¿Está gafado el reloj?
EL reloj de la torre del consistorio sigue sin funcionar y parece estar gafado, porque por si su mal funcionamiento fuera poco parece ser que ha fallecido el relojero vigués ahora responsable del mantenimiento, que antes había llevado la empresa del lucense Pepe Rebolo. El mismo Rebólo me confirmo el fallecimiento de su colega pontevedrés.
Lo de este aparato ya parece de broma; en los últimos años ha estado averiado docenas de veces.
P.
————————————
DESDE hace varios años el Ayuntamiento edita un libro especial coincidiendo con el San Froilán y siempre protagonizado por las patronales. Se han publicado. Entre otros, libros sobre carteles y programas, sobre los pregones, sobre Peludez… Para este 2014 le han encargado al historiador Adolfo de Abel Vilela un trabajo sobre la historia de las actividades lúdicas que por los primeros días de octubre se celebraban en Lugo para celebrar al Patrono. Parece ser que se centrarán en el Siglo XIX y dejarán las puertas abiertas para otro ensayo sobre épocas anteriores y posteriores. Partiendo de los conocimientos del autor, seguro que la obra va a resultar muy interesante.
P.
—————————-
LA Coruña ardía estos días en fiestas (nunca mejor dicho lo de arder); eran las de San Juan; por vez primera en la historia reciente, los herculinos decidieron que fuese fiesta local y eso, aunque algunos no se hayan dado cuenta, significa un palo para las de San Froilán. ¿Por qué? Pues porque la fiesta local coruñesa es la que correspondía hasta el pasado año a la de la Virgen del Rosario, que coincidía siempre con las patronales de Lugo; ¿y qué pasaba?; pues que nuestros vecinos se trasladaban masivamente a nuestra ciudad para divertirse aquí y este año ya no lo podrán hacer. Se les echará de menos y en especial los establecimientos de hostelería. El propietario de un restaurante del centro me decía que esa jornada más del 50% de sus clientes venían de La Coruña
P.
——————————-
ME lo contaba el sábado en Sarria Antonio Álvarez Neira, director del Conservatorio de Vivero y de la coral del centro: en la bella ciudad de la costa lucense, que tiene 15.000 habitantes, hay nada menos que 9 corales. Creo que más que en Lugo que tiene muchos más habitantes.
P.
——————————-
LA Piringalla fue mucho tiempo uno de los barrios marginales de Lugo; como el Barrio Feijoo, las Casas Sindicales, Montirón, el Puente, la Estación, Recatelo…; en general todos los que no estaban en el llamado “centro”, sitio que siempre se identificaba con el interior del recinto amurallado. ¿Qué pasaba en esas zonas? Pues que había menos luz, las calles no estaban asfaltadas o si lo estaban era muy mal, los servicios eran mínimos o brillaban por su ausencia, las casas eran humildes y salvo excepciones los residentes gente humilde y poco acomodada. Sin que muchos nos diéramos cuenta todo dio en esos lugares un giro de 180 grados. Lo pude comprobar en la tarde noche del 23 en el barrio de La Piringalla: casas modernas de arquitectura interesante, zonas verdes primorosamente cuidadas, establecimientos comerciales a que no tienen nada que envidiar a los del casco histórico y una hostelería muy pujante; hay docenas de bares, cafeterías, tabernas… y por supuesto clientela para ellos. De la actividad vecinal es era una buena muestra el sarao que organizaron la noche de San Juan y en el que yo participé. Se sirvieron casi 2.000 raciones de ternera asada, pimientos fritos, pan, vino y cerveza y sobró de todo. La gente participó sin aglomerarse en el reparto, luego en la hoguera y después bailó hasta la madrugada. Pueden sentirse todos muy satisfechos de vivir allí y de tener un capital humano emprendedor y unido. Un buen sitio, sí señor.
———————————
NO ha sido muy veraniego el tercer día del verano, pero tampoco rotundamente malo. Nos salvamos de la tormenta vespertina y me di un largo paseo por el campo con Bonifacio. Me encontré con una pareja joven de El Ferrol que lleva residiendo un año en Lugo y que están muy interesados en conocer no sólo la ciudad sino los alrededores. Les di una pequeña conferencia y creo que les he ayudado a saber un poco más de esto. Con otra pareja joven, turistas, me encontré el lunes al mediodía; buscaban un sitio donde comer sin gastar mucho. Les hablé de los atractivos de la cocina gallega más barata y les sugerí dos o tres sitios que estaban en la línea de precio que ellos pretendían. Se fueron muy agradecidos de la información. Atender lo mejor posible a la gente de fuera es lo mejor que se puede hacer para fomentar el turismo. Se recuerda más y mejor la amabilidad y el buen trato, que un monumento concreto.
——————————-
NO hay términos medios.
