El primer día, al minuto

COMO ya había anunciado, estos días del “Arde Lucus” la bitácora se regirá por una fórmula diferente. Aunque mantendrá algunas secciones, mayoritariamente hará un seguimiento de la fiesta, minuto a minuto y a través de mi experiencia personal, y también de otras cuestiones de interés que coincidan con estas fechas.
• 2 DE LA MADRUGADA.- Me llega la excelente noticia de que José Luis Alvite vuelve a dar guerra. Recordarán que desapareció del panorama informativo hace ya varios meses tras anunciar que padecía un cáncer. Parece que afortunadamente ha ganado la batalla y volverá a deleitarnos a todos con su ingenio de genio.
• 3 DE LA MADRUGADA.- Me doy otro paseo con Bonifacio. No es que haga calor, pero la temperatura nocturna es bastante más alta de la que padecimos hasta hace poco. El cielo está completamente despejado y la luna está llena o a punto.
• 4 DE LA MADRUGADA.- Antes de acostarme leo un artículo de Alfonso Ussía en el que se empeña y lo consigue en satirizar al Mas catalán con frases como: “Mas no es tonto, aunque lo parezca, que lo parece”, “La gran ilusión de Mas en su juventud fue la de dominar el ritmo de la sardana. Pero era demasiado soso para destacar en una danza tan trepidante”, “Mas no podía acudir a la coronación de Felipe VI porque su viaje a Yelowstone estaba programado desde seis meses atrás. El Oso Yogui es un referente de la lucha independentista. No obedece a los guardabosques, se come la merienda de los visitantes –que son, a la postre, los que financian el parque–, vive en su cueva, no comparte danzas con el resto de los animales y habla raro”, “Nos desprecia al resto de los españoles (Mas), lo cual no es excesivamente hiriente porque también desprecia a los catalanes que no desean la separación de Cataluña y lo que queda de España”, “Como en su vida anterior, como en sus horizontes (a Mas) le esperan sus ídolos. El Oso Yogui y Bubú. Amiguitos, en otra ocasión será. A ver si se lo como el oso.”
• 8 DE LA MAÑANA.- Me levanto y veo una niebla espesa. Es una garantí de que tendremos un día de sol, aunque no es ninguna sorpresa porque todas las predicciones coincidían en el buen tiempo durante el fin de semana.
• 9 DE LA MAÑANA.- El pasado día 10 publicaba aquí: “Lo dice alguien que tiene motivos para saberlo: en el C.D. Lugo habrá muchas bajas; si no llegan a diez se quedará cerca.”. Leo en EL PROGRESO que ese, 10, es el número de jugadores de la pasada temporada que ya están fuera del equipo para la próxima.
• 10 DE LA MAÑANA.- Hablo por teléfono con Juan Carlos Zahera. Quedamos para vernos esta noche. Haremos unas fotos para la entrevista que le haré sobre su actividad como bailarín y coreógrafo.
• 11 DE LA MAÑANA.- Siempre doy un paseo largo con Bonifacio por la mañana. No le importa madrugar, como me ocurre a mí, pero hoy ha remoloneado bastante. Por fin se decide a esta hora a desperezarse. Sigue la niebla, pero la temperatura ya no es desagradable.
• 12 DE LA MAÑANA.- Regreso de una caminata con el perro. Hace ya un sol espléndido. En la radio hablan de toneladas de basura en las calles de Lugo y ya de malos olores.
• 12,30 DE LA TARDE.- Me paso por el centro. Por allí, de malos olores, nada. Y de toneladas de basura, tampoco. Oigo en a radio a Miluca Real, del Restaurante Verruga, decir que la calle de los vinos está como una patena: “espero que cuando le toque limpiarla a los de Urbaser la dejen tan bien como la tenemos ahora nosotros, que la barremos y llevamos fuera la basura”
• 1 DE LA TARDE.- En la Plaza de España un hombre de cierta edad, perfectamente vestido de Cesar, corona de laurel en la cabeza incluida, se pasea por la zona y me emociona: viaja en una silla de ruedas, parece un parapléjico; coincido allí con la que fue concejala del BNG, Blanca Rodríguez Pazos, que como yo se congratula de que haya gente como este disminuido físico.
• 1,30 DE LA TARDE.- En las instalaciones de la Cohors III, todavía sin terminar, Eduardo Fernández Abel demuestra sus dotes de pedagogo a un grupo de niños de un colegio de Pambre; sus profesoras y muchos de ellos, vestidos con trajes de romanos, escuchan las explicaciones sobre el sistema de pesaje, el horno y las armas que se exhiben allí.
• 1,45 DE LA TARDE.- Me paso por el Ayuntamiento por si saben algo de la huelga. De momento todo igual. No se respira ninguna intranquilidad.
• 2 DE LA TARDE.- Me doy un paseo por los locales de hostelería del centro. En las terrazas de la Plaza de España lleno y muchos forasteros. En los restaurantes lleno total para la noche. En la Plaza del Campo y alrededores ni señales de la huelga.
• 3 DE LA TARDE.- El termómetro señala 32 grados al sol. Por todas partes se nota la fiesta romana. El mercado de la Plaza de España ya está lleno de puestos de todo tipo. Regreso a casa.

