Encuentro y copas
PRIMEROS minutos de la madrugada del jueves al viernes, paseaba por la Plaza de España y casi me doy de bruces con Fernando Ónega, su esposa Ángela y su hijo pequeño, (Fernando, como no podía ser de otra manera). Total, saludos y Fernando que iba con la idea, y yo no dije que no, de tomarse un gin tonic en el Centro, que (son palabras suyas) “prepara los mejores del mundo”. Total, que nos sentamos y estuvimos allí casi un par de horas. Fernando y su familia pasan unos días en Lugo, por ninguna otra cosa que pasar unos días en Lugo, pero estaba un poco mosca porque venía con ganas de comer empanada y callos y no hubo manera: “ni en la panadería de mi pueblo había la empanada que siempre hay, ni en el restaurante en que cenamos tenían la empanada y los callos que tienen otras veces. Tenía tantas ganas de comer empanada que por la zona de vinos cruzaba un camarero con una fuente de empanada de las que se dan de tapa y estuve a punto de asaltarlo”. Después de este alegato-queja, tertulia muy agradable. Lástima que la mayoría de las cosas que él contó no deba yo repetirlas; porque ha habido muchas y muy jugosas, la mayoría sobre cuestiones políticas y también de personajes vinculados a ella. Este fin de semana volveremos a vernos para cenar unos callos, unas truchas con ensalada y cualquier otra cosa que se ponga por delante y eso que Fernando tiene la intención de moderarse una temporadita: “llevo en Galicia más o menos una semana y estoy sumando medio kilo cada día”.
Cuando me rencuentre con él le tranquilizaré con la historia de Teresa, mi abuela materna, que cuando le explicaba al médico que comía mucho, el doctor le ponía la cosa fácil:
—¿Gústalle?
—Sí.
—¿Séntalle?
—Sí.
—Pois, señora Teresa, coma.
————————–
EL alcalde de Ribadeo que sale más en los medios para hablar de (o por) la Playa de Las Catedrales que por cualquier otro tema de su zona, aparecía ayer en un informativo de mediodía de la televisión hablando de los graves problemas que producía la presencia masiva de visitantes. No es la primera, ni la segunda, ni la tercera vez que el edil, como otras personas, se refería al asunto, pero siguen sin tomarse las medidas necesarias para solventarlo. Con lo fácil y rentable que sería. Limiten la entrada y cobren por el acceso y ya está. Lo hacen en todo el mundo para entrar en muchos lugares y hasta la medida sirve para despertar más interés.
P.
———————————
PERO no sólo ha sido el alcalde, en otra cadena también, más o menos con el mismo discurso, salió el Concejal de Medio Ambiente. De fondo imágenes espectaculares de la playa abarrotada de turistas. Decía la reportera que la media diaria asciende a 12.000.
Insisto: cobren un euro por persona, recaudarán 12.000 euros diarios y al final del año reunirán una fortuna para mantener el arenal perfectamente.
———————————
CUANDO el jueves por la mañana estuve un ratito hablando con el Obispo, monseñor Carrasco Rouco, mostraba su satisfacción por el protagonismo que estaba teniendo la Catedral en el Lugo turístico ya que es, con la Muralla, lo más visitado por los forasteros, y que esta afluencia especial al templo no había perturbado para nada la paz y el respeto que merece un lugar así. Turistas sí, pero no ruidosos ni irreverentes, que en otros templos sí son frecuentes cosas así.
R.
———————————-
DIA fresco el de ayer viernes, perturbado por un vientecillo desagradable. A última hora de la tarde me fui a dar un baño y todos me lo desaconsejaron. La verdad: el agua estaba agradable, pero la salida todo lo contrario. De todas formas, pasado el “susto” inicial, después se queda uno muy bien.