Los paraguayos son una fruta de esta época que cuándo están ricos están riquísimos, pero cuando salen al revés no hay quien los trague. Ya la pasada temporada, resultó muy buena, pero esta parece que todavía mejor. Entre “Bonifacio” y yo llevamos unos días poniéndonos morados; y lo mejor es que además de estar muy buenos, están muy baratos: ayer compré dos kilos por 1 euro; o sea, a 0,50 euros el kilo. Una bicoca.
———————————-
EN la Red circula lo que llaman “El cacao de la pequeña Leonor…”. Lean:
- Mamá, explícamelo otra vez… ¿yo ahora que soy?
- La princesa de Asturias
- ¿Pero esa no eras tú?
- No, yo ahora soy la reina.
- ¿La reina no es la abuela?
- También…
- ¿Y mi hermana qué es?
- Infanta, cómo antes.
- ¿Y el abuelo?
- El abuelo es rey.
- ¡Pero si me habíais dicho que ahora el rey es papá!
(…)
———————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
El próximo fin de semana Ofrenda del Antiguo Reino de Galicia a Jesús Sacramentado. Durante varios siglos y hasta 1833, estaba integrado por siete provincias: Santiago, La Coruña, Betanzos, Lugo, Mondoñedo, Orense y Tuy. La ofrenda la hacen rotativamente los alcaldes de esas ciudades y este año le corresponde realizar a La Coruña, sin duda la que siempre más ha aportado al acto religioso y a las fiestas profanas. Todavía son recientes los tiempos en los que Paco Vázquez hacía la Ofrenda y eso traía como consecuencia que la ciudad herculina enviase a Lugo centenares de personas y por supuesto una nutrida representación de la corporación. Nunca faltaba la Banda Municipal que además de desfilar en la Procesión, era frecuente que diese un pequeño concierto. La admiración y el afecto que los coruñeses tenían por aquel alcalde, ahora convertido en uno de los más resultones tertulianos de la radio a nivel nacional, se reflejaba en los vítores y aplausos que los coruñeses que venían a Lugo le dedicaban cuando desfilaba por las calles. Recuerdo concretamente una mañana de Ofrenda, cuando a las doce más o menos las corporaciones se dirigían a la Catedral, recorriendo el paseo de la Plaza de España, por delante de las terrazas; los coruñeses eran mayoría y de ellos salían aplausos y gritos de “¡Paquiño, guapo!” o “¡Viva o noso alcalde!” o “¡Viva Coruña!”. En ese tipo de reacciones, los coruñeses son envidiables. Su autoestima está a nivel sideral.
————————-
EL RINCON DEL LECTOR
- ROIS LUACES y la Banda Municipal
“A los barrios de la ciudad’ no está mal mandar a la Banda de vez en cuando (¿por qué en el mes de julio? ¿estrategia para que nos olvidemos de su existencia y que funcionaricen sus vacaciones, como todo kultureta de turno?; la iniciativa privada traía a Lugo teatro en verano: la calamidad pública acaba con todo)
estaría mejor mandar toda la quincalla artística que escombra el caro centro urbano, y liberar espacio para aparcamientos para que ‘los de barrio’ tuviesen más fácil acceso”
RESPUESTA.- Ya he dicho que lo de la Banda no lo comprendo; ¡y ya no digamos nada de lo pérdida de una tradición que viene de muuuy atrás.
- ROIS LUACES y la recogida de basuras:
“Urbaser creo que actúa en más ciudades, pero este conflicto en bloque parece exclusivo de la sindicalidad lucense”
RESPUESTA.- Es posible y seguro que los de la empresa se ponen más duros para evitar que una debilidad aquí les pueda pasar factura en otros sitios.
- SIBARITA, problemas con el Círculo:
“Apreciado D. Paco. En varias ocasiones he leído sus comentarios sobre el Circulo de las Artes y su gestión. Le cuento mi caso. Como ya sabe, se hizo una encuesta para conocer qué número de socios aceptaría el convenio con Las Bridas, abonando un incremento de cuota. Yo cubrí el impreso y apoyé el posible convenio. Pero, de forma y manera sorprendente, y sin recibir la más mínima notificación de si el acuerdo salía o no adelante, el día 19 de este mes el Circulo me remite un mensaje al teléfono móvil en el que me informa que en los próximos días se me pasará al cobro el nuevo recibo y que a partir del día 15 puedo acudir a Las Bridas (repito que el mensaje lo recibo el 19). Sigo sin saber nada del convenio con Las Bridas, pero sí se que se me a pasar al cobro una nueva cuota, cuyo importe también desconozco. Me parece una tomadura de pelo, y en lo que hoy pensando es en darme de baja después de 40 años de socio.”
RESPUESTA.- En repetidas ocasiones he expresado aquí mi opinión sobre esto, pero el hecho de que no esté de acuerdo con la forma en que se han hecho las cosas, no quiere decir que ahora reaccionemos dándonos de baja. Mi consejo: consúltelo en las oficinas; seguro que le dan la solución; y partiendo de que las cosas no están en su mejor momento, no echemos más leña al fuego. Hay detrás 159 años de historia que bien merecen cualquier sacrificio.