• 15,30 DE LA TARDE.- Como fruta. Está muy buena. La tengo en la nevera y como hace calor entras muy bien. “Bonifacio” participa en el banquete. En el apartado de deportes de la televisión dan un amplio reportaje de la final de la NBA, con abundantes imágenes. También se está disputando el tramo final de la Liga ACB y de los trascendentales partidos celebrados el jueves sólo dan el resultado. Extraño criterio de lo que interesa a los aficionados españoles.
• 4 DE LA TARDE.- Entro en Internet. Escribe Joaquín Leguina en Twitter: “FIFAMaffia Los organismos deportivos internac. sólo se diferencian de Al Capone en que éste operaba exclusivamente en Chicago. ¡Vaya “ganao”!”
Y Marta: “Según Madina, España necesita un shock de modernidad. Y se lo va a dar él, por supuesto. Ay…”
• 4,30 DE LA TARDE.- Me voy a echar una pequeña siesta.
• 5 DE LA TARDE.- Veo y oigo a Madina y a Pedro Sánchez, que parecen los dos más firmes candidatos a dirigir el PSOE. Pedro Sánchez me gusta; Madina, nada. Lleva toda la vida en política y aunque todavía es joven, ni una mala palabra ni una buena acción. Pedro Sánchez ha aparecido ahora casi de la nada y me parece menos turbio.
• 5,30 DE LA TARDE.- Quedo con José Manuel Pol para ir juntos al centro y seguir algunas de las actividades del “Arde Lucus”. Pensamos en pasar por el viejo puente romano donde se inicia uno delos actos más importantes y renunciamos. ¿Dónde dejamos el coche? No creo que haya sido una buena idea, si lo que se quiere es que vaya gente, llevar ese acto tan lejos.
• 6 DE LA TARDE.- Paseo largo con Bonifacio. Hace mucho calor.
• 7 DE LA TARDE.- “Estudiante Japonés” escribe en la sección de comentarios: “Felicidades a los Antonios y Antonias en este día que contaba allá por el 69 con fiesta y baile en A Fonte dos Ranchos (original) para toda la Parroquia de San Antonio de Padua aunque los nubarrones de las próximas pruebas del PREU aportasen al que escribe síntomas de culpabilidad por no estudiar, como hacía alguna vecina, y dedicarse al baile con vecinas y extranjeras .
Felices fiestas del Arde LUcus para quienes las viven y permiten que los demás disfruten. La huelga lo único que demuestra una vez más, es que siempre tiran a la contra los mejor tratados por el sistema.”