—————————–
UN día que tuve que ir al sicotécnico para renovar el carnet de conducir, me decía el recordado Manolo Sandez sobre la mecanización del trabajo de los oftalmólogos: “como sigan evolucionando a esta velocidad los instrumentos que se van incorporando a nuestro trabajo, no tardaremos en sobrar nosotros”. Parecía una broma que casi se transforma en una premonición. El otro día acompañé a mi tía Maruja a una revisión tras operarse de cataratas. El oftalmólogo le hizo un examen minucioso con una serie de aparatos que además de imágenes proporcionaban una serie de datos básicos que salían de la máquina como salen las cuentas del supermercado: una tira llena de datos y de números.
Si esto sigue así un día llegas quejándote de que no ves bien, el médico aprieta un botón y… te pone uno ojo nuevo.
——————————–
NO es por alarmar, pero este verano en Lugo se notan más avispas que en otros; supongo que no será de esas raras que por la costa dicen que causan estragos, pero es lo que hay. Ayer en casa, estaba lavándome las manos y de repente un “avión” pasó sobre mi cabeza; parecía un pájaro, pero era una avispa. Menos mal que tenía a mano un insecticida. Y que conste que ese es mi último recurso, que normalmente trato de echarlas fuera y no hacerles daño. Pero esta…
——————————
ESCRIBIA ayer sobre las delicias del tomate y una lectora me manda una receta que promete: Corten el tomate por la mitad, rellénenlos de migas de pan tostado, ajo y perejil; añadan un chorro de aceite y pónganlos un rato al horno. Promete.
——————————
HOY sábado voy a dedicar el día a no hacer nada o a hacer muy poco. Tengo que llevar a Marta al aeropuerto de La Coruña a primera hora y después ya quedo libre de obligaciones. A lo mejor me acerco a la Puebla de San Julián, que hoy empiezan allí las fiestas. A ver.
—————————–
CHAPUCEROS es un calificativo suave para la gente de la Liga de Futbol Profesional por el lío en el que han metido a la llamada Liga Adelante y por lo tanto al C.D. Lugo. La incompetencia de no se sabe muy bien quien ha traído un aplazamiento del inicio de la competición, con graves daños colaterales para los equipos participantes, entre ellos el cuadro lucense.
——————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
HOY es San Roque, jornada que en Lugo ciudad pasará sin pena ni gloria, con una parte importante de la gente que aquí vive, desplazada gracias al tiempo agradable, a la costa o a zonas de las provincia donde se celebran fiestas, tales como Rábade, Vivero, Monforte, Guitiriz, Castroverde… Sin embargo no siempre fue así; quiero decir que no siempre en la capital este fue un día vulgar y corriente, en el que San Roque se va a recordar sólo con el culto en la Iglesia y la tradicional misa oficial. En la mitad del siglo pasado, por ejemplo, el barrio de San Roque celebraba fiestas por todo lo alto; y “todo lo alto” entonces era la actuación de algún grupo folklóricos y por lo menos un par de días de baile de tarde y noche, que se celebraban siempre en la llamada Plaza de Comandante Manso. El palco de la orquesta se colocaba donde ahora está la isleta y la mayor parte de los asistentes se colocaban en la zona que llegaba al antiguo campo de la feria y a La Mosquera (recuerdo que llamada así porque las pulperas ponían allí, al lado de la muralla, el pulpo a secar y las moscas acudían a millares). Una de las peculiaridades de la zona eran las pulperías estables; San Roque era el único sitio de Lugo donde había negocios dedicados al pulpo permanentemente, reforzados en San Froilán por las improvisadas casetas. Era curioso que San Roque, en determinadas lugares, olía a pulpo permanentemente y por supuesto durante las fiestas ese olor era característico.
No recuerdo cuando dejaron de celebrarse actividades lúdicas por estas fechas y en ese barrio, pero desde luego hace mucho.
——————————
EL RINCON DEL LECTOR
-
CUBANACAN nos envía una colección de imágenes de la Cuba de mediados del siglo pasado. Para verlas hagan click en la primera foto y verán la presentación, avanza automáticamente. Dice Cubanacan “Muy bonitas fotos y muy representativas de la “Época de Oro” que fue “nuestra” Cuba.