———————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) Mundial de Futbol: AUSTRALIA-España.- 5,4 millones de espectadores.
2) “Chiringuito de Pepe”.- 4,1 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2,1 millones.
- “El pueblo más divertido” no alcanzó ni al 7% de share en el prime time del lunes. Fracaso del programa de la 1, que sin embargo llegará a emitir todos los 13 capítulos previstos porque ya están grabados y pagados. Lo que sí podría ocurrir era que lo cambiasen de hora y de día.
- España dijo adiós del Mundial de Brasil, pero el espectáculo de la competición futbolística sigue en Mediaset, al igual que la programación de Telecinco.
Hace unos días, el grupo de comunicación daba las gracias a la Selección, y, en un comunicado, quitaba hierro a la eliminación afirmando que “el impacto de la salida” de La Roja solo “afectará a la audiencia en unas pocas décimas mensuales” y “confiamos en poder reubicar casi al completo la inversión comprometida con la Selección”
Por ello, Mediaset tiene preparado un arsenal de nueva oferta en estos días, con el estreno doble de cine de ‘Intocable’ (24 de junio) y ‘El fraude’ (miércoles 25), y el 26 jueves con la llegada del nuevo programa ‘Ex, ¿qué harías por tus hijos?’, que competirá con el estreno de la serie británica ‘Mr. Selfridge’, en La 1. (Fuente: Vertele)
- ¡Pobre Ortega Cano!. Él en la cárcel y fuera sus hijos dándole “alegrías”. Al chaval, José Fernando, ya algunos le dan como un caso perdido y hasta su cuidador Pepe El Marismeño aconseja a la familia que le dejen tocar fondo. Y ahora la chica, aparece como “digna” hermana de su hermano en todo: en la prensa aparece peleándose con otra joven en un botellón. ¡Pobres niños ricos!
—————————-
Voy a salir a pasear con Bonifacio y espero que se nos incorpore “La Piolina”. Me he asomado y, curioso, todavía en el aire hay olor a las hogueras de la madrugada de ayer. Es muy agradable el aroma de la madera quemada y en las actuales circunstancias, con la huelga de la basura, más.
—————————–
LAS FRASES
“Por mucho que disparemos contra el gallo, no por eso dejará de amanecer” (PROVERBIO ORIENTAL)
“Amo como ama el amor. No conozco otra razón para amar que amarte. ¿Qué quieres que te diga además de que te amo si lo que quiero decirte es que te amo?” (FERNANDO PESSOA)
——————————
EL HASTA LUEGO
Todavía hoy habrá alguna inestabilidad atmosférica; se prevén nieblas matinales, algunas precipitaciones a media jornada y temperaturas suaves ti5rando a altas. Las extremas serán estas:
- Máxima de 26 grados.
- Mínima de 14 grados.
25 de Junio , 2014 - 0:14 am
EL reloj de la torre del consistorio sigue sin funcionar y parece estar gafado, porque por si su mal funcionamiento fuera poco parece ser que ha fallecido el relojero vigués ahora responsable del mantenimiento, que antes había llevado la empresa del lucense Pepe Rebolo. El mismo Rebólo me confirmo el fallecimiento de su colega pontevedrés.
Lo de este aparato ya parece de broma; en los últimos años ha estado averiado docenas de veces.
P.
————————————
DESDE hace varios años el Ayuntamiento edita un libro especial coincidiendo con el San Froilán y siempre protagonizado por las patronales. Se han publicado. Entre otros, libros sobre carteles y programas, sobre los pregones, sobre Peludez… Para este 2014 le han encargado al historiador Adolfo de Abel Vilela un trabajo sobre la historia de las actividades lúdicas que por los primeros días de octubre se celebraban en Lugo para celebrar al Patrono. Parece ser que se centrarán en el Siglo XIX y dejarán las puertas abiertas para otro ensayo sobre épocas anteriores y posteriores. Partiendo de los conocimientos del autor, seguro que la obra va a resultar muy interesante.
P.
—————————-
LA Coruña ardía estos días en fiestas (nunca mejor dicho lo de arder); eran las de San Juan; por vez primera en la historia reciente, los herculinos decidieron que fuese fiesta local y eso, aunque algunos no se hayan dado cuenta, significa un palo para las de San Froilán. ¿Por qué? Pues porque la fiesta local coruñesa es la que correspondía hasta el pasado año a la de la Virgen del Rosario, que coincidía siempre con las patronales de Lugo; ¿y qué pasaba?; pues que nuestros vecinos se trasladaban masivamente a nuestra ciudad para divertirse aquí y este año ya no lo podrán hacer. Se les echará de menos y en especial los establecimientos de hostelería. El propietario de un restaurante del centro me decía que esa jornada más del 50% de sus clientes venían de La Coruña
P.