- 8 DE LA TARDE.- Me viene a buscar José Manuel en su flamante descapotable rojo. Pero hace una temporada que no lo pone en plan deportivo; yo creo que se la ha estropeado el mecanismo. Durante el viaje me pone un CD de Pili Pampín. Pasamos por las cercanías del puente romano para ver la entrada de las tropas romanas en la ciudad. Deben haberse convertido en invisibles, porque ni rastro de ellas.
- 8,15 DELA TARDE.- En Ramón Ferreiro visitamos el campamento de Mercenarius Galaicus. Es al primera vez que participan en el “Arde Lucus”; están asando media ternera.
- 8,30 DE LA TARDE.- Me siento con José Manuel en el Centro. Él toma una cerveza y yo un gin tonic y vemos, para mí, el mejor espectáculo de del programa (por ahora): un grupo de esclavos, convenientemente encadenados, son ofrecidos en alquiler al público de las terrazas. El “negrero” es un portugués cachondísimo y muy gracioso, con una pinta estupenda y una labia… A dos señoras que están sentadas a nuestro lado les echa un discurso (“por un euro la media hora pueden ustedes hacer con ellos lo que quieran”) que las deja a cuadros. Me doy cuenta que se han enterado de poco y les explico. Se ríen y me informan de que vienen de hacer el Camino de Santiago, que son de Castellón y que no tenían ni idea de la fiesta que se celebraba en Lugo. Están encantadas de la ciudad y me dicen si les puedo recomendar un sitio para cenar pulpo. Las acompaño al local de Aurora. Se despiden muy agradecidas y prometiendo volver.
- 9,30 DE LA TARDE.- Había quedado con Juan Carlos Zahera y llegamos los dos puntuales como prusianos. Cenamos en “Canela”, pero antes nos vamos a hacer unas fotos. Juan Carlos tiene una feliz idea y se presta a emerger de un montón de basura. Tras la cena nos pegamos una buena charla hasta pasadas las doce de la noche.
- 1 DE LA MADRUGADA.- Nos vamos a la zona de vinos; más que abarrotada; Juan Carlos saluda muy efusivamente a Mariña Pardo Ouro Vázquez, una de las muchas nietas de Conchita Teijeiro. La joven vive en Londres y se ha venido desde allí, con una amiga de Almería, a pasar el “Arde Lucus”; llegó el jueves y se va el lunes.
- 1,30 DE LA MADRUGADA.- Tras muchos esfuerzos llegamos al “Red Fire” para tomar primero una “Piruleta” y luego un gin tonic. Allí nos tiramos una hora larga.
- 2,30 DE LA MADRUGADA.- Nos encontramos a un grupo de amigos y amigas de mi hijo Paco; estamos un rato con ellos. Pasamos también por la Plaza de Santa María donde hay un concierto, al que la gente no presta mucha atención.
- 3,30 DE LA MADRUGADA.- Se despide Juan Carlos y yo me quedo un rato paseando por el centro. Los locales de copas empiezan a abarrotarse. Hace una noche estupenda; luce la luna llena y lo de la basura es problema, pero menos de lo previsto (todavía). Me dicen que hoy sábado va a haber una recogida selectiva.
- 4 DE LA MADRUGADA.- Regreso a casa y paseo con Bonifacio y “La Piolina”. Hay que descansar, que dentro de un rato empieza un nuevo día y una nueva fiesta.
———————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del jueves:
1) Mundial de Futbol. Partido Brasil-Croacia.- 8,4 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
3) “La hora de la araña” (Cine).- 2,1 millones.
4) Ceremonia inaugural del Mundial de futbol.- 2 millones.
5) “El secreto de Puente Viejo”.- 2 millones.

- Por cadenas, estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Telecinco: ‘Brasil 14: Fútbol: Brasil-Croacia’ (43.5%)
La 1: ‘Cuéntame cómo pasó’ (24%)
Antena 3: ‘El Secreto de Puente Viejo’: (19.2%)
LaSexta: ‘Al rojo vivo’(10.8%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’: (8.6%)
- El noticiario con mejor share ha sido