Imagínense lo que pudo haber sido si todo hubiese continuado con los adelantos y fuerza económica que teníamos.
http://www.bailaconestilo.com/visor%20imagenes/1943-1959/album/index.html
-
PILASTRA y su experiencia cubana:
Viajé a Cuba hace relativamente poco, unos dos o tres años. No había ido nunca porque no me interesaba lo que me contaban de allí. Pero recapacité y me dije que debía ir a conocer la Cuba de los Castro.
Iba por un mes a recorrer la isla y sus “bellezas”. A pesar de su nivel de vida, bajísimo, no es barata sino cara para el visitante. Me fuí sola. Antes de recoger la bolsa ante la cinta del pequeño aeropuerto se me acerca un jovencito y me pide la documentación. Por lo visto no era peligrosa y me dejó seguir el tour. Así empecé.
Recorrí la isla, pasé mucho calor y disfruté de la conversación de los que me encontraba mientras visitaba museos y cementerios con los héroes de la revolución. El cementerio de La Habana, lleno de tumbas de mármol de españoles que no creo que fuera costeada por el partido cuesta 5 euros que por supuesto boicoteé. En los demás ningún problema los héroes están marcados con una gran bandera cubana. Los museos son casas también construidas por la colonia española.
Tuve el honor de viajar como los cubanos, como los animales, bueno peor que viajan ellos aquí y aguantar conversaciones que sólo tenían el objetivo de sacarme algún euro. Hice colas en las heladerías en donde te llenan el plato por cuatro perras y compré caracolas únicas. Hoteles a precio europeo sin ducha que funcionara y autobuses, los mismos que los de ellos prohibidos para mí, a precio de oro con 7 paradas por avería en dos horas. El resultado del viaje bueno pero lo que es aquello malo. A mi paisano Fidel no tuve el gusto de conocerlo.
Ahora, igual que en el tiempo de Batista, los cubanos tampoco comparten playa con los turistas, supongo que será para evitar los robos.
RESPUESTA.-
El relato no anima mucho a visitar aquello.
-
LORENZO GARCIA DIEGO se lamenta:
“DESDE MEXICO, MI RECUERDO CARIÑOSO PARA LUCHO ABUIN, QUE EN PAZ DESCANSE; YO ERA MAS BIEN AMIGO DE CARLITOS, PERO CONOCI A LUIS. MI SENTIDO PESAME A SUS HERMANOS PACO Y CARLOS.”
——————————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-
No tenemos datos sobre las últimas audiencias, porque como ayer fue festivo, los encargados de difundirlas se han tomado vacaciones.
-
Ayer ha reaparecido el “Guadiana” Carlos Herrera; después de una ausencia de varios días ha regresado por unas horas a su programa de Onda Cero. Curiosamente en un día festivo. Ahora volverá a desaparecer… ¿hasta cuándo? Hasta que le dé.
-
También ayer Ángel Expósito ha cumplido su primera semana al frente de “La Mañana” de la Cope. Se ha adelantado a todos, pero está claro que para ensayar diversas fórmulas antes de competir, a primeros de septiembre, con los grandes.
-
A punto de estrenarse la quinta temporada de la exitosa serie Downton Abbey en las fotos que han distribuido para la promoción de la serie se ha colado un sorprendente gazapo. Hay un posado de dos de los protagonistas y detrás de ellos, al lado de jarrones, relojes de pie y cuadros antiguos, se ve claramente una botella de plástico de agua mineral. Es tan evidente y claro, que hasta se puede que haya sido hecho a propósito como una fórmula más para que se hable de la serie y de su estreno.
-
Críticas generalizadas a la entrevista que en “Hable con ellas” hicieron a Henar Ortiz, la tía de la Reina; la tal henar, tras los intentos de sacar partido a su parentesco ahora ha adoptado el papel de oveja negra de la familia.