——————————-
ME lo contaba el sábado en Sarria Antonio Álvarez Neira, director del Conservatorio de Vivero y de la coral del centro: en la bella ciudad de la costa lucense, que tiene 15.000 habitantes, hay nada menos que 9 corales. Creo que más que en Lugo que tiene muchos más habitantes.
P.
——————————-
LA Piringalla fue mucho tiempo uno de los barrios marginales de Lugo; como el Barrio Feijoo, las Casas Sindicales, Montirón, el Puente, la Estación, Recatelo…; en general todos los que no estaban en el llamado “centro”, sitio que siempre se identificaba con el interior del recinto amurallado. ¿Qué pasaba en esas zonas? Pues que había menos luz, las calles no estaban asfaltadas o si lo estaban era muy mal, los servicios eran mínimos o brillaban por su ausencia, las casas eran humildes y salvo excepciones los residentes gente humilde y poco acomodada. Sin que muchos nos diéramos cuenta todo dio en esos lugares un giro de 180 grados. Lo pude comprobar en la tarde noche del 23 en el barrio de La Piringalla: casas modernas de arquitectura interesante, zonas verdes primorosamente cuidadas, establecimientos comerciales a que no tienen nada que envidiar a los del casco histórico y una hostelería muy pujante; hay docenas de bares, cafeterías, tabernas… y por supuesto clientela para ellos. De la actividad vecinal es era una buena muestra el sarao que organizaron la noche de San Juan y en el que yo participé. Se sirvieron casi 2.000 raciones de ternera asada, pimientos fritos, pan, vino y cerveza y sobró de todo. La gente participó sin aglomerarse en el reparto, luego en la hoguera y después bailó hasta la madrugada. Pueden sentirse todos muy satisfechos de vivir allí y de tener un capital humano emprendedor y unido. Un buen sitio, sí señor.
———————————
NO ha sido muy veraniego el tercer día del verano, pero tampoco rotundamente malo. Nos salvamos de la tormenta vespertina y me di un largo paseo por el campo con Bonifacio. Me encontré con una pareja joven de El Ferrol que lleva residiendo un año en Lugo y que están muy interesados en conocer no sólo la ciudad sino los alrededores. Les di una pequeña conferencia y creo que les he ayudado a saber un poco más de esto. Con otra pareja joven, turistas, me encontré el lunes al mediodía; buscaban un sitio donde comer sin gastar mucho. Les hablé de los atractivos de la cocina gallega más barata y les sugerí dos o tres sitios que estaban en la línea de precio que ellos pretendían. Se fueron muy agradecidos de la información. Atender lo mejor posible a la gente de fuera es lo mejor que se puede hacer para fomentar el turismo. Se recuerda más y mejor la amabilidad y el buen trato, que un monumento concreto.
——————————-
NO hay términos medios.
Los paraguayos son una fruta de esta época que cuándo están ricos están riquísimos, pero cuando salen al revés no hay quien los trague. Ya la pasada temporada, resultó muy buena, pero esta parece que todavía mejor. Entre “Bonifacio” y yo llevamos unos días poniéndonos morados; y lo mejor es que además de estar muy buenos, están muy baratos: ayer compré dos kilos por 1 euro; o sea, a 0,50 euros el kilo. Una bicoca.
———————————-
EN la Red circula lo que llaman “El cacao de la pequeña Leonor…”. Lean:
- Mamá, explícamelo otra vez… ¿yo ahora que soy?
- La princesa de Asturias
- ¿Pero esa no eras tú?
- No, yo ahora soy la reina.
- ¿La reina no es la abuela?
- También…
- ¿Y mi hermana qué es?
- Infanta, cómo antes.
- ¿Y el abuelo?
- El abuelo es rey.
- ¡Pero si me habíais dicho que ahora el rey es papá!
(…)
———————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
El próximo fin de semana Ofrenda del Antiguo Reino de Galicia a Jesús Sacramentado. Durante varios siglos y hasta 1833, estaba integrado por siete provincias: Santiago, La Coruña, Betanzos, Lugo, Mondoñedo, Orense y Tuy. La ofrenda la hacen rotativamente los alcaldes de esas ciudades y este año le corresponde realizar a La Coruña, sin duda la que siempre más ha aportado al acto religioso y a las fiestas profanas. Todavía son recientes los tiempos en los que Paco Vázquez hacía la Ofrenda y eso traía como consecuencia que la ciudad herculina enviase a Lugo centenares de personas y por supuesto una nutrida representación de la corporación. Nunca faltaba la Banda Municipal que además de desfilar en la Procesión, era frecuente que diese un pequeño concierto. La admiración y el afecto que los coruñeses tenían por aquel alcalde, ahora convertido en uno de los más resultones tertulianos de la radio a nivel nacional, se reflejaba en los vítores y aplausos que los coruñeses que venían a Lugo le dedicaban cuando desfilaba por las calles. Recuerdo concretamente una mañana de Ofrenda, cuando a las doce más o menos las corporaciones se dirigían a la Catedral, recorriendo el paseo de la Plaza de España, por delante de las terrazas; los coruñeses eran mayoría y de ellos salían aplausos y gritos de “¡Paquiño, guapo!” o “¡Viva o noso alcalde!” o “¡Viva Coruña!”. En ese tipo de reacciones, los coruñeses son envidiables. Su autoestima está a nivel sideral.
