Suciedad

DÍA espléndido el de ayer; del estilo de los mejores del verano. Amaneció con fresco, pero a media mañana el termómetro ya rondaba los 20 grados y después siguió subiendo hasta alcanzar los 30 al sol en los mejores momentos. Reflejo en las calles: animadas como hacían meses que no estaban. La zona del centro con terrazas llenas y por los vinos, más todavía. Acompañé a Marta a hacer una serie de visitas a lugares donde todavía está muy visible la huella de Roma, porque está preparando un reportaje sobre el Lugo romano. En aquellos más emblemáticos, presencia de turistas, lo mismo que en los centros de información. Especialmente concurrida la Muralla y la Domus do Mitreo. Pero he observado unas cuantas cosas incomprensibles y sonrojantes, que demuestran una desidia y un abandono fuera de lo normal: ¿Se puede aceptar que en la Domus, hubiese en el suelo una botella de Coca Cola vacía y otros desperdicios? ¿o que en los restos arqueológicos que hay entre la muralla y el nuevo edificio del Círculo hayan crecido malas hierbas y nadie las retire, amén de verse también restos de todo tipo?. Más: ¿Cuánto tiempo hace que no se lava el cristal que protege la piscina de la Plaza de Santa María? Miren que está fácil darle unos manguerazos. Pues no. Ayer tenía más mierda que el palo de un gallinero. En fin, de pena.
————————–

MAS de una vez se reflejó aquí esa extraña situación que se produce en Galicia: la gasolina es más cara que en cualquier otro territorio del resto de España. Estos días se vuelve a hablar de del asunto. Titular ayer de EL PROGRESO: “Feijóo combatirá con más gasolineras los pactos del sector para subir los precios. El presidente de la Xunta denuncia que las petroleras acordaron vender el gasóleo en Galicia un 5% más caro. Se articularán fórmulas para la apertura de estaciones de servicio independientes.”  Pero este es asunto no de ahora, es viejo y de él  tuve constancia por vez primera en un viaje a Trabada; paré a echar combustible en  San Tirso de Abres (un trocito de Asturias insertado en tierras lucenses) y allí el litro de gasolina costaba 10 pesetas menos que aquí; fíjense si ha llovido que aún mandaban las pesetas y el mismo señor que atendía la gasolinera me confirmó que las diferencias de precios eran habituales. P.
————————-

SIEMPRE se copia lo malo.
Tras descubrir el enjuague andaluz, en el que por lo que parece 2.000 millones de euros (casi trescientos cincuenta mil millones de pesetas) aportados por la Comunidad Económica Europea se han ido a manos de unos chorizos, dirigentes del Sur hablan de afrentas al pueblo andaluz e imitan a los catalanes cuando en lugar de reconocer miserias individuales las trasladan al colectivo, ese colectivo que precisamente es el perjudicado; porque los 2.000 millones eran para millones de andaluces y se han quedado en manos de unas cuantas docenas. Al político que salió a tapar el asunto echando la culpa al gobierno central y ejerciendo de víctima, le diríamos los chavales de antes: “Tienes más cara que un elefante con paperas”; “Tienes la cara más dura que el cemento armado”; “Tienes más cara que espalda”. Y lindezas así.
————————–

OTRAS buenas prendas. No lo cuenta Lorenzo García Diego (el chico de las MAYUSCULAS):
“DIOS CASTIGA SIN PALO NI PIEDRA…..AL MENOS ESO SE DECÍA ANTIGUAMENTE. PUES BIEN EN EL AÑO 1992 ABRIMOS EN BARCELONA EL INSTITUTO CATALAN DE NUEVAS CARRERAS, EN DONDE IMPARTÍAMOS 15 – 20 CURSOS CON ESPECIALIDADES NO REGLADAS; YO ERA EL COORDINADOR GENERAL Y FUNCIONAMOS DURANTE 7 AÑOS BASTANTE BIEN. DESDE EL PRIMER AÑO SOLICITAMOS LOS CURSOS SUBVENCIONADOS POR LA COMUNIDAD EUROPEA, A TRAVÉS DE LA GENERALITAT DE CATALUÑA; UNO TRAS OTRO NOS LOS DENEGABAN…..CLARO, SE LOS CONCEDÍAN A LOS AMIGUETES DEL PARTIDO. AHORA, DESPUÉS DE CASI 20 AÑOS DE JUICIOS, DENUNCIAS Y DEMÁS, HA HABIDO SENTENCIA. AL EMPRESARIO ANDORRANO PALLEROLS, Y AL EXSECRETARIO DE ORGANIZACION DE UNION DE CENTRO DEMOCRÁTICO DE CATALUÑA, SOCIOS DE C.I.U., GAVALDÁ, LOS HAN CONDENADO POR DESVIO DE SUBVENCIONES PUBLICAS; LA AUDIENCIA DE BARCELONA HA ORDENADO EL INGRESO INMEDIATO DE AMBOS EN PRISIÓN; NO ME ALEGRO DE ELLO, LO JURO, PERO HAN ACABADO COMO ERA DE ESPERAR…”
——————————

