Si no lo veo…

SI no lo veo, no lo creo: ayer, mediodía, en el informativo de la tarde de La Sexta salen unas imágenes de Lugo y pienso: “ahora aparecen los montones de basura, las ratas, la gente tapándose la nariz…” ¿Y si no es eso? “Pues seguro que la detención de algún corrupto o la imagen de una maquinita buscando un cadáver en el Quen´s” ¿Y saben?; pues no nadas de eso, increíble, nos brindan imágenes de la muralla, luego de su adarve por el que pasean unos y otros corren y también una retazos de cielo azul con alguna nube; luego hablan del tiempo y de que hemos llegado a los 24 grados. Y me parecía imposible, pero era verdad. ¿Estará cambiando el ciclo?
P.
———————————-

SOBRE el tiempo del domingo: advertían de lluvias en Galicia, pero la ciudad de Lugo y su entorno se mantuvo en una línea de tiempo aceptable; tuvimos temperaturas suaves y no hubo precipitaciones generalizadas; no sé si puntualmente en algún sitio… Los chubascos aislados son posibles en las actuales circunstancias. Me contaba mi amigo José Manuel el sábado, cuando viajábamos a Sarria que en la tarde del viernes, por donde él vive, en las cercanías de Gomeán, había caído una granizada como nunca recordaba en sus 83 años de vida. Y sin embargo a un par de kilómetros de allí, nada de nada.
———————————

Esta noche recorreré algunas de las hogueras que se encientan en Lugo y sus alrededores; algunas de las tradicionales han desparecido superadas por la construcción de bloques de viviendas en los espacios que ocupaban. De entre las que quedan, una de mis favoritas es la de La Piringalla, en la que además gracias a la generosidad de Cesar Dorado, los vecinos obsequian a los asistentes con carne de ternera que previamente han asado al espeto. Otro muy recomendable es la de Montirón, probablemente la más antigua de la ciudad. En esa, a la hora de picar algo, mandan las sardinas a la brasa; y después es interesante perderse por la zona rural del municipio; en la mayoría de las parroquias se hacen hogueras y fiesta gastronómica. El pasado año visité Bascuas y allí docenas de vecinos habían montado un buen sarao.
——————————–

ADEMAS de tomar parte en las diferentes actividades de la noche de San Juan, acuérdense de la vieja tradición de dejar por la noche al relente una vasija con agua, pétalos de rosas y flor de sauco. Dicen que es el mejor tratamiento para la piel y el que al día siguiente se lava con el líquido resultante (agua y aromas de rosas y de sauco) tiene garantizado un cutis perfecto durante el resto del año; o sea, que se queda muy guapo (a).
——————————–

EN los mentideros políticos madrileños.
Último rumor: Núñez Feijoo al gobierno de Rajoy, nada menos que como Vicepresidente; Soraya Sáez de Santa María, candidata a la Alcaldía de la capital. Podría ser.
P.
———————————–

PARTE de las últimas horas del sábado y las primeras del domingo me las pasé en Sarria disfrutando de las Fiestas de San Juan. Cuento mi impresión de todo lo que vi o en lo que participé:
• Llegué con José Manuel y con mi hijo Paco unos minutos antes de las 8 de la tarde a la Iglesia del Rosario donde iba a celebrarse la séptima edición del Encuentro de Corales que me invitaron a presentar. Intervinieron la del Conservatorio de Vivero, la “Helios” de Bembrive (Vigo) y la del Concello de Sarria. Magnífica la de Vivero, integrada por gente muy joven y con un repertorio muy variado y no exento de riesgo porque hasta se atrevieron con el “Barbara Ann”. La de Vigo era la antítesis por la edad de los intérpretes, en su mayoría gente de la tercera edad y con un repertorio clásico y con varias piezas gallegas que defendieron muy dignamente y cerró la gente de Sarria con otra apuesta novedosa con temas de Rosana (“Si tú no estás aquí”) de The Edsels (“Rama Lama Ding Dong”), Mecano (“Hijo de la Luna”) o Freddie Mercury (Somebody to Love”)
Un magnífico concierto con el local abarrotado.
• Mientras se recogía el escenario, José Manuel, Paco y yo nos fuimos a dar una vuelta pro Sarria y a visitar a amigos que tienen allí negocios de hostelería. Pasadas las once cena en el “Alfonso IX”,; bien y rápido. Allí Suso Valcárcel hizo de maestro de ceremonias y se entregaron varios obsequios a colaboradores del festival. Los integrantes del coro de Vivero dieron otro pequeño recital con canciones modernas y desenfadadas. Un grupo al que se le debe seguir la pista.
• Cuando se iniciaba un improvisado baile nosotros nos fuimos con Suso Valcárcel y su esposa para hacer una tomar una copa por el malecón y luego visitar La Unión, en donde se celebraba la llamada “Cena Americana” que ya es tradicional en las patronales de la villa.
• Mucho bullicio, mucha gente y me llamó la atención lo bien vestidas que iban las chicas que llenaban la zona de bares y pubs por la que dimos un paseo. Luego en “La Unión”, que mantiene el encanto que le hizo famosa, el baile con orquesta se desarrollaba en el jardín, siempre presidido por la gran lámpara que ya es un icono de la sociedad. No había mucha gente, pero el ambiente era muy bueno. Allí charlamos con amigos y nos tomamos unas cervezas.
• Regresamos pasadas las cuatro de la madrugada. La lluvia que nos asustó al llegar nos respetó el resto de la noche. Y la temperatura también era agradable.
————————————