-
La productora Gestmusic prepara para TVE el concurso familiar “¿Quién manda aquí?” y cambiará las bases del casting para que esté a todo tipo de parejas, tras protestas de los homosexuales, que se consideraban marginados. Ahora podrá participar cualquier pareja que conviva y tenga un hijo en común o de uno de los miembros. El concurso tiene tres rondas, en la primera participan los padres (hombres), en la segunda los niños y en la tercera las madres (mujeres). En el caso de las parejas homosexuales con hijos, “quedará a su libre elección decidir qué miembros de la pareja competirá en la ronda de padres y quien en la de madres.
——————————
PASEÉ al atardecer con Bonifacio, mientras “La Piolina” andaba a su bola. Luego volveré a hacerlo más metidos en la madrugada. Hace frío, pero el cielo está despejado.
—————————
LAS FRASES
“Yo no sé si soy un estadista, lo cierto es que de la política, lo que me interesa es mandar” (MANUEL AZAÑA)
“El mayor castigo para quienes no se interesan por la política es que serán gobernadas por personas que sí se interesan” (A.J. TOYNBEE)
———————————–
EL HASTA LUEGO
Para hoy sol y temperaturas por debajo de los que cabía esperar en esta época, en especial las mínimas. Las extremas previstas son:
-
Máxima de 21 grados.
-
Mínima de 8 grados.
16 de Agosto , 2014 - 9:16 am
Sí Paco, aquí los únicos que no respetan el silencio debido en cualquier templo del mundo es la gente propia gente lucense, ocupada en la organización de saraos con palco colocado en la Plaza de Sta María y watios a todo trapo, como si LUgo no contase con una lista considerable de plazas inútiles y otras tan veteranas como la de San Roque, en donde unonrecuerda estar aparcado bailando antes de hacerlo en zona azul . Luego te extrañas de que haya guías haciendo comentarios sobre la casa obispal como la comentada por tí hace días .
Y deja de decir eso de “Piolina a su bola” porque seguro que gracias a ella, algún que otro roedor no te habrá molestado como la avispa asiática, por lo visto muy dada a montar nidos en lo más alto .
16 de Agosto , 2014 - 12:04 pm
Seito.
Felicidades por tu nuevo nieto. La semana que viene tratare de localizarte.
16 de Agosto , 2014 - 13:50 pm
Mi viaje a la Cuba de los Castro estaría incompleto si no añadiera algo. Lo que conté fué lo malo, lo que me fastidió. Hubo también mucho bueno porque es un país rico de gentes y naturaleza. Quise recorrer mucho en poco tiempo y por eso mi opinión no es más que un mes a todo correr con los sentidos bien abiertos.
También me encontré con gente estupenda que sólo quería ayudarme, me enseñaron muchos pasaportes españoles, paisajes preciosos, guayaberas museísticas, casinos españoles en ruinas, casas coloniales amuebladas de otro tiempo, ingenios de la caña de azúcar.
Dejé los cayos turísticos por falta de tiempo y algunos alrededores de La Habana porque alquilar allí un coche es un lujo prohibitivo y el transporte público es complicado por decirlo de algún modo fácil.
Yo no fuí como Carromero o Fraga con cargo a los presupuestos públicos, Don Manuel llevó un Santiago Apóstol y donativo a Fidel además, y traté de pagar en pesos lo que pude, comida más bien. Pero sí animo a visitar Cuba porque es retroceder casi 100 años en la historia y aunque sólo sea por su patrimonio artistico lo merece.
De todas formas los españoles no podemos criticar a nadie. Aquí también tenemos un partido y fuera no hay vida. Unas veces es uno y otras otro, pero partido único.
16 de Agosto , 2014 - 14:56 pm
Moltes gràçies Centolo, tornem a Garabolos de Mar el dilluns, si no ens perdem dins dels carrers de Gràcia, on he trobat també el Carrer El Progrés y un dels carrers engalanat amb O Pulpo y tot . O mesmiño que si estivera en LUgo .
A neta xa temos pra contarlle cando entenda, que acó cobran ata por facer os buratos pra os pendentes, cousa nunca vista ata o de agora alá en Jalisia . 40 L€uros por nena pagado en mao, xa lle chega .