MESES atrás una lucense amiga, con familia y casa en Francia, me hablaba de la crisis económica del país vecino a la que aquí apenas se hacías referencia y creo recordar que precisaba “estamos allí peor que aquí”. En su momento lo publiqué. El nuevo jefe del gobierno francés lo ha ratificado con el anuncio de duras  medidas de austeridad que  van a adoptar inmediatamente.
—————————–

DEJANDO a un lado el indudable interés que tiene como suplemento literario de El País, “Babelia” me gusta por la calidad y el sabor de algunas de las fotografías que publica. Por ejemplo tengo delante uno de los primeros números de este año y trae una excelente foto de 1951 en la que empleados y clientes de la librería de Manuel Aguilar (en la calle Serrano de Madrid) aparecen en torno a Azorín. En la misma línea de calidad y en el mismo número, una foto de Hitler llegando en coche a la plaza de los Héroes de Viena, el 18 de marzo de 1938. Y hay otra de 1918 en la que salen Ortega y Gasset y Nicolás Urgoiti, propietario del periódico “El Sol”, ambos en un coche y participando en una excursión.
—————————-

RECOJO del parabrisas del coche la enésima tarjeta publicitaria del gran maestro vidente africano espiritualista conocido por “Cisse” y que según dice “resuelve sus problemas por difíciles que sean”; la relación de “milagros” que puede realizar va desde la recuperación de la pareja a solucionar la impotencia sexual, pasando por los negocios,  alcohol, trabajo… ; y se incluye también su positiva intervención en los asuntos judiciales; no sé qué opinarán ELLAS de esto. Pero también me quiere tener como cliente el Profesor Nama, que se califica como “auténtico vidente” (le falta añadir, “no como otros”). Al Profesor Nama tampoco se le resiste ningún problema.
————————–

CENA de una mayoría de los Rivera. Nos reunimos 18 y comimos mucho y bien.
————————–

POR varios conductos me entero de la muerte de García Márquez; se esperaba el fatal desenlace, porque llevaba tiempo muy mal. Le conocí y hablé con él en Oviedo, hace unos años, con ocasión de una entrega de los premios Príncipe de Asturias.
—————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
LOS de la postguerra recordamos los días “grandes” de la Semana Santa (jueves, viernes y sábado) con unas restricciones para el ocio casi absolutas: no había cine (y si lo había eran películas muy religiosas), se prohibían los juegos en locales públicos (nada de cartas, nada de dominó, nada de parchís); en el Círculo por ejemplo tapaban las mesas de billar con unas telas oscuras. De bailes ya no digo nada; ni soñarlos. El único recurso era irse de vinos o de copas. A la hostelería no le venía nada mal, porque comer y beber era el único recurso para el ocio.
Cambiando de tema: tengo en la memoria un Viernes Santo en el que fuimos a asistir a los oficios en el Monasterio de Samos, la época en la que allí mandaba Dom Mauro Gómez Pereira y que en esas fecha recibía nada menos que a Fray Justo Pérez de Urbel, el Abad de la Basílica del Valle de los Caídos, y unos de los religiosos más poderosos de España. Nos sorprendimos en un momento dado cuando Pérez de Urbel apareció para proceder al lavatorio de pies de los que estábamos allí. Hice unas fotos muy interesantes, que posteriormente vendí a una agencia y que fueron publicadas, entre otros periódicos importantes, por el diario ABC de Madrid.
————————–