————————-
EL RINCON DEL LECTOR
- ROIS LUACES y la Banda Municipal
“A los barrios de la ciudad’ no está mal mandar a la Banda de vez en cuando (¿por qué en el mes de julio? ¿estrategia para que nos olvidemos de su existencia y que funcionaricen sus vacaciones, como todo kultureta de turno?; la iniciativa privada traía a Lugo teatro en verano: la calamidad pública acaba con todo)
estaría mejor mandar toda la quincalla artística que escombra el caro centro urbano, y liberar espacio para aparcamientos para que ‘los de barrio’ tuviesen más fácil acceso”
RESPUESTA.- Ya he dicho que lo de la Banda no lo comprendo; ¡y ya no digamos nada de lo pérdida de una tradición que viene de muuuy atrás.
- ROIS LUACES y la recogida de basuras:
“Urbaser creo que actúa en más ciudades, pero este conflicto en bloque parece exclusivo de la sindicalidad lucense”
RESPUESTA.- Es posible y seguro que los de la empresa se ponen más duros para evitar que una debilidad aquí les pueda pasar factura en otros sitios.
- SIBARITA, problemas con el Círculo:
“Apreciado D. Paco. En varias ocasiones he leído sus comentarios sobre el Circulo de las Artes y su gestión. Le cuento mi caso. Como ya sabe, se hizo una encuesta para conocer qué número de socios aceptaría el convenio con Las Bridas, abonando un incremento de cuota. Yo cubrí el impreso y apoyé el posible convenio. Pero, de forma y manera sorprendente, y sin recibir la más mínima notificación de si el acuerdo salía o no adelante, el día 19 de este mes el Circulo me remite un mensaje al teléfono móvil en el que me informa que en los próximos días se me pasará al cobro el nuevo recibo y que a partir del día 15 puedo acudir a Las Bridas (repito que el mensaje lo recibo el 19). Sigo sin saber nada del convenio con Las Bridas, pero sí se que se me a pasar al cobro una nueva cuota, cuyo importe también desconozco. Me parece una tomadura de pelo, y en lo que hoy pensando es en darme de baja después de 40 años de socio.”
RESPUESTA.- En repetidas ocasiones he expresado aquí mi opinión sobre esto, pero el hecho de que no esté de acuerdo con la forma en que se han hecho las cosas, no quiere decir que ahora reaccionemos dándonos de baja. Mi consejo: consúltelo en las oficinas; seguro que le dan la solución; y partiendo de que las cosas no están en su mejor momento, no echemos más leña al fuego. Hay detrás 159 años de historia que bien merecen cualquier sacrificio.
———————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) Mundial de Futbol: AUSTRALIA-España.- 5,4 millones de espectadores.
2) “Chiringuito de Pepe”.- 4,1 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2,1 millones.
- “El pueblo más divertido” no alcanzó ni al 7% de share en el prime time del lunes. Fracaso del programa de la 1, que sin embargo llegará a emitir todos los 13 capítulos previstos porque ya están grabados y pagados. Lo que sí podría ocurrir era que lo cambiasen de hora y de día.
- España dijo adiós del Mundial de Brasil, pero el espectáculo de la competición futbolística sigue en Mediaset, al igual que la programación de Telecinco.
Hace unos días, el grupo de comunicación daba las gracias a la Selección, y, en un comunicado, quitaba hierro a la eliminación afirmando que “el impacto de la salida” de La Roja solo “afectará a la audiencia en unas pocas décimas mensuales” y “confiamos en poder reubicar casi al completo la inversión comprometida con la Selección”
Por ello, Mediaset tiene preparado un arsenal de nueva oferta en estos días, con el estreno doble de cine de ‘Intocable’ (24 de junio) y ‘El fraude’ (miércoles 25), y el 26 jueves con la llegada del nuevo programa ‘Ex, ¿qué harías por tus hijos?’, que competirá con el estreno de la serie británica ‘Mr. Selfridge’, en La 1. (Fuente: Vertele)
- ¡Pobre Ortega Cano!. Él en la cárcel y fuera sus hijos dándole “alegrías”. Al chaval, José Fernando, ya algunos le dan como un caso perdido y hasta su cuidador Pepe El Marismeño aconseja a la familia que le dejen tocar fondo. Y ahora la chica, aparece como “digna” hermana de su hermano en todo: en la prensa aparece peleándose con otra joven en un botellón. ¡Pobres niños ricos!