LA coronación de los Reyes ha tenido a su alrededor pequeños hechos significativos, curiosos y algunos dignos de una película de Berlanga. Uno de los que más me ha llamado la atención ha sido ¿cómo en la recepción del Palacio Real pudieron colarse (parece increíble que fueran invitados) horteras de bolera como la dama (¿) que antes de saludar a don Felipe y a doña Letizia, cuando estaba a poco más de un metro de ellos, sacó una móvil y les hizo una foto? Da vergüenza ajena.
P.
———————————–

HAY una empresa de Lugo que me trae por la calle de la amargura como consecuencia de que su teléfono fijo es parecido al mío. Hay días que me llaman media docena de veces y me da ganas de… Pero después sobre la marcha me voy dando cuenta de que nadie lo hace a propósito y que a mí me podría pasar lo mismo y no me gustaría que el interlocutor reaccionase mal. Hubo un tiempo en que en mi casa de Pintor Corredoira el número de teléfono era muy parecido al de la comandancia de la Guardia Civil y no vean la cantidad de confusiones y de anécdotas se produjeron a lo largo de los años por llamadas a la Guardia Civil que acababan recibiéndose en mi casa. Viene esto a cuenta, porque el jueves último fue un día especialmente prodigo en llamadas de ese tipo. Fui capeando el temporal.
———————————–

LA jornada futbolística de ayer en España ha dado dos espectáculos lamentables: uno en el partido de ascenso a Segunda B Langreo-Mérida, con incidentes graves; el otro en el ascenso a Primera Las Palmas-Córdoba. En este faltaban segundos para el final y los canarios estaban en primera; unos aficionados locales invadieron el campo, hubo que parar el juego unos minutos y en la reanudación el Córdoba empató y se llevó el ascenso. Incidentes sin fin y un jarro de agua fría para los locales que perdieron una oportunidad más que de oro.
Personalmente, cualquiera de los dos que ascendiese me tocaba un poco de cerca. El Las Palmas, porque el De la Cruz de ms hijos procede de allí; ellos llevan sangre canaria; el Córdoba, porque mi padre era de allí. Por cierto que los andaluces hacía más de 40 años que no militaban en la élite; y aprovecho para recordar que hace medio siglo más o menos, con el Córdoba en Primera, fue ídolo de la afición el guardameta García, portero de Lugo y que antes había militado en el Lugo. García ya fallecido hace tiempo se quedó luego a vivir allí y se dedicó a los negocios; creo que tenía una empresa de transportes.
—————————–