EL RINCON DEL LECTOR
-    FONTAO
¿Cuál es la función de un Delegado de Defensa en Lugo?, (no especifica Rivera si en Lugo o Galicia), ¿existe acaso peligro de secesión que haya que vigilar?, en cualquier caso, con el respeto debido al coronel Don Ricardo Suárez, del que no dudo en absoluto de sus grandes aptitudes y bonhomía, además de conocer a que dedica su tiempo libre como dice la canción, precisión necesaria para decir que hablo del cargo, no de la persona, al igual que la figura del “Delegado” de la Xunta en Madrid, dados los tiempos que corren, los entendidos hablan de la necesidad de adelgazar la estructura sobredimensionada de cargos públicos del Estado, !pues ni por esas!.
RESPUESTA.- Creo que para quejarse ha elegido usted un tema poco consistente, porque si hay que hablar de austeridad no es en el ejército y menos en su demarcación de Lugo donde se pueden encontrar los peores ejemplos.  Creo que en este momento aquí el número de militares no llega a la docena. ¿Y de qué se ocupan?. Por ejemplo de las varias instalaciones de su propiedad y responsabilidad que hay en la provincia; naturalmente por los centenares de familias que directa o indirectamente han tenido relación con el ejército (jefes, oficiales y suboficiales, viudas e hijos de militares) y por supuesto de todo lo que tiene que ver con el voluntariado. Seguro que hay mucho más, pero sólo eso justifica una mínima administración provincial, seguro que, en cuanto a gasto, inferior a la de cualquier pequeño ayuntamiento de nuestra geografía.
-    AQUÍ EL BIERZO y las tradiciones:
“Un bonito Jueves Santo que nos sale.
Hoy es la primera vez que leo algo acerca de Ponferrada, tan cerca tan gallega y tan berciana.
Informo al comentarista Adolfo que la costumbre de matar judíos y las timbas de chapas no han decaído más bien me parece que al contrario. resido a trece kilómetros de Ponferrada aunque hago vida en la ciudad y estos días la mayoría de mis vecinos a las chapas y a la procesión.
RESPUESTA.- No sabía que en Ponferrada también se llevaba lo de “matar judíos”. Y sí he oído hablar mucho de las chapas, en alguna de cuyas partidas según me contaron se jugaba mucho dinero. ¿Cómo era el juego, que no lo recuerdo?
—————————–

SONRISA CON MARI PILI
* Un turista llega a orillas del río Jordán y pregunta cuantos le costará cruzarlo.
-Cincuenta dólares.
-Me parece un poco caro.
-Comprenda que aquí camino Jesús sobre las aguas.
-No me sorprende con los precios que cobran.
*-Fijáte noi, cómo es cierto que Dios es muy humilde, según dicen las Escrituras.
-Mirá que nació en Belén pudiendo haberlo hecho en Cataluña.
* Abuelo :con todas esas arrugas en la cabeza…debes de ponerte el sombrero a rosca.
*¿Te enteraste? – el viagra dejó sordo a Hugf Hefner el fundador del Play Boy-
-Genial esa pastilla. No solo te ayuda a tener sexo con tu esposa sino también a no tener que escucharla
* QUE BUENA GENTE SOIS, CON LA DECLARACIÓN DE LA RENTA DE MONTORO A LA VUELTA DE LA ESQUINA, Y TODAVÍA OS QUEDA HUMOR… ¡ACOJONANTE!
——————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    El nuevo proyecto de humor de Mandarina para el access prime time de Cuatro, que  parte con el presentador de ‘Anda Ya’ en Los 40 Principales Xavi Rodríguez como el principal favorito para presentarlo, no es el único que Mediaset tiene encima de su mesa.
Fremantlemedia y Mediapro han presentado al grupo el piloto de la adaptación española del programa británico  ‘How clean is your House?’, que sería renombrado en nuestro país como ‘Las diosas de lo limpio’, informa Vanitatis.
-    Esta adaptación está protagonizada por dos mujeres que se toman muy en serio las labores de limpieza, y recorren distintas casas para ayudar en ellas y en la organización del hogar. El resultado, ya grabado, es el piloto que han presentado a Mediaset. (Fuente: Vertele)
-    Se puso borde con la prensa y… Hiba Abouk, la actriz de ‘El Príncipe’, aparece en bikini en la portada de la última entrega de la revista Cuore tras ser ‘cazada’ en una jornada de descanso en la playa.
La publicación titula “Hiba Abouk: su primer bikinazo’” y analiza su aspecto. “Así de estupenda está en sus primeras fotos playeras, aunque, espera… ¿qué le ha pasado en las piernas?”, comenta Cuore debido a los moratones que pueden apreciarse en sus piernas.
Siempre pesa cuando se meten en algo que no es tu trabajo. Lo veo una pérdida de tiempo para la humanidad, porque hay muchísimas cosas que resolver en este mundo como para preocuparse de lo que haga o deje de hacer”. Así opina Hiba Abouk sobre el interés de su vida privada.
Hace unos días, la intérprete de ‘El Príncipe’ dio su opinión sobre este tema antes de marcharse del photocall de un evento de lencería en Madrid tras ser preguntada por sus supuestos retoques estéticos y otras cuestiones personales. La actitud de la actriz provocó que los periodistas convocados mostraran su descontento: “¿Un caché de 6.000 euros por los 157 segundos que duraron sus palabras?”, explicaba La Otra Crónica.
Antes de su marcha, sobre sus supuestas operaciones estéticas en pecho y caderas, Abouk comentó que “no hay ningún resultado del que hablar. No voy a hablar de los rumores porque no me gustan nada. Nunca confirmo ni desmiento, pero quien conozca un poco del tema sabe que, después de una operación así, no te puedes poner un escote durante un tiempo… No sé, digo yo. O eso dicen”.
Un periodista le comentó que entendiera que “sus admiradores se interesen por su vida privada”. Hiba respondió que “creo que se preocupan más por mi trabajo, fíjate. Y porque esté bien y feliz, que creo que se me ve que lo estoy”. (Fuente: Vertele)
——————————

