido
    para dejar por eso de ofenderte.

    Tú me mueves, Señor, muéveme el verte
    clavado en una cruz y escarnecido,
    muéveme ver tu cuerpo tan herido,
    muévenme tus afrentas y tu muerte.

    Muéveme, en fin, tu amor, y en tal manera,
    que aunque no hubiera cielo, yo te amara,
    y aunque no hubiera infierno, te temiera.

    No me tienes que dar porque te quiera,
    pues aunque lo que espero no esperara,
    lo mismo que te quiero te quisiera.

  5. Eirasmus D.J

    Dos Pequeniques en Abril 2014 que se van, mientras aquí de la primavera musical en los primeros años del SXXI no hay noticias .
    http://m.youtube.com/watch?v=duWSyWNzQAg&feature=kpy
    Hilo de SEda

  6. LORENZO GARCIA-DIEGO PEREZ

    DIOS CASTIGA SIN PALO NI PIEDRA…..AL MENOS ESO SE DECÍA ANTIGUAMENTE. PUES BIEN EN EL AÑO 1992 ABRIMOS EN BARCELONA EL INSTITUTO CATALAN DE NUEVAS CARRERAS, EN DONDE IMPARTÍAMOS 15 – 20 CURSOS CON ESPECIALIDADES NO REGLADAS; YO ERA EL COORDINADOR GENERAL Y FUNCIONAMOS DURANTE 7 AÑOS BASTANTE BIEN. DESDE EL PRIMER AÑO SOLICITAMOS LOS CURSOS SUBVENCIONADOS POR LA COMUNIDAD EUROPEA, A TRAVÉS DE LA GENERALITAT DE CATALUÑA; UNO TRAS OTRO NOS LOS DENEGABAN…..CLARO, SE LOS CONCEDÍAN A LOS AMIGUETES DEL PARTIDO. AHORA, DESPUÉS DE CASI 20 AÑOS DE JUICIOS, DENUNCIAS Y DEMÁS, HA HABIDO SENTENCIA. AL EMPRESARIO ANDORRANO PALLEROLS, Y AL EXSECRETARIO DE ORGANIZACION DE UNION DE CENTRO DEMOCRÁTICO DE CATALUÑA, SOCIOS DE C.I.U., GAVALDÁ, LOS HAN CONDENADO POR DESVIO DE SUBVENCIONES PUBLICAS; LA AUDIENCIA DE BARCELONA HA ORDENADO EL INGRESO INMEDIATO DE AMBOS EN PRISIÓN; NO ME ALEGRO DE ELLO, LO JURO, PERO HAN ACABADO COMO ERA DE ESPERAR….

  7. Eiquí El Bierzo

    Un bonito Jueves Santo que nos sale.
    Hoy es la primera vez que leo algo acerca de Ponferrada, tan cerca tan gallega y tan berciana.
    Informo al comentarista Adolfo que la costumbre de matar judíos y las timbas de chapas no han decaido mas bien me parece que al contrario. resido a trece kilometros de Ponferrada aunque hago vida en la ciudad y estos días la mayoría de mis vecinos a las chapas y a la procesión.

  8. Eiquí El Bierzo

    En Ponferrada, durante la Semana Santa, es tradición MATAR JUDÍOS. ¿Cómo? Bebiendo limonadas.

    Se desconoce cuál es el origen de ésta costumbre que deja perplejos a los foráneos.Pero la leyenda más conocida dice que en las épocas de Pascua, los cristianos acudían a las juderías armados de palos, guadañas, espadas y demás artilugios para descargar toda su ira contra los que consideraban culpables de la muerte de Jesucristo. Aparte de ser culpables del asesinato, les recriminaban las restricciones que sufrían durante esos días (no se podía comer carne, beber ni llevar a cabo cualquier actividad que enturbiara la mente para poder rezar)

    Cada lugar tiene su sistema para preparar la limonada pero como norma general se emplean : : 5 litros de vino clarete, 1 de agua, 1 kilo de azúcar, un kilo de limones y dos ramas de canela; se pone en una tinaja de barro y se deja en reposo una semana.- Escrito por Nuria Pernú

  9. ¡A matar judíos!

    No creo que fuese solamente un pretesto para chiquitos.
    Aquí, como siempre en este tema, se parte de un principio equivocado e injusto. Quienes crucificaron a Cristo fueron los romanos. Los judíos no tenían potestad para matar a nadie. Quien mandaba en Palestina era Roma. La crucificación era una pena romana para ladrones y delincuentes. Así como mataron a Jesús, murieron igualmente ajusticiados por los romanos muchos judíos. De acuerdo que crearon un mártir.
    Siempre he creído que Cristo fue un revolucionario que luchaba en contra del poder de Roma. ¿A quién podía dar más miedo escuchar que se proclamara Rey de los Judíos? Al pueblo que dominaba al pueblo judío.
    Es de suponer que a la religión católica le convino convertir al pueblo judío en un pueblo deicidio, ayudando a justificar muchos crímenes en nombre de Cristo.