ME parece que el Somozas (equipo de la villa del mismo nombre en la provincia de La Coruña) ha sido el único equipo gallego que ha ascendido a la Segunda B; vi el partido que le enfrentó al Tenerife B y en el que le valió la victoria 1-3 en Canarias. Hay detrás de este equipos algunas historias interesantes; por ejemplo que pertenece a un municipio muy pequeño, cuya población es de sólo 1.249 habitantes. Se notaba en el campo, un recinto casi de colegio, en el que no había ni 1.000 espectadores; por otra parte este ascenso puede que haya sido un homenaje al presidente del Club y alcalde de la villa, Manuel Candocia Ramos, que falleció hace unos meses de un infarto mientras presenciaba un encuentro del equipo que ayer logró el ascenso a la categoría de bronce.
——————————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
AYER he paseado por el campo con Bonifacio y me he acercado a árboles en los que ya empezaba a crecer la fruta. He cogido manzanas y peras. Estaban verdes, verdes; intragables. Y no pude por menos que echar la vista atrás, porque precisamente esta noche de San Juan (o sea, la del 23 al 24 de junio) era la primera en la que los niños de mi barrio, Recatelo, después de que la hoguera languideciese, allá por las 3 o las 4 de la madrugada, nos pasábamos por las huertas cercanas (carril de Os Loureiros, final de la actual calle Vivero, antes de construirse) para saltar unos muros facilones y después de afanar unos cuantos kilos de fruta y comerla como si nada. Así que… ¿antes éramos capaces de comer lo que ahora lo que ahora es intragable? Pues sí; ya ven el gusto y el estómago que teníamos, aunque algún dolor de barriga que otros sobrevenía.
———————————-

EL RINCON DEL LECTOR
- SONIA sobre programas y sueldos:
“Este verano TVE darán descanso a “Entre todos”, que volverá en el otoño y será sustituido por la reposición de la primera etapa de “Amar en tiempos revueltos” de donde salió el serial “Amar es para siempre” que ahora ofrece Antena 3.”
Ese espacio “entre todos” debería desaparecer de TVE. Sabemos que la periodista ??? Toñi Moreno, cobra por cada programa 1.400 €…
dedicándose luego a “limosnear” a gente que hace un gran sacrificio para aportar 50 € o cantidades similares.
¿Cómo a esta señorita con ese ESCANDALOSO SALARIO no se le cae la cara de vergüenza? ¿TVE con unos resultados tremendos negativos se permite fijar esas cantidades?
El mundo al revés y l@s españoles “paganinis” de los derroches de los demás.
Saluditos.
RESPUESTA.- Entiendo que no le guste el programa, pero no estoy tan de acuerdo con que el sueldo sea disparatado. Está por debajo de la media de lo que se paga en las televisiones en su conjunto.
———————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Nuevo cambio de día de emisión de “Hable con ellas” que ahora se emitirá los lunes. Para inaugurar la nueva etapa, hoy contará con un nuevo producto de la telebasura: Alberto Isla, pareja de Chabelita, la hija adoptada de Isabel Pantoja, que no hace más que darle disgustos a su madre.

- Según Vertele,Netflix, la conocida plataforma de VOD americana, y ahora productora de sus propias ficciones ha anunciado su próxima serie y los actores del reparto, entre ellos: Miguel Ángel Silvestre. ‘Sense8′ será el título de la nueva serie y detrás de ella estarán los hermanos Andy y Lana Wachowski, creadores de ‘Matrix’ y ‘V de Vendetta’, entre otras.

- Pedrerol, a través los dos programas de televisión en los que interviene (“Jugones” y “ElChiringuito”) ha puesto a caldo a la Selección y ha pedido la dimisión de Del Bosque. Clemente, genio y figura, ha salido en defensa del equipo nacional y del seleccionador y en su cuenta de Twitter le ha dicho al presentador “Vete a la mierda, eres un imbécil y un mediocre. Dimite tú, miserable”

- Las “oposiciones” a Secretario General del PSOE, son tema importante para los comentaristas políticos. De entre las muchas columnas que se han publicado estos días me llama la atención esta de Fray Josepho en Libertad Digital y que titula “El Guapo”, junto con una foto del candidato Pedro Sánchez, en la que sale tal cual es; o sea guapo. La columna dice así:
Las cosas en el PSOE están mal. Mejor dicho, fatal. Y el ramillete de candidatos que se presentan a la Secretaría General no es demasiado esperanzador.
Uno es Eduardo Madina, un sectario que odia a la derecha mucho más que a los terroristas que le pusieron la bomba. Y que, por otra parte, exhibe una cursilería superior (¡pásmense!) a la de Rodríguez Zapatero.
Otro es José Antonio Pérez Tapias, de la corriente Izquierda Socialista. Su candidatura ha servido para que sepamos que esa antediluviana corriente, que creíamos fenecida, sigue existiendo. El dato más relevante de Pérez Tapias es que se hace acompañar por Beatriz Talegón. Huelgan comentarios.