PASEO con Bonifacio y con mis nietos. “La Piolina” se mantiene a distancia y se acerca para cenar. Cielo no tan despejado como las últimas noches. Hace fresco.
————————-

LAS FRASES
“La felicidad, como el arco iris, no se ve nunca sobre la casa propia, sino sólo sobre la ajena” (PROVERBIO ALEMAN)
“¡Colombianos, las armas os han dado la independencia, pero sólo las leyes os darán la libertad!” (FRANCISCO DE PAULA SANTANDER)
—————————-
LA MUSICA
Mala racha y triste coincidencia: hace un par de días falleció Junior y desde USA llega la noticia de la muerte de Alfonso Saiz, fundador del grupo “Los Pekenikes”, en el que también había tocado Junior. Alfonso, médico de profesión, después de éxitos muy notables y se fue a vivir a los EE.UU. en los años 70. Ahora tenía 71 años. Su grupo fue uno de los grandes en los 60 y actuó de telonero con los Beatles cuando vinieron a España. “Los Pekenikes”, cuando estaban en la cresta de la ola, dieron un concierto en Lugo, en el Pabellón Municipal de los Deportes.
Como homenaje, vamos a escuchar “Hilo de seda” uno de sus grandes éxitos. Alfonso Sainz es precisamente el que toca la trompeta:

—————————-

EL HASTA LUEGO
Hoy el tiempo como ayer: cielos despejados, sol por lo tanto y temperat

27 Comentarios a “Suciedad”

  1. Eiquí El Bierzo

    ¿Qué no sabía que en Ponferrada….? No me lo puedo creer. Copiemos de S. Google un poco.

    Mientras suenan las cornetas que acompañan los pasos, mientras los fieles, curiosos y turistas presencian el paso solemne de los pasos por las calles y plazas con el fondo de la catedral, mientras comentan unos y otros las novedades de este año, etc… es costumbre visitar los bares y cafeterías donde se exhibe el cartel “hay limonada” y pedir una ronda.

    El camarero nos servirá en una copa o vasito una porción de limonada (variante de la sangría) procedente de una jarra donde flotan trozos de naranja o limón. En otros casos, ya que su procedencia y elaboración es casera, lo servirá de una botella sin etiqueta guardada al fresco de la nevera.

    Cada limonada al ser apurada servirá para “matar un judío” expresión leonesa incruenta que ha quedado para efectuar este ritual que comienza normalmente la semana anterior a la Semana Santa y se suele prolongar hasta la Pascua. La señal de partida la dan los bares que exhiben el cartel antes comentado y asi los grupos de jóvenes, parejas, gentes de mediana edad y pensionistas, ‘excepto’ menores dan comienzo a esta costumbre a la que nadie pone fecha ni circunstancia pero que asume como algo propio de la Semana Santa de León.

  2. berciana

    El juego de las chapas consiste en apostar a “caras” o a “cruces” con dos monedas de cobre de la época de Alfonso XIII (las llamadas perras gordas). El baratero es la persona encargada de controlar las apuestas y llevar el orden y pago de las mismas.