- El “minuto de oro” ha correspondido el jueves al partido Brasil-Croacia; a las 22,45 horas seguían el encuentro 9.707.000 espectadores con una cuota de pantalla del 47,4%
- La subasta por los derechos de emisión de la Champions League tiene un nuevo y fuerte competidor. La puja por emitir los partidos de la competición a partir de la temporada 2015/2016 iba a contar con ofertas a la baja de RTVE, Mediaset y Atresmedia; pero Telefónica ha irrumpido con la intención de llevarse el torneo al pago, como ya ha hecho con las motos y la F-1, informa Ecoteuve.
Tras convertirse en la reina de la TV de pago con la compra de Canal+, Telefónica quiere ir otro paso más allá y hacerse con los derechos de la Champions y la Europa League. De conseguirlo, también llevaría esas dos competiciones al pago, y limitaría su emisión en abierto a las condiciones recogidas por la Ley de Emisiones y Retransmisiones de Competiciones y Acontecimientos Deportivos.
Actualmente, la ley obliga a que se retransmita en abierto al menos un encuentro en el que participe un equipo español por jornada, a partir de los octavos de final.
Sin embargo, esta exigencia legal puede variar de cara a las próximas temporadas, ya que el Consejo Superior de Deportes (CSD) está trabajando en el nuevo catálogo de eventos deportivos que esperan publicar en breve. Así, tal y como ocurre ya con la Liga, el grueso de la Champions podría trasladarse al pago dejando en abierto encuentros secundarios.
Actualmente, los derechos de la competición están en manos de RTVE. La Corporación adquirió en 2011 la Champions en abierto para tres temporadas (2012-2013; 2013-2014 y 2014-2015) por 147,9 millones, lo que supone unos 49,3 millones por cada temporada.
El paquete incluye 18 partidos por cada año, entre los que se encuentra la final de Champions y la Supercopa de Europa, lo que eleva el coste de cada partido a 2,7 millones.(Fuente: Vertele)
————————————

LAS FRASES

“Nadie se cree culpable si es él su mismo juez” (SENECA)
“La amistad del mezquino es mucho más peligrosa que su odio” (THOMAS FULLER)
—————————

EL HASTA LUEGO
Otro buen día, aunque bajará un poco la temperatura máxima. Sol espléndido después de las nieblas matinales y estas temperaturas extremas:
- Máxima de 25 grados a la sombra.
- Mínima de 14 grados.
Para el domingo, última jornada del “Arde Lucus”, anuncian otra vez sol y estas temperaturas extremas:
- Máxima de 24 grados
- Mínima de 13 grados.

25 Comentarios a “El primer día, al minuto”

  1. Chofér

    Al equipo español, le han dado ya el shok de modernidad que indicó uno de los candidatos en liza para ser secretario general . O también podria tratarse de una abdicación real sin previo aviso, aunque ya era previsible un cierto revolcón al no haberse producido una renovacion a tiempo y mira que el seleccionador y todos los que fueron a Brasil, se merecen todo mi respeto y cariño .
    Pero qué se le va a hacer, aparte de barrer uno mismo su calle y encargarse de su basura, visto que quienes escogimos para esa labor, se abstienen escepto para cobrar .

  2. Chofér

    Perdón, se me olvidaba !!!!!!ARDE LUCUS!!!!.

  3. CHEIRA LUCUS

    ¡¡¡¡ GRACIAS, URBASER !!!!

  4. Patrullero Mancuso

    Gran expectativa para la selección española de fútbol. Eliminaremos a Brasil el próximo 28 de Junio.

  5. Patrullero Mancuso

    Alfonso Ussía escribe muy bien y va de simpático, pero es más tonto que Mas. Bastante más.

  6. PEPE "BETHO" VEN E VAISE

    Dicen que el mes lunático es cuando entra el signo de Cáncer (del 22 de junio al 23 de julio). Pero, caray, como el verano se ha adelantado… llevo un junio loco.