El tercero en discordia es Alberto Sotillos, hijo del que fue portavoz del primer Gobierno de Felipe González. Ha sido habitual tertuliano de algunas cadenas de televisión, en las que se ha especializado en insultar a Hermann Tertsch. Ese es todo su currículum. Sinceramente, cuando oí que se presentaba pensé que era una coña.
Y el último es Pedro Sánchez, al que, vistos los anteriores, he decidido apoyar. No soy del PSOE (ni Dios lo quiera), pero esto es como el fútbol: para que tenga interés hay que ir con un equipo.
Pedro Sánchez es progre. Francamente.
De progresía tópica y barata.
¿Y qué quieren ustedes? ¡Es sociata!
Y de su sociatez no se arrepiente.
Pero es joven. Parece que es decente.
No suele desbarrar. No disparata.
Y ante todo, su imagen es muy grata.
O séase, que es guapo. Claramente.
Sigamos con sus pros. Además de esto,
ha sido jugador de baloncesto
(y eso es más importante que ser guapo).
En fin, que no está mal este maromo.
Pero no va a arreglar, ni por asomo,
un partido que está como un guiñapo.

- Ya tenemos las primeras imágenes de ‘Ex, ¿qué harías por tus hijos?’, el nuevo reality de Telecinco en el que diez ex parejas convivirán en un hotel rural.
El espacio estará conducido por Emma García, a la que acompañará Álvaro de la Lama. Un nuevo reality que llega a Mediaset producido por Zeppelin TV.
Dejar atrás sus diferencias, trabajar unidos y realizar complejas pruebas mientras compiten por conseguir un premio de 100.000 euros destinados a mejorar el futuro de los que más quieren en el mundo: sus hijos. Este será el reto al que se enfrentarán las parejas divorciadas o separadas que concursarán en Ex, ¿Qué harías por tus hijos?
Fuera de su entorno habitual, en espectaculares escenarios naturales de Fuerteventura, diez exparejas convivirán en un hotel rural mientras participan en diversas misiones que pondrán a prueba su fortaleza mental, sus habilidades físicas y, sobre todo, su capacidad de cooperación pese a haber puesto fin a sus respectivas relaciones.
Es importante recalcar que el objetivo del reality no es la reconciliación de estar parejas, sino la capacidad de cooperación entre ambas partes durante el tiempo que dure la competición, con la única motivación de conseguir el premio para sus hijos.
Todo ello para alzarse con la victoria y ganar un premio de 100.000 euros destinados a garantizar el futuro de sus hijos que se depositarán en un fondo fiduciario a su nombre y que no podrán tocar hasta que los menores alcancen la mayoría de edad.
En el plató de “Ex, ¿qué harías por tus hijos?”, espacio producido en colaboración Zeppelin TV y basado en el exitoso formato israelí “The Extra Mile”, familiares, amigos y actuales parejas sentimentales de los concursantes analizarán y valorarán junto a Emma García su participación en el programa y en las distintas pruebas realizadas en la isla canaria. (Fuente: Vertele)
———————————

PASEO con Bonifacio y “La Piolina; fresco y cielos parcialmente cubiertos. En la radio deportiva hablan de los incidentes de hoy en el futbol españoles, a los que hemos hecho referencia.
—————————–

LAS FRASES

“Gobernar es pactar; pactar no es ceder” (GUSTAVE LE BON)
“Ni siquiera Dios puede cambiar el pasado” (AGATHON)

—————————

EL HASTA LUEGO
La semana que empieza no subirán las temperaturas que en su conjunto serán suaves, pero lucirá el sol más que la pasada tras unos inicios de inestabilidad, alternando nubes y claros y algunas precipitaciones.
Jornada a jornada el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nubes y claros con posibilidad de lluvia a mitad del día. Temperatura máxima de 24 grados y mínima de 14.
- Martes.- Nubes y claros con posibilidad de lluvia a mitad del día. Máxima de 24 grados y mínima de 13.
- Miércoles.- Sol. Máxima de 26 grados y mínima de 13.
- Jueves.- Sol. Máxima de 24 grados y mínima de 12.
- Viernes.- Alternancia de nubes y claros con predominio del sol. Máxima de 23 grados y mínima de 11.
- Sábado.- Sol. Máxima de 24 grados y mínima de 11.
- Domingo.- Sol. Máxima de 25 grados y mínima de 11.