    Los apostantes se colocan en círculo y colocan las chapas cruz con cruz y se lanzan al aire lo más verticalmente posible. Si al caer al suelo salen caras, los que han apostado caras ganan y si salen cruces los que hayan apostado cruces. Si sale cara y cruz no gana nadie y se vuelve a repetir la jugada.

    El jugador que inicia la jugada si gana sigue tirando las chapas hasta que falle, entonces el turno pasa a otro apostante. Este juego, que no tiene un límite en las apuestas (por lo que se mueven grandes cantidades tanto de dinero como de otros bienes), es ajeno al control del Estado y estuvo prohibido hasta 1992, aunque se siguió jugando de forma clandestina.

    En la actualidad para hacer “los corros” hay que solicitar un permiso a la Administración que como requisitos solicita que se mantenga el orden público, que las apuestas sean moderadas y en efectivo para evitar ruinas patrimoniales (sin contar las apuestas fuera del corro).

    Este juego está autorizado solamente los días de Jueves y Viernes Santo (con el abono de una tasa impuesta por la Administración) y los días de fiestas patronales en los lugares en los que tradicionalmente se juega a las chapas

  3. Catuxa

    Esta noite soñei co a miña sogra. A boa muller era muy amante da semana santa e sempre que troxera un cirio bonito pra o levar enceso na procesión das caladiñas que xa nin sei si se segue facendo. Xa choveu moito.

  4. otro futbolero

    El premio diario al comentario mas inteligente y oportuno de los leídos en la de ayer corresponde al de la 1, 35. Autor : ABUELA DE EULALIA.
    ¡Felicitaciones y parabienes!

  5. goyanes

    Camina, recorre, escribe, trabaja, estudia… pero no dejes de pensar, no dejes de sentir, no dejes de soñar… Relájate, y cuando lo hayas conseguido, recuerda que vida sólo hay una, que amores muchos, y que lugares en los que perderse y soñar, infinitos y muy sólos, llenos de silencio, de soledad, de secretos, de recuerdos… ¡ Déjate llevar! ¡BERCIANEA!

  6. ABUELA DE EULALIA

    Al evocarme ayer el nombre del famoso jugador del Betis Suanzes-Carpegna, me acordé que el suyo es uno de los cromos que me falta para completar el álbum titulado “LOS MEJORES DEL BETIS, TEMPORADA 73-74″ recurro a la generosidad del alumno de los Maristas para que me ceda uno de los ejemplares que seguro tiene.

  7. Pilar

    Un recuerdo a Mingote

    *El problema de la memoria histórica es que no hay forma de que todos nos acordemos de lo mismo.
    *Mientras nosotros los políticos nos ocupamos de negociar una pensión digna para los españoles, hay resentidos preguntando si algunos somos dignos de nuestras pensiones.
    *- En campaña y siempre, diremos las mentiras convenientes.
    -Nosotros no mentimos nunca
    -¿Lo ves? Y no estamos en campaña
    *-Qué es preferible, abuelo: ¿ser de derechas o de izquierdas?
    -Pues verás: antes que nada no ser gilipollas y…
    *Lo que me parece mas sospechoso de las matemáticas es ue no tienen ideología.
    *Corrupción, malversación,falsificación,fortunas inmensas, eres,comisiones… Y tú, inútil, ahí tan decentito.
    *-He leido que solo usamos la mitad del cerebro.
    -Ahora comprendo por qué de la guerra civil solo recordamos la mitad de las barbaridades.
    *-Es posible que la Epaña del 16 esté tan cambiada que no la reconozca ni la madre que la parió.
    -Pues se está pareciendo tanto a la del 36 que pronto la reconocerá su abuela

  8. Estudiantenjapones

    http://www.diariodeleon.es/noticias/cultura/valencia-lanza-campana-defender-santo-grial-frente-leon_883234.html
    Los de LEón capital son la leche haciendo marketing y por lo que se ve se han picado con otros especialistas en asuntos de cultivo de imagen y otras hierbas como son los de Valencia capital . Resulta que ahora se han liado a cálices, por ver cual de sus dos históricos es el verdadero .
    Nota. La acepción capital, va ligada al parné . Pueblo llano abstenerse .
    Cobran 5 L€Uros por ver el de LEón .

  9. Estudiantenjapones

    ” Con el trabajo que le está costando a Aguila Roja y al Satur encontrarlo y ahora resulta que está en León “. Comentario a la noticia .