16 de Agosto , 2014 - 15:35 pm
FALSEDADES DE LA QUERIDA CATALUÑA QUE CONVIENE REPASAR:
1. Existencia de una Corona catalano-aragonesa o Confederació catalano-aragonesa:
Falso. Nunca hubo tal corona, a eso se le llamó siempre Reino de Aragón. Poco después de la fundación del Condado de Barcelona (s. IX) como separación entre el reino de los francos y los musulmanes, Ludovico Pío, rey de Aquitania y soberano de Septimania, promulgó un precepto destinado a la protección de los habitantes del condado de Barcelona y otros condados subalternos. En el texto se habla, literalmente, de los “españoles” Juan, Chintila y un largo etcétera, y, sobre todo, se dice algo enormemente interesante sobre los habitantes de lo que ahora denominamos Cataluña: “Muchos españoles, no pudiendo soportar el yugo de los infieles y las crueldades que éstos ejercen sobre los cristianos, han abandonado todos sus bienes en aquel país y han venido a buscar asilo en nuestra Septimania o en aquella parte de España que nos obedece.” En el documento no aparece la palabra “Cataluña” ni la palabra “catalanes” porque eran ideas aún inexistentes, pero sí se hace referencia a cómo esa zona territorial formaba parte de España y a que sus habitantes eran españoles. El conde de Barcelona, Ramón Berenguer IV, que se casó con la reina aragonesa Petronila en 1150, nunca se tituló rey de Cataluña y Aragón, sino que se reconoció vasallo del emperador toledano Alfonso VII, que se titulaba “Hyspaniae Imperator”. Además por aquella época no existía todavía el gentilicio catalán ni el nombre Cataluña. Con esta boda, el condado de Barcelona –que ni era Cataluña, ni era una nación catalana, ni tenía pretensión de serlo– volvía a reintegrarse en el proceso de reconstrucción, de reconquista, de una España que había estado a punto de desintegrarse por completo a causa de la invasión islámica. Y lo hacía como parte no de una confederación catalano-aragonesa, como dicen los nacionalistas, a pesar de que jamás aparece tal nombre en las fuentes históricas, sino como parte de la Corona de Aragón.
2. (mañana para no aburrir)
16 de Agosto , 2014 - 15:43 pm
Por lo que veo Seito quiere que me vaya de este blog. Adios.
16 de Agosto , 2014 - 16:27 pm
Era lo que me faltaba para llevar el premio de la tómbola hoy, precisamente hoy . Estoy de fiesta aunque al estar falto de rodaje no le doy pillado el gusto, pero válgame Dios que lo único que pido es que todo el mundo esté donde quiera estar .
No sé si en estado de, pero he estado en Gràcia y si pudiera utilizar el magnífico programa de subir fotos aportado por Dña Eulalia, enviaría las instantáneas tomadas este mediodía, en el que he podido asistir a una especie de sesión vermout delante de la comisaría que tienen los munipas en dicho barrio y unicamente el no de ni Dona, impidió que echara un baile, fostrot por más señas .
El ambiente fenomenal y hasta se compraron en la Pastisseria “Montserrat del roc” bombones para nuestra Meritxell, la mamá de mi primera nieta nacida en Cataluña .
16 de Agosto , 2014 - 17:21 pm
Non se vaya Pilastriña, tampoco le eche las culpas al flamante abuelo SEito, quien le ha respondido ayer lo de las playas cubanas fué Doña Candelaria.
http://youtu.be/37xVn00jqCk
16 de Agosto , 2014 - 17:34 pm
Aprender idiomas con Bonifacio…como profesor agregado….
http://youtu.be/w5iVsdPeOO0?list=PLOXwHyzEvi7ipbjzrdkQoKwgJq7-cPIMb
16 de Agosto , 2014 - 18:15 pm
Seito por mi no te quites de darte el gustazo de escribir en catalán. Es un problema de educación, simplemente. Por tus gracias me fuí en noviembre. Yo lo de la Monarquía Aragonesa-catalana que escuché ayer en Paraísos cercanos tampoco me lo trago. Es lo que se llama el no saber estar.