33 Comentarios a “Si no lo veo…”

  1. “Czardas”

    Non se sabe se a violinista e virtuosa do instrumento, outros atributos si que ten abondo.

    http://youtu.be/h984iZL14wg

  2. pilis

    Enhorabuena al Alcalde: Ha conseguido que en una semana Lucus Augusti pase a ser Lucus Nauseabundus, aunque también la podríamos llamar Capital do Lixo. Entiendo que un poco de basura puede realzar una fiesta romana y darle mayor realismo (posiblemente en Roma no se recogía como en la actualidad), pero la inacción municipal ha convertido la ciudad, unos días despues, en un foco de mierda. Durante el fin de semana en la Rua de Castelao he disfrutado de basura ocupando la mitad de la calzada, amén de hedor insoportable, a la vez que los jardineros arreglaban primorosamente el jardincillo situado en la puerta de la estación.
    Entiendo que es una huelga legal, pero creo que el Ayuntamiento debería de suspender el contrato con Urbaser por incumplimiento, salvo que el Alcalde quiera que los lucenses sigan disfrurando de Lucus Nauseabundus.

  3. M.Luz Lopez

    Lo que envió ayer maria Jesus Mosquera aunque costó algo de trabajo escuchar mereció la pena y para mi algo desconocido ese maravilloso instrumento y la interpretación insuperable. Gracias.

  4. xan perez

    Paco:
    que fijación con el PSOE. Eres militante, sabes algo del tema o reproduces lo que algún “fenómeno” dice. Hay que ser un poco ecuánime y dejarse de tonterías que no llevan a ningún sitio, hablar por hablar…

  5. Manuel

    O Sr. Orozco da unha semana mais de prazo a Urbaser, logo de 15 dias de folga e de que o mercores pasado lles dera 5 dias mais, agora esto…IN-COM-PREN-SI-BLE… terá algo que agochar???

  6. PEPE "BEETHO" VEN E VAISE

    Antes que nada, un bico para “Betina” (así me pareció Maluna, a sus 16 años… que, justamente, cumplía un 16 de junio, linda moza geminal). Puf, no tengo excusa, pues Facebook (¿hasta cuando estaré ahí?) me lo estaba recordando.

    Aprovecho, también, para saludar desde nuestro Foro a Pilís (Pepe Luís), adicto a la “chanson” pero, jamás, a ese hedor lúgubre. Desde LUego, esa inmjundicia
    no sería grata al dios celta Lug (o “lux”). No puedo imaginar al luciente Lugo de mis años jóvenes, siempre tan limpio (incluido el Parque). O tempora O mores…

  7. PEPE "BEETHO" VEN E VAISE

    Caray, se nota que ya ha empezado el verano sexy… porque Bolita mostró su obsesión por los cuartetos (ciertamente, las primeras cuar-tetas del… “Bo we mnie jest seks” ya hablaban de cálido “samum” o simún). El bailador violín de Vivaldi, Take Five, Strangers in the night (a ritmo de habanera-pop), O tico- tico no fubá: el pájaro picoteando en el maíz, de larvada connotación sexual: picotear (esto lo supe por el bajo de Los Brumas de León, que vivió en Brasil) Ah, las “Czardas” de Mosquera (no, de Monti), de la palabra húngara “czarda” [pron. xarda], taberna. Esto no lo sé por Google, sino por el pianista Roberto Berki (q.e.p.d.), de padre húngaro. Bueno, aquí os dejo a Paco [el de la] Lucía

    https://www.youtube.com/watch?v=HIXLC5SRC7w&list=RDHIXLC5SRC7w

  8. Merliña

    Suscribo, palabra por palabra, los comentarios de Pilis y de Manuel. Es inconcebible lo que está pasando, y si además se amaga pero no se actúa como dicta el sentido común, da que pensar.