  10. trifoncaldereta

    Dícenlles Los Pilones, e son as pozas que deixa o río pola torrentera.

    Los pilones do río Jerte ben merecen a camiñada en ascendida que a eles leva.

    Non era a vez primeira que a facía, pero ista do outro día foi, como sempre, distinta. Distinto día, distinto mes, distinta compaña e distintos anos ao lombo.

    Servidor, que é dos que gusta recoñecer, máis cá coñecer lugares, disfruta talvez máis do presente. Ven sendo como o que fan os nenos cos contos ou as películas: Que gustan saber o que acontece de seguido porque o fan propio. Toman posesión do futuro. E semellan non fatigarse do que saben.

    Acaso sexa un deses viaxeiros que practican unha sorte de ucronía, que os leva a visitas repetidas, nas que imaxinan o xa acontecido -un dejà vú consciente-, prometéndose unha melancolía de futuro. O que Manolo chama “morriña”.

    Pero non me fagan moito caso.

    Iste ano o Jerte baixa coa forza dunha invernía de neves. Calmosamente someto o nocello doente a un pediluvio xelado, mentres pasan ao meu carón camiñantes apurados, contemplativos, fotógrafos analóxicos de redes sociáis inmediatas, e algún cadelo.

    As caprichosas maneiras que a iauga modela nas pedras conforman un espectáculo que coma o lume, o mar ou as dunas, alcanza as cotas do inmarcesíbel. E deixa a mente sometida ao chou.

    Profesa asemesmo o que subscribe, unha sinrazón animista que o leva a xogar a deus pagano capaz de mudar o devir de algunas pedras. E un pelouro jerteño pasará en breve a coñecélos mariños aires atlánticos.

    Pero xa me dan conta da cor viólácea do nocello. E, anestesiado, procedemos a coller camiño cara á explosión nívea das cerdeiras en fror.

    Seguindo o val contemplamos unha outra sacra ribeira na que, tamén en socalcos, partillan hábitat natural arxénteas cerdeiras con outras na seguinte estadía: é obvio que a Natura non corre co almanaque coa precisión suíza dos reloxos. Acaso tres días antes todo estivera nevado. Talvez tres días despois, toda fror haxa voado. Nunca frorece á querencia ou ás necesidades de todos. E dámonos por contentos.

    Unha cerdeira jerteña acompaña agora en maceta o meu devezo de alimentar ao príncipe do meu xardin. Un merlo ao que chamo Judas. Volvo a xogar co futuro melancólico.

    Cáceres fica á carreiriña dun can. E pronto collemos pousada preto das casonas, valados, torres, escudos, prazas e rúas nas que resoan apelidos do Noroeste Peninsular. Os de Ulloa, por poñer un falar.

    Trifón Caldereta

  11. Estudiantenjapones

    “Aviso a procesionantes. De la que llega la medianoche, también se cumple la media semana. Santa. Más que nada, por si los más dados a la penitencia no se han aplicado lo suficiente y los más devotos de la limonada tienen pocos litros en el contador. Es la teoría de la botella medio llena.”
    Diario de León .”Uno menos en Mansilla y uno más en León”.

  12. Chiky Carroceda

    http://www.elmundo.es/elmundo/2013/03/22/andalucia/1363958085.html
    Son 1217 millones de €, ahora hay que saber, que cantidad de ese dinero se destino a uso fraudulento. Esta clarisimo en el articulo del Mundo.

  13. Chiky Carroceda

    Y en este del Pais, donde las cifras son practicamente las mismas que las del articulo del Mundo
    http://politica.elpais.com/politica/2012/06/04/actualidad/1338806912_183734.html

  14. ANTROIDO

    Estudiantenjapones yo opino que de marketing andamos todos sobrados ya que hay ofertas para mirar y fotografiar a una por metro cuadrado en todos los sitios y hay lugares que pescan mejor y otros no tan bien. Pero León tiene mucho que ofrecer y de gran calidad y belleza empezando por la ciudad sus tradiciones, gastronomía, sus gentes castellanas con su carácter tan especial aunque salga algún aborto como en todos los sitios aunque no de la talla del zapatillero de tan mala memoria pero que no olvidamos.Otros salieron para compensar aunque va a resultar difícil. Lo que mas me gusta de León es el nombre del paseo de Papalaguinda porque es un nombre muy bonitoy no es por hacer marketing que yo soy de S. Clodio Quiroga y he estudiado de joven en Lugo y aún he ido al S.Froilán hace dos años pero al de León no me cuadró ir nunca. Si he ido tal noche como la pasada al entierro de Genarín cuatro jueves santos seguidos. Aquello es algo para no creerlo y omo pueda, para el año que viene no falto y la celebración tuvo sus grandes problemas políticos hace años no por Franco sino por el obispado, me explicarn con detalles