    En la Feria del Libro… Marta Rivera me firmó “La boda de Kate” (5º libro firmado).
    Luego, en Facebook, mi primo Juan Lada de Cabo, me sorprende como guitarra del grupo belga “Five Fighters” (y, además, dejé en YouTube, unos comentarios sobre la canción “All my life”). Hace 2 días, David Otero (que vivió en Lugo) me firma su libro “Strakas (Historia de una infamia)”. Aquí os dejo la invitación…

    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1442129312725429&set=p.1442129312725429&type=1&theater

  7. PEPE "BETHO" VEN E VAISE

    David Otero, además de empresario, fue músico en León con “Los Cosacos”, en Pontevedra con “Los Drakkars”, en Oviedo y León con “La Camiseta”, en Madrid con “Queimada” y actor extra en el film “La novicia rebelde”, con Rocío Dúrcal, y bajista de Julián Granados, el cantautor de “Lupita” (que te torras), que asistió igualmente al ACTO (no al “evento”). Conocí a su familia, a Laura Rodríguez (de Editorial Hércules) y Ana Rodríguez (periodista de Telecinco), intelectuales y muy guapas las dos. Ah, y algo insólito… conocí a una joven idéntica a Dosita (faz de “fada”, el mismo peinado, la sonrisa, etc). En cuanto a David, hacía 47 años que no nos veíamos… Uf, pero el colmo de “locura”… ha sido hoy mismo. La novia de mi hijo acaba de regalarme un miniordenador portátil de su hermana (¡géminis!) que ya no lo usa. Rois… semper paganus: Creo en Juno. Vale [uale]

  8. Eirasmus D.J

    http://m.youtube.com/watch?v=iPHnZYnKwIY
    Chamabanlle Harly.
    Santa Bárbara .1973 .

  9. Eirasmus D.J

    Chamabanlle Charly

  10. Eirasmus D.J

    LOS MODULOS “Todo Tiene su Fin” – 1969.
    http://m.youtube.com/watch?v=cPNjWtn9yJs
    Paco, a ver si las paradas del reloj del Untamiento, son respuestas a esta vieja canción tarareada por tórtolos en La Alameda .

  11. Eirasmus D.J

    Procol Harum – A Whiter Shade of Pale (1967)
    http://m.youtube.com/watch?v=cPNjWtn9yJs
    Sen darme de conta, o reloxo volta cara atras, pero con moito gusto .

  12. Eirasmus D.J

    Cuando Calienta El Sol-Trini Lopez

    http://m.youtube.com/watch?v=2479tJy0Ohw

    Y LUgo tenía Playa fluvial .

  13. Eirasmus D.J

    Nat King Cole – Smile (Capitol Records 1954)
    http://m.youtube.com/watch?v=2479tJy0Ohw

    Da gusto volver al Cole .

  14. Lucas Lucanero

    Madina es una versión menor de Zapatero. No tiene idea , ni experiencia, de nada. Así que, aviso a navegantes, miremos por quien debemos de votar en su momento. Por sus chorradas – con consecuencias irreversibles – lo conoceremos.

  15. Lucas Lucanero

    Salen como cincuenta romanos y otras tantas romanas del Colegio de la Divina Pastora camino de la metrópoli. Son las seis de la tarde. Es el grupo más numeroso que interviene en el Arde Lucus.

  16. Lucas Lucanero

    La Boda de Kate, en mi biblioteca municipal, no para. Desde el mes de Octubre que salió , no hacen más que entregarla y ya se la lleva otra persona.
    Estoy esperando La navaja inglesa de José de Cora, pero todavía no ha llegado a la biblioteca. Esperemos que el acero sea fino y bueno como las de Albacete. Seguro que si.

  17. Candela

    ¡¡Dulces fiestas!!

    http://www.youtube.com/watch?v=26MMx164nxc

  18. PEPE "BETHO" VEN E VAISE

    Y al hilo del “Cinco”. En una noche de Juno, última día de Fiestas de Aluche, volví a escuchar al conjunto “Fórmula V”. Bueno, el único del mítico grupo era Paco (Francisco Pastor), vecino de San Ignacio, un barrio de Las Águilas que limita con el mío. El grupo (incluído el bajo secuencial) francamente bueno; pero eché de menos las voces de los “aborígenes” y, por supuesto, el bajista (no recuerdo su nombre) que bordaba el bajo en “Cenicienta”. Pero no todo ha sido
    bueno en este mes… La Roja no funcionó con su sistema de tiki (toma) taka (tira). Se ve que el antisistema ha funcionado. Pero, por fa-sol, no desesperar…
    si ganan a Chile y a Australia, la “débacle” puede enmedarse y San Casillas ya no estará fuera de sus xcasillas… Como suelo decir (la que he cogido llorona): TALENTO-TESÓN-TIEMPO. Sobre todo, tesón, empeño, esfuerzo… ¡A por ellos!