  9. PEPE "BEETHO" VEN E VAISE

    Perdón por interpolar esa “bailaora” jota… en inmundicia. Ah, y a propósito de nuestra fricativa letra… tengo un contencioso con dicho fonema. Que yo sepa, la jota castellana (no bailable) no existió en latín. Sin embargo, en griego, existe el fonema “xi” (suena “ji”), preguntando si ese sonido griego sirvió de comodín en el castellano medieval. Pero, después, se cambió por el fonema “x” (eks o equis) Así quedaron conformadas otras palabras, tales como nuestro Quixote (Quijote). Pero México, nosotros seguimos pronunciándolo con el sonido quijotesco y, en cambio, los mexicanos (mejicanos) lo pronuncian con sonido latino (ks), Méksico Otros hermanos hispanos, al menos, lo articulan aspirado (Méhico), más próximo a nuestro fonema. Ahora bien, lo que no tiene sentido (sonoro) es que gallegos, catalanes y vascos el fonema “x” (ji) lo pronuncien con un espurio “xi” (shi). Hm

  10. PEPE "BEETHO" VEN E VAISE

    En este momento (un saco de cemento), no doy más de sí… Necesito urgente la intervención fonológica de Rois Luaces (o “luhaces”, como remeda Eu-lalia) y, sin olvidar a Joaquín (por fa-sol, nada de Xaquín o Xoaquín) Caridad, que es un docto en la materia. En fin, toda lengua tiene sus problemas fonéticos. Desde LUego, el castellano (2ª lengua más hablada en el mundo o, al menos escrita en
    Internet… y, lamentablemente, por mayoría de hispanos con garrafales faltas de
    ortografía castellana… lo cual concitaría a afirmar que, si ese fenómeno masivo continúa de tal guisa, será la “segunda lengua mundial peor escrita”). Bueno, os
    dejo… para terminar la novela “Strakas – Historia de una infamia” (el argumento se desarrolla en la Pontevedra de los años 40), de mi amigo David Otero Arias, cuyo léxico es muy directo y claro y bien podría ser guión para una película…

  11. Samba

    Con buenorros anclajes http://youtu.be/fiAYPJ3TOhU

  12. PEPE "BEETHO" VEN E VAISE

    Samba (da minha terra)

    Essa menina é muito feminina para mim. Acontece que eu disse: Qual é o teu nome? Ele respondeu: I-vete! Eu entendi “vai-te” e sai com o rabo entre as pernas. Todos os dias (as noites, sobre todo) eu entendo as mulheres menos.

  13. M.Luz Lopez

    Czardas, muy bella interpretación y puesta en escena, como bien observa “No se sabe si es la violinista la virtuosa” -Muy difícil compaginar aquí sonido y movimientos pero se entiende que sí, que no hay música en conserva. En cuanto a la puesta en escena todo ayuda. Me agrada más por todos los conceptos el instrumento chino y la intérprete de anoche que acabo de repetir y no me canso.

  14. Dosita

    Muy bonita, la tradición sanjuanera del lavatorio, la cual servidora nunca olvida cumplimentar. Por lo de pronto, sepa don paco que ya hay días le eché el ojo -¡y la pituitaria!- a un saúco que estos días aroma la entrada del Parque. Las rosas… (apenas un par, en la fuente de los pececitos) están muy bien donde están y no seré yo quien las sacrifique por la jeta. Más valoro su presencia que mi lozanía. Con el saúco voy que chuto.
    Y, a todas estas, a ver si escampa…, porque al fin llegó – no sé si para quedarse- el tradicional novenario de truenos y aguaceros. Eso sí: la mañana, espléndida, preciosa.

    En cuanto al otro temporal, el basurero, el Parque lo va capeando gracias al buen hacer de los empleados de jardines y a un voluntariado, más o menos espontáneo, que no pierde los anillos a la hora de doblar los cuadriles y despejar el campo. Aquí, servidora, ya tiene unas cuantas heridas de guerra de tanto remexer entre cristales. Bien haría la autoridad en cerrar el Parque los días de botellón, por lo menos, hasta que los huelgueros decidan volver a empuñar la escoba.