  15. Estudiantenjapones

    Ahora me entero que lo debí leer casi recién salido de la imprenta, en la primavera del 70 con el primer año académico lejos de casa, a punto de finalizar . De un tirón y después de comprarlo en el kiosco de Princesa casi a escondidas, por estar fuera de estantería debido a la censura ( pero se vendía) .
    No supe que el escritor residía en Barcelona por esos años y tampoco que aquel otro autor de “La ciudad y los perros” era vecino suyo, cuando se podía ser vecino de esa ciudad española sin dejar de ser uno mismo como en la ciudad de origen .
    Parece que hayan pasado 100 años y dejado toda su soledad en ella, porque aquella ciudad es de unos pocos y ni Gabriel Garcia Márquez ni Mario Vargas Llosa, la habrían podido aguantar y menos aún beber su libertad de entonces, en estos últimos 30 años de conveniencia&unción .
    Se van creadores cuya obra, sea en letra de novela o de canción, crearon en aquella España que la propaganda titula como gris, en blanco y negro, casposa ….piezas que demuestran lo contrario . Se va un nieto de una gallega emigrante, de quien aprendió a narrar si no miente la prensa que lo publica .

  16. M.Pili

    *- No desayuné pensando en ti, no almorcé pensando en ti, no cené pensando en ti, y no dormí porque tenía hambre.
    *Incorruptible: dícese de quien exige un precio demasiado alto.
    *- El juez interroga a al testigo:
    - ¿Practica usted la prostitucion?
    - No, señor juez… la practiqué hace mucho tiempo, ahora la ejerzo.
    *- Como murió el hombre que inventó la cama de piedra?
    - de un almohadazo!
    *- Pero señora ¿por qué se quiere divorciar?
    -Mi marido me trata como a un perro
    -¿Le pega, la maltrata?
    -NO, quiere que le sea fiel!!
    *- Doctor, doctor, me duele aquí .
    - pues pongase allí .
    - Doctor, doctor, me sigue doliendo
    ¡Doliendo!¡ no le siga más.!
    *- ¿Sabes que mi hermano anda en bicicleta desde los cuatro años?.
    - Mmm, pues ya debe estar lejos.

  17. Estudiantenjapones

    Antroido, no va lo del marketing en tono peyorativo, si no indicativo, para las autoridades de por aquí que quieran aprender a poner en valor el patrimonio . Entiendo que debe haber algo genético que lo impide, para que allí se pelee por lo suyo con los resultados favorables a la vista y aquí se pelee entre lo suyo .El tema aeropuerto por ejemplo, para quien tenga ganas, puede demostralo facilmente .
    Como podrá suponer, leo la prensa de allí y he pasado muchos dias en los últimos años pernoctando en la ciudad, de la que no puedo decir más que maravillas, aparte de tener amigos de juventud, que como nosotros compartian en la merienda, las viandas traidas de casa . No podia ser de otro modo, compartiendo patrón con LUgo, si bien la costa que les cae más cerca, es la Asturiana .
    Podria decirle lo mismo, en otros planos, de Zamora, Palencia, Valladolid . Pero como estos dias va de matar judios, mi primer paso es de conocerlo en La Bañeza, donde salen tambien en ceramica de Gimenez de Jamuz ( perdón si falla la gramatica) jarras para embellecer la cas y gastar bromas a los amigos .
    Y si tiene ocasión, hospedese en el NH de LEón . Recomendacion para todo aquel que quiera dejar el coche bajo la Plaza Mayor y entrar y salir directamente al Húmedo .
    Mis cariños para Quiroga, tierra donde nació un amigo que cultiva ahora su vino en Castro Caldelas, aparte de la bonhomia que desparrama por OUrense junto a su sabiduría profesional . Tuve un compañero de San Clodio en el Masculino, sobrino de Don Daniel aquel buen cura que nos conto una vez, que solo el amor podia hacer al prota viajar cientos de kms para ver a la chica de la pelicula “Un hombre y una mujer” . Un abrazo .