    (En atención a una amiga)

  10. goyanes

    HASTA HITLER SE CABREÓ
    (Menos mal que ayer ganó el Real Madrid al Barsa.)

    http://www.youtube.com/watchv=oHPZuLX5WHg&list=UUpfU2zlCikfEU6_oY4wVGBg

  11. LORENZO GARCIA-DIEGO PEREZ

    ACABA DE FALLECER EL GRAN ESCRITOR COLOMBIANO Y PREMIO NOBEL GABRIEL GARCIA MARQUEZ A LOS 87 AÑOS EN LA CIUDAD DE MEXICO….
    DESCANSA EN PAZ, GABO…

  12. Raul

    Se parta de un tema cierto o equivocado ¿Que mas da? -Todo cuanto haya acontecido mas de cien años atrás, fuera como fuera cada vez importa menos y estorba más. La humanidad y cuanto a esta incumbe cambiara totalmente o desaparecerá.
    Me apunto a matar judíos y a las chapas. Total, una horita de trayecto no es mucho ¿que bar tiene la mejor limonada y dónde se preparan las mejores timbas de chapas? O al menos por que zona está. Yo pregunto.

  13. Raul

    La frase mejor y mas desinteresada leída hasta ahora :
    NO ME ALEGRO DE ELLO, LO JURO, PERO HAN ACABADO COMO ERA DE ESPERAR…

  14. Aquèllos años en los hermanos Maristas

    Paco, mi gran amigo, compañero,familiar y extraordinario catedràtico Joaquìn Varela y Suanzes-Carpegna estoy màs que seguro que te responderìa a tu correo.Seguro que no tienes el actual suyo (salvo que lo vieras en su extrordinario curriculum de la Facultad de Derecho de Oviedo).
    Respecto a que lo hayas llamado por telèfono tambièn dudo que tengas el suyo actual.Y aùn tenièndolo debo decirte que no es una persona -como su familia- que descuelgue telèfonos no conocidos.
    Yo sì le hablè de tu comentario y puedo decirte que le sorprendiò tal como trataron en tu blog a uno de sus hermanos, excelente colaborador …excolaborador…de tu pàgina virtual.
    No obstante me transmitió que te diera las gracias por citarlo extrañandole tambièn,como a mi, que Pedro Ramìrez ( obvio el pedro.j…..nos parece estùpido eso de llamar a alguien con una inicial) dijera algo positivo de èl.

    Por cierto Rivera que no hiciste mención,pero se que te quedaste con ello, del mandoble que te darìa tu conocida y se que querida por ti Marujina,madre de los 10 hermanos Varela Suanzes- Carpegna sobre el “error” de poner Suanzes con c y no con “z” como es.
    No creo que a ti te gustara que dijeramos o te conocieramos por Paco RiBera(apellido que tb existe) sobre todo conociendo tu tanto a D.Daniel (al que tu padre le hizo decenas de entrevistas) y a su mujer.A los que sabemos siempre has apreciado aunque no defendieras jamàs publicamente a su hijo “Seixo”…Jacobo…cuando nos dejaba en tu salòn unas crónicas lucenses preciosas.(a lo mejor por eso Joaquín no te respondió…si algo tiene tan inmensa familia amèn de su inteligencia y educación es la unión entre ellos..no lo se….es una posibilidad)

    Saludos Paco y disfruta mucho de tu familia “madrileña”

  15. Cristina

    Benvida á familia de Don PACO un saúdo a todos

  16. Aquèllos años en los hermanos Maristas

    A Eulalia:

    Buenas noches estè usted donde estè.Salvo que haya fallecido, Dios o Zeus (que tanto le gusta citarlo) no lo quiera.
    Al hilo de lo que se habló aqui del Catedràtico,Profesor-Doctor(sabe que se dice asì) Joaquìn Varela y Suanzes -Carpegna y sabiendo que es usted una afamada “historiadora”,me gustarìa preguntarle si conoce usted a dicho Catedràtico, si sigue sus centenares de publicaciones y que opina usted del mismo y del rigor de sus trabajos cientìficos.

    Suyo affmo..

  17. ABUELA DE EULALIA

    ¡Como mi nieta no va a conocer a Joaquín Varela Suances Carpegna, de los Carpegna de toda la vida, destacados jugadores del Betis! Un gran intelectual, sí señor.

Comenta