  19. Machinet Pelacaña

    Hoy por la mañana, en el fondo de la PLAZA DE ESPAÑA, mi hermana –
    - madurita ella – y con su traje de ciudadana con rango de romana , se quiere hacer una foto con tres soldados romanos – bastante menos maduritos que ella- y les solicita permiso. Ellos acceden amablemente, para a continuación preguntar:
    - Por favor, en donde está la calle de los vinos.
    ¿ No sois de aquí? – preguntó la madurita. ¿ De donde sois ?.
    - ¡ Coño ¡ – responden- de donde vamos a ser …¡ somos romanos !

  20. PEPE "BETHO" VEN E VAISE

    Y chupando rueda de Eirasmus Disk Jocker… aquí os va la de Julián Granados, “Lupita” (que te torras… es broma). Hablé con su autor, en la presentación del libro de David Otero, y no me corté cantándole… “Voy buscando a Lupita /Voy camino de Mexico / Dicen que es tan bonita / Voy buscando su amor… ¡

    https://www.youtube.com/watch?v=E_T_Y3zRp6A

    Post Data: Desde el Foro, un bico para María I y apertas (aprietas) a todo el blog local. Arde Lucus! Arde o eixe! ¿Habrá desigual batalla entre invasores romanos y aborígenes “galaikoi”? A pesar de que estos eran “bárbaros”, me gustan más que los romanos civilizadores a costa de sangre y codicia. Vale.

  21. PEPE "BETHO" VEN E VAISE

    Y, por último, una anécdota para Paco. Hablando (en la citada presentación del libro de David Otero) con la periodista Ana Rodríguez Martí… resulta que esta joven tiene en proyecto editar una saga, género novela negra, pero que aún no
    le ha dado título. Enseguida intervine, informándole que Paco Rivera hablaba del citado tema en su Blog. Luego, a raíz de su próxima obra literaria, mencionó un título de un autor norteamericano, pero no recordó su nombre… hasta surgir el de Truman Capote. Interpelé y le dije que Marta Rivera, su hija, hablaba de él en su novela “La boda de Kate”. Ana no había leído nada de la escritora lucense, pero quedó impresionada. En fin, nada mejor que estos cenáculos (sin cena) para promocionar a Lugo y sus ciudadanos creativos. El boca a boca funciona.

  22. PEPE "BETHO" VEN E VAISE

    Perdón (“con las glorias se me fueron las memorias”). Respecto a mi última frase de arriba (sobre los “galaikoi”)… “me gustan más que los romanos civilizadores a costa de sangre y codicia”, más propiamente que “codicia” (o “cupiditia”, de “cupire”, desear) es fuego. En suma, A SANGRE Y FUEGO… ARDE LUCUS…

    Y, ahora, la últimísima noticia: Sergio-Felipe, mi querido hijo karateka, acaba de ser proclamado CAMPEÓN DE KARATEKAS VETERANOS en Competición celebrada en Villalba (de Madrid). Resulta que, ayer noche, tras varios intentos fallidos de configurar la Red Local para compartir nuestra común HP (Hewlett Packard, no penséis mal) logró el intento y, por la impresora, salió “nuevo documento de texto.txt – Las cosas con esfuerzo se consiguen. Eso me lo enseñaste tú, Papá.

  23. PEPE "BETHO" VEN E VAISE

    Perdón, CAMPEÓN DE ESPAÑA DE KARATEKAS VETERANOS.

  24. PEPE "BETHO" VEN E VAISE

    Sergio-Felipe de Cabo Machín, mi hijo, certirfica su gesta deportiva….

    PRIMER CAMPEONATO DE ESPAÑA DE KARATE TRADICIONAL

    Collado Villalba (Madrid), 14 de junio de 2014

  25. PEPE "BETHO" VEN E VAISE

    Re-perdón.

    Quise escribir CERTIFICA, como es lógico… Buenas noches.

Comenta