    Dedicada a los “rigoletteros”: ¡Juanita Banana!

    http://youtu.be/L9HEMyUjtgg

  15. Top gatuno 2013

    http://youtu.be/UF37Ouze7LY

  16. Top gatuno 2014

    http://youtu.be/H04TJgWcVvU

  17. Sospechas fundadas

    http://www.elmundotoday.com/2014/05/un-gato-sospecha-que-el-muneco-con-el-que-lleva-semanas-jugando-podria-estar-inanimado/

  18. Increíble

    ¿Hasta cuándo van a seguir sin recoger la basura?. Da pena ver como está todo. Esta mañana tuve necesidad de ir en taxi y me dijo el taxista que el Sr. Orozco había dado otros cinco días más de plazo para que se arregle la cuestión. Pienso lo mismo que Pilis, Manuel y Merliña.
    Otra cosa, todo lo que se esta reciclando estos días no va a servir para nada, lo que es una pena.

  19. Chofér

    Sardiñas asadas pero no grill posto baixo o pendello, mentras fora caia auja como se fixera falla . Debeu ser cousa da cuota de fume que levou Meirama, hoxe cos queimadores a tope, supoño que pra dar caña os sistemas de refrixeración dos paises quentes da Península . Non fixen fogo, porque na miña memoria vay xunguido o calor do brao, e as noites de
    ” déjame un ratito más en la calle Mamá” cando sonba na rua a chamada dende a fiestra da casa .
    Agora, que xa cenamos, os optimistas grilos tornan a cantar, mentras as sardinas alá van e a broa non chejou, que ajora venden sucedáneos .
    En Garabolos de Mar, no areal Riazor Orzán, seica chegarian as 140.00 persoas xunto cas que o festexen polas ruas . Escoito opinios contrarias a este tipo de efecto chamada a convertir isto nos San Fermis .
    E na tele a imaxe do despropósito de parte da afición do Las Palmas; intentan pegarlle a Valerón .

  20. PEPE "BEETHO" VEN E VAISE

    A-cabo de revisar mi portugués macarrónico. He usado la palabra “menina”, al asociarla a la samba-bossa nova “Menina moça” que toqué mucho con el grupo leonés “Los Brumas”. Pero, también, me hubiera gustado poner “garota”, porque
    era otra bossa que tocábamos. Ah, donde escribí “Ele”… léase “Ela”. Mais nada.

    https://www.youtube.com/watch?v=jl5m_3HIBa0

    P.S. (Pepe Sergio) También la podéis escuchar con letra, buscando al cantante
    Nelson Gonçalves. Para mi gusto… es un samba-bossa nova muy delicado…

  21. PEPE "BEETHO" VEN E VAISE

    Y, por último, veo que me toca el comentario 13 (un número regenerador). Pues, en contra de mi costumbre, escribiré algo de política financiera. He comprobado, con cierto escepticismo, que ni el PP ni el PSOE han tenido “bemoles”, como M. Hollande (no Holán, como suelen pronunciar los incultos periodistas y locutores), para aplicar un descuento (el 75 %) en el IRPF a los millonarios… no sea que éstos les dé por largarse a paraísos fiscales o, peor aún, nacionalizarse como el patriota Gérard Depardieu (“todo por la pasta”, menos “pour la France”, a la que dice que ama). Pero como soy una pequeña voz que predica en un blog, no voy a comentar más sobre política. “Olvidar y pasar de largo es la mejor sabiduría…”

  22. rois luaces

    No sabía que [xarda] era ‘taberna’ (y ‘danza de…’ se supone). Gracias, ‘beetho’.
    De la cuestión ‘jotera’: hasta muy tarde, quizá bien adentrado el siglo XV, la pronunciación hispana de muchos sonidos ‘nuevos’ no latinos se mantenía en una forma todavía indecisa y suave, que se representó con la grafía X, procedente de la X [khi] en palabras como XP khristós ‘ungido’ (inscrito en la fundación de Aguiar y Rois Luaces que está en el claustro de la Catedral, y en otro pedrusco del Museo), y se usó, por tanto, para México, Oaxaca, Texas [méhico, oahaca, tehas], Ximénez, etc. escritos x pero leídos j (suave), y, tradicionalmente por aquí, leídos sh ¿pourquoi pas?
    Intrigante la palabra ‘bohío’ que he oído, una sola vez, a una vieja hablante en gallego ‘buhío’ ¿de pyxum/ buxo: choza o cobertizo de boj??