—————————-
Voy a salir a pasear con Bonifacio y espero que se nos incorpore “La Piolina”. Me he asomado y, curioso, todavía en el aire hay olor a las hogueras de la madrugada de ayer. Es muy agradable el aroma de la madera quemada y en las actuales circunstancias, con la huelga de la basura, más.
—————————–
LAS FRASES
“Por mucho que disparemos contra el gallo, no por eso dejará de amanecer” (PROVERBIO ORIENTAL)
“Amo como ama el amor. No conozco otra razón para amar que amarte. ¿Qué quieres que te diga además de que te amo si lo que quiero decirte es que te amo?” (FERNANDO PESSOA)
——————————
EL HASTA LUEGO
Todavía hoy habrá alguna inestabilidad atmosférica; se prevén nieblas matinales, algunas precipitaciones a media jornada y temperaturas suaves ti5rando a altas. Las extremas serán estas:
- Máxima de 26 grados.
- Mínima de 14 grados.
25 de Junio , 2014 - 1:35 am
¿El reloj gafado?. Pues hablando de relojes me imagino como se te quedaría el cuerpo, Paco, si ves lo que relata la periodista Mabel Azcui en “El País”:
La descolonización que promueve el Gobierno boliviano ha llegado a los relojes oficiales. Desde la celebración del nuevo año amazónico andino, las manecillas giran hacia la izquierda. El ministro de Asuntos Exteriores de Bolivia, David Choquehuanca, ha explicado que el cambio se debe a la recuperación de la identidad de los pueblos de esa parte del mundo.
“Estamos en el sur y, como estamos en tiempos de recuperar nuestra identidad, el Gobierno boliviano está recuperando nuestro sarawi, que significa camino (en aimara). De acuerdo a nuestro sarawi, de acuerdo a nuestro Nan (en quechua), nuestros relojes deberían girar a la izquierda”, ha explicado el canciller.
El mejor ejemplo de este cambio descolonizador es el reloj que corona el frontis de la Asamblea Legislativa Plurinacional en la concurrida plaza Murillo de la ciudad de La Paz. Sus clásicos números romanos han sido sustituidos por los arábigos que, del uno al cinco, están a la izquierda y, del siete al once a la derecha. Los transeúntes que consultan la hora se quedan sorprendidos por el cambio y a más de uno le ha dado sensación de vértigo.
Para mostrar mayor convicción, Choquehuanca ha señalado que “el reloj solar, que es un reloj natural, gira a la izquierda en el sur y en el norte gira al otro lado”. Pero el físico Francesco Zaratti, dice que el sentido horario forma parte de convenciones universales, ajenas a ideologías, y menos a un significado discriminatorio. “La Tierra gira en sentido horario”, añadió.
No es la primera vez que el canciller Choquehuanca hace declaraciones que levantan polémica. En una ocasión consideró importante que los escolares incluyeran en su desayuno la hoja de coca, por tratarse de un vegetal con muchos valores nutricionales.
Un abrazo.
25 de Junio , 2014 - 2:30 am
Ya que se empiezan a saber cosas del próximo San Froilán, estaría bien aportar recomendaciones para los conciertos en este Blog.
Yo empiezo por Los Secretos. Actuaron el pasado fin de semana en Coruña y me han sorprendido. A pesar de los años, sus canciones en directo no han perdido la magia. A parte del llenazo que tuvieron en la ciudad Herculina, destacaba la variedad de edades del público
Si no me equivoco llevan tiempo sin visitar Lugo, para mi serían un acierto si los contratan.
http://www.youtube.com/watch?v=Ip9kJ1urLIQ
25 de Junio , 2014 - 8:12 am
http://www.elconfidencial.com/empresas/2014-06-25/novagalicia-se-llamara-abanca-y-duplica-el-sueldo-de-sus-consejeros-a-600-000-euros_151786/
25 de Junio , 2014 - 8:22 am
Además del Reloj y del awaiting, ultimamente anda danzando el salón Rivera de aquí para allá. Habrá que aforarlo, por si es cosa de Pablemos.
https://www.youtube.com/v/GHXJpKDDBwM%26autoplay=1
25 de Junio , 2014 - 8:58 am
Paco, el reloj del ayuntamiento fue llevado siempre “en punto” por el relojero D. Antonio Ratón, padre del ex Director General de Frigsa, Don Rafael Ratón. Quizás él se llevó el secreto del reloj del Ayuntamiento
25 de Junio , 2014 - 11:38 am
Cierto, Martínez. Desde que el Sr. Ratón por causas naturales hubo de dejar la vigilancia y mantenimiento del reloj éste en vez de marcar las horas normalmente lo que ha señalado ha sido ,y es , la capacidad de resolución municipal, estado mental de distintas corporaciones, capacidad de aguante de los vecinos y la tolemia reinante en la urbe. Según viene siendo la tolemia reinante así es de importante el cabreo del reloj por eso estos días está como está y encima aguantando los cheiros. Seguro que los turista se despepitarán por venir a Lugo donde podrán ver lo increible.