Yo creo que te has puesto nervioso al nombrarte a Fraga y sus fragadas. Lo mejor fué su visita a Libia. Hay cosas que algunos no son capaces de oir. Pero esto fué cierto y no lo de la Monarquía catalana que nunca existió.
16 de Agosto , 2014 - 18:20 pm
http://elpais.com/elpais/2014/08/14/buenavida/1408019504_210081.html
16 de Agosto , 2014 - 20:21 pm
http://www.elcorreo.com/
Hoy empiezan las fiestas aquí, y la orquesta Solar de Cuba para esta noche.
http://youtu.be/WZzKnsbHy1Y
16 de Agosto , 2014 - 20:34 pm
Antes de salir, decir a Manel y Centolo lo orgulloso que me siento que por fin tengamos una Universidad entre las 200 primeras y que sea catalana. (He pasado por ahi un finde co*onudo con Tocape de anfitrión).
Y el mamei de caña que me gusta mucho, dedicado a Candela:
http://youtu.be/eZQx5yBJ3BU
16 de Agosto , 2014 - 21:58 pm
Repito que cada uno puede ir a donde quiera igual que yo, que puedo escribir más o menos correctamente en los idiomas que he vivido y vivo, me dirijo a mis amigos en la lengua de entre ellas que me viene al neuronar, sin que eso adquiera otro significado . En mensajes
Privados como el que yo he hecho en catalán, hace falta tener imaginación para desvirtuarlo viendo en él un ataque a nadie . Si us plau .
16 de Agosto , 2014 - 22:04 pm
En deberes para abuelos novatos, falta alguna referencia “as fregas con ortigas” otra especie en casi extinción, tan frecuente en nuestros campos de juego en la infancia .
17 de Agosto , 2014 - 0:36 am
Seito. Lamento que no podamos celebrar una reunión gastronómica o aperitivica, otra vez será. Y además el no poder corresponderte en mi lengua materna pero diré : Bona nit i bon viatje ( y sí cuela, cuela).
17 de Agosto , 2014 - 1:32 am
¡¡NO era SEito, PILASTRA!! Él jamás le hubiera mencionado “el ojete” (…al menos tan a las claras) ,quien le molestó fue el nick de El Veïnat ¿recuerda? y su cantinela en catalán. Ese vecino no era otro q servidora, y créame que lo sentí de veras, pero algo de lo que dijo usted me molestó en gordo, y cuando eso ocurre ¡y me entero…!
Por favor, siga usted y mis más sinceras disculpas. ¿Me permite al menos decirle bona nit?
De lo que no me enteré a tiempo fue de la comida en caliente con el Sr. Ónega, de lo contrario le hubiera enviado un caluroso saludo y mi admiración por su trayectoria.
Gracias a quien puse las 10 mejores canciones cubanas (te conozco bacallà)
17 de Agosto , 2014 - 7:25 am
Bien Candela, en noviembre fuiste tu y ayer fué Seito. Yo no entiendo a qué viene escribir aquí en catalán. Estoy hasta el gorro de que estéis pisando en todas partes a los demás. Fuera de España nadie entiende esto.
En Brasilia la guía de español de un ministerio me comentaba sorprendida que unos catalanes a su pregunta de si eran los españoles para hacer la visita en español le espetaban que ellos no eran españoles. Y podría contar cien mil cosas de falta de respeto y mala educación. El piloto de F-1 Vettel ya se rió de un periodista catalán y ahí está en youtube de como se puede hacer el ridículo.
Los demás también tienen su historia y a nadie le importa si eres catalán o de donde seas, esa es una manía del que tiene la autoestima baja, baja. Los demás estamos hartitos porque esto ocurre en todos los foros. Además de escribir mal el castellano tenemos que tragarnos lo que no queremos. Ahora por lo menos tienen la suerte de que ya saben quien les roba.
Como aquí hay muchos catalanes de pro, que ya se sabe que son los más catalanes aunque sean charnegos yo no quiero estar siempre con lo mismo. Yo soy la que sobro.