  23. PEPE "BEETHO" VEN E VAISE

    Puf, mea culpa por escribir impropiamente… “un descuento (el 75 %) en el IRPF a los millonarios…” Aunque se entienda lo que dije, léase impuesto o gravamen. Pido disculpas al Sr Montoro (o Montorre ¿puede ser tal, colega Rois Luaces?), que no tengo inconveniente en confesar que me cae bien este Señor Ministro.

  24. PEPE "BEETHO" VEN E VAISE

    ¡Caramba, Rois, con el ‘bohío’ topamos!

    Me pones en un dilema… O “bohío” es vocablo autóctono del indígena pueblo antillano, transmitido a los “gallegos” que perturbaron aquella caribeña paz (aparte de “pegarles” la viruela), o fueron los gallegos (especialmente de Galicia)
    los que prestaron esa intrigante (¿mágica?) palabra a los nativos amerindios…

    Bueno, lo que más me suena es una vieja canción allende el “charco”, titulada “(El) amor de mi bohío”, compuesta por un tal Julio Brito. Pero no sigo más… pues de ese ritmo (al que ahora denominan “salsa”) quedé muy saturado cuando
    lo escuché, durante noches de verano, en la pista del Bar El Centro (Peñafile).

  25. PEPE "BEETHO" VEN E VAISE

    Disculpad mi precipiciado final. Quise escribir Peñafiel (antigua Pena Falcón).

  26. Francis

    España huele a queso pero Lugo ¿A que huele?

  27. Francis

    PEPE BEETHO es la persona que mas conocimiento tiene de musica y de casi todo lo que trata hace un tiempo hablaba de muchas mas cosas.tal vez haya tenido un bajon y no frecuanta tanto.Si es asi anímo.

  28. Francis

    debía de escribir frecuenta y ánimo. disculpas.

  29. Francis

    ….Y con las lluvias la esencia de la basura de Lugo llenará las aguas de los rios , pozos y demás bajos, me parece que va haber lamentaciones muy serias.

  30. PEPE "BEETHO" VEN E VAISE

    Hola, Francis (como caza-nicks que fui, imagino que eres Francisco, padre o hijo… jeje), gracias por tu sincero elogio. Bueno, sé un poco de casi todo…

    Tienes razón, pues ya no tengo el “subidón” que tenía hace 5 años (siempre el cinco) cuando me sumergí en el Blog de Paco. Un lustro es un lustro (que tiene que ver con el latino “lustrum” o sacrificio purificador… al término del censo para el “tributum”). Pero, ojo, también “lustrum” significa burdel o casa de lenocinio…

    Ciertamente, necesito “ánimo” (arquetipo femenino)… porque “ánima” me sobra.
    A ver si, dentro de unos meses, me funcionan los implantes… y abandono mi faz de Greco. Eso sí, tendré mucho cuidado en besar a las damas y no morderlas…

  31. PEPE "BEETHO" VEN E VAISE

    Bueno, Francis. Lo de que eres Francisco, padre o hijo… es una broma. También
    podría ser un blogger femenino, como Helena Francis. Todo fue, será y es posible
    en un blog virtual en el que los comentarios van y vienen… ¿Y lo bien que nos lo hemos pasado? Puede que, ahora, ya no sea lo mismo, pues todo pasa… Por eso me viene al pelo lo de “Beetho”… ven e vaise. Todos nos hemos complacido y, atrás, quedan las malas pulgas (virtuales). Sé muy bien que, si volviéramos a vernos (caray, esto me suena a angélicos “Momentos”), todos seríamos amigos.

  32. PEPE "BEETHO" VEN E VAISE

    Vale. Para los amigos, un abrazo. Para las amigas, muchos muác. Para las/los “trolls”, carantoñas. Que siempre aflore nuestra esencia buena. Ata Lugo, logo!

  33. PEPE "BEETHO" VEN E VAISE

    Francis, muy bueno eso de… España huele a queso, pero Lugo ¿a que huele?
    Escribí, tiempo ha, un ripio mío (creo que fue hacia el 22-10-2009) que decía:

    “Lugo, oscuro muro; Lugo, cheiro dunto”

    Pero, también, olía a caldo gallego… pues, respetando el gusto olfativo del blog, sigue sin gustarme por ese “apelmazado fervor de fétida destilería” (a berza hervida), como tengo escrito en un poemita titulado “Ó caldo galego” ©

    P.D. Puf… que no nos lea Victoria Beckham, que dijo: “España huele a ajo.”

Comenta