  18. futbol,futbol

    No entiendo que se hable tanto de la hecatombre del Barsa, a un punto del Madrid y a un punto del Atletico si le gana en el Nou Camp como es previsible, igualmente es rpobable que el Atletico se deje dos o los tres puntos en San Mamés. Todo lo que han conseguido los equipos madrileños es subir un peldaño mas en la ligade Champions, pero espérense a ver como a ambos los ponen en su sitio el Chelsea y no digamos ya el Bayer. La Copa si la hubiera ganado el Barsa, estariamos hablando de hecatombe en el Madrid. Esto es futbol, se gana o se pierde, el Barcelona si le entra la de Neymar y sin el carrerón de Bale, seria hoy vencedor y el fracaso en el tejado del Madrid. El atleti de Simeone tiene disciplina,ilusión pero no juega a nada que no sea dar leña. Cuando les coja el Chelsea de Mou veremos lo que son.

  19. Fina estampa

    http://www.elmundo.es/espana/2014/04/18/5350f0f7ca47415e0a8b456c.html
    “La Hermandad Peruana en Galicia ‘Señor de los Milagros’ hizo historia este Jueves Santo en Vigo. Se convirtió en la primera cofradía de inmigrantes que participó en un acto de Semana Santa en Galicia al sacar el paso del ‘Cristo del Silencio’ durante la procesión de la Pasión. De paso, ayuda a frenar la pérdida de participantes en los actos procesionales que presenta la ciudad en los últimos años.”
    Gracias PERU .

  20. Basaltar

    Enturbió la figura de su padre y va a conseguir lo mismo con la de su hermano. La familia debería atarlo corto.

  21. Aquèllos años en los hermanos Maristas

    Abuela de Eulalia:

    Que debe de tener usted doscientos años dada la avanzada octogenaria de se nietecita.No se a que viene hablar por su parte del Betis al hacer referencia a Joaquin Varala y Suanzes-Carpegna como jugadores del Betis los de este último apellido compuesto.Y decir “los Carpegna de siempre,jugadores del Betis”.
    Para su información y para la de su abuelita, como.tantas veces me tiene documentado un hermano de Joaquìn que se dedica a las lides genealógicas debo.informarle que tal.ilustrisimo.apellido procede de Italia.Ya que le gusta tanto a Eulalia aquèl hermoso paìs le informo tambièn que es un apellido.de la nobleza italiana,situandose la villa de Carpegna a escasos km de la ciudad de Urbino.Siendo.Federico de Montefeltro,Duaue de Urbino y Conde de Carpegna.Por cierto casado con Federica Sfforza.
    Diptico precioso de ambos elaborado por Piero de la Francesca y que se expone en la galería de los Ufficci en Florencia.
    Estados que fueron vaticanos en la Region de las Marcas (Les Marche) y que con posterioridad pasaron a formar parte de la recièn creada República italiana formada tan soloma finales del XIX.

    Y de aquèllos Condes de Carpegna por descendencia española al casarse una Condesa en el siglo XIX con un Marino de Guerra español de Ferrol legó tal ilustre apellido a Lugo

  22. Aquèllos años en los hermanos Maristas

    Querìa decir: Duque de Urbino.

    Asì que no creo “nietecita” que le gustara a la persona que dio.origen a estos comentarios,ni a sus hermanos ni madre su cachondeo,de usted, sobre futboleros del Betis.
    Yo sólo comentè ayer si Eulalia conocìa y seguìa los trabajos de Joaquìn y que valoraciòn puede darme de los kismos.

    Así que,por favor, no juegue usted con los apellidos de nadie.

  23. ABUELA DE EULALIA

    Satamente, de origen italiano. Y debutó en el Inter cuando Berlusconi empezaba. Todo va encajando.

  24. Aquèllos años en los hermanos Maristas

    Y digo nietecita y no abuela adrede.Ya que a veces se confunden en un mismo personaje la Eulalia y su abuela.(a la que por cierto conocimos)

  25. F. Casanova

    ¿A quien se refiere el comentario de Basaltar? si no es mucho preguntar pero si no pregunto no lo sé, aunque lo supongo.
    Rivera: ordene los escritos por orden cronológico siusplau.

  26. rois luaces

    La crónica de trifón nos cuenta unos ‘Pilones’ del Jerte. Aquí tenemos unos Peares, que deben significar lo mismo -aunque hoy su geografía esté modificada por las presas.

  27. La Banda de la abuela

    http://youtube/embed/fJXCkpDT2qQ

Comenta