25 de Junio , 2014 - 11:48 am
Siendo lector habitual de este blog, aunque nunca escribí nada en él hoy lo hago ya que me llama poderosamente la atención la decisión de nuestros munícipes, empezando por el Sr.Alcalde sobre los nuevos nombres que se les quieren dar a diversas vías de nuestra ciudad. Unas por cambio de sus antiguos nombres y otras “bautizarlas” por no tenerlos.
Es curioso que según dice el Sr.Rivera se realizara un informe jurídico sobre la la legalidad de ciertos nombres con la Ley llamada de la Memoria Histórica, reflejándose el mismo que tanto Daniel Varela Piñeiro como los Sr. Fraga Iribarne y Adofo Suárez quedan absolutamente fuera de la aplicación de la misma.
Como no soy jurista (y sí veterinario) no voy a manifestarme a si los últimos dos citados está bien o mal que queden fuera de la interpretación jurídica de dicha norma.
Eso sí, lo que está claro es que al Sr. Varela no le afecta en absoluto.(creo que la norma en cuestión habla de personajes que participaran en el alzamiento del 36, formaran Gobierno con el General Franco, etc…es decir una vinculación directísima con el General).
Además con los nombres de los dos últimos, ciertamente Ministros, se trataba de sustituir nombres de calles ya “bautizadas” por los suyos. Lo que no ocurría con el Sr. Varela.
Por todo ello no entiendo que se le de ni más ni menos que el nombre de una ilustrísima matemática coruñesa( sin ninguna relación con Lugo) y fallecida hace menos de 15 días a una Escuela Infantil, lógicamente me estoy refiriendo a María Wonemburger.
Pero por otra parte, se tarde más de tres años desde su fallecimiento en reconocer en nuestro callejero a un lucense de pro, que lo único que hizo -como lo demuestran centenares de artículos periodísticos suyos, además de sus cometidos profesionales, como excelente veterinario Director Sanitario de la antigüa FRIGSA, entre otros- fue luchar por Lugo y su urbanismo así como por su amor a la muralla siempre presente en muchos de sus artículos.( ya que amén de veterinario era una persona extraordinariamente formada en las artes y las ciencias).
Y como leí por aquí, uno de los artífices (siempre en la humildad y prudencia) de que se llevara a cabo en los años 70 la “operación muralla limpia” derribando, previa indemnización, las viviendas adosadas a la misma por su paramento exterior (siempre con la ayuda desde Madrid del Sr. Fraga y del Sr. Ramón Falcón, por cierto este último si da nombre a un tramo de la “via intervalum” por la que tanto luchó Daniel).
Llama la atención asimismo, por lo que pude leer que en este periódico, que se pretenda ahora no “bautizar” el tramo de la puerta falsa a la del teatro con su nombre y si la de uno de los carriles de la Diputación. Seguro que a él nada le importaría, pero no fue lo solicitado por varias instituciones, asociaciones y colegio profesional (aquí si me incluyo).
Sr. Orozco, señores concejales, hagan lo que es de justicia. Que no siga “sine die” la decisión, más que justa, de dar el nombre del Sr. Varela Piñeiro al vial que ustedes estimen menester.
Perdón por mi atrevimiento, sólo movido por mis vínculos profesionales a lo largo de décadas por tan extraordinario colega y amigo.
Gracias.
25 de Junio , 2014 - 14:40 pm
(Beetho: Yo sí estuve en Coruña del Conde: Clunia, en la parte romana, que tiene mosaico romano en abundancia, aunque muchos no estaban visibles en el entonces, por protegidos con arena para hibernar). De paso, ver la Olmeda (Valladolid, creo), con, entre otros, el de Aquiles vestido de niña (Pyrrha: la Rubia) cuando fue padre de Neoptólemo/ Pirro.
25 de Junio , 2014 - 15:30 pm
Leo en la primera página de esta casa, “La Audiencia Provincial de Lugo absolvió a todos los implicados en el caso de las multas al decretar la nulidad de las actuaciones” .
Con el primer cuarto de SXXI casi ya transcurrido y todos los inventos anteriores ¿ no hay nadie dedicado a indicar de inicio la corrección de las actuaciones ? .
¿ Cuanto cuesta a la Administración Pública el gasto producido desde ese inicio hasta ahora ? .
¿ Pagará los gastos la administración Publicada ? .
Por las víctimas mediáticas del proceso ya no pregunto, porque visto lo visto hasta hoy, todos somos víctimas y al que Dios se la dé San Pedro se la bendiga .
Sobre el reloj del Untamiento, quizás escuchó una voz autorizada cantando el “deten tu camino” . Esperemos que no sea la voz de la ciudad .
25 de Junio , 2014 - 15:40 pm
Y a todo esto, el reloj automático de la Plaza de España, que también indica la temperatura, sigue tapado por por una cubierta de la Cohorte III. Se pueden tardar dos minutos escasos en retirarla, pero… el que quiera saber la hora que lleve reloj.
25 de Junio , 2014 - 15:51 pm
Va de Instrucciones, aunque ahora veo que para instrucción la de tres meses en la Mili .
“…. instrucción que intentó ”rentabilizar económicamente” su matrimonio con doña”….. .
¿ Si fuese su lligoló en lugar de su esposo podría hacerlo sin problema ? .
Quienes se lucraron de la utilización de la boda televisada en su momento y postrimerías ¿ no pagarán por blanquear sus conciencias ? .
El matrimonio como base económica de la sociedad ¿ no es una rentabilización mútua ? . Ezque, de ser así, Becham y su esposa no deberían pasar por espargne, a no ser que quieran exponerse a ser instruidos ….
25 de Junio , 2014 - 16:58 pm
A todolos lectores de ben, que o son , deste blog, imaxino que mañá iremos todos á Manifestación pra ver se nos fan caso e dotan o HULA de todo o que fai falla por se nos poñemos maliños non ter que irnos da provincia.
Recordemos que sae ás 20.30 da Horta do Seminario.
25 de Junio , 2014 - 17:38 pm
Para Pepe Beethoven
Francis es apellido y es lo que le hace a Vd. pensar en Francisco.Mi nombre es José Ramón, no vivo en Lugo pero he estado viviendo seis años cuando el bachillerato en la fonda Macías y en una casa particular.
25 de Junio , 2014 - 17:54 pm
http://youtu.be/13LNtC0UtPc
25 de Junio , 2014 - 21:48 pm
Si es que no damos abasto a disgustos, los jeques de Qatar quieren comprar la plaza de toros de Barcelona para montar una de las mezquitas más grandes del mundo………………….por dios jajajjajajaajajaja ya veo a Mas desde el minarete proclamando la Independencia de España para rendir pleitesía a alguna Taifa mora, tal vez la de Lérida.
-UGT en tropel detenida
-GURTEL con cuentas compartidas con los Ruiz Mateos
-La Infanta desimputada otra vez imputada
-La Maleni dimite
-El Willy de IU eurodiputado dimite, mira que tener un fondo caimán de esos ¡que cosas!
-Montoro, Rosa Díez ( que en su programa electoral recogía “eliminar los privilegios fiscales concedidos a las sicav” la Valenciano, Cañete y 35 más en el mismo fondo pero siguen la ley de la omertà y dan la callada por respuesta.
-Los Ferrocarriles en venta de saldo
-Los del PSOE perdidos con el aforamiento expres
-Aznar se reconcilia con Rajoy tras conceder este a Faes medio millón de Euracos de subvención.
-GALICIA se está quedando sin cargos políticos porque aquí el que no dimite lo llevan directo al trullo.
Peeero el notición de la década es que Banderas se está trajinando a la Sharon Stone, el mito sexual de los noventa… ahí es náááááá……
El año que viene iremos a las procesiones de Málaga a ver si lleva bragas.
La verdad es que no hacemos un p*to duro, pero aburrir no nos aburrimos.
(Que hará el awaiting modereitor, ¿me echará patrás el comentario?).
26 de Junio , 2014 - 0:45 am
Estimado Sr Orozco: Nos saludamos en Galerías de Santo Domingo, una mañana de San Froilán de 2011). Por fa-sol, no olviden poner una placa callejera a Don ALEjandro SANtín DÍaz, fundador y promotor de la Agrupación Artístico-Deportiva que tanto hizo por el arte (yo mismo fui un agraciado, dirigiendo y tocando en los Primeros Alesandi) y el deporte. Además, él no fue político como su hermano.
26 de Junio , 2014 - 1:19 am
¡Qué suerte, Rois, pisar la antigua Clunia (Cruña, en Galicia; Cluny, en Francia)!
Bueno, sólo nos falta “Pintia”… Pensar que ya estaba esa ciudad celta en Padilla de Duero, a donde podía haber ido andando por la carretera, a tan sólo 5 kilómetros de Peñafiel. Pero, “de aquélla”, nadie nos habló. Bueno, para mejor información aquí te/os pongo un vídeo-enlace o “link” (como dicen los sajones)
http://www.youtube.com/watch?v=mejnoP6eZ8s
26 de Junio , 2014 - 1:36 am
Hola, José Ramón. Yo soy, además de mi alias lugués, José Sergio. Interesante tu apellido. Sin embargo, como músico, recuerdo al compositor Francis López… cuyo nombre correspondía a Francisco. Pianista autodidacta y dentista, autor de operetas célebres como “La Belle de Cadiz” y “Le Chanteur de Mexico”, en la voz de nuestro Luis Mariano. Bueno, tocayo, los dos somos “exiliados”, pero hicimos el bachillerato en Lugo. Un placer virtual el haberte conocido ya sin “nick-name”.